2
INVENTARIO PERPETUO: Consiste en registrar las operaciones de mercancías de tal manera que se pueda conocer en cualquier momento el valor del inventario final, el costo de lo vendido y la utilidad o la pérdida bruta. Cuentas que se emplean en el procedimiento de inventarios perpetuos. Las cuentas que se emplean en este procedimiento para registrar las operaciones de mercancías son las siguientes: 1.- Almacén 2.- Costo de ventas 3.- Ventas Ventajas del procedimiento de inventarios perpetuos. a) Se puede conocer en cualquier momento el valor del inventario final sin necesidad de practicar inventarios físicos. b) No es necesario cerrar el negocio para determinar el inventario final de mercancías, puesto que existe una cuenta que controla las existencias. c) Se pueden descubrir los extravíos, robos o errores ocurridos en el manejo de las mercancías, puesto que se sabe con exactitud el valor de las mercancías que debiera haber.

Inventario perpetu og

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inventario perpetu og

INVENTARIO PERPETUO:Consiste en registrar las operaciones de mercancías de tal manera que se pueda conocer en cualquier momento el valor del inventario final, el costo de lo vendido y la utilidad o la pérdida bruta.

Cuentas que se emplean en el procedimiento de inventarios perpetuos. Las cuentas que se emplean

en este procedimiento para registrar las operaciones de mercancías son las siguientes:

1.- Almacén

2.- Costo de ventas

3.- Ventas

Ventajas del procedimiento de inventarios perpetuos.

a) Se puede conocer en cualquier momento el valor del inventario final sin necesidad de practicar inventarios físicos.

b) No es necesario cerrar el negocio para determinar el inventario final de mercancías, puesto que existe una cuenta que controla las existencias.

c) Se pueden descubrir los extravíos, robos o errores ocurridos en el manejo de las mercancías, puesto que se sabe con exactitud el valor de las mercancías que debiera haber.

Page 2: Inventario perpetu og

se abona:

1.-Del valor de las ventas (a precio de costo)

2.- Del valor de las dev. sobre compras.

3.- Del valor de las rebajas sobre compras.

4.- Del valor de las devoluciones sobre ventas (a precio de cost0)

El sistema analítico o pormenorizado

El Sistema Analítico o Pormenorizado consiste fundamentalmente en abrir una cuenta para cada uno de los conceptos afectados por las operaciones realizadas directamente con mercancías, para llevar a cabo el control de sus aumentos y disminuciones.

Las cuentas que comúnmente integran un sistema analítico o pormenorizado, son las siguientes:

1.- Inventarios 2.- Compras3.- Gastos sobre compras 4.- Devoluciones sobre ventas5.- Rebajas sobre ventas 6.- Ventas7.- Devoluciones sobre compras 8.- Rebajas sobre compras

Ventajas del Procedimiento Analítico.1.- En cualquier momento, se puede con

consiste en abrir una cuenta especial en el libro del Mayor para cada uno de los conceptos de que se forma el movimiento de la cuenta de Mercancías generales.

Se abona: Del importe de las bonificaciones obtenidassobre el precio de las mercancías compradas. Su saldo esAcreedor.