Download docx - Numeración de Las Artes

Transcript

Numeracin de las artes(Redirigido desde Sptimo arte)Laenumeracin de las artesproviene de una clasificacin realizada durante el perodo helenstico, en la cual se fij como al arte ms importante a la poesa. De ella, se argumentaba, provenan todas las dems artes.Laclasificacin de las artes(vaseArte#Clasificacin) propia de laideologafeudalen laAlta Edad Medialas dividi entreartes liberales(las que liberaban deltrabajo manual, aceptables para losestamentos privilegiados) yartes mecnicas(las que implicaban trabajo manual, y por tanto eran incompatibles con ese estatus). Las artes liberales senumeraroncomo siete (lassiete artes), identificadas con el sistema educativocarolingio:trivium(gramtica,retricaydialctica) yquadrivium(aritmtica,geometra,astronomaymsica). Tambin fueron numeradas como siete las mecnicas.1A partir delRenacimiento, la puesta en valor de la figura delartistay su actividad (identificadas con las delhumanista) determin la creacin de nuevos conceptos: el deartes mayores(numeradas como tres -pintura,esculturayarquitectura-); y del debellas artes(numeradas como cinco -pintura,escultura,msica,poesaydanza-).2La superposicin de ambos da una numeracin deseis artes(nmero que coincide con el de una clasificacin china de las artes -).3No hay una ordenacin universalmente aceptada entre esas seis artes (pintura,escultura,arquitectura,msica,danzaypoesa-oliteratura-) que identifique unprimer arte,segundo arte,tercer arte,cuarto arte,quinto arteosexto arte. No obstante, s que se utiliza la expresinsptimo artepara identificar alnuevo arteque se aada a la lista. Muy habitualmente se suele denominar as alcine, desde queRicciotto Canudoacuara la expresin en suManifiesto de las siete artes(1911).4Las expresionesoctavo arte,noveno arte,dcimo arte, etc. se utilizan de forma menos unvoca, para identificar como artes, y por tanto prestigiarlos, ponindolos al mayor nivel posible entre todas las manifestacionesartsticas y culturales, alcmic, lafotografa, latelevisin, lapublicidad, losvideojuegos, elorigami, etc.Notas[editar]1. Volver arribaRadulfo de Campo Lungo2. Volver arribaCharles Batteux, 1746.3. Volver arribaHabacinco cnonesyseis clsicos, tambin llamadosseis artes: poesa, documentos, ritual, msica, cambios, ychunquiu(traducido como "primaveras y otoos", que se refiere a ttulos y categoras). Antonio Jos Domnech del Ro y Ramn N. Prats,Pensamiento y religin en Asia oriental, UOC, 2005ISBN 8497881311pg. 77 y ss.4. Volver arribaEmilio C. Garca Fernndez y Santiago Snchez GonzlezGua histrica del cine, Complutense, 2002,ISBN 8474916739, pg. 45.Categora: Teora del arte


Recommended