Transcript
  • A pesar de las complicidades los Trabajadores seguimos de pie.

    Los trabajadores de la educacin venimos fortalecidos por las masivas marchas que protagonizamos

    en la Jornada Nacional de Lucha de la CTA Autnoma y la del 17 de junio convocada por la Junta Ejecutiva

    de Agmer.

    El contundente acatamiento y participacin de los docentes en las dos movilizaciones muestran que es

    imperioso imponer la reapertura de la discusin salarial.

    Al mismo tiempo, el gobierno de Urribarri no responde a nuestra exigencia de sentarnos a discutir

    salario. Contina endeudando la provincia, pretende continuar descargando el ajuste sobre los trabajadores y

    la escuela pblica mediante la recesin y la inflacin.

    Casi finalizando el mes de junio, no sabemos cundo cobraremos el aguinaldo, mientras que otras provincias

    de la regin comenzaron a cobrarlo la semana pasada.

    El salario que se termin acordando en la conciliacin obligatoria fue considerado insuficiente,

    distorsivo, anticonstitucional y antiestatutario. El mismo da que se firmaba el acta aumentaban los

    combustibles y volvieron a aumentar una vez ms. Lo mismo ocurri con los comestibles, medicamentos,

    alquileres, etc. Hoy, aquello que era magro otrora, es mucho ms insuficiente que entonces.

    El Histrico fallo y su ocultamiento

    El fallo de la Suprema Corte de Justicia y del Superior Tribunal de Justicia, declarando

    anticonstitucionales e inaplicables a los artculos 2 del decreto y la Ley de implementacin del FONID en la

    provincia y ordenando su inmediato blanqueo, refuerzan la posicin de nuestra seccional al declarar

    anticonstitucionales cada una de las 8 propuestas del gobierno. Cada una de las propuestas fue

    completamente anticonstitucional.

    El ocultamiento de ese fallo a los trabajadores desde el 26 de noviembre de 2014 hasta el 19

    de mayo de 2015 por parte del gobierno y de la Junta Ejecutiva de Agmer profundizan el carcter

    anticonstitucional del salario que nos impusieron en la Conciliacin Obligatoria.

    Ellos y los 3 jueces que pasaron por ese proceso Violaron la Constitucin reiteradamente: al dar curso

    a propuestas salariales que contenan montos en negro y al coartar nuestro derecho al Acceso a la

    Informacin. La negativa del gobierno a disponer el blanqueo del FONID desde que se notific del fallo es un

    tremendo golpe a los bolsillos de nuestros jubilados y a los fondos de la Caja de Jubilaciones y nuestras

    obras sociales. A quin benefici la estrategia conjunta de ocultar el fallo?

    La lucha contina

    Solamente con nuestra lucha unidos y protagonizada por cada departamento de nuestra provincia

    nos haremos escuchar por Urribarri. Por eso, venimos exigiendo desde hace varias semanas un Congreso

    Extraordinario para resolver el plan de lucha que necesitamos que contemple el cierre de esta primera mitad

    del ao con medidas de accin directa y tambin marque el inicio del segundo semestre con los trabajadores

    en la calle.

    22 DE JUNIO 2015

  • Escuela: DELEGADO: CANTIDAD DE DOCENTES

    Nombre Apellido

    Semana: 29 /06 al 3 /07 Semana 6 /07 al 10 /07 Semana del 27 al 31 de julio Habilitar a los Congresales para consensuar con otros departamentos la medida que ms nos contenga.

    Parcial 24 HS.

    48 HS.

    72 HS.

    Parcial 24 HS.

    48 HS

    72 HS

    Ejecutar paro de cinco das SUSPENDIDOS POR LA

    CONCILIACION OBLIGATORIA

    SI NO SI NO

    ASAMBLEA RESOLUTIVA MIRCOLES 24 18 HORAS. POR FAVOR NECESITAMOS QUE PARTICIPEN TODOS LOS DELEGADOS DE DICHA ASAMBLEA

  • Nombre Apellido

    Semana: 29 /06 al 3 /07 Semana 6 /07 al 10 /07 Semana del 27 al 31 de julio Habilitar a los Congresales para consensuar con otros departamentos la medida que ms nos contenga.

    Parcial 24 HS

    48 HS

    72 HS

    Parcial 24 HS

    48 HS

    72 HS

    Ejecutar paro de cinco das SUSPENDIDOS POR LA

    CONCILIACION OBLIGATORIA

    SI NO SI NO


Recommended