Transcript
Page 1: Shhhh aqui se aprende - Fundació Orienta€¦ · yecto Sense soroll, somrius, en 20 escuelas para evaluar el nivel de de-cibelios durante la comiday reducir el raido en comedores

La invisibilidad de la ¢ontaminaci6n sonora

Shhhh... aqui se aprendeEl exceso de ruido en el aula perjudica el rendimiento y favorece el fracaso

CARINA FARRERASBarcelorqa

Elsilencio equivalea0decibelios.Una pisa-da a 10. El movi-miento de hojas de~irboles, 20. El soni-do en una biblioteca,

40. El tr~fico en una ciudad, 80. Untubo de escape, 100. Y el despeguede un avidn, 150. ~CuM~to ruido hWen un aula? Pues depende de mfllti-pies factores, seg’fin los expertos encontaminacidn acfistica, pero, engeneral, se supera el nivel de con-fort 6primo, los 55 decibelios, ade-cuado para la salud de los nifios,atender al profesor y concentrarseen la tarea. Una de cada ta’es escue-las catalanas situadas en zona urba-na supera esa media.

El ruido es dificil de medir por-que depende del momento del dia,las causas que lo provocan dentro yfuera del edificio. No es 1o mismouna sala de comedor con sillasarrastrfindose, bandejas metSlicas,platos de vidrio y lzifios necesitadosde espontaneidad despu6s de unamafiana de trabajo, que un auladonde el ruido depende de la inso-norizaci6n de l a clase, el ntlmero dealumnos, el nivel de su vivacidad, eltono y timbre de sus voces y la dic-ci6n del profesor. Tambi~n hay fac-totes externos, bfisicamente la con-taminaci6n acfistica que rodea eledificio y que cambia si dste se en-cuentra cerca o lejos de una calletransitada, una carretera nacional ouna via de tren. Pero el principalculpable de la intensidad del ruidoes el trfifico viario.

"El 28% de la poblaci6n catalanaestfi expuesta a niveles superiores alobjetivo de calidad acfistica duran-te el dia y s61o el 11% disfi’uta de ni-veles pot debajo de los considera-dos como zona tranquila urbana",sostiene Carles Ldpez, responsablede Evaluacidn y Gesti6n de la conta-minaci6n actlstica de la Generalitat.E1 caso es mils gn’ave en la ciudad deBarcelona. "La mitad de escuelas yhospitales en Barcelona soportan

EL EFECTO DEL TR~,FICO

"M s de un terciode escuelas catalanassuperan el nivel6ptimo de bienestar"

un ruido pot encima de los 65 deci-hello, una escuela en l a avenida Dia-gonal alcm~zalos 74 de media", con-tinfia.

"En general, las escuelas se cons-ttx~yen alll donde hay un solarbara-toqueloesporsucercanlaaunavla,y, en todo caso, no se tiene en cuentael componente acfistico’, conside-ra, cuando 4ste se revela fundamen-tal en el aprendizaje de los nifios.

"aPor qu6 se distrae unnifio? apor

qu4 habla en clase? ~por qud no seentera, pot qud molesta?’, se pre-gunta el ingeniero t4cnico de tele-comunicaciones especializado enac6stica integral, Juan Carlos Mar-tin, cuya hija padece hiperacusia,una sensibilidad auditiva excesivaque le impide tolerar cierto nivel deruido. "~.No ser~ que se distrae por-que no oye, se pierd e, deja de in tere-sad< se aburre, se irrita, habla, mo-lesta en clase y contribuye a produ-cir m~s ruido?", reflexiona.

"El sonido elevado, sordo y cons-tm~te al qne nos ’acostumbramos’con facilidad afecta de muchas ma-neras a la salud de los nifios’, explbca Teresa Ribalta, psic61oga infim-tojuvenil y directora asistencial dela Fundaci6n Orienta. "Dolores decabeza, tensiones musculares, irri-tabilidad, ansiedad..." pueden tenetorigen en un estr4s acfistico al queno se le da importancia pero existe.El malestar, dificil de identificar,puede provocar falta de atenci6n eirritabilidad. "Y todo eso disminuyeel rendimiento escolar", afiade. En

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

PÁGINAS:

PAÍS:

TENDENCIAS

611000

106084

Diario

ÁREA: 1723 CM² -

152%

26-27

España

26 Abril, 2018

Page 2: Shhhh aqui se aprende - Fundació Orienta€¦ · yecto Sense soroll, somrius, en 20 escuelas para evaluar el nivel de de-cibelios durante la comiday reducir el raido en comedores

UN PROYECTOEN COMEDORESESCOLARES

Objetivo de TenoSe extraer~n datos cuan-titativos de un afio sobreel nivel de dedbelios en;~0 cornedores escolares

AccionesTeno realizar~ nuevas pr;icticas como designar un responsable delsonido pot mesa, pequefias drarnatizaciones, iuegos con fotos desilencio para evaluar qu~ acciones resultan rn;is efectivas

AuditoriaSe reco8er~,n las impresiones de laspercepciones de los nifios irnplica-dos y los adultos, corno profesores,cocineros y rnonitores

El tubo susurrantePara celebrar la semanadel silencio, los alumnosde la escuela Rosella deViladecavaJls decorarontubos de colores con elfin de conectar una bocacon un oido. Porelinterior del tone] sedeslizaba suavemente lavoz en forma de poemasmemorizados

C~SARRANG~L

Historia de la oreja Noes una alusi6n a Dalini alBosco, la oreia que cue~gadel pasillo y de todas lasaulas de la escue~a Rosellaes un son6metro creadogenerosamente porelingeniero Daniet Troya,hiio de un profesor, paraque los nifios puedanadve~tir, cuandoseenciende, que se est~npasando...

cambio, el silencio favorece la neu-roplasticidad de] cerebro, facilita eldesarrollo de la memoria, permitela concentraci6n y la consolidaci6nde los conocimientos.

"Los estudios americanos indi-can que el 30% del fracaso escolar sedebe a la inteligSbilidad en el aula",informa Carlos Lfpez, "pero la so-nora es una contaminacifn invisi-ble y dificil de combatir porqueatmque disminuydramos el n-fificode Barcelona a la mitad del actualsflo recortarlamos 3 decibelios".

Las actuaciones caben dentro delcolegio, sea por la adecuacifn delespacio o pot la concienciacifn deadultos y nifios. Teno, empresa deactividades de ocio en comedoresescolares, est:i impulsando el pro-yecto Sense soroll, somrius, en 20escuelas para evaluar el nivel de de-cibelios durante la comiday reducirel raido en comedores escolares.

En una misma aula, el sonido ad-quiere calidades distintas. "No es Iomisrao la primera fila que la filti-ma", indica el profesional de medi-clones acfisticas, Juan Carlos Mar-tin, debido al nivel de ruido de ron-do de los compafieros que semultiplica hacia el final del aula y ala distorsifn del sonido de la voz delprofbsorquesereflejaeneltecho,el

DIRECTORA DE ESCUELA

"Hay que ensefiarlesa protegerse de laagresidn acfisfica; sumundo ya es acelerado"

suelo, las paredes."La parte de atrSsde las salas son mils reverberantes yel sonido no llega inteligible". Paraprobar, Marffn recomienda calcu-lar el tiempo en que desaparece elsonidodeunapalmadaen unahabi-tacifn de 300 mL "Deberia ser infe-rior a 0,9 segundos". Aconseja quelas escuelas busquen solucionestfcnicxs como paneles absorbentescolgados en los techos o paredesque amortiguan el sonido.

La escuela RoseIla, ubicada enViladecavalls, basa su proyecto enel silencio desde el afio 2008 en quela profesora Cesca Rodrlguez-Ariasempez6 a trabajar este tema con losnifios de 4° de prhnaria. Obsmw6que cuando un nifio est~ bajo el es-tr~s acfistico, habla m~,s alto y est~m~is nervioso y no se encuentra enlas mejores condiciones paraaprender.

En este tiempo han aprendido aidentificar el exceso y disfrutar delsilencio. Miden el nivel ac(tstico enaulas, pasillos, comedores y patiocon sonfmetros. E1 auxiliar del si-lencio es un cargo que ejercen deforma rotatoria.Y elecodelegado serefine una vez al mes con la directo-ra, Lina Espel, para proponer mejo-ras. "Aprenden a escuchar, a respe-tar los turnos de palabra sin inte-rnampir", sefiala. Se han generadocientos de actividades como la colo-cacifn de matideslizantes en las si-llas. "Hay que ensefiar a los nifios aprotegerse de la agresifn acfisticaporque ya riven en un mundo muyacelerado. Cuando vamos de colo-nias y nos juntamos con on’as es-cuelas nuestros alumnos nos dicen:iCufinm ruido hacen!", indicaEspelque lamenta la escasa implicacifnde la administracifn en este tema.*

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

PÁGINAS:

PAÍS:

TENDENCIAS

611000

106084

Diario

ÁREA: 1723 CM² -

152%

26-27

España

26 Abril, 2018


Recommended