3

Click here to load reader

Aleman joel wiki

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curso Diseño y Desarrollo de Contenidos para Asignatura en Linea 2012DIE UNAH

Citation preview

Page 1: Aleman joel wiki

Ing. Joel Alemán |Curso de Diseño y Desarrollo de Contenidos para Asignaturas en Línea  1 

 

1. Material Didáctico 

Una definición extraída del sitio web del Dr. Pere Marquès Graells que por lo demás, en un sitio 

donde se discute el estatus conceptual de esta definición; es: 

Medio didáctico es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de 

enseñanza y aprendizaje (Marqués, 2011)   

Aquí se ve la utilización del término Medio Didáctico como sinónimo de Material Didáctico en la 

Wikipedia se expone al igual que el sitio una discusión en cuanto a medio material (en la referencia al 

final de este documento se muestra la dirección electrónica de la entrada). 

Otra definición mas extensiva que puede encontrarse es la siguiente 

Son aquellos medios y recursos que facilitan el proceso de enseñanza‐aprendizaje, dentro de un 

contexto educativo global sistemático, estimulando la función de los sentidos para acceder más 

fácilmente a la información, a la adquisición de habilidades y destrezas, y a la formación de actitudes 

y valores (Careaga & Nisim, 2003) 

 

2. Importancia de su uso 

Algunas funciones que cumplen los materiales didácticos que definen la importancia de su uso y que 

pueden consultarse  en el sitio web del Dr. Marqués son las siguientes: 

‐ Proporcionar información.  

‐ Guiar los aprendizajes de los estudiantes, instruir. Ayudan a organizar la información, a relacionar 

conocimientos, a crear nuevos conocimientos y aplicarlos  

‐ Ejercitar habilidades, entrenar. Por ejemplo un programa informático que exige una determinada 

respuesta psicomotriz a sus usuarios.  

‐ Motivar, despertar y mantener el interés. Un buen material didáctico siempre debe resultar 

motivador para los estudiantes.  

‐ Evaluar los conocimientos y las habilidades que se tienen, como lo hacen las preguntas de los libros 

de texto o los programas informáticos.  

‐ Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos para la observación, exploración y la 

experimentación. Por ejemplo un simulador de vuelo informático, que ayuda a entender cómo se 

pilota un avión.  

‐ Proporcionar entornos para la expresión y creación. Es el caso de los procesadores de textos o los 

editores gráficos informáticos (Marqués, 2011)   

Page 2: Aleman joel wiki

Ing. Joel Alemán |Curso de Diseño y Desarrollo de Contenidos para Asignaturas en Línea  2 

 

3. Tipos de Material Educativo 

Existe una extensa tipología en cuanto a materiales educativos se refieren los cuales se adaptan a una u otra particularidad didáctica. Criterios  como el 

nivel educativo al que es dirigido, área o materia de enseñanza, su costo monetario entre otros permiten hacer una clasificación mas o menos extensa 

de estos materiales. En cuanto a la naturaleza tecnológica y simbólica del medio la tabla siguiente muestra una particular clasificación. 

 

TIPOS DE MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA Tipos de Medios y Materiales  Modalidad Simbólica  Medios Y Materiales  Incluidos 

  Manipulativos 

  Ofrecen  representaciones del conocimiento de naturaleza enactiva. Con esto, la  modalidad de experiencia es meramente  contingente.   

Objetos y recursos reales  ‐ Utilización de materiales  del entorno como  minerales o plantas entre 

otros, plantas.  ‐ Materiales  para la psicomotricidad como aros, cuerdas, etc .  ‐ Materiales  de deshecho   

Medios  manipulativos simbólicos  ‐ bloques lógicos, regletas, figuras geométricas y demás material lógico 

matemático.  ‐ Juegos   y juguetes  

   Impresos 

Recursos  que emplean principalmente los códigos verbales como sistema simbólico predominante apoyados en representaciones icónicas.     

Orientado  al profesor ‐ Guías del profesor o didácticas ‐ guías curriculares ‐ otros materiales de apoyo Curricular. 

Orientado  al alumno ‐ Libros de texto‐  ‐  Material de lectoescritura ‐ el cartel, comic. ‐ Otros materiales textuales 

 Medios Audiovisuales 

El mensaje es codificado principalmente a través de representaciones icónicas. Destaca  el uso de la imagen (apoyada con sonido) como  principal modalidad simbólica. 

Medios de imagen fija como el retroproyector de transparencias (mas difícil de encontrar hoy en día), y Medios de imagen en movimiento como el cañón proyector (data show) o la  televisión entre otros 

Auditivos  La música, la palabra oral, los sonidos reales y hoy en día los poadcast 

El DVD, CD ROOM entre otros  

 Digitales 

Permiten  desarrollar, utilizar y combinar indistintamente cualquier modalidad de codificación simbólica de la información.  Hipertextualidad y multimedia es lo que esta en boga hoy en día 

 Computadora personal, telemática, Internet. Intranets y demás TICs   

Fuente: Elaboración propia, modificado de: Introducción a la Tecnología Educativa, página 27 

 

Page 3: Aleman joel wiki

Ing. Joel Alemán |Curso de Diseño y Desarrollo de Contenidos para Asignaturas en Línea  3 

 

4. Usos 

En (Herrero, 2004) se puede ver una tabla de los usos de los materiales educativos en función de su incidencia 

en el proceso educativo  de ahí puede extraerse sus usos como: 

‐ Como instrumento y recurso 

‐ Como recurso para la expresión y la comunicación 

‐ Como análisis crítico de la información 

 

 

5. Bibliografía  

Careaga,  I. O., & Nisim,  E. B.  (2003). Materiales de apoyo:  Los materiales didácticos. México D.F. México: 

Trillas. 

Herrero,  I. M.  (2004).  EducaTEC  Educación  y  Tecnología.  Recuperado  el  27  de  07  de  2012,  de  Página  del 

profesor ISIDRO MORENO HERRERO: http://www.ucm.es/info/doe/profe/isidro/merecur.pdf 

Marqués, P. (07 de 08 de 2011). TECNOLOGIA EDUCATIVA ‐ WEB PERE MARQUÈS . Recuperado el 26 de 07 de 

2012,  de  Los  Medios  Didácticos  y  los  Recursos  Educativos.: 

http://www.peremarques.net/medios.htm#funciones 

http://es.wikipedia.org/wiki/Material_did%C3%A1ctico