Download docx - PLANEACION FINANCIERA

Transcript

PLANEACION FINANCIERALa planeacin financiera es parte esencial de la estrategia financiera de la compaa. Los planes como los presupuestos de caja y los Estados Financieros pro forma representan una gua, a la compaa para lograr sus objetivos. Aunque los Estados Financieros proyectados son un buen punto de partida, la solvencia de compaa depende del efectivo. La planeacin del efectivo es la columna vertebral de las empresas. Sin ello, se ignorara si se dispone de suficiente efectivo para respaldar las operaciones o si se necesita de financiamiento bancario. Las compaas que de manera constante, tienen carencias de efectivo y que adems requieren de prstamos de ltimo momento pueden descubrir que es muy difcil encontrar un banco dispuesto a otorgarles crdito. (Es la decisin que toman los altos ejecutivos).La planeacin del efectivo es la columna vertebral de las empresas.Como en todas las industrias, en nuestro proceso de planeacin tenemos que tomar en cuenta los factores que se derivan de la incertidumbre tanto externa como interna. Los factores externos incluyen aspectos como la situacin econmica general, la tasa de inflacin, las tasas de inters actuales y esperadas. Algunos aspectos de la planeacin financiera son relativamente sencillos como los ingresos por concepto de venta de boletos y abonos por lo general son predecibles.El proceso de planeacin financiera es uno de los aspectos ms importantes de las operaciones y subsistencia de una empresa, puesto que aporta una gua para la orientacin, coordinacin y control de sus actividades, para poder realizar sus objetivos. Dos aspectos esenciales del proceso de planeacin financiera, son: PLANEACION DEL EFECTIVO: implica la preparacin del presupuesto de caja de la empresa; Y LA PLANEACION DE LAS UTILIDADES, se efecta mediante los estados financieros pro forma.Estos estados no solo son tiles para la planeacin financiera interna, sino que adems son exigidos de manera habitual por los prestamistas presentes y futuros.Proceso de planeacin financiera.Inicia con la elaboracin de los planes financieros a largo plazo o estratgicos, lo que a su vez guan la formulacin de los planes y presupuestos a corto plazo u operativos. Por lo general los planes y presupuestos a corto plazo contemplan los objetivos estratgicos a largo plazo.Es una herramienta que aplica el administrador Financiero, para la evaluacin proyectada, estimada o futura de una empresa pblica o privada y que sirve de base para la toma de decisiones. La planeacin consiste en estructurar hechos futuros.Mtodo y Modelo del Valor Econmico Agregado.Este modelo proyecta el beneficio econmico agregado anualmente de una empresa, despus de restarle el costo originado para beneficiar los recursos empleados para producirlo (Valor Econmico Agregado)Mtodo y Modelo de Rentabilidad de Recursos Netos Invertidos.Proyecta la capacidad que tiene una empresa de utilizar eficientemente sus recursos para la toma de decisiones. La rentabilidad de los recursos netos invertidos tambin conocidos como la rentabilidad de la inversin operativa, es una tasa porcentual que resume el rendimiento que se asocia a la cuestin operativa, en relacin con el costo de los recursos que invierte.Mtodo Grafico.Proyecta y compara la calidad financiera de la empresa en relacin con la competencia ideal, bajo un formato esquemtico donde se muestran los puntos ms sobresalientes, como estructura financiera, cobertura de intereses va flujo operativo, solvencia o riesgo estructural y rentabilidad de los recursos netos invertidos.Estructura financiera, desde el punto de vista del apalancamiento, endeudamiento y formas de financiar sus operaciones. Cobertura Interna de Intereses va flujo operativo o flujo operativo anual. Nos muestra la capacidad de pago o el riesgo de no cubrir el servicio de deuda con la generacin operativa. Solvencia (Riesgo Estructural) determina la capacidad de la empresa para cubrir con sus vencimientos de deuda o el riesgo de caer en insolvencia.Rentabilidad de Recursos Netos Obtenidos.Analiza la magnitud, su variabilidad en el tiempo y su tendencia actual.Planes financieros a largo plazo. (ESTRATEGICOS) Son las actividades financieras planeadas a largo plazo, as como el impacto financiero anticipado de las mismas. Tales planes tienden a abarcar periodos que van desde los 2 a los 10 aos. Los planes estratgicos ms comunes son los de 5 aos, los cuales se revisan peridicamente a medida que se dispone de nuevo informacin significativa. En estos planes se toma en cuenta las propuestas de desembolsos en activo fijo, actividad de investigacin y desarrollo, acciones de comercializacin y desarrollo de productos, estructura de capital y mayores fuentes de financiamiento. Con frecuencia estos planes se apoyan de una serie de presupuestos y de utilidades planeadas actuales.Planes financieros a corto plazo. (OPERATIVOS)Estos planes abarcan por lo general periodos de uno a dos aos. Su informacin bsica est compuesta por los pronsticos de venta y diversas modalidades de informacin operativa y financiera. Sus resultados esenciales incluyen varios presupuestos operativos, as como el presupuesto de caja y los estados financieros pro formaProceso de planeacin financiera y control financiero Planeacin del efectivo: presupuesto de caja.El presupuesto de caja permite que una empresa pronostique sus requerimientos de efectivo a corto plazo por lo general a 1 ao dividido en intervalos mensuales.Por qu ES IMPORTANTE ESTE PRONOSTICO?Para compaas que estn seguras de que dispondrn de un excedente de efectivo.BIBLIOGRAFIAFinanzas Bodie, ZviEd. Prentice Hall1 EdicinMexico, 2003Introduccin a las FinanzasGarca Padilla, VctorEd. CECSA1 EdicinMxico, 2006