Transcript
Page 1: EL FUTBOL ARGENTINOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · para el juego de equipo y otro pa-ra los valorea individuales. Diga-mm en seguida que tácticas xiue vas,

para el juego de equipo y otro pa-ra los valorea individuales. Diga-mm en seguida que tácticas xiuevas, modificaciones revolucionariasy conceptos modernos efl la cancepelón de la maniobra, O s& havisto n1ngiiro. En cuanto al ttbolde mesa, por así llamarlo, los tcnico argentinos eata aferradosobstinadanente a lo pasado : con-tro medio adelantado, simpiVildadde cofleepelón, pa.ses largos y pro-

fundos a las alas, muchos cambios en la unoa media y la nisniobra de ataque confiada a la velo-cidad, al «dribling>). En la defensa, alineamiento convencioial, ninguna ala móvil, ningún tercerhombre volate. En suma, catamosfrente al método ms ortodoxo ymás anticuado. El plbllco d1f1il-mente se incline, hacia el racional,pero tanbién frío, sistema. El ftbol es un capectculo en los es-

tedios sudamericano5 y se rcslstea convertirlo en un, c1culo.

E estas circunstanciaa, y con-siderando tjue el marcado tutbolístico se dedica ni,s que 1ada a laexportación, los valoren traclicionale5 no varían. A la cabeza dela clasiticación, vuelven a encontrarse este año los «tres grandes»«lliver Piate», «Boca Juniors» y«Racing». El cuarto gtan rivaL «Independiente», este año ha llevadoa cabo utea labor muy modesta acausa de la baja forma de u Ii-erce delantera, en la cual solamenteBonelli y Grillo han estarlo a Jaaltura de su fama, «River Platc»,n,s regular, más «equipo», se haimpuesto al fin. La ventaja sobresu inmeUlato seguidor — Flete puntos ei la última jornada —, noadmite discusión sobre la legalidad del campeonato conquistarlo.«Boca», después de una primr-ravuelta espléndida, en la que Iuiminó a los «millonarios» de «Riverapor 4—O, decayó pavorosamente ela segunda vuelta no ha conseguido darse la satisfación ele ganar a u rival en ci segundo ccuentro, perdido por los «zenel«es>), por l—2, o sea, por los «ge-novese-s» de La Boca. Los «hin-eflas» del popular equipo amarillo-azul de Boca, eponefl atenuantes:afirman, entre otra5 cosas, que unveredicto e la ComiSión tie Penasdió a «River» como partido zanado u encuentro con el «San Lo-renu» que jué suspendido øespusbe tmpestuosos ncidentcaL oobstante, son razonamientos quocarecen de la ms pequeña consistencia; la verdad es que «River»,sin extralimitarse grandemente, hajugado mejor y sobre todo ha ce-znostr&do máa regularidad y míscohesión. Por undécima vez ‘iesda que ‘existe el fútbol en la Al-gen-tina, los hombres de Labruna os-tientan el título de campeons. Ymuy bsen merecido.

A propósito de partidos tempeetuoao, hay que hacer notar gieeste alIo los últimos encuentros deltorneo se han caracterizado paiuna erie de incidentes que, enparte, Íalsearofl lo resultados. Noes fácil decir a qué puede haber-,se debido ese aumento de internperancia del público; probable-mente, habrá influido en el esta-do general do animo el tuinultocan desarrollo de’ los aconiccluzientos políticos, que estos ñlri11IO meses, ente-e revoluciones ygolpes de estado no ha contribuidoen nada a Ja pacificación de lagente. En el partido entro «Riveray «San Loreiteo», aludido anterior-mente, se produjo una invasióndel camno al final del primer tietnpo, El árbitro inglés Meade (aquí,todos los rhitros de los encuentros de Primera División son inglesea), ha sido agredido gol-peado, Por añadidura, durante etde>icanso entre el primero y el se-guno tiempo, un dirigente del «SanLorenzo» lo acusó abiertamente de«haberse vedio» al «Rivr». Des-pués de todo esto, el £lenát’icomi,ster Meade se ha negado enérgicamente a continuar çilrigiendo elpartido. La Comisión del Tribunalde Penes, aplicando estrictamenteel reglamento, dió por ganado elencuentro al «River» por 2—O.

iquI cmpeaarox las polémicas.E electo, en la Argentina, Un a.-tículo del reglamento prevé que alun partido debe ser intarliulupIdo po la lluvia y malas conlciones del campo, por ejemplo, deoedieputarze otro día la parte delencuentro que falta para compl.tar los noventa minutos reglamenlance, Los advernarlos del «Rlvers,decían y afirmaban que debía dra-putarse el segundo ttenpo cornel «San Lorenzo», confiandó evidentemente efl Ufl posible 4esmoroziamieaflo de los «millonarios». Pero ceiando lO motivos de la 5u-plSló 50fl de carácter decipll2351-lo, entonces debe dame porganado el encuentro al equipoperjudicado o atropellado. Asé ce hizo en el caso del «Bver». Porotra parte, muchos críticos deport1vs esn batallando para cbtener la abolición de la antldflu.ví1na disposición que obliga a emtimeat’ un encuentro auspe’n4doa partir del møenento en que XuInterrumpido el juego y dispujarla parte que. falta dLvilIda en daspartes, Para daree cuenta de loque ésto mpresenta, basta deelecine una vez, a los 43 min-o.to delaeguudo tiempo, se suependlé, porla lluvia, un partido ae cainpoato. De manera que — este episodioea auténtico — el domingo el-guiente, los don equipos tuvteren‘que salir al campo para disputardos tiempos de un minuto cadauno, al objeto de comple1r alencuentro y cumplir con ci re-glainento.

Si, Cfl general puede afirmares

‘e

JUe el balance de este campeonatoes negativo e cuanto a lo que serefiere a juego de equipo, debedecirse exactamente- todo Jo contrarlo respecto al de los valoresindividuales. Aunque los «viejos»,como Pescia y Boyé C la lilasdel «Boca» y Lebruna y Sivori enlas del «Rivera, continúan todaviaen l brecha, los jóvenes se abrenpaco impresionante. Esto año,ltlassei, dci «Ro»ario Central», en-cabeza la clasificación de lo. golee—dores; entre los defensores 5e hadestacado Roma, el portero del«Ferrocairil Oeste» y en este mis-mo equipo ha brillado intonsamente el popularíimo Tacchi, el extreInc ambirtestro que es Casi segu..ro que serie adquirido Por el «A, 5.Roma» y que por lo tanto ira itincrementar la corriente emigratoría que distingue al fútbol argen.tino. TacChi, jugador rapidisimo,robusto y con complexión de luchaclor (10 llaman el «puntapiés),hace venir a la memoria ci rocuerrio de aquel otro extremo rotnanl-cta, el barinense Constantino, Estédotado de una extraordinaria einagotable reserva de energías, queconfli-ma el ercelentfs estarlo depreparación física que este añoha sido Ja nota caracteristica demuchos jugadores de primera Ji-nea.

E otras palabras, la atencióndo los entrenadores técnicos haestarlo pu:eta, Cn este campesnatode 1955, mIes de cara a al prepara-ción individual, que a cuidar dela táçtica de conjunto. Puede aarque, n esta orientación, haya con-tribuido el progreso observado enel campo de la medicina deportiva.

En la Argentina, como ya easabido, existe una activisima co-misión médica federal, que ee preocupa de la salud individual de loeatletas. La Comisión realiza parid-dica» revisiones a bae de radOgrafías, electrocardiogramas, an*,ltsi», eLe, La Comisión establece lasdías que debe permanecer en re-poso un jugador que haya cuírido lesiones durante un, partido. IComisión, por eflclma o con>bra laopinión de las juntas de club ocomités cte selección, puede ex-cluír de loe entren,aflhiento5 y dela participación e un partido aljugadol’ que, a su juicio, no seepcucntra en perfectas condicloneafísicas. Ha sido esta Gomiión queha «descubierto» y ha Inipucato laoxigenoterapia, oua ha venido aer la moda del año entra los futbolistas. Actualmente, no hay nin.gún vestuario de club que no ten-ga por lo anones, sus doe tubos deoxigeno. Antes de U encuentro,en el cIeccCflO y al ftnai del mis-mo, los jugadores lisponen susfuezes inhalando benéfIcas c»nttdades de oxigno puro. El café, lanaranjada., sai tomo, la simpaminade otros tiempos, han sido autituidas por la mágica oxigenoterapia, que a juzgar por los restillee(tos. paree.» vei’daderamente etiOa.Solamente por- los efectos del oxigofo, que tiene la ventaja sobro te-do lo demés. de no producir alto.raciones de ningiin género y de po.doras inhalar en cualquier cantidad, se explica l osco muyfrecucnte de un medio ala queal finalizar un encuentro disputa,disimo está cituámica y combatí-vemente exactamente igual quee el primer minuto da juego.

Este es, e síntesis, el balancede Un campeonato que eSt fina-Jizando entre lo primeros caloresdel tórrido verano de Buenps Airesy ene, dentro de cuatro mesc,

. reemprendera nuevamente su ca-mino seguido apasionadamente pormillones de deportistas argentinos.

p. A.

Ray fue el pazoiara si cinpauato

Cortina d’Ampazro, 30. — Eat.adon Unidos ha sido el cuarto paísen entregar la llata de participan-tea en hockey sobre hielo, con sola-.mente 4S horas antes del tiempolímite de presentación, que termina a la 24 horas del día 31 de di-clembre.

La lista de participantes de losEstado Unidos ha seguido a la dePolonia., Stiza y Rusia. -

Otros seis paises: Australia, Che.coslovaqula, Italia, Suec’ie, Canadáy Alemania, se espera que presenten site listas antes de a medianoche del 31. de diciernbi’e. — Alfil,

D ELpartidpirá el

El, Torneo Internacional de Ho-Ckey sobre Campo que. orgaaalna«lo por ea Real Club de Polo, ofrecerá su5 partidos lo próxbn días6, 7 y 8 de. enero, tendrá estn ano.como interesante novedad, la participeolón de U equipo de Bélgica, entre los extranjeros que acu.dirén a nuestra ciudad en aquellas fechas.

Se trata d uno de los más pres.tigioso5 clubs deportivos de aqeha nación, que fué> fundado en1895, practicando desde entoncesel fútbol y e’ tenis y habiendo fi-guredo siompre en sus flica. losmejores tcnístas belgas, como J.Washer y su hermano Phtllpe. nueVe veces campeones de aquel país,Lacroix, cuatro veces y Bormann,entre otros famosos.

El Hockey sobre Hierba nació enel Royal Leopoid Club, en el año1901, habiendo sido varias veces5-u prnier equipo campeón de Béégica, entre ellas los años 1922, l9S,1928, etc. Posee doa magníficoscampos para practicar este deporte, e uno e lOS cuales juega ha-bitualmente SUS partidos interna-c-ionales la selección lelga.

Actualmente posee c,tatro equlpos masculinos de «eeniors», unofemenino y otros cuatro in)ngrado5por 5colares o cadetes, siendo del.600,iel actual número de sus nao-ciados.

Dicho equipo belga participaráen la compelción )iockelstica queorganiza año trae año el Real Clubde Polo, que> ha’ de ofrecer e supróxima realización Ja partidipaci-ón de ocho equlpo que representaran a España, Alemania, Bél.gca y flaJzn&ia.

n aquellas jornadas ya próxi.mss, el pflzrier equipo del Polocottede7 Con los tres equipos

LOS

A nuestra mesa de redaccIón nosllega la noticia de que anteayerpor la tarde. partieron psi-a Nurialos componentes dei equipo españolde hockey sobre ruedas, foi’madopor Orpineil, Trías, Puigbó, Setes,Boi’otiat y Rovira. -

Allí, bajo la dirección del vete-I’ano Internacional Nadal, se ded(-ai-in enteramente al peinaje 60-bco hielo Lós muchachos partieron muy entusiasmados y con gran-des deseos de trabajar para adaptarso al hockey sobre hielo, hermano del d ruedes. donde los es-imñoles son, indiscutiblemente, loemejores del mundo,

Putgbó y Seto’a, que ya son des.tacados entre las principales figu.ras del deporto del hielo, segura’-mente han influido mueho ere sus

extranjeros participantes ; al Te.rils de San Sebastián 5e enfrentaráal Harvestehuder T. II, C., de Hamburgo, al Royal Leopold Club, deBruselas y al Pedralbes; el C. ID.Egara contenderá eón loe belgas, elDe Batavieren de Amsterdam yCon el Hogar Ciudad TYnlvsltaria,de Mhdrid ; este filtímo conjuntose enfrentará, además, con el oncede Hamburgo y con el de Pedralbes, disputándose el. restante en-cuentro entre este equtpo del Po-lo y al conjunto holandés que esuna aelecCló oficlOS de su país,al estar constituido por 3ugadoresde clase, pertenecientes a distintos clubs de Holanda.

— , . 4 —

— e

Oportunamente, será hecho pú-.blico el orden de partidos fíl Tor.neo Internacional de Hockey-VIIICopa Barcelona, cuyo prrama,ofrecerá además, untas partidos acargo de equipos infantIles. El«ábado, día 7, Jugarán Polo y Junior, enfrentándose el domingo elequipo infantil polista al del At.lético Tarrasa.

Si ce tiene en cuenta la valíade los conjuntos extranjeros y naclonales que particlparán Cfl elTorneo Internacional da Hockeydel Real Polo, e SU realizaciónde 1958, puede augurarse a la mis-ma U completo éxito deportivo.x. x.

c’e’mpeticidft sino también en laeducación deportiva de sus ciudadanos -

La pieta de hlo en el Palaciode los Deportee, además de cccvii’paia el desarrollo de intetesantescempeticiones nacionales e interna-cionales, estará abierta durae-te loemeses de diciembre, enero y jebre-ro a todo el público para que elpatinaje sobre hiele esté el alcancede todos. A tal fin el señor alcaldeha declarado preocuparse para do-tar a aquella pistC de un gran«stoclet’ de patines y de todos losdemás elenlenos necesarios parefacilitar a las clases más modeetas. la práctica de los deportes so-bre hielo...

Para lograr todo esto, el presidenia del Comité Nacional de Roe-leey sobre I-flclos Enrique Iartore1l,ha trabejado incansablemente. Ha-ce dos años la prensa le dedicó, encon roisiva, el lítulo de «Apóstol delhielo», no imaginando la gran realidad qup con SU trabajo y con suforma que casi podríamos llamaresfuerzo. ha llegado a alcanzar. Eneste fin de año dedicamos pues, elamigo Martoreli el merecido tribu-to de nuestra mayor gratitud ynuestro más sir,cera felicitación.

REO

L& VE SE FUNDEu CORTINAD’AMPEZZO

Cortina d’Ampezzo, 30. — La nieVe Se funde rápidamente bajo unsol brillante y un cielo sin nubes,

Los directivos de la ComisiónOlímpica temen que el día de AñoNueva sea recibtdo sin nieve en laciudad y que falte para los JuegosOlímpicos de Invierno. La teenteraturs as de pocos grados sobre elpunto de congelación y la capá denieve esté reducida a 7’5 centírne.te’os. —. Alfil.

Tres ases del ¡liver l’iale: Vei’naza, Benini y Lalaruna, lwomean do con Boyé, ci gran jugador 44Boca Junioca, eterno rival del River

.

EL FUTBOL ARGENTINO, a travé.s del último Campeonato

mediocre al final de la temporadaP.mencla de !os valores de eqiflpo : : El “sistema” no se adapta a los latino-amevfenes :: Mercado constante de expoitaclÓn :: La oxIgenoterapia está de moda

BuíenQs Aires, diciembre. — Al‘ oir las cr1t1ea locales, tino se ha-

ce ra confusión de ideas No al- cazia a comprender si el . campeo-

. . nato argentino te ftbo1, que temina en eato.s dfas debe dtn1r-e como un éxito o como U £racaSD Corno siempre, probabiemeztoer • el término medio se halla laverdad. Des1e el pux,to de ‘astatcnLco hay que dts1nguir :• hace;

balances distintos, o sea, uno;1]

/10(1(17 CAMPO;0]

tn . el . .Tóriieo Int-erñacioaa1REAL POLO“Roy]l Leopoid C1u1” de . Bruseks

i equipo del Royal Leopol Club de Bruseias, que tomari parte. en el torneo

•DEI1 MUNDOOrtn1I, Trias, PIgb6, S3O’a, Boronaty Rovira, a -Nuria

.-‘,.‘- Walter 6niez; apare i1 (;6mez, de naclenalidad

e enuru

gII’i(’O (IlI) j.I l 1) l :t • y i•ril .ii:i’1i’ ‘i jfl;t1..a:.ts IIfld d 110’ I!” • .

ca a do l3ascelona que el 1 de di-cje ibre del próximo año tendréno etra ciudad una pista artificiald hielo cts Ci Palacio Municipal deDeportes.

Juan Antonio Samaranch, despuésde SU reciente viaje por las prlncipeles capitales europeas, ha vueltoentusiasmado en lo que se refiereal hockey sobre hielo. Y en su cargo de presidente do la Eederaciónmás dinámica de nuestro país, ytambién en su cargo de concejaldelegado de Deportes del Raceles-.tísimo Ayuntamiento de barcelona,ha comprobado en París, Ginebra,Viena y Berlín, el gran auge deeste deporto y la gran afición queexisie ,por él.., Sus impresiones y’ su.criterio, siempre tan acertado en

. aSuntos deportivos, han quedado pa-compañeros de equino, porque es- - tntizados con la siguiente declara.to doe jitgadores han sido cautiva, cisin: «Iis el deporte . de moda endos por la gran espectacularidad y . toda Europa, y en todos Wc paleesbelleza que ofrece el iiockeyeobre que he visitado adquiere gran. lóhielo. . cremento. Nosotrea vamos a ‘ ba*ter

En los partidos del pasado año los máximos fueraoz para que enhemos podido oberva que tEcn,i. nueeti’a ciudad, tan. depor4iva, estaCamente —y esto se refiere ma. nueva »nodalklnd de ‘uego . se’ imriejo del stick y’ a los «±iuts—?utg- poo;a. peise es lndiscn&tiítie su es-56 y Serra y muy especia>eflte pectacuia$d*d y bellezas, Iual queel primero, ya presentaban clase ea , or Saineeranch, todos los cern-patinaje, y se lean adaptado pnntes da la Federactó Españomente aicanzapdo mucha seguridad «ie pus-eje so interesan viva-después de cada cotreiso. Ea la ensote por este deporte. Prueba detctiea han podido t.r msachos Jl> es e desplazamiento a Nuriaconsejos del célebre esl.ceioa4or de toda I FedOraeión en pleno, no.de rued,s señor Eranciseo at6n, solamente pata festejar en aquelpero recsmodiando que e sietewe pintoresco Vahe la entrada al Nuemoderno, en el hoctey sobre lleo, vc Año, sino pera observar persoexige un gran domMío del patín y nslmer.te los ódelantos en la pistauna gran velocidad pata podar lo-. hacerse cargo de las posibilidagrar un buen trabajo aol.ctteo en des que tendrenios cuando, porun equipo de hielo, qu es preel- eeinplo, todos los equipos de eoc-.«amente la baee en los sisquas y j ruedas cte printer cate-que lo es también en le defease ya gorf de dediquen también al deque. en resUdad, siempes ateos y hule, aprovechondo las experiendefiende todo el equipo, no entstlen- etaS del primero para complemendo titulares especiales para ningu-. para la sida deportiva de nuestgaca de estas fases del-- partido. tgz’se. Seria altamente provee-boso

T000S estos muchachos y muchos pairia que estos equipos pudieranmás, que dan cada día más ambiente alternar er. los dos deperts,al hockey sobre hielo, están exitu- Ei Ex>celentlsimo Ayier,tansietoelasmados ante la formal promesa de Barcelona, no solamente se pr-e.hecha por el excelentísimo señor al- ocupa en ayudar los deportes de

Jo>sé Mindlla. con Labruna y Neslor Rossí Ei equipo titulár del famoso fU ver Flote, actual campeón de la Argentina, en el que ligaran varios jugadores internacionale