13
SI NECESITO EXPRESAR MIS ESTADOS FINANCIEROS EN UNA MONEDA DIFERENTE A LA LOCAL ¿QUE NIIF DEBO UTILIZAR? Debemos utilizar la NIC 21en plenas o la sección 30 de la NIIF para pyme conversión a moneda extrajera. La moneda funcional de una organización se determinará según los negocios y transacciones normales, de tal forma que para una entidad que aun siendo colombiana, realice la mayoría de sus operaciones, determine el precio de su producto, venda y pague a sus proveedores en dólares, deberá establecer esta última moneda como la funcional para efectos de la elaboración de sus estados financieros.

Diapositivas de niif

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas de niif

SI NECESITO EXPRESAR MIS ESTADOS FINANCIEROS EN UNA MONEDA DIFERENTE A LA LOCAL ¿QUE NIIF DEBO UTILIZAR?

Debemos utilizar la NIC 21en plenas o la sección 30 de la NIIF para pyme conversión a moneda extrajera.

La moneda funcional de una organización se determinará según los negocios y transacciones normales, de tal forma que para una entidad que aun siendo colombiana, realice la mayoría de sus operaciones, determine el precio de su producto, venda y pague a sus proveedores en dólares, deberá establecer esta última moneda como la funcional para efectos de la elaboración de sus estados financieros.

Page 2: Diapositivas de niif

¿QUE DEBEN DE GARANTIZAR SI LOS ESTADOS FINANCIEROS CUMPLE Y ESTÁN BAJO NIIF?

En primer término la administración quienes lo preparan a través de las notas a los estados financieros, mediante una relación explicita sobre el cumplimiento y aplicación total de la NIIF.

Los auditores y revisores fiscales por su parte lo indicaron en sus informes, mediante certificación y dictamen sobre el cumplimiento de la NIIF.

Page 3: Diapositivas de niif

EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NIIF POR PRIMERA VEZ ¿QUÉ SE RECOMIENDA HACER CON EL NETO DE AJUSTES (PATRIMONIO)?

En la NIIF 1 de plenas o en la sección 35 no se establece el destino del saldo de esta cuneta, por lo tanto, si da positivo, con el tiempo se podría distribuir y si es negativo se manejaría como una¨ perdida¨ por cubrirla en periodos anteriores.

Sección 35 de la nic 1: Además de lo anterior, las pérdidas o ganancias que procedan de un grupo de transacciones similares, se presentarán compensando los importes correspondientes, como sucede por ejemplo en el caso de las diferencias de cambio en moneda extranjera, o bien en el caso de pérdidas o ganancias derivadas de instrumentos financieros mantenidos para negociar. Sin embargo, se presentarán tales pérdidas o ganancias de forma separada si poseen materialidad.

Page 4: Diapositivas de niif

SEGÚN LAS NIIF ¿QUE SON LAS PARTICIPACIONES DE NO CONTROLADORAS?

En la NIIF 1 de plenas o en la sección 5 de las NIIF para pyme. Estado de resultado, es establece q cuando se consolida y existen varios propietarios se deben revelar (este caso discriminar) la utilidad del periodo tanto de quien controla como el valor que le corresponde a quien (o quienes) no controlan la entidad.

Page 5: Diapositivas de niif

EN EL ESTADO DE RESULTA BAJO NIIF ¿QUÉ SIGNIFICA INTEGRAL O COMPRESIVO?

En la NIIF 1 de plenas o en la sección 5 de las NIIF para pyme.

En los estados de resultados se utilizan el término ¨exhaustivo o comprensivo¨

El estado de resultado debe incluir todo lo relacionado con ingresos y egresos, incluso otros estados tales como; estados de costos de producción, operaciones discontinuas, ganancia acumulada y el otro resultado integral q contiene: conversión negocios extranjero, diferencia cálculos actuariales, variación del valor racionable de cobertura.

Page 6: Diapositivas de niif

¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE TENER “OTRO ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL” EN LA NIIF?

En la NIIF 1 de plenas o en la sección 5 de las NIIF para pyme.

Estado de resultados de terminan que el nombre original es “other comprehensive incomes”, es decir resultados no realizados manejados en el patrimonio y muestra flujo de utilidades o perdidas.

Es un estado independiente o incorporado al estado de resultado pero en una clasificación separada.

Page 7: Diapositivas de niif

¿LAS PROPIEDADES DE INVERSIÓN MANEJADAS BAJO NIIF ¿SE LES APLICAN DETERIORO?

En la NIIF 36 de plenas o en la sección 27 de las NIIF para pyme.

Esta Norma revisada sustituye a la NIC 36 (1998) Deterioro del valor de los activos y se aplicará:

(Se aconseja su aplicación anticipada.

Deterioro del valor de los activos, establece que el valor razonable quien cubriría esta situación. En NIIF para pyme por el contrario, si se podría cuando se manejan como propiedad planta y equipos, cuando no se posible medirlas a valor razonable.

Page 8: Diapositivas de niif

BAJO NIIF ¿QUÉ S UNA UNIDAD GENERADORA DE EFECTIVO?

En la NIIF 36 de plenas o en la sección 27 de las NIIF para pyme

Deterioro del valor de los activos, se define como una unidad generadora de efectivo-UGE como el conjunto de activos de una empresa que persigue un mismo fin y que puede funcionar de forma independiente del resto de la empresa.

Page 9: Diapositivas de niif

EN NIIF ¿QUIÉN AUTORIZA LA EMISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Y CUÁL ES SU INCIDENCIA?

En la NIIF 10 de plenas o en la sección 32 de las NIIF para pyme.

Hechos posteriores a la fecha del balance

Esta Norma revisada sustituye a la NIC 10 (revisada en 1999) Hechos posteriores a la fecha del balance, y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación anticipada.

Hechos ocurridos después del periodo en que se informa, establece que la emisión es autorizada por la administración. Esta fecha de emisión es muy importante porque antes de ellas pueden ocurrir hechos que alteren la información o se amplíen la revelación.

Page 10: Diapositivas de niif

BAJO NIIF ¿LOS ESTADOS FINANCIEROS MANEJAN UN MISMO MODELO DE PRESENTACIÓN?

En la NIIF 1 de plenas o en la sección 3 de las NIIF para pyme.

Presentación de estados financieros Esta Norma revisada sustituye a la NIC

1 (revisada en 1997) Presentación de estados financieros y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación anticipada.

Los estados financieros con propósitos de información general son aquéllos que pretenden cubrir las necesidades de los usuarios que no estén en condiciones de exigir informes a la medida de sus necesidades específicas de información. Los estados financieros.

Page 11: Diapositivas de niif

EN IMPLEMENTACIÓN POR PRIMERA VEZ POR LAS NIIF ¿CUÁNDO DEBO HACER LOS REGISTROS DE AJUSTES

PARA AJUSTAR LOS SALDOS?

En la NIIF 1 de plenas o en la sección 35 de las NIIF para pyme.

La implementación por primera vez, no indica el momento exacto, pero la experiencia indica que se debe hacer en el mismo mes de cierre, es decir el cierre normal solo afectas cuentas de resultados, y el ajuste por primera vez de las NIIF solo afecta cuentas de balance.

Otra posible opción es utilizar un periodo exclusivo si se considera conveniente.

Page 12: Diapositivas de niif

EN IMPLEMENTACIÓN POR PRIMERA VEZ POR LAS NIIF ¿LOS AJUSTES LOS LLEVO A UTILIDADES RETENIDAS O

UNA CUENTA SEPARADA?

En la NIIF 1 de plenas o en la sección 35 de las NIIF para pyme.

En la implementación por primera vez, indica q ambas son aceptables.

Se recomienda crear una cuenta independiente para no mesclar las utilidades a distribuir del periodo de transición y realizar un análisis posterior sobre cuál será la mejor decisión para la empresa si distribuir o capitalizarse.

Page 13: Diapositivas de niif

EN IMPLEMENTACIÓN POR PRIMERA VEZ POR LAS NIIF ¿QUÉ HAGO CON LOS SALDOS DE LAS CUENTAS QUE

CONSIGNEN AJUSTE POR INFLACIÓN?

En la NIIF 1 de plenas o en la sección 35 de las NIIF para pyme.

Implementación por primera vez, no establece un tópico específico para este rubro.

Como los ajustes por inflación no cumplen con la definición de activos, pasivos y patrimonio, en primera instancia podríamos decir que se deben eliminar afectando el patrimonio.

Para el caso de intangibles, propiedad, planta y equipos, propiedades de inversión “podrían” reclasificarse y hacer parte del valor por revaluación si se considera pertinente.