Transcript

TEJA DE EGGUN O RINCON DEL MUERTO

TEJA DE EGGUN O RINCON DEL MUERTO La Teja de Eggun es una consagracin INDISPENSABLE para toda persona religiosa que practique esta bella y poderosa filosofa y religin yoruba. La Teja de Eggun es una teja de barro en la cual se pintan los signos sagrados de IFA donde nacen y se invocan a los egguns (muertos), dicha teja se coloca afuera o en el patio de la casa pues es ah afuera precisamente donde se vela a los muertos. La Teja de Eggun es donde se atendera a todos los egguns para que esten en armona con nosotros y nos dejen desarrollar nuestras actividades en paz y que a la vez contemos con su apoyo. Es precisamente en esta Teja de Eggun donde se rinde culto y venera a los muertos de forma regular, sistemtica y permanente por todo practicante de la religin yoruba. Cuando una persona tiene alguna consagracin y ya cuenta con los guerreros y ms aun cuando ya tiene su mano de Ornmila, es indispensable contar con dicho rincn dedicado a los muertos (no confundir con la bveda espiritual) para la correcta atencin de sus egguns y posteriormente de sus Orishas. Hay un dicho que dice: IKU LOBI OSHA, es decir: EL MUERTO PARE AL SANTO, en referencia de que primero debemos atender a los muertos y despus a los Orishas. La Teja de Eggun se monta por parte del Babalawo en una ceremonia donde canta, reza e invoca a los egguns en lengua yoruba y se da de comer la sangre de ciertos animales. En dicha teja se deben tener siempre atenciones con un vaso con agua, caf, licor, amala, frijol de carita, leche, te, jugo fruta, flores, y comida de la que se prepara en casa, la atencin a detalle de ese rincn del muerto la dar el padrino que haga dicha consagracin y montaje en especifico para cada caso y persona. Las atenciones se cambian por lo general cada 9 dias (o segn lo indique el padrino segn lo que hayan manifestado los egguns al momento del montaje de dicha boveda) y siempre debe contar con: efun (cascarilla), atare (pimienta de guinea), epo (corojo o en su defecto manteca de corojo), coco (fruta que sustituyo en Latinoamrica y el caribe a obi kola) y un plato blanco. En dicho rincn tambin es indispensable contar con un baculo de eggun, o tambin llamado bastn de muerto o baston de mando para jalar a los espiritus, dicho bastn debe cargarse y consagrarse cuando las circunstancias lo permitan por parte del Babalawo. Cabe mancionar que la Teja de Eggun no es la boveda espiritual pues en la boveda damos atencin slo a los muertos de nuestra lnea directa familiar y la atencin es completamente diferente. Esta Teja de Eggun tampoco debe confundirse con prendas o calderos de palo, ya que esos fundamentos son solo para un eggun en particular manejado por otra entidad regente, y en el rincn del muerto donde colocamos la Teja de Eggun es para atender de manera correcta a los egguns en general no a uno slo. Cuando en una comunicacin con los Guerreros o algn otro Orisha, sale en la tirada la letra Oyekun, hay que dirigirse al rincn del muerto , frente a esa Teja de Eggun, para saber que es lo que esta reclamando el muerto. Los espiritus deben ser atendidos de manera correcta, siempre. Esto no puede ni debe quedar inconcluso jams. No puede ni debe haber ningn religioso que se aprecie de serlo o santero que no atienda a los muertos antes que nada.La palabra eggun es el apocope (palabra corta) de Eggunguns que es la manifestacin de los espiritus de los ancestros y muertos.