3
ZANJAS DE INFILTRACION Es una alternativa viable para la retención de agua. Se realizan excavaciones en las partes más inclinadas del terreno para de esta manera poder captar gran parte del agua proveniente de las lluvias en la zona. Así esta filtra a través del suelo y evita los procesos erosivos que puede ocasionar el arrastre que genera el agua al pasar por dichas pendientes. El agua que absorbe el suelo sirve también para brindar un terreno mejorado para poder realizar forestación en la zona reduciendo el factor erosivo. El diseño de estas zanjas debe cumplir ciertos parámetros para que se pueda maximizar su operatividad: El espaciamiento entre zanjas debe ser tal que permita un control adecuado de la erosión La capacidad de captura de agua de las zanjas debe permitir el almacenaje de un determinado volumen de escorrentía producido por la lluvia.

Zanjas de Infiltracion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Zanjas de infiltración - Resumen

Citation preview

Page 1: Zanjas de Infiltracion

ZANJAS DE INFILTRACION

Es una alternativa viable para la retención de agua. Se realizan excavaciones en las partes más inclinadas del terreno para de esta manera poder captar gran parte del agua proveniente de las lluvias en la zona. Así esta filtra a través del suelo y evita los procesos erosivos que puede ocasionar el arrastre que genera el agua al pasar por dichas pendientes.

El agua que absorbe el suelo sirve también para brindar un terreno mejorado para poder realizar forestación en la zona reduciendo el factor erosivo.

El diseño de estas zanjas debe cumplir ciertos parámetros para que se pueda maximizar su operatividad:

El espaciamiento entre zanjas debe ser tal que permita un control adecuado de la erosión

La capacidad de captura de agua de las zanjas debe permitir el almacenaje de un determinado volumen de escorrentía producido por la lluvia.

Page 2: Zanjas de Infiltracion

Para el diseño de dichas zanjas se recomienda tomar las dimensiones mostradas en el gráfico anterior. Cada zanja tendrá aproximadamente 2 metros de longitud con un espaciamiento de 0.40 metros entre zanjas. Tambien se debe realizar un espaciamiento entre filas de zanjas el cual debe ser aproximadamente entre 5 a 7 metros dependiendo la pendiente de la ladera.

También es recomendable que la zona de espaciamiento entre zanjas se realice una excavación de 0.10 metros con el fín de distribuir adecuadamente el agua retenida en las zanjas.

Finalmente se recomienda realizar un mantenimiento adecuado de las zanjas cada cierto tiempo con el fin de que puedan obtener la capacidad inicial de almacenamiento de agua.

Page 3: Zanjas de Infiltracion

Ventajas y Desventajas del uso de Zanjas de Infiltración

Ventajas

Son de fácil construcción Son obras de bajo costo Fácil puesta en marcha No se necesita personal especializado Son de funcionamiento simple

Desventajas

Problemas de colmatación Constante mantenimiento de la obra Son obras de corta vida útil

Reforestación

Adicionalmente a las zanjas de infiltración, la reforestación ayuda bastante a disminuir la erosión en el terreno.

Adicionalmente a los beneficios que nos pueda traer frente a los terrenos con erosión también brindan otros aspectos positivos para el medioambiente como contribuir a la generación de oxígeno, mayor exte