4
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Relaciones Industriales ANÁLISIS: RELACIÓN EXISTENTE ENTRE CONCENTRACIÓN POBLACIONAL, PROBLEMÁTICA SOCIAL, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO Participante: Joselyn Pérez C.I.: 17.992.567 Profesor: Salvador Savoia 5 de Julio del 2015

Analisis - Concentración poblacional, problemática social, desempleo y subempleo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisis - Concentración poblacional, problemática social, desempleo y subempleo

UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Administración y Relaciones Industriales

ANÁLISIS: RELACIÓN EXISTENTE ENTRE CONCENTRACIÓN POBLACIONAL, PROBLEMÁTICA SOCIAL,

DESEMPLEO Y SUBEMPLEO

Participante: Joselyn Pérez

C.I.: 17.992.567 Profesor: Salvador Savoia

5 de Julio del 2015

Page 2: Analisis - Concentración poblacional, problemática social, desempleo y subempleo

El proceso de transformación y modernización del mundo, desencadena

principalmente de los problemas sociales que afectan a la sociedad actual,

originando marginalidad, pobreza, desempleo y el subempleo.

La problemática principal refiere al abandono de las zonas rurales,

provocando el crecimiento desordenado de las principales ciudades, situación de

la que se ven afectados muchos países del mundo, entre ellos se nombran:

Ciudad de México (México), Bombay (India), Yakarta (Indonesia), Sao Paulo

(Brasil), Delhi (India) y Shanghái (China Popular), esto sucede gracias a la buena

industrialización de estos países lo que ha conllevado a muchos habitantes a la

migración a ciudades con desarrollos económicos, social, político, salud, entre

otros.

El crecimiento de la población

urbana, es originado debido a que los

habitantes evalúan las accesibilidades que

pueden tener en estas grandes ciudades,

unos de sus factores son: Ubicación de

mejores empleos, mejor calidad de vida,

superación de profesional, entre otros.

Estas son las principales razones por que

migran a las zonas urbanas, y el

crecimiento poblacional cada vez es mucho

más alto.

El desarrollo urbano, dispone un sistema único para el crecimiento mundial;

como ejemplo, Modelo Latinoamericano, el alto nivel de vida social, es para las

zonas cercanas a la capital y los bajos para aquellas zonas periféricas, este último

conlleva a la marginalidad, delincuencia, y habitad deplorable.

Page 3: Analisis - Concentración poblacional, problemática social, desempleo y subempleo

El modelo latinoamericano, empleado en Venezuela, ha ocasionado

infinidades de problemas a nivel social, el cual ha pasado por etapas (políticas) y

aun se sigue empleando, desde puntos de perspectivas un poco distintos, pero

aún se sigue aplicando.

La concentración poblacional en Venezuela,

ha ocasionado, escasez, pocas viviendas y

alimentación, calidad de vida denigrante,

desempleo, problemas con servicios públicos,

delincuencia, mala educación, entre otros.

Uno de los principales problemas que ocasiona la

concentración de población, es el desempleo y subempleo,

que nos es más que la oferta de empleo no es capaz de

satisfacer a la demanda, ya que sus causas conllevan a,

emplear poco personal, el rendimiento de cada persona es

bajo, salarios muy mal pagados, políticas inestables, gran

demanda, poco conocimiento ó experiencia, entre otros.

“…Sin duda alguna cada una de estas causas están vinculadas a los problemas

derivados con la concentración de la población, por lo que resulta imposible aislar

los fenómenos del desempleo y subempleo, con el desarrollo de la problemática

que genero dicha concentración y en especial con los otros problemas derivados

de la misma entre los que se cuentan los

altos niveles de pobreza y delincuencia

presentes en los grandes centros urbanos…”

(Guía concentración y desempleo)

Page 4: Analisis - Concentración poblacional, problemática social, desempleo y subempleo

Para finalizar: La productividad efectiva en una gran ciudad, induce al

aumento de una población, lo que tiene como principal problema la demanda de

empleo debido a las situaciones precarias que se vive en la sociedad (de zonas

rurales). La teoría de la demanda y oferta de empleo efectiva, supliría este déficit y

mejoraría muchos niveles, mitigando el desempleo y el subempleo. La producción

en la población, daría paso a la construcción de una

sociedad de ciudadanos con buenos trabajos

asalariados, mejor estabilidad, salud, educación,

calidad de vida y buen paso a la política económica.