52
BAZO Josselyn Mejía zurita

Anatomia bazo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anatomia bazo

BAZO

Josselyn Mejía zurita

Page 2: Anatomia bazo

Bazo

Es un órgano linfoide No pertenece al aparato digestivo Se le describe con el aparato digestivo por

la relaciones que posee (estómago, páncreas, colon los vasos de éstos órganos y los pliegues peritoneales que les une entre si

01/05/23

Page 3: Anatomia bazo
Page 4: Anatomia bazo

Funciones El bazo contribuye a la elaboración de anticuerpos por el

organismo. Interviene en el proceso digestivo participando en la

absorción y transporte de nutrientes. Permite defenderse contra ciertos agentes infecciosos, tales

como los pneumococus, los haemophilus y los meningococus (en niños).

El bazo es como una especie de filtro en la circulación sanguínea.

Ayuda al transporte del agua y de la humedad del organismo.

Participa en la producción y mantenimiento de los glóbulos rojos y de ciertos glóbulos blancos.

Forma parte del sistema linfático y del inmune.

Page 5: Anatomia bazo

Situación y medios de fijación

Esta situado en la celda subfrénica izquierda, en el hipocondrio izquierdo, posterior al estómago, inferior y medial al diafragma y superior al riñón izquierdo, a la flexura cólica izquierda y el ligamento frenocólico izquierdo.

Estos órganos le mantienen al bazo en su lugar riñón y colon y el lig. frenocólico

Page 6: Anatomia bazo
Page 7: Anatomia bazo
Page 8: Anatomia bazo

Número

Existe normalmente un solo bazo Es frecuente encontrar en las cercanía del

bazo bazos supernumerarios.

Page 9: Anatomia bazo

Forma, dirección, color y consistencia Se le ha comparado con un grano de café,

una parte convexa orientada lateralmente y una superficie plana orientada medial y anteriormente.

Esta se divide en tres caras, por los órganos adyacentes

Riñón posteriormente, colon inferiormente y el estómago anteriormente

Page 10: Anatomia bazo
Page 11: Anatomia bazo

Forma, dirección, color y consistencia El bazo tiene la forma de un poliedro de

cuatro caras irregulares alargadas de superior a inferior de posterior a anterior y de medial a lateral con una inclinación semejante a las costillas

La superficie es lisa Su color es rojo oscuro Su consistencia es blanda y de gran

friabilidad.

Page 12: Anatomia bazo
Page 13: Anatomia bazo

Dimensiones y peso

12cms de longitud, por 8 cms de anchura, y 4 cms de espesor

Pesa 200 gramos

Page 14: Anatomia bazo
Page 15: Anatomia bazo

Configuración externa y relaciones Tiene la forma de un poliedro de 4 caras Su eje mayor es paralelo a la dirección de

la costilla (décima ) es decir oblicuo en sentido anterior, lateral e inferior

Es mucho más grueso y ancho en la parte anterior e inferiormente.

Se describe una base, y un vértice, así como una cara visceral y diafragmática

Page 16: Anatomia bazo
Page 17: Anatomia bazo
Page 18: Anatomia bazo

Cara diafragmática

Es posterolateral, es convexa, tapizada completamente por peritoneo se halla en contacto con el diafragma en toda su extensión.

Se relaciona también con el receso pleural costodiafragmático y con el pulmón izquierdo

Este receso costodiafragmático desciende igual que el diafragma.

Page 19: Anatomia bazo
Page 20: Anatomia bazo

Cara diafragmática El pulmón izquierdo se detiene mucho mas

superiormente que la pleura y cubre el tercio superior de la cara diafragmática del bazo

Lateralmente esta cara se relaciona con la pared torácica

Se relaciona y sigue la dirección de la décima costilla. Y el extremo medial de proyección corresponde al 10 espacio intercostal

El extremo anterior se proyecta sobre la 10 ma costilla

El borde superior se eleva hasta el 8tavo espacio intercostal

El borde inferior se proyecta sobre la undécima costilla

Page 21: Anatomia bazo
Page 22: Anatomia bazo

Cara Renal

Orientada postero y medialmente, cubierta totalmente por el peritoneo visceral

Presenta una concavidad que se adapta a la convexidad del extremo superior de la glándula suprarrenal y la parte superolateral del riñón izquierdo

Aquí se apoya el bazo

Page 23: Anatomia bazo
Page 24: Anatomia bazo

Cara gástrica O anteromedial esta excavada pues se moldea a

la convexidad de la cara posterior del estómago. Presenta en su parte posterior cerca del borde

renal a lo largo 6 a 8 fositas en línea recta por donde ingresan los vasos esplénicos al hilio esplénico.

La cara gástrica esta unida al estómago por el lig. gastroesplénico y a la cola del páncreas por el lig. Pancreatoesplénico

En el resto está tapizado por el peritoneo visceral y se aplica a la cara posterior del estómago y parte de la curvatura mayor inferiormente , superiormente esta fija a la cara posterior del estómago

Page 25: Anatomia bazo
Page 26: Anatomia bazo
Page 27: Anatomia bazo

Cara cólica

Esta orientada medial e inferiormente y un poco anteriormente

Es plana ligeramente deprimida se apoya sobre la flexura cólica izquierda

Esta cara también se relaciona con la cola del páncreas.

01/05/23

Page 28: Anatomia bazo
Page 29: Anatomia bazo

Extremidad posterior

Vértice del bazo es redondeada Se sitúa en las proximidades del extremo

posterior del décimo espacio intercostal izquierdo.

Espacio comprendido entre el estómago anteriormente, la glándula suprarrenal inferiormente el diafragma superior y posteriormente

Page 30: Anatomia bazo
Page 31: Anatomia bazo

Bordes

Sus caras están divididas por los bordes superior, inferior y medial

Borde superior dentado es superolateral convexo y delgado y se halla escotado por incisuras, separa la cara gástrica de la cara diafragmática

Comprendido entre la cara posterior del estómago y el diafragma

Page 32: Anatomia bazo
Page 33: Anatomia bazo
Page 34: Anatomia bazo

Borde inferior

Es grueso redondeado y romo Esta situado entre la cara renal y la

diafragmática ligeramente cóncavo inferior y medialmente se introduce en un canal comprendido entre la parte superior del borde lateral del riñón y el diafragma

Se proyecta sobre la undécima costilla

Page 35: Anatomia bazo
Page 36: Anatomia bazo

Borde medial

Es redondeado y ancho Separa la cara renal de la cara gástrica Comprendido entre el estómago y la cara

anterior del riñón Superior y lateralmente se ponen en

contacto estos órganos .

Page 37: Anatomia bazo
Page 38: Anatomia bazo

Contorno de la cara cólica

Se compone de tres segmentos Arista entre la cara cólica y la cara

diafragmática, el segundo separa la cara cólica de la cara renal y el tercer segmento entre la cara cólica y la cara gástrica

01/05/23

Page 39: Anatomia bazo
Page 40: Anatomia bazo

Peritoneo esplénico

Embriológicamente el bazo se desarrolla en el mesogastrio dorsal cubierto por la hoja izquierda unido entre el estómago y el páncreas

Page 41: Anatomia bazo
Page 42: Anatomia bazo
Page 43: Anatomia bazo

Vasos y nervios

Arterias Arteria esplénica en las proximidades del

hilio se divide en ramas terminales Las ramas de división son las gástricas

cortas la arteria gastroomental izquierda

01/05/23

Page 44: Anatomia bazo
Page 45: Anatomia bazo
Page 46: Anatomia bazo
Page 47: Anatomia bazo

Venas

Emergen del hilio esplénico presentan disposición semejante a las arterias en su mayoría son posteriores a las arterias

Page 48: Anatomia bazo
Page 49: Anatomia bazo

Vasos linfáticos

se dividen en superficiales y profundos drenando en los linfáticos esplénicos

Page 50: Anatomia bazo
Page 51: Anatomia bazo

Nervios

Procede del plexo celiaco por medio del plexo esplénico que acompaña a la art. esplénica.

01/05/23

Page 52: Anatomia bazo