6
CURSO BÁSICO DE ASCENSO C.B.A. CONDUCCIÓN – EDUCACIÓN INICIAL Evaluación segundo cuatrimestre Noviembre de 2015 Esta evaluación fue diseñada para que Ud. pueda poner en juego los contenidos trabajados durante el curso, respecto de las implicancias del rol de conducción en Educación Inicial. A la hora de responder cuestiones referidas a “decisiones” o “elecciones personales” no hay una única respuesta válida , sino que serán consideradas como correctas todas aquellas respuestas que reflejen el enfoque trabajado en las clases y que demuestren anclaje en la bibliografía y los documentos ministeriales. (Ejemplo: “Si Ud. fuera parte del equipo directivo…”). Cabe aclarar que se aprobará con un mínimo de 25 puntos, siendo 50 el máximo puntaje. Se empleará una clave de corrección previamente diseñada, a fin de lograr que las respuestas sean valoradas en todos los casos bajo un criterio unificado, asegurando así la confiabilidad en el proceso de corrección. Asimismo, se destaca que para la aprobación global de la evaluación es necesario lograr unacalificación mínima de 5 puntos en cada una de las consignas solicitadas . Recomendaciones: - Anotar el número de identificación en el lugar correspondiente de la hoja de respuesta. 1

18. instrumento conducción inicial-noviembre 2015 (1) (2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 18. instrumento conducción inicial-noviembre 2015 (1) (2)

CURSO BÁSICO DE ASCENSO C.B.A.

CONDUCCIÓN – EDUCACIÓN INICIAL

Evaluación segundo cuatrimestre

Noviembre de 2015

Esta evaluación fue diseñada para que Ud. pueda poner en juego los contenidos trabajados durante el curso, respecto de las implicancias del rol de conducción en Educación Inicial.

A la hora de responder cuestiones referidas a “decisiones” o “elecciones personales” no hay una única respuesta válida, sino que serán consideradas como correctas todas aquellas respuestas que reflejen el enfoque trabajado en las clases y que demuestren anclaje en la bibliografía y los documentos ministeriales. (Ejemplo: “Si Ud. fuera parte del equipo directivo…”).

Cabe aclarar que se aprobará con un mínimo de 25 puntos, siendo 50 el máximo puntaje. Se empleará una clave de corrección previamente diseñada, a fin de lograr que las respuestas sean valoradas en todos los casos bajo un criterio unificado, asegurando así la confiabilidad en el proceso de corrección. Asimismo, se destaca que para la aprobación global de la evaluación es necesario lograr unacalificación mínima de 5 puntos en cada una de las consignas solicitadas.

Recomendaciones:

- Anotar el número de identificación en el lugar correspondiente de la hoja de respuesta.

- Apagar el celular y guardar el material bibliográfico (a excepción del documento “Liderazgo pedagógico. Claves para la dirección escolar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”).

- Realizar una lectura completaantes de comenzar a responder, a fin de poder administrar bien los tiempos. Tener en cuenta que la duración máxima para realizar la evaluación será de 3 horas reloj.

1

Page 2: 18. instrumento conducción inicial-noviembre 2015 (1) (2)

1) Lea la siguiente escena imaginaria, situándola en una escuela de Nivel Inicial de la Ciudad de Buenos Aires.

De conflictos y oportunidadesDiana acaba de asumir el cargo como directora y comienza a pensar estrategias para organizar el primer encuentro del ciclo lectivo con todo el personal docente. Aprovechaeste espacio para ir pensando en la revisión del Proyecto Escuela.Unos días antes del encuentro, se reúne con la vicedirectora y la maestra secretaria, quienes tienen más de tres años de antigüedad en sus cargos en la institución. Ellas hacen referencia alas siguientes situaciones que se fueron reitarando en el ciclo lectivo anterior:- Cierto malestar entre las maestras del turno mañana y del turno tarde que se manifiesta en quejas recurrentes sobre el orden de la sala, el uso de los materiales didácticos… “Parecen bandos opuestos, les cuesta trabajar en equipo“. - Algunos padres de la sala de tres del turno mañana vinieron a quejarse porque la maestra suplente “tiene poca paciencia con los niños y se muestra algo distante con ellos“.- La maestra de sala de cinco del turno tarde “enseña lectoescritura a través del método alfabético, pero como está por jubilarse no se ha insistido sobre el tema“.Mientras tanto, Diana escucha con atención y va tomando nota de los sucesos que relatan la vicedirectora y la maestra secretaria.

Teniendo en cuenta la escena, ahora responda…

a) Elija una de las situaciones conflictivas que se presentan y explique cómo la abordaríapara favorecer un buen clima escolar.Justifique desde la bibliografía trabajada en el curso.

b) Diana se reúne con su equipo para ir pensando en la reelaboración del Proyecto Escuela (PE). ¿Por qué es importante revisarlo en función de las problemáticas que surgen en la institución? Fundamente conceptualmente.

2

Page 3: 18. instrumento conducción inicial-noviembre 2015 (1) (2)

2) Lea la siguiente escena imaginaria, situándola en una escuela de Nivel Inicial de la Ciudad de Buenos Aires.

Otro día… como tantos en la sala…Silvia, directora de la escuela, entra a la sala de 4 años para observarla clase. La maestra está narrando un cuento. Algunos de los chicosprestan atención al relato; otros están distraídos, se ríen y conversan entre ellos.La maestra les dice: “chicos, así no puedo seguir…”.Por un momento hacen silencio. Al rato empiezan a moverse en sus sillas, algunos juegan, otros miran por la ventana. Paula pide ir al baño. Pablo tiene sed. Siguen las interrupciones.La maestra se pone incómoda, mira a la directora y luego dice al grupo“me parece que ustedes tienen ganas de moverse…”.Los chicos, asintiendo, se empiezan a levantar de sus sillas. En ese momento, la maestra sigue intentando captar la atención de los niños hasta que, finalmente, los deja salir al patio 10 minutos antes de lo previsto porque la situación se estaba volviendo inmanejable.La directora y la maestra salen juntas al patio e intercambian impresiones sobre el desarrollo de la clase. La maestra suspira y comenta “ya no sé cómo manejar a este grupo…Me alegra que hayas estado ahí para comprobar lo difíciles que son, por fin a alguien va a comprender mis quejas”.

Teniendo en cuenta la escena, ahora responda…

a) Si usted fuera la directora de la escena, ¿cómo abordaría la devolucióna la maestra de sala de 4, luego de la observación?Fundamente conceptualmente.

b) Luego de reflexionar sobre la observación de esta clase, y pensando que esta situación podría repetirse en otras salas, ¿qué acciones podría llevar adelante para gestionar los procesos de mejora en la escuela? Mencione 3 acciones y fundamente a partir de la bibliografía del curso.

3

Page 4: 18. instrumento conducción inicial-noviembre 2015 (1) (2)

 3) Lea la siguiente situación y luego responda según lo solicitado:

Todo un desafío…Nora es la nueva directora de la escuela. Como parte del programa de desarrollo profesional docente,se están llevando a cabo jornadas y talleres. En este marco, Noradebe dar una charla sobre aspectos clave de la interacción con la comunidaden la Educación Inicial.

Si usted estuviera en el lugar de Nora, ¿cuáles serían los 3 aspectos clave que propondría como temario para el encuentro? Explique brevemente su decisión y fundamente conceptualmente.

4