14
YACIMIENTOS NATURALMENTE FRACTURADOS María Dolores Torres Alfonso Pamela de Carmen Galavi Millan Ri!o"er#o C$andomi %&'(e

YNF 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bjbjb

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Yacimientos naturalmente fracturadosMara Dolores Torres AlfonsoPamela de Carmen Galaviz MillanRigoberto Chandomi Vzquez Yacimiento naturalmente fracturado. Yacimiento en cual contiene fracturas originadas por diferentes procesos geolgicos en los que actuaron esfuerzos que originaron discontinuidades estructurales en las rocas, estas se denominan fracturas; estas pueden tener un efecto positivo o negativo en el flujo de fluidos.

Representacin de Warren y RootWarren y Root consideran que el flujo primario slo ocurre en la red de fracturas y que la matriz alimenta continuamente el sistema fracturado bajo condiciones de flujo pseudoestacionario (p.e. gradiente lineal de presiones).

FRACTURALas fracturas se definen como superficies planas de discontinuidad, en donde la roca ha perdido cohesin.Donde , es una medida de la capacidad de almacenamiento de las fracturas; es decir es el cociente del almacenamiento en la porosidad secundaria con respecto al sistema total y es un parmetro que gobierna el flujo interporoso, es decir, la facilidad con que la matriz aporta fluidos a la fracturas (ambos parmetros son adimensionales).

Clasificacin de los Yacimientos Carbonatados Naturalmente Fracturados. Segn Nelson.

Tipo 1: Productividad esencialmente derivada solo de porosidad y permeabilidad de las fracturas.Tipo 2: La permeabilidad del yacimiento est dada por las fracturas. Los hidrocarburos se encuentran almacenados en la matriz y en las fracturas pero las fracturas contribuyen principalmente al flujo.Tipo 3: La productividad de una matriz permeable es mejorada con la permeabilidad de fractura adicional.Tipo 4: Las fracturas no contribuyen a la porosidad o permeabilidad, pero actan como barreras de flujo.Tipo M : poseen alta porosidad y permeabilidad matricial, de manera que las fracturas abiertas pueden mejorar la permeabilidad, pero las fracturas naturales a menudo complican el flujo de fluidos en estos yacimientos a travs de la formacin de barreras.

La eficiencia de desplazamiento total de cualquier proceso de recuperacin de aceite se considera que es igual al producto de las eficiencias microscpicas y macroscpicas de desplazamiento.

La eficiencia microscpica, ED, se relaciona con el desplazamiento o movilizacin del aceite a escala de poros y es una medida de la efectividad del fluido desplazante para mover el aceite en aquellos lugares de la roca donde dicho fluido contacta el aceite. Refleja la magnitud de la saturacin del aceite residual, Sor, enlas regiones contactadas por el fluido desplazante.

Movilidad (razn permeabilidad/ viscosidad)

La razn de movilidad, M, generalmente se define como la movilidad de la fase desplazante, MD, dividida entre la movilidad del fluido desplazado, Md.

Para que ocurra un desplazamiento ptimo, debe darse M