1
Participated in community/charity activities Improved energy efficiency or waste management 25% 44% 31% 57% Participación en actividades comunitarias o de caridad Actualmente, los inversores piden más transparencia y la irrupción de las redes sociales ha aumentado el impacto de los negocios en la economía, el entorno y la sociedad al estar más expuestos a la opinión pública. Tras analizar más de 2.500 entrevistas realizadas a líderes empresariales de 34 países a través de nuestro estudio “International Business Report” (IBR), este informe pone el foco en qué están haciendo las empresas para mejorar la sostenibilidad de sus operaciones y por qué. Por último, hemos tenido en cuenta las aportaciones de UNICEF y de varios líderes de Grant Thornton para legitimar este estudio de cara a definir el rol que los informes integrados pueden jugar en mejorar la transparencia y la toma de decisiones en las empresas. Responsabilidad Social Corporativa: más allá de las finanzas Las empresas cada vez otorgan mayor importancia en sus informes a buenas prácticas relacionadas con la sostenibilidad y con el medio ambiente La gestión de los costes emerge como el factor clave, seguido por la demanda de los consumidores y por el hecho de “hacer lo correcto” El hecho de cómo es percibido por los demás que una empresa realiza sus operaciones es importante, especialmente en China Factores Iniciativas Informes La gran mayoría de las empresas están involucradas con ONGs locales, bien sea donando tiempo, dinero o productos y servicios Las empresas están trabajando para reducir su impacto medioambiental y cada vez son más los que calculan la cantidad de dióxido de carbono que emiten a la atmósfera Los informes sobre sostenibilidad han aumentado desde 2011 Más de la mitad de las empresas reconocen que los informes integrados son un ejemplo de buenas prácticas Gestión de costes Donaciones monetarias a causas benéficas Donaciones de productos y serviciosa a ONGs Factores claves Principales iniciativas Informes integrados 68% 53% 65% 39% 65% 31% 67% 64% 62% 59% 58% 42% Demanda del consumidor Hacer lo correcto Construcción de la imagen de marca Atraer y retener personas Desgravación fiscal Cambiar determinados productos/servicios para reducir el impacto medioambiental Cálculo de la cantidad de dióxido de carbono emitido a la atmósfera Accede a www.grantthornton.es para consultar el informe completo ©Grant Thornton SLP. Grant Thornton SLP es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre sí y no son responsables de los actos u omisiones de las demás. Para más información por favor visite www.GrantThornton.es. 2011 2011 2014 2014 Tienen informe de sostenibilidad Están de acuerdo en que el informe integrado es una buena práctica Mejorar la eficiencia energética o la gestión del desperdicio en los procesos

Responsabilidad Social Corporativa 2014 Grant Thornton

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Responsabilidad Social Corporativa 2014 Grant Thornton

Participated in community/charity

activities

Improved energy efficiency or waste

management

25%

44%

31%

57%

Participación en actividades comunitarias o

de caridad

Actualmente, los inversores piden más transparencia y la irrupción de las redes sociales ha aumentado el impacto de los negocios en la economía, el entorno y la sociedad al estar más expuestos a la opinión pública. Tras analizar más de 2.500 entrevistas realizadas a líderes empresariales de 34 países a través de nuestro estudio “International Business Report” (IBR), este informe pone el foco en qué están haciendo las empresas para mejorar la sostenibilidad de sus operaciones y por qué. Por último, hemos tenido en cuenta las aportaciones de UNICEF y de varios líderes de Grant Thornton para legitimar este estudio de cara a definir el rol que los informes integrados pueden jugar en mejorar la transparencia y la toma de decisiones en las empresas.

Responsabilidad Social Corporativa: más allá de las finanzas

• Las empresas cada vez otorgan mayor importancia en sus informes a buenas prácticas relacionadas con la sostenibilidad y con el medio ambiente

• La gestión de los costes emerge como el factor clave, seguido por la demanda de los consumidores y por el hecho de “hacer lo correcto”

• El hecho de cómo es percibido por los demás que una empresa realiza sus operaciones es importante, especialmente en China

Factores Iniciativas Informes• La gran mayoría de las empresas están involucradas

con ONGs locales, bien sea donando tiempo, dinero o productos y servicios

• Las empresas están trabajando para reducir su impacto medioambiental y cada vez son más los que calculan la cantidad de dióxido de carbono que emiten a la atmósfera

• Los informes sobre sostenibilidad han aumentado desde 2011

• Más de la mitad de las empresas reconocen que los informes integrados son un ejemplo de buenas prácticas

Gestión de costesDonaciones monetarias a

causas benéficas

Donaciones de productos y serviciosa a ONGs

Factores claves

Principales iniciativas

Informes integrados

68%

53%

65%

39%

65%

31%

67%

64%

62%

59%

58%

42%

Demanda del consumidor

Hacer lo correcto

Construcción de la imagen de marca

Atraer y retener personas

Desgravación fiscalCambiar determinados

productos/servicios para reducir el impacto

medioambiental

Cálculo de la cantidad de dióxido de carbono emitido a la atmósfera

Accede a www.grantthornton.es para consultar el informe completo

©Grant Thornton SLP. Grant Thornton SLP es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre sí y no son responsables de los actos u omisiones de las demás. Para más información por favor visite www.GrantThornton.es.

2011

2011

2014

2014

Tienen informe de sostenibilidad

Están de acuerdo en que el informe integrado es una buena práctica

Mejorar la eficiencia energética o la gestión del desperdicio en los

procesos