Transcript

1.. ,.....

L TIENEQUE SER IBUENO •

I I

LOS AlmACEnes·mAS GRAnDES'Y

,- ,

mEJOR SURTIDOS~DE_LA=

~EPUBLICA

•,Se han distribuído en la EscucIa Nacio­

nal Preparatoria, en la EscucIa Nacionalde Ingenieros y en la Escuela Nacional dI!Ciencias Químicas ejemplares del folletoen que constan los datos sobre las' becasofrecidas por la Compañía Minera de' Pe~ñoles, S. A.

•Se puso en ,cont;icto con el Instituto

de Geología, a solicitud del agregadocultural de la Legación de la RepúblicaChecoeslovaca, al señor Jan Kaspar, pro'­fesor de altos estudios técnicos de Praga,quien está contando con las facilidadesnecesarias p~ra los estudios geológicos ylas investigaciones vulcanológicas que hainiciado. Se le facilitaron las publicacio­nes del Ins~ituto.

Con el fin de fomentar los es'tudiossobre la alimentación en México, el. Rec­tor de la Universidad estableció diezpremios de cien pesos cada uno para· ;losalumnos de la Escuela Nacional de Me­dicina que escribieran su tesis sobre aque­llos asuntos y para los' que se ocuparande ellos en el Servicio Médico Social delos Pasantes de Medicina. Se acaba deentregar un.~ de ellos al pasante Francis~o

do Raúl Cervantes Ahumad3-, licenciadoLuis Garrido, d,octor Fernando Ocaranza,licenciado Manuel R. Palacios, doctor En­rique González Martínez, licenciado Ale­jandro Quijano, maestro Carlos Chávezy doctor Alfonso Millán. Las conferenciasversarán sobre los distintos aspectos ,de lasrelaciones entre la cultura francesa y lacultura mexicana.

•Con el objeto de que se establezcan las

relaciones entre ambas instituciones, sepasó al director general de la EscucIa Na­cional Preparatoria una circular de laAsociación de Profesores de EnseñanzaSecundaria y' Normal Oficial del Esta­do de Sao Paulo (Brasil) y una hoja conlos interesantes temas discutidos por la

_misma." en una asamblea que ccIebró re­.cientemente. '

no OLVIDE aUE:

•Se está emprendiendo un estudio deta­

llado del Servicio de Radiodifusión de laUniversidad, con la colaboración de quie­nes allí trabajan y de personas extrañaspero interesadas en esos asuntos, con elfin de formular un proyecto de reorga­nización, que cada vez es más urgentepara que dicho servicio contribuya a rea­lizar como le corresponde uno de los fi­nes que a la Unive(sidad le señala el al'­tículo 19 de su Ley Orgánica: "Exten­der con la mayol'amplitud posible losbeneficios de'~ cul~ra."

sentado en cI homenaje que se rendirá al,general Alvaro Obregón el 17 de julio.

L

La inscripción total a los cursos -de laEscuela de Verano inaugurados el día 2,es de 1,085, cifra que excede maréada­mente las de los años anteriores. La in~-'cripcióri al Seminario de la Lengua Es-pañola es de 83. ' ,

•El señor José de J. Núñez y Domín­

guez, Ministro de México en Bélgica, sus­tentó en cI aula máxima de la Facultadde Filosofía y Letras de la Universidadde BruscIas' una confereO:cia en frahcéss,obre Literatura Mexicana, al terminarla ' cual se le entregó, con los agradeci­mientos de aquella Universidad, la meda­lla que ofrece a sus invitados de honor.Como resultado de aquel acto, el señorNúñez y Domínguez recibió solicitudessobre informes de México y petiCionesde obras mexicanas. Obsequiando su pe­tición, la Universidad le ha remitido unlote de 25 de sus publicaciones, -con lasúplica de que las entregue a la Univer-sidad de Bruselas. .

EL PUERTO DE LIVEJUlOOL, S~ ~,;I

~ A solicitud .del agrégado cultural a la'. • Embajada de F~ncia, se distribuyero~ in-

La Dire~ción 'sigue en cQntacto con las vitaciones para las conferencias que vaagrupaciones y l~ institutos de intercam- ';., a ,sustentar en el Instituto Francés debio cultural con sede en México. A solí- ' Amé'rica Latina el doctor Roberto Cas­citud de la Sociedad Mexicapa de Amigos' t~gn~, profesor~e la Facultad de Medi­de Francia de la que son presidente y se- cma?e Mont~ell~er,,sobre temas d; Neu­eretario general el doctor Enrique Gonzá- r~logIa y Ps~q~latn.a. Se arre~lo tam­lez Martínez y cI doctor Alfonso Millán blén que ese dlstmguldo facultatiVO fran­se hizo amplia propaganda, a la Exposi~ c~s, diera una confer.e~cia so~re su espe­ción del Libro Francés instalada en el clahdad en la Academia NaCional de Me­Palacio de Bellas Artes y al ciclo de con- dicina.ferencias iniciadas cI 30 de julio y quehan sido organizadas por dicha Sociedad.Las conferencias se efectuarán todos losmiércoles, hasta el 19 de noviembre pró­ximo, a las 18 horas, en el mismo Palacio(Sala de Conferencias) y estarán a cargo,de los señores ingeniero Agustín Aragón;ArqucIes Vela, doctor Atl, licenciadoAgustín Yáñez, Rafael Heliodoro Valle,Agustín Aragón Leiva, doctor AlfonsoPi1In!da;,.doctor Ig~.fio..~án, licencia-

La Secretaría de la Defensa Nacionalha in.vit~do al Pentathlón Deportivo Mi­litar Universitario para que esté repre-

Después de una interrupción causadapor las obras hechas para aumentar el po­der de transmisión de las Estaciones deRadio de la Universidad: X. E. U. N. yX. E. Y. U., se reanudaron los serviciosrespectivos. El 9 del presente julio setransmitió a control remoto el ConcursoInterior de OratOl;ia orga.izado por elPentath}ón Deportivo Militar Universi­tario como parte de su! programa. gene­ral de aniversario, concurso ,que se efec-­tuó en la casa del Pentathlón. El lunes14 el Grupo TEA, \fitegrado por estu­diantes, inició radiotransmisiones de obrasteatrales, habiendo dicho unas páhbras 'elDirector General de- Difusión Cultural;el Grupo TEA preparó carteles anuncia­dores que fueron distribuídos en las insti­tuciones universitarias, con el fin de inte­resar a los estudiantes, en la .radiotrans­misión. La, obra 'teatral transl:llitida fuéAlucinación, por José Joaquín Gainboa.

.' .#

'.

culturales en' general; y presentar a suregreso un informe detallado de 'los estu­dios que nubieren hecho,- presentando los'comprobantes respectivos.

, ,

Se han' distribuído entre el profesorado'de la Escuela Nacional, Preparatoria, dela de Jurisprudencia, de la Facultad deFilosofía y Letras, del"Instituto de Inves­tigaciones Estéticas y del Instituto deHistoria las convocatorias del Comité Pro­Centenario del Maestro Justo Sierra, esta­blecido en Campeche, para el certamenen que se premiarán una poesía lírica enelogio del Maestro Justo Sierra, una bio­grafía del mismo y un j~icio crítico so­bre su obra desde el punto de vista desu influencia moral y social en la evolu­ción polí tica de México. Cada uno deesos premios será de $5,000.00. El c~n­

curso quedó abierto el 19 de febrero delpresente año y se cerrará el 30 de no­viembre próximo.

A solicitud de la Legación de Méxicoen Suecia, transcrita por la Secretaría deRelaciones Exteriores, se le ha enviadouna colección de obras relacionadas conla arqueología y publicadas por la Uni­versidad, con destino al Príncipe Real Re­gente de aquella nación, que se interesapor estos asuntos.

El secretario de uThe Royal Agri­Horticultural Society of India" se dirigióa la Universidad solicitando informes so­bre la venta y canje de bulbos de plantasde México, solicitud que fué atendida porel Instituto de Biología, a quien fué trans­crita.

Una señora de Vancouver, Canadá, so-,licitó informes sobre los caballos llama­dos "palominos" o "mesteños", informesque fueron proporcionados con todo de­talle por el Instituto de Biología. Tantoesta consulta como la anterior revelan elinterés por los asuntos de México y laconfianza que se tiene en la Universidad.

Se han recibido programas del V Cur­so de Verano para Nacionales y Extran­jeros, ~rganizado por la Universidad deCompostela.

Noticias de la Dir~cción' Genefai' ''1

d~ Difusión Cultural

~ s • _:.. ....... • _r..

Director:JEAN CAMPo

Agregado Cultural de Francia

Jefe de Redacción:ROBERT G. ESCARPIT.

Secretario General del Instituto Francés

Escogido cuerpo de colaboradores derodos los países latinos.

Administración· Redacción:

Nazas, 43. México. D. F.

•Precio del número: $6.00' M. N.

Suscripción anual: $20.00 M. N.

Bajo presentación de su credencial. losalumnos de todas las -Universidades yEscuelas de la República Mexicana.pagarán $5.00 M. N. el ejemplar enla Librería Francesa, Reforma, 12. o

en el Instituto Francés. Nazas. 43.

Por haberse dist~guiq,o en 1946 el se-,ñor José Luis Siqueiros Prieto como elmejor pasante de la Escuela Nacional deJurisprudencia, se le ha concedido unabeca de diez mil: deJos para ;que

1haga, es-:

tudios en la Escu~l~ de Leyes de la Uni­versidad de Harvard. El nuevo becado sa­lió ya de Méxi~c¡>" firman~o j antes - yna,declaración de los compromisos que con­trae con la Universidad al recibir labeca. . '.

T~RRES'LATINES

TERRES LATINES

REVISTA

Revista de Cultura y AmistadFranco-Hispano-Americana.

En español y francés

El Rector ,.resolvió qlle tanto en el ca-~

so anterior como en los demás de la mis­ma índole, los becados se comprometana 10 siguiente: invertir el monto de subeca en los gastos inherentes a sus estu­dios; inscribirse en Universidades de re­conocido prestigio para hacer estudios deperfeccionamiento, q'~ les sirvan no sólopara ejercer después su profesión sino pa­ra poner ésta al servicio del país; esfor­zarse, con su dedicación y empeño, encorresponder a la beca, velando siemprepor el buen nombre de la Escuela en quehicieron sus estudios y p'or el de la Uni­versidad; )~ot~:l!! t,rlnie~tr;l~ente" <ionlos comproBantes 'Tespectlvo:J,' en cuantoa la marcha de sus estugios; aprovecharlas oportun;dades' que ~~n para reco­ger observacioneS- de', la' vida universita­ria; enviar a fin del año una noticia bi­bliográfica de las pril/-cipales obras sobre'su especialidad que hubieren aparecido enel país en que estén becados;, desempeñar,las comisiones que se les confieran en, re-'lación con actividades universitarias y

liNIVERSIDAD DE- MEXICO * 25

: '..; '"'' .. ,' ,..i ;

•ESPECIALIDAD ENAJUARES, 'DE"PIEL

\ t •.

MEXICO. D, F.

Donceles N9 66

"

MEXICO, D, F.

DESDE 1887

Extensa existencia en muebles de

madera para oficinas.

UNICAMENTE

CONSERVAS

DE CALIDAD

CLEMENTE JACQUESy CIA., S. A.

"LA VENCEDORA"

La CQmisióq Ed.itor.ial.. QlYO pwi.den­te es el Director General de DifusiónCultural, continúa reuniéndose c~ regu­laridad los miércoles. En las últimas se­siones se trataron diversa. solicitudes pa.­ra que se impriman obras por JI Univer­sidad, así como que se obsequien o seproporcionen con descuento hs publica­ciones de la misma. Entre las organiza­ciones a las que se han hecho donativosse encuentran la Federación de Organiza­ciones Populares del Eludo de Jalisco,la Asociación de Tonaltecas Oaxaque­ños y la Liga de Comunidades Agrariasy Sindicatos Campesinos del Estado deVeracruz. También se han enviado libroseditados por la Universidad a la Bibliote­ca del Instituto de Física y a la del De­partamento de Farmacología de la Escue­la Nacional de Medicina.

dnos se esri-formmcter-mrdirectorio, queva a aD~:~ 113; C$tr~har' o est~-f &¡",; (, po lil

bleca' c es ea *' agNpa-ciones y la Universidad.

El. Reáor ha dictado algunas medidaspara Irlejorar las Jabores de la ImprentaUniversitaria y, como resultado de ellas.sus ediciones. Entre ellas está el hacerefectivas en forma,' terminante las dis­posiciones. existentes en:' el sentido deque los autores de :obrar. que hayan de serobjeto de publicación en la IJ1}prenta,entreguen correctos y. completos sus ori­ginales, ,sin que se les permita hacer nin­guna corrección posteñor, ~ ! wvo casoseIcepcÍ(!)Qales y previo, .juicio y autóri­zación, por escrito de Ja Comisión. ,Edito­rial. También dispuso el Rector que alhace,se las publicaciones por la Impren~

ta se -cuide de que, en las páginas inte­riores del: forro de cada úno, o 'en otraforma ,que parezca ,másadecuáda,' sepublique la, lista de las obras de cadallene aparecidas con 'anterioridad, 'con10 'cuaL el nueyo volumen les servirá deconstante propaganda.

•4n la.. cerem~nia 'qUe se éfectuó el

JO de los corrientes en la Escuela Na­cional de Jurisprudenc4, se terminó ladistribución de premios obtenídos en1946 por los alumnos de las Faculta­des y Escuelas universitarias. En aque­lla ceremonia fueron entregados suspremios a 15, alumnos, habiendo habidoun ptimero, un segundó' y ·un tercer pre­mio para cada uno de los cmco' añosde la cai'r~ra' de abogado. y un premioespecial para el mejor pasante, así comoel Premio "Lanz Duret" con valor' dedos mil peSt's, al señor Miguel Va1désVillarreal, que resultó el mejor estudian­te d~l tercer año. También se entrega­ron los premios' correspondientes a loscursos de tr.abajadora soé;ia1, distribuyén­dose 'ochQ premios' entre otras tands a1um­rJiis Y'otro más que.se entregó a la mejorpasante.

El Rector aprobó: con algunas modifi­caciones,.el reglament9 para el servicio'de la,pficina de Organizaéion y Vigil~n­

da "f~criica deBibliotecas,t~mú,lid.9porél jefe 'de la misma, señor Tbbias' Chá­vez. El: reglamentó, despu~s de señalarlos 'fines de la Oficina; I comprende lossiguIentes ~apftulós: I personal;' cóhtro1 dehs obras y deínás elementos bibliográfi­cos; s~rticio de lectóres, 'en las salas' deleétura; présÍámos 'efe tibrosJldomicüio;donaciones y canje; estadísticas; legado'Motro,"" y otros simaáres; distribución delmaterial especial; bi~lioteca especial dé bi~

bliografía y catálogos. El reglamento se:u',a imprimir en, número :suficiente' deéjemplatee'pllta· dis'tribuiDé,;entre, Jo& in­~adoS. ,\ .. 1.1'<' "·'C;"1'·',:' I r r ·;1

?tt::~O'~)POPRESTIGIO flá!1a'UNA SOLIDA .CONSrRucCIO~t

.'

El viernes 25 de julio se -efectuó ee Jaoficina del Rector de la Universidad laceremonia en que se entregaron Jos pri­meros premios "Gedeón Richter", esta­blecidos generosamente por la casa deproductos "Gedeón Richter" ("Améri­ca, S. A.") El premio es de mil pesos yfué discernido a la señorita Carmen Me­nache, por haber, sido la mejor pasantede 1946 en la Es~ue1a Nacional de Cien­cias Químicas, y al señor Enrique Váz­quez Domínguez, que en el mismo añofué el mejor pasante de la Escuela Na­cional Preparatoria. Al hacer la e~trega

de tales premios, el Rector dijo algunaspalabras alusivas, hab~ndo asis,tido alacto; además de las personas indicadas,el señor 1. Richter, los directores de lasEscuelás referidas, los familiares más cer­canos de los preIniados y el Director Ge­neral de Difusión Cultural.

El doctor Gustavo Bu ha sido nom­brado representante de la Universidad enla Comisión de Becas del lJ¡stituto Mexi­cano-Nort~ricano.de Relaciones Cul­turales.

En vista de la opinión favorable ele1Director General de Difusión Cultural,del Di~tor General de Previtióa Socialy Servicios Adminiatrativos y del Jefedel Departamento de Educación Física,e! Rector aprobó que se edite en la Im­prenta de la Casa de Estudios el periódicoquincenal titulado Ases Un;lIersitfl1ios,dirigido y redactado por estudiantes, yque tendrá por objeto dar a conocer y co­mentar las actividades deportivas denuestros elementos.

Se siguen recibiendo solicitudes de ca­tedráticos del extranjero, que desean des­empeñar ~lguna cáte4ra de la Universi­dad. Las recibjdas recientemente procedende Bélgica, Cqlombia y Alemania. Estassolicitudes' se han contestado enviandoel Estatuto de la Uni~ersidad,' para quese enteren de cómo se provee en ella elprofesorado.

, Como resultado de los avisos' publica­doS' en la prensa diaria, se' siguen recibien­do de! las Sociedades Científicas y Cul­turales de México' los datos que se lespidieron sobre su objeto, su actual pre:sidente y su domicilio social. Con tales

Continúan desarroUáDdose con 'éxitocompleto las. labora de la Escuela de Ve­rano y las del Seminario de Profesoresde Lengua EIpaño1a. Restableciéndole lacostumbre que se había interrumpido enlos últimos iños, se han efectuado fes­tivales para dar a conocer a los alumnosaspectos impOrtantes del folklore mexi­cano. El que se efectuó el 204 de juliotuvo particular lucimiento, por la calidadde los elementos artísticos que tomatonparte y por haber sido honrado con lapresencia del señor ClIIlbajador de los Es­t~dos Unidos de Am~rica, a quien, comomanifestara positivo interés por nuestrofolklore, se le han proporcionado losvolúmenes 1 a v del Anuario de la Socie­dad Folklórica de México, publicado porla Universidad.

•Se han enviado a la Oficina de Coope­

ración Intelectual de' la Secréiaría. deEducación Pública los~ proporciona­dos por el contrator ,de la UniversidadIObre lo que glna aBualmente ésta enmaterial científico. laboratorios. bibliote­cas, institutos de investigación, remu­neración de personal empicado ea tareaspedagógicas y científicas; envío de pen­sionados al extranjero; actividad editorial;actividades en música, teatro y radio;premios y becas.

Con fecha 17 de julio el Rector apro­bó la nueva organización del Serviciode Educación Popular. Este 'trabajará.,fundamentalmente, desplegando las si­guientes activídades: 1, conferencias; ,2,exposiciones; 3, exhibiciones cinematográ­ficas; 4, excursiones culturales; 5, publi­caciones; 6, festivales, y 7, conmemora­ciones. Dichas labores se desarrollarán enlocales universitarios y en otros extrañosa la Universidad.' Con la nueva organi.zación, el Servicio de que se trata lle­vará a cabo una verdadera extensión uni­versitaria contribuyendo a' que la Univer­sidad, en cumplimiento de su ley orgánicay de su estatuto, extienda con la mayoramplitud posible los beneficios de la Cl;ll­tura.

, (

El d~tor Gerardo Varela, profesor deVirus y Rickettsias en 'la Escuela de Gra­duados de la Universidad, fué nombradodelegado de ésta en el IV Congreso ln-

.~'

" e A LID R A", S. 'A.FEDOO.ADILES NA.OIONALES 165. OOL. ANAXUAO, D. F. ",

Bric. 17-32-23 7 17-39-66; 38-2846. Ap. Posta!, l. Bnc, Mariano Escob.edo, D. F.:.,

26 '* 1JNIVERSIDAO' DE, ME~Ja)