Download pdf - Notas Sobre El Ayuno

Transcript

CERTEZA

CERTEZA

AYUNO

En la Biblia ayunar significa generalmente pasar un perodo sin comer ni beber (p. ej.p. ej. por ejemplo Est. 4.16), y no simplemente privarse de ciertos alimentos.

I. En el Antiguo Testamento

Los trminos heb.heb. hebreo son s? (verbo) y sm (sustantivo). La frase >inna nafso (afligir el alma) tambin se refiere al ayuno. En primer lugar, haba ciertos ayunos anuales. As los hebreos ayunaban el da de la expiacin (Lv. 16.29, 31; 23.2732; Nm. 29.7), Despus del exilio se observaban otros cuatro das anuales (Zac. 8.19), todos los cuales, segn el Talmud, marcaban desastres en la historia del pueblo judo. Podemos interpretar Est. 9.31 como la institucin de otro ayuno regular adicional.

Adems de estos haba ayunos ocasionales. A veces eran individuales (p. ej.p. ej. por ejemplo 2 S. 12.22) y a veces corporativos (p. ej.p. ej. por ejemplo Jue. 20.26; Jl. 1.14). El ayuno era expresin de dolor (1 S. 31.13; 2 S. 1.12; 3.35; Neh. 1.4; Est. 4.3; Sal. 35.1314) y penitencia (1 S. 7.6; 1 R. 21.27; Neh. 9.12; Dn. 9.34; Jon. 3.58). Era la manera en que los hombres podan humillarse (Esd. 8.21; Sal. 69.10). A veces puede haber sido considerado como un castigo autoimpuesto (cf.cf. confer (lat.), comprese la frase afligir el alma). A menudo el objeto del ayuno era asegurar la gua y ayuda de Dios (Ex. 34.28; Dt. 9.9; 2 S. 12.1623; 2 Cr. 20.34; Esd. 8.2123). El ayuno poda ser vicario (Esd. 10.6; Est. 4.1517). Algunos llegaron a pensar que el ayuno automticamente permita al hombre ser escuchado por Dios (Is. 58.34). Contra PelagContra Pelag Jernimo, Contra Pelagium esto los profetas declararon que sin una conducta recta el ayuno era en vano (Is. 58.512; Jer. 14.1112; Zac. 7),

II. En el Nuevo Testamento

Los trminos usuales en gr.gr. griego son nesteuo (verbo), y nesteia y nestis (sustantivos). En Hch. 27.21, 33 se emplean tambin las voces asitia y asitos (sin alimentos).En lo que respecta a la prctica general de los judos, el da de la expiacin es el nico ayuno anual que menciona el NTNT Nuevo Testamento (Hch. 27.9). Algunos fariseos estrictos ayunaban cada lunes y jueves (Lc. 18.12). Otros judos devotos, como Ana, solan ayunar a menudo (Lc. 2.37).

La nica ocasin en que leemos que Jess ayun es cuando fue tentado en el desierto. Sin embargo, en esa ocasin no se trataba necesariamente de un ayuno voluntario. La primera tentacin indica que no haba alimentos en el lugar que eligi para esas semanas de preparacin para el ministerio (Mt. 4.14). Cf. los ayunos de cuarenta das de Moiss (Ex. 34.28) y de Elas (1 R. 19.8).

Jess dio por sentado que sus oyentes ayunaran, pero les ense que lo hicieran mirando a Dios y no a los hombres (Mt. 6.1618). Cuando se le pregunt por qu sus discpulos no ayunaban como lo hacan los de Juan el Bautista y los de los fariseos, Jess no repudi el ayuno sino declar que no era apropiado para sus discpulos mientras el esposo estuviera con ellos (Mt. 9.1417; Mr. 2.1822; Lc. 5.3339). Ya ayunaran ms adelante como los dems.

En Hch. los lderes de la iglesia ayunan cuando eligen a los misioneros (13.23) y ancianos (14.23). Pablo menciona dos veces su ayuno (2 Co. 6.5; 11.27). Aparentemente en el primer pasaje se da a entender un ayuno voluntario, a modo de autodisciplina (nesteia); en el segundo se menciona tanto el involuntario, hambre (limos) como el voluntario, sin alimentos (nesteia).

El peso del testimonio textual se opone a la inclusin de referencias al ayuno en Mt. 17.21; Mr. 9.29; Hch. 10.30; 1 Co. 7.5, aunque la presencia de estas referencias en muchos ms(s).ms(s). manuscrito(s) de por s indica la creciente creencia de la iglesia primitiva en el valor del ayuno.

H.A.G.B.H.A.G.B. H. A. G. Belben, M.A., B.D., ex Director del Cliff College, Calver, Derbyshire, Inglaterra.

**************