Ya Batsi Mayo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 Ya Batsi Mayo

    1/8

    MARZO - ABRIL - MAYO 2010

    Gaceta informativa

    Ya B ts i Ya B ts i Ya B ts i Ya B ts i Voz plural otom con la que se designa a los n ios.Voz plural otom con la que se designa a los n ios.Voz plural otom con la que se designa a los n ios.Voz plural otom con la que se designa a los n ios.

    ESCUELA PRIMARIA MELCHOR OCAMPOC.C.T. 13DPR0587R

    Visita:http://escuelaprimariamelchorocampo.jim

    do.c

    om

    EL INCOMPARABLE PRIVILEGIO DE VIVIR

    Hoy especialmente quiero compartir contigo mi alegra por vivir y por tener la

    capacidad y el deseo de disfrutar cada momento.

    Me siento muy afortunado porque a pesar de algunas limitantes en salud,

    Dios me premia con el amor de una familia, con la oportunidad y energa para

    mi trabajo, con la lealtad para con mis amigos y muchos regalos ms.

    En estas lneas deseo invitarte a valorar y cuidar tu vida, y a que si te es posi-

    ble colabores en el cuidado de la vida de aquellos que te rodean.

    Con tristeza vemos padres que se quedan solos porque los hijos, una vez formada su nueva

    familia, no regresan a la casa y a los brazos que los arrullaron, vemos hermanos que al faltar

    el firme tronco de sus padres, como ramas totalmente separadas continan sus vidas, olvi-

    dando que nacieron de un mismo vientre, vemos nios, jvenes, ancianos en situaciones

    fras, incomprensibles, tristes, con interrogantes sin respuesta y as poco a poco nos acos-

    tumbramos a la indiferencia por el dolor, hambre y necesidad de apoyo hacia los dems.

    Si tu eres de los que han olvidado su compromiso para con sus padres, hermanos, hijos y

    en fin, para con tus semejantes, piensa que an es tiempo de abrir tu corazn y tus manos

    para ellos.

    Si por el contrario eres de los que han olvidado, no permitas que el rencor o el pesimismo en-

    tren a tu corazn, por el contrario, agradece a Dios el que tus ojos disfruten un nuevo amane-

    cer, siente la grandeza de Dios an en el dolor, porque solo l sabe el da que nuestros ojos ya

    no vern ni sentirn los rayos del sol, pero que si vern y sentirn el resplandor y maravilla de

    su presencia.

    Sea cual sea tu situacin hoy en este mundo Vive!

    Maana no sabemos que pasar, pero confa en que sonreirs.

    Adultos, cuidemos nuestra vida y la de los pequeos que confan en nosotros, con ello podre-

    mos agradecer al Todopoderoso y a nuestra madre bendita el privilegio de vivir.

    Mam, en la tierra o en el cielo Bendita seas!

    Maestro, gracias por el alimento que das a mi razn y a mi corazn.

    Y a ustedes nios y nias, gracias por el

    color que dan a la vida de los que los ro-

    dean.

    Con cario y respetoProfr. Librado Reyes Gmez

    Director de la Escuela

    Este mensaje es para ti:

    Madrecita linda, porque a ti debo la vida.

    Es para ti:

    Maestro, porque participas en la formacin de mi persona.

    Es para ti:

    Pequeo explorador de mundos, porque con tu bondad y

    alegra das color al mundo.

    Y es para Usted, ser humano inteligente y optimista, porque

    disfrutas y haces que valga cada amanecer.

  • 8/9/2019 Ya Batsi Mayo

    2/8

    Si ordenas las letras de la silueta de cada animalpodrs escribir debajo el nombre de cada uno deellos.

    SER NIO DURA MUY POCO

    Ser nio dura muy poco, por eso mientras

    lo seas, disfrtalo, gzalo y divirtete lo

    ms que puedas, ya que habr un maanaque despertars y ya no lo sers, sers todo un adulto conuna familia que atender o que mantener. Todo llega a sutiempo, por eso no quieras correr cuando apenas empiezas a

    gatear. ser nio es la etapa ms bonita que puedas tenerporque ests rodeado de amor, de atenciones de parte de tuspadres. ser nio es la puerta a la inocencia, a la imagina-cin, a los sueos donde puedes ser un gran super hroe ouna linda princesita donde todo tu mundo es color de rosa.

    Donde no hay odio ni maldad porque tu alma est limpia ypura y si haces maldades, travesuras tal vez te regaarn,pero bastar con una lagrimita o una carita triste para quea tus paps se les quite lo molesto o enojado contigo. poreso, mientras seas nio, haz muchos amiguitos con los quepuedas jugar y disfrutar tus juguetes ya que muy pocos tequedarn cuando seas un adulto. vive tu niez da con da,sale y vale!! Feliz da del nio!

    Amayrani Gonzlez Snchez, 4 C

    a f e j a k f n r x

    d e j h b p l i s m

    l i m r o c u l

    d i a x i j l o y n

    k z c d l m z x w

    t r e i n t a j y z

    SOPA DE LETRASSOPA DE LETRASSOPA DE LETRASSOPA DE LETRAS

    FelizFelizFelizFeliz ---- DiaDiaDiaDiaAbrilAbrilAbril Abril ---- TreintaTreintaTreintaTreinta

    Nio.Nio.Nio.Nio.

    Andrea YamilethSolorio Santana, 4 A

    EL GUSANITO DEL ABECEDARIODelinea cada letra con color. Al finalizar lee en voz alta cada letra.

    LOS SIGNOS PERDIDOS

    En nuestra tabla han desaparecido los signos de cada una de

    las operaciones, Seras capaz de ponerlos correctamente?

    Iluminacontuscolorespreferidosestemandala!!!!

    2

  • 8/9/2019 Ya Batsi Mayo

    3/8

    Profr. Enrique Snchez Ramrez , 4 AProfr. Enrique Snchez Ramrez , 4 AProfr. Enrique Snchez Ramrez , 4 AProfr. Enrique Snchez Ramrez , 4 A 30 DE ABRILEs una fecha de sentimientos encontrados porque muchos nios son feste-

    jados en este da y el cual es tan especial para ellos porque les dan regalos

    o simplemente cuentan con una familia la cual les dedica el da a sus nios

    en casa o en lugar especial y esto da alegra, sonrisas y mucha felicidad.

    Y qu pasa con todos aquellos que no tienen a pap o mam, sino sim-

    plemente alguien que les de un abrazo sincero?Tambin las mams que en algn momento de su vida estuvieron embara-

    zadas y que por cualquier razn abortaron a su beb, se han puesto a pen-

    sar un momento cmo su beb sera de nio corriendo o jalando un carrito

    con un lazo o si su nia se ve muy bonita con su vestido rosa o quiz verla

    jugando con sus muecas.

    Es triste pensar que en la actualidad hay madres que maltratan a los niose incluso los han llegado a matar.

    Hay que tomar en cuenta que los nios son el futuro de

    las nuevas generaciones y si queremos ser nios y

    nias buenos y felices es muy fcil, todo est en

    manos de nuestros padres. Porque ellos son los

    que nos guan en la vida que empezamos.

    Deberan ensearnos con cario, respeto y

    sobre todo con valores.Cassandra Conde Ibarra, 4 A

    DIA DEL NIODIA DEL NIODIA DEL NIODIA DEL NIO

    Todos los nios tienen los mismos derechos, sin importar su raza, color, sexo,

    idioma, religin, opinin poltica, lugar de nacimiento o quienes sean sus pa-

    dres. Tienen derecho especial de crecer y desarrollarse fsica y espiritualmente,

    en forma sana, normal, libre y con dignidad.

    Derecho a un nombre y una nacionalidad, a proteccin especial,

    a cuidado, buena alimentacin, vivienda y atencin mdica, alamor y comprensin de sus padres y familia, una atencin especialsi est incapacitado, derecho a ir a la escuela, debe ser educado,para la paz, para la comprensin, la tolerancia, etc.

    ELLA ESCONDE SU DOLOR

    C r e e m o s q u e m a m t o d o l o p u e d e , q u e n o s i e n t e

    c a n s a n c i o , q u e n o s u f r e l a i m a g e n q u e v e m o s .

    C m o p a s a n l o s a o s e n t o n c e s , r e c i n d e s c u b r i m o s

    q u e m a m t a m b i n s u f r e , s e c a n s a y l l o r a p o r n o s o -

    t r o s e n s i l e n c i o , e n s u c u a r t o a p u e r t a c e r r a d a , e l l a

    s i e m p r e e s t t r i s t e , a v e c e s d i c e q u e s e a b u r r e , q u e y a

    n o t i e n e f u e r z a s , e l l a c a l l a y o c u l t a s u d o l o r y n o s o t r o s

    l a v e m o s c o m o t o d o s l o s d a s , c o n s u s o n r i s a , p e r o

    n a d i e e n t i e n d e s u p e n a .

    M a m s o b r e v i v e e n l a s t r a g e d i a s , q u e h a y a n p a s a d o

    e n c a s a , s i e m p r e e s t p e r d o n a n d o a s u s h i j o s , e s c a -

    p a z d e l l e v a r n o s d e l a m a n o n u e v a m e n t e , c o m o c u a n -

    d o r a m o s n i o s , q u e r a m o s t r a r n o s u n n u e v o m u n -

    d o , n o e n t e n d e m o s s u s l g r i m a s , l a p r e o c u p a m o s ,

    p e r o e l l a t i e n e a l g o m u y b e l l o , l a t e r n u r a d e u n a m a -

    d r e b u e n a .

    S a b e m o s q u e n o l a e n t e n d e m o s , l a n e c e s i t a m o s , p e r o

    n u n c a s e l o d e c i m o s .

    E l l a n o s p r o t e g e c o n s u s b r a z o s f u e r t e s , s u s m a n o s

    s u a v e s a c a r i c i a n n u e s t r o r o s t r o , n o s n e c e s i t a t a n t o

    c o m o n o s o t r o s a e l l a , d e b e m o s a b r a z a r l a y h a c e r q u e

    s i e n t a n u e s t r o a m o r , q u e s i e n t a q u e e s t a m o s a l l c o n

    e l l a , q u e e s v a l i o s a .

    D e e s a f o r m a l l e g a r e m o s a m a m , p a r a q u e n o e s c o n -

    d a s u d o l o r q u e s u c o r a z n e s t c o n t e n t o , q u e s e p a

    q u e L a a m a m o s . . . p a r a q u e y a n o e s t t r i s t e .

    P r o f r . E n r i q u e S n c h e z , 4 A

    MAANA SERA UN NUEVO DIA

    A veces no nos sentimos como quisiramos sentir-

    nos A veces no logramos lo que quisiramoslograr A veces las cosas que suceden no tienensentido...A veces la vida nos lleva por caminos

    que estn fuera de nuestro control.

    En esos momentos sobre todo es cuando necesi-tamos a alguien que nos entienda en silencio y

    est presente con su apoyo.

    Quiero que sepas que estoy a tu lado en todo yque recuerdes que aunque las cosas puedan ser

    difcil hoy

    Maana ser un nuevo da.!!

    Ana Jessica Garca Hernndez, 4 A.

    3

  • 8/9/2019 Ya Batsi Mayo

    4/8

    Profra. Maria Elena Soria Sierra , 4 BProfra. Maria Elena Soria Sierra , 4 BProfra. Maria Elena Soria Sierra , 4 BProfra. Maria Elena Soria Sierra , 4 B

    DIA DEL NIO

    El da del Nio o Da Universal del Nio es un da consagrado a la fraternidady a la comprensin entre los nios del mundo y destinado a actividades parala promocin del bienestar y de los derechos de los nios del mundo.

    En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomend que seinstituyera en todos los pases un Da Universal del Nio y sugiri a los go-biernos estatales que celebraran dicho Da en la fecha que cada uno de ellosestimara conveniente. La ONU celebra dicho da el 20 de noviembre, enconmemoracin a la aprobacin de la Declaracin de los Derechos del Nioen 1959 y de la Convencin sobre los Derechos del Nio en 1989.

    Reflexin para el da del nio.

    Los nios del mundo, una esperanza.

    Cuntas veces hemos dicho la frase: Los nios

    son la esperanza del mundo. Pero Lo creemos?

    Necesitamos desde ya, convencernos de que esas palabras tienen forma.

    Son ms que palabras, si lo que deseamos es en verdad, un mundo mejor.Motivarnos para que en nuestro papel de adultos llmese padres de familiao maestros hagamos lo que est a nuestro alcance para que esa esperanzaempiece a florecer y crezca con nuestros nios para una realidad mejor, queofrezca ms posibilidades de valoracin, de vida al ser humano.

    La realidad de tener un mundo mejor, de vivir con calidad, de producir, depriorizar la paz y la fraternidad, de valorar y cuidar el medio ambiente de sermejores como hombres y mujeres.

    Necesitamos abrirles las puertas al conocimiento, brindarles oportunidades deaprendizaje, fomentarles valores y empezar a generar los cambios nosotroscomo adultos, ya que no basta dar las herramientas para lograr la Transfor-macin, sino ejemplificar con acciones.

    En este mes, en que se celebra a los nios, celebremos justo con ellos esaesperanza, vislumbremos como ellos un futuro no lejano lleno de paz y Porqu no? juguemos, cantemos y regocijmonos con la vida que nos da la opor-tunidad de tener a nuestros NIOS.

    Marco Antonio Hernndez Mojica, 4 B

    COMO PUEDE ALCANZAR SUS METAS:COMO PUEDE ALCANZAR SUS METAS:COMO PUEDE ALCANZAR SUS METAS:COMO PUEDE ALCANZAR SUS METAS:

    Poniendo ms atencin y ser obediente parahacer todos sus trabajos y no ocultar informa-cin; sobre todo en sus tareas y ser pertinaz.

    Y si lo logra porque tiene la suficiente capaci-dad para lograr lo que el se propone, Cmo

    poder ayudarlo para alcanzar sus metas?

    A base de comunicacin y hacerle ver quesiendo as como es no es nada bueno para el, y

    que no lo llevar a ningn lado.

    Y tambin con apoyo en sus estudios.

    Pedro Gonzlez Urrutia,Pedro Gonzlez Urrutia,Pedro Gonzlez Urrutia,Pedro Gonzlez Urrutia,

    Omar Gonzlez Ramos. 4 cOmar Gonzlez Ramos. 4 cOmar Gonzlez Ramos. 4 cOmar Gonzlez Ramos. 4 c

    PARA MI MAESTRA

    Para mi maestra, que nos

    enseas con mucho es-fuerzo para que seamosmejores en la escuela.

    Para mi maestra, que brillacomo la luna y se esfuerzada a da para que seamos

    algo mejor.

    Martha Isela Servn Serna,4B

    LABERINTO DE OPERACIONESLABERINTO DE OPERACIONESLABERINTO DE OPERACIONESLABERINTO DE OPERACIONES

    Encuentra la meta siguiendo los resultados correctos a cada una de las operacionesmatemticas.

    EL DIA DEL NIOEL DIA DEL NIOEL DIA DEL NIOEL DIA DEL NIOEl da del nio es entrar a un mundo mgico,todo colorido, es saber escuchar esas sonrisas yalguna que otra travesura, ese bullicio que algu-nas veces nos molesta a los adultos, pero aunquesea por ese da seamos o dejamos salir al floteese nio que todo ser humanollevamos dentro.

    Qu sera de los adultos o delmundo sin los nios?

    se feliz y festejemos todos

    los das del nio!Rogelio Daz, 4 B

    4

  • 8/9/2019 Ya Batsi Mayo

    5/8

    Profra. Mara de Jess Mrquez Molina, 4 CProfra. Mara de Jess Mrquez Molina, 4 CProfra. Mara de Jess Mrquez Molina, 4 CProfra. Mara de Jess Mrquez Molina, 4 C

    TE QUIEROTE QUIEROTE QUIEROTE QUIERO

    IIII luminas mi vida con gran amor cada maana yVVVVelas mis sueos por las nochesOOOO rgullosa estoy de ti porque eres muy buenaNNNN unca cambies tu forma de ser, as te quiero,NNNNi tampoco te pongas triste cuando las cosas vayan mal.

    EEEE res para mi la mejor mam del mundo aunque me regaes.

    Te quiero mucho, eres mi vida.

    Amayrani Gonzlez Snchez, 4 C

    PAPAS

    En nuestras manos est el futuro de esta sociedad, quieren saber el

    por qu?, porque somos el ejemplo a seguir de tantos y tantos ni-

    os, ellos se fijan cmo camina pap, cmo hace la comida mam,cmo da las clases el maestro, para ellos somos los pilares en donde

    apoyarse para no caer, los cimientos para construir un camino hacia

    el xito, es por esta razn queridos paps, que de nosotros depende

    el futuro de los nios para que este mundo sea mucho mejor, lleno

    de alegras e ilusiones.

    No hay que olvidar que dentro de nosotros est ese nio que todos

    llevamos, hay que mantenerlo vivo para poder disfrutar cada mo-

    mento y cada instante que tenemos con nuestros hijos.

    FELIZ DIA DEL NIO

    Mam: Dora Mara Martnez Reyes,

    Areli Guadalupe Barrera Martnez, 4 C

    Se festeja el da del trabajo en honor a los obreros de Chicago porque en

    1886 cayeron muertos los obreros estadounidenses por luchar por susdemandas, como la jornada laboral de 8 horas, el derecho a la huelga, la

    libertad de expresin y asociacin y derecho a mejores condiciones de

    trabajo y salarios justos.

    En Mxico la primera vez que se hizo un desfile obrero fue en 1913, los

    trabajadores mexicanos presentaron pblicamente sus demandas.

    Josu Hernndez Zitle, 4 CJosu Hernndez Zitle, 4 CJosu Hernndez Zitle, 4 CJosu Hernndez Zitle, 4 C

    POEMA PARA MAMA

    Mi mam es comouna herona porque

    cuando estoy triste o

    aburrido, ella me

    anima y me alegra,

    todo por eso la quiero

    tanto, mi pap

    escogi a la ms

    bonita. Mi mam se llama muy bonito, su nombre es comouna rosa en plena primavera, ella se llama Antonia.

    Es muy bonita pero ella parece ms bien una doncella oprincesa, mi mam es fantstica, por eso la quiero mucho.Las mams son bonitas pero mi mam supera a las dems,por eso escribo este poema a mi mam, la ms bonita del

    mundo.Jonathan Yair Lpez Maya, 4 CJonathan Yair Lpez Maya, 4 CJonathan Yair Lpez Maya, 4 CJonathan Yair Lpez Maya, 4 C

    TUS OJOS

    Tus ojos son cafs, tu color de pelo es negro, te compa-ras a una rosa; en mi casa haces la limpieza, eres segu-ra, trabajadora, confiable, inteligente, bonita, pero lo

    ms importante es que eres mi mam y que no te cam-

    biara por nada en el mundo.Gerardo Dimas Reyes 4 C

    Hoy es un buen da para reconocer y agradecer a dospersonas que han estado junto a m, en mi aprendizajede la vida, que me ayudan a ser mejor persona, perosobre todo que me hagan amar mi profesin.

    A MIS DOS GRANDES MAESTROSMIS PADRES

    la vida es un constante aprendizajees como una rueda de la fortuna,

    s que no soy perfectapero intento ser mejor cada da,

    practicando lo que de ustedes he aprendido.Soy un reflejo del gran amor que se tienen

    ya que a decir verdadtengo algo de cada uno.

    De ti MAMLA SENSIBILIDAD para mostrar mis sentimientos.

    LO LUCHADORA por vivir a pesar de todo.LO SOADORA por tener una vida mejor.

    LO BONDADOSA para dar felicidad.De ti PAP

    LA NECEDAD por defender lo que pienso.LO ORGULLOSA por ser lo que soy.

    LO ALEGRE por vivir la vida.LO EXPLOSIVA ante las injusticias.Lo que da como resultado

    que hoy puedo decir, sin temor a equivocarme,que soy una mujer

    QUE SUEA en hacer posible lo imposible.FORJAR voluntades de triunfadores.VERLE lo positivo a la negatividad.

    SEMBRAR ideales para alcanzar la justicia,la generosidad, la amistad y el amor.

    EMPRENDEDORA por aprender cada da.RESPETUOSA en las diferentes formas de pensar y ser.

    LEAL a mis ideales.

    Estoy consciente que me falta mucho por aprender,que voy a cometer muchos errores,que tendr suficientes decepciones.

    pero de algo estoy SEGURA,que todo tendr solucin y correccin

    y me levantar con ms fortalezaporque es lo que he APRENDIDO de USTEDES.

    EL AMOR PARA ENSEAR SE HEREDAY HOY POR ESE GRAN AMOR

    SOY MAESTRA.

    Profra. Mara de Jess Mrquez Molina, 4 C

    5

  • 8/9/2019 Ya Batsi Mayo

    6/8

    Profr. Calixto Moctezuma Lpez, 4 DProfr. Calixto Moctezuma Lpez, 4 DProfr. Calixto Moctezuma Lpez, 4 DProfr. Calixto Moctezuma Lpez, 4 D

    La vida te sonre?La vida te sonre?La vida te sonre?La vida te sonre? -me preguntaron-No; soy yo quien sonre a la vidaNo; soy yo quien sonre a la vidaNo; soy yo quien sonre a la vidaNo; soy yo quien sonre a la vida -Contest al instante.

    Muchas veces nos amparamos enfrases como "la vida nos da...", "lavida nos trata...", "las circunstanciasnos son favorables...", sin saber quesolo nuestra actitud es la que vamarcando nuestra relacin con losacontecimientos que nos suceden y,que sin duda, nos sucedern maa-na. Una sonrisa abierta de acepta-cin amorosa de lo que nos va lle-

    gando (bueno, regular o malo) es lamejor garanta para un viaje feliz ypleno por la vida.

    INTRODUZCA A SUS HIJOS AL DEPORTEINTRODUZCA A SUS HIJOS AL DEPORTEINTRODUZCA A SUS HIJOS AL DEPORTEINTRODUZCA A SUS HIJOS AL DEPORTE

    El mundo del deporte es un buen espejo de

    la vida. Constantemente hay que competir

    y son los buenos deportistas los que perseveran

    y tratan de esforzarse ms cuando van perdiendo.

    Ellos saben que algunas veces se gana y otras sepierde.

    A travs del deporte se les ensea a los nios a perseverar,

    a tener disciplina, a esforzarse y a poner en perspectiva

    los xitos y los fracasos.

    Las enseanzas que aporta el practicar algn deporte, se pueden aplicar a

    todas las reas de la vida, la disciplina y el esfuerzo son dos caractersti-

    cas necesarias para sobresalir en cualquier rea, ya sea deportiva, cientfi-

    ca, artstica y personal o familiar.

    Ex alumnos de esta escuela: Felipe de Jess y Carlos Daniel.

    JessicaDavaniaMir

    an-

    daMay,

    4D

    Qu ES EL COMERCIO JUSTO?

    Las principales organizaciones de Comercio

    Justo a escala internacional han consensuado

    la siguiente definicin: El Comercio Justo esun sistema comercial basado en el dilogo, la

    transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el co-

    mercio internacional. Contribuye al desarrollo sostenible al ofrecer mejores condi-

    ciones comerciales y asegurar los derechos de productores y trabajadores desfavore-

    cidos, especialmente en el Sur; en l se establecen unas relaciones comerciales ba-

    sadas en el trato directo y el respeto mutuo, con criterios no slo econmicos sino

    tambin sociales y ambientales.

    En los pases del Sur, las comunidades ms pobres se organizan para conseguir una

    vida digna. Forman cooperativas de campesinos, grupos de mujeres, artesanos, aso-

    ciaciones de carcter social (que trabajan con nios y nias de la calle, con margina-

    dos, etc). Son los productores, el primer eslabn del Comercio Justo. El resultado

    de su trabajo es un sinfn de productos de alimentacin, textiles y artculos de arte-sana (caf, cacao, chocolate, azcar, ropa, artculos para el hogar, cermica, bisute-

    ra, marroquinera, juguetes) En los pases del Norte, las organizaciones de Co-

    mercio Justo trabajan con estos grupos, con el fin de abrir mercado a sus produc-

    tos. As, las importadoras y las tiendas de Comercio Justo hacen posible que sus

    artculos lleguen a nuestras manos.

    Los consumidores somos el eslabn final que hace posible el Comercio Justo. Al utilizar con

    responsabilidad nuestro poder y valorar no slo el precio de los productos, sino

    tambin las condiciones sociales y ecolgicas en que se han fabricado, podemos

    decir NO a la explotacin y contribuir a establecer relaciones comerciales ms:

    EQUITATIVAS.

    Fuente: ComercioJusto.org

    6

  • 8/9/2019 Ya Batsi Mayo

    7/8

    MAANITAS DEDICADAS AMAANITAS DEDICADAS AMAANITAS DEDICADAS AMAANITAS DEDICADAS AUNA MAM MUY ESPECIALUNA MAM MUY ESPECIALUNA MAM MUY ESPECIALUNA MAM MUY ESPECIAL

    Estas son las maanitasque venimos a cantara nuestras queridas madresen este da sin par.Despierten madres despierten,pas el tiempo de dormirlos gallos muy contentoscantan kikiriki.

    A las tres de la maanaantes de salir el solya queramos levantarnosa cantarles nuestro amor.Despierten, madres despierten,les venimos a cantar paraque este diez de mayono lo vayan a olvidar.

    La maana hermosatodo es bello alrededor.Y nuestra alma est de fiestamadrecitas de mi amor.Viva, viva el 10 de mayocantemos con emocin

    y que vivan miles de aosmadre de mi corazn.Despierten madres queridasy escuchen esta cancinque amorosos les cantamoscon todo el corazn.

    Lo ms grande de la vidalleno sin virtud,es el amor de las madresdigno de gratitud.El tesoro ms preciadoque el nio puede tener,es la madre que lo cuiday que lo sabe querer.Con esta nos despedimosmadrecitas de mi amor.FELICIDADES MADRECITAS!!

    Damary Martnez Reyes, 6 D

    Profr. Hctor Delgado Arteaga , 6 DProfr. Hctor Delgado Arteaga , 6 DProfr. Hctor Delgado Arteaga , 6 DProfr. Hctor Delgado Arteaga , 6 D

    MAESTRO

    Eres el que vela por nuestro futuro, eres el que tratade hacernos brillar, eres el que nos saca de ese capu-llo que muchas veces no queremos abandonar.

    Eres t, maestro, nuestro gua, eres t el que nos das

    aliento para salir mejor, y aunque no lo aparentemosvelamos por ti noche y da porque es por ti que hace-mos un mundo mejor.

    No siempre te tratamos como se merece, nos vemosun poco orgullosos, pero eso no significa que nuestroamor no crece al demostrarnos el cario que sientespor nosotros.

    Eres maestro, el que nos regaa en algunas ocasio-nes, eres nuestro padre tratando de corregirnos, perono importa cuntas veces nos regaes; nosotrossiempre seremos tus hijos.

    Eres la persona que le ensea al mundo, eres genero-so al brindarnos de tu sabidura y aunque somosnosotros los que recibimos los aplausos, siempresers el faro que ilumine nuestra vida.

    Diana Mirely Snchez Maya, 6 D

    QUERIDAS NIAS Y NIOS

    Aunque, probablemente, por su corta edad no logren entenderlos, les dedicoestos poemas a ustedes, las nias y los nios de este planeta tierra.

    Lo que deseo decirles, est dicho en cada estrofa.

    Lo que pienso sobre la responsabilidad de los adultos, tambin.

    Nosotros, los mayores, siempre estamos vinculados de alguna forma con ustedes.No solamente siendo sus padres. Tambin siendo sus: hermanos, abuelos, tos,primos, vecinos, maestros, cientficos, artistas, militares, gobernantes, y muchosroles ms.

    En cualquier lugar que ocupemos, lo que hagamos y lo que dejemos de hacer,influir en Ustedes.

    Sepan que no nos estamos ocupando de muchos temas urgentes, dolorosos,preocupantes, fruto algunos del egosmo, otros de la sin razn, otros de la inca-pacidad Y Quin sabe cuntas razones ms!.

    Y se amontonan pilas de problemas sin resolver en esta nica casa que tenemos yque se llama Tierra.

    Partimos de la destruccin de los recursos naturales del planeta donde Ustedesviven y vivirn; arruinamos la tierra, el agua y el aire.

    No encontramos el modo de desterrar la guerra; y mueren muchos por la irres-ponsabilidad de unos pocos.

    Dejamos que nos obliguen a dedicarle ms horas a la produccin que a los hijos.

    El alcoholismo y la drogadiccin avanzan sobre nuestras comunidades.

    Tal como camina el mundo, les dejaremos: guerras, sobrepoblacin, ndices altsi-

    mos de pobreza, analfabetismos y enfermedad, selvas arruinadas, efecto inverna-dero, capa de ozono daada, ms y ms horas de trabajo cada da hasta que yano recuerden que es la familia, drogas y alcohol con un letrero informando que esperjudicial.

    Los adultos, tenemos que construirles un mundo mejor.

    Un mundo mejor para todas las nias y nios de la Tierra: ese debe ser nues-tro objetivo.

    No pretendo, ni me parece necesario, un desenfrenado aluvin de marchas yprotestas. No.

    Si me parece necesario empezar, urgentemente, a trabajar unidos y convencidos,por una Tierra mejor. Aprender a convivir, compartir, dialogar, escuchar, respe-tar, amar con inteligencia.

    Quiera Dios que este humilde trabajo pueda ayudar. Reciban mi ms fuerte y

    clido abrazo.Jonathan Efrain Len Reyes, 6 D

    SER NIOSER NIOSER NIOSER NIO

    Ser nio estener entre sus vestidos

    tesoros y algn misterio,soar con ser tan grande,poder alcanzar el cielo.

    Volar como los aviones,navegar en algn crucero.

    Ser nio estener en la tierra el cielo,contender grandes batallasy que nadie resulte muerto.

    Ser nioes el amor ms puro y sincero,es adivinarme el pensamiento

    con solo buscar mis ojos,mis ojos que estn muy quietos,y sentir cmo sus tiernas manostodos los dolores que adentro

    llevo.

    Sentarse sobre la rodillapedirme leerle un cuento.

    Ser nio esDios en un cuerpo pequeo,y lo mejor cuando te dicen:Papito, cuanto te quieroFELIZ DIA DEL NIO

    Franco Jess Delgadillo V., 6 DFranco Jess Delgadillo V., 6 DFranco Jess Delgadillo V., 6 DFranco Jess Delgadillo V., 6 D

    EL DIA DE LA MAMA

    Este da se le festeja a la mam, ya que ella es msque una mam, tambin es una amiga, un confiden-te, adems nos protege, nos cuida y nos quiere comonosotros a ella.

    Si te has dado cuenta, una mam es la que nos da la

    vida, tambin nos cuida hasta que crecemos y pode-mos cuidarnos por si solos, pero siempre seremossus hijos y ella nuestra mam, pues ella siempre nosva a seguir cuidando.

    POEMA

    Cuando ms tranquila estabasin pensar en el carioquiso Dios que te quisieray te quiso con deliriomas no creo que exageropues mucho tambin se quiere.Te quiero con el almapues el alma nunca muere.

    TE QUIERO MAM

    Nalley Lizbet Montiel Valle, 6 D

    CUATRO LETRASDICEN MAM

    Fueron tus ojoslos primeros que yo vi,Fueron tus manoslas primeras que senty tu cuerpo fue mi habitacin.

    Y tu sueo que fuera el mejory tuviste mi comida siemprecaliente,me enseasteque a la vidahay que hacerle frente.

    Y me diste el primer regaoy me diste el mejor regalo: vivir.

    Cuatro letras unidasque dicen tanto,cuatro letras quesiempre calman mi llanto,cuatro que dicen: Mam!Felicidades en tu da.

    Aylin Dayana MartnezPortillo, 6 D 7

  • 8/9/2019 Ya Batsi Mayo

    8/8

    Visita:http://escuelaprimariamelchoro

    campo.jimdo.com

    Chiste

    Llega un seor tacao y para a untaxi:

    Cunto me cobra al aeropuerto?

    $1,000 dice el chofer.

    Y por las maletas? pregunta denuevo

    sas son gratisresponde el chofer.

    Entonces llvese las maletas y yome voy caminando

    Olga Valeria L. M. 4 D

    Gaceta informativa

    Ya BtsiYa BtsiYa BtsiYa Btsi

    Director General:

    Profr. Librado Reyes Gmez

    Editora:

    Profra. Noelia Carbajal Porras

    Recopilacin y Distribucin:

    Profr. Omar Barrera Prez

    Profra. Ma. De Jess Mrquez Molina

    Profra. Mnica Ediht Ortega Resndiz

    Publicacin Bimestral

    Esc. Prim. Melchor Ocampo

    Jardn Hidalgo s/n, CP. 42850

    Tepeji del Ro de Ocampo, Hgo.

    Tel: 01773/733 0059

    [email protected]

    Chiste

    Llega una anciana al consultorio

    y dice:

    Necesito que me saque los dientes,

    Y el doctor dice:

    Pero seora, usted ya no tiene dientes!

    Y la anciana dice:

    Por eso, es que me los tragu!

    Olga Valeria L.M., 4 D

    3 marzo Profra. Anabel

    10 marzo Profra. Adeyanira

    2 abril Kairo

    11 abril Profra. Ma. De Jess

    12 abril Profra. Viviana

    18 abril Profra. Marcia

    29 abril Profra. Noelia

    10 mayo Profra. Leonor

    R E V O L U C I O N A R I O S P

    O M O V I M I E N T O X G A T R

    M I P A R S T S U X I N O M I O

    S L P R O C L A M O P R A S T U

    T I T E D Q G A N H S Q P L A N

    U A M T A S X R T U R T S B F A

    A N T E R R A T E N I E N T E S

    C O N T R A D E O A Y A L A S E

    N Z A P A T A O Q T S R C L U N

    E N C A B E Z O R Q O N U N A U

    SOPA DE LETRASSOPA DE LETRASSOPA DE LETRASSOPA DE LETRAS

    RevolucionarioMovimientoZapataEmilianoProclamPlan

    DeAyalaContraTerratenientesEncabezo

    Andrea Paola

    Sonre y DivirteteSonre y DivirteteSonre y DivirteteSonre y Divirtete

    8

    SABIAS QUE? SABIAS QUE? SABIAS QUE? SABIAS QUE?

    Nuestro cuerpo tiene 206 huesos, que por fuera

    son blancos y duros, pero por dentro son blandos

    y esponjosos.

    Que los huesos ms pequeos son 3 y estn en

    nuestros odos, juntos son del tamao de la ua

    del dedo pulgar y se llaman: Martillo, Yunque yEstribo.

    Que el hueso ms grande est en nuestro muslo y

    se llama: Fmur y...

    Que cuando se rompen solos se pueden soldar(pegar).

    Fernando Hernndez Avils, 4 C

    Flor Avils Cruz.

    5 6

    1 8

    2

    7

    3

    4

    Karen Alejandra Cruz Daniel. 4C

    CRUCIGRAMA DEL DIACRUCIGRAMA DEL DIACRUCIGRAMA DEL DIACRUCIGRAMA DEL DIADE LA MUJERDE LA MUJERDE LA MUJERDE LA MUJER

    HORIZONTAL1. Persona del sexo femeni-no.2.Este maltrato puede serpsicolgico o fsico.3. Se luch para que losgneros humanos valieranlo mismo.4. Han realizado logros endiferentes mbitos sociales ygracias a ellos somos...

    VERTICAL5.Gracias a sta caracte-rstica la mujer ha logra-do superarse.6.Vejacin7.Conseguir8.Conjunto de cualida-des que hacen que ellasmerezcan respeto oadmiracin.

    Encuentra lasDiferencias: