8Procesadores de texto
1. Acciones y conceptos fundamentales Entorno de trabajo de Microsoft Word 2010 La regla Informacin y acciones habituales Entorno de trabajo de Writer Vista previa de impresin
2. Diseo de documentos Sangras Tabulaciones Columnas Trabajar con plantillas Configurar una pgina Formatos de los archivos
187Tecnologas de la informacin y la comunicacin - Editorial Donostiarra
188 Tecnologas de la informacin y la comunicacin - Editorial Donostiarra
Conoce8 Procesadores de texto
1. Acciones y conceptos fundamentales
Un procesador de texto es una aplicacin destinada a la creacin y el tratamiento de documen-tos. Los procesadores de texto actuales tambin nos permiten importar y editar imgenes, hojas de clculo, bases de datos, etc.
Los ms utilizados son Word (Microsoft), Writer (existen dos versiones: LibreOffice y OpenOffice, ambas libres), WordPerfect (Corel), NotePad, WordPad, PDF Writer (Adobe), etc.
En este tema nos centraremos en Microsoft Word y Writer de LibreOffice.
Los procesadores son muy parecidos, en general. La principal diferencia radica en la ubicacin de las diferentes opciones en los mens, las barras de herramientas y las combinaciones de teclas. Todos los ejercicios de esta unidad se pueden hacer indistintamente con Word o con Writer.
Entorno de trabajo de Microsoft Word 2010Para el desarrollo de las siguientes unidades utilizaremos la versin 2010 de Office, aunque tam-bin se pueden seguir los ejercicios con Office 2007, al ser una versin muy similar.
La ventana de Word tiene una cinta de opciones con fichas personalizables; es decir, podemos crear nuestra propia cinta de opciones con los botones que usamos ms a menudo en cada ficha.
Dentro de cada ficha, las distintas opciones se encuentran organizadas en grupos afines.
La reglaNos muestra los mrgenes derecho e izquierdo de la pgina, as como las sangras izquierda, de primera lnea y francesa (que veremos en el siguiente captulo).
Podemos mover cada uno de los indicadores de la regla arrastrndolos para ajustar los mrgenes y las sangras.
fichas(las fichas contienen todas las opciones habituales de Word)
barra de herramientas de acceso rpido
cinta de opciones(botones de uso ms frecuente)
regla
botones de visualizacin (formas de trabajar o de ver un documento)
barra de estado pgina palabras idioma
botones de desplazamiento
tipo de tabulacin (izquierda)
margen izquierdo
sangra izquierda
sangra de primera lnea
sangra derecha
margen derecho
zoom
iniciador de cuadro de dilogogrupos de opciones
189Tecnologas de la informacin y la comunicacin - Editorial Donostiarra
Conoce8Procesadores de texto
Informacin y acciones habituales
Entorno de trabajo de WriterLibreOffice fue creado en el ao 2010 como una bifurcacin de OpenOffice, al convertirse ste en software con copyright perteneciente a la marca Apache.
En realidad, no existe prcticamente diferencia entre la forma de trabajar de Word y la de Writer de LibreOffice u OpenOffice. Como podemos apreciar en la imagen, la ventana de trabajo es muy similar.
Puedes descargar LibreOffice 4 desde la pgina es.libreoffice.org.
Informacin de la barra de estadoPg. 1/26 La primera cifra seala el nmero de la pgina en
que estamos; la segunda, el total de pginas del documento.
Panel de navegacinSeleccionando en la ficha Vista la opcin Panel de navegacin, aparece un men que nos permite examinar y movernos por los ttu-los del documento o por sus pginas.
En el men que se despliega a la izquierda podemos seleccionar la pestaa Examinar las pginas para ver una miniatura de cada una de las pginas del documento.
barra de ttulo
abre el navegador permite variar el zoom y la vista de diseo
establece el idioma forma de seleccionar texto
indicador de cambios y guardado rpido
establece el estilo de pgina predeterminado (fondo, encabezado y pie, columnas, etc.)
sirve para visualizar varias hojas a la vez o ver el documento como un libro
barra Estndar barra Formato
barra de estado
Moverse por el documento
Desplaza el cursor un carcter a la izquierda o a la derecha.
Desplaza el cursor una lnea ms arriba o ms abajo.
Ctrl + Desplaza el cursor un prrafo hacia arriba.
Ctrl + Desplaza el cursor un prrafo hacia abajo.
Av Pg Avanza una pantalla.
Re Pg Retrocede una pantalla.
Fin Sita el cursor al final de la lnea.
Inicio Sita el cursor al principio de la lnea.
Ctrl + Fin Sita el cursor al final del documento.
Ctrl + Inicio Sita el cursor al comienzo del documento.
Vista previa de impresinSeleccionando en la pestaa Archivo la opcin Imprimir, aparece una vista previa donde podemos ver cmo se imprimir el archivo, as como un men que nos permite configurar las opciones de impresin (orienta-cin, mrgenes, doble cara, etc.).
190 Tecnologas de la informacin y la comunicacin - Editorial Donostiarra
Conoce8 Procesadores de texto
2. Diseo de documentos
SangrasLas sangras determinan la anchura de los prrafos. Son algo as como los mrgenes temporales. Se usan para resaltar prrafos y hacer ms fcil su lectura, y estn presentes tambin en los listados con numeracin o vietas.
Existen cuatro tipos de sangras:
Primera lnea: la primera lnea del prrafo comienza en una posicin ms interior que las de-ms lneas.
Izquierda: todas las lneas del prrafo comienzan en una posicin ms interior, desplazadas respecto del margen izquierdo.
Derecha: todas las lneas del prrafo terminan en una posicin ms interior, avanzada respecto del margen derecho.
Sangra francesa: la primera lnea del prrafo comienza en una posicin ms exterior que las dems lneas.
Se puede sangrar un texto utilizando dos tcnicas distintas: desde la regla o desde desde la ficha Inicio.
Adems, el procesador de texto dispone de dos botones para sangrar automticamente hasta la siguiente marca de tabulacin, ya sea por la izquierda o por la derecha:
Tabulaciones
Las marcas de tabulacin son topes que se sitan en la regla y permiten alinear texto en determina-dos puntos. Se usan tpicamente para columnas de palabras y nmeros en facturas y listas.
Se pueden colocar directamente en la regla o bien pulsando la flechita diagonal situada en la esqui-na inferior del grupo Prrafo, en la ficha Inicio, y eligiendo la opcin Tabulaciones. Esa flechita, que se encuentra en la mayora de los grupos, se llama iniciador de cuadro de dilogo.
Los saltos de una columna a otra se provocan con la tecla de tabulacin.
ColumnasEs habitual encontrar en peridicos y revistas el texto distribuido en columnas. En Word, para poder trabajar con ellas de forma cmoda utilizaremos la vista de impresin. Podemos escoger el nmero de columnas que deseamos y el espacio que dejaremos entre ellas, as como poner una lnea divi-soria que las separe.
Para activar las columnas seleccionamos en la ficha Diseo de pgina la opcin Columnas y escogemos el nmero de columnas deseado.
Podemos escribir el texto, seleccionarlo y crear despus las columnas, o bien crear primero las co-lumnas y despus ir escribiendo el texto. Siempre que sea posible esta segunda opcin, ser la ms cmoda, para evitar que se desconfigure el resto del texto.
Se pueden aplicar las columnas a todo un documento, a las secciones seleccionadas (figura 1) o al texto que haya situado tras el cursor (De aqu en adelante), en la opcin Ms columnas.
modelo elegido
tab. alineacin izquierda
tab. alineacin centrada
tab. alineacin derecha
tab. punto decimal
Tipos:
tabulador de alineacin izquierda tabulador de alineacin derecha
tabulador de alineacin centrada tabulador de punto decimal
Fig. 1
Sangra de primera lnea.
Sangra francesa.
Sangra izquierda.
191Tecnologas de la informacin y la comunicacin - Editorial Donostiarra
Conoce8Procesadores de texto
Trabajar con plantillasMuchas veces tendremos la necesidad de crear un documento con una estructura predeterminada: un fax, una carta, un currculo, etc. El procesador de texto nos permite usar una serie de plantillas creadas de antemano.
Para ello solamente tenemos que seleccionar Archivo / Nuevo y, en el nuevo men que se abre, seleccionar la plantilla que se adapte a nuestras necesidades. Todas las plantillas se guardan con un formato especial (extensin .dotx) que permite reutilizarlas.
Podemos usar las plantillas directamente o bien abrir un asistente que nos ir guiando y pidiendo los datos paso a paso hasta mostrarnos el documento final. Existen plantillas de cartas, currculos, faxes, memorandos, etiquetas, sobres, listas combinadas, etc.
Tambin podemos crear nosotros nuestra propia plantilla configurando la pgina, los mrgenes, el tipo de letra, etc., segn nuestras necesidades. Para ello hay que ir a Archivo / Nuevo / Mis plan-tillas / Crear nuevo y marcar la opcin Plantilla, que aparece abajo a la derecha (figura 2). Otra opcin es hacer clic en Guardar como y aadir la extensin .dotx.
Configurar una pginaLas opciones ms utilizadas a la hora de configurar una pgina (que aparecen en la ficha Diseo de pgina) son:
Mrgenes: aparecen los mrgenes por defecto (superior: 2,5 cm; inferior: 2,5 cm; derecho: 3 cm; izquierdo: 3 cm) y la orientacin de la pgina.
Orientacin: vertical u horizontal. Tamao: se muestran el formato de papel (A4, A3, etc.) y las opciones de impresin (borrador,
doble cara, etc.) Columnas. Saltos: nos permite crear saltos de pginas y de seccin, y personalizarlos.
La opcin Mrgenes reflejados nos permite reservar un espacio para la encuadernacin de un libro o revista. Se usa en documentos escritos por ambas caras del papel y con encabezados y pies distintos para las pginas pares y las impares.
En la ficha Insertar encontramos las opciones para crear un encabezado, crear un pie de pgina y numerar las pginas.
Formatos de los archivosA la hora de guardar un documento, existen multitud de formatos posibles. Debemos tener cuidado si queremos que un archivo se pueda abrir desde ordenadores que dispongan de un procesador de texto distinto. Entre los ms utilizados se encuentran los siguientes:
.docx Es la extensin utilizada por Microsoft Word en las versiones 2007 y 2010 de Office. No se puede abrir en versiones anteriores, aunque existen conversores. Para versiones anteriores de Office se utiliza por defecto la extensin .doc.
.rtf (rich text format) Es un formato de texto universal que permite abrir el documento prcticamente en cualquier ordenador.
.odt Documento de texto de LibreOffice y OpenOffice. .pdf (portable document format) Documento de Adobe Systems. .dotx Formato para guardar las plantillas en Office 2007 y 2010.
Fig. 2
192 Tecnologas de la informacin y la comunicacin - Editorial Donostiarra
Procesadores de textoPractica paso a paso
8
1. Abre de nuevo el documento P1_hardware.docx.
2. Muvete utilizando nicamente las flechas de posicin del teclado hasta situar el cursor en la palabra metfora del primer prrafo.
3. Pulsa la tecla Inicio para situarte al principio de la lnea, y despus pulsa Fin para situarte al final de la lnea.
4. Pulsa Ctrl + Inicio para desplazarte al principio del documento, y despus Ctrl + Fin para ir al final del documento.
5. Pulsa Ctrl + I y aparecer una ventana que nos permitir ir a cual-quier lugar del documento. Ve a la lnea 20.
1. Sitate en la palabra metfora del primer prrafo. Para seleccionar una palabra, haz doble clic sobre ella. Otra forma de hacerlo es situar el cursor al principio de la palabra y arrastrar el ratn hacia la derecha.
2. Para la seleccin de una lnea (figura 4), sita el puntero en el mar-gen izquierdo de la lnea y haz un clic cuando observes que cam-bia por uno como el siguiente: .
3. Para seleccionar un prrafo podemos seguir dos procedimientos. Uno es hacer un triple clic sobre cualquier palabra del prrafo. El otro (figura 5) es situar el puntero en el margen y hacer doble clic cuando cambie.
4. Para seleccionar todo el texto, vamos al men Edicin y escoge-mos Seleccionar todo, o pulsamos Ctrl + E.
Ejercicio 2. Moverse por un documento
Ejercicio 3. Seleccionar y editar texto
Ejercicio 1. Abrir y guardar documentos
Prctica 1. Acciones y conceptos fundamentales de texto
1. Para abrir un documento de Word, haz clic en Archivo / Abrir.
2. Selecciona del CD-ROM la carpeta UD 8 y abre el archivo P1_hard-ware.docx.
3. Haz clic en Archivo / Guardar como, selecciona Bibliotecas / Documentos y pulsa Nueva carpeta. Pon tu nombre a esa car-peta, como nombre de archivo escribe P1_E1_nombreapellido y como tipo de archivo selecciona Formato RTF (figura 3).
4. Vuelve a guardar el documento pero ahora selecciona como tipo de archivo Pgina web. Comprobars cmo habr cambiado el formato de la pgina.
Para seleccionar un texto, tenemos varias opciones: podemos hacer clic al principio del bloque de texto que deseamos seleccionar y luego arrastrar con el ratn hasta el final de dicho bloque, o bien situarnos al principio, pulsar la tecla de maysculas (Shift) y hacer otro clic al final de la seleccin. Tambin disponemos de mtodos rpidos, como veremos a continuacin:
Fig. 3
Fig. 4
Fig. 5
193Tecnologas de la informacin y la comunicacin - Editorial Donostiarra
Procesadores de textoPractica paso a paso
8
Ejercicio 4. Borrar, deshacer y rehacer
Ejercicio 5. Cortar, copiar y pegar
Ejercicio 6: Crear y personalizar la ficha Inicio en la cinta de opciones
1. Sitate al final de la palabra computadora del segundo prrafo y brrala con la tecla de retroceso.
2. Deshaz esta accin haciendo clic en el icono de deshacer (figura 6) o pulsando Ctrl + Z.
3. Tambin se puede borrar con la tecla de suprimir (Supr). Sitate al principio de la palabra computadora y pulsa varias veces dicha tecla.
4. Cierra el archivo sin guardar los cambios.
1. Abre de nuevo el archivo P1_hardware.docx de la carpeta UD 8 del CD-ROM.
2. Selecciona el prrafo de Perifricos de entrada y haz clic en el ico-no de cortar. Sita el cursor detrs del prrafo de Perifricos de salida y pincha en el icono de pegar.
3. Otra forma de copiar y pegar es utilizar los comandos del teclado. Selecciona de la segunda hoja el prrafo de las memorias VRAM y pulsa Ctrl + C para copiar. Sita el cursor detrs del prrafo de las memorias SIMM y pulsa Ctrl + V para pegarlo.
4. Selecciona el prrafo de memorias DIMM y pulsa Ctrl + X para cor-tar el texto. Sita el cursor detrs del prrafo de memorias DIP y, en el desplegable del icono Pegar, selecciona Mantener slo texto.
Vamos a crear un grupo nuevo en la ficha Inicio de la cinta de op-ciones.
1. Ve a Archivo / Opciones y selecciona en el men de la izquierda Personalizar cinta de opciones. Sitate en el men de la dere-cha sobre la ficha Inicio y haz clic en Nuevo grupo, pulsa Cam-biar nombre y escribe tu nombre; comprueba que aparece.
2. Para aadir comandos al nuevo grupo que has creado, selecciona en el men de la izquierda cada uno de los siguientes comandos: Guardar como, Reemplazar, Ir a, Encabezado, Smbolo, Ecuaciones, Organigrama, Doble tachado, Superndice, Subndice, Direccin del texto, Sinnimos. Luego pulsa el bo-tn Agregar.
3. Te debe quedar en la cinta de opciones un grupo como el de la figura 7.
Pegar Ctrl + V
Cortar Ctrl + X
Copiar Ctrl + C
Copiar formato Ctrl + V
Ejercicio 7. Vistas y vista preliminar
1. En la esquina inferior derecha de la pantalla de Word estn los ico-nos de vistas. Normalmente se usa la vista Diseo de impresin (figura 8). En ella, se ve el documento tal como se imprimir.
2. Haz clic sobre cada una de las vistas. Cambia el zoom a varios ta-maos.
3. Sin cerrar el documento actual, crea uno nuevo yendo a Archivo / Nuevo.
4. Haz clic sobre la ficha Vista de la cinta de opciones. Comprueba y anota en tu cuaderno para qu sirven las opciones Dividir, Dos pginas, Ancho de pgina y Ver en paralelo.
5. No es necesario que guardes el documento.
Fig. 6 Rehacer
Fig. 7
Fig. 8
194 Tecnologas de la informacin y la comunicacin - Editorial Donostiarra
Procesadores de textoPractica paso a paso
8
1. Abre el archivo P1_hardware.docx de la unidad 8 del CD-ROM. Para cambiar el aspecto de los caracteres podemos ir a la ficha Ini-cio y hacer clic en los botones de la cinta de opciones, o hacer clic con el botn derecho del ratn y seleccionar Fuente. Vamos a apli-car un formato distinto al ejercicio que has abierto.
2. Selecciona el ttulo Hardware y aplcale el tipo de letra Verdana, dale el tamao 24 y ponlo en negrita.
3. Selecciona las dos primeras lneas del texto, aplcales la letra Arial, tamao 12, cursiva y subrayado.
4. Selecciona el prrafo siguiente, aplcale la fuente Latha, tamao 11 y cursiva.
5. Selecciona los cinco apartados numerados del 1 al 5, aplcales la fuente Tunga, tamao 12 y negrita.
6. Selecciona el resto del texto y aplcale el tipo de letra Latha, tama-o 11.
Ejercicio 1. Fuentes (tipos de letra)
Prctica 2. Mejorar el aspecto del texto
1. Selecciona slo el subttulo Perifricos de entrada, aplcale la fuen-te Verdana, tamao 14 y color de fuente rojo.
2. Sita el cursor sobre este titular. Pincha en el icono Copiar for-mato y comprobars cmo el cursor se transforma en una brocha. Sita el cursor sobre el principio del segundo titular, Perifricos de salida, y arrastra la brocha hasta el final del mismo. Vers que ste adopta el formato del anterior titular. Repite el proceso de copia de formato aplicndoselo al resto de los subttulos.
3. Ahora sita el cursor sobre el subttulo Perifricos de entrada, haz clic en el desplegable de Sombreado y escoge un color azul claro. Toda la lnea del titular adquirir un sombreado azul (figura 9).
4. Aplcaselo al resto de los subttulos de cualquiera de las dos formas: con el desplegable Sombreado o bien siguiendo el procedimien-to de copiar formato (brocha).
5. Tambin podemos resaltar una parte del texto como si lo subray-ramos con un rotulador fluorescente. Selecciona el prrafo El hard-ware, pincha sobre la flecha desplegable de Resaltar, como aparece en la figura 10, y selecciona el color verde lima.
6. Selecciona las dos lneas que hay bajo el ttulo. Para cambiar el tipo de subrayado, selecciona el desplegable del icono Subrayado (o bien pulsa Ctrl + S), escoge uno de los estilos y adems cmbiale el color (figura 11).
Ejercicio 2. Formato de ttulo, copiar formatos, relleno
negrita
cursiva
subrayado
Fig. 9
Fig. 10
Fig. 11
195Tecnologas de la informacin y la comunicacin - Editorial Donostiarra
Procesadores de textoPractica paso a paso
8
Ejercicio 3. Cambiar maysculas y minsculas
Ejercicio 4. Efectos de texto
Ejercicio 5. Letra capital
Ejercicio 6. Insertar y ver comentarios
Existe una forma muy sencilla de poner en minsculas un texto escrito en maysculas o viceversa.
1. Selecciona el subttulo Perifricos de entrada, haz clic en el icono Cambiar maysculas y minsculas y selecciona MAYSCULAS. Tambin puedes pulsar Shift + F3. Repite el proceso con los otros subttulos.
Al texto le podemos dar diversos efectos, unas veces para mejorarlo (sombra, relieve, versales, etc.) y otras por ser tales efectos necesarios (como son los de superndice y subndice).
1. Ve a la segunda pgina. Sitate en la primera lnea debajo del ttulo Unidad central de procesamiento y, en la cinta de opciones, haz clic en la flecha de la esquina inferior izquierda (iniciador de cuadro de dilogo) del men Fuente, para desplegar el cuadro de dilogo del grupo Fuente (figura 12). Aplcale el efecto Tachado y, a la lnea siguiente, aplcale el efecto Doble tachado.
2. Pulsa el icono Efecto de texto y ve aplicando a cada lnea un efec-to diferente, como se muestra en la figura 13.
3. Escribe al final del documento, utilizando los efectos Superndice y Subndice (tambin puedes mostrar el men Fuente con Ctrl + M), el siguiente texto (para el smbolo , selecciona Insertar / Smbolo y bscalo en cualquier librera):
H2O E = mc2 A = r2 E
P = mgh n
1 = n
2 d
2/d
1
3. Para volver al modo normal despus de cambiar un efecto, debes entrar de nuevo en el men y deseleccionar el efecto.
Una de las formas ms efectivas de escribir un texto de forma vistosa es hacer que la primera letra de un prrafo resalte sobre las dems mediante la opcin Letra capital.1. Sitate al inicio del primer prrafo. Ve a la ficha Insertar, selecciona
Letra capital y elige la posicin En texto. Seleccionando de nue-vo en el desplegable Opciones de letra capital, elige el tipo de letra Algerian.
2. Repitiendo los pasos anteriores, cambia la primera letra de cada uno de los subttulos pero esta vez en la posicin En margen.
3. Haciendo doble clic sobre la letra puedes modificar las propiedades del marco y su posicin.
4. Guarda el archivo como P2_nombreapellido.
1. Cuando revisamos un documento, podemos insertar en l comen-tarios a modo de notas internas. Word muestra los comentarios en un globo en el margen del documento o en el panel de revisiones.
2. Para mostrar u ocultar los comentarios, selecciona la ficha Revisar y, en el grupo Seguimiento, elige Mostrar marcas y seleccionar Comentarios. Comprueba si el texto tiene algn comentario mos-trando y ocultando las marcas.
Fig. 12
Fig. 13
Efectos de texto