Transcript
Page 1: Pttt su seguida victoria ¿uso Dep - Mundo Deportivo

Tras vencer por el claro tanteo,de 5 a 2 ayer por la mañana en la

- pista del Palacio Municipal de De’. portes, al Reus Deportivo, se pro’

clamó nuevo campeón de Cataluña,- de hockey sobre patines, en su Di-1’ visión de Honor, el C. - de P. Bar’1 ce.lona, poniendo así broche de oip - a Una brillantísima campaña en el- Curso de la cual los azulgranas tan

sólo han encajado tres derrotas yencajada 57 tantos, mientras quepor el contrario nada menos que1 14 consiguieron llevar al fondo de las redes adversarias.

Un triunfo final que debe con’ Siderarse el justo premio a un con’ junto que. sin grandes estrellas alcomienzo de -la competición fuéafianzándose en forma harto docuente hasta alcanzar el primer pues-to de la claíificación ya iniciada lasegunda mizad, para no perderlomb. -

E incluso aquellos muchachos muchos de -ellos del todo descono

f cides, han conseguido esta misma! temporada la internacionalidad, lo- - cual justifica plenamente ese ritmo:;_ marcadamente ascendente que ha: en*!o sosteniendo el Barcelona,

yaEn las pistas univensitarlas de

Madrid, mañana dará comienzo elIII España — Portufll de juniora,del que creemos poder esperar untriunfo - como los conseguidos en lasdo anteriores edicion, -en los quenuestros atletas terminaron con ven.taja de 114 a 98 puntos, y 120 a 94,

Los doe hombres que maáanapor la tarde se enfrentarán en elring del Price son dos frguras se.ñeras del pugilismo nacional en la

- Categoría de los 53’500 kilos, cuyo. historial acredita, además, su cate-goda internacional, puesto que enél ‘figuran los más prestigiosos cara’peones. incluso poseedores de titu’los europeos y fliundiales.

- No creemos sea necesario tenerque extendernos en comentarios so’bre - la clase de ambos, ni sobre laimportancia e interés que el dom-bate de mañana ofrece, porque sien-do sobradamente conocida la pri’inera, queda plenamente demostrado lo demás. Pero e hay que teneren cuenta que ésta no será unapelea más, porque ea ella entra endisputa ej título regional, antepuer

diodia, cuando se dirigía a sucasa para el almuerzo:

—Se Suspendieron las negociaiones con el Colo-Colo?- —Exactamente no ha sido es.

te. Lo ocurrido es que las negooífloiones entre el Barcelona y elCOILO-Colo se prorrogaron demastado y como la Federacián Chilenacerrd el pInzo de insoripoión dejugadores extranjeros no ha ha-bido $anera de poder cenar eltrato.

—Ño se intentó prorrogar elplazo?-,- —S;’el Colo-Colo lo soliclt yla Federiactón Chilena, en pnud-pie aoçetlió, pero la protesta dedos clubs’- hizo Imposible el man-tener est*, posición al organismofederativo y, por lo tanto, las negociacione& han quedado suspendidas. Por l momento, - natural-mente, -

i—Qué pier ‘sas hacer ahora?- —Mi cz-ite:Clo sigue siendo el

mismo. Al Bitroelona y a mi nosinteresa solucfonar esta situacIóny creo, sinceramenté. que debocambiar de alÇes.

—áCuándo lÇlegará esta solución?

‘—Zspero qu muy pronto ; qul54. la proxlma semans.

(Pote Clant)

‘.—&Conoces a Brocic, el nuevoentrenador?

superficialmente,,.y aclarar, -—Pero lo mio no es un proble

rna de que entrene tal o cual preparador, es cuestión de alejarme,en beneficio del club y mío, delambiente actual.

Kubnla, impone la me-acción. Y noSOtros pusimos ptinto final al reportaje.

- V.E,

Vañ Looy consiguió 1. su seguida victoria. deetapaeuel«Giro»

!‘•

Poblet, qué Ihain & peIot6n sufrió una calda a 1 kan. ¡ ‘ .

deja flea :: &a1,tvadSones Impeztantes

,“t ° Pttt

¿uso DepDópÑito !eS a ‘n6-Pfl DIARIO (LUSTRADO

VISIfl, 27 a.- di xMo

1ct6it de la maftan;1]

11 __________ __ ____;0]: :

El ll Madrid hallá al Borussia oor3 a Orsa

en el primer: partfdo el ‘Trofeo «Benito Villámnúí», de-- SevllIúSevilla, 26. (Cróntca telefónfra Borusssa tras de aguantar el tren

de nuestro corresponsat JUAN MA qu de salida impuso el Mdrid,NIJEL DE LA HERA.) fué poco a poco reaccionando para

Con una conduyente victoria deI alcanzar el último cuarto d horaReal Maarid sobre el Borussia de ea jan d0 gran dominador, al ex-

Dortmund por 3 a O. ha empeza- treno que incluso llegó a bailar al -do esta noche e 1 Trofeo Benito tamo o once cspaol. Peró el BoVillamarín. organizado por él Betis rusas, que Iuego ea el segundoen sus instalaciones de Helsóolis. tiempo, demostró un fallo garrafal,

Victoria madrídista que pudo ser ja f Ita de remate, no aprovechómSs amplia si los quíntuples cam las ininterrumpidas incursiones quepeones en la segunda parte, que hicieron sobre ti área blanca y ma-fu cuando consiguieron dominar al lograron varias coyunturas que bienbatallador enemigo por velocidad y pudjero torcer el curso de Tos acon

profundidad, no se conforman con tecimaentos y dar al traste con ella diferencia de doe goles que obtu- prontsuco. Que era favorable a los

vieron en los siete primeros minu’ campeones do Europa, claro es.tos de ¿a continuación. Hasta en- Pero después, ea la segunda par-

las eerrederes dejan atrás arrabaks de la Ciudad E4es pøn $‘nn, aa Ja sonquij dj triunt tonces. hasta el intermedio, la lw te, de salida. el Madrid, recar’y la gloria perlas carreteras de Italia. Vna sutn nnS4n &t cObo. (pg fla) cha fué muy enconada. ya que el gando el esfuerzo común por la- parte derecha, sorprendió al enemi- go y siempre con las eficaces co.

1 aboraciones de Di Stefano y Pus-: ElBarcelooocaiopeoo .de(alalufla E HOCKEY SOflE PATINES . Wntd:Pañol no qso

£1 Campeonato de España de Primera y Segunda Divisi6n se dIsputará SUfSt? t tode el partido la nulidad rema- en nuestra ciudad durante los días 10, 11 y 12 de lunlo . ta&ra. En muy scasas ocasionesUn triunfo el conseguido por los pafiol a imponer su ley y con ma’ puerta y cuando lo hicieron tarda’ “ el entrQ del terreno. suelen Pa’barcelonístas que lleva al club dar yor o menor ímpetu se lanzaron ron en decidirse, en ej afán de ase’ sarse muy bien el cuero, cuentancano del deporte barcelonés nu la eS continuidad hacia el marce de gurar el impacto. El otro defecto- Con defensa muy segura, descollanparticipación en el Campeonato de Soterae, el cual no estuve muy surgió en it segunda parte. al tra- do, en ella Kelbassa, el central yespaña, de Primera División, en acertado en sus intervenciones, pu- tu de desbordar d compacto blo’ -Bracht, el zaguero izquierda, pero...unión de los dos siguientes clasifi. diéndosele culpa de más de na gol que defensivo merengue, integrado ya decimos que adolecea de re-cados Voltregá y Barcino, repre’ de los encajados. Sus demás cora- por Marquitos, Santamaría. Pachín, mate.sentando a Cataluña. pañeros lucieron mucha voluntad, y por Micha (cuando sustituyó a Ahora bien, eJ Madrid, y muyCampeonato de España que con’ J’ero también bastante pesadez para. Pacida), amén de Zárraga. que fué en especial - en la primera parte,juntamen e con el de Segunda Dk contrarrestar a los rápidos jugado’ el elemento motor del once cam’ tuvo que sudar para alcanzar la vic’visión, Se celebrará en las ptas del res albiazules. pean, orientando los ataques por el toria. Unicamonte en la continua’Palacio Municip 1 del Depone do Al gol dej Juventud respondió el centro del terreno sin abrir ade- ción, cuando reaccionó del estupornuestra ciudad, durante los días 10, Español con tres de Roca, que fué cua4inente el juego a los extre. que le ausó la arrolladora acomeji y 12 del próximo mes de junio, el. goleador y mejor jugador del mee. El Borussia dejó constancia, tividad germana, anterior, y se de-figurando como participantet en el equipo, antes de llegar al descanso. sin .pbarge de determinadas virtu’ cidió - emplear, en - la forma queCampeonato do Primen División. En el segundo tiempe. Gabarró, 4ea. ata ¡as que sobresalieron el le caracteriza. como tantos 1auroCopa de S. E. el Generalísimo, De Latorreynuevameate Roca, sapa,, de victoria inabordable al le ha otorgado, consiguió dar laaparte de los tres mencionados con’ desal$nto aun ea loe instaates más vuelta a - la- situación y empezó ajuntos catalanes, el Parque Móvil aciageø Se deenvuelven muy bien contabilizar en el marcador-. Inéditode Madrid, campeón do la regiós .o.-Centro - - -Mletttas que torrespondiente al KURALAnomarchaPeJcua de los partí- --.

.. .:::.1i’ aSantiagodeChileRqmpo del C de x nareeiona, 1iampeon tse Cataluña de bee- auto los badaloneses, que sólo sekey sebre patines, tras batir ayer por la mañana al Reus Deportivo, mostraron peligrosos en los pnme- ..1 por el resultado de 5 a Z. — (Foto Biamés) rOS minutos, logrando inaugurar el- marcador. al conseguir su único gol, La moticia nos llegó de Santia,al marcar Cabarró en propia meta go de chile y la, quisImos confir- desviando un tiro de Llinás. A par- mar por parte del propio ICubala, tír de este momento empezó el Es’ con quien hablamos ayer, al ml

Equipe del Batan Wanderers — hótsq , mgs que ‘‘-6 el MSae do barwkaa, el añeme —, que bey se enfreMará al Bei& de Ses4lla, en jiMUde eeneapenóhente aI,Tref-Benlto Vilamann

tanto en su luego de conjunto co’ra-o -en el rendimiento de sus mdi-vidualidades.

insta aquéllos momentos. Luego con de Puska. - quien - de duro chupi’dos tantos de esalida», en esa - se- - nazo desvía la trayectoria . del bajóngunda ‘parte y otro que llegó en hacia la red alemana, -

magistral- jugada de Canario con re’ Arbitró correctamente el colegía-mate . de Puskas. De ahí que la d0 vizcaíno Ortiz de MenTvil, ayuúltima media hora del partido re- -

sultara monótona ante la superior ,, .

ridad del vencedor y la ineficacia - ‘ ‘

del vencido.Fueron elementes sobresalientes 4

del Madrid los de costumbre: San’tamaría ea el centro de la zaga; . - -

Zárnga llevando la batuta del con- -

darte desde el puesto habitual, ‘yPudras y Di Stefano desenvolviéndose en el eje de la delantera cor*o .siempre. Cuando Di Stefano aban. tIO concurrira a osdonó, faltando 18 minutos para elfin, y le suplió Didí, la 4e;oraa fSn varió bastante y el compacte 1* OS u.. ornocuadro qn el Madrid era, se res- .

quebrajó precisamente por ese lado.Al contrario, la austitución de Pa’ pj A LOShfn por Miela., po se ot& t DSMÑIFICADOS POR LOS

1k los tres minutos de zeanudarse TflREMOROSel partido. Puskas pasa por bajo sugo de Chile, 26. — Sea Di 5 efano, quien cruza al angulo Moma en esta capItal que elcontrano. s ?‘ primero d,e la se’ Comité Olímpico lMi decididorae. Cuatro minutos despues, surge , participar en los Juegosuna jugada . ds Vida! a Puskas que Olftpleo de Roma y destinaréste devuelve a Vidal y que el me- los tondos que ocasionaría eldio ala madridima remata ¡upare’ desplazamiento de deportistasblemente a la red. a los 4aaniÍaeadoa por los ul

Pistes., a lee 37 minutee 0v tintOS terremotos de CMI..nene anata a todo gas par su Alfilbanda, centre matcmático a los pies -

de- JUNIORS

España

i¼»54

LOS ATLETAS- IHhIIIHhIIIflfl-p-tuIiiiinnin, ini

- y - Portúgalse etfrentan - -hoy maiiaiia en Madrid

Pronóstico Iavo±abie a nuestroi - atletas- la mejora de varios recerds . -

en ej primer -;;- segundo encuentro, han sido establecidos ica records,disputados enMadrid y Lisboa, res, puesto que el más viejo de eUopectlvamete ips 200 metros ele jasen, don de 1958.

y hemos de esperar don c-anflan_ -En el corto espacio de tiempo deza este nuevo triunfo por cuanto lo que llevamos. de temporada, seislos, junlora españolas han experi recorda han sido ya mejorados, ymentado un gran progreso, y nada don de éstos no solamente lo Sonmás elocuente que la fe©ha en que de su categoría, siníj también abso

lutos, Muchos de los atzletas que nos. ,- representarán en este encuentro j u.

flor contra los pnrtuuese5 ftau.- - ranán después en el equipo nadO,

nal absoluto, que se entreitnrá con-Ira Francia Sur, y Suiza,- los do5encuentros a disputar por iispaña

en ta presente temporada. La clase de Elias Eeguerc en medio fondo, y de Areta con 6u5

1465 metro6 en triple salto, no cree_anos que Sea supeMda por los pOrtuguese5 en este encuentro, nt iie¡resumimos que. pl igual que en loseniore. la superioridad de nuestrosatletasno admite dudas. y- que eLequilibrio que un dia existió entreel atletismo de be dos paises ha

desaparecido en nuestro favor.Bien es verdad que los orÇugue.

sea también han experimentado pro-GERARDO GARCI&

fl:t,’st

EMOCJON‘-StN sa-u a-aa

en lá, seNsu.ciovwI rewúórde esta noche, et e Price

LIME-Y-E 5

maz II AL ASALTO DEL TITULO: OUE OSTENTA CARDENAS

Carráfio- contra .oby HernüLA .GRAN REVELACION - - -

Mañana, por la tarde, en el. Gran Pricesesión de los títulos - naciond y ro’ ta del nacional, que tanto Cárdenasgional. Hoy, uno yaro son ex cam’ -como Díaz Ilambicionan recuperar.peones de España de los gallos yvan a juohar por el título regio’ -nal que está en poder de Cárdenasy del que Díaz II ha sido declara’do aspirante por la Federación Ca-talana,

Ladislao Kubala, leyende EL, MUNDO DEPORTIVO en su casa,tras el partido jugado el miércoles por la noche en Sund

-fi;;1]Continuo ;-n2a.pa:;0]

Al ebjeto de informar a los 1ecto de

iplaz II Pocas veces se habrási enfrenta

do dos boxeadores que en el curso- de su carrera hayan sostenido un. punto de rIvalidad tan acusada co-. mo Cárdenas y Duz II. En pocosi zanbimn se ha dado el caso de unaE tanDetida aJteraaiva en la po- ,

(1 muabo DQporrwó-ue ha desplazado a Valencia, nuestro colaborador

JOSE CANALISel cual comentaM elulesarrolle de los CAMPEONATOS

‘- DE ESPAÑA, AFICIONADOS, DE BOXEO -

- Asimismo desde Madrid, nuestra. colaboradora

MARt CARMEN-: HERNANpEZlnfonuar sebre los CAMPEONATOS DE ESPAÑA DEhOCKEY SOBRE HIERBA y HOCKEY EN SALA,femenino.

POR UNA -GEÑTILEZADE -

Ef libéi”Ál. Soonnasi adversaele, esta noche, del campeón - de- España, Félix Lamban

EL PALACIO DEL BIEN VESTIR

a mnw Deporttuo -

Les ofrece una eempleta idormaeión del

“GIRO” DE ITALIAtransmitida por naestros enviades especiales

ANTONIO VALLUGERA y GERARDO OLAZABAL

tAnja en flg. 6?

PROGRAMÁ DE LA REUNIONTORNEO’ DE LOS ASES

Don Ciclone, Marqués. Arnau yJim Oliver, enfrentados todos

contra todos.Al Sourma — F, Lamban

. e

Dotado del importante premio de15.000 pesetas, esta ndéhe veremosen acción, en e! coliseo de las Ron’das, un auténtico repóquer de asesde La baraja del «catch», d la ca-tegoría del vencaolano Don Ciclo’ne, el. valenciano Marqués, el finoestilista Arnau y el avasallador JiraOliver, en disputa del llamado Torneo de os Ases, bajo la más de’portiva de las fórmulas.

El llamado sistema de «todos con’tra todos», lo cual elimina lo que

u

Recommended