60
www. iets .org. co Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de las Américas Health Technology Assessment International PASOS, RETOS Y DESAFIOS DE LA INSTITUCIONALIZACION DE LA EVALUACIÓN DE TECNOLOGIAS EN SALUD Héctor Eduardo Castro Jaramillo MD, MSc, PhD Director Ejecutivo IETS

Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Miembro de:

International Network of Agencies for Health Technology Assessment

Guidelines International Network - (GIN)

Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de las Américas

Health Technology Assessment International

PASOS, RETOS Y DESAFIOS DE LA INSTITUCIONALIZACION DE LA EVALUACIÓN DE TECNOLOGIAS EN SALUD

Héctor Eduardo Castro Jaramillo MD, MSc, PhD Director Ejecutivo IETS

Page 2: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

» El proceso del cambio de políticas

» El abordaje heurístico

» Motivadores, Barreras y facilitadores

» Retos y desafíos

» Conclusiones

Contenido

Page 3: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

El proceso del cambio de políticas

»Modelos racionales: “lo que debe hacerse” (Simon, 1957)

» Cambios incrementales: “avanzar poco a poco” (Lindblom, 1959)

» Escaneo mixto: inspección amplia y enfoque en un solo componente del problema (Etzioni, 1967)

Page 4: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

El abordaje heurístico- pasos incrementales

Abordaje heurístico

» Identificación del problema/inclusión de ETES en agenda política

» Formulación política de ETES

» Implementación política de ETES

» Seguimiento

Page 5: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

El abordaje heurístico- pasos incrementales

Abordaje heurístico

» Identificación del problema/inclusión de ETES en agenda política

» Formulación política de ETES

» Implementación política de ETES

» Seguimiento

Page 6: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Identificación del problema/inclusión de ETES en agenda política

» Agenda política, los temas a discutir o abordar

» ¿Por que las cosas llegan a la agenda política? (Grindle & Thomas, 1991)• Más problemas que soluciones• Tiempo, energía y recursos del gobierno limitados• Tiempos de “crisis” (percepción depende de

contexto)

Page 7: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Identificación del problema/inclusión de ETES en agenda política

» Establecimiento de agenda como una tarea usual de los políticos (Berger & Luckman, 1975)• Escaneo, priorización y resolución

» El modelo de Hall (Hall y cols, 1975)• Legitimidad, factibilidad y apoyo

» El modelo de Kingdon (Kingdon, 1984)• Los “empresarios políticos” (policy entrepreneurs)• Ventanas de oportunidad• Las tres ramas: problema, política (solución),

política (apoyo)

Page 8: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

» 1993 Reforma salud. Paquete explicito de beneficios aseguramiento social obligatorio.

» Inequidades POS C y S

» Cobertura cercana al 96% (MSYPS, 2012). GTS 6,5- 7,4% PIB

» Varios indicadores de desempeño han mejorado después de la RS (OMS y OPS y Escobar, 2005).

» Lista de coberturas no actualizada regularmente de acuerdo a la disponibilidad de nuevas tecnologías.

» Mandatos de jueces y la corte para dar coberturas excepcionales (algunos “necesarios” y otros “innecesarios”) no presupuestados

47 Millones habitantes UMIC- PIB pc (ppp) USD $10,110. Fuente WB 2012

El contexto local y la creación del IETS

Page 9: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

» Intervención judicial a favor de los pacientes ha generado inestabilidad financiera. Cobertura basada en “necesidad percibida” y “pertinencia”.

» Coberturas excepcionales (20- 25% de GTS en 2010) beneficiando solo a cerca de 500.000 ciudadanos (1,1% de la población)... Muchas veces los de mayor nivel educativo y de quintiles altos.

» Además de esto la corte en 2008 T760 solicitó igualar planes de beneficios y actualización del contenido del plan .

» Gobierno desde 2010 ha tomado diferentes medidas para subsanar la crisis y fortalecer estructura institucional.

A finales de 2009 un déficit de cerca de COL $2 billones declarado por el Gobierno

El contexto local y la creación del IETS

Page 10: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

» En Diciembre de 2011 POS actualizado. Criticas respecto a métodos y uso de evidencia.

» Julio 2012 igualación contenidos del POS RC y RS .

» Con el fin de apoyar la toma de decisiones en salud basadas en evidencia a finales de 2012 el MSYPS creó al IETS.

El contexto local y la creación del IETS

Page 11: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Análisis de contexto y la creación del IETS

Fuente: Castro, HE 2010 para LSHTM

Page 12: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Rama problema Problem stream

Rama NormativaPolicy stream

Rama PoliticaPolitics stream

Ventana de oportunidad 2

La llegada de la ETES a la agenda

Desde 2004 costos inflacionarios e incremento de corturas excepcionales. El Gobierno empieza a considerar la conformacion de una unidad coordinadora de ETES

2008 T760 intervenir factores estructurales

2008 Diseño de la Guía de Guías

Inicio 2009 crisis al interior del sistema amenazando

sostenibilidad

Mitad 2009 interes en los metodos usados por NICE, apoyo

tecnico al Gobierno Final 2009 controversial Decreto de emergencia

social Gobierno anterior

Ventana de oprtunidad 1

2007 Creación de la CRES

Mitad de 2010 el Sistema es considerado

insostenible, servicios NO POS 20- 25% GTS

2011 Ley 1438 autoriza al MPS

creación del IETS

Final de 2010 cambio de Gobierno

2010 2011200720062004 2005 20092008

Inicio de 2010 Decreto de emergencia social

declarado inexequible

Source: Based on Kingdon model- 1984 by Castro HE, 2011 work in progress

2012

2012 CRES abolida por falta de legitimidad

2013 actialización

POS uso ETES x IETS

2013

2012 IETS empieza a funcionar

Page 13: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Análisis de Actores

» ¿Quién (es) establece(n) la agenda?• El gobierno• Grupos de la sociedad civil:• Grupos de interés (o de presión)

• Grupos seccionales• Red de interés• ONGs

• Los medios de comunicación

Page 14: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Análisis de Actores

» ¿Cómo se analizan los actores?• Prospectivamente

• Retrospectivamente

» ¿Qué se les analiza a los actores?• Poder

• Interés

• Posición

• Compromiso

Page 15: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Análisis de Actores

¿Cómo se hace?» Identifique los actores: aquellos potencialmente afectados

(+ o -) o que pudieran movilizarse. En ETES- industria, aseguradores, prestadores, profesionales, pacientes, gobierno, etc

» Evalúe:• Poder: recursos tangibles (votos, capital, infraestructura,

afiliados) e intangibles (legitimidad, acceso a medios, decisores políticos)

• Interés: no siempre fáciles de identificar (debates, opiniones, etc)

• Posición: a favor, en contra o neutrales

• Compromiso: importancia del tema respecto a otras prioridades, potencial de invertir recursos a favor o en contra

Page 16: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Análisis de actores y la creación del IETS

Fuente: Castro, HE 2010 para LSHTM

Actor Interest Power Position Total score

Health Care Providers- Pharmaceutical companiesTo be profitable and well reputed

5 -5 -25

Health Care Providers- Clinics & hospital

Both public and private insterest is to sustainable, profitable and invest or cope with investment in new technology

5 -3 -15

Pressure Groups- Patients association, SD Advocate groups

To defend interest of the people living with cronic conditions and press for access newencouraging technology

1 -5 -5

Academics- Universities, Think tanks

Produce, Support and Disseminate knowledge, To translate evidence into pactice

1 5 5

Sectional Groups- Medical Associations & professional groups

To defend their members interest, competitive salaries, fair policies, autonomy

3 3 9

Health Care Purchasers- InsurersTo be sustainable and well reputed

3 5 15

Government- President, MoH, MoF, CRES

To achieve universal coverage, finance a equitable and fair health system, to invest in public health and health care to increase productivity

5 3 15

Power scale: 1 low, 3 Medium, 5 High

Stakeholder Analysis

Position scale: -5 high opposition, -3 Medium opposition, -1 low opposition, 0 Neutral, 1 low support, 3 Medium support, 5 High support

Page 17: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Diseño de estrategias políticas

Roberts y cols 2004 consideran que la factibilidad política depende de la posición, poder, numero y percepción de los actores.» Estrategias de posición: vía negociación puede cambiarse la posición

de los actores. Pej: cambiando solo una parte de la política (Universidades como centros evaluadores), tratos en los que se renuncia a algo y se acepta algo (No hacer GPC largas), haciendo promesas (no atraer a todos los profesores de las Us), amenazas también pueden servir (no acoger recomendaciones técnicas resulta en no aval del IETS).

» Estrategias de poder: estrategias para afectar la distribución de recursos. Pej. Apoyar a los que apoyan con financiamiento, personal, instalaciones, información para fortalecer capacidades, acceso a los tomadores de decisión y a los medios, relaciones publicas enalteciendo su estatus. A los oponentes sugieren los autores desafiar su legitimidad, experiencia, motivadores, mostrándolos como con interés particular, negándose a cooperar o compartir información con ellos, reducir el acceso a tomadores de decisión.

Page 18: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Diseño de estrategias políticas

» Estrategias de numero de jugadores: buscan impactar el numero de actores involucrados en el tema, énfasis en movilizar a los neutrales y desmovilizar opositores. Pej: informándoles del posible impacto de la política, persuadir al grupo de que la política tendría un impacto distinto al esperado, dividir a los oponentes o identificar sub- grupos en su interior con intereses distintos, cambiar el lugar concertado de una reunión.

» Estrategias de percepción: existen varias técnicas para para alterar precepciones. Pej: los datos y los argumentos pueden servir para cuestionar la relevancia del problema, la economía, filosofía, epidemiologia todas sirve, las asociaciones pueden servir para incrementar la aceptabilidad social, disociar temas controversiales de las ideas puede ser útil, usar celebridades y sentimientos nacionalistas.

Page 19: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

“Public entrepreneurship” is the process of introducing innovation—the generation, translation, and implementation of new ideas—into the public sector. “Policy entrepreneurs” are public entrepreneurs who, from outside the formal positions of government, introduce, translate, and help implement new ideas into public practice.”

Roberts & King, 1991

Policy champions y champion institutions

Page 20: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

» Los “empresarios políticos” (policy entrepreneurs) también conocidos como policy champions dispuestos a invertir esfuerzo y recursos pueden ser útiles para el éxito de la iniciativa.

» Las policy champion institutions son relevantes » En el caso de IETS en Colombia:

• Colciencias• MSPS• BID• NICE• Centros académicos• Hospitales universitarios

Policy champions y champion institutions

Page 21: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

21

Name Position Institution

Alexandre LemgruberRegional Advisor in Health Technologies

Pan American Health Organization (PAHO)

Amanda GlassmanDirector of Global Health Policy and Senior Fellow

Center for Global Development

Brian Godman Division of Clinical Pharmacology Karolinska Institutet

Catalina Gutierrez Professor School of Government Alberto Lleras Camargo - Andes University

Clifford Goodman President Health Technology Assessment International (HTAi)

Iñaki Gutiérrez Ibarluzea Knowlege ManagerOSTEBA: Basque offi ce for health technology assessment Department of Health (Osasun Saila)

Kalipso Chalkidou Director, International Programs The National Institute for Health and Care Excellence (NICE)

Ken Paterson Former Chairman Scottish Medicines Consortium (SMC)

Oriol Solà-Morales Former Director Catalan Agency Health Technology Assessment

Reiner BankenAssociate general director of External Affairs, Partnerships and Networks

The National Institute for Excellence in Health and Social Services (INESSS)

Ursula Giedion IDB ConsultantCo-director Regional Project on Health

Banco Interamericano de Desarrollo

Yot Teerawattananon Program Leader and Senior Researcher Health Intervention and Technology Assessment Program (HITAP)

Policy champions y champion institutions

Page 22: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

El abordaje heurístico- pasos incrementales

Abordaje heurístico

» Identificación del problema/inclusión de ETES en agenda política

» Formulación política de ETES

» Implementación política de ETES

» Seguimiento

Page 23: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Referenciación

internacional

FICHAS

Entrevistas y grupos

focales

Análisis Legislativo

Diseño IETS

Contexto

Colombiano

Literatura indexada

Formulación de política

Page 24: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Oct 2010 -“Proyecto FICHAS” BID

» Comparó prácticas de reembolso para medicamentos en Colombia con prácticas en Reino Unido, Holanda, Australia y USA (Medicaid)

Hallazgos» En decisiones de cobertura son importantes:

• Las instituciones independientes• Los procesos transparentes y participativos • El acceso a grandes bases de evidencia

» Comunmente se restringe el acceso a poblaciones mas pequeñas a las incluidas en el registro sanitario con decisión de cobertura

» Uso frecuente de mecanismos para garantizar la compra eficiente y el acceso

Formulación de política

Page 25: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Febrero-Junio 2011. Proyecto BID-NICE international/IECS. Referenciación de mejores prácticas de Evaluación de Tecnologías

» Reino Unido, Australia, Holanda, Alemania, Brazil, Chile y Uruguay» 7 dominios:

• Contexto: regulación e investigación • Legal: establecimiento de la organización y el rol del sistema judicial • Financiación de la(s) entidad(es) del sistema de priorización• Metodologías usadas para evaluación de tecnologías • Capacidad (recurso humano) • Retos

Formulación de política

Page 26: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

¿Existe un plan de beneficios financiado con dineros públicos? ¿Existe una lista positiva o negativa de tecnologías y servicios financiados con dineros públicos?

Holanda Alemania Reino Unido Australia

Seguros de salud universales obligatorios

Seguros complementarios voluntarios

Definición de paquetes es una decisión política y se realiza en forma centralizada por Ministerio de salud

“hospitalizaciones/tratamientos curativos que esten de acuerdo con el estado de la ciencia actual”

Seguros de salud universal obligatorio

Seguros complementarios voluntarios

No hay lista positiva de beneficios.

Listado negativo no exhaustivo desde 2003

Sistema de salud universal financiado con impuestos

Cubre todo el cuidado “necesario” y “apropiado”

Listado negativo no exhaustivo desde 1999

Seguro de salud público (Medicare) financiado por impuestos

Subsidios son limitados a servicios incluidos en paquete de servicios

Listado negativo de servicios

Page 27: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

¿Son usadas las evaluaciones de tecnología en la priorización en salud?

Holanda Alemania Reino Unido Australia

Si, ETES son usadas para informar la toma de decisiones sobre los beneficios a incluir en el plan. Para medicamentos el proceso es más elaborado

Desde el 2005, nuevos medicamentos con un precio “premium” que no son similares a productos existentes y ofrecen beneficio terapeutico van a ETES

Si, reportes sobre efectividad clinica informan decisiones del comite conjunto federal (G-BA)

Costo-efectividad y analisis de impacto presupuestal son utilizados solo para ayudar a definir el precio techo reembolsable

Si, la relación incremental de costo-efectividad se utiliza para determinar que tecnologías y servicios son pagados por el NHS

Impacto presupuestal es usado para priorización e implementación

Informa negociaciones de precios con industria

Si, efectividad clínica y relación incremental de costo-efectividad se utiliza para informar incluciones de drogas en el PBS (Pharmaceutical Benefits Scheme)

Informa negociaciones de precios con industria

Page 28: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

¿Que instituciones realizan Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETES) y Guías de Práctica Clínica (GPC)? ¿Cuál es el caracter legal de su trabajo?

Holanda Alemania Reino Unido Australia

Las ETES y las GPC se realizan de manera descentralizada y no existe una entidad nacional

Junta de aseguramiento en salud (CVZ) evalua y recomienda al Ministerio de Salud

IQWiG (creado en el 2004) es comisionado por Comité Conjunto Federal (GB-A) o Ministerio de Salud

IQWiG evalua y emite recomendaciones al GB-A que no son vinculantes

DIMDI realiza ETES y mantiene base de datos de todas las ETES realizadas

NICE fue creado en 1999, es una organización pública e independiente

Las decisiones de NICE son vinculantes (recomendaciones positivas sobre tecnologías individuales son un derecho constitucional para pacientes)

El PBAC y el MSAC son comités independientes creados en 1953 y en 1998

El PBAC y el MSAC emiten recomendaciones al Ministerio de Salud sobre las tecnologías que deben ser subsidiadas por Medicare

Page 29: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

¿Cómo están financiadas las instituciones que realizan (ETES)?

Holanda Alemania Reino Unido Australia

El CVZ es una organización gubernamental financiada por impuestos

IQWiG es una organización pública financiada por contribuciones de las aseguradoras del seguro de salud básico (contribuciones por tratamientos ambulatorios y hospitalarios)

NICE es financiado por el Departamento de Salud con impuestos

El PBAC y el MSAC son financiados con impuestos federales

Page 30: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

¿Tamaño del presupuesto y de la planta de la entidad(es) que realiza(n) ETES?

Holanda Alemania Reino Unido Australia

CVZ cuenta con 60 empleados para su trabajo de informar la toma de decisiones sobre los beneficios del plan

IQWiG inicio con 11 empleados en el 2014. Planta actual de 111 empleados

DIMDI cuenta con planta actual de 24 empleados

Presupuesto de 8m EUR para IQWiG en 2005. En 2010, 13m (0,0076% del presupuesto del seguro de salud básico)

DMDI: 750,000 EUR año

NICE inicio con 20-30 empleados en los primeros 2 años. Planta acutal de más de 500 personas

Presupuesto actual de £60m – el equivalente al 0.6% del presupuesto annual del NHS

PBAC cuenta con 18 miembros

Page 31: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

» Independencia» Métodos rigurosos (aunque varían según contexto)» Empiezan pequeñas y crecen» Estructura de gobierno que promueva credibilidad» Efecto vinculante de las recomendaciones (según contexto)» Financiación primordialmente publica » Capacidad local» Balance in-house y externo

Hallazgos referenciación de mejores prácticas para ETES

Page 32: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

» La ETES deben:• ser un ejercicio neutral y transparente• incorporar metodos apropiados para evaluar costos y beneficios • caracterizar explicitamente la incertidumbre alreadedor de los resultados • Involucrar activamente todos los actores claves • Buscar activamente toda la información disponible

» La implementación de los resultados de las ETES debe ser monitorizada

» La relación entre el resultado de las ETES y el proceso de toma decisiones debe ser transparente y claramente definido

Mejores prácticas para la realización de ETES

Adaptación en Español de Drummond MF y cols, 2008

Page 33: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Resultados grupos focales y entrevistas semi-estructuradas (1)

• El IETS es “necesario” para mejorar la eficiencia del  sistema

• Es vital que el IETS haga parte de un “sistema articulado”

• No hubo consenso en relación a la naturaleza (público, privado, mixto) pero si frente a la “independencia técnica de intereses políticos y del sector privado”

• Se recomienda un organismo “único, central y nacional”

Page 34: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Resultados grupos focales y entrevistas semi-estructuradas (2)

• La selección de tópicos debe incluir información de múltiples fuentes

• ETES deben ser contratadas con universidades para crear capacidades técnicas en este sector

• El IETS debe evaluar al menos 5 aspectos: seguridad, eficacia, efectividad, utilidad e impacto económico (eficiencia)

• El elemento más crítico es el No-POS

Page 35: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

» Relación entre precios, ETES y el plan de beneficios

» Respaldo político y técnico para el IETS, soportado por participación transparente de los actores del sistema, incluyendo procesos de apelación

» Apoyo del gremio médico para el establecimiento del IETS y el sistema de priorización

» Integración entre ETES y GPC

» Modificación de a estructura de los CTCc en los tiempos apropiados

Factores de éxito sugeridos

Page 36: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

» No debe haber superposición de funciones entre el IETS y la CRES

» Cargar al IETS con funciones que le impidan desempeñar su misión inicial en los primeros años

» No atraer directivos y técnicos del más alto nivel

» No fortalecer los sistemas de información del sistema de priorización paralelamente con el establecimiento del IETS,

» Modificación de a estructura de los CTCc en los tiempos apropiados

Errores a evitar sugeridos

Page 37: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Formación del IETS- pasos incrementales

» Inclusión en agenda política

» Formulación de política

» Implementación de política

» Seguimiento

Page 38: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Plan de negocios

Business model generation, Osterwalder & Pigneur 2009

Page 39: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Implementación

Mesas de participación para reforma 2010Proyecto BID 2010 referenciación top 20 recobrosLey 1438 de 2011Proyecto BID 2011 mapa de ruta para la creación:

Referencia buenas practicas en ETES países ingresos altos y de la región (RU, Ale, Aus, Hol, Bra, Chi, Uru)Análisis de actores relevantes en el país (40 entrevistas)Apoyo técnico NICE international e IECS

Contextualización expertos locales Planeación Puesta en marcha

Page 40: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Implementación

MisiónVisiónSelección de miembros fundadoresFuentes de financiaciónEstructuraPrimeros pasos (coaching) Métodos Productos

Page 41: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Visión- Misión

Objetivo General: El objetivo general del IETS es realizar la evaluación de las tecnologías en salud basada en la evidencia científica y producir guías y protocolos sobre medicamentos, dispositivos, procedimientos y tratamientos con el fin de recomendar a las autoridades competentes sobre las tecnologías que deben ser cubiertas con recursos públicos a través del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Visión: En 2016, el IETS- será reconocido como el principal referente en evaluación de tecnologías en salud y producción de guías de práctica clínica, para informar la toma de decisiones en salud. Así mismo será líder en la región por propender por la excelencia en salud mediante el uso de la evidencia científica y por el impacto de su interacción con diversos actores.

“Fin ultimo de promover acceso equitativo, eficiente y sostenible a tecnologías de calidad a todos los ciudadanos”

“MAXIMIZAR BENEFICIOS…NO MINIMIZAR COSTOS”

Slogan: “Evidencia que promueve confianza”

La creación del IETS

Page 42: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Miembros del IETS

» Invima

» Instituto Nacional de Salud INS » Ministerio de Salud

» Colciencias

» Asociación Colombiana de Sociedades Científicas

» Asociación Colombiana de Facultades de Medicina

Page 43: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

» Corporación sin Ánimo de Lucro de Ciencia y Tecnología.

» De participación mixta y de carácter privado.

» Con patrimonio propio.

» Marco legal: Código Civil, en la Ley 489 de 1998, en el Decreto Ley 393 de 1991 y en la Ley 1438 de 2011.

» Conforman al IETS: MSPS, INVIMA, INS, COLCIENCIAS y ASCOFAME como miembros fundadores.

¿Qué es hoy el IETS?

Page 44: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

IETS EstructuraAsamblea General

Director Ejecutivo

Subdir. Evaluación de Tecnologías

Subdir. Difusión y

Comunicación

Subdir. Implantación y Diseminación

Ministr@ MSPS, INVIMA, INS, Colciencias, ASCOFAME

Comité Consultivo

Internacional

Consejo DirectivoPresidente de CD, Ministr@ MSPS, Invima,

INS, Colciencias, ASCOFAME

Subdir. Operaciones

Subdir. Participación y deliberación

Subdir. Producción de

GPC

Centros evaluadores

Page 45: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

1 Selección de Tópicos/Priorización

2 Envío final de tópicos seleccionados

3 Identificación de actores relevantes

4 Definición de rango de evaluación (“scoping”)

5 Evaluación

6 Deliberación y recomendación (Comité Técnico de Deliberación)

7 Consulta

8 Deliberación sobre recomendaciones finales

9 Revisión

9 Recomendación final

Piloto cuerpo colegiado

Actores interesados

Organo decisorio

El año de coaching

Wrap up

responden preguntas

comentan y envían evidencia

Solicitan revisión

Piloto ruta ordinaria

P. 2 Nov- Dic

12

P. 3 Mar- 13 a Feb-

14 P. 4Agosto -

13

P. 1Oct 12

P. 6Junio-

14?

Posicionamiento

Apoyo técnico IECS

York, Sheffield, Leicester, Imperial, McMaster

10 centros colaboradores IETS

P. 5Dic - 13

Page 46: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

46

El proceso de priorizar y decidir coberturas

Identificación de candidatos para

evaluación

Priorización

Generar síntesis de evidencia

Evaluación

Impacto presupuestario

Análisis impacto

Deliberar sobre la evidencia

Emisión de recomendacion

es

Monitorear y Evaluar

Seguimiento

Permiso de comercialización/

Entrada

Inclusión explicita o exclusión explicita

Decidir

Dirigir la política de priorización de recursos públicos de salud

Sistema de información

Fuente IDB, Colombia priority setting of public expenditure project, 2011 (adaptado).

Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud - IETSMinisterioMinsaludInvima

Minsalud Varios¿Procedimientos?

Page 47: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

El proceso de priorizar y decidir

aplica para listas de inclusiones o exclusiones

Identificación de candidatos para

evaluación

Priorización

Generar síntesis de evidencia

Evaluación

Impacto presupuestario

Análisis impacto

Deliberar sobre la evidencia

Emisión de recomendaci

ones

Monitorear y Evaluar

Seguimiento

Permiso de comercialización/

Entrada

Inclusión explicita o exclusión

explicita

Decidir

Adaptado IDB, Colombia priority setting of public expenditure project, 2011.

Fortalecimiento Institucional del SectorPiloto en Noviembre 2012, 6 criterios para selección

ordinaria de candidatos. Gravedad, Tamaño de Población, Interés en Salud Publica, Costo, Interés de sociedad civil y Atención a población vulnerable. Participaron académicos, sociedades científicas y pacientes. Ruta extraordinaria en diseño

Page 48: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

El proceso de priorizar y decidir

aplica para listas de inclusiones o exclusiones

Identificación de candidatos para

evaluación

Priorización

Generar síntesis de evidencia

Evaluación

Impacto presupuestario

Análisis impacto

Deliberar sobre la evidencia

Emisión de recomendaci

ones

Monitorear y Evaluar

Seguimiento

Permiso de comercialización/

Entrada

Inclusión explicita o exclusión explicita

Decidir

Adaptado IDB, Colombia priority setting of public expenditure project, 2011.

Desde Febrero 2013, Preguntas PICO, refinadas con clínicos y aseguradores, declaración de conflictos de interés de TODOS los involucrados, 51 análisis comparativo de seguridad, eficacia y efectividad clínica, 34 extracciones evidencia de GPC emisión de policy briefs con criterios solicitados por el MSPS y 42 AIP

Fortalecimiento Institucional del Sector

Page 49: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

El proceso de priorizar y decidir

aplica para listas de inclusiones o exclusiones

Identificación de candidatos para

evaluación

Priorización

Generar síntesis de evidencia

Evaluación

Impacto presupuestario

Análisis impacto

Deliberar sobre la evidencia

Emisión de recomendaci

ones

Monitorear y Evaluar

Seguimiento

Permiso de comercialización/

Entrada

Inclusión explicita o exclusión explicita

Decidir

Adaptado IDB, Colombia priority setting of public expenditure project, 2011.

NO ES SOLO SOBRE METODOS

Fortalecimiento Institucional del Sector

Page 50: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

El proceso de priorizar y decidir

aplica para listas de inclusiones o exclusiones

Identificación de candidatos para

evaluación

Priorización

Generar síntesis de evidencia

Evaluación

Impacto presupuestario

Análisis impacto

Deliberar sobre la evidencia

Emisión de recomendaci

ones

Monitorear y Evaluar

Seguimiento

Permiso de comercialización/

Entrada

Inclusión explicita o exclusión

explicita

Decidir

Adaptado IDB, Colombia priority setting of public expenditure project, 2011.

Definición de criterios CRES 2012. Piloto en Agosto 2013, 15 criterios (13 EVIDEM y 2 locales) para priorización de cobertura. 4 tecnologías piloto, grupo focal 7 asistentes diferentes actores. Metodología diseño 1 cuantitativa vs. Metodología 2 cualitativa + análisis de impacto presupuestario vs. ICER

Fortalecimiento Institucional del Sector

Page 51: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

Actividades de participación

Comité de priorización en conjunto con el MSPS (Piloto)

Reunión con voceros de algunas Sociedades Científicas

Mesa temática de participación (Diferentes actores)

Charla institucional (desarrolladores y representantes de la industria)

El trabajo del IETS

Page 52: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

» Apoyo actualizaciones POS 2013 y 2015. Todas las tecnologías fueron evaluadas por IETS

» Inicio con seguridad, efectividad comparadas y AIP. Ahora también costo-efectividad

» Apoyo en la construcción e implementación más de 40 GPC de cobertura nacional

» Desarrollo de protocolos clínicos: ABA, Hemofilia, Accidente Lonomico» Apoyo a toma de decisiones de política: tabaco, cardio- desfibriladores,

compra Osetalmivir» Apoyo políticas publicas Malaria, Leishmaniasis» Diseño de modelos de participación y priorización

» Por venir….implementación ley estatutaria, regulación precios basada en valor, esquemas de riesgo compartido

El trabajo del IETS

Page 53: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

El abordaje heurístico- pasos incrementales

Abordaje heurístico

» Identificación del problema/inclusión de ETES en agenda política

» Formulación política de ETES

» Implementación política de ETES

» Seguimiento ?????

Page 54: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

» Tres razones para implementar ETES:• Sobre costos• Calidad• Legitimidad/ rendición de cuentas

» modelos para iniciar ETES • Top-down: De arriba hacia abajo- interés

político• Bottom-up: De abajo hacia arriba-

interés académico o de investigación • Convergente

Motivadores para el establecimiento de ETES

En Colombia, interés académico a inicios de los 90s, solo de marea reciente ETES ha llamado la atención de los tomadores de decisión y políticos, por lo que BU y TD convergieron al crearse el IETS

Rajan y cols, 2011

Page 55: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

» El top 5 de facilitadores coinciden en países ricos y no ricos:• Disponibilidad de RH para desarrollo de

ETES [Capacidad Local]; • Disponibilidad de RF para desarrollar/

establecer ETES [Apoyo Financiero]; • Existencia de buenas practicas y

ejemplos de otros países [Globalización]; • Existencia de redes internacionales,

apoyo y colaboración [Globalización]; y • Entendimiento de necesidades locales y

establecimiento de prioridades [Contexto del Sistema de Salud y Presión de actores].

Barreras y Facilitadores para establecimiento de ETES

Otros facilitadores: Interés y demanda por MBE y/o

ETES [Apoyo de políticas]; ETES expectativa para producir

mejores resultados en salud [Percepción de utilidad]; y

Disponibilidad de construcción de capacidades y entrenamiento en ETES y MBE [Estrategia de implementación y capacidad local].

Page 56: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

» El top 5 de barreras son mas contexto- especificas:• Falta de RF para producir/ establecer

ETES [Apoyo Financiero] , • Resistencia al cambio de practicas y

rutinas existentes, cultura [Aspectos Culturales],

• Falta de conocimientos sobre MBE y/o ETES [Capacidad Local y Percepción de Utilidad],

• Falta de RH para producir/ establecer ETES [Capacidad Local]; y

• Falta de interés en MBE y/o ETES [Apoyo de políticas y Percepción de Utilidad].

Barreras y Facilitadores para establecimiento de ETES

Otras barreras: Conflictos de interés

[Presión de los actores] Calidad de información

cuestionable [Disponibilidad y calidad de datos].

Page 57: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

El concepto “drivers o inductores” ha emergido como aquellos factores dinámicos que pudieran facilitar o entorpecer el futuro desarrollo de ETES

Availability &

quality of data

PositiveImpact

NegativeImpact

DRIVER

• Potential impact• Directionality• Level of impact

HTA Development

Stakeholder´spressure

Policy/Politicssupport

Local capacity

Implementationstrategy

Cultural aspects

Financialsupport

Globalisation Health systemcontext

Usefulnessperception

HTA use

Could evolve in time

Interconnectedness

Retos y Desafíos

Fuente Castro, HE “assessing the feasibility of conducting and using HTA in Colombia, 2013 WiP

Page 58: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

» Prioridades que compiten al interior del Sistema de salud (Actualización del POS, mandatos de la corte, necesidad de fortalecimiento institucional, nueva reforma)

» Presión publica y de medios

» Sostenibilidad del sistema y austeridad fiscal (recursos destinados a ETES)

» Capacidad técnica e institucional limitadas

» Fragmentación y alta rotación institucional sector publico (muchos/nuevos actores a quienes subir “ a bordo”)

Retos y Desafíos

Page 59: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co

» El proceso de cambio político es complejo y no necesariamente paso a paso o racional

» Las estabilidad, perseverancia y compromiso de empresarios políticos permite que cambios ocurran de manera incremental.

» No hay que empezar de cero para institucionalizar las ETES en Latinoamérica. El ejemplo Colombiano es útil y replicable

» Es clave aprender de las experiencias internacionales sin olvidar que la utilidad en el contexto local es lo más importante

» Deben utilizarse múltiples insumos y fuentes en la formulación de la política y planeación estratégica para la implementación

» Una vez institucionalizada ETES los retos persisten (nuevos y previos)

Conclusiones

Page 60: Www.iets.org.c o Miembro de: International Network of Agencies for Health Technology Assessment Guidelines International Network - (GIN) Red de Evaluación

w w w . i e t s . o r g . co