Transcript
Page 1: 4. PRINCIPIOS CONTABLES Y NORMAS DE VALORACIÓN … · Los saldos del ejercicio anterior han sido objeto de ciertas reclasificaciones para hacerlos comparativos con los ... imputan

1/8IMANTIA FONDEPÓSITO, FI - Cuentas Anuales e Informe de Gestión - Ejercicio 2016

Soci

edad

Ges

tora

:IM

ANTI

A C

APIT

AL, S

GIIC

, SA

CL.

Serra

no, 4

528

001

MAD

RID

Cue

ntas

Anu

ales

31

de d

icie

mbr

e de

201

6In

form

e de

Ges

tión

Ejer

cici

o 20

16

IMA

NTI

A FO

ND

EPÓ

SITO

, F.I.

1. N

ATU

RA

LEZA

Y A

CTI

VID

AD

ES P

RIN

CIP

ALE

SIm

antia

Fon

depó

sito

, Fo

ndo

de I

nver

sión

(en

ade

lant

e el

Fon

do)

se

cons

tituy

ó en

Esp

aña

el 5

de

ener

o de

200

6, p

or u

n pe

ríodo

de

tiem

po

inde

finid

o, c

on d

omic

ilio s

ocia

l en

Serra

no 4

5, d

e M

adrid

.La

nor

mat

iva

regu

lado

ra b

ásic

a de

l Fon

do s

e re

coge

en

la L

ey 3

5/20

03,

de 4

de

novi

embr

e, d

e In

stitu

cion

es d

e In

vers

ión

Col

ectiv

a y

suce

siva

s m

odifi

caci

ones

, en

el R

eal D

ecre

to 1

082/

2012

, de

13 d

e ju

lio, q

ue d

e-sa

rrolla

la a

nter

ior L

ey, e

n el

Rea

l Dec

reto

Leg

isla

tivo

4/20

15, d

e 23

de

octu

bre,

por

el q

ue s

e ap

rueb

a el

Tex

to R

efun

dido

de

la L

ey d

el M

erca

do

de V

alor

es, a

sí c

omo

en la

s ci

rcul

ares

em

itida

s po

r la

Com

isió

n N

acio

-na

l del

Mer

cado

de

Valo

res

que

regu

lan

las

Inst

ituci

ones

de

Inve

rsió

n C

olec

tiva.

Est

a no

rmat

iva

regu

la, e

ntre

otro

s, lo

s si

guie

ntes

asp

ecto

s:- M

ante

nim

ient

o de

un

patri

mon

io m

ínim

o de

3.0

00.0

00 e

uros

. -

Man

teni

mie

nto

de u

n po

rcen

taje

mín

imo

del 1

% d

e su

pat

rimon

io e

n ef

ectiv

o, e

n de

pósi

tos

o en

cue

ntas

a la

vis

ta e

n el

dep

osita

rio o

en

una

entid

ad d

e cr

édito

si e

l dep

osita

rio n

o tie

ne e

sa c

onsi

dera

ción

o e

n co

mpr

a-ve

ntas

con

pac

to d

e re

com

pra

a un

día

en

valo

res

de D

euda

blic

a. E

l pat

rimon

io n

o in

verti

do e

n ac

tivos

que

form

en p

arte

del

men

-ci

onad

o co

efici

ente

de

liqui

dez

debe

rá in

verti

rse

en lo

s ac

tivos

o in

stru

-m

ento

s fin

anci

eros

apt

os s

eñal

ados

en

el a

rtícu

lo 4

8 de

l Reg

lam

ento

de

desa

rrollo

de

la L

ey 3

5/20

03, d

e 4

de n

ovie

mbr

e.- L

as in

vers

ione

s en

inst

rum

ento

s fin

anci

eros

der

ivad

os e

stán

regu

lada

s po

r la

Ord

en E

HA/

888/

2008

, de

27

de m

arzo

, po

r la

Circ

ular

6/2

010,

de

21

de d

icie

mbr

e y

mod

ifica

cion

es p

oste

riore

s y

por e

l Rea

l Dec

reto

10

82/2

012,

de

13 d

e ju

lio d

onde

se

esta

blec

en y

des

arro

llan

dete

rmin

a-do

s lím

ites

para

la u

tiliz

ació

n de

est

os in

stru

men

tos.

La

Com

isió

n N

a-ci

onal

del

Mer

cado

de

Valo

res

(CN

MV)

est

á fa

culta

da p

ara

mod

ifica

r los

lím

ites

esta

blec

idos

en

la m

enci

onad

a O

rden

, sie

mpr

e qu

e co

ncur

ran

circ

unst

anci

as d

e m

erca

do q

ue lo

aco

nsej

en.

- Es

tabl

ecim

ient

o de

uno

s po

rcen

taje

s m

áxim

os d

e co

ncen

traci

ón d

e in

vers

ione

s y

de e

ndeu

dam

ient

o (n

ota

6).

- O

blig

ació

n de

que

la c

arte

ra d

e va

lore

s es

té b

ajo

la c

usto

dia

de la

en

tidad

dep

osita

ria.

- Obl

igac

ión

de re

miti

r, en

el ú

ltim

o dí

a na

tura

l del

mes

sig

uien

te a

l de

re-

fere

ncia

, los

est

ados

fina

ncie

ros

rela

tivos

a la

evo

luci

ón d

e su

s ac

tivid

a-de

s en

el m

es a

nter

ior,

a la

Com

isió

n N

acio

nal d

el M

erca

do d

e Va

lore

s.El

Fon

do fu

e in

scrit

o co

n el

núm

ero

3.38

9 en

el R

egis

tro A

dmin

istra

tivo

corre

spon

dien

te d

e la

Com

isió

n N

acio

nal d

el M

erca

do d

e Va

lore

s en

la

cat

egor

ía d

e ar

mon

izad

os c

onfo

rme

a la

defi

nici

ón e

stab

leci

da e

n el

ar

tícul

o 13

del

Rea

l Dec

reto

108

2/20

12.

Su o

bjet

o so

cial

exc

lusi

vo e

s la

cap

taci

ón d

e fo

ndos

, bie

nes

o de

rech

os

del p

úblic

o pa

ra g

estio

narlo

s e

inve

rtirlo

s en

bie

nes,

der

echo

s, v

alor

es y

ot

ros

inst

rum

ento

s fin

anci

eros

, sie

mpr

e qu

e el

rend

imie

nto

del i

nver

sor

se e

stab

lezc

a en

func

ión

de lo

s re

sulta

dos

cole

ctiv

os.

La g

estió

n y

adm

inis

traci

ón d

el F

ondo

est

á en

com

enda

da a

Iman

tia C

a-pi

tal,

Soci

edad

Ges

tora

de

Inst

ituci

ones

de

Inve

rsió

n C

olec

tiva,

S.A

. Los

va

lore

s se

enc

uent

ran

depo

sita

dos

en C

ECAB

ANK,

S.A

., si

endo

dic

ha

entid

ad la

dep

osita

ria d

el F

ondo

. Ex

iste

n en

el f

ondo

dis

tinta

s cl

ases

de

parti

cipa

cion

es (M

inor

ista

, Ins

titu-

cion

al, D

e In

stitu

cion

al P

rem

ium

) que

se

dife

renc

ian

por l

as c

omis

ione

s de

ges

tión

que

les

son

aplic

able

s y

por l

a in

vers

ión

mín

ima

inic

ial d

e 60

eu

ros,

100

.000

eur

os,

115.

000

euro

s y

75.0

00.0

00 e

uros

, re

spec

tiva-

men

te.

2. B

ASE

S D

E PR

ESEN

TAC

IÓN

(a) I

mag

en fi

elEn

cum

plim

ient

o de

la le

gisl

ació

n vi

gent

e, lo

s Ad

min

istra

dore

s de

Iman

-tia

Cap

ital,

Soci

edad

Ges

tora

de

Inst

ituci

ones

de

Inve

rsió

n C

olec

tiva,

S.

A. h

an fo

rmul

ado

esta

s cu

enta

s an

uale

s co

n el

obj

eto

de m

ostra

r la

im

agen

fiel

del

pat

rimon

io, d

e la

situ

ació

n fin

anci

era,

de

los

resu

ltado

s de

sus

ope

raci

ones

y d

e lo

s ca

mbi

os e

n el

pat

rimon

io n

eto

del F

ondo

al

31 d

e di

ciem

bre

de 2

016.

Com

o re

quie

re la

nor

mat

iva

cont

able

, los

Adm

inis

trado

res

de la

Soc

ie-

dad

Ges

tora

pre

sent

an, a

efe

ctos

com

para

tivos

, con

cad

a un

a de

las

parti

das

del b

alan

ce, d

e la

cue

nta

de p

érdi

das

y ga

nanc

ias,

del

est

ado

de c

ambi

os e

n el

pat

rimon

io n

eto

y de

la m

emor

ia d

el F

ondo

, ade

más

de

las

cifra

s de

l eje

rcic

io a

ctua

l, la

s co

rresp

ondi

ente

s al

eje

rcic

io a

nter

ior

que

fuer

on a

prob

adas

en

el C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

de

la S

ocie

dad

Ges

tora

el 2

7 de

abr

il de

201

6. L

os s

aldo

s de

l eje

rcic

io a

nter

ior h

an s

ido

obje

to d

e ci

erta

s re

clas

ifica

cion

es p

ara

hace

rlos

com

para

tivos

con

los

del e

jerc

icio

act

ual.

Las

cita

das

cuen

tas

anua

les

han

sido

pre

para

das

a pa

rtir d

e lo

s re

gis-

tros

auxi

liare

s de

con

tabi

lidad

del

Fon

do d

e ac

uerd

o co

n la

s no

rmas

de

clas

ifica

ción

y p

rese

ntac

ión

esta

blec

idas

en

la C

ircul

ar 3

/200

8, d

e 11

de

sept

iem

bre,

y o

tras

circ

ular

es d

e la

Com

isió

n N

acio

nal d

el M

erca

do d

e Va

lore

s.

(b) M

oned

a fu

ncio

nal y

mon

eda

de p

rese

ntac

ión

Las

cuen

tas

anua

les

se p

rese

ntan

en

euro

s co

n do

s de

cim

ales

, que

es

la m

oned

a fu

ncio

nal y

de

pres

enta

ción

del

Fon

do.

(c) J

uici

os y

est

imac

ione

s ut

iliza

dos

Dur

ante

el e

jerc

icio

act

ual n

o se

han

pro

duci

do c

ambi

os e

n lo

s ju

icio

s y

estim

acio

nes

cont

able

s ut

ilizad

os p

or e

l Fon

do.

3. D

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E R

ESU

LTA

DO

SLa

pro

pues

ta d

e di

strib

ució

n de

los

bene

ficio

s de

l Fon

do d

el e

jerc

icio

ac

tual

, for

mul

ada

por l

os A

dmin

istra

dore

s de

la S

ocie

dad

Ges

tora

y p

en-

dien

te d

e ap

roba

ción

por

el C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

, es

trasp

asar

los

resu

ltado

s de

l eje

rcic

io a

la c

uent

a “P

artíc

ipes

”.La

dis

tribu

ción

de

los

bene

ficio

s de

l Fon

do d

el e

jerc

icio

act

ual,

apro

ba-

da p

or e

l Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón d

e la

Soc

ieda

d G

esto

ra e

l 27

de

abril

de

2016

ha

cons

istid

o en

tras

pasa

r los

resu

ltado

s de

l eje

rcic

io a

la

cuen

ta “P

artíc

ipes

”.

4. P

RINC

IPIO

S CO

NTAB

LES

Y NO

RMAS

DE

VALO

RACI

ÓN

APLI

CADO

SEs

tas

cuen

tas

anua

les

han

sido

pre

para

das

de a

cuer

do c

on lo

s pr

inci

-pi

os c

onta

bles

y n

orm

as d

e va

lora

ción

con

teni

das

en la

Circ

ular

3/2

008,

de

11

de s

eptie

mbr

e, y

en

otra

s ci

rcul

ares

de

la C

omis

ión

Nac

iona

l del

M

erca

do d

e Va

lore

s.Lo

s pr

inci

pale

s pr

inci

pios

con

tabl

es a

plic

ados

en

la e

labo

raci

ón d

e la

s cu

enta

s an

uale

s so

n lo

s si

guie

ntes

:(a

) Rec

onoc

imie

nto

de in

gres

os y

gas

tos

Los

ingr

esos

y g

asto

s se

reco

noce

n en

la c

uent

a de

pér

dida

s y

gana

n-ci

as a

tend

iend

o a

la fe

cha

de d

even

go.

En a

plic

ació

n de

est

e cr

iterio

y a

efe

ctos

del

cál

culo

del

val

or li

quid

ativ

o,

las

perio

dific

acio

nes

de in

gres

os y

gas

tos

se re

aliz

an d

iaria

men

te c

omo

sigu

e:•

Los

inte

rese

s de

los

activ

os y

pas

ivos

fina

ncie

ros

se p

erio

dific

an d

e ac

uerd

o co

n el

tipo

de

inte

rés

efec

tivo.

• Se

exc

eptú

an d

el p

rinci

pio

ante

rior,

los

inte

rese

s co

rresp

ondi

ente

s a

inve

rsio

nes

dudo

sas,

mor

osas

o e

n lit

igio

, que

se

lleva

n a

la c

uent

a de

rdid

as y

gan

anci

as e

n el

mom

ento

efe

ctiv

o de

l cob

ro.

• Lo

s in

gres

os d

e di

vide

ndos

se

reco

noce

n en

la c

uent

a de

pér

dida

s y

gana

ncia

s en

la fe

cha

que

nazc

a el

der

echo

a p

erci

birlo

s.•

El r

esto

de

ingr

esos

o g

asto

s re

ferid

os a

un

perío

do, s

e pe

riodi

fican

lin

ealm

ente

a lo

larg

o de

l mis

mo.

(b) R

econ

ocim

ient

o, v

alor

ació

n y

clas

ifica

ción

de

inst

rum

ento

s fi-

nanc

iero

sLo

s ac

tivos

y p

asiv

os fi

nanc

iero

s so

n re

cono

cido

s cu

ando

el F

ondo

se

conv

ierte

en

una

parte

obl

igad

a de

l con

trato

o n

egoc

io ju

rídic

o de

con

-fo

rmid

ad c

on la

s di

spos

icio

nes

del m

ism

o.La

s in

vers

ione

s en

mon

eda

extra

njer

a se

con

vier

ten

al ti

po d

e ca

mbi

o de

con

tado

de

la fe

cha

de tr

ansa

cció

n.C

on c

arác

ter

gene

ral,

las

inst

ituci

ones

de

inve

rsió

n co

lect

iva

dan

de

baja

un

activ

o fin

anci

ero,

o p

arte

del

mis

mo,

cua

ndo

expi

ra o

se

haya

ce

dido

los

dere

chos

con

tract

uale

s so

bre

los

flujo

s de

efe

ctiv

o de

l act

ivo

finan

cier

o, s

iend

o ne

cesa

rio q

ue s

e ha

yan

trans

ferid

o de

man

era

sus-

tanc

ial l

os ri

esgo

s y

bene

ficio

s in

here

ntes

a s

u pr

opie

dad.

Asi

mis

mo

se

da d

e ba

ja u

n pa

sivo

fina

ncie

ro c

uand

o la

obl

igac

ión

se h

aya

extin

guid

o.Se

pre

sent

an y

val

oran

, ate

ndie

ndo

a su

cla

sific

ació

n, s

egún

los

sigu

ien-

tes

crite

rios:

• Par

tidas

a c

obra

r-

Los

activ

os fi

nanc

iero

s in

clui

dos

en e

sta

cate

goría

se

valo

ran

inic

ial-

men

te p

or s

u va

lor r

azon

able

, que

, sal

vo e

vide

ncia

en

cont

rario

, ser

á el

pr

ecio

de

la tr

ansa

cció

n, q

ue e

quiv

aldr

á al

val

or ra

zona

ble

de la

con

tra-

pres

taci

ón e

ntre

gada

más

los

cost

es d

e tra

nsac

ción

que

les

sean

dire

c-ta

men

te a

tribu

ible

s.- L

a va

lora

ción

pos

terio

r de

los

activ

os fi

nanc

iero

s co

nsid

erad

os c

omo

parti

das

a co

brar

se

efec

túa

a su

cos

te a

mor

tizad

o. L

os in

tere

ses

deve

n-ga

dos

se c

onta

biliz

an e

n la

cue

nta

de p

érdi

das

y ga

nanc

ias,

apl

ican

do

el m

étod

o de

l tip

o de

inte

rés

efec

tivo.

No

obst

ante

, aq

uella

s pa

rtida

s cu

yo im

porte

se

espe

re re

cibi

r en

un p

lazo

de

tiem

po in

ferio

r a u

n añ

o,

se p

uede

n va

lora

r a s

u va

lor n

omin

al s

iem

pre

y cu

ando

el e

fect

o de

no

actu

aliz

ar lo

s flu

jos

de e

fect

ivo

no s

ea s

igni

ficat

ivo.

- Las

pér

dida

s po

r det

erio

ro d

el v

alor

de

las

parti

das

a co

brar

se

calc

ulan

Page 2: 4. PRINCIPIOS CONTABLES Y NORMAS DE VALORACIÓN … · Los saldos del ejercicio anterior han sido objeto de ciertas reclasificaciones para hacerlos comparativos con los ... imputan

2/8 IMANTIA FONDEPÓSITO, FI - Cuentas Anuales e Informe de Gestión - Ejercicio 2016

teni

endo

en

cuen

ta lo

s flu

jos

de e

fect

ivo

futu

ros

estim

ados

, des

cont

ados

al

tipo

de

inte

rés

efec

tivo

calc

ulad

o en

el m

omen

to d

el r

econ

ocim

ien-

to. L

as c

orre

ccio

nes

valo

rativ

as p

or d

eter

ioro

así

com

o su

reve

rsió

n se

re

cono

cen

com

o un

gas

to o

un

ingr

eso

en la

cue

nta

de p

érdi

das

y ga

-na

ncia

s.

• Act

ivos

fina

ncie

ros

a va

lor

razo

nabl

e co

n ca

mbi

os e

n pé

rdid

as y

ga-

nanc

ias

- Lo

s ac

tivos

fina

ncie

ros

inte

gran

tes

de la

car

tera

de

las

inst

ituci

ones

de

inve

rsió

n co

lect

iva

se v

alor

an in

icia

lmen

te p

or s

u va

lor

razo

nabl

e.

Este

val

or ra

zona

ble

será

, sal

vo e

vide

ncia

en

cont

rario

, el p

reci

o de

la

trans

acci

ón, q

ue e

quiv

ale

al v

alor

razo

nabl

e de

la c

ontra

pres

taci

ón e

n-tre

gada

, in

cluy

endo

los

cost

es d

e tra

nsac

ción

exp

lícito

s di

rect

amen

te

atrib

uibl

es a

la o

pera

ción

. De

esta

val

orac

ión

inic

ial s

e ex

clui

rán

los

in-

tere

ses

por a

plaz

amie

nto

de p

ago,

que

se

ente

nder

á qu

e se

dev

enga

n aú

n cu

ando

no

figur

en e

xpre

sam

ente

en

el c

ontra

to y

en

cuyo

cas

o, s

e co

nsid

erar

á co

mo

tipo

de in

teré

s el

de

mer

cado

.-

En la

val

orac

ión

inic

ial d

e lo

s ac

tivos

, los

inte

rese

s ex

plíc

itos

deve

n-ga

dos

desd

e la

últi

ma

liqui

daci

ón y

no

venc

idos

o “

cupó

n co

rrido

”, se

re

gist

ran

en la

cue

nta

de c

arte

ra d

e in

vers

ione

s fin

anci

eras

“In

tere

ses

de la

car

tera

de

inve

rsió

n” d

el a

ctiv

o de

l bal

ance

, can

celá

ndos

e en

el

mom

ento

del

ven

cim

ient

o de

dic

ho c

upón

.- E

l im

porte

de

los

dere

chos

pre

fere

ntes

de

susc

ripci

ón y

sim

ilare

s qu

e,

en s

u ca

so, s

e hu

bies

en a

dqui

rido,

form

an p

arte

de

la v

alor

ació

n in

icia

l y

son

dedu

cido

s de

l val

or d

e di

chos

act

ivos

en

caso

de

vent

a.- L

a va

lora

ción

pos

terio

r de

esto

s ac

tivos

se

real

iza

por s

u va

lor r

azon

a-bl

e, s

in d

educ

ir lo

s co

stes

de

trans

acci

ón e

n qu

e se

pud

iera

incu

rrir e

n su

ena

jena

ción

. Los

cam

bios

que

se

prod

uzca

n en

el v

alor

razo

nabl

e se

im

puta

n en

la c

uent

a de

pér

dida

s y

gana

ncia

s.- P

ara

la d

eter

min

ació

n de

l val

or ra

zona

ble

de lo

s ac

tivos

fina

ncie

ros

se

aten

derá

a la

s si

guie

ntes

regl

as:

(1) I

nstru

men

tos

de p

atrim

onio

cot

izad

os: s

u va

lor r

azon

able

ser

á su

va

lor

de m

erca

do c

onsi

dera

ndo

com

o ta

l el q

ue r

esul

te d

e ap

licar

el

cam

bio

ofici

al d

e ci

erre

del

día

de

refe

renc

ia, s

i exi

ste,

o in

med

iato

há-

bil a

nter

ior,

o el

cam

bio

med

io p

onde

rado

si n

o ex

istie

ra p

reci

o ofi

cial

de

cie

rre. L

a va

lora

ción

de

los

activ

os in

tegr

ante

s de

la c

arte

ra s

e re

a-liz

a en

el m

erca

do m

ás re

pres

enta

tivo

por v

olúm

enes

de

nego

ciac

ión.

Si

la c

otiz

ació

n es

tuvi

era

susp

endi

da s

e to

ma

el ú

ltim

o ca

mbi

o fij

ado

u ot

ro p

reci

o si

con

star

a de

mod

o fe

haci

ente

. (2

) Val

ores

repr

esen

tativ

os d

e de

uda

cotiz

ados

: su

valo

r raz

onab

le s

e-rá

n lo

s pr

ecio

s de

cot

izac

ión

en u

n m

erca

do, s

iem

pre

y cu

ando

ést

e se

a ac

tivo

y lo

s pr

ecio

s se

obt

enga

n de

form

a co

nsis

tent

e. C

uand

o no

es

tén

disp

onib

les

prec

ios

de c

otiz

ació

n, e

l val

or ra

zona

ble

se c

orre

s-po

nde

con

el p

reci

o de

la tr

ansa

cció

n m

ás r

ecie

nte

siem

pre

que

no

haya

hab

ido

un c

ambi

o si

gnifi

cativ

o en

las

circ

unst

anci

as e

conó

mic

as

desd

e el

mom

ento

de

la t

rans

acci

ón.

En e

se c

aso,

el v

alor

raz

ona-

ble

refle

jará

ese

cam

bio

en la

s co

ndic

ione

s ut

ilizan

do c

omo

refe

renc

ia

prec

ios

o tip

os d

e in

teré

s y

prim

as d

e rie

sgo

actu

ales

de

inst

rum

ento

s si

mila

res.

En

caso

de

que

el p

reci

o de

la ú

ltim

a tra

nsac

ción

repr

esen

-te

una

tra

nsac

ción

for

zada

o li

quid

ació

n in

volu

ntar

ia,

el p

reci

o se

ajus

tado

.En

cas

o de

que

no

exis

ta m

erca

do a

ctiv

o pa

ra e

l ins

trum

ento

de

deu-

da,

se a

plic

an t

écni

cas

de v

alor

ació

n, c

omo

prec

ios

sum

inis

trado

s po

r in

term

edia

rios,

em

isor

es o

difu

sore

s de

inf

orm

ació

n; u

tiliz

ació

n

de t

rans

acci

ones

rec

ient

es d

e m

erca

do r

ealiz

adas

en

cond

icio

nes

de in

depe

nden

cia

mut

ua e

ntre

par

tes

inte

resa

das

y de

bida

men

te in

-fo

rmad

as s

i est

án d

ispo

nibl

es; v

alor

razo

nabl

e en

el m

omen

to a

ctua

l de

otro

inst

rum

ento

que

sea

sus

tanc

ialm

ente

el m

ism

o; y

mod

elos

de

desc

uent

o de

fluj

os y

val

orac

ión

de o

pcio

nes

en s

u ca

so.

(3)

Valo

res

no a

dmiti

dos

aún

a co

tizac

ión:

su

valo

r ra

zona

ble

se e

s-tim

a m

edia

nte

los

cam

bios

que

res

ulte

n de

cot

izac

ione

s de

val

ores

si

mila

res

de la

mis

ma

entid

ad p

roce

dent

es d

e em

isio

nes

ante

riore

s,

teni

endo

en

cuen

ta la

s di

fere

ncia

s qu

e pu

edan

exi

stir

en s

us d

erec

hos

econ

ómic

os.

(4) V

alor

es n

o co

tizad

os: s

u va

lor r

azon

able

se

calc

ula

de a

cuer

do a

lo

s cr

iterio

s de

val

orac

ión

incl

uido

s en

el a

rtícu

lo 4

9 de

l Rea

l Dec

reto

10

82/2

012,

de

13 d

e ju

lio.

(5) D

epós

itos

en e

ntid

ades

de

créd

ito d

e ac

uerd

o a

la le

tra e

) del

ar-

tícul

o 48

.1 d

el R

egla

men

to d

e IIC

y a

dqui

sici

ón te

mpo

ral d

e ac

tivos

: su

val

or ra

zona

ble

se c

alcu

la d

e ac

uerd

o al

pre

cio

que

igua

le la

tasa

in

tern

a de

rent

abilid

ad d

e la

inve

rsió

n a

los

tipos

de

mer

cado

vig

ente

s en

cad

a m

omen

to, s

in p

erju

icio

de

otra

s co

nsid

erac

ione

s, c

omo

por

ejem

plo

las

cond

icio

nes

de c

ance

laci

ón a

ntic

ipad

a o

de ri

esgo

de

cré-

dito

de

la e

ntid

ad.

(6) A

ccio

nes

o pa

rtici

paci

ones

de

otra

s in

stitu

cion

es d

e in

vers

ión

co-

lect

iva:

sie

mpr

e qu

e se

cal

cule

un

valo

r liq

uida

tivo

para

el d

ía d

e re

-fe

renc

ia,

se v

alor

an a

ese

val

or li

quid

ativ

o. E

n ca

so d

e qu

e pa

ra e

l dí

a de

ref

eren

cia

no s

e ca

lcul

e un

val

or li

quid

ativ

o, b

ien

por

trata

rse

de u

n dí

a in

hábi

l res

pect

o a

la p

ublic

ació

n de

l val

or li

quid

ativ

o de

esa

IIC

, bie

n po

r ser

dis

tinta

la p

erio

dici

dad

de c

álcu

lo d

el v

alor

liqu

idat

ivo,

se

util

izar

á el

últi

mo

valo

r liq

uida

tivo

disp

onib

le. N

o ob

stan

te lo

ant

e-rio

r, en

el c

aso

de q

ue la

s IIC

se

encu

entre

n ad

miti

das

a ne

goci

ació

n en

un

mer

cado

o s

iste

ma

mul

tilat

eral

de

nego

ciac

ión,

se

valo

ran

a su

va

lor

de c

otiz

ació

n de

l día

de

refe

renc

ia, s

iem

pre

y cu

ando

ést

e se

a re

pres

enta

tivo.

Pa

ra e

l cas

o pa

rticu

lar

de in

vers

ione

s en

IIC

de

inve

rsió

n lib

re, I

IC

de II

C d

e in

vers

ión

libre

e II

C e

xtra

njer

as s

imila

res

de a

cuer

do c

on

los

artíc

ulos

73

y 74

del

Rea

l Dec

reto

108

2/20

12, s

e pu

ede

utili

zar

valo

res

liqui

dativ

os e

stim

ados

, bie

n se

trat

e de

val

ores

pre

limin

ares

de

l val

or li

quid

ativ

o de

finiti

vo,

bien

sea

n va

lore

s in

term

edio

s en

tre

los

valo

res

liqui

dativ

os d

efini

tivos

o n

o su

scep

tible

s de

rec

álcu

lo o

co

nfirm

ació

n.(7

) Ins

trum

ento

s fin

anci

eros

der

ivad

os: s

u va

lor r

azon

able

es

el v

alor

de

mer

cado

, con

side

rand

o co

mo

tal e

l que

resu

lta d

e ap

licar

el c

ambi

o ofi

cial

de

cier

re d

el d

ía d

e re

fere

ncia

. En

cas

o de

que

no

exis

ta u

n m

erca

do s

ufici

ente

men

te lí

quid

o, o

se

trate

de

inst

rum

ento

s de

rivad

os

no n

egoc

iado

s en

mer

cado

s re

gula

dos

o si

stem

as m

ultil

ater

ales

de

nego

ciac

ión,

se

valo

ran

med

iant

e la

apl

icac

ión

de m

étod

os o

mod

e-lo

s de

val

orac

ión

adec

uado

s y

reco

noci

dos

que

debe

rán

cum

plir

con

los

requ

isito

s y

cond

icio

nes

espe

cífic

as e

stab

leci

das

en la

nor

mat

iva

de in

stitu

cion

es d

e in

vers

ión

cole

ctiv

a re

lativ

a a

sus

oper

acio

nes

con

inst

rum

ento

s de

rivad

os.

• Pa

sivo

s fin

anci

eros

a v

alor

razo

nabl

e co

n ca

mbi

os e

n pé

rdid

as y

ga-

nanc

ias

La v

alor

ació

n in

icia

l y p

oste

rior

de lo

s pa

sivo

s in

clui

dos

en e

sta

cate

-go

ría s

e re

aliz

a de

acu

erdo

a lo

s cr

iterio

s se

ñala

dos

para

los

activ

os

a va

lor r

azon

able

con

cam

bios

en

la c

uent

a de

pér

dida

s y

gana

ncia

s.

• Déb

itos

y pa

rtida

s a

paga

rLo

s pa

sivo

s fin

anci

eros

en

esta

cat

egor

ía, s

e va

lora

n in

icia

lmen

te p

or

su v

alor

razo

nabl

e qu

e, s

alvo

evi

denc

ia e

n co

ntra

rio, e

s el

pre

cio

de la

tra

nsac

ción

, que

equ

ival

e al

val

or ra

zona

ble

de la

con

trapr

esta

ción

reci

-bi

da a

just

ado

por l

os c

oste

s de

tran

sacc

ión

que

les

sean

dire

ctam

ente

at

ribui

bles

. La

valo

raci

ón p

oste

rior s

e re

aliz

a a

su c

oste

am

ortiz

ado.

Los

in

tere

ses

deve

ngad

os s

e co

ntab

ilizan

en

la c

uent

a de

pér

dida

s y

ga-

nanc

ias

aplic

ando

el m

étod

o de

l tip

o de

inte

rés

efec

tivo.

No

obst

ante

, aq

uella

s pa

rtida

s cu

yo im

porte

se

espe

re p

agar

en

un p

lazo

de

tiem

po

infe

rior a

un

año,

se

pued

en v

alor

ar a

su

valo

r nom

inal

sie

mpr

e y

cuan

do

el e

fect

o de

no

actu

aliz

ar lo

s flu

jos

de e

fect

ivo

no s

ea s

igni

ficat

ivo.

Las

inve

rsio

nes

en m

oned

a ex

tranj

era

se v

alor

an a

l tip

o de

cam

bio

al

cont

ado

de la

fech

a de

val

orac

ión,

o e

n su

def

ecto

, del

últi

mo

día

hábi

l an

terio

r a e

sa fe

cha.

A pe

sar d

e qu

e la

car

tera

de

inve

rsio

nes

finan

cier

as e

stá

ínte

gram

ente

co

ntab

ilizad

a en

el a

ctiv

o co

rrien

te, p

uede

n ex

istir

inve

rsio

nes

que

se

man

teng

an p

or u

n pe

riodo

sup

erio

r a u

n añ

o.(c

) Com

pra-

vent

a de

val

ores

al c

onta

doLa

s op

erac

ione

s de

com

pra-

vent

a al

con

tado

se

cont

abiliz

an e

l día

de

su e

jecu

ción

, que

se

entie

nde,

en

gene

ral,

el d

ía d

e co

ntra

taci

ón p

ara

los

inst

rum

ento

s de

rivad

os y

los

inst

rum

ento

s de

pat

rimon

io, y

com

o el

a de

la li

quid

ació

n pa

ra lo

s va

lore

s de

deu

da y

par

a la

s op

erac

ione

s en

el m

erca

do d

e di

visa

. En

esto

s úl

timos

cas

os, e

l per

iodo

de

tiem

po

com

pren

dido

ent

re la

con

trata

ción

y la

liqu

idac

ión

se tr

ata

de a

cuer

do

con

lo d

ispu

esto

en

apar

tado

d) p

oste

rior.

No

obst

ante

, en

el c

aso

de c

ompr

aven

ta d

e in

stitu

cion

es d

e in

vers

ión

cole

ctiv

a, s

e en

tiend

e co

mo

día

de e

jecu

ción

el d

e co

nfirm

ació

n de

la

oper

ació

n, a

unqu

e se

des

cono

zca

el n

úmer

o de

par

ticip

acio

nes

o ac

-ci

ones

a a

sign

ar. L

a op

erac

ión

no s

e va

lora

has

ta q

ue n

o se

adj

udiq

uen

ésta

s. L

os im

porte

s en

trega

dos

ante

s de

la fe

cha

de e

jecu

ción

se

con-

tabi

lizan

en

la c

uent

a “S

olic

itude

s de

sus

crip

ción

pen

dien

tes

de a

sign

ar

parti

cipa

cion

es”

del e

pígr

afe

“Deu

dore

s” d

el b

alan

ce. L

as c

ompr

as s

e ad

euda

n en

la c

orre

spon

dien

te c

uent

a de

l act

ivo

por e

l val

or ra

zona

ble

de a

cuer

do a

lo d

efini

do e

n el

apa

rtado

b) a

nter

ior.

El re

sulta

do d

e la

s op

erac

ione

s de

ven

ta s

e re

cono

ce e

n la

cue

nta

de p

érdi

das

y ga

nanc

ias

en la

fech

a de

eje

cuci

ón d

e la

s ór

dene

s.(d

) Fut

uros

fina

ncie

ros

y op

erac

ione

s de

com

pra-

vent

a a

plaz

oLo

s fu

turo

s fin

anci

eros

y o

pera

cion

es d

e co

mpr

a-ve

nta

a pl

azo

se c

onta

-bi

lizan

en

el m

omen

to d

e su

con

trata

ción

y h

asta

el m

omen

to d

el c

ierre

de

la p

osic

ión

o el

ven

cim

ient

o de

l con

trato

o d

e la

ent

rada

en

valo

raci

ón

de la

ope

raci

ón,

segú

n co

rresp

onda

, en

las

cuen

tas

de c

ompr

omis

o,

por

el im

porte

nom

inal

com

prom

etid

o. E

l efe

ctiv

o de

posi

tado

en

con-

cept

o de

gar

antía

se

cont

abiliz

a en

el a

ctiv

o de

l bal

ance

(“D

epós

itos

de g

aran

tía e

n m

erca

dos

orga

niza

dos

de d

eriv

ados

” u “O

tros

depó

sito

s de

gar

antía

”). E

l val

or r

azon

able

de

los

valo

res

apor

tado

s en

gar

antía

po

r la

inst

ituci

ón d

e in

vers

ión

cole

ctiv

a se

regi

stra

en

cuen

tas

de o

rden

(“V

alor

es a

porta

dos

com

o ga

rant

ía”).

Las

dife

renc

ias

que

surja

n co

mo

cons

ecue

ncia

de

los

cam

bios

de

va-

lor

razo

nabl

e de

est

os c

ontra

tos

se r

eflej

an d

iaria

men

te e

n la

cue

nta

de p

érdi

das

y ga

nanc

ias

de la

sig

uien

te fo

rma:

los

pago

s o

dife

renc

ias

posi

tivas

, co

bros

o d

ifere

ncia

s ne

gativ

as s

e re

gist

ran

en “

Res

ulta

dos

por o

pera

cion

es c

on d

eriv

ados

” o “V

aria

ción

del

val

or ra

zona

ble

en in

s-tru

men

tos

finan

cier

os, p

or o

pera

cion

es c

on d

eriv

ados

”, se

gún

los

cam

-bi

os d

e va

lor s

e ha

yan

liqui

dado

o n

o, u

tiliz

ando

com

o co

ntra

parti

da la

Page 3: 4. PRINCIPIOS CONTABLES Y NORMAS DE VALORACIÓN … · Los saldos del ejercicio anterior han sido objeto de ciertas reclasificaciones para hacerlos comparativos con los ... imputan

3/8IMANTIA FONDEPÓSITO, FI - Cuentas Anuales e Informe de Gestión - Ejercicio 2016

cuen

ta d

e “D

eriv

ados

”, de

la c

arte

ra in

terio

r o e

xter

ior d

el a

ctiv

o o

pasi

vo

del b

alan

ce, s

egún

cor

resp

onda

. En

aque

llos

caso

s en

que

el c

ontra

to

pres

ente

una

liqu

idac

ión

diar

ia, l

as c

orre

spon

dien

tes

dife

renc

ias

se c

on-

tabi

lizan

en

la c

uent

a “R

esul

tado

por

ope

raci

ones

con

der

ivad

os”.

(e

) Opc

ione

s y

war

rant

sLa

s op

cion

es y

war

rant

s so

bre

valo

res

se r

egis

tran

en e

l mom

ento

de

su c

ontra

taci

ón y

has

ta e

l mom

ento

del

cie

rre d

e la

pos

ició

n o

del v

en-

cim

ient

o de

l con

trato

, en

las

cuen

tas

de c

ompr

omis

o, p

or e

l im

porte

no

min

al c

ompr

omet

ido

de lo

s el

emen

tos

suby

acen

tes

en lo

s co

ntra

tos

de c

ompr

a o

vent

a. E

l efe

ctiv

o y

los

valo

res

depo

sita

dos

en c

once

pto

de g

aran

tía s

e co

ntab

ilizan

en

el a

ctiv

o de

l bal

ance

(“D

epós

itos

de g

a-ra

ntía

en

mer

cado

s or

gani

zado

s de

der

ivad

os”

u “O

tros

depó

sito

s de

ga

rant

ía”).

El c

oste

de

las

opci

ones

com

prad

as e

s re

fleja

do e

n la

cue

nta

“Der

ivad

os” d

e la

car

tera

inte

rior o

ext

erio

r, de

l act

ivo

del b

alan

ce, e

n la

fe

cha

de c

ontra

taci

ón d

e la

ope

raci

ón. L

as o

blig

acio

nes

resu

ltant

es d

e la

s op

cion

es e

miti

das

se re

fleja

n en

la c

uent

a “D

eriv

ados

” de

la c

arte

ra

inte

rior o

ext

erio

r, de

l pas

ivo

del B

alan

ce, e

n la

fech

a de

con

trata

ción

de

la o

pera

ción

, por

el i

mpo

rte d

e la

s pr

imas

reci

bida

s.

Las

dife

renc

ias

que

surg

en c

omo

cons

ecue

ncia

de

los

cam

bios

de

va-

lor

razo

nabl

e de

est

os c

ontra

tos

se r

eflej

an d

iaria

men

te e

n la

cue

nta

de p

érdi

das

y ga

nanc

ias

de la

sig

uien

te fo

rma:

los

pago

s o

dife

renc

ias

posi

tivas

, cob

ros

o di

fere

ncia

s ne

gativ

as s

e re

gist

rará

n en

“Res

ulta

dos

por o

pera

cion

es c

on d

eriv

ados

” o “V

aria

ción

del

val

or ra

zona

ble

en in

s-tru

men

tos

finan

cier

os, p

or o

pera

cion

es c

on d

eriv

ados

”, se

gún

los

cam

-bi

os d

e va

lor s

e ha

yan

liqui

dado

o n

o, u

tiliz

ando

com

o co

ntra

parti

da la

cu

enta

de

“Der

ivad

os”,

de la

car

tera

inte

rior o

ext

erio

r del

act

ivo

o pa

sivo

de

l bal

ance

, seg

ún c

orre

spon

da.

En c

aso

de o

pera

cion

es s

obre

val

ores

, si l

a op

ción

fuer

a ej

erci

da, s

u va

-lo

r se

inco

rpor

a a

la v

alor

ació

n in

icia

l o p

oste

rior d

el a

ctiv

o su

byac

ente

ad

quiri

do o

ven

dido

, det

erm

inad

o de

acu

erdo

con

las

regl

as a

nter

iore

s.

Se e

xclu

irán

de e

sta

regl

a la

s op

erac

ione

s qu

e se

liqu

iden

por

dife

ren-

cias

. En

caso

de

adqu

isic

ión,

sin

em

barg

o, la

val

orac

ión

inic

ial n

o po

drá

supe

rar e

l val

or ra

zona

ble

del a

ctiv

o su

byac

ente

, reg

istrá

ndos

e la

dife

-re

ncia

com

o pé

rdid

a en

la c

uent

a de

pér

dida

s y

gana

ncia

s.(f)

Adq

uisi

ción

y c

esió

n te

mpo

ral d

e ac

tivos

La a

dqui

sici

ón te

mpo

ral d

e ac

tivos

o a

dqui

sici

ón c

on p

acto

de

retro

ce-

sión

, se

cont

abiliz

a po

r el i

mpo

rte e

fect

ivo

dese

mbo

lsad

o en

las

cuen

tas

del a

ctiv

o de

l bal

ance

, cua

lesq

uier

a qu

e se

an lo

s in

stru

men

tos

suby

a-ce

ntes

. La

dife

renc

ia e

ntre

est

e im

porte

y e

l pre

cio

de r

etro

cesi

ón s

e pe

riodi

fica

de a

cuer

do c

on e

l tip

o de

inte

rés

efec

tivo.

Las

dife

renc

ias

de v

alor

razo

nabl

e qu

e su

rjan

en la

adq

uisi

ción

tem

po-

ral d

e ac

tivos

de

acue

rdo

con

lo d

ispu

esto

en

el a

parta

do (b

) pun

to (5

) an

terio

r se

impu

tan

a la

cue

nta

de p

érdi

das

y ga

nanc

ias,

en

el e

pígr

afe

«Var

iaci

ón d

el v

alor

razo

nabl

e en

inst

rum

ento

s fin

anci

eros

». E

n ca

so d

e ce

sión

en

firm

e de

l act

ivo

adqu

irido

tem

pora

lmen

te, s

e es

tará

a lo

dis

-pu

esto

en

el a

parta

do (b

) ant

erio

r sob

re re

gist

ro y

val

orac

ión

de p

asiv

os

finan

cier

os.

(g) M

oned

a ex

tran

jera

Los

sald

os a

ctiv

os y

pas

ivos

en

mon

eda

extra

njer

a se

val

oran

al t

ipo

de c

ambi

o de

con

tado

de

la fe

cha

de v

alor

ació

n, o

en

su d

efec

to, d

el

últim

o dí

a há

bil a

nter

ior a

esa

fech

a. L

as d

ifere

ncia

s qu

e se

pro

duce

n se

re

gist

ran

de la

sig

uien

te fo

rma:

• Si p

roce

den

de la

car

tera

de

inst

rum

ento

s fin

anci

eros

se

trata

n co

njun

-

tam

ente

con

las

pérd

idas

y g

anan

cias

der

ivad

as d

e la

val

orac

ión

(véa

se

nota

4 (b

)).• S

i pro

cede

n de

déb

itos,

cré

dito

s o

teso

rería

, est

as d

ifere

ncia

s po

sitiv

as

o ne

gativ

as s

e ab

onan

o c

arga

n, re

spec

tivam

ente

, a la

cue

nta

de p

érdi

-da

s, e

n el

epí

graf

e “D

ifere

ncia

s de

cam

bio”

.(h

) Val

or te

óric

o de

las

part

icip

acio

nes

El v

alor

liqu

idat

ivo

de la

par

ticip

ació

n en

el F

ondo

se

calc

ula

diar

iam

en-

te, y

es

el re

sulta

do d

e di

vidi

r el p

atrim

onio

, det

erm

inad

o se

gún

las

nor-

mas

est

able

cida

s en

la C

ircul

ar 6

/200

8, d

e 26

de

novi

embr

e y

otra

s ci

rcul

ares

de

la C

omis

ión

Nac

iona

l del

Mer

cado

de

Valo

res,

ent

re e

l nú-

mer

o de

par

ticip

acio

nes

en c

ircul

ació

n a

la fe

cha

de c

álcu

lo.

(i) Im

pues

to s

obre

Soc

ieda

des

El g

asto

por

el I

mpu

esto

sob

re S

ocie

dade

s de

cad

a ej

erci

cio

se c

alcu

la

sobr

e el

ben

efici

o ec

onóm

ico,

cor

regi

do p

or la

s di

fere

ncia

s de

nat

ural

e-za

per

man

ente

con

los

crite

rios

fisca

les

y to

man

do e

n cu

enta

las

boni

-fic

acio

nes

y de

ducc

ione

s ap

licab

les.

El e

fect

o im

posi

tivo

de la

s di

fere

n-ci

as te

mpo

rale

s se

incl

uye,

en

su c

aso,

en

las

corre

spon

dien

tes

parti

das

de im

pues

tos

antic

ipad

os o

dife

ridos

del

bal

ance

. As

imis

mo

y a

efec

tos

de c

alcu

lar e

l val

or li

quid

ativ

o de

cad

a pa

rtici

pa-

ción

se

real

iza

diar

iam

ente

la p

rovi

sión

par

a el

Impu

esto

sob

re S

ocie

-da

des.

(j) T

rans

acci

ones

con

par

tes

vinc

ulad

asSe

con

side

ran

parte

s y

oper

acio

nes

vinc

ulad

as la

s de

finid

as c

omo

tale

s en

el

artíc

ulo

67 d

e la

Ley

35/

2003

, de

4 de

nov

iem

bre,

de

inst

ituci

ones

de

inve

rsió

n co

lect

iva

y en

los

artíc

ulos

144

y 1

45 d

el R

eal D

ecre

to

1082

/201

2, d

e 13

de

julio

, que

des

arro

lla d

icha

ley.

5. D

EUD

OR

ESU

n de

talle

de

este

cap

ítulo

al c

ierre

de

los

ejer

cici

os a

ctua

l y a

nter

ior e

s co

mo

sigu

e:

Dur

ante

el e

jerc

icio

act

ual e

l Fon

do n

o ha

gen

erad

o de

rech

o a

la re

tro-

cesi

ón d

e co

mis

ione

s. D

uran

te e

l eje

rcic

io a

nter

ior,

el F

ondo

regi

stró

en

el e

pígr

afe

‘Com

isio

nes

retro

cedi

das

a la

Inst

ituci

ón d

e In

vers

ión

Col

ec-

tiva’

de

la c

uent

a de

pér

dida

s y

gana

ncia

s un

impo

rte d

e 0,

58 e

uros

, co-

rresp

ondi

ente

a la

dev

oluc

ión

de la

s co

mis

ione

s de

ges

tión

deve

ngad

as

por

las

Inst

ituci

ones

de

Inve

rsió

n C

olec

tiva

en la

s qu

e ha

inve

rtido

el

Fond

o. A

l cie

rre d

e lo

s ej

erci

cios

act

ual y

ant

erio

r, no

exi

ste

sald

o de

udor

pe

ndie

nte

de c

obro

por

est

e co

ncep

to.

Todo

s lo

s sa

ldos

de

este

epí

graf

e se

enc

uent

ran

deno

min

ados

en

euro

s al

cie

rre d

el e

jerc

icio

act

ual y

ant

erio

r.El

ven

cim

ient

o de

los

sald

os d

eudo

res

al c

ierre

de

los

ejer

cici

os a

ctua

l an

terio

r es

infe

rior a

l año

.

6. C

AR

TER

A D

E IN

VER

SIO

NES

FIN

AN

CIE

RA

SEl

Rea

l Dec

reto

108

2/20

12 d

e 13

de

julio

en

su a

rtícu

lo 5

0, e

stab

lece

qu

e la

inve

rsió

n en

act

ivos

e in

stru

men

tos

seña

lado

s en

el p

rimer

pá-

rrafo

de

su a

parta

do 2

, em

itido

s o

aval

ados

por

un

mis

mo

emis

or m

ás

del 5

% d

e su

pat

rimon

io. E

ste

límite

que

da a

mpl

iado

al 1

0%, s

iem

pre

que

el to

tal d

e la

s in

vers

ione

s de

la In

stitu

ción

de

Inve

rsió

n C

olec

tiva

en

valo

res

en lo

s qu

e se

sup

ere

el 5

% n

o ex

ceda

del

40%

del

pat

rimon

io

de la

mis

ma.

Al c

ierre

del

eje

rcic

io a

ctua

l, la

inve

rsió

n en

uno

de

esto

s ac

tivos

sup

era

el 1

0% (

10,6

5%)

de m

aner

a so

brev

enid

a po

r un

ree

m-

bols

o si

gnifi

cativ

o re

aliz

ado,

por

lo q

ue e

l Fon

do p

osee

sei

s m

eses

par

a re

gula

rizar

la s

ituac

ión.

No

obst

ante

, con

fech

a 2

de e

nero

de

2017

, est

a si

tuac

ión

ha s

ido

subs

anad

a.

Un

deta

lle d

e la

car

tera

de

inve

rsio

nes

al c

ierre

de

los

ejer

cici

os a

ctua

l y

ante

rior s

e m

uest

ra a

con

tinua

ción

:

A co

ntin

uaci

ón s

e de

talla

el v

alor

raz

onab

le d

e lo

s ac

tivos

fina

ncie

ros

para

los

que

el v

alor

razo

nabl

e se

ha

dete

rmin

ado,

tota

l o p

arci

alm

ente

, ut

ilizan

do t

écni

cas

de v

alor

ació

n fu

ndam

enta

das

en h

ipót

esis

que

no

se a

poya

n en

con

dici

ones

de

mer

cado

en

el m

ism

o in

stru

men

to, n

i en

dato

s de

mer

cado

obs

erva

bles

que

est

án d

ispo

nibl

es:

(a) V

enci

mie

nto

de lo

s ac

tivos

fina

ncie

ros

La c

lasi

ficac

ión

de lo

s ac

tivos

fina

ncie

ros

en b

ase

a su

ven

cim

ient

o es

co

mo

sigu

e:

• A 3

1 de

dic

iem

bre

de 2

016

Page 4: 4. PRINCIPIOS CONTABLES Y NORMAS DE VALORACIÓN … · Los saldos del ejercicio anterior han sido objeto de ciertas reclasificaciones para hacerlos comparativos con los ... imputan

4/8 IMANTIA FONDEPÓSITO, FI - Cuentas Anuales e Informe de Gestión - Ejercicio 2016

• A 3

1 de

dic

iem

bre

de 2

015

Todo

s lo

s sa

ldos

de

este

epí

graf

e se

enc

uent

ran

deno

min

ados

en

euro

s al

cie

rre d

el e

jerc

icio

act

ual y

ant

erio

r.D

uran

te lo

s ej

erci

cios

act

ual y

ant

erio

r, el

Fon

do n

o ha

rea

lizad

o co

n Pa

rtes

Vinc

ulad

as o

pera

cion

es a

jena

s al

tráfi

co o

rdin

ario

o e

n co

ndic

io-

nes

dist

inta

s a

las

de m

erca

do.

Cue

ntas

de

com

prom

iso

El d

etal

le a

l cie

rre d

el e

jerc

icio

act

ual y

ant

erio

r de

este

epí

graf

e de

las

oper

acio

nes

cont

rata

das

es c

omo

sigu

e:• A

31

de d

icie

mbr

e de

201

6

• A 3

1 de

dic

iem

bre

de 2

015

7. T

ESO

RER

ÍAEl

det

alle

de

este

cap

ítulo

del

bal

ance

al c

ierre

de

los

ejer

cici

os a

ctua

l y

ante

rior e

s co

mo

sigu

e:

Los

sald

os e

n cu

enta

s en

el d

epos

itario

y e

n ot

ras

cuen

tas

de te

sore

ría

incl

uyen

los

inte

rese

s de

veng

ados

en

el e

jerc

icio

act

ual y

en

el e

jerc

icio

an

terio

r, re

spec

tivam

ente

, y s

on re

mun

erad

os a

los

tipos

de

inte

rés

de

mer

cado

.Al

cie

rre d

e lo

s ej

erci

cios

act

ual y

ant

erio

r, to

dos

los

impo

rtes

de e

ste

epíg

rafe

se

encu

entra

n di

spon

ible

s pa

ra s

er u

tiliz

ados

.To

dos

los

sald

os d

e es

te e

pígr

afe

se e

ncue

ntra

n de

nom

inad

os e

n eu

ros

a ci

erre

de

los

ejer

cici

os a

ctua

l y a

nter

ior.

8. F

ON

DO

S PR

OPI

OS

La c

ompo

sici

ón y

el m

ovim

ient

o de

l pat

rimon

io n

eto

para

los

ejer

cici

os a

c-tu

al y

ant

erio

r se

pres

enta

n en

el e

stad

o de

cam

bios

en

el p

atrim

onio

net

o.To

das

las

parti

cipa

cion

es e

stán

repr

esen

tada

s po

r cer

tifica

cion

es s

in v

a-lo

r nom

inal

y c

onfie

ren

a su

s tit

ular

es u

n de

rech

o de

pro

pied

ad s

obre

el

Fond

o.

El n

úmer

o de

par

ticip

acio

nes

no e

s lim

itado

y s

u su

scrip

ción

o re

embo

lso

depe

nder

án d

e la

dem

anda

o d

e la

ofe

rta q

ue d

e la

s m

ismas

se

haga

. El

prec

io d

e su

scrip

ción

o re

embo

lso s

e fija

, dia

riam

ente

, en

func

ión

del v

alor

liq

uida

tivo

de la

par

ticip

ació

n ob

teni

do a

par

tir d

el p

atrim

onio

net

o de

l Fon

do

de a

cuer

do c

on lo

est

able

cido

en la

Circ

ular

6/2

008

de 2

6 de

nov

iem

bre

y ot

ras

circu

lare

s de

la C

omisi

ón N

acio

nal d

el M

erca

do d

e Va

lore

s.Al

cie

rre d

e lo

s ej

erci

cios

act

ual y

ant

erio

r, el

cál

culo

del

val

or li

quid

ativ

o de

la p

artic

ipac

ión

se c

alcu

la d

e la

sig

uien

te m

aner

a:

9. A

CR

EED

OR

ESU

n de

talle

de

este

epí

graf

e al

cie

rre d

e lo

s ej

erci

cios

act

ual y

ant

erio

r, es

com

o si

gue:

Un

deta

lle d

e la

s co

mis

ione

s a

paga

r al c

ierre

de

los

ejer

cici

os a

ctua

l y

ante

rior y

del

impo

rte d

even

gado

por

ést

as d

uran

te d

icho

s ej

erci

cios

, es

com

o si

gue:

Com

o se

señ

ala

en la

not

a 1,

la g

estió

n y

adm

inist

ració

n de

l Fon

do e

stá

enco

men

dada

a Im

antia

Cap

ital,

Socie

dad

Ges

tora

de

Inst

itucio

nes

de In

-ve

rsió

n C

olec

tiva,

S.A

. Dur

ante

los

ejer

cicio

s ac

tual

y a

nter

ior,

por e

ste

ser-

vicio

el F

ondo

pag

a un

a co

misi

ón d

e ge

stió

n de

l 0,6

0% a

nual

sob

re e

l val

or

patri

mon

ial d

el F

ondo

cor

resp

ondi

ente

a la

cla

se M

inor

ista,

del

0,2

5% a

nual

so

bre

el v

alor

pat

rimon

ial d

el F

ondo

cor

resp

ondi

ente

a la

cla

se In

stitu

ciona

l, de

l 0,2

0% a

nual

sob

re e

l val

or p

atrim

onia

l del

Fon

do c

orre

spon

dien

te a

la

clase

D y

del

0,1

5% a

nual

sob

re e

l val

or p

atrim

onia

l del

Fon

do c

orre

spon

-di

ente

a la

cla

se In

stitu

ciona

l Pre

miu

m c

alcu

lada

dia

riam

ente

.Ig

ualm

ente

, el F

ondo

per

iodi

fica

diar

iam

ente

una

com

isió

n de

dep

ósito

fij

a de

l 0,0

3% a

nual

pag

ader

a a

CEC

ABAN

K, S

.A.,

calc

ulad

a so

bre

el

patri

mon

io d

el F

ondo

.To

dos

los

sald

os d

e es

te e

pígr

afe

se e

ncue

ntra

n de

nom

inad

os e

n eu

ros

al c

ierre

del

eje

rcic

io a

ctua

l y a

nter

ior.

El v

enci

mie

nto

de lo

s sa

ldos

acr

eedo

res

al c

ierre

de

los

ejer

cici

os a

ctua

l y

ante

rior e

s in

ferio

r al a

ño 10

. SIT

UA

CIÓ

N F

ISC

AL

El F

ondo

est

á ac

ogid

o al

régi

men

fisc

al e

stab

leci

do e

n la

Ley

27/

2014

, de

27

de n

ovie

mbr

e, d

el I

mpu

esto

sob

re S

ocie

dade

s y

al r

esto

de

la

norm

ativ

a fis

cal a

plic

able

, trib

utan

do a

l 1%

.A

cont

inua

ción

se

incl

uye

una

conc

iliaci

ón e

ntre

el r

esul

tado

con

tabl

e de

lo

s ej

erci

cios

act

ual y

ant

erio

r y

el re

sulta

do fi

scal

que

el F

ondo

esp

era

decl

arar

tras

la o

portu

na a

prob

ació

n de

cue

ntas

anu

ales

:

Segú

n la

s di

spos

icio

nes

lega

les

vige

ntes

, las

liqu

idac

ione

s de

impu

es-

tos

no p

uede

n co

nsid

erar

se d

efini

tivas

has

ta q

ue n

o ha

yan

sido

insp

ec-

cion

adas

por

las

auto

ridad

es fi

scal

es o

hay

a tra

nscu

rrido

el p

lazo

de

pres

crip

ción

que

est

á es

tabl

ecid

o en

cua

tro a

ños.

El F

ondo

no

ha re

cibi

do in

spec

ción

alg

una

por p

arte

de

las

auto

ridad

es

fisca

les

para

nin

guno

de

los

impu

esto

s qu

e le

son

de

aplic

ació

n, c

on

rela

ción

a lo

s ej

erci

cios

pen

dien

tes

de p

resc

ripci

ón. N

o se

est

iman

con

-tin

genc

ias

sign

ifica

tivas

futu

ras

que

pudi

eran

der

ivar

se d

e un

a re

visi

ón

por l

as a

utor

idad

es fi

scal

es.

11. T

RA

NSA

CC

ION

ES C

ON

PA

RTE

S VI

NC

ULA

DA

SLa

s op

erac

ione

s vi

ncul

adas

rea

lizad

as d

uran

te lo

s ej

erci

cios

act

ual y

an

terio

r han

sid

o la

s si

guie

ntes

:

Dur

ante

el e

jerc

icio

act

ual n

o se

han

per

cibi

do in

gres

os p

or e

ntid

ades

de

l gru

po d

e la

ges

tora

, que

tien

en c

omo

orig

en c

omis

ione

s o

gast

os

satis

fech

os p

or e

l Fon

do (1

.158

,80

euro

s en

el e

jerc

icio

ant

erio

r).

Page 5: 4. PRINCIPIOS CONTABLES Y NORMAS DE VALORACIÓN … · Los saldos del ejercicio anterior han sido objeto de ciertas reclasificaciones para hacerlos comparativos con los ... imputan

5/8IMANTIA FONDEPÓSITO, FI - Cuentas Anuales e Informe de Gestión - Ejercicio 2016

12. P

OLÍ

TIC

A Y

GES

TIÓ

N D

E R

IESG

OS

La S

ocie

dad

Ges

tora

del

Fon

do g

estio

na la

s in

vers

ione

s de

l Fon

do d

e ac

uerd

o a

la p

olíti

ca d

e in

vers

ión

defin

ida

en e

l Fol

leto

Info

rmat

ivo,

re-

gist

rado

y a

dis

posi

ción

del

púb

lico

en e

l reg

istro

cor

resp

ondi

ente

de

la

Com

isió

n N

acio

nal d

el M

erca

do d

e Va

lore

s, y

ten

iend

o en

cue

nta

en

todo

cas

o lo

s lím

ites

y co

efici

ente

s es

tabl

ecid

os le

galm

ente

en

rela

ción

a

los

riesg

os d

e cr

édito

, liq

uide

z y

mer

cado

. C

on e

l fin

de c

umpl

ir la

pol

ítica

de

inve

rsió

n de

l Fon

do, s

e re

aliz

an o

pe-

raci

ones

con

inst

rum

ento

s fin

anci

eros

, que

pue

den

conl

leva

r exp

osic

ión

a rie

sgos

de

créd

ito, l

iqui

dez

y m

erca

do.

La S

ocie

dad

Ges

tora

cue

nta

con

sist

emas

de

cont

rol y

med

ició

n de

los

riesg

os a

los

que

está

n so

met

idas

las

inve

rsio

nes.

Rie

sgo

de c

rédi

toEl

ries

go d

e cr

édito

nac

e de

la p

osib

le p

érdi

da c

ausa

da p

or e

l inc

umpl

i-m

ient

o de

las

oblig

acio

nes

cont

ract

uale

s de

las

cont

rapa

rtes

del F

ondo

. La

pol

ítica

del

Fon

do e

s qu

e la

s co

ntra

parte

s se

an e

ntid

ades

de

reco

no-

cida

sol

venc

ia, p

or lo

que

no

se e

sper

a in

curri

r en

pérd

idas

sig

nific

ativ

as

deriv

adas

del

incu

mpl

imie

nto

de s

us o

blig

acio

nes.

Se d

etal

la a

con

tinua

ción

la c

alifi

caci

ón c

redi

ticia

de

los

depó

sito

s y

va-

lore

s re

pres

enta

tivos

de

deud

a:

Rie

sgo

de li

quid

ezEs

te ri

esgo

refle

ja la

pos

ible

difi

culta

d de

l Fon

do p

ara

disp

oner

de

fon-

dos

líqui

dos,

o p

ara

pode

r acc

eder

a e

llos,

en

la c

uant

ía s

ufici

ente

y a

l co

ste

adec

uado

, de

form

a qu

e pu

eda

hace

r fre

nte

en to

do m

omen

to a

su

s ob

ligac

ione

s de

pag

o, p

rinci

palm

ente

por

reem

bols

os s

olic

itado

s.

El d

etal

le d

e ve

ncim

ient

os d

e lo

s ac

tivos

con

fluj

os d

eter

min

ados

o d

e-te

rmin

able

s qu

e co

mpo

nen

la c

arte

ra d

e in

vers

ione

s fin

anci

eras

se

pre-

sent

a de

sglo

sada

en

la n

ota

6 de

la p

rese

nte

mem

oria

. R

iesg

o de

mer

cado

- Rie

sgo

de ti

po d

e in

teré

sEl

ries

go d

e tip

o de

inte

rés

deriv

a de

la p

osib

ilidad

de

que

varia

cion

es

en lo

s tip

os d

e in

teré

s pu

edan

afe

ctar

a lo

s flu

jos

de e

fect

ivo

o al

val

or

razo

nabl

e de

los

inst

rum

ento

s fin

anci

eros

. Al

cie

rre d

e lo

s ej

erci

cios

act

ual y

ant

erio

r, el

det

alle

de

los

depó

sito

s y

los

valo

res

repr

esen

tativ

os d

e de

uda,

en

func

ión

del t

ipo

de in

teré

s, e

s el

sig

uien

te:

Con

el fi

n de

miti

gar e

ste

riesg

o, s

e op

era

con

inst

rum

ento

s de

rivad

os

de c

ober

tura

.La

dur

ació

n m

edia

de

la c

arte

ra d

el fo

ndo,

com

o m

edid

a de

la s

ensi

bili-

dad

de lo

s ac

tivos

ant

e va

riaci

ones

de

los

tipos

de

inte

rés,

es

de 0

,51

al

cier

re d

el e

jerc

icio

act

ual y

de

0,49

al c

ierre

del

eje

rcic

io a

nter

ior.

- Rie

sgo

de ti

po d

e ca

mbi

oEs

el r

iesg

o de

fluc

tuac

ión

de la

cot

izac

ión

de la

div

isa

en q

ue e

stá

deno

min

ado

un a

ctiv

o, re

spec

to a

la m

oned

a de

refe

renc

ia d

el F

ondo

. El

Fon

do n

o pr

esen

ta e

xpos

ició

n a

este

rie

sgo

al c

ierre

del

eje

rcic

io

actu

al y

ant

erio

r.M

edic

ión

y co

ntro

l de

los

riesg

os p

or u

tiliz

ació

n de

der

ivad

osLa

exp

osic

ión

tota

l al r

iesg

o de

mer

cado

aso

ciad

a a

inst

rum

ento

s fin

an-

cier

os d

eriv

ados

no

pued

e su

pera

r el p

atrim

onio

net

o de

la II

C. P

ara

la

med

ició

n de

est

e rie

sgo,

se

utiliz

a el

Mét

odo

del C

ompr

omis

o, s

egún

la

Circ

ular

6/2

010,

de

21 d

e di

ciem

bre,

de

la C

NM

V (m

odifi

cada

por

la

Circ

ular

1/2

012,

de

26 d

e ju

lio).

Al c

ierre

del

eje

rcic

io a

ctua

l y a

nter

ior,

el p

orce

ntaj

e de

l im

porte

com

pro-

met

ido

en in

stru

men

tos

deriv

ados

sob

re e

l pat

rimon

io a

scie

nde

a 3,

33%

y

a 2,

61%

resp

ectiv

amen

te.

13. I

NFO

RM

AC

IÓN

SO

BR

E M

EDIO

AM

BIE

NTE

Los

Adm

inis

trado

res

de la

Soc

ieda

d G

esto

ra d

el F

ondo

con

side

ran

mí-

nim

os, y

en

todo

cas

o ad

ecua

dam

ente

cub

ierto

s lo

s rie

sgos

med

ioam

-bi

enta

les

que

se p

udie

ran

deriv

ar d

e su

act

ivid

ad,

y es

timan

que

no

surg

irán

pasi

vos

adic

iona

les

rela

cion

ados

con

dic

hos

riesg

os. E

l Fon

do

no h

a in

curri

do e

n ga

stos

ni r

ecib

ido

subv

enci

ones

rel

acio

nada

s co

n di

chos

ries

gos,

dur

ante

los

ejer

cici

os a

ctua

l y a

nter

ior.

14. R

EMU

NER

AC

IÓN

DEL

AU

DIT

OR

Los

hono

rario

s de

aud

itoria

cor

resp

ondi

ente

s a

la a

udito

ra d

e la

s C

uen-

tas

Anua

les

del p

rese

nte

ejer

cici

o as

cien

den

a 1.

950,

00 e

uros

(1.9

50,0

0 eu

ros

y 4.

000,

00 e

uros

de

otro

s se

rvic

ios

com

plem

enta

rios

en e

l eje

rci-

cio

ante

rior),

con

inde

pend

enci

a de

l mom

ento

de

su fa

ctur

ació

n.

15. I

NFO

RM

AC

IÓN

SO

BR

E LO

S A

PLA

ZAM

IEN

TOS

DE

PAG

O E

FEC

-TU

AD

OS

A PR

OVE

EDO

RES

. DIS

POSI

CIÓ

N A

DIC

ION

AL

TER

CER

A.

“DEB

ER D

E IN

FOR

MA

CIÓ

N”

DE

LA L

EY 1

5/20

10, D

E 5

DE

JULI

OD

uran

te lo

s ej

erci

cios

act

ual y

ant

erio

r, to

dos

los

pago

s a

prov

eedo

res

se h

an re

aliz

ado

dent

ro d

el p

lazo

máx

imo

lega

l est

able

cido

, no

exis

tien-

do a

plaz

amie

ntos

que

al c

ierre

de

los

ejer

cici

os a

ctua

l y a

nter

ior s

obre

-pa

sen

el m

enci

onad

o pl

azo

máx

imo

lega

l.

INFO

RM

E D

E G

ESTI

ÓN

EJE

RC

ICIO

201

620

16 s

e re

cord

ará

por

dos

even

tos

de ti

po p

olíti

co: l

a de

cisi

ón to

ma-

da p

or lo

s br

itáni

cos

de a

band

onar

la U

nión

Eur

opea

, el d

enom

inad

o “B

rexi

t” y

la s

orpr

esiv

a el

ecci

ón d

e D

onal

d Tr

ump

com

o pr

esid

ente

de

EEU

U.

Tras

una

inic

ial r

eacc

ión

de d

esco

ncie

rto,

los

mer

cado

s y

las

expe

ctat

ivas

de

los

agen

tes

expe

rimen

taro

n un

pun

to d

e in

flexi

ón c

on

subi

das

tant

o de

tipo

s co

mo

de b

olsa

s, p

or e

xpec

tativ

a de

pol

ítica

s ec

o-nó

mic

as o

rient

adas

a m

ayor

cre

cim

ient

o y

más

infla

ción

, qu

e ha

su-

pues

to la

rupt

ura

del c

írcul

o vi

cios

o de

baj

o cr

ecim

ient

o, b

ajos

tipo

s de

in

teré

s e

infla

ción

.El

año

se

inic

iaba

con

mal

pie

por

las

duda

s ac

erca

de

la e

cono

mía

ch

ina

y so

bre

el c

iclo

eco

nóm

ico

glob

al c

on u

na F

ED in

icia

ndo

el c

iclo

de

sub

ida

de ti

pos

de in

teré

s. L

os b

onos

sob

eran

os re

cogí

an e

sta

ince

r-tid

umbr

e co

n ca

ídas

de

tipos

, el B

und

alem

án a

10

años

lleg

ó a

perfo

rar

la b

arre

ra d

el 0

%. S

in e

mba

rgo

a m

itad

de fe

brer

o tra

s lo

s m

ínim

os e

n lo

s m

erca

dos,

ést

os c

omen

zaro

n a

recu

pera

r po

r la

rev

ersi

ón d

e lo

s fa

ctor

es q

ue c

ausa

ron

las

caíd

as: m

ejor

a de

los

dato

s pr

oced

ente

s de

C

hina

, rel

ajac

ión

de la

pol

ítica

de

la F

ED y

el d

ecis

ivo

apoy

o de

l BC

E y

otro

s ba

ncos

cen

trale

s.D

e he

cho

en e

l últi

mo

trim

estre

del

año

los

tipos

de

inte

rés

rom

pier

on

su s

ecul

ar te

nden

cia

bajis

ta y

los

bono

s so

bera

nos

caye

ron

en p

reci

o,

dest

acan

do la

caí

da e

n lo

s bo

nos

de T

esor

o de

EEU

U q

ue c

ierra

n el

año

en

el 2

,44%

con

una

sub

ida

sem

estra

l de

97 p

unto

s bá

sico

s. L

os b

onos

eu

rope

os c

on e

l sop

orte

de

la p

olíti

ca a

com

odat

icia

del

BC

E, m

ostra

ron

un m

ejor

com

porta

mie

nto

dent

ro d

e la

rupt

ura

de la

tend

enci

a a

la b

aja,

co

n el

Bun

d al

emán

en

el 0

,20%

. El d

ifere

ncia

l de

la d

euda

esp

añol

a a

10 a

ños

con

Alem

ania

se

situ

aba

en 1

20 p

unto

s bá

sico

s. L

os m

erca

dos

de c

rédi

to fu

ncio

naro

n m

uy b

ien

tant

o en

Eur

opa

com

o en

EEU

U, e

spe-

cial

men

te e

n lo

s bo

nos

de a

lto re

ndim

ient

o.La

s bo

lsas

inic

iaro

n el

año

con

reco

rtes

sign

ifica

tivos

com

o el

rest

o de

ac

tivos

de

riesg

o lid

erad

os p

or l

os b

anco

s, p

ero

expe

rimen

taro

n un

fu

erte

tiró

n en

el s

egun

do s

emes

tre, i

mpu

lsad

as ta

nto

por e

xpec

tativ

as

com

o po

r la

mej

oría

real

de

dato

s ec

onóm

icos

. En

neto

en

Euro

pa q

ue-

da p

ráct

icam

ente

pla

no, e

l DJ

Euro

stox

x 50

sub

e un

0,7

% y

el I

bex-

35

cae

un 2

%, e

n EE

UU

el S

&P 5

00 c

ierra

con

un

9,5%

de

reva

loriz

ació

n an

ual,

pero

los

más

des

taca

dos

fuer

on b

olsa

s em

erge

ntes

, el B

oves

pa

de B

rasi

l +39

% y

el M

icex

de

Rus

ia +

26%

. C

omo

activ

os d

esta

cado

s po

r su

buen

com

porta

mie

nto

en a

ño p

odem

os

cita

r el

pet

róle

o W

TI +

45%

y p

or c

aída

s la

dep

reci

ació

n su

frida

por

la

libra

est

erlin

a d

e un

16%

, con

mot

ivo

del B

rexi

t.

La p

olíti

ca d

e ge

stió

n de

l fon

do s

igue

fiel

a la

filo

sofía

de

inve

rsió

n qu

e ha

man

teni

do d

esde

su

crea

ción

, inv

ersi

ón e

n un

a ca

rtera

div

ersi

ficad

a de

dep

ósito

s y

paga

rés

de e

ntid

ades

fina

ncie

ras

que

gene

ren

un re

ndi-

mie

nto

recu

rrent

e y

sin

vola

tilid

ad a

larg

o pl

azo.

Page 6: 4. PRINCIPIOS CONTABLES Y NORMAS DE VALORACIÓN … · Los saldos del ejercicio anterior han sido objeto de ciertas reclasificaciones para hacerlos comparativos con los ... imputan

6/8 IMANTIA FONDEPÓSITO, FI - Cuentas Anuales e Informe de Gestión - Ejercicio 2016

La m

emor

ia a

djun

ta fo

rma

parte

inte

gran

te d

e la

s cu

enta

s an

uale

s 20

16.

Page 7: 4. PRINCIPIOS CONTABLES Y NORMAS DE VALORACIÓN … · Los saldos del ejercicio anterior han sido objeto de ciertas reclasificaciones para hacerlos comparativos con los ... imputan

7/8IMANTIA FONDEPÓSITO, FI - Cuentas Anuales e Informe de Gestión - Ejercicio 2016

Page 8: 4. PRINCIPIOS CONTABLES Y NORMAS DE VALORACIÓN … · Los saldos del ejercicio anterior han sido objeto de ciertas reclasificaciones para hacerlos comparativos con los ... imputan

8/8 IMANTIA FONDEPÓSITO, FI - Cuentas Anuales e Informe de Gestión - Ejercicio 2016


Recommended