XumaK exporta talento nacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El talento de 46 jóvenes ingenieros guatemaltecos se exporta hacia Europa, Asia y Estados Unidos, por medio de la empresa nacional de desarrollo de sistemas para soluciones de informática Xumak.Los ingenieros dan soporte a grandesindustrias, gobiernos y organizacionesmultinacionales.

Citation preview

  • PRENSALIBRE

    Guatemala,martes6dediciembrede2011

    32

    MUNDO ECONMICO / NACIONAL

    Foto Prensa Libre: ARCHIVO

    LA FAO detect que el salario mnimo pagado

    diario en las regiones monitoreadas baj Q2.

    Foto Prensa Libre: LVARO INTERIANO

    FEDERICO ARRIOLA, Giovanny Leiva y Luis Fernndez, ingenieros de

    Xumak. Algunos clientes son Johnson & Johnson, Kellogs y Nissan.

    IMPULSO A DESARROLLADORES DE SOFTWARE

    Empresa exporta

    talento nacional

    Quintal de maz y

    frijol bajan precio

    POR AGUSTN ORTIZ

    El talento de 46 jvenes

    ingenieros guatemaltecos

    se exporta hacia Europa,

    Asia y Estados

    Unidos, por medio

    de la empresa na-

    cional de desarro-

    llo de sistemas pa-

    ra soluciones de in-

    formtica Xumak.

    Los ingenieros

    dan soporte a gran-

    des industrias, go-

    biernos y organiza-

    ciones multinacio-

    nales.

    Xumak Flo-

    rescencia, en qan-

    jobal fue funda-

    da en California,

    EE. UU. por el con-

    nacional Marcos

    Andrs Antil, quien en

    1990, con 13 aos de edad,

    emigr a aquel pas. Aho-

    ra, desde su sede en el pas

    exporta el talento de in-

    genieros en sistemas.

    Antil dijo que a diferen-

    cia de otras empresas de

    software en el pas, los in-

    genieros de Xumak son pio-

    neros en la industria de Sis-

    temas de Gestin de Ex-

    periencias Web Custo-

    mer Experience Manage-

    POR R. M. BOLAOS

    El precio promedio del

    quintal demaz blanco ba-

    j Q20 en noviembre l-

    timo, comparado con oc-

    tubre, y se cotiz en Q128,

    segn el monitoreo men-

    sual de la Orga-

    nizacin de las

    Naciones Uni-

    das para la Agri-

    cultura y la Ali-

    mentacin

    (FAO).

    El informe

    tambin docu-

    ment que el

    quintal de frijol

    negro lleg a

    Q460, es decir,

    que tuvo una

    baja de Q5 res-

    pecto del mes

    anterior.

    La disminucin se de-

    be a que varias reas del

    pas se encuentran en la

    fase de cosecha.

    A diferencia de otros

    meses, las cuatro regiones

    ya reportan existencia de

    reservas de maz que pue-

    den alcanzarles para uno o

    hasta cuatro meses y me-

    dio, aunque en el caso de

    frijol, oriente posee reser-

    vas para un mes y medio.

    BAJA SALARIO AGRCOLA

    La FAO tambin detec-

    t que el salario

    diario mnimo

    agrcola comu-

    nitario que se

    pag a los tra-

    bajadores en

    noviembre baj

    Q2, respecto de

    octubre, segn

    el promedio de

    las 20 zonas

    monitoreadas.

    Antes de la

    depresin tropi-

    cal 12-E se les pa-

    gaba en prome-

    dioQ49 por da y

    despus del fenmeno ba-

    j a Q47; este compor-

    tamiento se explica por la

    sobreoferta en mano de

    obra disponible.

    El salario mnimo ofi-

    cial en la actividad agr-

    cola es de Q63.70.

    Firma Xumak

    exporta el

    conocimiento

    de 40 jvenes

    ingenieros de

    sistemas.

    Foto Prensa Libre: LVARO INTERIANO

    MARCOS ANDRS Antil,

    fundador de Xumak.

    ment (CEM),

    que trata de pro-

    porcionar al

    cliente vivir la

    experiencia en

    una relacin vir-

    tual con la empresa.

    Sin salir del pas, los in-

    genieros guatemaltecos ase-

    soran, desarrollanmanuales

    de capacitacin e imple-

    mentacin de sistemas

    CEM, explic el ejecutivo.

    Luis Fernndez, ingenie-

    ro Senior deXumak, expuso

    que cada vez que uno de

    ellos viaja a otro pas, detrs

    del proyecto que desarrolla

    est el resto del equipo.

    Xumak es una ventana,

    y a diferencia de muchas

    otras empresas de software

    con una visin de interna-

    cionalizacin, permite al ta-

    lento tener una mirada glo-

    bal, opin FedericoArriola,

    otro ingeniero Senior.

    Xumak abri en Gua-

    temala en el 2008, con cua-

    tro ingenieros, a mediados

    de ao sum 40, y en los

    prximos tres meses es-

    pera tener 60.

    La compaa acaba de

    inaugurar nuevas instala-

    ciones. Si hubieran 150

    ingenieros de sistemas en

    este momento, todos tu-

    vieran trabajo aqu, re-

    firi Antil.

    Dan certificado

    ambiental a finca

    POR R. M. BOLAOS

    La finca cafetalera El

    Platanillo ubicada en

    SanMarcos se convirti

    en la primera hacienda en

    el mundo declarada como

    amigable con el clima y

    recibi el sello de Rain-

    forest Alliance.

    La organizacin inter-

    nacional inform ayer en

    un boletn que la finca

    aprob el proceso de ve-

    rificacin del Mdulo Cli-

    ma de la Red de Agri-

    cultura Sostenible.

    La finca cultiva caf

    bajo sombra en una su-

    perficie de 347 hectreas,

    313 de las cuales se de-

    dican al cultivo de grano

    bourbon, caturra y ca-

    tuai, y las restantes se

    encuentran bajo protec-

    cin. Brinda empleo per-

    manente a 35 hombres y

    20mujeres. El nmero de

    empleos sube a 700 du-

    rante la cosecha.

    La labor se realiz en

    conjunto con la Fundacin

    Interamericana de Inves-

    tigacin Tropical, Efico

    comercializadora de ca-

    f verde y cacao y la

    Asociacin Nacional del

    Caf.

    Katrien Delaet, geren-

    te de Proyectos de Sos-

    tenibilidad de Efico, dijo

    que ya comercializaron

    tres contenedores de ca-

    f Platanillo Clima, con

    tres tostadores de caf en

    Europa.

    CIFRA

    128

    quetzales

    por quintal

    fue el precio

    promedio

    de maz

    blanco en

    noviembre.

    Foto Prensa Libre: RICK VILA

    NEGOCIOS

    INAUGURAN

    EXPOPYME

    Pequeas y medianas

    empresas de alimentos

    y artesanas de Guate-

    mala, Chimaltenango y

    Sacatepquez abrieron

    ayer la Expopyme en

    el Parque de la Indus-

    tria, la cual termina el

    22 de diciembre.

    DATOS

    La

    inversin

    de la

    empresa

    Entre

    US$75 mil y

    US$100 mil

    invierte Xu-

    mak cada

    mes en su

    plantilla de

    ingenieros.