Transcript

Sin ttulo de diapositiva

PARMETROS DE SEGURIDADEquipo o mquina Evaluada:Ubicacin (rea o seccin):Tipo de InspeccinAUTORIZACIONESInspector(es):NombreCertifico que el proceso analizado SI NO cumple con las exigencias de seguridad enumeradas en la lista de precauciones

y SI NO autorizo su operacinFirma

Firma

Antes de aprobar el arranque del proceso, el emisor o quien l designe deber inspeccionar el rea de trabajo y confirmar que las precauciones para evitar los riesgos se cumplen 100%En el caso de que el anlisis corresponda a una Negativa a Trabajar, el (los) empleado (s) y su coordinador deben firmar esta tarjeta despus del anlisis:FirmaJefe InmediatoFirmaEmpleadoIMPORTANTEOPORTUNIDADES ENCONTRADAS Y/O PLAN DE ACCINProcedimiento: Esta inspeccin se orienta a verificar que los sistemas de control de peligros implementados se encuentre en condiciones operacionales y que el personal que lo opera tenga los conocimientos bsicos para una operacin segura. Por lo anterior el inspector debe seguir los siguientes pasos:1. Informe al operario o responsable del equipo que estar observando la tarea y realizando pruebas al sistema de seguridad.2. Seale en la tarjeta el tipo de inspeccin que corresponde.3. Si la inspeccin requiere ingresar al equipo debe detener este y seguir el procedimiento de LOTOTO que corresponda.4. Verifique cada uno de los parmetros de seguridad contenidos en el respaldo de esta ficha y seale su estatus.5. Si alguno de las preguntas es sealada como No, se aplica la Poltica de Parada de Mquina y debe detenerse el equipo hasta que se corrija la situacin.Nombre Esta tarjeta debe enviarse a Control Prdidas. Si el tem evaluado no aplica raye la respuesta y escriba NA.OPT- PROTECCIONES DE SEGURDIAD MAQUINAS Y EQUIPOS (Guardas y Enclavamientos)LAO-CP-OPT004Revisado con cambios: Enero 2010PELIGROS MECANICOS - GUARDAS DE SEGURIDADSiNo1. Las guardas de seguridad previene a las manos, brazos y otras partes del cuerpo hacer contacto con partes en movimiento peligrosas (Sprockets, cadenas, engranajes, punto de operacin, cadenas, poleas, etc)?2. Estn las guardas de seguridad estn firmemente aseguradas y no son fcilmente removibles (a menos que se desconecte) ?3. Hay suficientes sistemas de paro de emergencia y estn al alcance del operador?4. La zona est libre de peligros de tropezar, resbalar o caer (tornillos, volantes, cuas, etc., expuestos)?5. Las barreras de seguridad poseen una altura mnima de 85 cm. y son resistentes (soportan el peso de los objetos o personas que circulan en el rea) ?6. Los sensores o sistemas de proteccin con as de luz se activan al introducir la punta de un lpiz en menos de 1 centmetro de recorrido?7. Verific que si al activar un sistema de seguridad como foto celdas o sensores de proximidad, tiene que ser reiniciado el equipo para poder funcionar8. Los equipos con energa residual solo permite retirar la guarda o permitir el acceso abriendo la puerta al estar totalmente detenido? - Timer8. Inmediatamente se activa un sensor de proximidad o una foto celda, la pieza en movimiento hace retroceso inmediato o posterior a reiniciar?9. La guarda de proteccin de cuchillas estn de inmediata disponibilidad en el equipo y al retirar la guarda de su contenedor el equipo se detiene? Mejor prctica de manufacturaENCLAVAMIENTOSSiNo1. Las instalaciones estn protegidas (cables cubiertos y entubados) y aterrizadas ?2. Los enclavamientos de seguridad (fotoceldas, sensores, microswitches, etc.) estn activos, libres de bloqueos y funcionan adecuadamente ?3. Las vlvulas neumticas poseen el sistema de alivio al cerrar la alimentacin (purga de aire)? Mejor prctica de manufacturaENTRENAMIENTOSiNo1. Los operarios tienen el entrenamiento de operacin segura y esta autorizado para operar el equipo ?2. Conocen los operarios el procedimiento de Bloqueo y Rotulado y prueba LOTOTO?SENDEROS Y ZONAS DE CIRCULACIONSiNo1. Los pasillos estn retirados de zonas de almacenamiento y estn libres de obstculos y huecos?2. El almacenamiento en zonas de operacin existen barreras para proteger a las personas de un posible contacto por cadas de materiales?OPT - Mensual a equipo o proceso asignadoMOC - Arranque de equipo o proceso modificadoMOC - Arranque de equipo o proceso nuevoArranque de equipo en mantenimiento planeadoPoltica Negativa a trabajarDDMMAA

1