4
1. En Centroamérica, los países no cuentan con marcos nacionales ni con un marco regional común de cualificaciones. 2. Agencias nacionales de acreditación en Costa Rica: Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), la Agencia de Acreditación de Programas de Ingeniería y Arquitectura del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (AAPIA-CFIA) y el Sistema de Acreditación de la Enseñanza Superior Privada de Costa Rica (SUPRICORI) 3. SINAES es la entidad costarricense facultada para dar fe pública de la calidad de aquellas carreras universitarias y para universitarias que aprobaron su riguroso proceso evaluativo, el cual se basa en estándares que son internacionalmente aceptados. UNIERSIDAD LA GRAN COLOMBIA. MAESTRIA EN EDUCACION. INFORME: AGENCIAS DE ACREDITACION EN COSTA RICA.

Acreditacion costa rica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Costa Rica

Citation preview

Page 1: Acreditacion costa rica

1. En Centroamérica, los países no cuentan con marcos nacionales ni con un marco regional común de cualificaciones.

2. Agencias nacionales de acreditación en Costa Rica: Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), la Agencia de Acreditación de Programas de Ingeniería y Arquitectura del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (AAPIA-CFIA) y el Sistema de Acreditación de la Enseñanza Superior Privada de Costa Rica (SUPRICORI)

3. SINAES es la entidad costarricense facultada para dar fe pública de la calidad de aquellas carreras universitarias y para universitarias que aprobaron su riguroso proceso evaluativo, el cual se basa en estándares que son internacionalmente aceptados.

UNIERSIDAD LA GRAN COLOMBIA. MAESTRIA EN EDUCACION.

INFORME: AGENCIAS DE ACREDITACION EN COSTA RICA.

Page 2: Acreditacion costa rica

El Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) es creado en 1999 mediante un convenio entre las instituciones de educación superior universitaria estatal, al que se invita a participar, inicialmente, a cuatro universidades privadas. Este convenio es institucionalizado en el 2002 mediante la Ley del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), Ley 8256, que señala que se le podrán adherir instituciones de educación superior universitaria privada. Se crea como órgano adscrito al Consejo Nacional de Rectores (Universidades del Estado). Actualmente, además de las cuatro universidades estatales son parte también nueve universidades privadas. (Estado de la Educación, 2005).

El proceso de acreditación que lleva a cabo el SINAES se caracteriza por ser voluntario (son las unidades académicas que imparten las carreras las que deciden someterse a él), confidencial y temporal, así como por ser transparente y tener como base la auto-evaluación, es decir, inicia con una mirada ‘hacia adentro’ que los mismos centros de enseñanza realizan en torno a su quehacer. La evaluación abarca aspectos vinculados con el personal académico, el currículum, los estudiantes, la infraestructura, el equipamiento, la administración y el impacto y proyección de la carrera.

UNIERSIDAD LA GRAN COLOMBIA. MAESTRIA EN EDUCACION.

INFORME: AGENCIAS DE ACREDITACION EN COSTA RICA.

Page 3: Acreditacion costa rica

A pesar de participar integralmente en el Consejo Nacional de Acreditación del SINAES, las universidades privadas acordaron la creación del Sistema de Acreditación de la Enseñanza Superior Universitaria Privada de Costa Rica (SUPRICORI), creado vía reglamento de la Asociación Unidad de Universidades Privadas de Costa Rica (UNIRE) el 31 de octubre del 2001. En julio de 2003 su reglamento fue modificado y fue hasta el 2004 cuando se instaló su Consejo de Acreditación. Las carreras son acreditadas por cuatro años y pueden prorrogarse cuatro años más a diferencia del SINAES.

UNIERSIDAD LA GRAN COLOMBIA. MAESTRIA EN EDUCACION.

INFORME: AGENCIAS DE ACREDITACION EN COSTA RICA.

Page 4: Acreditacion costa rica

UNIERSIDAD LA GRAN COLOMBIA. MAESTRIA EN EDUCACION.

INFORME: AGENCIAS DE ACREDITACION EN COSTA RICA.