2
Workshop: Herramientas bioinformáticas para el estudio de la Biodiversidad Sumilla La bioinformática permite la utilización de análisis computacionales y bases de datos para el estudio de genomas de diversos organismos. La unión entre las aplicaciones de la biología molecular y computacional permite el análisis de secuencias de ADN para la identificación molecular, y estimar la diversidad genética, las relaciones evolutivas y el estado de conservación de poblaciones naturales. El análisis de secuencias de ADN puede ser realizado en distintos organismos como virus, bacterias, parásitos, hongos, plantas, insectos, moluscos, peces y humanos; y aplicado a distintas disciplinas como genética de poblaciones, sistemática, ecología, salud, conservación y manejo de recursos. El taller tiene como objetivo mostrar de manera práctica diversos programas utilizados para la obtención, manejo, y análisis de secuencias de ADN. Los participantes deben tener conocimientos básicos de biología molecular, sistemática e informática, y disponer de una computadora personal. Programación: 3 días (18 horas) Día 1 1. Introducción / Obtención de datos de s ecuencias nucleotídicas Bioinformática: Concepto, desarrollo. Marcadores moleculares, utilización en identificación molecular, sistemática y genética de poblaciones. Utilización de bases de datos y motores de búsqueda. Genbank, Pubmed. 2. Alineamientos Alineamientos locales (BLAST), alineamiento múltiple de Secuencias Programas: ClustalX/ClustalW, Muscle, MAFFT. Día 2 1. Filogenias: Sistemática molecular, relaciones evolutivas, modelos de sustitución nucleotídica, hipótesis filogenéticas y evaluación de soporte de clados (bootstrap / Markov Chains). Programas: MEGA, jModeltest, PhyML, MrBayes. 2. Patrones demográficos: Genética de poblaciones. Estimación de la diversidad genética. Demografía histórica de las poblaciones (expansión súbita, cuellos de botella, coalescencia). Flujo genético y Diferenciación poblacional (Fst). Redes de Haplotipos . Programas: DNAsp, Arlequin, Network.

Workshop BioinformaticayBiodiversidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/26/2018 Workshop BioinformaticayBiodiversidad

    1/3

    Workshop: Herramientas bioinformticas para el estudio de la Biodiversidad

    Sumilla

    La bioinformtica permite la utilizacin de anlisis computacionales y bases de datos para el

    estudio de genomas de diversos organismos. La unin entre las aplicaciones de la biologa

    molecular y computacional permite el anlisis de secuencias de ADN para la identificacin

    molecular, y estimar la diversidad gentica, las relaciones evolutivas y el estado de

    conservacin de poblaciones naturales. El anlisis de secuencias de ADN puede ser realizado

    en distintos organismos como virus, bacterias, parsitos, hongos, plantas, insectos, moluscos,

    peces y humanos; y aplicado a distintas disciplinas como gentica de poblaciones, sistemtica,

    ecologa, salud, conservacin y manejo de recursos. El taller tiene como objetivo mostrar de

    manera prctica diversos programas utilizados para la obtencin, manejo, y anlisis de

    secuencias de ADN. Los participantes deben tener conocimientos bsicos de biologa

    molecular, sistemtica e informtica, y disponer de una computadora personal.

    Programacin: 3 das (18 horas)

    Da 1

    1. Introduccin / Obtencin de datos de secuencias nucleotdicasBioinformtica: Concepto, desarrollo.

    Marcadores moleculares, utilizacin en identificacin molecular, sistemtica y gentica

    de poblaciones. Utilizacin de bases de datos y motores de bsqueda. Genbank,

    Pubmed.

    2. AlineamientosAlineamientos locales (BLAST), alineamiento mltiple de Secuencias

    Programas: ClustalX/ClustalW, Muscle, MAFFT.

    Da 2

    1. Filogenias: Sistemtica molecular, relaciones evolutivas, modelos de sustitucinnucleotdica, hiptesis filogenticas y evaluacin de soporte de clados (bootstrap /

    Markov Chains). Programas: MEGA, jModeltest, PhyML, MrBayes.

    2. Patrones demogrficos: Gentica de poblaciones. Estimacin de la diversidadgentica. Demografa histrica de las poblaciones (expansin sbita, cuellos de botella,

    coalescencia). Flujo gentico yDiferenciacin poblacional (Fst). Redes de Haplotipos .

    Programas: DNAsp, Arlequin, Network.

  • 5/26/2018 Workshop BioinformaticayBiodiversidad

    2/3

    Da 3

    1. Anlisis de tiempos de divergencia y ancestros comunes

    Ejemplos en virus y mamferos. Estimacin de tasas de mutacin y de ancestros

    comunes ms recientes (MRCA). Interpretacin de resultados.

    Programas: Preparacin de datos (Beauti), corrida de datos (BEAST). Anlisis de

    resultados (Tracer) y filogenias (FigTree).

    2. DNA Barcoding:

    Cdigos de barras de ADN, identificacin molecular. Pros y contras. La

    importancia de formar taxnomos. Iniciativas CBOL. IBOL.

    Lugar de realizacin:Auditorio del Museo de Historia Natural. Av. Arenales 1256 Jess Mara.

    Fechas:22-24 Agosto, 2012; Horario: 9-5 pm.

    Costo:

    Estudiantes de pregrado: S/. 120 Estudiantes de posgrado y Profesionales: S/. 180 Nmero de cuenta BCP: 191-19882237-0-66

    Informacin de contacto

    Mg. Pedro Romero:[email protected]

    Museo de Historia NaturalUNMSM.

    CV

    Poseo el grado de Magster en Biologa Molecular por la Universidad Nacional Mayor de San

    Marcos, soy Bilogo con mencin en Biologa Celular y Gentica por la misma universidad.

    Tengo experiencia en proyectos que involucran el estudio de la diversidad gentica, y la

    aplicacin de la sistemtica molecular y filogenias para estudiar el origen y evolucin de la

    biodiversidad en especies neotropicales. Experiencia en campo (costa central/Amazonia

    Occidental), laboratorio (tcnicas de biologa molecular: Extraccin de DNA, PCR,

    electroforesis, manejo de datos de secuencias, barcoding) y museo (curadura y preservacin

    de material biolgico, anlisis morfomtrico). He realizado estancias de investigacin en

    Holanda, Brasil, y Francia, as como presentaciones en congresos y cursos nacionales e

    internacionales (Mxico, Chile, Brasil) y cursos sobre la aplicacin de la bioinformtica en

    estudios de biodiversidad (profesor invitado en UNMSM, UNI, UNPRG).

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 5/26/2018 Workshop BioinformaticayBiodiversidad

    3/3