Download pdf - Problema1-2015-

Transcript
  • El sistema que se representa est en situacin de equilibrio. En los soportes 1,2 y 3 disponen de pares esfricos, el 4 es un empotramiento. Mediante la asignacin de un radio rA y de los pesos A, B, y C (segn asignacin personal determinada por vuestro D.N.I., que se indica ms adelante), realizar:

    1. Diagramas de Cortantes y Flectores, en el plano que os influya, desde el soporte 3 al 4. 2. Diagrama de Torsores desde el soporte 3 al empotramiento 4. 3. Determinar la mxima tensin normal y cortante en el elemento H(lateral) J(inferior)

    segn os corresponda personalmente, en la seccin del empotramiento. 4. Representar cada elemento anterior bajo su orientacin correspondiente.

    Los datos necesarios los obtendris de las cifras de vuestro D.N.I., con las siguientes indicaciones:

    rA Dos primeras cifras, en cm.. Si es >30 cm., dividir por 2. Si es >60 cm., dividir por 3. A La tercera y cuarta cifra, multiplicada por 10, en kilos. B La quinta y sexta cifra, multiplicada por 10, en kilos. C La sptima y octava cifra, multiplicada por 10, en kilos. Asignacin H: El resultado de la suma de todas las cifras del DNI es par. Asignacin J: El resultado de la suma de todas las cifras del DNI es impar.

    El resultado de las tensiones los debis dar en MPa.

    Las distancias representadas estn en milmetros.

    Lo entregaris el prximo viernes 6 de Marzo, al comienzo de clase.

    CLCULO Y DISEO DE MQUINAS. Problema 1.-


Recommended