10

Click here to load reader

Análisis crítico del trabajo de investigación intitulado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis crítico del trabajo de investigación intitulado

ANÁLISIS CRÍTICO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN INTITULADO

“PERFIL GERENCIAL DE LOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO COLÓN EN EL MARCO DE LA LEY DE TIERRA Y DESARROLLO AGRARIO”

Maestrante:Víctor M. GarcíaV.-10.410.367

Page 2: Análisis crítico del trabajo de investigación intitulado

“PERFIL GERENCIAL DE LOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO COLÓN EN EL MARCO DE LA LEY DE TIERRA

Y DESARROLLO AGRARIO”

• Evento: Perfil Gerencial.

• Unidad de Estudio: Los Productores.

• Contexto: Municipio Colón.

Page 3: Análisis crítico del trabajo de investigación intitulado

“PERFIL GERENCIAL DE LOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO COLÓN EN EL MARCO DE LA LEY DE TIERRA

Y DESARROLLO AGRARIO”

• Temporalidad: La presente investigación, tiene una vigencia definida a partir del 14 de Febrero de 2005, fecha de entrada en vigencia del Reglamento Parcial de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.

La actual Ley de Tierras y Desarrollo Agrario fue publicada en Gaceta Oficial el 18 de Mayo del mismo año.

Page 4: Análisis crítico del trabajo de investigación intitulado

“PERFIL GERENCIAL DE LOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO COLÓN EN EL MARCO DE LA LEY DE TIERRA

Y DESARROLLO AGRARIO”

Tipo de Investigación:

El tipo de investigación es proyectiva debido a que atraviesa los estadios descriptivo, comparativo y explicativo, lo que lo coloca a nivel comprensivo.

La investigación proyectiva intenta proponer soluciones a una situación determinada a partir de un proceso previo de indagación por lo que implica explorar, describir.

Page 5: Análisis crítico del trabajo de investigación intitulado

“PERFIL GERENCIAL DE LOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO COLÓN EN EL MARCO DE LA LEY DE TIERRA

Y DESARROLLO AGRARIO”

• Es descriptiva, porque busca la caracterización del evento de estudio dentro de un contexto particular. Estos tipos de estudios de rasgos, especifican las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades, objetos o cualquier otro evento.

• Es comparativa, debido a que busca comparar el comportamiento de uno o más grupos y los eventos en los grupos observados. Este estudio requiere la descripción del fenómeno y la clasificación de los resultados.

• Es explicativa, porque a través de ella, el investigador trata de encontrar relaciones a veces causales respondiendo a las preguntas por qué y cómo del evento estudiado

Page 6: Análisis crítico del trabajo de investigación intitulado

“PERFIL GERENCIAL DE LOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO COLÓN EN EL MARCO DE LA LEY DE TIERRA

Y DESARROLLO AGRARIO”

Preguntas de Investigación:1) ¿Cual es el perfil gerencial de los productores de Colón que les

permitan alcanzar el rendimiento idóneo?

2) ¿Qué características tiene el perfil gerencial?

3) ¿Cuáles son los niveles de productividad?

4) ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias del perfil gerencial entre fincas clasificadas por rendimiento idóneo?

5) ¿Existe una relación entre el perfil gerencial y el rendimiento idóneo?

6) ¿Se puede definir las características gerenciales requeridas para manejar niveles de rendimiento idóneo?

Page 7: Análisis crítico del trabajo de investigación intitulado

“PERFIL GERENCIAL DE LOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO COLÓN EN EL MARCO DE LA LEY DE TIERRA

Y DESARROLLO AGRARIO”

Objetivo General:Proponer un perfil gerencial idóneo, para sea aplicado por los productores del Municipio Rosario de Perijá, que les permita responder a los criterios del rendimiento idóneo exigidos en La Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.

Page 8: Análisis crítico del trabajo de investigación intitulado

“PERFIL GERENCIAL DE LOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO COLÓN EN EL MARCO DE LA LEY DE TIERRA

Y DESARROLLO AGRARIO”

Objetivos Específicos:

1) Caracterizar el perfil gerencial de los productores agropecuarios en el Municipio Colón.

2) Determinar los niveles de productividad de los sistemas de producción agropecuarios en el Municipio Colón.

3) Comparar los perfiles gerenciales en las fincas que alcanzan el 80% del rendimiento idóneo y las que no lo alcanzan.

4) Relacionar el perfil gerencial con la productividad de los sistemas de producción agropecuarios.

Page 9: Análisis crítico del trabajo de investigación intitulado

“PERFIL GERENCIAL DE LOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO COLÓN EN EL MARCO DE LA LEY DE TIERRA

Y DESARROLLO AGRARIO”

GRACIAS A TODOS LOS PRESENTES

Page 10: Análisis crítico del trabajo de investigación intitulado

“PERFIL GERENCIAL DE LOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO COLÓN EN EL MARCO DE LA LEY DE TIERRA

Y DESARROLLO AGRARIO”

GRACIAS A TODOS LOS PRESENTES