Transcript
Page 1: ¡No hay que tirar al niño con el agua de bañarlo!*...Internet: Schmersal Ibérica, S.L. Apartado 30 2626-909 Póvoa de Sta. Iria, Portugal Teléfono: +351 21 9593835 Fax: +34 93

¡No hay que tirar al niño con el aguade bañarlo!*

Aplicación:Interruptoreselectromecánicosyenclavamientos(conosinbloqueoderes-guardo),interruptoresmagnéticos,mandosdeparodeemergencia,etc.,dispuestosen2canalesenunaconexiónenseriesimple,asícomodispositivosindividualesconfuncióndeseguridadcontroladospormódulosderelés,PLC,etc.,paraladeteccióndefallos,erroreseincongruencias➊.

Tambiénsedebetenerencuentaqueenelcasodeinterruptoresmagnéticosdesegu-ridadsuconexiónaunaevaluacióndeotrofabricanteesbajosupropiaresponsabilidadyque–comosiemprerequeridoparadispo-sitivosdeestetipo–sedebegarantizarunalimitacióndecorrienteydevoltaje

•AlaplicarlanormaENISO13849-1:2006,recomendamosquenuestrosclientestomenunacoberturadediagnóstico(DC)del60%comobaseparalossistemasdeconmutacióndeestetipo,mientrassecumplanelrestoderequisitosdelaCategoríadeControl3.

•Lacifra(bastanteconservadora)deun60%deDCposibilitaquelasconexionesenseriesimples(enunaarquitecturade2canalesquecorrespondaalaCategoríadeControl3yrequieraunaelevadafiabi-lidaddelhardware,oMTTFd),alcancenunnivelderendimiento(PL)“d”.

•Almismotiempo,estarecomendaciónimplicalacompatibilidadretroactivaconlanormaEN954-1:1996,quehapermiti-doclasificarloscircuitoscomprobadoscomoestosenlaCategoríadeControl3.Porotrolado,unaDCdel60%impide

unPLde“e”porelriesgoresidualdequenopuedadescartarseporcompletounaacumulacióndefallospeligrosa.

•MientrasquelaCC3requiereunasegu-ridadantefallosindividualesconunade-tecciónadecuada(detección de algunos fallos, pero no de todos),laCC4exigequeunfallonopuedaprovocarlapérdidadelafuncióndeseguridad(seguridadante1fallocomoenlaCC3)yque(hastaciertopunto)todosloserroressedetectenatiempo.

•NuestrarecomendacióndeunarestriccióndelPLalnivel“d”noserefieresóloalsubsistema■I I(entradas),sinoalPLtotal(aunquepuedacalcularseunPL“e”).

•Nohaydudadequesonnecesariasme-didasadicionalesdedeteccióndefallosparaquelasconexionesenseriesimplespuedenclasificarseconunPL“e”.Porejemplo:

➊Estacuestiónnoafectaalasconexionesenseriedesensoresdeseguridadelectrónicosconysinbloqueo(gamaCSS)quetengansuspropiascapacidadesdedeteccióndeerrores(siemprePL“e”,DC99%),asícomolosdispositivosindividuales(comosehamencio-nadoantes),siestánintegradosenunsistemadebusdeseguridad.Porejemplo,siseempleaelASi-SaW,elDCparaestosdispositivospuedeestimarsegeneralmenteenun99%.

�DC=valorprobabilísticodelaeficaciadelasfuncionesdediagnóstico(medidasdedeteccióndefallos).Expresalarelaciónentrelosfallospeligrososdetectadosyeltotaldefallospeligro-sosrespectoalíndicedefallosdeuncomponente(λo1/MTTFd).

– laincorporacióndeunPLCutilizadoencondicionesdefuncionamientonormales(véaseejemplodeconmutaciónBGIAdelapáginaposterior);

– elusoopcionaldenuestrosmódulosdeampliacióndeentradasPROTECT-IEconlacorrespondienteextensióndeprocesamientodeseñales(véasedocumentación);

– laevaluaciónindividualyeldescartedelaconexiónenserie;

– comoalternativa,elusodedisposi-tivosconfuncionamientoelectrónico(porejemplo,losdelagamaCSSdeSchmersal;véasetambién➊).

•Estainformaciónpresentalasconside-racionesquerespaldannuestradefensadelniveldeDCdel60%,ydemuestraqueinclusounaacumulacióndefallosenconexionesenseriesimples,conunaexcepción,noprovocaestadospeligrosossisebasaenunavisiónglobalequilibradaquetengaencuentatodoslosposiblesfallosycondicionesdeuso.

*DichoyautilizadoporLuteroyThomasMurner.Elsignificadodeloriginalalemán:describeaalguienquepornegligenciaotorpezapierdealgodevaloraldesprendersedealgoquenolotiene,comoharíaalguienquien,altirarelaguadebañaraunniño,loarrojaconella.

MTTFd = bajoMTTFd = medioMTTFd = alto

Categoría BDCavg =

0

Categoría 1DCavg =

0

Categoría 2DCavg =

bajo

Categoría 2DCavg =medio

Categoría 3DCavg =

bajo

+ CCF

Categoría 3DCavg =medio

Categoría 4DCavg =

alto

a

b

c

d

e

10–4

10–5

3 × 10–6

10–6

10–7

10–8

PL

PFH (1/h)

DC�=Σ λdd =60%Σ λd

EN ISO 13 849-1:2006: Grado de cobertura de diagnóstico en conexiones en serie simples de sensores electromagnéticos e interruptores de seguridad

Estimadolector:Tengaencuentaquelaopiniónquehemosanalizadoypuestoporescritocuidadosamentenoescompar-tidaportodoelmundoennuestrosector.Respetamosesasdudas,sincompartirlas.Consideramosquelasobjecionesdebenplantearseenelámbitodelanálisisderiesgo.Si,trasabrirelresguardoprotector,confrecuenciaeloperador(F2*)tienequemanipularherramientasopiezasdemáquinasesta-cionariaspeligrosas,comohojascortantesoenjugadores,yunreiniciorepentinodelamáquina(P2*)puedeprovocarlesionesgraves(S2*),recomendamosclasificarlafuncióndeseguridad“inhibicióndereinicioinesperado”comounnivelderendimientorequeridoPLr=“e”.

* VéasegráficoderiesgossegúnENISO13849-1

Page 2: ¡No hay que tirar al niño con el agua de bañarlo!*...Internet: Schmersal Ibérica, S.L. Apartado 30 2626-909 Póvoa de Sta. Iria, Portugal Teléfono: +351 21 9593835 Fax: +34 93

Consideración 1: Requisitos de la detección de fallos según EN ISO 13 849-1:2006

Posibilidades de fallo Detección de estado seguro/fallo (CC 3) (conexión en seria simple)

Detección de estado seguro/fallo (CC 4) (con monitorización individual)

1er fallo DC en % Comentario 1er fallo DC en % Comentario

•Falloportomadetierra Sí 99 Sí 99

•Falloporcruce(porinstalacióndelíneaprotegidaoreconocimientodecruce)

Sí 99 Sí 99

•Cortocircuitoporuncontactodesegu-ridad

Sí ≥49,5…99

Sobreescrituradediagnóstico(enmascaramiento)posible

Sí 99

POR TANTO: DCmínimacomomediadetodaslasposibilidadesdefallo

> 60

Tambiénenelpeorcasoposible

99

Acumulación de fallos 2º fallo DC en % Comentario 2º fallo DC en % Comentario

•Otroscortocircuitos Conmatices 0…99 Dependedelasecuenciadefallos Sí 99 Máx.3fallos

•Cómosedefinelacoberturadediag-nóstico?

•Elgradodecoberturadediagnósticodescribelacapacidaddedetectarfallosyserepresentacomounporcentaje(0%→sindeteccióndefallos…≥99%→losfallossedetectanatiempoysetienenencuentalasacumulacionesdelosmismos).

•¿Quéfallossonposiblesenelcasoanterior?

•Falloportomadetierra→sedetectamediantelalógicasituadaendireccióndescendente→99%•Falloporcruce→sedetectamediantelalógicasituadaendireccióndescendente(opuedeexcluirse

conunainstalacióndelíneaprotegida)→99%•Cortocircuitoporuncontactodeseguridad(peorcasoposible):49,5%para2dispositivosenserie,

≥66%apartirde3dispositivosenserie

Ejemplo de conmutación BGIA para un PL “e” mediante la integración adicional de un PLC en condiciones de funcionamiento normales para el diagnóstico de fallos en conexiones en serie

Abierto

Cerrado

Dispositivoprotector 1

Abierto

B3

B1A

A Representado en posición accionada

P

A

P

P P

P

B2

B4

Q1

L

Q2

K3

K1

K3

Contactorauxiliar K2

K2

Q1

Q2Q1

Móduloprotector

PLC

I1.0 I1.1

O1.1

M3~

I1.2Entradas

Salidas

I1.3 I1.4

K1Cerrado

Dispositivoprotector 2

Q2

Consideración 2: Ejemplos de conmutación relacionados con cortocircuitos en contactos de seguridad

Punto inicial para la consideración Acumulación de fallos – versión 1 Acumulación de fallos – versión 2 Acumulación de fallos – versión 3

Primerfallo:•Cortocircuitoenelcon-

tactoS1.1(resguardo1)•Seabreelresguardo1•Desconexióndelmódulo

poruncanal•Bloqueooperativo→DC

99%

Eliminacióndelfallo(reini-ciodelreconocimientodefallos):•Seabreelresguardo2•Desconexióndelmódulo

por2canales•Reinicioposible

•Segundofalloenresguardo2•CortocircuitoenS2.1

•Segundofalloenresguardo2•CortocircuitoenS2.2

•Segundofalloenresguardo1•CortocircuitoenS1.2

Análisis:•Seabreelresguardo(cualquiera)•Desconexióndelmóduloporuncanal•Bloqueooperativo(reaccióndeseguridad

correcta,reinicioimposible)

Análisis:•Seabreelresguardo(cualquiera)•Desconexióndelmóduloporuncanal•Bloqueooperativo(reaccióndeseguridad

correcta,reinicioimposible)

Análisis:•Seabreelresguardo1•Nohaydesconexióndelmódulo•Estadopeligroso!•Seabreelresguardo2•Desconexióndelmódulopor2canales•ReinicioposibleNota:enaplicacionesenlascualescadaprimererrorestáborradoporrazo-

nesoperativas,p.e.parapuertasdoblesosimilar,recomendamosmedidasadicionalesdedeteccióndeerrorescuandolossensoresmagnéticossonempleados(mireloc.Cit.).Estainformaciónpuedeserignoradaencasodeinterruptoreselectro-mecánicosconcontactosderupturapositiva.

Nota:Habríaqueabrirotroresguardoparasobrescribirelfallo.¡Unestadopeligrosorequiereun3erfallo(¡y,enelcasodemásresguardos,posiblementemástodavía)!

Nota:¡Unestadopeligrosorequiereun3erfallo(¡y,enelcasodemásresguardos,posiblementemástodavía)!

K1

S2.1

+ – –+

S1.1

S2.2

S1.2

Puerta deresguardo 2

Puerta deresguardo 1

K2 K1

S2.1

+ – –+

S1.1

S2.2

S1.2

Puerta deresguardo 2

Puerta deresguardo 1

K2 K1

S2.1

+ – –+

S1.1

S2.2

S1.2

Puerta de resguardo 2

Puerta de resguardo 1

K2 K1

S2.1

+ – –+

S1.1

S2.2

S1.2

Puerta de resguardo 2

Puerta de resguardo 1

K2 K1

S2.1

+ – –+

S1.1

S2.2

S1.2

Puerta de resguardo 2

Puerta de resguardo 1

K2K1

S2.1

+ – –+

S1.1

S2.2

S1.2

Puerta de resguardo 2

Puerta de resguardo 1

K2 K1

S2.1

+ – –+

S1.1

S2.2

S1.2

Puerta de resguardo 2

Puerta de resguardo 1

K2 K1

S2.1

+ – –+

S1.1

S2.2

S1.2

Puerta de resguardo 2

Puerta de resguardo 1

K2

Abierto

Cerrado

Dispositivoprotector 1

Abierto

B3

B1A

A Representado en posición accionada

P

A

P

P P

P

B2

B4

Q1

L

Q2

K3

K1

K3

Contactorauxiliar K2

K2

Q1

Q2Q1

Móduloprotector

PLC

I1.0 I1.1

O1.1

M3~

I1.2Entradas

Salidas

I1.3 I1.4

K1Cerrado

Dispositivoprotector 2

Q2

K.A. Schmersal GmbHSistemasdeconmutacióndeseguridadindustrialMöddinghofe30D-42279Wuppertal,Alemania

Teléfono: +49(0)2026474-0Fax: +49(0)2026474-100Email: [email protected]: www.schmersal.com

Elan Schaltelemente GmbH & Co. KGImOstpark2D-35435Wettenberg,Alemania

Teléfono:+49(0)6419848-0Fax: +49(0)6419848-420Email: [email protected]: www.elan.de

Schmersal Ibérica, S.L.Pol.Ind.LaMasiaCamídelesCabòries,Nave408798SantCugatSesgarrigues,España

Teléfono:+34938970906Fax: +34933969750Email: [email protected]: www.schmersal.es

Schmersal Ibérica, S.L.Apartado302626-909PóvoadeSta.Iria,Portugal

Teléfono: +351219593835Fax: +34933969750Email: [email protected]: www.schmersal.pt

Exclusión de responsabilidades

Lainformaciónylasrecomendacionescontenidasenestefolle-toinformativosonanuestroparecerlomáscorrectasposible.Sinembargo,noeximenalusuariodesuresponsabilidaddecomprobarysopesarlosdiferentesaspectospresentados.Amenosqueexistalegislaciónensentidocontrario,noasumire-mosresponsabilidadalgunaporcualquiererroromalentendidoquesederivedelainformaciónaquípresentada.

Texto:

FriedrichAdamsSchmersaltec.nicum

Teléfono:+49(0)1786474-051Fax:+49(0)2026474700719