7
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN Por Ana Karina Tavares Medina

Administración

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Administración

IMPORTANCIA

DE LA

ADMINISTRACIÓN

Por Ana Karina Tavares Medina

Page 2: Administración

Importancia de la Administración de empresas

Desde los comienzos de la humanidad que el hombre se ha acostumbrado a Vivir en Sociedad, aprendiendo que por sí solo no podía obtener los mismos Recursos y Bienes que si se unía a otros individuos, dando lugar a la formación de Grupos de Trabajo que a su vez formaban parte de otros más numerosos, como fueron las Sociedades Primitivas, siendo la vida en comunidad una de las formas de poder relacionarnos con el medio y obtener beneficios y cuidados.

En el mundo actual, esto está conformado por las Empresas y Compañías, que tienen una organización en particular que permite definir distintas Áreas de Trabajo en las que se dividen las tareas de acuerdo a Especializaciones, teniendo los distintos empleados un rol en particular dependiendo no solo de su Formación Profesional, sino también de su eficiencia para lo cual han sido contratados.

Una de estas áreas está justamente ligada a la Administración de Empresas, siendo básicamente la organización de los recursos disponibles en pos de lograr el Mayor Rendimiento posible ante el planteo de un Objetivo Particular como también de actuar como una especie de Organismo de Control hacia todos los sectores o áreas que estén funcionando dentro de una compañía.

Para garantizar ello es necesario no solo del Trabajo de Equipo sino que exista un planteamiento de las distintas Metodologías y Pautas dentro del ámbito de trabajo para poder lograr el objetivo con la mayor Eficacia y Rendimiento posible.

En algunos países es además una Carrera Universitaria que apunta justamente a ello, a la elaboración de Objetivos Empresariales y a

Page 3: Administración

la profesionalización de los distintos recursos que debemos utilizar en el Mundo de los Negocios para poder triunfar y salir adelante ante las distintas situaciones que se nos plantee a la hora de comandar una compañía u ocupar un Cargo Jerárquico dentro de la misma.

Importancia de la Administración

En todas y cada una de nuestras actividades cotidianas, en distintos ámbitos de nuestra vida, necesitamos establecer una Planificación y Metodología de trabajo, teniendo como primer paso fundamental el establecimiento de un Punto de Partida que es el momento en que surge la iniciativa y se plantea un posible Objetivo a alcanzar, mientras que en el camino a ese resultado se requiere de un Sistema o Técnica que permite brindar las distintas actividades, en forma ordenada y progresiva, a realizar.

Es por ello que debemos en primer lugar tener en cuenta los Bienes o Recursos que podremos utilizar en el desarrollo de la actividad, y en base a ellos se establece un correcto uso para cada uno de ellos, siendo esto referido como una correcta Administración, un concepto que es aplicado a una gran cantidad de entornos y actividades sociales y económicas.

Seguramente uno de los ejemplos más conocidos está en el área de Administración de Empresas, siendo el área donde se gestionan todo tipo de operaciones, además de actuar como un Organismo de Control en las distintas actividades que se estén realizando, garantizando el cumplimiento y seguridad del sistema aplicado en una Compañía o Empresa en particular.

En contraposición a la parte del Sector Administrativo de una compañía encontramos a los empleados que actúan como operarios, ejecutando las distintas acciones que van desde

Page 4: Administración

Atención al Cliente hasta las actividades que requieren mayor esfuerzo en particular, buscando controlar y establecer además distintos Objetivos Empresariales.

Otra de las misiones que tiene la Administración está ligado a la construcción de Acciones Conjuntas de distintas áreas de una compañía o grupo en particular para lograr un Objetivo en Común, coordinando las distintas tareas y estableciendo los variados Sectores de Trabajo que permiten arribar a una mayor productividad y un mejor aprovechamiento de los recursos con los que cuenta una compañía o un grupo social en particular.

Importancia del Proceso Administrativo

En el mundo de los negocios la base del Funcionamiento de una Compañía está centrada en la labor de quienes son contratados como Personal Administrativo, realizando diversas tareas y siendo conocidos también como Oficinistas, contando con distintas funciones dentro de lo que es el área de Atención al Cliente de una firma, realizando variadas tareas en la misma.

Las tareas de la Administración son la base del funcionamiento de toda compañía, contando con una gran cantidad de tareas que van desde la elaboración y control del Banco de Datos, como también las distintas tareas de Control de Operaciones, siendo en muchas ocasiones el motor de nuevas campañas y tareas que permiten un crecimiento o la elaboración de un plan para brindar Nuevos Ingresos.

Básicamente el Proceso Administrativo que forma parte de toda empresa consta de las distintas tareas que tienen que realizarse para el Orden y Crecimiento de una compañía, realizándose además una sectorización de los trabajos en distintas Áreas Especializadas, y logrando que cada una de ellas no funcione como

Page 5: Administración

entes autónomos, sino que se realicen Acciones Conjuntas para poder alcanzar la realización de un Objetivo Administrativo, que es propuesto justamente por la administración misma.

Quien es encargado de cada área es justamente el Administrador del Sector de la firma, siendo no solo quien Coordina las acciones de dicha área, sino que también actúa como un Mecanismo de Control, supervisando las distintas actividades realizadas por los empleados, e impulsando las distintas Tareas Colectivas que se realizan en conjunción con otros sectores pertenecientes a la compañía.

Un buen Administrador De Empresas tiene entonces que tener un espíritu desafiante, contando con un perfil ocupacional con gran tendencia a la Planificación y Proyección, sumado además a un perfil de Liderazgo y Organización que le permita ser el impulsor del ámbito de trabajo, además de interiorizarse del funcionamiento de las distintas actividades del Proceso Administrativo, para poder comparecer ante directivos sobre el control de lo producido, el resultado al que se ha arribado y la metodología de trabajo utilizada.

Importancia de los Planes

Un plan o unos planes son el resultado de un proceso denominado planificación o planeamiento, y que se define éste como un proceso metódico, que es diseñado con el fin de obtener un objetivo determinado, sea éste de cualquier tipo y circunscripto a cualquier ámbito de la vida. Ya veremos ejemplos más adelante. Pensemos primero en la situación de que nosotros tenemos uno o unos objetivos, y para alcanzarlos debemos recurrir de manera necesaria a la concreción o ejecución de una o más acciones que

Page 6: Administración

nos permitirán arribar de manera correcta y adecuada a nuestra meta. Para organizar dichas acciones, debemos optar por utilizar una planificación acerca de cómo, cuándo, con quiénes y de qué manera las realizaremos.

En este sentido, la planificación que podemos realizar es un proceso, donde debemos necesariamente tomar decisiones y seguramente también apelar a nuestra fuerza de voluntad, para alcanzar aquello deseado, en cualquier plazo (corto, mediano o largo- pero estamos hablando siempre de un “futuro”-), y para ello debemos tomar en cuenta cuál es nuestra situación –tanto actual como la posible situación en un futuro- y además cuál o cuáles factores podrían influir –fortaleciendo u obstaculizando- nuestras acciones en pos de dicho/s objetivo/s.

A pesar de que un planeamiento o planificación puede parecernos un proceso generalmente cotidiano y que parece que todos tuviésemos habilidades para realizarlo, si pensamos un poco más allá de lo cotidiano, todo plan conlleva un proceso totalmente metódico, por el cual identificamos un problema (y que en relación a este problema, definiremos además nuestros objetivos a concretar), para luego evaluar cuáles son las alternativas que poseemos para solucionarlo, eligiendo luego aquella alternativa que presente más ventajas y menos desventajas para nosotros, y por último, ejecutaremos o concretaremos dicho plan.

Así presentado parece incluso un proceso complejo de realizar, pero esto dependerá totalmente de la importancia o la complejidad de los problemas que nos planteamos, y en qué ámbitos nos estemos desempeñando a partir de planes. Por ejemplo, en una empresa se detecta que han disminuido los volúmenes de ventas de cinco productos distintos que dicha empresa tiene insertos en el mercado: para ello, el plan buscará aumentar los niveles de venta, para alcanzar el nivel que se ha perdido –y quizás sobrepasarlo- a

Page 7: Administración

partir de promociones por diferentes vías o canales de interacción con los consumidores o posibles consumidores.

De manera mucho más simple, pensemos que tenemos una evaluación de matemáticas mañana en la escuela, y para ello aún no hemos estudiado nada. Si estudiaremos x cantidad de horas, si pediremos ayuda a un compañero o a un familiar o conocido que sabe sobre el tema, si buscaremos ejercicios en Internet para resolver solos en casa, entre otras posibilidades, forman parte de un plan estratégico para llegar a mañana con los contenidos de matemáticas estudiados.

ANA KARINA TAVARES MEDINA