Download docx - Biografias Musicos Clasicos

Transcript

Ludwig van Beethoven Compositor alemn, considerado uno de los ms grandes de lacultura occidental.Naci en Bonn el 16 de diciembre de 1770.Sus primeros brotes de talento musical fueron dirigidos de formatirnica por la disciplina de su padre, que era tenor en la capillade la corte.n 17!" Beet#o$en comen% a traba&ar como m'sico de la corte para mantener asu familia. (s tarde, en 17"), marc# a *iena, donde deslumbr a la aristocraciaconsusimpro$isacionespian+sticas, ala$e%quellegaacuerdosbastantebeneficiosos con los editores de m'sica de la ciudad.,a fama de Beet#o$en alcan% su punto culminante durante estos a-os, pero lap.rdida creciente de la capacidad auditi$a que comen% a notar en 17"!, lo #i%oaislarse de la sociedad.,as e/centricidades del m'sico aumentaron a partir del a-o 1!00. Sus conciertosen p'blico eran contados 1 en el a-o 1!12 ofreci el 'ltimo.3oda su fecunda $ida creati$a la pas en *iena 1 slo abandon .sta por un cortoperiodoen1!0), cuandoestu$o enunacuradereposoenlalocalidadde4eiligenstadt, en las afueras de la capital.l maestro muri en *iena en 1!)7.Seleconsideracomoel 'ltimorepresentantedelaescuela$ienesaclsica, que en lugar de seguir la corriente romntica se dedic adesarrollar la m'sica que le #ab+an legado (o%art 1 4a1dn.5e su $ida pri$ada, se dice que a pesar de los rumores que circulabanentre las personas cercanas a .lsobresus repetidos enamoramientos,Beet#o$en siempreeleg+aamu&eresinaccesiblesquepertenec+an alaaristocracia, estaban casadas, o las dos cosas a la $e%.n la carta dirigida a su 6amada inmortal67que se supone nunca lleg aen$iar 1 est fec#ada en el a-o 1!1)8, e/presa sus sentimientos #acia la'nica mu&er que debi corresponderle. l misterio de la identidad de estamu&er se resol$i en 1"77, 1 se tratar+a de 9ntonie Brentano, esposa deun mercader de :ran;furt 1 madre de cuatro #i&os. Su sentido .tico 1 elmiedo al matrimonio, #icieron que Beet#o$en #u1era de esta relacin.Ampliar imagenMadre deBeethoven,ampliarimagen*ol$iendo al plano creati$o, qui%s la #erencia ms notable queBeet#o$en de& fue un cambio en el papel del compositor en la sociedad=>.?ara la posteridad quedan, adems, las distintas $ersiones art+sticas, queaqu+ mostramos, sobre la apariencia f+sica del genio.Sus obras5e su primera etapa creati$a, #asta 1!00, datan sus dos primerosconciertos para piano 717!2 1 17"08, los Cuartetos de cuerdas @pus 1!717"!A1!008 1 las die% primeras sonatas para piano 7entre ellas, lac.lebre N'mero !, B?at.ticaB8.l final de esta etapa coincide con la aparicin de los primeros s+ntomasde sordera, 1 con ello la aparicin de una personalidad depresi$a.?ese a todo, 1 sobreponi.ndose a la ad$ersidad, compone, entre 1!0) 1!12, ensusegundaetapacreati$a, numerosasobrascomolaSinfon+aNCDB4eroicaB71!008, Sinfon+a NC 0 71!0!8 1 Sinfon+a NC 6 B?astoralB 71!0"8.9dems,$enla lu% obrascomoConciertopara $iol+n71!068, tresCuartetos decuerdas BEassumo$s;1 71!00A1!068 1 su 'nica obra oper+sticaF B:idelioB.4acia 1!10 la sordera de Beet#o$en era total, por ello abandon su $etainterpretati$a pero no de& de componer. 5e esta 'ltima etapa son frutos la Sonatapara piano @pus 106 B4ammer;la$ierB 71!17A1!1!8< $arios cuartetos para cuerda,comolaGranfuga@pus1DD71!)0A1!)68< lagran(isasolemnis71!1"A1!)D8,obras grandiosas como la Sinfon+a NC " BCoralB 71!))A1!)28, primera sinfon+a que,en su 'ltimo mo$imiento, incorpora la $o% #umana.Franz SchubertAmpliarimagen(Himmelpfortgrund, actual Austria, 1797-Viena, 1828) Compositoraustraco !acidoenlaspro"imidadesdelamismaViena#ueacogi$aHa%dn, &o'art %(eet)o*en, amenudoseleconsiderael +ltimogranrepresentante del estilo cl,sico #ue lle*aron a su m,"imo esplendor esostres compositores % uno de los primeros en manifestar una su-.eti*idad %un lirismo inconfundi-lemente rom,nticos en su m+sica/l lied para canto % piano, uno de los g0neros paradigm,ticos del1omanticismo, encontr$ en 0l a su primer gran representante, cu%asaportaciones seran tomadas como modelo por todos los m+sicosposteriores, desde 1o-ert 2c)umann )asta Hugo 3olf % 4usta* &a)ler5ran' 2c)u-ertHi.o de un modesto maestro de escuela, 2c)u-ert aprendi$ de su padre lapr,cticadel *ioln%desu)ermanoma%or,6gna', ladel piano,contan-uenos resultados #ue en 1878, a los once a8os de edad, fue admitido enla capilla imperial de Viena como miem-ro del coro % alumno del2tadt9on*i9t, instituci$n 0sta en la #ue tu*o como maestro al compositorAntonio 2alieri :a necesidad de componer se re*el$ en el .o*en 2c)u-ertduranteestosa8osconinusitadafuer'a, %susprimeraspie'as fueroninterpretadas por la or#uesta de discpulos del 2tadt9on*i9t, de la #ue 0lmismo era *iolinista;ras su salida de este centro en 181