Transcript

CAMINOS II IntroduccinEl presente informe consiste en el estudio de trfco para la pavimentacinde la carretera en zona ubicada en el centro de la ciudad en la avenida LuisBasadre fores entre la avenida prolongacin 2 de mayo. onde se verifcarala capacidad de soporte de la zona del tramo del e!e de v"a# en la cual serecopilolainformacindetalladadeacuerdo alos ensayos estndaresrealizados en dic$a zona.Lainformacinprimariacorrespondeal levantamientodeinformacindecampo# %uepermitiractualizar# verifcar y&ocomplementar informacinsecundaria disponible. 'omo informacin primaria se tiene( los conteos detrfco del d"a.)ara llevar a cabo estas actividades fue necesario realizar un traba!o previode gabinete para la preparacin y planifcacin del traba!o de campo# %ueincluir el reconocimiento de las v"as de acceso# tanto de entrada como desalida a lo largo de la carretera# as" como para identifcar las estaciones decontrol de trfco y de encuesta origen* destino.Las fuentes secundarias corresponden a la informacin obtenida referente altrfcouotradecarcter complementariocomodel "ndicemediodiaria+I,-# y los factores de correccin# e.istentes en los documentos ofcialesdel ministeriodetransportesycomunicacin+,/'- paralacarreteraenestudio y otras del entorno circundante.0CAMINOS II Objetivo Objetivo general'uantifcar# clasifcar y conocer el volumen de ve$"culo %ue se desplaza porla la avenida Luis Basadre fores entre la avenida prolongacin 2 de mayo.istrito( /acna1 provincia( /acna 1 departamento ( /acna. 2 sobre la base dela informacin obtenida en campo# analizar al trfco e.istente y proyectarel trfco futuro y los e!es e%uivalentes. Objetivo especifco 'onteoy clasifcacinve$icular del transitos %uecirculaenlosdiferentes tramos. Encuesta origen y destino de los ve$"culos )rocesar la informacin primaria obtenida en campo eterminarel I,# sobrelabasedelosresultadosdel conteoyelfactor de correccin estacional. eterminar el fu!o de ve$icular# transitado por la zona en estudio.'on el %ue se determinara el tipo de ve$"culo mas representativo 'lasifcar el fu!o ve$icular# entre ve$"culos Ligeros# Buses y'amiones# as" como su mayor porcenta!e entre estos tres. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA2CAMINOS II MEMORIA DESCRIPTIVA PRO!ECTO3'45/E4 6E7I'8L9:;U"ICACION'E:'94 E /9'59PROVINCIA /9'59DEPARTAMENTO /9'59CARACTER#STICAS DE$ AREA DE ESTUDIO DE$ TERRENO%& U"ICACI'N RE(I'N /9'59 PROVINCIA/9'59 DISTRITO /9'59 DIRECCI'NEntrelas9v. )rolong. mero de ve$"culos istribucin transversal del trnsito METODOSPROCEDIMIENTOPlan +e Trabajo 'onsisti en el siguiente orden( ?e dividi el $orario diario durante la semana entre los cuatro participantesdel grupo. Llenado del formato de estudio de clasifcacin vial Me+i+a +irectaEste procedimiento consiste en el pesa!e y conteo de cada uno de losve$"culos comerciales %ue circulan por una seccin cual%uiera de lav"a durante un per"odo de tiempo determinado +d"a# semana o mes-. Me+i+a in+irectaElconteo se realiza por medio de atoros en per"odos de tiempo %ueusualmente son deuna semana1 consiste en un registro e@CAMINOS II identifcacin de cada uno de los ve$"culos deacuerdo con su marca#tipoymodeloyconbaseenlascaracter"sticasconsignadasenlosrespectivos catlogos# se determina la magnitud de la cargatransmitida por cada e!e. Eval,aci-n +el tr.nsito para ,na v/a n,evaLa determinacin del volumen de trnsito en una v"a nueva esapro.imada# ya %ue no se pueden realizar conteos en ella. Esnecesario recurrir a uno de los siguientes mAtodos( ?erealizaunestudioapartir deencuestas deorigenydestino del trnsito entre lugares %ue sern enlazados por lanueva v"a. ?eutilizaparael diseBolosdatosdetrnsitodeotrav"aalterna e.istente entre esos dos lugares. ?e retoman los datos de trnsito de una v"a concaracter"sticas similares y se a!ustan a los de la nueva v"a%ue se va a pavimentar.DESCRIPCION DE$ AREA DE CONTEOFuente : Google MapsCCAMINOS II D4/4? (


Recommended