2
1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? a) ¿A quién va dirigido? Este medio tic que hemos seleccionado va dirigido a los alumnos y alumnas de 1º de primaria. b) ¿Cuándo se utilizará? Este medio se utilizará en las últimas clases para realizar un repaso en grupo que será dinámico para que los alumnos participen. c) ¿Qué se pretende? Con este medio pretendemos realizar de una forma más dinámica la evaluación final y el repaso. Objetivos: - Conocer los diferentes animales. - Saber cómo se alimentan los animales. - Aprender el vocabulario básico sobre los animales - Reconocer las partes del cuerpo de los animales. - Relacionar cada animal con su hábitat - Diferenciar los animales vivíparos y ovíparos - Participar en las actividades con una actitud positiva. Contenidos: - Animales ovíparos y vivíparos. Alimentación de los animales. - Animales domésticos y salvajes - - Características de los animales. - Partes del cuerpo de los animales. - Limpieza y ortografía d) ¿Cómo lo utilizaremos Síntesis - Evaluación final. 2. Selección del medio~TIC: ¿Qué? a) Identificación: Es un multimedia concretamente un Mindomo sobre animales y sus características. b) Característica: Según (Gallego, 1995) Posibilidades: - Controlar el flujo de la información.

2 medio tic mindomo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2 medio tic mindomo

1. Propuesta de utilización: ¿Para qué?

a) ¿A quién va dirigido?

Este medio tic que hemos seleccionado va dirigido a los alumnos y alumnas de 1º

de primaria.

b) ¿Cuándo se utilizará?

Este medio se utilizará en las últimas clases para realizar un repaso en grupo que

será dinámico para que los alumnos participen.

c) ¿Qué se pretende?

Con este medio pretendemos realizar de una forma más dinámica la evaluación

final y el repaso.

Objetivos:

- Conocer los diferentes animales.

- Saber cómo se alimentan los animales.

- Aprender el vocabulario básico sobre los animales

- Reconocer las partes del cuerpo de los animales.

- Relacionar cada animal con su hábitat

- Diferenciar los animales vivíparos y ovíparos

- Participar en las actividades con una actitud positiva.

Contenidos:

- Animales ovíparos y vivíparos. Alimentación de los animales.

- Animales domésticos y salvajes -

- Características de los animales.

- Partes del cuerpo de los animales.

- Limpieza y ortografía

d) ¿Cómo lo utilizaremos

Síntesis - Evaluación final.

2. Selección del medio~TIC: ¿Qué?

a) Identificación: Es un multimedia concretamente un Mindomo sobre animales y sus

características.

b) Característica:

Según (Gallego, 1995)

Posibilidades:

- Controlar el flujo de la información.

Page 2: 2 medio tic mindomo

- Permite rapidez de acceso y durabilidad.

- Unifica todas las posibilidades de la informática y los medios audiovisuales.

- Permite muchos usos y aplicaciones.

- Es fácilmente actualizable.

Según Cabrero (2007)

Limitaciones:

- Alto coste de las estructuras TIC.

- No se le da el uso adecuado.

- Tiempo de descarga lento.

- Puede generar distracciones.

3. Actividades a realizar: ¿Cómo?

a) Antes de la aplicación del medio~TIC:

Le informaremos en que va consistir la clase y lo dividiremos en grupos de 4

alumnos.

b) Durante la puesta en práctica del medio~TIC:

A cada grupo le preguntaremos a cada grupo por un animal y las preguntas

correspondientes a quien vaya acertando le vamos poniendo 1 punto por cada

pregunta.

c) Después de la utilización del medio~TIC: actividades de cierre.

Al final de la actividad el grupo que tenga más punto consigue un positivo. Como

actividad de cierre le diremos que escojan un animal que no hemos visto en esta

actividad y respondan las preguntas del medio TIC

Referencias bibliográficas.

Cabero, J. (Coord.) (2007). J. Barroso y R. Romero Tena, La informática, la multimedia y

el hipertexto en la enseñanza. Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Madrid,

McGrawHill.