Transcript

Para uso público. Diseñado por XPLANE, en asignación por la ICANN. v1.1 • 9 de diciembre de 2015 2015 | Creative Commons Attribution - NonCommercial

NÚMEROSPROTOCOLOSDE INTERNET+ + =

REGISTROS PÚBLICOS DE IDENTIFICADORES

NAMES PROTOCOLSNUMBERS

LA ZONA RAÍZCAPA

LÓGICA

CAPA DE INFRAESTRUCTURA

SISTEMAS INALÁMBRICOSSATÉLITESCABLES

SUBMARINOSCABLES

TERRESTRES

PUNTOS DE INTERCAMBIO DE INTERNET

(IXP)

LA COLUMNA VERTEBRAL DE INTERNET (REDES IP)

CAPA

SO

CIAL

Y E

CON

ÓM

ICA

EQZ ▲24.52 +20% PWQ ▼12.71 -3 EQZ ▲24.52 +20%24.52 +20%24.52 +20% PWQ ▼12.71 -3

ACCESO

CONTENIDO

SEGURIDAD Y

CONFIANZA

COMERCIO

Ética de grandes datos

Seguridad infantil en línea

Política de contenido

Diversidad cultural

Educación en línea

Incitación al odio en línea

Difamación e injurias en línea

Herencia cultural

Libertad de expresión

Bien público global

Multilingüismo

Datos abiertos

Búsqueda (neutralidad)

Redes sociales

Contenido generado por el

usuario

Pornografía infantil en línea

Segmentación por

comportamiento

Criptografía Cifrado

HackingEspionaje cibernético

Guerra cibernética

Administrador de identidades

Robo de identidad

Conflicto cibernético

Ciberdelito Jurisdicción de Internet

Privacidad y protección de

datosCiberseguridad

Terrorismo cibernético Spam

VigilanciaNo rastrear

Jurisdicción

Arbitraje

Protección del consumidor

Derechos de autor

Monedas criptográficas

Comercio electrónico

Moneda electrónica y monedas virtuales

Libre comercio

Derecho laboral

Apuestas en línea

Patentes

Impuestos

Marca comercial

Desarrollo de capacidades

Cómputo en la nube

Derechos de la mujer

Convergencia

Brecha digital

TIC para desarrollo

Asequibilidad de Internet

Neutralidad de la red

Derecho de acceso

Derechos de personas con

discapacidades

LA CAPA ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA GOBERNANZA DIGITALNinguna institución puede diseñar, desarrollar e implementar soluciones para las muchas cuestiones económicas y sociales. Las soluciones a estas cuestiones requieren redes distribuidas, innovadoras, colaborativas y específicas a las cuestiones, organizaciones mancomunadas, expertos y partes interesadas de gobiernos, organizaciones internacionales, el sector privado, la comunidad técnica y la sociedad civil. Entre las soluciones se incluyen políticas, estándares, especificaciones, mejores prácticas y herramientas.

NOMBRES