Transcript

Crnicas marcianas Anlisis Anlisis del textoA) Menciona en forma sinttica los acontecimientos de acuerdo a la orden en queaparecen en el texto.El libro comienza enMarte, donde habita cerca de un pueblo, una pareja de extraterrestres:el seor y la seora K.Ella sea casitodas las noches,con un hombre llamado NathanielYork.in hacer mayoralarde su esposo se comienza a preocupar, ya !ue la seora K comienza tararear una canci"n en unidioma para ellos descocidos. En uno de los sueos el humano le comenta a la seora K el d#a, hora ylu$ar donde ser#a el descenso de la na%e, !ue lo traer#a al planeta rojo. u esposo le impidi" su salidacon una serie de pretextos, y al %er !ue ella se resi$naba a ir, decide ir de cacer#a. &nos instantesmas tardes la seora K escucha un disparo pro%eniente del arma de su esposo, el cual lle$a minutosmas tardes. 'osteriormente, enla(ierraseor$anizaunase$undana%ehaciaMarte, endondecuatrohombresselanzanal planetarojo. Estaexpedici"ntieneun)racasorotundo, ya!ueloscreenlun*ticos y los meten en una casa de reposo. 'or la sencilla raz"n !ue los marcianos con problemasmentales pod#an hacer alucinaciones, para !ue los dem*s pudieran %erlas, creyeron !ue el capit*n sehab#a construido con su ima$inaci"nla na%e y la tripulaci"n. +tros marcianos los mandan con seor ,,, el cual los introduce a un cuarto de reposo dondehab#anextraterrestresdementes, !uedec#anhaberlle$adodeotrosplanetas. Eneseinstanteelcapit*n se percata de lo !ue estaba ocurriendo y trata de hacer entrar en raz"n al seor ,,, !uien es$uiadoporloshombreshastasuna%eespacial, peroinsistee!uesimplementealucinaciones, apesar de poder %erlas, olerlas, sentirlas y o#rlas a la %ez. El seor ,, dispara al capit*n para -acabar con su pena., no desaparecen, a pesar de habermuerte el creador de ellas, as# !ue tambi/n mata a los tres hombres, pero al notar !ue la na%e nodesaparec#a se crey" loco a si mismo y tambi/n se suicida. 0a tercera expedici"n, la cual estaba al mando del capit*n 1ohn 2lack. 3l lle$ar a Marte seencuentran con un pueblo i$ual al de la tierra, todos los o donde hab#an crecido, ah# cada hombrereconoci" el lu$ar, ya !ue le tra#a recuerdos de su in)ancia. 4espu/s de un recorrido por el pueblocada hombre encontr"personas, seres !ueridos, !ue hab#an muerto aos atr*s. El capit*n parec#a preocupado, pero al %er a su hermano y lue$o a sus padres ol%id" todo y)ue con ellos. Esa noche todos los hombres de la expedici"n durmi" en las casas de las personas !uetanto estimaban, unos con sus abuelos, otros con sus padres, o con ami$os. El capit*n 1ohn 2lack desus padres,Esa noche el capit*n, se puso a meditar de lo ocurrido,pens" !ue tal %ez ellos no esa $ente!ue ellos amaban y hab#an puerto,solo eran marcianos !ue al %er lle$ar el cohete a Marte ocuparonla telepat#a y leyeron sus mentes, cambiando a la )orma, haciendo realidad el recuerdo de todos losde la tripulaci"n,$anar su con5anza y cuando no estu%ieran alerta los acecinar#an. 4e pronto, suteor#a y empez" a tomar sentido, comenz" a sentir miedo, todo estaba tran!uilo, en silencio, y susupuesto hermano dorm#a cerca de /l, en la misma recamara. El capit*n se le%antarse muysilenciosamente, cuando escucho la %oz de su hermano, pre$unt*ndole a donde iba, /l contest" !uepor un %aso de a$ua, por!ue ten#a ser. El hermano le dijo !ue no ten#a sed, empezaron a discutir, elcapit*n se comenz" a correr, pero nunca lle$" a la puerta de la habitaci"n. 3la maanasi$uiente,detodaslascasassalieron %arioscortejoslle%ando lar$oscajonesdiri$i/ndose hacia el pante"n, donde ya hab#an la misma cantidad de lapidas con sus respecti%as)osas, !ue la cantidad de hombres !ue hab#an descendido al planeta rojo la maana anterior. 0asi$uienteexpedici"n)ueladecisi%a, esta)uediri$idaporel capit*n6ilder, al lle$araMarte y lue$o de una excursi"n toman por conclusi"n exterminada por una pla$a de %aricela, inclusohab#a un pueblo en el cual a7n estaban los restos de al$unos marcianos, los !ue no ten#an mas deuna semana de )allecidos. e instalaron ah# por un tiempo. 8ab#a un hombre muy especial en la tripulaci"n, su nombre era pender, el no !uer#a !ue losterrestres colonizaran Marte, ya !ue pensaba !ue destruir#an ese hermoso planeta como lo hab#anhechocon latierra.pender, un d#a salio para in%esti$arporsu propiacuentaellu$ar. 3prendi"mucho sobre su cultura, len$ua, escritura, estilo de %ida de los marcianos. No pod#a soportar el %ercomo sus compaeros contaminaban ese planeta sin nin$7n car$o de conciencia, decidi" tomar lajusticia en sus manos y asesinar a uno por uno de sus compaeros. e or$anizaron una expedici"ncon5ndeacabarconpender.El capit*n )ueahablarcon /l,!uiense escond#aen un poblado,hablaron le cont" sus planes a 6ilder,lo in%it" a unirse a /l, pero se rehus". pender le comento !ue los matar#a a todos menos a /l, y si reaccionaba despu/s, podr#a uniraasucausa, mientrasseesconder#aenunlu$arendondenadieloencontrar#a. 3s#, el capit*nre$res" con sus hombres y les ordeno acabar con /l, pero solamente con una bala en el pecho, para!ue muriese con todo el honor posible. &no de los hombres lo %io desde lejos y se abalanz" contra /l,pero el capit*n lo detu%o ydijo !ue /l mismo deb#a matarlo, apunt" a pender y hizo una seal para!ue escapara, pero no prest" atenci"n, entonces6ilder le dispar"a pender en el pecho, reco$ieronel cuerpo, al %er !ueestbainm"%il ysin%ida, decidieronenterrarloenunanti$uocementeriomarciano. 4esde esa expedici"n, el planeta Marte empez" a ser poblada por el ser humano. 4entro de un lar$o periodo de tiempo sur$en %arias an/cdotas en elplaneta rojo, una deellas es la de un hombre llamado (om*s 9"mez, el cual es in%itado a una 5esta,mientras conduc#asuauto. Enel caminosetopaconunmarcianollamadoMuhe:a, el !ueconduc#aunarte)actoparecido a un insecto color %erde jade. El marciano le pre$unt" !ue de donde %en#a, y /l le dijo !uede la (ierra sealando al cielo. (om*s tomaba una taza de ca)/ y le o)reci" una al marciano, pero nopudo tomarla,ya !ue sus manos se con)und#an con la niebla. El marciano trat" de reco$erla pero nopudo, entonces saco un cuchillo el cual asust" a al humano, le dijo !ue solo !uer#a !ue lo tomara,pero al arroj*rselo, (om*s no pudo a$arrarlo, ya !ue le hab#a traspasadolas manos y tampoco pudole%antarlo. 3mbos de sorprendieron y se dijeron uno al otro !ue eran transparentes, pero nin$unoestu%o de acuerdo en ello por!ue dec#an !ue ambos eran reales. (omas y Muhe :adijeron !ue iban auna 5esta las cuales se %e#an desde ah#, pero el humano solo pudo %er un poblado marciano en ruinasen donde se supone deb#a estar la 5esta del marciano, y el marciano en lu$ar de %er los cohetes a los!ue se diri$#a (om*s %io un oc/ano, le explico !ue ese oc/ano se hab#a secado hace cuarenta si$los ycada uno pens" por su cuenta en lo !ue estaba sucediendo. 3mbos hab#an sentido en el camino unaspunzadas en la nuca y mucho )r#o. Entonces Muhe :a supuso !ue (om*s era una sombra del pasado,pero(om*ssupusolocontrario. 3s# si$uierondiscutiendosobrelaprocedenciadecadaunoylle$aron a la conclusi"n de !ue nunca se pondr#an de acuerdo,as#!ue se despidieronesperando%ol%erse a %er otra noche. 3s# se si$ui" poblando el planeta Marte pero 7nicamente con ciudadanos estadounidenses,en especial hubo dos $rupos !ue lle$aron a Marte: los ne$ros y las personas de edad a%anzada. &na pareja, de apellido 0a ;ar$e /l ten#a cincuenta y cinco aos, ella de sesenta aos. Elloshab#an tenido un hijo, llamado (om, por culpa de la neumon#a. &na noche llu%iosa le seor oy" unsilbido y %io la silueta de una persona la cual se parec#a a la de su hijo, bajo la seora, lo %io, pero seasust", le dijo a su esposo !ue entrara a la casa,ella se %ol%i" a subir. El seor 0a ;ar$e le dijo a lapersona inm"%il!ue siera (om, !ue entrara sisintiera )#o, /ldejar#a la puerta abierta sidecid#aentrar a la casa entrar mas tarde, el seor entr" a la casa y cerr" la puerta sin lla%e. Esa noche seescuch" como se abr#a y cerraba la puerta principal.. 3 la maana si$uiente el seor 0a ;ar$e baj", pero no encontr" a nadie, sali" en b7s!ueda dea$ua al canal, pero (om ya %en#a con una cubeta llena de ella. u hijo actuaba con naturalidad,comosinunca hubiera muerto.Mientras su esposa la%aba los platos, elpadre le pre$unt" al chico !ue!uien era realmente, ya !ue no pod#a ser su hijo. El chico atemorizado se lle%" las manos a la cara yle dijo !ue no se lo pre$untara. El seor 0a ;ar$e dijo !ue si se lo dec#a lo comprender#a,le pre$unt"!ue si era un marciano, (om se echo a correr hacia un pueblo lejano, su padre trato de detenerlo peroera tan r*pido !ue )ue imposible alcanzarlo. (om re$res" a las cinco de la tarde, le pre$unt" a su padre si le iba a hacer pre$untas y /l ledijo !ue no, el chico sonri". Esa misma noche, despu/s de cenar la seora dijo !ue !uer#a ir al pueblo,pero (om no !uer#a, dijo !ue le tem#a la $ente. 3 pesar de ello 3nna ejos y lesdice !ue ellos son los marcianos.B) Determinaquacontecimientoscorrespondenalapresentacin, desarrolloyconclusin.'resentaci"n:el primer cap#tulo habla de una pareja de marcianos, el seor y seora K. uesposa empieza a tener sueos, sobre un humano llamado Nathaniel York. En uno de los sueos /l lerelata el d#a, hora y lu$ar donde %adescender en Marte y al contarle a su esposo le pone una seriedepretextospara!ueellano%ayaasuencuentro. 4espu/sel seorKdecideirdecaza, unosminutos mas tardes se rscucha un disparo, pro%eniente del arma de su esposo, el cual lle$a despu/sdel sonido. 4esarrollo:en lacuartaexpedici"n, despu/sde tresintentos )racasados, el capit*n 6ilde,encar$ado de la expedici"n, lle%aba un hombre consi$o muy especial: su nombre es pender. ?l hizouna exploraci"n por su cuenta en donde el decide !uedarse y acecinar a la tripulaci"n, excepto alcapit*n !ue era el 7nico !ue lo comprende. 6ilde %a en su busca para hacerlo entrar en raz"n, peroel decidelamuerteantes!uedestruyanMarteal i$ual !uelatierra. El capit*nsere7neconlatripulaci"n !ue sobre%i%ido y les da ordenes de !ue solo una bala al pecho, para !ue muera con todoel honor posible. 4espu/s de una pe!uea b7s!ueda dan con el paradero de pender, 6ilde le da laoportunidad de pero elpre5ere la muerte. Elcapit*n promete a su ami$o !ue no iba a dejar !uenadie destruya ese hermoso planeta por nada del mundo.:onclusi"n: la 7ltima historia relata a una )amilia !ue %a de %acaciones a Marte, escapando deuna $uerra nuclear !ue se hab#a producido en la tierra, pero elpadre lo !ue !uer#a mas bien eradestruir el cohete en el planeta para poder )ormar una nue%a ci%ilizaci"n en las distintas ciudades ypara ello le re$ala a cada uno de sus hijos les re$ala una ciudad. El menor de sus hijos lo 7nico !ue!uiere es %er a los marcianos, su padre para complacerlo lo lle%a a la orilla de unla$o, cerca de laciudad !ue iba ser su ho$ar, lo 7nico !ue se %e es el re>ejo de los cinco y el padre le dice !ue all#est*n los marcianos.C) Menciona cinco personajes importantes y relata re!emente su participacin enla ora.eora K: ella a tra%/s de un sueo sabe el d#a, hora y lu$ar donde ser#a el descenso a Martedel primer cohete !ue %enia del planeta (ierra, a car$o de capit*n Nathaniel York.:apit*n 1onathan 6illiams: encar$ado de la se$unda expedici"n, cual)alla a causa !ue losmarcianos creen !ue es un lun*tico, le disparan y muere al instant*neamente. :apit*n1ohn2lack: encar$adodelaterceraexpedici"n, losmarcianosleensusmentesytoman la )orma de sus seres !ueridos, los cuales hab#an )allecidos por di%ersas razones, despu/s de$anar su con5anza separaron a la tripulaci"n y las lle%aron a di)erentes casas, donde en la noche losasesinaron a todos los humanos.:apit*n 6ilde: encar$ado de la tercera expedici"n, la cual tiene /xito y da inicio el poblado enel planeta rojo.pender: personadelaterceraexpedici"n, !uelo$raentender el idioma, culturadelosmarcianos, ami$o del capit*n 6ilde, la 7nica persona !ue lo$ra entenderlo y da 5n a su %ida.D) "eali#a una descripcin f$sica, psicol%icay social de cada uno de elloseora K: marciana de mediana edad. 'iel clara, un poco parda, ojos amarillos y ras$ados,%oz sua%e y musical. (ran!uila y pac#5ca, respeta las ordenes dadas por su esposo, el seor K. @i%ealejada del pueblo mas secano as# !ue es una persona mas solitaria.:apit*n 1onathan 6illiams: hombre de mediana edad. 'iel clara, alto, del$ado, pelo oscuro.Anteli$ente, trata de impresionar a los marcianos, testarudo. 'ersona !ue al lle%ada por sus ideas nose relaciona muy bien con los marcianos.:apit*n1ohn2lack: hombredeedada%anzada, estaturamediana, pelocanoso, macizo.An$enuo, inteli$ente,capaz de desci)rar problemas en poco tiempo. 8ombres !ue alser mayor esmuy -cuadrado. para sus cosas, tiene una relaci"n mas distante con la tripulaci"n.:apit*n6ilde: hombredeedadmedia. 3lto, del$ado, pelooscuro. (ienelacapacidaddepoder entender di)erentes puntos de %ista y analizarlos, tomar decisiones tratando de hacer el bienpartalos dem*s. Es una persona abierta, tiene buena relaci"n con la tripulaci"n, sin dejar su puestode capit*n.pender: hombre jo%en, del$ado, estatura mediana, pelo oscuro. 'udo entender unaci%ilizaci"n, como la de los marcianos, persona cerrada, dejada a lle%ar por sus ideas, y hace lo !uesea por lle%arlas a cabo


Recommended