67
Consecuencias de los cambios y características actuales de las artes visuales Artes visuales II

02.16

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 02.16

Consecuencias de los cambios y características actuales de las artes visuales

Artes visuales II

Page 2: 02.16

Lo anterior hace que se modifiquen todos los

componentes de las artes visuales:

Los temas Los soportes Los lugares Los protagonistas

Page 3: 02.16

Nuevos temas

Page 4: 02.16

Pederastia.Grayson PerryPremio Turner 2003

Page 5: 02.16

Orlan Cirugía estética

Page 6: 02.16

Inmigración

Page 7: 02.16

Las narrativas particulares representan el mundo tal cual es

El arte actual trata sobre temas en otro tiempo considerados como banales: problemas de raza o género, sexo explícito, comida, inmigración, prensa del corazón, terrorismo, cirugía estética, pederastia en un intento por pone el dedo en la llaga por mostrar un mundo que el arte producido por sociedades mas conservadoras y tradicionales se han preocupado en ocultar

Page 8: 02.16

Nuevos soportes

Page 9: 02.16

En las artes visuales hoy

Ya no podemos hablar de la obra de arte, sino

el hecho artístico, un hecho artístico que variará dependiendo del lugar donde se enmarque la obra, del momento en la que se vea la obra y del espectador que vea la obra

Keith Edmier

Page 10: 02.16

La obra de arte es un ente vivo

Page 11: 02.16

¿Es posible representar el hecho artístico actuales a la manera tradicional?

Aparecen:

• Recontextualizaciones• Cuerpo• Técnica

La aparición de nuevos medios modifica los anteriores, en ningún caso los elimina

Page 13: 02.16

soportes tradicionales

Page 14: 02.16

Pintura

Page 15: 02.16

Serigrafía

Page 16: 02.16

Grabado. Javier Aristi. Minie´s Dream. Toys “r” us. Impresión digital sobre papel de cuaderno

Page 17: 02.16

Arquitectura

Page 18: 02.16

técnica

Page 19: 02.16

Imagen fotográfica

Page 20: 02.16

Cine

Page 21: 02.16

Vídeo. Kaoru Katayama

Page 22: 02.16

Net art

Page 23: 02.16

instalaciones, recontextualizaciones, land art, crop art

Page 24: 02.16

Land art, Crop art

Page 25: 02.16

Ready mades, arte conceptual. Identidades

Page 26: 02.16

Escultura/recontextualización. Damien Hirst

Page 27: 02.16

Instalaciones. Ninguna persona es ilegal. Paloma Blanco

Page 28: 02.16

cuerpo

Page 29: 02.16

Body art, perfomance, hapenings

Page 30: 02.16

Imigración

Page 31: 02.16

Nuevos lugares

Page 32: 02.16

Espacios consensuados

Lugares que legitiman los artefactos culturales y los convierte en “obras de arte”

Page 33: 02.16

Espacios consensuados, legitimados:

Museos (de iniciativa estatal):alternan colecciones permanentes y exposiciones temporalesReina SofíaCasa de VelázquezPalacio de CristalThyssenCasa de AméricaMuseo Municipal de Arte Contemporáneo

Fundaciones (de iniciativa privada): exposiciones temporalesCaixaICOJuan MarchTelefónicaCasa Encendida

Galerías (de iniciativa privada)Juana MordóJuana de Aizpiru etc.

Centros culturales (de iniciativa municipal)Conde DuqueMatadero

FeriasArco

Arte público

Page 34: 02.16

Contra los espacios consensuados

La calle (graffiteros, plantilleros etc.)

Internet

Espacios alternativos...

Page 35: 02.16
Page 36: 02.16

Nuevos protagonistas

Page 37: 02.16

comisario

Page 38: 02.16
Page 39: 02.16
Page 40: 02.16
Page 41: 02.16
Page 42: 02.16
Page 43: 02.16

Legitimado

No legitimado

Page 44: 02.16

¿Quien dice qué es arte y qué no lo es?

Comisario: seleccionador del hecho artístico

¿Por qué es el comisario el que legitima las obras de arte?

El comisario es como un médico, ha visto muchos pacientes y como especialista, sabe elegir

Page 45: 02.16

Para que el comisario legitime es necesario que…

• El hecho artístico no sea casual• No sea aislado (ha de estar inscrito en un conjunto amplio de ideas y obras, es decir, en una trayectoria)• Que el producto visual sea exhibido en un espacio artístico legitimado• Que se haya escrito sobre dicho artista o sobre su obra en la prensa especializada y legitimada• Que la obra haya sido reproducida fotográficamente en una revista de arte legitimada

Page 46: 02.16

artista

Page 47: 02.16

No es el artesano medieval

No es el genio tocado por la musa al margen de los acontecimientos del romanticismo

Es alguien implicado en su época y que, muchas veces la quiere hacer cambiar

Es un revolucionario visual

Page 48: 02.16

El artista deja de ser el rebelde bohemio para ser un:

• agente cultural• un relaciones públicas y experto en marketing, tanto para la creación como para la exposición• técnico de comunicación •Joan Fontcuberta

para poder conseguir el acceso al circuito institucional

Page 49: 02.16
Page 51: 02.16

espectador

Page 52: 02.16

Aparece la figura del nuevo espectador, un público cada vez más exigente y participativo que tiene un papel central en el mundo de las artes visuales

El espectador cambia por completo por que comparte la autoría de la obra con el propio artista

Deja de contemplar para participar

Participar requiere esfuerzo: tener conocimientos, saber relacionar, ser creativo

Page 53: 02.16

El arte de nuestro tiempo tiene un objetivo claro: configurar un

nuevo espectador

Page 54: 02.16

MarchanteGaleristaCríticoColeccionista

Page 55: 02.16

¿no falta alguien?

Page 56: 02.16

Es evidente que el circuito de la institución arte (artistas, comisarios y público) no han conseguido establecer una relación fluida con el público a quien muchas veces el arte resulta completamente

Esto se debe a que falta la figura de un

mediador

Page 57: 02.16

El artista (que es el que propone los contenidos)

El comisario (que es el que selecciona los contenidos)

El espectador (que es el que intenta asimilar los contenidos)

Falta la figura del profesional de la educación artística, que funciona como un nexo conector entre las piezas del puzzle

Artes visuales

Page 58: 02.16

¿cómo asimilar este

cambio?

Page 59: 02.16

Esta fórmula artística nueva que “no parece arte” aspira a

despertar nuestra mirada dormida ante tanta información, colocando algo desagradable en lugar de algo bello para que nuestros ojos se tambaleen (E. De Diego)

Page 60: 02.16

Para poder entender hoy las artes visuales lo primero es entender que estas exigen un cambio radical en cuanto a los sistemas de lectura respecto a la pintura y a la escultura tradicionales y que no admite fórmulas cerradas, obligando al espectador a permanecer alerta....

Alvaro Manglano o Valle

Page 61: 02.16

J. Saville

CLOSED CONTACT 2002.

ONE COLOR C

PRINT PHOTOGRAPHAND on

16 1/4X11 3/4X 1 1/8

Ingrés

El baño

No podemos leer el arte actual con los mismos sistemas que leemos el arte del XIX

Page 62: 02.16

Si de verdad queremos entender el arte contemporáneo estamos obligados a cambiar los códigos de lectura

Hay que aprender a ver las cosas con una mirada nueva (CL)

Kuitca

Page 63: 02.16

Entonces...la primera regla para comprender el arte producido ahora mismo:

es olvidarse de las reglas que hemos

manejado para comprender el arte

del pasado

Page 64: 02.16

hay que pasar

de la contemplación

a la comprensión

Page 65: 02.16

¿hacia donde

vamos?

Page 66: 02.16

¿Muerte o futuro del arte? El arte tiene futuro, pero un arte completamente nuevo  Comprender el arte va a suponer, a partir de ahora, una continua renovación de conceptos sometidos a un vertiginosos proceso de cambios y ajustes, como cualquier otra dimensión de la cultura moderna