Transcript

LECCIN 5. Principio de EquimarginalidadLa utilidad explica el comportamiento de los consumidores, el consumo de un bien genera satisfaccin o gozo al suplir una necesidad, es por eso que algunos bienes son ms tiles que otros debido al nivel en el que satisfagan las necesidades. Por lo anterior una persona racional toma decisiones de consumo pensando en la utilidad que le generan los diferentes bienes y servicios de la economa y en esto radica la importancia del estudio de la utilidad. Un principio fundamental cuando se habla de utilidad es que el bienestar o satisfaccin de una persona est directamente relacionado con el consumo, entre ms consumo de bienes mayor satisfaccin.La teora de la utilidad establece una serie de supuestos[1]:1. El ingreso de los individuos no es constante en el tiempo, este depende del tiempo dedicado al trabajo, al nivel de escolaridad, entre otras variables que lo afecten.2. El nivel de utilidad del bien est dado por sus caractersticas propias y esto es un factor importante en la toma de decisiones del consumidor.3. El consumidor busca maximizar su utilidad (utilidad total), y por tanto gasta todo su ingreso.4. El consumidor tiene informacin completa de sus ingresos, de las caractersticas del bien y su precio.5. El consumidor es racional, intenta obtener la mayor satisfaccin posible. Esto quiere decir que el consumidor es capaz de determinar sus preferencias. Si el consumidor prefiere el bien A sobre el bien B y prefiere el bien B sobre el bien C, entonces preferir el bien A sobre el bien C (transitividad).Un problema de la teora del consumidor es medir o cuantificar la utilidad, en el captulo 4 se abordar el tema desde la perspectiva de la economa del bienestar, esta rama de la economa establece las herramientas para medir la utilidad (excedente del consumidor, excedente del productor, variacin equivalente y variacin compensatoria). Por el momento nos limitaremos a analizar la medida de la utilidad con una escala subjetiva de satisfaccin.El valor de utilidad por nivel de consumo sirve para calcular la Utilidad Total (UT) y la Utilidad Marginal (UM), la primera es la satisfaccin total de consumir cierta cantidad de un bien, la segunda es la satisfaccin extra de una unidad de consumo adicional, la UM se basa en la ley de la utilidad marginal decreciente, esta ley establece que el nivel de satisfaccin por el consumo de un bien va decreciendo a medida que se consume ms del bien, por ejemplo en un da caluroso el primer vaso de jugo genera una alta utilidad ya que la necesidad (sed) se satisfizo, el segundo vaso de jugo genera tambin utilidad pero en menor o igual medida si la sed no se calm, el tercer vaso menos satisfaccin, eventualmente el 4 o 5 vaso no generen satisfaccin y la persona decida no tomar ms jugo, esta es la ley de la utilidad marginal decreciente, figura 10.Del planteamiento anterior surge una pregunta, cul ser el nivel ptimo de consumo que genere la mxima satisfaccin? Esta pregunta se responde matemticamente, para lo cual es necesario conocer el valor de tres variables, el ingreso, el precio de los bienes y la escala subjetiva de valores de la utilidad que genera el consumo de los bienes de la economa. Teniendo en cuenta el supuesto 3, un individuo gasta todo su ingreso en el consumo de bienes, supongamos dos bienes, pan y jugo, la restriccin presupuestaria estara dada por.En donde I es el ingreso, Pp es el precio por unidad de pan, Qp es la cantidad de pan consumida, Pj es el precio de una unidad de jugo y Qj es la cantidad de jugo consumida. El mximo nivel de utilidad est dado por la condicin de equimarginalidad:La condicin de equimarginalidad es una situacin en la que el consumo de una unidad ms de cualquiera de los dos bienes genera la misma utilidad, entonces para la persona es indiferente el consumir cualquiera de los dos, esto implica que alcanz su mximo nivel de utilidad. El siguiente cuadro muestra esta situacin, suponga que el precio del pan Pp=1 y el precio del jugo Pj=2


Recommended