Transcript
Page 1: Seminario Ganaderia 2008 M Navall

Santiago Productivo 20081er Seminario de la Ganadería Santiagueña

Una propuesta de integración entre ganadería y manejo forestal

Marce lo Navall, Ing . Fore s talINTA EEA Santiago del Estero

Page 2: Seminario Ganaderia 2008 M Navall
Page 3: Seminario Ganaderia 2008 M Navall

“Pampeanización”

Extracción forestal

Conservación ambiental

Page 4: Seminario Ganaderia 2008 M Navall

1. RBI (Rolado Selectivo de Bajo Impacto) 1. RBI (Rolado Selectivo de Bajo Impacto)

2. Manejo forestal multicriterio2. Manejo forestal multicriterio

3. Rotaciones3. Rotaciones

La propuestaLa propuesta

Page 5: Seminario Ganaderia 2008 M Navall

1. RBI – Rolado selectivo de baja intensidad

Mantiene más árboles y arbustos

No “pampeaniza”

Menos residuos y más finos

Acceso inmediato

Leve remoción de suelo

Mayor bienestar animal

Maquinaria chica y maniobrable

Capacitación operario

Supervisión constante

Page 6: Seminario Ganaderia 2008 M Navall

Maquinaria de rolado

Page 7: Seminario Ganaderia 2008 M Navall
Page 8: Seminario Ganaderia 2008 M Navall
Page 9: Seminario Ganaderia 2008 M Navall
Page 10: Seminario Ganaderia 2008 M Navall

Se realiza después del rolado

“Ordena” el bosque, eficiencia

Criterios “clásicos” adecuados:

Sombra

Forraje

Diversidad

Fuente de trabajo

Ingresos adicionales

Plan productivo predial

2. Manejo forestal multicriterio

Page 11: Seminario Ganaderia 2008 M Navall

Inventario

Número de árboles por especie y clase de tamaño

(Total=210 arb/ha)

0

20

40

60

5 a 15 15 a 25 25 a 35 35 a 45 45 a 55 55 a 65 >65clase diamétrica (cm)

mer

o d

e ár

bo

les

po

r h

a

Q. blanco

Q. colorado

Mistol

A. negro

Parcelas de Inventario forestal

Número de árboles por ha por especie a cortar y

remanentes

Definición de criterios de corta

Mantener proporción de especies

No más del 30% del área basal

QB y QC >45cm, MI >35cm, AN>25

Cortas de mejora por competencia

Mantener árboles añejos por fauna

Page 12: Seminario Ganaderia 2008 M Navall

Marcación

Regeneración natural de Quebracho colorado

Page 13: Seminario Ganaderia 2008 M Navall

Corta

Page 14: Seminario Ganaderia 2008 M Navall

Extracción

Page 15: Seminario Ganaderia 2008 M Navall

Procesamiento

Page 16: Seminario Ganaderia 2008 M Navall

Rendimiento

UPEX Campo La María Asociación Cooperadora INTAComponente Forestal

Extracción teórica: 28%

G: 2.34m2/ha

Marcación: 2.32m2/ha

Volumen total cortado:

16.89 m3/ha

Distribución del volumen cortado por clases de uso Total: 16.89m3/ha

32%

48%

6%

14%

fina seca

fina verde

gruesa

rollos

Page 17: Seminario Ganaderia 2008 M Navall

Ordenan actividades en el tiempo y el espacio

Herramienta para la sustentabilidad

Planificación a largo plazo

División temporal de actividades

Asegura una producción forestal sostenida

Inventario inicial total

3. Rotaciones

Page 18: Seminario Ganaderia 2008 M Navall

Clausura regeneración

Monitoreo y liberación clausura

Pastoreo

Rolado de baja intensidad - RBI

Inventario, corta forestal y clausura

3. Rotaciones

Page 19: Seminario Ganaderia 2008 M Navall

20% 5% 10% 5% 60%

Page 20: Seminario Ganaderia 2008 M Navall

Pastoreo libre: 20ha/Pastoreo libre: 20ha/UGUGRBI: 5ha/UGRBI: 5ha/UG Carga x 4Carga x 4

Manejo x0.6Manejo x0.6 Carga x 2.4Carga x 2.4

Page 21: Seminario Ganaderia 2008 M Navall

Porqué mantener y manejar el bosque?

El bosque como fuente de serviciosaporte de materia orgánicaregulación de la temperaturamantenimiento humedad suelo

Aportes de la actividad forestal postes, varillas y reducción fletesextracción de residuos leñosos gruesossustentabilidad de las poblaciones forestales

Aportes de la sociedad subsidio ley 26331 / reducción de conflictos

Page 22: Seminario Ganaderia 2008 M Navall

GraciasGracias

Marcelo NavallMarcelo [email protected]@intasgo.gov.ar

INTA EEA Santiago del EsteroINTA EEA Santiago del Estero