21
@pmonserrat El trabajo en el futuro 7 de abril de 2014

El futuro del empleo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En la ponencia de Espaifleming sobre empleo en España, Pau A. Monserrat analiza la situación actual del mercado de trabajo y su probable evolución. El escenario futuro es muy duro y competitivo, mucho más cercano al autónomo que al empleado indefinido que hemos conocido hasta ahora. Nos podemos quejar y lamentar, reclamar que el Estado o los sindicatos nos saquen del apuro o bien cambiar nuestro enfoque laboral: el futuro es de los empresarios del propio trabajo y la empleabilidad a tiempo real, la clave.

Citation preview

Page 1: El futuro del empleo

@pmonserrat

El trabajo en el futuro

7 de abril de 2014

Page 2: El futuro del empleo

¿Todos empresarios?

Page 3: El futuro del empleo

¿Quién es Pau A. Monserrat?

Un economista de provincias

Page 4: El futuro del empleo

Lo que decimos y escribimos cambia el futuro

Las ideas también cambian el mundo

Page 5: El futuro del empleo

¿Podemos adivinar el futuro?

Page 6: El futuro del empleo

Adivina como un economista

Page 7: El futuro del empleo

Acude a los profesionales de la adivinación…

Page 8: El futuro del empleo

O escucha a los que más aciertan

http://www.esade.edu/homepage/esp/diana

Page 9: El futuro del empleo

¿Acertaron en el pasado?

Page 10: El futuro del empleo

Los porcentajes son personas

Page 11: El futuro del empleo

¿Qué predicen del futuro próximo?

Page 12: El futuro del empleo

Illes Balears: el moment econòmic

Page 13: El futuro del empleo

Ocupados según EPA 3T 2013

18%

62%

20%0%

Por tipo de contrato

Trabajadores por cuenta propiaAsalariados indefinidosAsalariados temporalesOtros

17%

83%

Empleo público y privado

Ocupados sector públicoOcupados sector privado

Total personas ocupadas: 16.758.200

84%

16%

Por jornada

Ocupados a tiempo completoOcupados a tiempo parcial

TOTAL OCUPADOS 16.758,2 POR SITUACIÓN PROFESIONAL Trabajadores por cuenta propia 3.013,0- Empleadores 875,7- Empresarios sin asalariados o trabajadores independientes 1.999,8- Miembros de cooperativas 25,0- Ayudas familiares 112,5Asalariados 13.737,3- Con contrato indefinido 10.450,8- Con contrato temporal 3.286,5Otros 7,8 POR SECTORES PÚBLICO / PRIVADO Ocupados sector público 2.795,8Ocupados sector privado 13.962,4 POR DURACIÓN DE LA J ORNADA

Ocupados a tiempo completo 14.019,1- Hombres 8.382,1- Mujeres 5.637,1

Ocupados a tiempo parcial 2.739,1- Hombres 730,1- Mujeres 2.009,0

Page 14: El futuro del empleo

Parados según EPA

Por tipo de contratoTotal personas paradas: 5.896.300

Parados por sexo, grupo de edad y sector económicoAMBOS SEXOS 5.896,3De 16 a 19 años 200,4De 20 a 24 años 688,9De 25 a 54 años 4.422,2De 55 años y más 584,8HOMBRES 3.087,1De 16 a 19 años 111,8De 20 a 24 años 367,6De 25 a 54 años 2.269,4De 55 años y más 338,3MUJERES 2.809,2De 16 a 19 años 88,6De 20 a 24 años 321,3De 25 a 54 años 2.152,8De 55 años y más 246,5TOTAL PARADOS 5.896,3Agricultura 248,2Industria 241,7Construcción 301,5Servicios 1.574,4Perdieron su empleo hace más de 1 año 2.953,7Buscan primer empleo 576,9

Page 15: El futuro del empleo

Parados registrados

Total personas paradas: 4.795.866

Page 16: El futuro del empleo

Menos empleo, más precario

Page 17: El futuro del empleo

Menos empleo, más precario

Page 18: El futuro del empleo

Futuro del empleo

Precarización o flexibilidad

• Con una deuda pública cercana al 100% del PIB, el número de

funcionarios se irá reduciendo.

• El empleo indefinido es escaso y menos indefinido: el fin del modelo de

empresa de toda la vida.

• Crecimiento del empleo a tiempo parcial y temporal: ¿economía

sumergida?

• Cada vez más autónomos, autónomos dependientes y falsos

autónomos: ¿empresarios a la fuerza?

Page 19: El futuro del empleo

Futuro del empleo

Page 20: El futuro del empleo

¿Super qué?

Page 21: El futuro del empleo

[email protected]

Protege tu empleabilidad