Download xlsx - Tarjetero de p.f

Transcript
Page 1: Tarjetero de p.f

TARJETERO PARA EL CONTROL DE USUARIOS Y USUARIAS DE PLANIFICACION FAMILIAR

PERMANENCIA DE TARJETAS EN CADA SECCION

ES IMPORTANTE:

CITADOS.- Mientras la persona usuaria, de cualquier método, incluyendo los quirurgicos, tengan una cita programada con fecha futura.

INASISTENTES.- Hasta que transcurran tres meses a partir de la fecha de la ultima cita a la cual ya no asistio la persona usuaria.

QUIRURGICOS.- Hasta que la usuaria con OTB cumpla 50 años de edad o el usuario con vasectomia los 65 años de edad.

BAJAS TEMPORALES.- Hasta que transcurran tres años a partir de la fecha de la ultima cita no cumplida, o de la ultima consulta en la que ya no se le dio cita a la persona.

A) Que se mantenga constantemente actualizado el tarjetero.

B) Que en la seccion de citados (as) permanezcan unicamente las tarjetas de los usuarios y de las usuarias que tienen anotada una cita por cumplir en el futuro. Asi mismo, que estas tarjetas se encuentran en orden cronologico dentro del tarjetero, de acuerdo con la fecha de su cita, si la persona usuaria no acude a la consulta programada, su tarjeta se pasa a la seccion de inasistentes, excepto de una usuaria con OTB o de un usuario con vasectomia, en cuyo caso la tarjeta debe pasarse directamente a la subseccion de quirurgicos.

C) Que en la seccion de inasistentes esten colocadas por orden alfabetico, comenzando por el apellido paterno, las tarjetas de los (as) usuarios (as).de cualquier metodo, excepto de quirurgicos, que no asistieron a su ultima cita. Deben permanecer ahí durante un periodo maximo a tres meses a partir de la fecha de su ultima cita; si la persona se presenta antes a consulta, la tarjeta se pondra de nuevo en la seccion de citados (as) de acuerdo con la fecha de nueva cita, si no regresa, al cumplirse los 3 meses se pasa la tarjeta a la seccion de bajas temporales.

D) Que en subseccion de quirurgicos se encuentren ordenadas alfabeticamente las tarjetas de todas las personas usuarias que hayan adoptado un metodo permanente ( OTB o vasectomia), a las cuales se les ha dado seguimiento en la unidad medica desde que ingresaron al programa y ya no tienen una cita programada con fecha futura, independientemente de que la intervencion quirurgica se haya realizado en la misma unidad o la persona hubiera sido referida para ello a otro centro de atencion de la SSA. En el caso de la mujer con OTB aqui debe permanecer la tarjeta hasta que la usuaria cumpla 50 años de edad, y en el caso del hombre con vasectomia, hasta que el vasectomizado cumpla 65 años de edad.

EL TOTAL DE LAS TARJETAS DE LAS SECCIONES DE CITADOS (AS) E INASISTENTES, ASI COMO DE LA SUBSECCION DE QUIRURGICOS REPRESENTAN EL NUMERO DE USUARIOS ACTIVOS EN LA UNIDAD, LOS CUALES SE CLASIFICAN DE ACUERDO CON EL METODO ANOTADO EN LA ULTIMA CONSULTA.

E) Que en la seccion de bajas temporales, las tarjetas esten en orden alfabetico y permanezcan ahí durante tres años en espera de que las personas regresen a consulta, en cuyo caso las tarjetas volveran nuevamente a la seccion de citados. De no ser asi, al cumplirse tres años a partir de la fecha de la cita no cumplida causa baja definitiva y la tarjeta se archiva en el expediente ; si despues de esta fecha la persona regresa al programa, la consulta se considera como primera vez, por lo que se abrira una nueva tarjeta a nombre de esta persona.