Transcript

Órgano de Difusión del Gobierno del Estado de Sonora • Secretaría de Gobierno • Dirección General del Boletín Oficial y Archivo del Estado

CONTENIDO:

E S T A T AL SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Convocatoria Pública Número 01 M U N I CIPAL

H. AYUNTAMIENTO DE HERMOSILLODesincorporación de un predio.

H. AYUNTAMIENTO DE NOGAL ES Reglamento Interior del Consejo Municipal de Concertación

para la Obra Pública. AVISOS

Segunda Convocatoria a los socios de la Empresa "Servicio Círculo G L, S.A. de C.V."

TOMO CXCIII HERMOSILLO, SONORA

Número 4 Secc. III Lunes 13 de Enero del 2014

-

COPIA S

IN V

ALOR

.. ·� . ""·

consulta y r,;,,,�'''""'"'· sito en Blvd. ' 8:30 a 14:00 .·

General crifivoc:anl:e: En efectivci'!:f n:ie�ilinte:

'""'•"•"''rr'""·,·. · ... . , :;.Eifileativa, o con transl'eri!í'tiii!HtJaríéa:r'ia a las siguientes cuenta No.Qi!iM34l�JIJIZ, .... iliU�rp¡¡ncaria 0127GOÓ4513483024: Una. vez · · · · · pago en .. la .:cuenta antes deSCrita previo envio . cor1finmaéiói1

fi.'tohesiloodiente por parte dellidt�nte', �té. Instituto procederá a h!!,�énttliga,,de la factura correspo�ien1e E. �nl;ornpr·aNIET

..

.

,:� ;eci�?�aq�J:";�

a:� �=;���� y,�j ,���� . ���P.resentación y ap���r�id

·�:prqp�iones se llevarán,�,;��6Ó�ti:ia Sala de Licitaciones oel

, ,, +Jnstllt!to.Si)norense de lnfr�$!rWtvtll Edueátiva, ubicada en Blli(f, Praoe� E;\í$ebio Kino #1104, 06� Pi\it; Henn�illo, Sonora.

tr':;,: . , ,�;;,;��r�¿�;:o:1a���i�=d�:ti:f�¡��i�t�ci6n de las present:1i��������n de Jos Oficios de���y¡{�j}�f��:�b SH-FAt.aEB-13-{) 3 i SH-'FAMEB-13-0 · . •· · ' · . . .... . .

"

;;=��;rón, podrán presen��r��;:��:r;nes por medios rem

, . . . ·•·

, uf••:'i; ¿�:·:·•t'; REOUISIT y�;_.;j;)E,!f�RAN CUBRIR �QS i Jr.t1f;��Ej}A.DOS y ENTR ,'i Sil ;tf;., P�ES ENTE Lip)T.I\{)JQ..t•L DICHA DOCUMENTf;qQ!lj.;':�s/PEBERA PRESEN'I:� 9"'ª�Ó DEL SOBRE E . Y, f!QW\ SENALADO PA� �LAP'ff?; . DE PRESENTACIIWihY.- Aflel:nURA DE PROPOS!ClONI:.S{'ADEMAS PARA PO P,BESÉ�AR EL SOBRE ANTES : MENC!QNADO,

. D.EBERAN ACREbÍTAFfPOR FU!;W\,Q�L MISMOttRECíBO DE PAGQ.DE BASES' ENÓÁ�b DE NO S.ER.ASI, NO se AClóPTARA LA

;{�� �;��i:�5ée����;: .���A�)� ��i�u�:�i�i��:1f ������:,�;�n�:������;;�g;��}tación del licitante; ��f!;; � ¡ ,q¡�c!�ra61<!n de mtegndad; f) .¿Articul9 211,-brs�,el códrgo fiscal dei!Staoo a: sorwra: y lo correspond��le � �e�bo por la compra de ba� �.Jt ".�El entreg�ra junto con la propu¡¡stii: ,P�)iJP �ljj entrega del sobrB:;yalle: ·S1ln�laF. t¡Ue la descnpc16n ctlt�da tlflO·de IQ¡; reqursrtos seflalaqgs "-'i�L ::�����:· o�:t:r7�.u

entrarf�.�;��� ���$/de la lic�ación en ���t?,: lriisr.ri� que están a su disp9skió� !��;X tomo se señala eit;�

�'",;·�y; c.

cr:ii!Jrios de adJ.udic;�clón: Al finlil�téla evaluaci�!l..9!Uas propue�ta�;.-�4SIE", con .base en sus propi¡¡j¡(waiuaciones y en el anális�··¡f<Yt:••,.:c· comparativo d:e' ras PJW�iciones aceptadas deb��i\:lmll\(\1!1 dictamen" en el que se. �iin eor¡¡;tar los aspectos siguiente!l�c } 'N"::!c:�·· Para deter!fililárel:lic;ita�ganador al que se!é:f:ird¡udic� él contrato; "EL ISlE" ó�ffi!>drá ¡irev�mente un presupue�íte r(lfei'$�a que será el quefesult� delpi!lffledio de las propo$li:'ioi\e$. aé$pf�¡¡s, quedando desc�tlfieada;s,: acju�s propuestas supeíffires al i#�süp\Jesto de referenc;¡� y ii(J�II�s cUyo monto sea inferiQ(e · · ·• por ciento con retil:ci6� � 4jch� presupuesto de referencia..

· · · · Invitados: Qoa�lll�r pérs�ma podrá asistir a it$. . tación y apertura :<111 :própos¡cianes de licitación en calidad d& dor, sin necesidaq·:� ;adqt�íifr' bases de licitación, previamente. Dicho r#�Jtd s&.efectuará cuando menó�;·�"· de

ara· t:at�a··uno de los acto!!\ señalado ro de cad¡:¡.licitación, en: S!lh:! .. de Licitaciones del ISIE, Blvq, . ; úmero ia Pille, C.P. 8315Q,,Herm Sonora Además se in · '8 l!!i ·Stcretaria de la Contralorf;¡¡ ,Qe.Q$'el y Secretaria de Hacienda icipen en los act�d�. ��/ � _ i a las horas señal ,;. _ .)o� f� Ür)s de cada licita�'- . . ' 3fS:.,

� , ·' . >' · :' � t'·' . '��� f} So¡lóta a 13 de Enero del20t4

·:z;<tl�·)ti;< ' : . j[t � \�:o;;�;-;;;;�,;:.r:;; :

·�;::.;.� ·�� ... (

. Lunes 13 de Enero del 2014 Número 4 Secc.III

i �•:\t , . !..,

-�--------------------------------------2

COPIA S

IN V

ALOR

3

� ···-� .. ·. �

·� �t. ""' ""'"' "'"' �\

""

--�K:[1i�¡;r::.::� t2>-:�- - -.- .-- . .:::;-{_:=:_e ,

¡� Hermq!:JHIO, Spnq�05 de Diciembre d?\: �013 . ' "

AVI S � '�·�'J; \ . :¡� El H. Ay¡.mtamiento de Hermosilla, en Sesión Ordiniíthl'11&é· fecha 30 de. Sep"tiemtirerdó ./�:" 2013, < seg�n consta en Acta número.26, . se �f.xió autorizar Desinc,9{phtiir de. los Bienes del Oomini� . Pub]i co Municipal cónforme.):lo\establece el Artiooíh " 195 deJa Ley de Gobiémo ·y A(!ml!'iistración Municipál,. pr&di� localizado en PrOlonglicióli dhl Bulevar José�ll(1h,i'TÚJ1otelos y Pavón al Nort� {j� ia Ciudad, identificá�o eofi!9 ,P9,)fgo no AS, con sUperllcie dé 13,950.69 metros cl4iidril(los, con Clave Catasttai3600•14:322-006, el · . . ... . cual fue '�dqulrido mediéJ;nte Convenid déÍ Autorización número 10-7�2611; de fecha 12 '"i_i!';�e Diciflmbre del 201{, e i n�Gil\o ante el Registro Público ti� la Propiedad y de CqroQrd��\i\-

. bajo númer.o 436192; VoiU(ller'l ;¡!9524, Sección Regls\fOlnrnobi!iario, Libro Uno, �e''fec� .. ·t;e 1$ de Marzo de 2012. El predio a desincorporar c(ienta corilas siguientes moolc;1n�f:y/ \ �:

;Ji�lindancí�s: - - - -��?1:±���� :,_;,;,;-- -- ----- - - - �;�>� �#if = � -t ·,��L ---- -------i�,� 1:i;�:.� •. :, J!:

·· ·' AL NOR.lE;;., . EN 143.'30 M�ROS CON PROPIEDAD PA�TICULAR. '' t'JN'U<Y AL SUR:"}j.< ,:(t;N 82.96, LC= Y 15,97 COt\l J?.ROPlEDAD PARTICt)J..;Aft .. ·. · . · . ALES1E¡ � LC=34.44 METROS CON BULEVAR MORELQ�( LC,;,49�Ú METROS . ··. O·;, ���:o��PIEDA���Pt{ty�OA y 74.400 METROS �?� !�OPIEDAD

ALO!i$!F; : . SN LC=53.35 Y L�0.62M.etr(os coN PROPI EDAD·PatVAbA. -\ .. '2�:- .. . ' .. � :,. - ·---: :;�:fi�1{t�/lf" .. .,_:�:�::_ ; :·::-��;J: .. /�� :-·-}�ara tomar tal detefmjlláci91J se obtuvo de la C��Wil'l�cló)l, Gener� l · de lnfraes

_t� O(�

pesarrollo Urbary9· ;y . -��logfa de es\�': : -.;H: ·. • �yYntam1ento, Ofi .... No>\'" .v �· .. , CIDUE/Mf;NM/4549/201�. de f�ha 1 O de Junio 4ji! 2Q1�.· er1 e¡�ual se dictamina<¡ ���<C i�

�-:� .. : :\:·::-:. >¿; -:·¡��;.! ·-:¡ �:���;- :_:�/-. �; .. :·:. : _;_·.); _t:·;: :<_;;:: ):>:; �:; . . :�; tina vei . �fectuadit,)(�StóQ � la documentaciq1J: .. �j:j�1Jf en los archivos • tl.e� é · Coordinacfón, refereH{���("Ftaccionam iento "MON"tf;�S!(!'; se constató que el con �'yi!l"�tastral 1,¡..:.322-006, ��/·1i'!L .uso de · Équ ipamiento .•. Y.�R�[lp. el cua donado medfame Convenio de A�to:tlZáCiO!ftli(o. 10-726-2011, decJet:Ha'lí;qe Diciembre de'.:�ar��-rP·- -- - - ---- - - - - -��t ·�t:��i";;���c -------------� t:_ ��:{<j "'1·�- - ------Asimismo i con�lderamos que t�lbiilrtenle}no presenta inccm�tente,. (�n que se desinCorq()r�>'de l Dominio Público 'el':(�,�ií"uso de Equipamiehfq l,Tt���th-entes citado, siempre y�uando el I.ISO 9:1;1e se preteridá dar al predio. sea compatíbi� ciln lo que ma,rc¡;� So�

ro�-���� -�����:1��t�;��

r��

l�o- -�����_�e: �����,��- �����

c��

n- �� _ ;�f����;1; . ,

.Por lo a te,s expue$to y i:iorifi.!ndamento en el A.l:tfculo 19� y d�más relativos y�pli�btes ):: ' de la Le de Gobierno Y Administración Municipal, $e d!!$lncorpora de los Blep�s �f:t..}

Do l)lif!.�,. .• )Jlico del H. Ayuntamiento .Q.¡;¡Jlermosillo; 'sdooia; el inmy��lepitado.-- �-]�· �-+ ,.

e '

i,:�.�- . ��- i . }�;

Lunes 13 de Enero del 2014 Número 4 Secc. III

COPIA S

IN V

ALOR

..

CM�

.,�HM.Ft\-). · .. �

REGLAMEfltb. INTéRJOR ., / :

.

'>

c�éfi"títi?RAi>' D·.E· CONSEJO : '.�:;:·:; DE(o.'OBJETO Y ES •· RIJGTU: . . L ... .. • .:\

ARTÍCULO 1 :. '"' . :;g�!�jo Municipal ;�;;�����:�ión para la Ob�:·f:�Q�li�a del j).y.uijt�!Jliento de Nogales, . ; AA119ra es un Organismo ,Descentralizado de _l�r Ai;lmil:\i$,t(�ción Pública Mí;tj'dqipa(;tppn personalidad;,jui"ídh:;a · '{ patrimonio propio�

;> �t�i(l(i' pqf,, decreto del H¿Cóngreso del Estado ( Oécreto No, 28, publicado en el ::; �éUn Ontial del GobierñiS d$l Esta di) No, 46 secciór) 1 tQmQ. CU(.f del día 8 de JíH)ici > . . ;. sei19��l{ hon el objetivo tl(ndamental de promover, estihl:"'lat' �}(ldi.rcir la participac!9#

®: .. la .Sociedad Civil en ei financiamiento parcial y eli ·�a:c.�liiación de obras qií�. : contribuyan al de$al'f.l;) IIO econÓmico y social.del NJUnicipio Y para lograrlO, promoverá la concertaciórt;:C6ñ'1ba>grupos beneficiatt(i$i ... ::: :i;> .:···<· ... ·· • • •.• :if?L

· . · -;�:: . . .

. <:.

ARTÍCULO t t-� Para �1 cumplímientcid,!s� J�jeto, el Con�� ''Muni�i��l de Concertacióil:paráia Obra Pública del Ayur#arniento de Nogales, S(!noril .cóntatá con un órgano de ·gobi�rpí:fy para desarrollo de �"'s.fpnciones, se apoyara:·�n·l;¡sJ)nldades ������ción: · · · · · :�. ··.·· . . · · .l. ómaho,_de Gobierno {Ú� .�;�;:;¡;:�� · ·" El t;onsejo Directivt)• ; ; /'w, �¡ ... �,:w;;�j�:::�:::�:::��t�LK{!:

· . � ·Unidad Administrativa y Contabilidad, • Unidad de Cóhtertación. · · • unida,d fé&tiaa. • · ..

: :.r. ·-�

111.- Instrumento de c0ntr6l y Evaluación. • coml�ano. PL!plloo. . CAPÍTULO 11 \ )

.. DE LA INTEGRA�JÓ:tfYATRiBUCIONES DEL9()NSEJÓDIRECTIVO

�'��!;;· El m;xlm��::

:;�'Gobiomo dol c;icQp,�� Co""jo 01-t\eé

L Un Pre��frte/�qe será el President�Mwil��

.;���1!=,;;:���:.:•

:•

,

co;¡; IL

111.-

';/��··• / b�o Vocales, que �rán ��átr6i�presentantes de t�S�ciedad Civil, tres regidore�pEi�?:·�Í' · 'H. Ayuntamiento y el DiredOrde Desarrollo Urbanoy Obras Públicas Municipa�s;"A /;.', . ' :�:.:: �

.i·; b: ��:���: . . \:'_: .. ¡���;; Uh Comisario Públicci: .

ARTÍCULO 44·:- e�:\Caso de renuncia, incapabidad, fallecimiento ó . éJ�tquier otra situación qÚe �rlglne la ausencia defin.ltiva.:,�fi alguno de los miembr<�s dei.Consejo Directivo (1�1 CMCOP, el Presidente del jnism'o designará a quien lo Jjusütuya:

ARTÍCUL6 ��;f Lo•tdtegrantes del Co��Jo Dlti)�Jivo del CMCOP se��nq��rilidos por el Presidente MUnicipal, y P�t�manecerán erí éste, los .. Jres años<'que dure 1 Adiriliiiitración Municipal. · ,_. .� :; . . ¡_,f_i· · . rbAPiTULO 111 ..•. ; ¡ ' <;

- �1;�t\ � --;�.:-- .:�� :-� ;:· : <.:ts · :-��}� \�ftt�i�· _;=:-(

DE LA$��$1�ES DEL CONSEJOOIRI:C::JtVO ARTÍCULO 6\-';. :hi��!>ione� '�:: ;��nsejq,pjmtíVoserá�!;�';�:rias y�üádidinarias ..

L Las �€�ipB� 6.�d��ias deberán coJb;4��� ,¿�'!echas en las e���;�; r��or�o y el Com�qWP:úblrcp,rmden al conse¡q �lf�S:tiYQ ,��Jnformes tnmes�¡es establep1dos en la norrt)��;V\gl:mte; y tendrán pdf�eta 'ª�ar los diversos asq�as deriÍiados de

,;;,;):: : .• i!/�,s pro�s;·proyecto� �tts�,i.�idades'i:f�Wj:';MCOP. ,

, . , {> ,

, ,

. , . ... . ,¡j'i';t:;.!);f::" tas sesiones extraoidin�ril"s se ,llevarán a cabo las· oca$ioi1e$ que sean necesatlas-: .. · . . . ;.,, :ni:,

¡.::.;.��=�:!�::�::r��;=��:!��

1J.���i�� :: .. !����

¡��f' ��

'· .::"":·:··:··

4

COPIA S

IN V

ALOR

..... ,��'

s·¡::"

5

ARTÍCULO 7" .- .¡�· i!T ��;§pra que se vaya }'tl�:;;¡�n la comunidad, �;.; ue el Consejo pJr� . ..• ,ªf;l !)esión o sesiones :$i'dit)��-� ·y �raordinarias traté\loii,':S

asuntos: :;.� •... :It.:;w\é . �t: _·1.-:·r�; •. _;,]; · . Autorización dé la'cohcertaciól1 ,d,e las obras �í)Jíe#aiias por la comunida

· �-:. -::;= h+r� ·--·--=�--.$;· , _ ,:==·-:>>.: _,<==: :;ü�:::., Aoto�ión del proyecto dé)a oti concertar, de IC!{mQdalldª�{¡»li! ejecución de la

.;. obra y gel contratista en easq que r contrato. •Y T"' �-; '�itl'· =�- . - _ ·:·---:2 -:',::�� -=�::: · .· _;,:· .:?+' <J�:: ;,:=-::· :�- . )� -:=;;�;;;::· . Autqw.;aeión del padrón d�aportarit��y del expediente i:féta.Ohra�certada . . ,,..:'·' ··::-:�;----!- -:::7;�-:: -:: -:::::,-_::,�/ . ,.. ;-;.:: :· IV.- Cualquier otf�fé�imto inherente a obra públi�\¡::íÓj:tcertada. ,;á..; ���11 \�. Las copias de ��- �J�� c!e �$tas sesiones, torfnaréh:��rte del expediente req��J�(p�;�;�he ·,,.,:.<�; Mt el CECOP libe�yt[ijnsfier<f�U aportación par;! la 9�� de qUe se trate.

· ,< : ;J

:{;:

ARTÍCULO 8 " .- ;�;���Mente del consejo Dh·e���� p(e;;dirá las sesione� �-;;�;�-��Ji�e su aJIL?.é,ncia, nombrará un representaiJ�� que asümirá esta funcló!l>.;,

'

ARTÍCULO�.- Las sesionesd�I .C���j� _Oirectivo serán ,v�iid�s-:oÚ��do asista la más uno df i sus miembros, siémpre-·qu�entre ellos se)mclii!Í)_tre ei..Presidente o . repr$S8fltaf'i&; sus decisionjs se tonijíi'án por mayoría de �t�s de los Integrantes-�. , .·· . pre$e""'�y. en caso de empaté, el P,r4Sidente, y en ausené� de és_te su representante,\:i:i.';;r · tendrá'v<ito de c�lidad. ··

-.. •:_: · ·· ·

ARTÍCULO 1 oci,.:..{as se$i()des ordinarias del¿�nse� Directivo, se desarrÓllarin b jo a1 siguiente orden del d�:. · \. ·.· . . .'. \: i "l< \¡ r ¿k 1.- Lista de kí�-@.�viieclaratoria relati1iaal

,¡9;

��: '';

.. · ··

;���;�:��::i�����§�1:!.:·::'·' � 'te·· guardan las,-firíáilz¡¡s del Organismo, ··� - - - . • •• �-:\:·:F:

¡V.- lntorme,retiin���Público del CMCl>P : . ,, ... �·· �>\ ... :..�{� VI.- Asunto���i;i¡��;f

'.;:(::::;}t=.::/::�-VIL- i9l�t,Jsura de la reunión_ • •. ::: j .. . ..•.. . �TlCUI;.d ;1r.- Los integra,\*es deCt:!á�$ejo Directivo, J;kf�i;:��¡�h del Comisarlq;G Público �1 CMCOP , tendrán deréoho (le. voz y voto en la.tonia d!t deCisiones, respectó') .. �>' a-lo�;¡suntOs que se traten el! !�s.iesiones de Consejo Mu�ic:l!t�i:.} t \�i-. . �· �·�." 'C

A�lfCút..:b 12".- �� �<;:ta de ��da ���Ión debe m.. ser a���btld� · � suscr jta,• por los .;.;:> \ miembros del Conse}ó P.lrectivo, la cual deberá corifiner la lista de asistef}�iil;' el orden del día y los ac1,1��di;)s t(>mados. �sta qU8�ra.�bafó. la custodia d .. Coordimidor Municipal, otorgándt\lé una copia al Organo de .control y Evaluación Gu�rnam"ental �el Municipio. · · · .• · · ''·"· : ; · · ARTICU.LO 13".- Cuafquier int�gr�nte del. c���jo Directjvc;). podrá ��J¡�¡�;( ; i" la ¡:»residencia del mismo, la realizadól\� sesiones extraorc:tlnarlas�,�biendo justificar el sollcjtante.la, importancia ó urgencia del asunto a tratar . . ··· · " · .,;;.· · :\

. . ·... . CAPÍTULO IV • "- . DE LAS FACULTADES oe:Los INTEGRANTES l)f;CCONSEJO

' , .

Lunes 13 de Enero del

COPIA S

IN V

ALOR

1.-

.Las demás q tras disposicio · presente reglar auto y

a su cargo la& · tW�1��w,

"- '����¿-���.. ,,.:o::·:. ''t'J:i' """"''"

'• •• ·.·.·.� .. ·.·.*·.

··:.:·�.�--.·:

!: .. :.�l;��-�.·.··1·-

· ··� •. :.•· .$_:.·.·.··.· · ... ·.'.:·_.'.: .. ... f ... ·.·.· .· ... .. 'apcs0��d;" e� m·��a·

·

.;ps;:�q� u

ide ·e.·'.:··.···.· .. n·Je ... t: co .. ·

.·n·.··fi··�···:.

_·.·· .. ·r. ·a"'::·· ·· .•. · .•.•.••. ·e· 1 Consejo ru·

. · .. ació�: ��::p���� c��Yl'��t TI� • .. � 7 ·:v >· · . � ,, v•

. ' reglamenif'-';:��� : ':.:. "·:::. ·.·

. ',.<lliisposiciones. •: ... ···.· .• >;;¡;��iCULJ;�;l��12,�on f:��jh¡(f¡;��el s��f�.�r��:.

1.-

11.-

··m.-

: :::;rJ·::;::·:-: .:: · : ;';· ::,::�;<:/k tencia del quóiil!TI j�Q.af:�e\!.s sesiones del cia. <{}::. r.:::·:.:::: .::--:-.;:: }hf · .;·� ·· �:: ·• · lV.- :�=� �.:;i��ro::��:::ii�==���'- e Elaborar y pres�\'nt�r. á JOS miembros del Cohsejo D.if!'lctiVO, el acta que cóOf�m··ª acuerdos que en·�slón inmediata anterior hayafi ... (oriiadQ·los mismos. \)i: .. .

ké\:J.:::� V.- y��ficar la debida información étintenlda .. en las actas de lás �esio�s del Consejo i.?:b�rijdivó; ��;:::: :t:t · · · ::i\! .:·· . . :-,;:-- . .. ·--� -� .

VI.- •ta�:t��M;(tue le confieran el presente r.egiamento y otras d�pclsiclorle$1egales. ·.::;.:�%_ ;(:·./:::¡�(:::::::::::

-· . :::{ :� : ;:·:·�-:. :· - :<(/ ·: :::

;:>

"

� . ARTiCULÓÜ0.- Son facllltad�s del fiaót'fJto:

; · -�··:.:Ji��;�tf:�i�!�a� c:e�if���:��;!a����=i�� e;�l���:t����:J o�:s :::�M�dt�\1' " .. · previamente a la p�entaci6n del expediente �n\clia l �!;9oP. á ' ; · · ·· ...

il.- Réyis¡ar en, coordi��d;Ó�;od�� el Coordinador ��;,��¡�:fi�� erogaciones que z¿·;�:· p.Q:fconceptqde la ejecución de las Óbta$ concertadas y por gasté$ �drl:\injstrativos . . '-:. . ..... ·•''4\. •' .·: : _...':' . . . .. \::::::�;;; 111.- �eri fiéar.i: p r�io a la firma ·.� !Ó� �e!Qtes, que se a�\np��a;¡ ·�· la correcta !il��Teil�acjQo comprobatoria ;��� �giia e(éctuarse y que r�na� h)$ 'reql¡¡sitos fiscales é�pory�!entes.

·L.' > · ·. · · · .·.· ·: . · ... - .. . . . ':·:_.•:· . . \:};::··

IV.- Informar al Com¡�ó Directivo trimestralmente, �t� la administraeion y·el Es�.,¡:w,� guarden las fin��as del¡?�fOP. \ .: · .. ·.·. i tn··�j�;:i;;;·::�f)Jt¡;, V- Revls.ar los registros i:;of¡tati�s de los ingreso$ y •. egre�o�: del CMCOP, " , .. asl como, los est�� ful��Cieros y conci liacidnes·--bancari8S; y, �-,

VI.- L���

�,que le ��¡¡��� el p;d:? ·�·�lamento 9•6ttas disp9.��Qnes

ARlÍ�dÍ..o 18o,::en correspond��cia \ ¡¡: 1:� atribuciones y fa�ultádes del Tesorero estat?l�fldaa . �p el artículo a��rf�r,'. ;�; 'Auxiliar ContabAe 4eberá proporcionar .·· · ·. ·· ··· ··• oportunljmen� �� Tesorero la in��ciói1 y la documentaclóih:ju& requiera, para· el

;:f,)?n�;J: ·:�.¡:��; ido cumphm1ent� ?� ��:;r�nciones.

' . Y>;•:: .· . , . , .

: :' :,;.];:·;;:,Jrí.cuLo 19".-.�!;�q����n��r Mun.ici�al ser���9�t;���···�iremo�ido r.ibre����,;�9r:e;�<, · '>':!1<\;¡-;.x Presldente Mumc1pal<; : p�Vh)'' conoc1m1ento y opi,pfA!lü� ConseJo Dlrectl\1()¡+)1. ·qul•n·

. /.,. ...

tendrá.:J•J:;:til;u.�entes facuftades y o.�U9!:�lones: �;�-�: �·�;: :�.:· . .

_

-� : .::.··�.-:::-: l.- ,;iJ�¡!����i;; �na :strecha �����;;�����$,de acciones -��;�. i�M�f y el CECOP

11.-

?A · .Jérri,:jinos del Conve�iQ p¡irj)a�op�ración del Progrif¡a� !;�t�l !9 Participación ' .fl(l.orense para la obrao _Qncertada que celé�ta�:�mre •et�ECOP y el H. · íento. ·•· · · ' · '' T.j;j¡.;: .••. :, .;�;�;��;;;·:_,;\";�. ):--. ;.·. :-· .o del Organismo, aeotde lcls ' ita el Consejo Direr:llvo .

Número 4 Secc. III

. '� :-�

:,__, .

6

COPIA S

IN V

ALOR

':��:� ./� �

1tl.

<

Administrar y r�r���&, legalmente al o ·. . .

Apoderado ge�ál j:iar�'l�ar a cabo los a'*o�·de'· istración y para;,

• < cobranzas, cor!tto das las facultades que requieren•cláusu\a� especiales confOTil';&.i����· • � Ley y 5ustituir 'i{)Qe�gar esta representación en uno o más apoderados para que .la$ ejerzan individuá\)g,;c:;QpWfJil'lmente. Asímísmo,l,.Q!mllfaó¡�rellas y denuncia······ · . ., ·

IV.- -jt$��¡;���;���00 -��;,:;;,¡¡;��:;: dichos· créditos sea.au�onzado por·etCót\SeJo D1rect1vo. '·'·'ti.;; '\"·> ··

VI.-

-·- . . :_::.\<?:: .· ,:-; .. ::;::::::;::: . : - ..

Revocar los p.O\:ler� •. .. otorgue, y en. get'Í�<!-1, 'Eilercer todos los representación); . · .·. · . ue sean necesi;lrios;'Liispeclalmente, los qu ejercicio requieran gtá��Íllll�' especiales en los: té'nnirii;l� d?T articulo 2631 Civil para el Estadode\Sói:lofa. · '�

Fqrm.utar el progr:��;;��,,�rabajo •f._,�idades ofic1aies y del �(l,sto a��� ���i cOrísej_o Mtinicipal de Concertación para' j�.Obra Pública del ié!ítq'pe Nogales, �o0; Y �of:¿rte�los. a la apr0:�:r�del C��sejo Directivo. ::;�r ', .; · ·.

\. \ VIl. - R':9P.óriW;P�ectos de obras públi�S:. :que sean materia para j¡¡ ' co . ación con �o��"' '"";:

,dopo�íaO 1• ::=;,�'" oQ?� l•tol y do o

, Coadyuvar al purfflilimifÚitQ de las normá$' · �aleS ·'�licables al s tema:' dG ' ·. Concertación yXo�petacióÍ;Fara la Obra Pú�a, � F>iPT�eve el Consejo. 'j��.r ·' �: ;�;�;;�;�i;����ª�;;��.; "�b��:�

.aprovech¡ul(jt¡ al máx1mo los r�llfSos humí:.lnos, matenales, J�cnol6gtcos.t financleros .. :d�.g��:q ¡spOriga. ·

��:t:· ... · ·· · �;- '. �-: .l�t; . ·_.. : . .:::.,

Nd�brat; suspender y. .remover �adores. d.�.J:¡élse y d� iiooftifi'i� que presj�n . sus servicios en�� Otgar'ii$m.o.

..,· . . ," •. :.:.:.�,' .•. :. ;.!.-.:.·.:.�''.;.�.:.:.:::·.:.:.:�.:¡;,,·, .. ,'<.·,:,> .: .... ,·... ·

-�:.-... -· <. _ ...... _::-· : \kt.. ,. - .

�j Presentar trimi!lstrálment� rif Consejo Dire�oJ'el lfff <) actividades det,:P rga.liStng,; incluyendo los';�s�!lt�� :

avances y resul!á��.���np¡dos. \:�;���,*�{0> ' XIII.- AsiStiri'?iJi' � las diversas reunionea. L�rlVo cadas por el C.E.·,,·'.,·, .. ,s.: .. :,'.:.;. ·.·� . . ;, .. , ..... ,:.''.;.:�.', .

. ·�,.·:.':(.'; ... :.T.·.· .· .. I·.obje�i��'de. �r�r- �n

: ���r funcionamient�,;et�

W�� · , . ::>; : : . S ; XIV.- forll:le�t; por;ij pas� en lo est�cidd po.r ei{ Articulo 11 del['d,eci'e!O; de tlf!=lación del

corisejciflit.d'ilcipal , en relaciórf�(i{l el A�lculo 2do. transitodl,) de· .. , .. · ecreto, las

c6ii\tsiQ�slnunicipales de concert�h .dridadanas para la obrápúb .... .

'�- =�::���::!b���·:�:��:��!��:::tJ� municipiQ; proponer V· ejecutar,J�:. ;pqlí�ica de i:Omüriícación SR9i�:h9e la mismá V · reeópilar ,y : analizar la in formao[QI) qués�.genere en relación �su §bjéto; y,

xvn :1i'�l�.d����'que le confieran ��'�r��nte res1ílmento y otras 'o�idbries �ales.

ARTI��L� .211°.;. En corresponde�g;� d(lá; ·,�;ibucionas y fac��c;J�;�ffoordinador . fJiunicipál éstablecidas ep�l }lrtícu lo aiWéíior; quien �9;:J;1J?Jl:lbre coffi&tlit; deberá ' • ¡�;ff:!::;_��ii:1t::::::

. . d�e:1:c•;oi nfs:. e;�JO·ªre;ct,'vioct easneami ,· .�P ..

eñar

afi . 11.-

n voz �1�itF� las sesiq "'" dAiih••fl!irii'liií':''' .... untos que se tra ..

acuerdo del e· ry rendir

l..

:f!:!' : � �.

_7 __

·

_:� -] i _____ L _u _n_es _1 _3 _d _e _En • e •r• o•d•e•I •2•0 •1 •4-------N -ú _m _e _r_o_: _

·

_Se_c_c ... _I_u _____ t

COPIA S

IN V

ALOR

V.-

l. -

diversos de

obligaolon.,<\�L�od Admin¡,t_l��< --.� ,:·::ki..'}·:··: ::· �

=:�;.;�,,�=: d��Q�.J·rn�';"��.c�;t,i:�\6�e �=

losl!lfortriestri�strales y la cue�� p(ltili$ �¡íual; pudiendo cqf1taf t:afl él apoyo de los' .· · · '(lit un despacho coritahlf;, e�éipo contratado, aseg� ���.¡lprrectas prácti. nfables paraJos efectos de felididón de CUf¡ntas con trahSpafef'it:ia . . ... - :/�r:r�)�t:�::·;�:} , ,:_.:· ;:_/)::: ��)::�i?-��. ·

�,:;.:�� ���;� borar, en cgW'Qjnacióft� con el TesorEito/ del CMCOP, y proponer· �1 ·: . .. , ordlnador G�ra! < del, Cty,COP, el antE¡proyeqo de presupuesto anu•t jifjí;J,�t. rasos, el cual déber$conte�r. como mínimo;Já dest:ripciópdetallada de obje}íVó�\ · ·

. metas y e l señaia\lliehto qe; �nidadas de ejecucfón; asi · pt)fno los elemento$ que(': permitan la evaluacíótí���ta de los programas eoJ1t$pilh'dientes. ' .. · ..

..... -�:,--�� -�---·:· ... ··. . 111. - Pr�¿�W ·< �·; calcular, en cocirdina�Ón ;·,con el Tesorerf>ci anUalmente, los

e�r�sos.� ' d�l';;} CMCOP, hadéndql� éompatibles con ,$ disponibilidad de rec�rsos, � .< Y }'Em atención a :·las . necesidades y pollti� plasmad�i; en los pr�ram�;��!Municipio. <>V > • •·• :::

ii�:��

'"ai��O/ C�f:P IM iólo� .. ff•��j

it'

. ·< " .. ·¡��� · ¡¡itegrar, en C<i9rdtn�l:i� «in el Tesorerc;í, ) �1' <c�COP la documeQlaci6tY.� · i .. ' r; \ ' .. )�mp�obatoria de; 1¡'1� ; ��?lf.lciones efectuada� .. . par_a. ere.rtos de conforfh!l\'\ <tJt

, · expediente de cadj;t'•.P.llra.-.. cbncertada para las. r&VIs,iPh� que efectué tanto;+ �.· Secretaria de la Contralórfá General del Estado come 'el CECOP. . . .

· :-�--:. · ·- -�:LWw--. _, t;�.(:-;:. ·. · ::: =?;�-� :�:�;::/:·--:,

:.-- :¡¡;:¡:�::.:��: .. ·ij!tr::;�·:!�C�. iCJf::·:: ,::�f,l�::: ::;;::�:::·: :!rs�i\ · o;{por Administración· directav· y revisar las estiinaciones de obra cuando ·estas ·

· :/··. · sean realizadas bajo li!!.:\!rrtOdiilidad de contralo y o cualquier otra que lleve a cabó el CMQQP· :�:;�¡�cuerdo a la Ley de Ob�set}b(lcas del Estado de SAAQ@;:Jd� firma del Cqnveqio. �r�CECOP y el H. Ayi,(M�mie�ta; y, i;). :.; . ''.{\(

X.- L�deMáS qu��� confieran el p"�ente<reglachénto y otras dis!>()&ic�nes legales. -�//.-:. _.

. . . _ .-:· __ :-·:,./�It ·-.-· ___ :\ --��- >:\:==:::.-t ..-),�- - - ·:. . · . . : : __ =-=(

ARTICULO 234,;,�§'6iftacultades y obligaél?ti� d.i la Unidad de Conteft!te>ilfiri!

<Jt ;�::�:������==!�tr'i!i��· �="��oe �*fi

:1íi

�d,:e:t .. ·.�." •• �.to;.t.�o�.·.;·,•i'·,o···;:.;c .;l.roor�.� ... ·.·.

m

•. • . ... •.·.·.·. ·,�·v:o¿� .• :::"'""'"'" : ::.�. , ... ':,�c:�w , ... -� , ��L :�;;]:v· :·;·· .;. \: .·· • • :f< )::t

IV.- ·····� comunidad ben tual de

:.:.

\f!:�� .;:":

ib�f:;.

��-----

l•

LI•

n•

eS-

1•

·

d_

·

e-

E-

n e•r

•o

•d

•e

•l-

0-

1 4_

,

_

-

------N·

ú•

m•e

•r

•o

•4

_Se

_cc

_. _I

_I

_I

_______ s_

COPIA S

IN V

ALOR

9

V . la• domA• '"' ����'¡�""'"'' ''91•m•f�t"""" '""'"

ARTICUI;..O 24°. Son facúUade¡¡ y<O�iQaciones de la Ut\j��(4 Tii�ilW·· ·-·.:.:::s;�:;: : · ·:-;::: .. �j}�l'�w . · -:�;,ti��;:�;;�:��;.:;��-���-*tf?:::' . . . . l. Llevar �40flna ordenada y por se�ar�? el origili�Mktiilh expediEl�t� técnico por w cad� o.Pra �encepada por el CMCO�� �e: ���rdo a la �ormativiqM.;i"ii@él;tt� , mismo que,��ra. entrega_?l) al CEC(JP p�r�"su ��!!!!lSf. aprobación y en. $tJ {;,:Js9 1<i llberación de-lós recu�sos ctel Techo Fmanc1er.o asignado.> :,,%,. ,, S: · t., • '• ! .·.-.,_ ' :· ·_, .. ,_ . ··} .�: ._._ ·<. \ . . -:

' · :· :_ · · .. - <.>· ·.: : : ' _ - .·, -·, /-:' . ,· . ' ':- . . : .... . . :. ' : ':.: Elaborar el e�pediente J�qf)iCO de la bbr� Whcertada con apoyo de �; ¡i¡i�c�ión de ltl,fraestructura Urbal)a Y bbttis Públicas, asi como .taffi�lértJª empresa d ·persona q!J� �lió beneficiada con la ,,?bfi'l· .. . ¿�' T : . >.·, • . : ' { .:. , ;:(Y . . . S.¡jpervisar, en coor1.i!1ación con ta Dirección de Irirr$e'struct)ita Urbana y Obra Pil�ji�; ¡ .. ·tanto las obras que. �;re�liceti en la modalidad · porcp(itr'atb o por administr.Qbi.ón :� directa, con. el objetivo lle garantizar el cumplimiénJ�.J1� las especificaciones ·V la' !�· calidé!4de esl!is, asl como del proceso d� �i:ltrega-recepCion.

·•·' ""'-'-· ,-

IV. ReCUlir y r{;l9i�tr�(el importe de la� �p��¿�� comprometidaS(ij���' 1: Gdti'i¡midad, vigi�ndP que ! invariablemente � .. [email protected] tin recibo oficial} �ei �9MtOft;\a cada aportante. · N[�t)·¡�;:;;::'� ·

,:,.- ,·��·. ' V: }i Mantener, conservar .y centrolar los bie'nés' muebles .d� l�. propieda(f'{}lláj() la cust · · · (i:l� CMCOP, asl �o n�g¡s«t�r las entradas y , sálid�$ �� materiales y eq · . _ _._ -,�;-:_ _ . ·. ��;)'::}·<_"'" ··:: ::'�

.:::::::� .. � . · VL iojs demás que le confiE�riln ·e¡ presente reglamentQ y; ot�s cdlsposiciones legales/'?' :?:-:· .. : · :.:: -· . \:Y�; ]::h: ·· - ·-= • • _,-_:�:·:·= 6�� Cg��tg :�BLICÓ

ARTiCULO 2&�> Para los efectos de garartti�a� que las obras que ejecute e! .CMCOP estén d1ifJ1tro del Sist&ma Municipal d� Coritrol y se apeguen a lo$: convenios/ijrmados con el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública y el Ji. Ayuntam.iento, esta entidad contará ·· con un Comisario • Públic;o: y su respectivo s�plent�/·que será :aesignado póT el titular del. Órgano de ; Control y E;v¡¡��Jación Gúbétriaínental del

•;; Múnl�¡pio, de acuerdo a l(i.qué establece el Art. 96 fr¡¡ctión'l/lll de la Ley de Gobier,np yJV:

: ,�11�E�;l�iS�l�����:�i��{�i��:�;;,���) cumplimlentQ �e sus funciones. . .'i .:.,•;. .. ,_.··."\> 6,:,; ,. · · ·

ARTÍCU�O 21;1;�·�1 6emsejo Directivo j �r �!lOrdl�dor Municipal J.t'b��· �rd,rcionar oportunamente al Comisario Público;; l� .f81orma�J6n y la docume���l9.ítqJ1e tequiera, para el débi.do CU'!'i>lhniento de sus fü�CiQJI�

·-. .. / · :/." · :�(�:::::i::·:� ;:: ... � .. : .. , . . ·.

�,�� ;:;¡;.�J.::�rrc:���.�:�:i:�·�.r�.:�. ���·" :\Í:'iil:., :JJ.�t_i�;o:r.,��\

.

... �

-� -·...

. � ' ·: :• CAPÍTULO VIl

DE LAS REI..ACIONES LABORALES ARTÍCULO Z8°.-)El Organismo, p�ni 111 logr; de su objeto, e$tará •irt�J�do por los

_,:::::�:�2:;.�:

n

:::z::;:i:::.· ��n -�r��ajadore� �e co�;.��:. �E coordinador

,, .: .. ' . .. Municipal y los respomtablés de las Unidades Operativas y demás personal queet"eétué ·--:�:Y· 1�%::�:� lal)Ores de inspecciPll y ... vigi&Qri�-�� y manejo de f��dQ�t. · :_-. ,:::;���?-- � :\�ia�:t · · . ,., __ .

ARTTCULO 30°.- La$ retaci�ñe,S <de trabajo entri-··t Organi$.fflo y sus trabaj����;¡:.:,ae· : . ,)\ .0�t.�"����;�� cí:•;;;�:��ftDO!>iY ::::��·::•é��J'f?

ARTl!SllLO\PRIM.;RO. El present . ····:. �tdJnterior, una vez �rqb�d�i P9t� el Consejo Directi\i(l d:et !:MQOP, y por el H. . ilii§ MuniCipal, entrará en vigqr a¡ <!!a sidf.liente de su publicac�PlJ:'$ry :tíi Boletín Oficial 1;d� ��((lo del Estado de i$�6rá. ; f¡Uedando, en . consecuehcla/abrogado cualquJel otro reglafilehto expG(iido con anterioridádiifpresente.

> 1

COPIA S

IN V

ALOR

ARTICUI.O SI; P.Q. Se a1.1toriza al Coordi _;.;:;::. -...... ��·:·:···v· el Presiden!�\ . .. ·.·· . .. n$:!'jQ Directivo del OrQé:if\ÍS Órganos d�Ja!;'jqimisi�s. Delegacion�'o Artículo 11 ,i<lel BoleU.n OfiCial del GobierncHdel

�:u�t:�i;�t :���!���n���o el No. ': ''

; .. . -�.

unicipal en fon:n4J<()njunta con an llevar a cabo tafi.riStafatiQn de los

Ciudadanas ,ij qq&: �� f$'tiere el Sonora Decret4':f>Jd,2a; · , . .. ·

. . do el ue faculta para ctear'b.J'' p del

de Nogales, Sonora ¡¡,

" . . .e : ' !!)� /vf

; .. .

. r.«t:) ��

!�J(��l� . . .

' .· �;·;�· ·

·y�··, . � -----·l •u •n •e •s •1 •3-d.;;e;.;E;,;;n;.;.e;,;;t;.;o�d;e�l .,;;2;,;0;.;1;,;;4;_ __ ... _,,�_�

·

·

___ .:;N:,:ú!:m�ei!::ro2.::4W;Se�t

-:��5l�5i:JI�I,!I ______ 1:¡.�;�.�!1�0�

COPIA S

IN V

ALOR

¡���:�� . ·; � :;.-:: .

. •. �,

1 i 5�

. ;;h,\. . . S E G U N D t\ r ·C.O N V O C A 'T O R l � � ·

ANO� c.;,��T�S y��'hSAA;��'

�t' ";,�;;.� p�� CORRESPOl,ilO:lEN.T:§A LOS ANOS (201\)J;)O$ Mlg'ONCE Y (2012), l;)OS Míl)ppcE, QUE HAB� .• <C >;.• DE VERIFICAR.$:a!SN CALLE NAINARI I0'5�� .QTE: DE CIUDAD OBREtiQNi �&PN., LA QUE HABRÁ {�·.:;;· . J;?lfCELEBRARSE EL DIA · ' ' lOCHO DE ENE O · ... ::, ... 014 DÓ§ MIL CA LAS ············· · · i . 10:00 a.ire.;Z) HORAS, PA�ATRA}'A,R;LOS SIGUIENTES PUlffQ'$DE ORDEN DEL ·· • � m - _: YC·

-.-·· :-. .-:- -- :� . �--

;( ,. H.Ó'R D E N D EL .l>i;A�·j. �--.. ·.':' ,, .. �= "':: . ... . - .

·� . . •; . .

l .· Ltsf· ASIS'Il;lijGIA. •••· •• ,y,. ' .. ,·.·,:.·.•,''.·.�·.<.{::.::,:,;;.,:-

• <= :��{+=�-::: _· -: .. . . �-- ' .::;.::�:p�---�

·.-.•. 2.· VERJFICATP.��p�uM LEGAL. ···;;;' :;; ;; . \c. ..

3.- DECLARA .fÓ� '�iÁPERTURA DE LA A��q� ' 4.· PRESENT ACIO� ÁftX ASAMBLEA. DE LA OOCf ' CION . FINANCIÉRA CORRESPONDIENTE .A.L:EJERCICIO DE 20 l l '· .• .. .. • • . . ! . · - • • • . • S ... INf�RME DEL COMISARl()��ECTO A LA INFO . . · F�NCillM' CORRESPONDtÉNrE ALl4,l'ÉRCICIO DE 20ll�) · 6.- ACUERDO DI} LA ASAMBLEA RE§;��TO f\' �!DEBEN o N�,;�ER APROBADos LÁ fuFo.Rid:A.croN FINANCIERA oEi EJERCICIO 201 1 Y a CORRESPONtiiEl{riftNFoRME DEL COMISÁ.Rrti: ., ,

.-:,, 1.· PRESENTAdlONAt4ASAMBLEA DE LÁINFORMACION FINANCIERA coiliSPONDIENTEAL EJERCICIÓ DE.2012. '. ' . . . .. ... - . " ' . . ' ' .. .-.:· .. , �-�-�:..- ..

�������������w�t' 9) .· . . · ·.· , DE LA ASAMBÜtA�ttTO A SI DEBEN ONtfs})í('?' APROBADos LA :&r:OMfACio:¡;fríiNA.NcrERJ\ P§J;; FmRcrdd2o'f2 Y EL CORRESPOND�'!7 �pm DEL COMIS�Ó./. ·.:·\) . .

·• 10.- NOMBrwi·.·� il.1'IFid:.Ut EL CONSEJÓ:bE AbMrNiSTRACION

:::��:. .

' ,�'

. :> PARA PARTICI(?AA .EN ;ASA;MBLEA, SE REQirtE� .EÚ;ÁCREDITAMIEJ:i(rb<L�dÁE-'nEL ·cARÁCTER DE SOCIOS �N LOS. T.t;}lMINOS DE LA !J:'):';;;:{)� SQ�lEDADES MERp,A'NtlLES Y DE LOS · ESTATUTOS SOCIALES>DEPOSITANDO LASI ACCIONES EN LA SECRh'TAJUA D,!!. LA SocHmAD, A.NTES DE tN UORA SEÑAJ..ADA PARA LA ASA�!,.f:A o EN CUALQUIER INSTITUCION'b:éCREDITO.- · · ·: :t'\iF't. .:;)(;¡;:}';\ . •. - -�--- .• {l. t .. : -��:/�:.:;:":::::_:.)�J�l,: . . ,

· = -��;f�f --�/ · ·��v· W:� ,· ·:w�:: .. �. �:PkEsiDENTE JidP�.. . < DE ADMINIS'fltACl�N .� �

i.h.;,; ... .... )-.... 7•�w· ;\ . , ·;-� ; ... : �� )), ' 1 ::_/",)�.-:· �:;;>

>f,: lt�i�

-__ �_:

_�

_____________

L

_

u

_

n

_

e

_

s

_

1

_

3

_

d

_

e

_

E

_

n

_

e

r

o

-

d

_

e

_

I

_

2

_

0

_

1

_

4

____

_________

N

_

ú

_

m

_

e

_

ro __ 4

_

s

_

e

cc

•._

I

_

II------�1il u mr

COPIA S

IN V

ALOR

Carmeno\a No. lS? Sur Hermosillo, Sonora. CP 83000 Tel. +52 (662) 2 1 7-4596 1 Fax: (662) 2 1 7-0556

www. boletinoficial . sonora .gob.mx

COPIA S

IN V

ALOR


Recommended