Transcript
Page 1: GUIA Calcular Indicadores Salud Ocupacional

5/16/2018 GUIA Calcular Indicadores Salud Ocupacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-calcular-indicadores-salud-ocupacional 1/3

ESTRUCTURA DE LA GUIA DE APRENDIZAJEF08-9104-016 / 10-10 Versión 2

Proceso: Ejecución de la Formación Profesional 

MODELO DEMEJORA

ACTIVIDAD 2

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DIDÁCTICA

Programa de Formación ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS

Nombre del Proyecto Implementación de un Programa Administrativoen la gestión de la Empresa Agropecuaria

Fase del Proyecto Planeación.

 Actividad (es) del Proyecto Calcular indicadores de salud ocupacional.

Resultados de Aprendizaje Calcular indicadores de salud ocupacional, promoción yevaluación del talento humano de la empresa

Competencias Asociadas Coordinar proyectos de acuerdo con los planes yprogramas establecidos por la empresa.

Fecha de elaboración Marzo 28 de 2011

Instructores responsables JORGE LUIS PIZARRO CALDAS

Modalidad (es) de formación PresencialXXXXXXX

Desescolarizada Combinada

2. PRESENTACIÓN

Mediante este resultado los aprendices conocerán aspectos relacionadoscon la salud de las personas que trabajan en la empresa, los riesgos a loscuales están sometidos, como prevenir y controlar esos riesgos yenfermedades ocasionadas por el trabajo, como establecer un programa deprevención de riesgos, de fomento del bienestar de los trabajadores y de lasrelaciones laborares en el ambiente de trabajo, estableciendo indicadoresque adviertan los noveles de riegos permisibles.La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud ocupacional como una

actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta

disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las

condiciones de riesgo.La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del

trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión psicológica. Para los empleadores, lasalud ocupacional supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento

de su capacidad de trabajo.Los problemas más usuales de los que debe ocuparse la saludocupacional son las fracturas, cortaduras y distensiones por accidentes laborales, los

trastornos por movimientos repetitivos, los problemas de la vista o el oído y las

enfermedades causadas por la exposición a sustancias antihigiénicas o radioactivas, por ejemplo. También puede encargarse del estrés causado por el trabajo o por las relaciones

laborales.

3. PLANTEAMIENTO DE ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEEste Documento Impreso se considera como copia No Controlada

Page 2: GUIA Calcular Indicadores Salud Ocupacional

5/16/2018 GUIA Calcular Indicadores Salud Ocupacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-calcular-indicadores-salud-ocupacional 2/3

ESTRUCTURA DE LA GUIA DE APRENDIZAJEF08-9104-016 / 10-10 Versión 2

Proceso: Ejecución de la Formación Profesional 

MODELO DEMEJORA

ACTIVIDAD 2

 ACTIVIDAD 1.1. Conforme equipos de trabajo de 3 aprendices.

2. Realice lectura de los siguientes temas: Reglamentación en Colombia, programaen la empresa, enfermedades laborales y accidentes de trabajo, riesgos químicos,biológicos, mecánicos, físicos, ergonómicos, psicosociales y su prevención, higiene yseguridad en el trabajo.

3. A partir de la lectura realizada de los temas relacionados en el numeral anterior, elaboreun resumen de los principales aspectos que su equipo considere.

4. Con ese resumen prepare una “técnica didáctica” para socializar el tema con sus

compañeros. Presente el trabajo, con las normas de presentación de trabajos escritos asu tutor, envíelo por coreeo electrónico a [email protected].

5. La técnica didáctica con la que va a socializar el tema con sus compañeros es la que se

le asignara en el sorteo en la clase. Para ello tiene un tiempo de 30 minutos.  ACTIVIDAD 2.

1. Conforme equipos de trabajo de 3 aprendices.2. Realice lectura de los siguientes temas: Bienestar laboral (Lectura y Taller).

3.  A partir de la lectura realizada de los temas relacionados en el numeral anterior, elabore

el taller planteado en la lectura. Realice el taller y envíelo a su tutor al correo electrónico [email protected].

4. Socialice la lectura mediante la participación en el foro de clase.

 ACTIVIDAD 3.

1. Investigue los siguientes temas: Relaciones laborales individuales, colectivas,sindicatos, conflictos y negociaciones colectivas. Normatividad en Colombia y su

aplicación.2. Presente un documento con las normas de presentación de trabajos

escritos a su tutor y envíelo al correo electrónico [email protected].

3. Socialice los temas mediante una mesa redonda.4. EVALUACION4.1 CRITERIOS DE EVALUACION:

• Ejecuta el programa de bienestar laboral, capacitar los trabajadores y establecer programas de desarrollo del personal con base en los objetivos y recursos de laempresa.

• Coordina y vigila condiciones de salud y seguridad laboral y verificar las condiciones declima organizacional para garantizar la satisfacción del trabajador.

.

4.2 EVIDENCIAS DE APRENDIZAJEACTIVIDAD 1

Este Documento Impreso se considera como copia No Controlada

Page 3: GUIA Calcular Indicadores Salud Ocupacional

5/16/2018 GUIA Calcular Indicadores Salud Ocupacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-calcular-indicadores-salud-ocupacional 3/3

ESTRUCTURA DE LA GUIA DE APRENDIZAJEF08-9104-016 / 10-10 Versión 2

Proceso: Ejecución de la Formación Profesional 

MODELO DEMEJORA

ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

5. GLOSARIOInvestigue los siguientes conceptos.

a. Salud.b. Salud ocupacional.c. Riesgo.d. Bienestar.E .Accidente de trabajoF. Enfermedad profesional-

6. BIBLIOGRAFÍALectura: CONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMAGENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA

Lectura: Bienestar laboral.Direcciones web:es.wikipedia.org/wiki/  Relaciones laboraleswww.monografias.com › Derecho

Elaborado por:Jorge Pizarro.Revisado por:

Este Documento Impreso se considera como copia No Controlada

Descripción de la evidencia EXPOSICION REALIZADA.Producto entregable: Documento escrito. Forma de entrega: Vía correo electrónico.

Descripción de la evidencia PARICIPACION FOROProducto entregable: PRESENTACION TALLER 

Forma de entrega: Vía correo electrónico.

Descripción de la evidencia PARTICIPACION MESA REDONDAProducto entregable: PRESENTACION DOCUMENTO ESCRITO. Forma de entrega: Vía correo electrónico.


Recommended