Transcript
Page 1: Sampedro bati6 p o r en el - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1940/...•al, de~~ ser adversaria pa og dre, que r~side en ~ a, at~éti (le ronda valenciana,

1 ~ ——~o’,—~, ~ ~ ‘—~. ~ ~ — — ~‘~- ~ , ~—~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ qu.~ ~ ~JLu~~ ~ii~ (le ~ :: :-::•::•::.•~~‘:•:~:::~ . ~ :•:::.:~.;::.::~-~::.

C1 sin duda deben haberse desvivido por guardia 1~spafioIa‘ y Manuel Espín y 1fmji~esde la legalidad El er~cue~ntro

Ca vn p a d e L as orts — la orgarnzacion iian~de cs&r hechós Carlos Pardo de EL MTJND~Dr lo desluclo pues comp1eta~nenteCer

_______________________________________________________ 1 ante todo a prueba de deseng4~fiosPORTIVO vantes que hizo todas 1~smarru11~-.- i ~1 asi no fuera ~qne quedaríadel ci- LAÍ~ ULTIMAS lNsclRrpcIO_ rias posibles para eviMi que ja pe1 clismc

9 NE~S ligrosa derechade Lóp~zeatrara enDomingo, 8 d~ Septiembre - A las 5 de ia tar e ~ ~ ~ ~ ~ntre i n ~ ~ jttego En rea1jda~J1cg~ósu intento,

. . — Faltan 1o~ases— si c.~que a iii as i seripelonesreel idas ~oy pueb poco le tenlOs elriplear su teSolemne ;~a~guracionde 1* temp. rad * ~ t~ma hora no se presentan algunos ~ hora,figuranlo~ futbolistae ~ ~gada al reciente ganador de1~ ~. ~ inesperadamente— pero hay Ún pu ,~ a e ~pa ~r-~í~ TomásCola En el cuartoasal

~ ~ —,~ ~ — ~ — ~‘* i~íadode 26 muchachos que ponuran no y amora e rano erE a at to abanctonóCervantesagotadoy sinw ~ ~p ~ ~ ~ ~‘M I~ ~ • ~ toda su ilusion en la lucha Quizás uno leti~mose han inscrito Ramon Mon duda poco preparadotiara una peleaNa£~ *~ £•~~ ~.F ~JZ~ a~ . ~ ~ ~ ~de estos anonimos de la sorpresay greil Arquei García y Pirim En pe a seis asaltq~quehubiera perdido po

~ ~ . , ~ ponga a la bella pruebaun timbre aun Jota vasca,Alberto Mateeanz,y en ba.~siblement~po~fuera de~combate de ~ ~ •~ ~ ~co v~~r a N más glorioso loncesto Sallert del Layetano jugar limpio

~ Í Porque la historia habla y no mien— . ~ En gi pre]jminar ~e impuso Mur ~ ..,:~t:I!~AItCELONA F. C. *~~ar~oi~r?u~ ~ ~ ~ ~ ~ ~‘= Que sea~si es lo que deseamospara vencedorde Iogre~rel k o qu~estuvo ‘ ~

A1 11 1 • estimulo y honor de lo~participantes ANOCHE EN OLIMPIA rondandosobre e] nng desdelos pri- .

a. curva . arc. eMa a a ra que aun podría traducirse en el mas mer~mon~entos ~ ~

ENTRADA 4 pta8, soidado~,2 (incluidoslosJmpuestos) ~ idto mérito de esta vue Sampedro bati6 p o r c U~iaentrad~regular en Olimpia. — ~

~ ~ ~ ~ Angel Felipe coz~t~atirí.. ~ <. . ‘. . ..~ . ~ ~.

cedesShaw,LolitaIWéy il~t~1~ ~ I~s O a Muñoz en el (Viene de irlmera p~grna) ‘ ~ ‘

~ ~: ~ Carrera en Vi11e~ . ~ ~ ; eFr~ ~TalenciaJoefl ile ai~uíla mag~iffieae~ampade “Bella” _-própied*d de los señores

!~~eI nOllegó~l2SS~fliffii~S ‘e??~ e~~ ~ ILUSV$ de Ballpuig segunuo ~S~ItO e~o~srnesto~acomiatir con ~iin~rirn&n~ iriiiaiite =~a~s~~: Regiona~4n. onc o e ~ de POCOS confían p~rael reingreso en ~ ~ ~ S~fl1p~drOconÍ~rmóanochela mag- Madrid, en Barcelona,en Bilbao... Don~ ~ maxinia representaiø.e’en el Campeonato d~ España, en cuyas

~ tada Y de sus ~iervos~perome ia ea4egorfasuperior~ue no ha mu- Se ha* macnt. Canardo, nifica impresión causadaen sus axi- de, cuándoy como mi adversario quie- e1iminatoi1a~,anuneiada~para est& nech~en el Canódromo B~rce1ona,asitw que puu~~u~rse con las uel Cbo detentóel oncerepresentativode • ~ tenorescombat~~1ogra~idoante Mu- ra~Lo ~ln~ieoque d~sçoes que se me como en la final, que tendrá efecto el próximo doni~ingoen el propio an-

jores Jug s r ~ ~ ~i~,an lc~popular)arriada. ~ Sancho, Gimes., Olme~,ñoz~en el comiate basede la reunión denla~m1nni~scendicionesquea Eloy t~g~Kennel de Sarriá, se presenta como uno de los grandes favoritos,pneurso eure as ..~ ~5r1~ ~ ~~. ElI~érculesñnuneiala siguienteah- • . . de • Olimpia dentro del peso gallo y se e han ofrecido en Yalencia, de las por su gran forma actual—eonfi~madaen los últimos entrenanilentos—,

~? mejores c~e Italia, ,r~ema ~¼t “ neaeiói~í:Simó; çiotet, Morera; Paris, Boianch~IEquisrdo y concert~oa diez asaltos,una brillan~ que ya se ha hablado antes: por su juventud —contará dos aios y medio, aproximadamente—y por su~ ,a.. ~ e1’Concursode Sall- Portiuiy, Hernápdez;~Diego Alberlch, t~evictoria por k. o. en el segundo —~Respectoa públicos — ana~lesu origen~~a queesbija de gaJgostan destacadoscomo Panamá y Pintada

dJ na~*e1ii~ientea Pepac~ia-García, Ordóñezy Morales. ~ ~ampamá asalto. manager— Pelipe no tiene manias. A ~ __________________________~~Ti PU~$de aajudiearse el pri- ~ ~ +idh+; ,i Bih~~h~ PATR.OCINALA PIIU~1BAELa sa~~ pasomas hacia esta con- ~1todosiepareeenbuenos. Comenzan- ~— ~ lantar que paradar má’, realce al ~rj~~Cr set y mandando en el segundo ~‘ ~ £~I5WA1~~~e 1 ~ AYU1~TAM1~INTO ~ ~ u~ ~ —~ ~ cu~to i m~ritos am en- ~ a. su favor. Venció, pues, fá- mer t~mpeÓnatoNacional de Gal~s,por ~es juegos a imo. Sin ei 6~fl- d ~!~1 d~~~ rebeldis a ‘~ carrera de Vilanova de BelIpuiS ea.- ~ tien oment or ‘~? ~ ~ frentarseco Elo — ~ ~ sim- cii, ya que no hrillantenic,nte, pues en pista, Canódromo Barcelona ~

. 1~ 44 ~ . ‘o e a , ue po ~ . h b 1 h 35 2 A ~ • . . 1~wle accldante~ue provoc su re r • ~ ~tabaanunciada parae~niartea d~a - , ~ ~n cuátroimne~spodemosdes- patizante— baste recordar q~ie~‘elipe ~‘° .P0~ uc a por a 8 a ra- estudiando la foima de alinear a ~o~IW., *10 hay duda. que Bely hubera Mecala suponiendo SU~organinidOres - ~aA. C~ cribirlo. Un primer hsalto de tánteo ganó todas ~us peleasanteb del límite ~ di y Zabala. m~ destacado.,e3emplares de gran~anado Umplai~enteel matdh. ¿Qn . Mont~uich — que la mayorta cte ases ~ el due pudo advertirse un bueii con ~a sola excepción le dos de ellas. —Para estanoche se anuncianen el fondo, ~para~efectuar una carrera a

1wbier~pasado~ii ).a flnal ~i lafi- Ebta es la noticia que noscomu- ~ participarlan ui Is Vue~t55 juego de piernas por parte del púgil Y que con El Abisinio, Vi1ial~ay La- Chiqul sendasreapariciones:Pepita 1. gi~tfld,~,taflCi~.~~L~l1stalitibiera sido Be~ycon a nicaron ti~noChe. ~ug o e , la negión vaienciana. ~ madrilsño, una buena visión del mo- mola, adversarios coinenes de ambos,la magnífica zagueraeibarresaque. de gJ 4A.parez,teniendoen cilentaquea pc- que se halla çn Barcelonacon su rna-~ Od el “forfait” de é8to~en la mento en la esquivay Pocacosamás. obtuvo mejores resUltados que aq11~.tan generalessimpatías goza y que en•al, de~~ ser adversaria pa og dre, que r~sideen ~ a, at~éti (le ronda valenciana,Uot~el activo y enta- Sampedroya en este primer periodo Asi plantealo el as~mto,a Eloy y POCO tiempo ~e ha hecho una de lasganarle un set 9~la triun adora. ~ c~arad~en rebeldia por el A •~~ ~ ~~ta pre~1dentedel ~iub azulverde. se logró sujetar en su ~stio bÑve pero a sus representantescorresponde de- raquetistas preferidas del put~lico, y

1ç~eseremosn?so~1rob~osque ero Bibao al no Comparecera a ciai’~~ iia puesto ai iiabia Cbn el alcaidEde Vi- eficiente, más práctico qu~especta-cir la última palabra. Y aclarar de Hortensia, la pequeñagran jugadora,*l.emo$ la vic~ ~ a e,P de aquel Chi al 3nlciarse os u ~ l~ovade B~lipuigdon Franciseo Vidal cl~lar,a SU rival~ que procuraba evi- unavez si lo que lesquita el sueñoson admirable por su poder (le adaptación, «ALt A EN ~. RANCHO GEANDE~’~t tenemos~ o a ~ ti B~ly narqientos. d ~~in en otra ocasión sug~riéndolela posibilidad de ‘po&r \CO tar la peleade cerca,çonociendosin los pufios de Angel Feiipe, lastimadosasi en la zaga corno en los cuadrosde- ~ cinematografíah spanoamericani1u~

~ tetildo qu~Mac~Ia.e~’aso~icitadopor el Español lebrarse la carrera el domingo pwxL.flO dudadPor ~ de ~ todo, ~ no otra cosa—Josinilar. ~nt:~Osj ~ llegad0 a un punta de p~rfecciónque

~~ra a~,tuadoconlafacilldadqU~1O~ ~ bajaparajugaren ~om~:: ~ irin~e~r~ :e~d~rmlsmo~aucesdlseuTría:~S~intensifica & cerco úanioencon’~scuencia un partido uel ~ojeanlJr0c~1~ Y 1 (UIb~zoantePé~. ~ ~ ~ uno de los dos Clubs catalanea. de Iaclit4ades.~l rOsto ha sido coser y A• j ~,~ S~medro cuando éste en (Viene da pfimça página) ~MlC~-~ ci Rancho ~rrndc” e.. una y~’-

Perod~jémonosde conjeturasy es- cantai•. Consultan a ios corre~iores,~~- 1 f ~• ~ ~ ~ ~ ~o d ~ mucho ~cerca de las posibili- ara esta noche se anuncia nup~ lícuia s�nciilament5 ejernp’sr por ~U

reremt~’qtie estos Ca~1ipeonato~c~e PARA ~ DOMINGO ~oxn~o deracióiíy... éXIto completo. ~ ~ ~ es.. dadesde BilIy Coati, porqueBob Pat~v,amente~a Salamanra,sc~o, contx~a u,, ~ unto, ~u ritnio cinernatografleo IsI!r~ vean raUflc~eis5no rectifica- . La carrera se c lebrar~ el 4om~ngo ~ g ~ g ~, r ~- ~“ e ‘-~ d~ tor no es un hombre acabadonj mu- una pareja, ésta.• Jauregui e Ituiri, lo cailciaci d ]a fctog~aLs çl e- ~ ~ ‘a

, (‘~iSnda-lo que ~&b5LflQS de escribir. ~ ~ prózirno cont~.n~oseya con la in~crlp- ~ ~ ~ ~h~ia adelan: Cho menos y “Th~ ~hig” le clasi- ~u1(’ Pq~ival~,primPro, a un ll~no a lfl’tLxp tación y l~ nqucz~ mu. cal usDe tcd’as~fornias;~’apesardel pri- El Campeonatode ción en firme de Mariano Cañardo,San- ~eJ~~uY preeiio en el.mentón. ~ en segundo lugar en so última rebo~ar enelBarcelona, puesestos ~ canciones, del ma~tipi~o mb~r

.~,,1erlugar que como decimos sobre ~ , , cho Gimeno Olmos Botanch izquierdo. ~ ~ ~ ~ . . lista, comó justo reconocimientoa los ~ •~ P an si pr g • ~ ~ .

. . . ci inad ~ de - . , , . , ¿‘ s ue que pegara a a ona aun. m~ t de f tbol t N ~ • pectacion, y segundo a la perspectiva .

1 ~ Liii ~v~re~?o.~am Pu mesa Caf.goria C~rnpam~yndoe numerosos terecrasy ~ ~: dJpu~s~ ~on~ se iSe ~ila ~rar~~ ~ ~ gai5~donenla ~ l~deV~n~Ll~~ ,ona’tc~de EsPaña eninos,por con los a~esy a los que se dedica ~iIc- del diez 1 na pe ea 2~l COfliO rampo hl It • • t d ~ ~ que en Nu~vaYor~~e ha ex~ibido ~u~%st~t~ raquetas participantes, tic- Regio~a in~spremios eepeoia1e~s~ - ‘~ no h~ibom<~ás.Un~victoria bu- ~ ~ ~ ~ ~r~me~q~at eiep~~~ rante treinta y cq~t~o‘�n~ana u un

~, ~ una lmportnncta • YU duda • . El r~cOiTidQes ci ~tguiente: VillanUe7a llante de Sampedro,aunquenos delo ~ inJ lor~Á~ara ‘1 ‘a a ~ ~ ~han hecho quienes han sido opu”stos 50~0C nema, se revela co~ a t~ “

.~t5 tt~ ~ quenO d~port~S-Calendario del grupo de BeI1~~ulg,Arbeca, ~e1ial1eS,Villanueva a obscurasconrespecto~ la verdadera~~omiate~ ~ °pa~’adoaño~no~’fuer’on° Salamanpa. pr~mcramagmtud clj’ }~ p?nt~l1a~l ‘

~ ~ esj*fi~s estaránpendi~ntes,~du- Con las formalidadesde tr5.mlte y sale.. de Bellpuig, cuatro vueltas con u~i1~at,al clase del vencido. El golpe qu0 mo- con hombres ~, priitera fila. - ‘— ~ : , lan Tite GUL~,arqu~une a ~u ju~ ~~ . , ~ ~ ,1 d CI b af etO~ de 90 kilometros Uanos y con la carr.~ tivo el desenac~fu ~ muc a pre- . .~ ~., ~ ~ . . ~ b~mp,,ja ~ -nc,.~1to(,C ~ ~ �‘~,ela a se , a - tencia de los e ega os e . . •6 ~ arei’ió fUerte ~ ~ J Oflfl rs a vio oria po- .~ .~d 1 ~ ~ ~ ~ .

I~,as q~enos lleve el telégrafo, so- ~ la categoría,tuvo lugar en la Federa- tora en muy buen eatado~ ~ ~ ~ ~s~n~l

0uel~ era’~oco enca~demO5 estar geguros~que nIlo- de . loa (~P~OO R O MO ~~R (EL O N ~ ~ ~ a a a ci ni ~e , «~d0£~l ~ ~ ‘

t l~ h~za!lfl~de ]as tenistas capa- otón Catalana el Sorteo de rigor para Premi~a:1~3~Opesetas;2. 200; ~. 125; ado Muñoz a verlo caer De todo ~rivales mas fuertes para Joe Loui~i ICARRETERA SARRIA’ CONTINUAN LAS P1tU~B~1SDFI ~t,,t ~ en el campeonatodeEspañade eatabl-~erel. calendario del Gampeonat~O4 lOO; 5, ‘75; 6, 50; 7, 3~y 8, a5~Pra~- ~ia r ~ un ono aunqueellonada habrá hecho sus primerasarmas con , yo iuATERIPL “lilaF’

‘ L~t~iS~basUá~.— flED. del grupo ~D,de la primera categoríare- mios especialespara tcrcera y cuarta: 1. eni~p~ñala victoria de Sampedro.un ~ h&~.i~el títu1~.El primer pa ~ tarde a las 5’30: . Continuan la~~ ,1~O~l Ud l1~’ ~ •

3~ ‘ . gicmal. ~ . 50 pesctas, ~. 40, 3, 50, 2 :~~. paso más hácia adelante, 1 sb ya estará c~dO;, ~ terial, que ~, e~ectiianen el S,b ~t o.

~ru t b o t~~¼i)~ 1 SI~\encadorcg1iqunpi~in3cdiO ~ LANOCHE ~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~( ,~)~r~n o ~- ~ ~— va: San S~durnl- Mataro; lytoliet - Reu& ~ ? - . pesetas. ~ . tro pesos gallos a diez asaltos. des- dial~ ~ ~ - — , —~— — ~a gran arti~taal 10 , ~d M 1 ~ ~ ~

Li apernera en Las Coris Calellauracla yMame.~ava~~ano.’~ Las1n5Cr1pCIQneSd~bI1deB~e~ug~~ de~loscu:le~fu~e~~oven- ~~ no earnbiaen ~ ~ ~~ r,g~~ ~1tl~s iflaridoinfi 1. ~

(Viene de primera página) as; Moliet - S~mboyano;Reus - San Sa- al local de la,A~C. Mont4ulch, M~rqu~ Hubo broncacuando se próclamó L~ americano y cualquier otro ngresa ~ ‘ ~ ~ . 7~ ~r El miercol�.s,~e 11,1. pa.~d0u~‘ ‘ o~nbelacl6u, ha seguidoel rumbo previa- durní - Gracia - MolIet y Arenys-(JaXeii3. ~ Duero, lG4~ ~ei5~ón A 1ii~i juicio inju~tificada. tambiér~en este p&otón qile

1 sigue ~ PrOdUCCIÓn “Tu y Yo”, do io~Ja p-r 1

t2ente ~e~Etlado e~unión dci andresenSe 22 septIembre.‘-- Villanueva - Matizo; • Digamos ante todo que fue una pelea tras la estela del cempeánmundial . ~ benin~r o lnterpre(oc’~~i E~i~1. ~-

,~y Ya figU]~aen la n&nina bareelo- Sarni~y~no- nene; San Sadui~ni- Gra.. ~ ‘ .‘ b~va,entredos hombresque salierqu ~ se dispone ~ haberle víctima del ~ ~anódrom~. Parque ney y iian~ j~ Gottac’olk ~u ~ 1l~,~ ~

~jsta. cia; Matará - Ar~ny5y Calcha - Manresa. dispuestosa no ceder, y ~1levaron la asedio más intenso ~ue quizá nunca . rorinidable creaclon en ~ r ‘ y

Y las geatiolies con~in~:ia*incesant~’-~ 29 septiembre. — Ma’taró , - Manresa; 4 pelea a un tren loco. ~ conoció Joe l~ouisen su vida depor- EL PIIOG1~tAMAPARA ESTA TA~D1~“Nanett&’, clirigid~ Po~E ich Lo’ ~ ~$iiente para do’ta~a lo~~quipoe del viejo Reu~ Villanueva; GraOla - Samboyau~~. . Arnau, reconozcámoslo, hizo una tiva; en eb’ti~temporadade otoño ou~ I’iOmera carrera. 300 m. : Pizpireta, un reparto cu~sbezadop’ r la 1. ~

y, gloriceo ~~l1~a d~’ los ~sufic~erLte3. ~renya - San Saclurni y Calcha - Moliet. ~ . . pelea magnIfi~a,para sus poslblhda~~pi~a mañanae~ta’ ciudad de los Jupit~, Pinto, Rondan, ‘lroya, Nieta. Jenny Jug~’,y lo., r’o~ ~alcne. 1 o’~,tfflentOs CO~ls~aufi~ente~Ca~W.~i~arn 6 octubre. — Matará - Reus; Vl1lai~ue- LOS periodistas deporli— cies. ~ hablai~’ios~asf porque en ver- rascacielos. — O. P. ~~ 400 m.: Relolera. Liria. Cas- alemii~H’in~,Sc,hnl r g ~Jo’~’ 1 ~ -

una campafia un tafltc~ espinosa pe~u~ - Gracia; Samboyano- Aren3~s;San . • . dad poco pocha exigirse ~ un boxea- tigo, Irondey, O. K., Grill d Or. Ter- pbals,~i8gt~flte promet~dOTu. . Sadumí - Cal~llay Manresa - Moliet. VOS am ien Cfl r n ¡u dor que suatitia a ultima horaaotro, cera, 400 m. . Hercules, Tabu, Timoia- Sin exagíración l-i, y cm cci” , c o -: *lVi~fldoal ~ er~ire~ ~Ma~Ó~A~nyS..~ ~ : serie en el II Criterium ~ ~ ~ ~ ~Cuart~L4OOm.:’ ArnUS~Ida Pimienta, son~a2tro peliculasetu lnE\, ~fl

: ~ 1’ pruebade los “M:~:a~ Sa1flbO1~floy Mollaji - San Sadurnl• ~ de los Ases ~ el~~~elogi~~ l~ ~ ~ ~ ~ 400m’: Ba111111, Nevada, C~IS- que ~Xl~t0 ~Of C n~ccr i’,t’ i~~‘er la delanteraque en ~ ~ ,~ 20 octubre. E,ei~is.. raea, ataro - ~ -~ ~ ~ . ~ ~. tallando a la contra se mostró muy El Gltib de ~u1tura y De. cabal, Hawksmore,Gr~cO,No Venek U. ~ ~ ~ . ~

~ pr~n~~tpanada .5n~sacio a Arenys, Villanueva . Calcha, 8s~mhoya~ os p urni ero~s no an queri o ,.er hábil • Sexta. 300 m. : Ahí Va, Sol de l3aix, ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~ I~nl~iorada.corregida y• mejorada con ‘a ~0 - Moflet y Manr~ua- San Sa~inrn~.menos que los distintos campeonascia ~ la victoria a los puntos del ve- porte;’ Femenino reem~Jhonny krchambaud GranSprint l~’]or ~ ~ ~ ~1~ ?1i~~ ~~

*ac4ustAn de Bravo, Vá ~3’ Vergara, clió ~i octubre—Manresa- Gracia; Areny~-los deportesque nadan esta noche en liente Prog se acogió i~onuna fuer ~ de Muruve Sé tima 400 m . Precio- ~ ~ ~‘ ~ ~y’ . ~~

~uevaanenteprueba~gd~~eacia ante e~ Reus;, CalcIta-Matará; ‘Moliet . Villa. Montjuich bajo la organizaçióndel Club ~ silbatina hubo una minoría que rirende sus *etividados sa i Tabardillo JI Balón Sócratds ~ ~. mat’co; ~ a4. rs s~cierns la eabrOS~nueva y San Saduriií - SambOyan~ Deportivo Mediterráneo y los auspi- le aplaudió‘ sin embargo,cuando en ~, • . 1 Royal Niní, Pilolo.’ Octav~i. 400 •m’ ~ URQUINAON~i

- promesade ‘.m marcador ~n~mado y no 8-noviembre. — Gracia .. Arenys; Reus.. dos de ~hUestro diario la segundacdi- reaiidad habla que ovacionar a los El Club de Cultura y Deportes fe~~MarquesitaSotileza~Fakira, Aroma, ~ Empresa di ~eatro Urquinyoiia.~ec~aamentepor ~l eq1.flpo~fOrasteTO,ne- Calcha: Matará - Molkt; Villanueva- San Cii5n del Crittrium de los Ases, y con ~ A Prog ~or su victoria, justa, menino instalado en la calle Balmes, Puck Balanguera. Novena. 400 m. : ~5p0ne a recibir la nueva 1 un ~~ a la fama de rO~lUC~oe impasable~1Ue S~duriiiy Sámboyano- -Manresa.~‘ los ~iue sostienenexcelentesrelaciones viatas ms cosas imparcialmente, y a num. , 2~3. 1.~pone en conocimientoNena 1, Verclúm III, Rublo, Lohen- ~vá Alfayate que dcbutara mali’ ~ ~1 -r

ca la pamda o~paga~iÓmereclcame~te. La segunda vuelta se jugará en los por su profesión, y tatnbien tendntn ~rnau, por~u granactuaciónmuy su de todas las asociadasy simpatizantes~grin Cloris, Toft~odMick II. Décima. nes. día 6- Sobi~e�1 P~’ la ~forinación barcelo- días 10, 17 y 24 de ne~yiembre,8, 15, 22 SU serie, que clasificará a~ganador, perior a io que le habíamosvisto a Que como principio de temporade~se 300 m. : Guía, Lady Niní, Flecha-Ne- 8~eatt reformando ci ~acCnarV y ce

nieta efl ~r1POtPiOadoptada para hacer y 29 de diciembre y 5 en ro. ~ ~OiTiO en los demásdeportes,para las hacer, ~ bien elogiable en un bqxea- ha abierto la xnscripcion paraformar gra, Venus 1, Good Lucis. introducen mejoras cii la sala qu ~t-ia honoreed~la cesa al temible -Zar;- - finajes. . dor que ~O sabíael dia antes quete- los equipos e ~a o e s o, e y, jar&n aquel Teatro en exi lento ‘ « o‘-~uza~ la sigu~Iente • - y Do momento se han recibido ya la~ ~ quemedir sus fuer~a~aquella no.. letismo y Natacion. . ~ - ~ ~c • djcione~~jecon~o~fy ccmoclidad A ~

f;4~ ~l~e dolomer ~ra Resale; Ç!!ç ! ~[~~i)~qg dstper~taPs0~porf~vo~~n~oC~ ~heco~ui~l~ombre dela v:lunta:y Sehareanudadol~am5dOGi~i- .I& ~n:ce:n ~ a rañ~elopUmlmod~aEmT~ca 1:

;i:~nueva temporada,delñntera nueva, • - ~ - , Duran Y ‘Vícent& Esquiroade “El Co- ga. ~2’ahemoSdicho como sede.tarro- ~ • ~ ~ ~ que auguramos y cje eaino-,, ,n 1 ~.

: ~‘ ~areoer,el propde1toest~bienl~racLo: Otra prue1~ - : ~ a~c0~a~aito7ué~j ~ ~ L~ elimi~tatorias~ ra~c~CmPl~Za01 ~ q~

. ~ ~abrá “talica” para que e~I~arceloxa - d~* it Ver,gsdura F _ ~ __ • — -- ~ ~ ~ ~ ~ ~l ~ ~ ~ . POLIORAM ~- 1 ‘ago~ade 81tO~vuelos, que es~Plato t~ianes,sancho, Olmos, Gimeno y Flo- que Arnau abandonaría. Pero luego - ~ • w ~ ~ — Anoche tuvo lugar en es~.T o~o el

& rrte dela ~J~e~~floapertura,no Sea mi tarich, maliciaron algo al cnterarseque . reaccionóy pudo acabarel encuentro , , e e~tr~nocte la comedia a Leanar ~ -

- 1 ~ertVIvotu ECCO. ~in choque prelimtn~,Mafias Clemena se había in~crito y O Y e ~ es ~ reaccionesmagníficm que e~al.. . . . L% atø ft do* 1 e vano ‘ p.scalera de color”, por l’~ ,~ orl reserva barcelonista, que ‘i~ene“PI— que el ¿quipo alem5n también había - gunos momentospusieronen apuros . I~eapareci6 anteaiicche en el Prin- ‘ . a~dade la hora qu termino ( i c. ~ -

tanda” muy alto, s~énfrentar~al Villa- cur~adouna petición. Creyeron que se Rey, tarde, a las 4: IRUN - EN- a Frog. Cipal Palacio, restablccida do la dolen,- ~ t~.cni0no5 impide hacer la cci’ i~a, ~a- trauca?, O. uno de los que corta “~i encontrarfan ante qtra coalición y de- RIQUE C ontra- LIZARRALDE EL RESTO D~ELA VELADA cia que la ha tenido uno~edías aleja- - . que haremos en edieidn plóxima

bacalao” Por ~‘ ~ Y en el Inter- cidieron soilcitar una garantfa que les ~ GOENAGA. NOChé~ a las 10 : Si derrochar valentía fuera ganar da de ~a cancha. T~ui, la formidable En la Federación Regional de Gale’os Só10 adelantamosciii’ fmi U~ ve,O ~,‘emedio ¿el ‘~estelar”,una carrera de rs- cubriera los gastos, creyendo que a SARASUA Ji - ZABALA COntra oombates, Lenda los ganaría todos. záguera tan admirada de nuestro pu- ~ por el presidente de la Federación ro éxlt0 tanto de aut~e coma inUr~ sle’os entre el ‘equipo barodlonLstay otX3S los, extranjeros también se la conce~ CHISTU PISTON II. Ademas ~te Betes,en combate a qcho ~zal- Mico: Con Toni fosn~opareja Prini y Nacional, se efestuó e~sorteo para la ~ ~

, ee COl’l~dOTii9 bien destacadosen ~el at~ dían. La contestaciónfué negativa y Otl’OS partidos y quinielas tos pesos ligeros, que acabó con la °~bien poco estuvoque encajaranuna clasificación de los gaigos que deben Mañana ‘

i~Usmocatalán se produjo este primer “forfait” u ‘~ ~ - vlctoyla de este a los puntos fue va- derrota .sonadísima,pues el taneador,participar en el ‘ primer cb,mpeonato‘ La aiertum ‘en L~ Oorts aei~á‘~arta- Rubio anoche nos dedla: ~ - ‘ lieflt~ hast~la temeridad. Pero no S~mal no recordamos, llegó a señalar Nacional de Galgos en pLata el pró-

~B • e • —1’engo la misión de velar por mis- ~ $1 P$l~øiO• supo boxear. Encajó golpes que para dna diferencia ale hasta 16 tantos: ximo domingo día’ 8 ‘ . ‘ ~ 1 J ~ “H’-3 BO . muchachos. Ellos son los que dan ~mo- Otl~OS-hubieran sido çleeisivob’. Superó ~¡ ~ X ~21! P2d’S~que esto se produjera Para las eliiniitatorias que se cele- ~

; ‘ ~rÁ NUEVA PIORA ción a las carreras y tienen derecho ~ jai~de a bis 3’45: PAt- ii~stantespe1i~tOSíSifl~%y aún en al- fue precí~oque ni Tnni ni Toni dieran brarán hoy, tueves, noche en el bello O ‘, - Como el que más a ser considerados LA CARMTNA contra MATIL- gi~~momento —media pelea~—ge ~- una en el clavo, o en el frontis, para terreno del CanódromoBarcelona xn __________ • ) ~ ¿ 1

y terminar de ir a Rrecario, como has- DE - CARMEN. Noche, a las 10: P~-’~~para perder pronto el mando del Ser• eXactOs, en tanto que Matilde y tiguo Kennel de Sarriá, los doce cam-

Ii iisll 1e1e i i i 1e1 ~ ahora hemos ido ~ la mayor parte PETRITA ARACELI contra combate a manos de la mayor habi- Lolilla. por el contrario, las dieron to- peones y sub-campeones de diversas ~, de carreras, partiéndose ellos el pe- ARRESE - MARISA y EDU - TO- hd~dde Betes, que le superoen la das. Entradasya en la tercera decena, regiones se eumiiiarán en dos carro- ~ - y~ dio sin otra seguridad que los premios NI contra ELO - LOLILLA øele~a medl~distancia. supo jugarle se cambiaron las tornaa y g~’aciasa ras ~ la distancia de 475 metros lisos, A : ‘~ A

E’¡IeIIéi la 1 ~ que a lo mejor se difuminan por una _________________________________hábilmente ei cuerpq ~ cuerpo y tu- lo bien que sacó Tnni y a lo nlucho distancia señalada por la Federaciónrotura cualquiera como le ocurrió a - VO la suficiente seremdadpara ca- q~-iejugo Toni, se acortaronlea distan- Nacional para este primer campeona- ~- . , Gimeno, mientras otros corredoresque ~ ‘ ~z ~ pear las reaccienessin ton uil son ~CiILS por modo tan netable, que al final to de Esj,afia. Las carrerasdespuésdel

Isr el Esii~ s~limitan a hacer escolte. al pelO+ón ~ Y ~ ~ de Lendasin co~secue~cias~‘r~ves.El ~adiferencia fué de cinco tantos nada correspondientesorteo de galgos, dié-~ , . - , ~ ~ ~ ~ eflidadores Hoy, tarde, a las 3’30: MIREN- ~ Charroalde él joven y notable de’- ~ HO TE VPtYM4HI ~~1I.bi~ i*tvad. •a1 .1 Ls. ~ en los cochesde tbrismo mien- CHU ENCARNA eccitra MAI~- en lOS asalt,o~intermedlcn’. I.iuego de- lantero que tan brdlantes campañasde Las Palmas; 2. Imp~rio,de Sevilla; -RLJUMANN * (~jIg~~4~T~I

J _ tras yo con mi equipo que no lo cam- ~ PEPITA. Noche, a las 10: cayo algo el tren de pelea y el eom- rea.lizara anos a,trái en el Principal s. CostaRica 1, de Palmade Mallorca ~ — -

-, £ ~1 • bio por ningún otro debo ir colgado CHIQUITA MALLAVLA ENC~E- bate ~cahó como ~hemos dicho con 1~Palacio, cuando este popular fronton ~ ~. de B 1 • 5 C t R ~ ~ “~ “ ‘ ‘ , ‘

Y*fli. ~.IQ pareja son en las camionetas ~e’los equipajes s~n NA ~Oflti& ALICIA - )1~NITA.Ade- ~1ctoria de Botes a lO~puntos. ramblero fué sede de la punta, se ¿~II ~ La~Palmm’6 .os,~s ~ ~ ~LIA -

~ ~ Cal poder ver la carrera ni p~d’r auxiliar mas otros partados y quiiuela~ ~ A Lopez~que se enfrentaba a Cer- presentó antçianocheal públie~del No- ~arc~iona. ‘ ‘ 4 QANOIO -

. . a lc~míos si les sucedealgo Penolba ~ V~flt~5en seis asaltos, gallos, no le vedades, en un pari~doque, te pare- Se unda cli . or~a f Pem~na’Hoy embarcca~áel ~pa~ol paxa M~- me ha dicho que • reserva una plaza.~n dejó boxear su adver~ariq,entrando ja con Placía no le fué nada difícil ele S~ntaCruzdeTenerife; 2. Bella,d~ 6 RAM D~

~IÓreadónde debe jugar do~. encuentrcenu~buen coche para mi, pero que en ~ rc • o i~ia ~ - ~ - Barcelona; 3. Flor de Fer~us,de Pal-el -sóbado y domingo próximos. Se en- cuanto a garantia la Consigna es de . ~ - ~ma de Mallorca; 4. Antimara, de San- 4~~(/S°~’8~/n,

‘ tretlaron ap~r-loejug~LiOees.en Sa~~riay no dar ninguna a nadie. Lo he sen- • Hoy, tarde, a lar 3’30: ISAS- (CARRETE R A ta Cruz de Tenerife; 5. Gris, de Se-Con ellos . ekCtl2~rOiielitmnamientos de tido vivamente por mi viejo amigo y TI - ECENARRO contra- HUU,TA- __________________________________ D E SA R R 1 A “ villa; 6. Rifle, de Barcelona. fi O Y

.- VruGba ~?uflgnGofleil y ~l nadsaorOai~por la afición valenciana, pero el pro- DO - ERREA, Noche, a las 10: . - ‘ Los tres mejor clasificaTos ‘de cadacia ~~aran~nd1que l~asolicitado dei Es- pósito ya está tomado... Sensacional partido, SALAMANCA - prueba, serán los g~.1gosque partid- • ~ ‘ ~3 U ~s~ ~Va1~oique le permita eintrenameen su La.5 causas del “forfait” del equipo eo~itra JAUREGUT - ITURRL , noche a la s diez: parán en el Campebuato de España, ~ ~ ~ (fl ~~eri~no’ con tntenció~ide preparareepara de Rubio quedanexplicadas.En cuan~- Además otros partidos y quinielas - . ~señalándoseSegún el pronósLico m~.s - -

mugas’ ~iuevamentea~: ~ ~ ~al ¿e tO a Caflardo y Majerus ten~anla in- ~ , — ‘ ‘ ‘ ~ ‘ genera!izadocomo los que tienen-más entra cn su~babia dedicMoia en Filipinas tención firme de participar pero con- probabilidades de obtener el preciado ~ ~ . ~ -

Jul1~~nGoneli es valenciano‘y jugaba fiitban en hacer e~ via.ie en a~’ión ~ ~ Q 5J 1. - titulo, Costa Rica I~de Palma de Ma-~ ~4. mesa~t el Depórttvo Castellón,~-I~pn defea y ~ encontraron a última h?ra sin ~ , . horca; Bella, de Barcelona; Flor de ~

~ ~ ~ r~oioy -que reune 5I1~gnffiO~condí- placa. Matías Clemens telegrafió ayer Hoy, tarde, a las- 4: CAR~U- organizadopor la F~DERACIONESPAÑOLAGALOUERA Fergus,de Palma de Mallorca, y Cas- ¡~I4 S e hi a n ~~ ~toner ~ a Majeatis desdel Mimnda de Ebro~ NA - EMILI cqntra SOLE - PILI. - - - . tellon, de Barcelona.‘ Ant~~rlorme;~teha~íe ‘ que se dirigía a Valencia.- ¿Llegaráa Noche las 10 ARRIETA : RO~ • . . - Los galgos no clasificados para la ‘ i ‘ ‘

{ lineas d~iLevante dOn4eI~6 4,a1~ejatiempo? En cuanto a Ezquerra, True- SINA ‘ e~ntra EGANA - ROSITA , j~Losgalgos~ej.r clasilicadesdo«adaregióa, final, serán ~lineacXo~en carrera de ~ ¡%~ ~fi ~~fl ~1fl V‘ jUgabafl~lre~°rvadelclb~1eva~ ~ ;a~r~ ~ ~ r~ontra 1 •~t~nscbe~en el CANÓDROMO BARCELONA!! :l;e~tas~: 1randes favoritos ~~ - ~A iuiwvhr~~...- La 4ieueb~realizadatasésat1sfac~orla~~~~0an ~lebido preferir tomarse , - ~ ‘ ~ OfiCiosamentepodemostambién ade -_________________________

ø~iell1ileg~ayer tardea un acuerdocon En conclusión— Un gran ~sfuerzo ~ ~ A T ~ o s CALB~~ADE COLOR. C 1 N E 5 s~i (MG.M) con Le- mr George Arlisa; i3E~ LUCE, UFA y F0t,— ~pafio1 fli’niando floba y contraito para organizar ui~ cari~era~eacrifi- MaCana tarde, FELIPE ~ Stone ~ Jean Par- I~KNADE Willi Foiut~ DIBUJo POPEIYE: 13~i~la ~empo’ada. cioa sin fin para reunir premios co- BARO~ILONA Tel. 13751. ~mrnLAT. Noche: £~~ AM~RICA Hoy, A QtI ~ ____________________________________ ker, • DTF)tTJO~y ACTUAL!- BATALLA D EL M A lC

~‘, . - 1 b 6 e ~ ~o Todo ra los ~ - CALERA DE COLOR. VIE~ L~A A1~MADA y • GLORIA Continua des- »AD~1StJPA• .IONICO~néra*le~.Bitr~.j.** ~rre~ yS ~mo corre~onden- ~ ~p~os~n. ~ ~ ~A~AC~ ~ ~ ~ ~ de~4~~4.EL ~ ~NU~EN~L ~ ‘~‘~ °~‘~-• para al sáh~d cia no se enteran o salen con exigen~ ~ MALQu~uDA.~sa- me~øre~butacas.-5 pr- Noche a las 10 NOTI- ~ ~ NOTICIAWO. COMICA y DIBUJOS. Garh y ‘He?~rtMar- LA’BAILARII’iA~ La Ja ~ ESTA NOCHa A LAS

1 • cias a la víspera de la c~arrera. , nana, tarde y noche: ~ ~ait0 clamoroso I%E~~fIV~U CAPITOLIO Se~i6,~con DOKADO Hoy UN C0 ~hafl; LA AL~IGREDL. na; LA PRIMEhA ES~ ~ ~ ~ J1~a

, - •1 Puebi. Nu.v. - , do~debueD:fes61o~sirve~ LAMALQ UERIDA. delmagnifico ~ VU5~LTA AT RAs’A~ tinua~e3.3oa ‘12 no ~ ~ZYU~C0~ VORCIADA, PO~G1fl: CAPADA;NOTICIARTO ¿~N ACT~J~I~T)A~

,‘ Parael pr&imo sábado, dia 8 se cajal”. Y es natura~que seaa~ipues- ~ Roy Dia de ~ 4 ke y I-ee Tra~r. VIc~TORIA.por Roberti ~NR1TIGIO U E L A 8 talre; DOCUMENTAL & i’arnto nc~ycontinua de SABOYA Tel 7 ‘CtS 1 n-

flNt~Oel&l~re~O~ ~4tlealfinYalCabbela~Uela armn4~iei~~ 8tjltimos días Ah~Fd~a9~ Taylor ~ D~D~P~ DI~UJO8 cíe ~I~?~LA~ ~o~t~lsl~ ca1rcfr~�rado~Ala4Barcelon~ los entusiastas amigos de VaZencia~ O~fl~43 ~n eScOb~a La~m~c~~ita~,a~~6 ~ ~r~k ~ ~‘ N CIAi~IO ~ ~SI~ ~ 3O~O~D~ ~8~Y~A LA FE “e VkYAS SIN PL ~

, — ~ !~ciisad~r”des~~1e ~ VAMP~R~~S y EL FUTURO ES CENTft~L. (Ai’ib~u, 4). ‘cjp~ co~p~i~isa~Shearer y Leslie Ho.- XaCI~AD; COMICA y ID~YL~TEATRO POUORAMA - Cía. Enrique Guitart ~ ~~OS ~ ~ s~t~ ~ ~ ~~ICTARIO Y DIBU- ~ DIBUJoe. INEMA UF~FOXCPo DA S - LA 8 N O CH E S: - f~m~d&~1e~n de Fice denta espeel~cuió. BARCELONA Rby con~- ~ ~si’~oi~ s~sióncontí- lic Darrletix; DIBUJO ~ VERGAP ~ O ntinU~ de

~ “E * C L E R A ~ O E C O-L O R “ I~S!~~L URQUINAONA: I~i~ ~ ~IN~ACATALUÑAHOV BUfl~4~UG1TIVAl~ ¶~TIMóMaurbe Che- ~‘ ~- —~~- —~ ~ - . - - ~ ---~ ~ - - - - l~D~ ~ la tempO~- ~ ~ ~ N~A~IOS ~N YOA~GO. ~or v~le~y O~taG~xbo ~yon~ ~ ~‘ ~a~rand~ y~Ía:

. ~ ~- Bodega, Enrique Gui.. ~e Oomedias cómicas GI , Por a S’rROOOFF A. Wohl- , ~ continua DEL FOLIE~ B~1R43E.. ~ H~~nosMaXX. RAIJOR Dii AtRtu’l

CAN ODROMO PA RQU~ t~~~uN1níMontianOon cMareoDavóAifaya C~t ~ ~ de4al2~OHOMER~iS ~ yCOMO TU ME ~ ~M~d

~o .~_1L~ ÇA~ODEL «SOLDE flUX” na~cioy Alady. . Seca. ELt O (.~i~D A DO d~ 3.30 a l2.~O. LAS C~~j~N~8C3~ JNOT1~OIARIO$ tI ?A, ~ ~ ~ni~a1~ ~ DOOUMENTAL UF ‘~

s~l~— ~~$) pOUORAMA Tel. lO7~. X~EMAIRENA. b ta GAl Oh. ~ ~ ZLILLOS; ~ B~lCRB- l”OX y.DIBUJOS. ~ QÓNGDE i~ vio.. UFA, FÓZ y LUCE; VICTORIA Nbch~o ,aa

. ~ Hoy, tarde»a l~B4: ~ ~ VWJ~OR ar e. u- TAS’ ~ ‘ CO~ ~ ~ ~ TOdO en FEMINA Tarde a laa~4. TORTA. Robert Taylor~ »OCtYMBNT AL,DE- 9A5 (Cineenla Terrí~

Grande. carreras de ~aI~ós I~Çe1~ ~O~~L= ~ D~1~1a.~e~O ~ ~ °~iO~ ~o~i~BA1LER0 ~

~ ~ --- ~ :~‘ -: , , . . ~Invi~$ 1ta~g‘1 y i~ ~ ~J5~~ra~ ~BO~TA~Acto 1 y al2noch~YO VIVO ~eíANO,por ~ ~ j~Ma~an~LOQt3~ . M1RI&}IOY.~O nana, ~zci~mo~ w~sgtoao. ‘

~i : •~ ‘ / , - ~ ~ ~ , ~ . , ~ - ‘