7
Una red de computadoras , también llamada red de ordenadores , red de comunicaciones de datos o red informática , es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos Que es una red informática

Document12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Document12

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos

informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos

físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o

cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir

información, recursos y ofrecer servicios.

Que es una red informática

Page 2: Document12

Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no

sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras

entre

Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a

través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas

telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.

De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite

ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene

la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la

intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común

o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al

compartir recursos) se conoce como TCP/IP.

INTERNET

Page 3: Document12

Elementos de diseño Web 1.0

Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:

Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita3

El uso de framesets o Marcos.

Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas

introducidas durante la guerra de navegadores web.

Libros de visitas en línea o guestbooks

Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 píxeles en

tamaño promocionando navegadores web u otros productos.4

Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un

formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de

correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los

detalles del envío del correo electrónico.5

No se podían añadir comentarios ni nada parecido

Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se

actualizaban.

No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las

cosas.

Web 1.0

Page 4: Document12

Características

La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como

contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web

(usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:

El auge de los blogs.

El auge de las redes sociales.

Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.

El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.

El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).

La importancia del long tail.

El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.

Aplicaciones web dinámicas.

La World Wide Web como plataforma.4

Adicionalmente a las aplicaciones, por la forma en que se utilizan en la Web

2.0, el usuario ya no depende de que el software que ocupa regularmente o la

información con la que trabaja habitualmente, estén instalados en su

computadora; en vez de eso, aprovecha el almacenamiento en la nube para

acceder a los datos y aplicaciones personales a través de sitios que lo

identifican de forma única por medio de un usuario y una contraseña.

Con esta característica, utilizando herramientas Web 2.0 el usuario no depende

de un único equipo de cómputo ni de una ubicación geográfica, ya que puede

tener acceso a toda su información desde cualquier equipo en cualquier parte

del mundo donde tenga conexión a Internet.

Las herramientas 2.0 (herramientas colaborativas y sociales) suponen un

avance tecnológico importante ya que podemos:5

Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos.

Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos.

Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de

conocimientos.

Page 5: Document12

Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez

sean puntuados.

Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo

cuando uno de ellos alcanza un logro

Jhb

Web 2.0

Page 6: Document12

PRECAUCION