27
Windows XP 1-27 El “Panel de control”

Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 1-27 El “Panel de control”

Page 2: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 2-27 El “Panel de control”

PANEL DE CONTROL El PANEL DE CONTROL es pantalla desde la que podremos configurar algunas partes de nuestro sistema operativo y del hardware instalado.

Para entrar en él deberemos hacer clic en el botón de Inicio y hacer clic en Panel de control. Si utilizamos Windows XP deberemos hacer clic en la opción de cambiar a "Vista clásica" para que nos deje ver todas las opciones de configuración.

Una vez que hayamos seleccionado esa opción veremos el panel de control más o menos con estos iconos, en función de los programas que tengamos instalados.

Page 3: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 3-27 El “Panel de control”

HERRAMIENTAS DEL "PANEL DE CONTROL"

A continuación vamos a ver las opciones más utilizadas. Las que no figuren será bien porque son de algún programa en particular o bien porque no nos aportan nada interesante: Actualizaciones automáticas: Las actualizaciones automáticas son parches del

sistema operativo que corrigen errores de configuración o de seguridad del mismo. Es recomendable realizar estas actualizaciones automáticas para limitar las infecciones de nuestro equipo. Aunque hay formas de evitarlo, cuando hagamos estas actualizaciones, Microsoft verificará que nuestro Windows ha sido adquirido legalmente, por lo que sólo de esta forma podremos realizar dichas actualizaciones.

Admin. Efectos de sonido: Desde este menú podremos efectuar algunos cambios en el modo en el que escuchamos los sonidos de nuestro ordenador. Desde aquí podremos cambiar el ecualizador de nuestra tarjeta de sonido o ponerla en modo karaoke.

Agregar hardware: Desde hace muchos años cada vez que agregamos un hardware nuevo a nuestro sistema operativo, lo detectará y nos pedirá un driver en el caso de que no encuentre ninguno compatible en su base de datos. Por ello, este menú ha caído en desuso. En cualquier caso lo podemos utilizar para forzar al sistema operativo a buscar un hardware nuevo cuando lo hayamos instalado y no lo reconozca, aunque si esto sucede así, lo más probable es que haya sido mal instalado.

Agregar o quitar programas: Este menú se puede utilizar tanto para instalar un programa como para quitar programas ya instalados o añadir partes de Windows que no añadimos durante la instalación.

Barra de tareas: La barra de tareas es la parte inferior de la pantalla donde se encuentran el menú de inicio, los iconos de acceso rápido y la barra de reloj. Desde este menú podremos tomar una serie de decisiones sobre estos elementos, como la de ocultar los iconos que no se utilizan, ocultar la barra salvo cuando la vayamos a utilizar...

Conexiones de red: Desde aquí vamos a poder configurar cada una de las tarjetas de red que tengamos bien instaladas. Podremos determinar qué protocolos de red vamos a utilizar así como sus parámetros (como dirección ip, dns...). En el caso de que vayamos a utilizar una línea de adsl, el cd de instalación que nos ofrezca el proveedor cambiará estos parámetros automáticamente.

Configuración regional: Esta opción no se suele utilizar. De todos modos es bueno conocer su existencia por si lo necesitásemos en algún momento. Desde aquí podremos decirle al sistema cuál es nuestro idioma, cómo escribimos los decimales, cómo agrupamos los números...

Page 4: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 4-27 El “Panel de control”

Cuentas de usuario: Un mismo ordenador lo pueden utilizar varias personas, teniendo cada una de ellas sus documentos y sus programas instalados. Para facilitar la utilización compartida del equipo, existen las cuentas de usuario de modo que cada usuario tendrá un nombre de inicio y una contraseña y al hacer login con su usuario, el sistema pondrá a su disposición sus documentos, su escritorio, etc. Desde este menú podremos añadir o borrar usuarios, cambiar su contraseña y algunas de las opciones a las que tendrán acceso.

Dispositivos de sonido y audio: Desde aquí elegiremos qué tarjeta de sonido se va a hacer cargo de los sonidos del sistema en el caso de que varios dispositivos se puedan hacer cargo de esta labor. También podremos cambiar los sonidos que utiliza Windows para advertirnos de los errores y las acciones que realicemos.

Fecha y hora: A este menú solemos acceder desde el icono que hay en la parte inferior derecha de nuestra pantalla, y sirve para cambiar la fecha, la hora y nuestro uso horario.

Fuentes: Las fuentes son los tipos de letra que podremos utilizar al realizar nuestros documentos o que podrá utilizar el explorador para visualizar una web. En esta carpeta veremos todos los tipos de letra que hay instalados y podremos añadir más.

Herramientas administrativas: En las herramientas administrativas vamos a encontrar opciones que no se suelen utilizar a no ser que se trate de un servidor, y que no merece la pena ver en este curso.

Impresoras y faxes: Desde aquí podremos administrar las impresoras que tengamos instaladas y el fax en el caso de que tengamos un MODEM conectado a la línea telefónica.

Mouse: La opción más interesante que podemos configurar desde este menú es la de cambiar el botón izquierdo por el derecho y viceversa en el caso de que seamos zurdos. También podremos cambiar la velocidad del doble clic, añadirle una estela al puntero del ratón, cambiar los diferentes iconos que acompañan al puntero...

Opciones de accesibilidad: Desde este menú podremos elegir de qué modo queremos que Windows nos facilite su uso en el caso de que tengamos alguna discapacidad, ya sea visual, auditiva, etc.

Opciones de carpeta: Aquí vamos a tener tres pestañas:

General: Podremos cambiar la forma de las ventanas de Windows, elegir si cada carpeta se abrirá en una ventana nueva o en la actual y si para activar un elemento (como un icono o carpeta) tendremos que hacer un clic o dos.

Ver: Aquí veremos qué nos va a mostrar Windows y qué nos va a ocultar. Por ejemplo podemos decidir si veremos los archivos ocultos, los protegidos, los de sistema, las extensiones de los archivos...

Page 5: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 5-27 El “Panel de control”

Tipos de archivo: En esta pestaña se nos mostrará una lista con todos los tipos de archivo conocidos por Windows y qué programa es el encargado de abrirlos para que lo podamos cambiar.

Opciones de energía: Desde este menú decidiremos los modos de ahorro de energía de nuestro ordenador. Por ejemplo, tras 5 minutos en los que el ordenador no se ha utilizado, podemos apagar el monitor, los discos duros, suspenderlo (en ese estado se mantiene encendido con un consumo mínimo de energía) o hibernarlo (se apagará guardando todo tal y como lo dejamos).

Opciones de Internet: Aquí vamos a poder elegir la página de inicio del Internet Explorer de Microsoft, la duración de las cookies, los archivos temporales de Internet o el historial. También tiene unas opciones avanzadas para conectarnos a Internet a través de otro ordenador o cambiar el nivel de seguridad.

Opciones de teléfono y MODEM: Si nos conectásemos a Internet o a otro ordenador a través de la línea telefónica, tendríamos que entrar en este menú para configurar la conexión y el MODEM.

Pantalla: A este menú se suele entrar desde las propiedades del escritorio, y desde él podremos cambiar el fondo de escritorio, el color de las ventanas de Windows, el número de colores que mostrará nuestra tarjeta gráfica así como la resolución utilizada y el salvapantallas utilizado.

Sistema: De este menú vamos a destacar las siguientes opciones:

General: No nos va a permitir interactuar, pero desde aquí podremos saber algunas características de nuestro equipo.

Nombre de equipo: Podremos cambiar el nombre del equipo en la red y el grupo de trabajo/ dominio al que pertenece. Lo normal es que no utilicemos esta opción pero es bueno conocer su existencia.

Hardware: Dentro de esta pestaña vamos a encontrar un par de botones interesantes. El de añadir hardware que ya hemos visto y el de administrador de dispositivos que nos mostrará una lista con todo el hardware de nuestro equipo.

Page 6: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 6-27 El “Panel de control”

Si el dispositivo está mal instalado aparecerá con un interrogante y si está bien instalado con otro icono. Haciendo doble clic en cualquier dispositivo podremos actualizar el driver (llamado controlador).

Restaurar sistema: Si por culpa de algún virus o instalación errónea, el sistema no funcionase bien, desde esta opción podremos devolver al sistema operativo a un punto anterior. También vamos a poder eliminar puntos de restauración o decirle al sistema que no utilice esta opción. En capítulos posteriores hablaremos de las copias de seguridad y de que esta no es la mejor opción.

Tareas programadas: Si queremos programa la ejecución de un programa todos los días a la misma hora, o un día a una hora en particular, lo podremos hacer desde aquí. Su uso no es común, pero a modo de ejemplo podemos programar la ejecución de un programa que apague nuestro ordenador o que realice una copia de seguridad.

Teclado: Desde aquí podremos decirle al sistema cuanto tiempo ha de mantenerse pulsada una tecla para que el éste considere que se está efectuando la repetición de esa tecla.

Page 7: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 7-27 El “Panel de control”

FECHA Y HORA

Está claro que, ya que el ordenador dispone de reloj, si lo tenemos en hora, mucho mejor. El reloj funciona gracias a una pila situada en la placa base. Está claro que, si la pila se gasta, habrá que cambiarla…

Bueno, mientras la pila funciona, si quieres poner en hora el reloj o el calendario, haz doble clic en el icono “Fecha y hora” del “Panel de control”.

Aparece una ventana en la que, de momento, podemos variar la fecha y la hora.

Page 8: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 8-27 El “Panel de control”

ZONA HORARIA

Si pulsas sobre la pestaña “Zona horaria”…

Desde aquí puedes seleccionar la zona horaria correspondiente a tu situación geográfica y, fíjate, se cambiará la hora de forma automática cuando corresponda con la zona horaria elegida.

Page 9: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 9-27 El “Panel de control”

CONFIGURACIÓN REGIONAL

Para especificar el idioma y configurar los formatos adecuados para él, utilizaremos la herramienta “Configuración regional y de idioma” del “Panel de control”. Haz doble clic en su icono…

Se muestra la siguiente ventana…

En el apartado “Opciones regionales”, asegúrate de que esté seleccionado el idioma “Español” (si es tu caso) y pulsa el botón “Personalizar”…

Aquí podrás especificar los diferentes formatos numéricos, de moneda y de fecha y hora que serán utilizados por los programas instalados en tu ordenador.

Page 10: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 10-27 El “Panel de control”

Por ejemplo, es España utilizamos como separador de miles el punto y, como separador de decimales la coma. En EEUU es al revés. O el formato de fecha que solemos utilizar es Día-Mes-Año. En los países anglosajones utilizan el formato Mes-Día-Año.

Echa un vistazo a los diferentes formatos propuestos y, si hay alguno que deseas cambiar, lo modificas. Una vez hechas las modificaciones, pulsa el botón “Aceptar”.

CONFIGURACIÓN DEL RATÓN

Lo normal es que el ratón, nada más ser conectado, funcione. Aún así podemos variar su configuración para adaptarlo a nuestros gustos. Para ello haremos un “doble clic” con el ratón en el icono “Mouse” del “Panel de control”…

Se muestra la siguiente ventana…

Botones

Configuración de botones: En caso de ser zurdo, puede que te convenga intercambiar las funciones de los botones izquierdo y derecho. Si es así, activa la casilla “Intercambiar botones primario y secundario”.

Velocidad de doble clic: Cuando nos iniciamos en el manejo del ratón, el famoso “doble clic” puede que no nos salga. Para variar la velocidad con la que tenemos que realizarlo puedes trasladar el selector que se encuentra el la opción “Velocidad” hacia la derecha o izquierda para aumentar o disminuir dicha velocidad de doble clic. Para probar puedes hacer doble clic con el ratón en la carpeta amarilla que aparece a la derecha. Si se abre, lo haces bien. Si no, inténtalo de nuevo o baja la velocidad de doble clic.

Page 11: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 11-27 El “Panel de control”

PUNTEROS

El “puntero” del ratón es la “flechita” que estamos acostumbrados a ver cuando desplazamos el ratón por la pantalla. Si te sitúas en la pestaña “Punteros” se mostrarán las siguientes opciones que nos permitirá variar su aspecto.

Esquema: Si pulsas en la “flecha” situada a la derecha de la casilla correspondiente a esta opción te encontrarás con diferentes combinaciones de “punteros”. Selecciona una de ellas y, en la parte inferior se mostrará el aspecto que adoptará el puntero del ratón al realizar diferentes acciones.

Opciones del puntero

Movimiento: Desde aquí puedes modificar la velocidad de desplazamiento del puntero del ratón variando la posición del selector.

Page 12: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 12-27 El “Panel de control”

Ajustar a: Un cuadro de diálogo es una ventana en la que se muestra un

mensaje y una serie de botones (lo normal Aceptar y Cancelar o Sí o No). Si quieres que el puntero del ratón se desplace de forma automática al botón predeterminado de un cuadro de diálogo activas la casilla “Mover automáticamente el puntero al botón predeterminado en un cuadro de diálogo”. Visibilidad: Permite activar las opciones que ves. Creo que no hay más

que decir.

RUEDA

Si tú ratón dispone de rueda, puedes modificar el nº de líneas que se desplazará el cursor al girarla o si quieres que, al girar la rueda se desplace una pantalla completa.

Page 13: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 13-27 El “Panel de control”

CONFIGURACIÓN DE UNA IMPRESORA

Aunque lo normal es que, al conectar una impresora, Windows la detecte automáticamente y la configure o, que se proporcione un CD con los archivos de configuración y, al insertarlo, la impresora quede configurada, te comento desde donde puedes controlar la o las impresoras configuradas en tu equipo o instalar nuevas.

En el “Panel de control” haz doble clic en el icono “Impresoras y faxes”…

Se muestra una ventana con las impresoras que tienes configuradas…

Si quieres añadir una impresora, pulsa sobre el enlace “Agregar una impresora”…

Page 14: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 14-27 El “Panel de control”

Fíjate lo que se indica en el primer paso de configuración de una impresora. Te habla de si has conectado la impresora a un puerto USB. Los puertos son las conexiones a periféricos que lleva un ordenador. En este caso, un puerto USB (Universal Serial Bus) es un puerto estándar que facilita la conexión de periféricos a un ordenador. Los dispositivos conectados son reconocidos automáticamente.

Cable USB

Otro puerto al que se puede conectar una impresora es el puerto “LPT1”…

Cable "Paralelo"

En este caso, sí que será necesario seguir el asistente. Vamos a ello. Pulsa el botón “Siguiente”…

En este paso debemos especificar si la impresora está conectada a nuestro ordenador o, por el contrario, está conectada a otro ordenador de una red (comentaremos conceptos de redes en próximas lecciones). Selecciona “Impresora local conectada a este equipo” y pulsa el botón “Siguiente”…

Page 15: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 15-27 El “Panel de control”

Aquí te pregunta lo que hemos comentado antes, el puerto al que has conectado la impresora. Lo normal es conectarla al puerto LPT1. En la imagen se muestra un dibujo del cable de conexión. Pulsa el botón “Siguiente”…

Ha llegado el momento de localizar la marca y el modelo de la impresora que voy a configurar. Selecciona el “Fabricante” en la parte izquierda y el modelo en la parte derecha. Si no lo encuentras, no tendrás más remedio que insertar el CD o disquete de configuración que proporciona el fabricante y… si no lo tienes… deberás conseguirlo para configurar correctamente la impresora.

Una vez seleccionada marca y modelo, pulsa el botón “Siguiente”…

Page 16: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 16-27 El “Panel de control”

Si tienes varias impresoras conectadas a tu ordenador, deberás especificar cuál de ellas es la que utilizas habitualmente. Si es la que estas configurando, activa la casilla “Sí” en la opción "¿Desea usar esta impresora como predeterminada?". Pulsa el botón “Siguiente”…

Si quieres comprobar que todo ha ido bien, imprime una página de prueba. Pulsa el botón “Siguiente”…

En el último paso del asistente se muestra un resumen de las opciones seleccionadas durante el seguimiento del mismo. Pulsa el botón “Finalizar”.

Page 17: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 17-27 El “Panel de control”

SONIDOS

Si dispones en tu equipo de una tarjeta de sonido independiente o integrada en la placa base, puedes configurar diferentes aspectos relacionados con los sonidos de tu ordenador.

Tarjeta de sonido

Para realizar modificaciones en la configuración de los sonidos haz doble clic en el icono “Dispositivos de sonido y audio” del “Panel de control”.

Se muestra la siguiente ventana…

En el apartado “Volumen”, como ves, puedes subir o bajar el volumen de los sonidos. También puedes hacer que el ordenador no emita algún tipo de sonido activando la casilla “Silencio”.

Page 18: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 18-27 El “Panel de control”

Si pulsas el botón “Propiedades avanzadas” aparece la siguiente ventana…

En ella puedes variar el “Balance” (equilibrio de la señal entre los altavoces izquierdo y derecho) de los diferentes dispositivos de sonido conectados al ordenador.

Puedes especificar el número de altavoces conectados a tu equipo pulsando el botón “Propiedades avanzadas”…

Page 19: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 19-27 El “Panel de control”

Si te sitúas en el apartado “Sonidos”…

Puedes seleccionar o modificar combinaciones de sonidos que incluye Windows y que asocia a diferentes eventos que se producen. Si quieres puedes probar los sonidos asignados a los diferentes eventos de Windows eligiendo cualquiera de los “Sucesos” de la parte inferior y pulsando el botón…

Reproducir

Puedes cambiar el sonido asignado a un determinado suceso pulsando el botón “Examinar”…

Desde esta ventana puedes seleccionar cualquier otro sonido o buscar alguno que tengas guardado desde el desplegable “Buscar en:”

Page 20: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 20-27 El “Panel de control”

QUITAR PROGRAMAS

Para eliminar programas instalados en el ordenador utilizaremos esta herramienta del “Panel de control”. Haz doble clic en “Agregar o quitar programas”…

Se muestra una ventana con la lista de programas que tienes instalados…

Selecciona el programa que deseas desinstalar del ordenador y pulsa el botón “Cambiar o quitar” o “Quitar”.

Page 21: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 21-27 El “Panel de control”

Se muestra una advertencia. Si estás seguro de eliminarlo, pulsa el botón “Aceptar”. De lo contrario, pulsa el botón “Cancelar”. Si has pulsado el botón “Aceptar” comenzará el proceso de desinstalación del programa elegido…

Page 22: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 22-27 El “Panel de control”

CUENTAS DE USUARIO

Imagina que el ordenador del que dispones es utilizado por varias personas y quieres independizar el acceso al mismo y la configuración para cada una de ellas. Lo que deberás hacer es crear una cuenta para cada uno de los usuarios del ordenador.

En el “Panel de control” haz doble clic en el icono “Cuentas de usuario”…

Se muestra la siguiente ventana…

En ella se muestran las cuentas de usuario creadas. Para añadir una cuenta pulsa sobre la opción “Crear una cuenta nueva”…

En este primer paso debemos introducir un nombre para la cuenta de usuario que vamos a crear.

Page 23: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 23-27 El “Panel de control”

Una vez introducido, pulsamos el botón “Siguiente>”.

Aquí podemos establecer el tipo de usuario, Administrador o Limitado. Los permisos de cada uno se muestran en la propia ventana…

Si quieres que el nuevo usuario del equipo pueda realizar todo tipo de acciones con él, selecciona “Administrador del equipo”. Si quieres que únicamente pueda realizar las acciones que se indican al activar la opción “Limitada” pues, eliges dicha opción. Una vez elegido el tipo de usuario pulsa el botón “Crear cuenta”.

Page 24: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 24-27 El “Panel de control”

Ya se muestra la cuenta creada. Ahora, si quieres modificar una serie de propiedades de la cuenta creada, haz un clic en ella…

Page 25: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 25-27 El “Panel de control”

Puedes proteger el acceso al equipo mediante la introducción de una contraseña. Para ello pulsa sobre la opción “Crear una contraseña”.

Introduce la contraseña y pulsa el botón “Crear contraseña”.

También puedes cambiar la imagen que se mostrará en la pantalla de acceso. Pulsa sobre la opción “Cambiar imagen”…

Elige la imagen que más te guste y pulsa el botón “Cambiar imagen”.

Page 26: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 26-27 El “Panel de control”

Una vez que hayas realizado las modificaciones oportunas, puedes cerrar la ventana de “Cuentas de usuario”.

Cuando enciendas el ordenador la próxima vez, te aparecerá una pantalla de bienvenida con los usuarios creados…

De esta forma independizamos y protegemos, de alguna forma, la utilización del ordenador por varias personas.

CAMBIO DE USUARIO

Puedes cambiar de usuario o cerrar la sesión, sin necesidad de apagar y encender el ordenador, de esta forma.

Pulsa el botón “Inicio” y haz un clic en el botón “Cerrar sesión”…

Page 27: Windows XP 1-27 El “Panel de control”formacion.desarrollando.net/cursosfiles/femz/curso_272/... · 2008-05-09 · Windows XP 4-27 El “Panel de control” Cuentas de usuario:

Windows XP 27-27 El “Panel de control”

Se muestra el siguiente cuadro de diálogo…

Desde el puedes cambiar de usuario…

O cerrar la sesión