26
análisis sintáctico ἡ Κρτη 1 Javier Almodóvar

1.2. Análisis sintáctico de un texto sobre Creta

Embed Size (px)

Citation preview

1. anlisis sintctico 1 Javier Almodvar 2. . , . , . . . Veamos algunas oraciones entresacadas de los dos textos sobre el Minotauro; se trata de oraciones sencillas con el verbo copulativo y algn verbo transitivo. Lo ms sencillo es empezar por separar las oraciones gracias a los signos de puntuacin. 0 2 3. La palabra que ms informacin nos da sobre la oracin es el verbo. Un verbo signica accin, y esta accin est normalmente desempeada por un sustantivo que cumple la funcin de sujeto. En ocasiones, la accin se transmite a otras palabras de la oracin, los complementos. Sin embargo, hay un verbo, el copulativo, que solo sirve para vincular un sujeto con alguna de sus cualidades. Para observar mejor este anlisis vamos a utilizar colores diferentes para cada funcin. 1 3 4. El verbo est en 3 persona del singular: sujeto y verbo deben concordar en nmero. 4 5. El sujeto est en nominativo singular. 5 6. El uso habitual del verbo copulativo es enlazar el sujeto con una de sus cualidades, el atributo, que se expresa tambin en nominativo; aqu en singular como su sujeto. 6 7. 7 Veamos cmo podramos hacer un esquema de este anlisis. En l quedar reejado tanto el anlisis morfolgico como el sintctico. Utilizaremos algunas abreviaturas que pueden fcilmente interpretarse. La primera abreviatura corresponde a la funcin que desempea la palabra o el sintagma; la segunda, entre parntesis, al caso. Por ejemplo, un sujeto en nominativo ser representado as: S (N). 8. 8 __ ________ _____ ____ S (N) At (N) V Solo falta el nexo , una conjuncin que enlaza esta oracin con la anterior del texto. 9. 9 , Esta segunda oracin presenta el mismo verbo copulativo. En griego es frecuente la elisin del verbo copulativo cuando se repite en dos oraciones seguidas o se sobreentiende con facilidad. 2 10. 10 , En griego es frecuente la elisin del verbo copulativo cuando se repite en dos oraciones seguidas o se sobreentiende con facilidad. 11. 11 , Cuando dos oraciones mantienen una relacin entre ellas (tienen el mismo sujeto, o el mismo verbo, o quieren decir algo parecido) suelen vincularse mediante las partculas unos nexos que puede traducirse como las conjunciones y o pero, segn el contexto. La estructura de estas dos oraciones es similar. 12. 12 , Las dos oraciones presentan un sujeto en nominativo singular. 13. 13 , Y las dos contienen un atributo formado por un adjetivo y un sustantivo, ambos en nominativo singular, como sus sujetos. Observa Las dos oraciones presentan un sujeto en nominativo singular. Veamos el esquema de este anlisis 14. 14 , _ ______ ____________ _ _________ _________ ____ S (N) At (N) S (N) At (N) V 15. 15 , Nuevamente estamos ante dos oraciones enlazadas por los nexos anteriores, ; sin embargo, es habitual que el primer elemento no aparezca. 3 16. 16 , A diferencia de la oracin analizada anteriormente, el verbo tiene aqu una naturaleza diferente, es transitivo. 17. 17 , ______ ______ V V El verbo, , est en 3. persona del plural y aparece en ambas oraciones. Es un verbo que completa su signicado cuando la accin que representa recae en otro elemento de la oracin, el complemento directo. Se trata, pues, de un verbo transitivo. 18. 18 , ___________ ______ ______ ______ CD (Ac) V V CD (Ac) Las palabras que aparecen en caso acusativo, , en la primera oracin, y , en la segunda, forman el sintagma que cumple la funcin de complemento directo. 19. 19 , ______ ___________ ______ __ _________ ______ ______ S (N) CD (Ac) V S (N) V CD (Ac) Solo nos queda sealar los sujetos de estas oraciones, ambos estn en nominativo plural. 20. 20 En esta oracin encontramos nuevamente un verbo transitivo. 4 21. 21 _______ V El verbo, , est en 3. persona del plural. Como todos los verbos transitivos, completa su signicado con un complemento directo. 22. 22 ___________ _______ CD (Ac) V Ya sabes que el complemento directo se expresa en caso acusativo; as sucede con . 23. 23 _______ __________ ___________ _______ S (N) S (N) CD (Ac) V Antes vimos que el verbo estaba en 3. persona del plural, por lo tanto, su sujeto debe ser tambin plural; sin embargo, aqu no observamos ninguna palabra en nominativo plural. S que hay un sintagma compuesto por dos sustantivos, con sus artculos, en nominativo singular enlazados por la conjuncin , el nexo entre ellos. 24. El fragmento concluye con una nueva oracin copulativa. 5 24 25. ____ V El verbo est en 3 persona del singular: sujeto y verbo deben concordar en nmero. 25 26. _______ _______ ____ S (N) At (N) V Tanto el sujeto como su atributo estn en nominativo singular. 26