8
Yumbel Contigo todo es posible Se ubica a 68 km. de Concepción. Fue fundado en 1585 y fue un fuerte de avanzada destruido en varias oportunidades, hasta su fundación definitiva en 1648. Su población es de 20.460 habitantes.

Yumbel

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un hermoso Lugar para visitar y conocer

Citation preview

Yumbel Contigo todo es posible

Se ubica a 68 km. de Concepción. Fue fundado en

1585 y

fue un fuerte de avanzada destruido en varias

oportunidades, hasta su fundación definitiva en

1648.

Su población es de 20.460

habitantes.

Santuario San Sebastian

La ciudad cobra vida cada 20 de enero y 20 de marzo

para la celebración de San Sebastián. El Santuario,

construido en 1856, guarda una antigua imagen del

santo que data de 1663.

Desde 1663 se encuentra en el altar del Templo Católico

de Yumbel una hermosa imagen en madera de cedro

policromada de 75 cm. traída por los españoles a

Yumbel en 1655, y que representa al insigne mártir de la

iglesia primitiva, San Sebastián.

Esta verdadera reliquia histórica es venerada con

profunda fe y devoción, los 20 de enero y marzo de

cada año, lo cual constituye la principal fiesta religiosa

popular de la zona del Bío Bío, es por esto que la ciudad

de Yumbel es considerada desde siglos una ciudad

santuario.

Fiesta de la Vendimia, un gran atractivo turístico

Fiesta de la Vendimia de Rio Claro (comuna Yumbel)

ofrece gastronomía típica, artesanías, productos

agrícolas, concursos, un entretenido show artístico y por

supuesto juegos tradicionales. Estos son algunos de los

elementos que darán vida a esta actividad que tiene

lugar en el mes de abril de todos los años en el estadio

Rio Claro.

No esta demás aclarar que por vendimia se entiende la

recolección o cosecha, solamente, al de las uvas

utilizadas para la preparación de vino.

Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer y

participar en la producción del aguardiente y chicha,

en demostraciones que se llevarán a cabo para el

deleite de los visitantes.

Yumbel este año efectúa su tercera fiesta de la

vendimia, las exitosas experiencias de años anteriores

prometen una actividad segura, entretenida y llena de

sorpresas.

Clima en Yumbel

Las

condiciones

climáticas de

la comuna

de Yumbel,

se

encuentran

fuertemente

influidas por

el factor

orográfico

de la

cordillera de

la costa y la

presencia

cercana del Valle del Bio Bío. Ambos factores ejercen

influencia sobre las precipitaciones y temperaturas. Se

ha definido el clima de esta zona como clima

mediterráneo (templado cálido), clima de abrigo en la

depresión central, fuerte amplitud térmica y con más de

6 meses secos. Las precipitaciones oscilan alrededor de

los1.100 mm anuales, siendo el período de lluvias entre

los meses de mayo a noviembre con máximo en los

meses de invierno.

Hidrografía

Se cuenta con un río que cruza la comuna

desembocando en el río Laja, afluente del Bio Bío, el

que es conocido como río Claro, que recibe las aguas

de la vertiente oriental de la cordillera de la Costa y de

la planicie de arenas volcánicas (captación de napas).

Cabe destacar que el río Laja, es una parte del límite sur

de la comuna de Yumbel. Existen, además, algunos

recursos hídricos que de alguna manera son de

importancia para nuestra agricultura, como son esteros,

vertientes, lagunas naturales y otros. Es así, como los

esteros Tomeco, Cambrales y Tapihue son usados en

pequeña escala para regar los predios colindantes a

ellos.

Economía en Yumbel Su economía principal se basa en la agricultura, lo que

permite la prospera ganadería

Sin embargo ha tenido gran desarrollo el trabajo

artesanal gracias a la alta concurrencia turística por sus

diversos atractivos tanto culturales como físicos.

Es de estas actividades de donde proviene su

crecimiento notable en los últimos niveles en todos los

ámbitos, lo que ha creado a Yumbel como una de las

comunas mas apreciadas a nivel recreativo

Antecedentes Generales

ALCALDE: Camilo Enrrique Cabezas

Vega

DIRECCIÓN: O'Higgins Nº851

TELEFONO

MUNICIPAL: (43) 405 800

FAX: (43) 405 808

PÁGINA WEB www.yumbel.cl

Datos Geográficos y Censales (Proyección estimada 2005

a partir del Censo 2002)

SUPERFICIE COMUNAL EN Km2: 727

HABITANTES POR Km2: 28,44

POBLACIÓN COMUNAL: 20.676

POBLACIÓN MASCULINA: 10.516

POBLACIÓN FEMENINA: 10.160

PORCENTAJE DE POBLACIÓN RURAL: 47,08%

PORCENTAJE DE POBLACIÓN URBANA: 52,92%

PORCENTAJE DE POBLACIÓN COMUNAL EN LA

REGIÓN 1,10%

Lo que no te puedes perder en Yumbel

La realización

de la fecha del Rally

movil en los caminos

de nuestro pueblo

Carreras en el

autodromo de

Rio Claro

Estadio Municipal de Yumbel

Carreras a la Chilena

Toponimia El nombre Yumbel proviene de su clima característico,

puesto por los mapuches que habitaban el lugar y

significa barro pantanoso

Influencia arquitectónica de Yumbel

A nivel arquitectónico la comuna de Yumbel juega un

papel fundamental en los conceptos básicos como lo

son la construcción patrimonial irrumpiendo en el medio

natural y sin embargo fusionándose con esta utilizando

los materiales que en una zona antiguamente mas rural

que ahora provenía a la poblaron de ese entonces .es

por ello que hoy en día aun se ven algunas casonas la

cuales se salvaron del nefasto terremoto del 27 de feb.

la antigüedad de sus construcciones y la calidad de

estas a pesar del material “adobe” menos concreto son

hasta hoy en dia preservadas y admiradas por lo que se

les concidera patrimonio