3
El sitio Proyecto-Orunmila.org está concebido con el objetivo de brindar una atención personalizada y satisfacer las necesidades espirituales y de información sobre Osha-Ifá -Regla de Osha, Regla de Ifá o Religión Lucumí-, que puedan tener los Olúos, Babalawo, Oriate, Obá, Iyaloshas, Babaloshas, Iyawó, Iworos, investigadores, estudiantes y a todos los interesados en la Santería u Osha-Ifá en general. Para este fin, los miembros del equipo de investigaciones histórico- antropológicas Proyecto Orunmila y del Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí se nutren y se guían por los conocimientos obtenidos de la tradición oral y de los documentos y tratados religiosos sobre Santería e Ifá, que fueron escritos por descendientes de africanos y practicantes de Osha-Ifá o Santería en Cuba. Estos escritos han sido colectados durante más de 30 años en los territorios de Regla y Guanabacoa, Ciudad de La Habana, Cuba, por dichos miembros. Además se apoyan en el asesoramiento que les ofrece el consejo religioso del Ilé Osha Adé Yerí para alcanzar sus objetivos. Los conocimientos sobre Osha-Ifá o Santería reflejados en los artículos, boletines, carpetas y libros que se brindan y su puesta en práctica le permitirán romper con las cadenas del control excesivo e infundado junto con el autoritarismo, la inseguridad, la duda y el miedo que emanan de diferentes formas comunicativas que ha adquirido Osha-Ifá al copiar modelos impropios de la práctica religiosa. Estos conocimientos le propiciarán ser una persona autónoma, capaz de utilizar con ética la sabiduría ancestral, lo aprendido y sus habilidades personales para alterar sucesos, y así mejorar su vida y las de los suyos. A su vez obtendrá el crecimiento y el desarrollo personal que son necesarios para alcanzar su destino. Le invitamos a que se registre en nuestro portal y se suscriba a nuestro boletín electrónico Osha-Ifá Religión y Cultura para que tenga acceso total a todos los tópicos y reciba nuestras publicaciones periódicamente. INFORMACIÓN ¿Qué es Proyecto Orunmila? ¿Qué es la Santería -Osha-Ifá-? ¿Qué son los Orishas? Código ético de Ifá Código ético de Ika Fun Refranes y dichos de Osha-Ifá -Santería- Animales de Osha-Ifá Hierbas de Osha y Orisha La música de los Batá Bibliografía de Osha-Ifá Moyugbas de Osha-Ifá Los Collares en la Santería ¿Cómo atender a Eleguá, Ogún, Oshosi y Osun? ¿Cómo atender la mano de Ifá? ¿Cómo dar obí a Egun, a Eleguá y al Santo? Rogación de Cabeza Enseres necesarios para recibir Awofakán, Kofá y los Guerreros Artículos que necesita el Iyawó para su consagración en Osha Usted está en: Inicio I NICIO LIBROS OSHA IFÁ -SANTERÍA- LETRA DEL AÑO FAQS BLOG CONTÁCTENOS Nombre de usuario ●●●●●●●●●● E Bienvenidos al Sitio Web “Proyecto Orunmila” http://proyecto-orunmila.org/ 1 of 3 5/2/2011 8:43 PM

Www Proyecto Orunmila Org

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Www Proyecto Orunmila Org

El sitio Proyecto-Orunmila.org está concebido con el objetivo de brindar

una atención personalizada y satisfacer las necesidades espirituales y de

información sobre Osha-Ifá -Regla de Osha, Regla de Ifá o Religión

Lucumí-, que puedan tener los Olúos, Babalawo, Oriate, Obá, Iyaloshas,

Babaloshas, Iyawó, Iworos, investigadores, estudiantes y a todos los

interesados en la Santería u Osha-Ifá en general.

Para este fin, los miembros del equipo de investigaciones histórico-

antropológicas Proyecto Orunmila y del Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán

Adé Yerí se nutren y se guían por los conocimientos obtenidos de la

tradición oral y de los documentos y tratados religiosos sobre Santería e

Ifá, que fueron escritos por descendientes de africanos y practicantes de

Osha-Ifá o Santería en Cuba. Estos escritos han sido colectados durante

más de 30 años en los territorios de Regla y Guanabacoa, Ciudad de La

Habana, Cuba, por dichos miembros. Además se apoyan en el

asesoramiento que les ofrece el consejo religioso del Ilé Osha Adé Yerí

para alcanzar sus objetivos.

Los conocimientos sobre Osha-Ifá o Santería reflejados en los artículos,

boletines, carpetas y libros que se brindan y su puesta en práctica le

permitirán romper con las cadenas del control excesivo e infundado

junto con el autoritarismo, la inseguridad, la duda y el miedo que

emanan de diferentes formas comunicativas que ha adquirido Osha-Ifá al

copiar modelos impropios de la práctica religiosa. Estos conocimientos le

propiciarán ser una persona autónoma, capaz de utilizar con ética la

sabiduría ancestral, lo aprendido y sus habilidades personales para

alterar sucesos, y así mejorar su vida y las de los suyos. A su vez

obtendrá el crecimiento y el desarrollo personal que son necesarios para

alcanzar su destino.

Le invitamos a que se registre en nuestro portal y se suscriba a nuestro

boletín electrónico Osha-Ifá Religión y Cultura para que tenga acceso

total a todos los tópicos y reciba nuestras publicaciones periódicamente.

INFORMACIÓN

¿Qué es Proyecto Orunmila?

¿Qué es la Santería -Osha-Ifá-?

¿Qué son los Orishas?

Código ético de Ifá

Código ético de Ika Fun

Refranes y dichos de Osha-Ifá

-Santería-

Animales de Osha-Ifá

Hierbas de Osha y Orisha

La música de los Batá

Bibliografía de Osha-Ifá

Moyugbas de Osha-Ifá

Los Collares en la Santería

¿Cómo atender a Eleguá, Ogún,

Oshosi y Osun?

¿Cómo atender la mano de Ifá?

¿Cómo dar obí a Egun, a Eleguá

y al Santo?

Rogación de Cabeza

Enseres necesarios para

recibir Awofakán, Kofá y los

Guerreros

Artículos que necesita el Iyawó

para su consagración en Osha

Usted está en: Inicio

I NICIO LIBROS OSHA IFÁ -SANTERÍA- LETRA DEL AÑO FAQS BLOG CONTÁCTENOS

Nombre de usuario ●●●●●●●●●● E

Bienvenidos al Sitio Web “Proyecto Orunmila” http://proyecto-orunmila.org/

1 of 3 5/2/2011 8:43 PM

Page 2: Www Proyecto Orunmila Org

Ernesto Valdés Jane

Omó Oduduwa Akualosiña

Oló Obatalá Oshagriñán Ade Yerí

TESTIMONIOS

Me alegro, por toda la información que nos ha dado, y gracias

por recibir a mi esposo Omó Shangó Oluo Ofun Iroso dentro de

su página, hemos recibido mucha información y nos agrada la

prontitud para poder conocer por medio de ustedes... un poco

más de esta religión.

23/01/2011

Aura Casique

santera omo elegua

venezuela

See Another

Artículos que necesita el

Alawo para su consagración en

Ifá

Enseres necesarios para

recibir Olokun

Los Iré y los Osorbos

Reglas de Osha-Ifá -Santería-

ODUN DEL DÍA

En este odun nació el

sexto sentido. En este

odun es donde por

primera vez el muerto

se valió del vivo para

manifestarse. En este

odun nació la genealogía y la

familia religiosa. En este

odun nació el paoyé de

Obatalá.

Leer mas ...

LOS MÁS VENDIDOS

Volumen 1:Reglas de

Osha-Ifá paraSanteros. -Iyawó,Oloshas, Babaloshas eIyaloshas-

Volumen 2:Ceremonias y

Caminos de EshuEleguara Tomo II

Volumen 1:Tratado de

Odun de Ifá. 1raVersión

Volumen 02:Ceremonias del

Bienvenidos al Sitio Web “Proyecto Orunmila” http://proyecto-orunmila.org/

2 of 3 5/2/2011 8:43 PM

Page 3: Www Proyecto Orunmila Org

INICIO MAPA SITIO TÉCopyright © 2006 - 2010 Casa Templo Ilé Osha Adé Yerí. Todos los Derechos Reservados.

Paraldo en Ifá

Volumen 07:Ceremonias del

Ebbó de Ifá

Volumen 2:Lengua de

Santero -Para Iyawó,Santeros y Babalawo-Con las Letras delDilogún y los Odun deIfá

Volumen 3:Tratado de

Odun de Ifá. 2daVersión. Ampliada conInshe Osain y Eshu

Volumen 12:Ceremonias y

Caminos de Abita

Volumen 5: Awóde Orunmila:

Dice Ifá. 2da Versión.Anotada y Ampliadacon los Nombres delos Patakín

Volumen 03:Ceremonias de

Awofakán e Ikofafúnni Orunmila

Bienvenidos al Sitio Web “Proyecto Orunmila” http://proyecto-orunmila.org/

3 of 3 5/2/2011 8:43 PM