254
Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 28 SECCION DE AVISOS AVISOS JUDICIALES Estados Unidos Mexicanos Juzgado Segundo de lo Civil Diligenciaría Non Distrito Judicial Puebla EDICTO Disposición Juez Segundo Civil esta capital, Juicio Ejecutivo Mercantil Expediente 791/2006 Promueve Gabriel Patiño Toriz contra RAFAEL HUERTA GUZMAN Y MARIA ELENA HERNANDEZ HERNANDEZ, convóquese postores primera publica almoneda, respecto de totalidad de la fracción del predio ubicado en Calle Rincón Jacarandas Numero Siete Colonia Rincón de Arboledas de esta Ciudad, inscrito en Registro Publico De La Propiedad, bajo numero 44, fojas 13 tomo 549 libro uno quedando copia a folios 455 al 462 tomo 9124 libro 59 del 30 marzo de 1994 índice mayor 137772, postura legal $233,333.00 (doscientos treinta y tres mil trescientos treinta y tres pesos cero centavos moneda nacional) equivalente a dos terceras partes precio avalúo. Posturas y pujas dentro diez días siguientes ultima publicación, vence término doce horas Veinticuatro De Marzo Dos Mil Ocho. Para su publicación por tres veces dentro del término de nueve días, en Diario Oficial de la Federación y en la tabla de avisos de este tribunal. Puebla, Pue., a 17 de febrero de 2008. El Diligenciario Ignacio Pedraza Rojas Rúbrica. (R.- 263789) Estados Unidos Mexicanos H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León Novena Sala Civil Monterrey, N.L. EDICTO Al codemandado GABRIEL ALATRISTE GOMEZ.- En fecha 24 veinticuatro de octubre de 2007 dos mil siete, se recepcionó por esta Novena Sala del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado, la demanda de garantías, interpuesta por LUIS FRANCISCO TORRES GONZALEZ, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de VINMAR TRADE FINANCE, LTD. contra actos de esta Sala, consistente en la resolución dictada en fecha 28 veintiocho de septiembre de 2007 dos mil siete, dentro del toca de apelación artículo número 269/2007, deducido dentro del expediente judicial número 558/07, relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por FELIPE DE JESUS TORRES GONZALEZ su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de VINMAR TRADE FINANCE, LTD en contra de TRACOMSA S.A. y OTROS, en la que se señala entre otros como tercero perjudicado al referido codemandado; asimismo, mediante proveído de fecha 25 veinticinco de octubre de 2007 dos mil siete se tuvo por recibida dicha demanda de amparo, y por auto de fecha 06 seis de febrero del dos mil ocho, se ordenó emplazarlo, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico Excelsior, en términos del artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles; ordenando además, que debería fijarse copia de los mismos en la tabla de avisos de esta Sala. Queda a disposición del referido Tercero Perjudicado, en la Secretaría de esta Sala, por el término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación de los edictos, las copias simples debidamente selladas y rubricadas por el Secretario Adscrito, de la demanda de garantías referida, emplazándolo para que ocurra en el término de diez días ante el Tribunal Colegiado en turno a

 · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 28

SECCION DE AVISOS

AVISOS JUDICIALES

Estados Unidos MexicanosJuzgado Segundo de lo Civil

Diligenciaría NonDistrito Judicial Puebla

EDICTO

Disposición Juez Segundo Civil esta capital, Juicio Ejecutivo Mercantil Expediente 791/2006 Promueve Gabriel Patiño Toriz contra RAFAEL HUERTA GUZMAN Y MARIA ELENA HERNANDEZ HERNANDEZ, convóquese postores primera publica almoneda, respecto de totalidad de la fracción del predio ubicado en Calle Rincón Jacarandas Numero Siete Colonia Rincón de Arboledas de esta Ciudad, inscrito en Registro Publico De La Propiedad, bajo numero 44, fojas 13 tomo 549 libro uno quedando copia a folios 455 al 462 tomo 9124 libro 59 del 30 marzo de 1994 índice mayor 137772, postura legal $233,333.00 (doscientos treinta y tres mil trescientos treinta y tres pesos cero centavos moneda nacional) equivalente a dos terceras partes precio avalúo. Posturas y pujas dentro diez días siguientes ultima publicación, vence término doce horas Veinticuatro De Marzo Dos Mil Ocho.

Para su publicación por tres veces dentro del término de nueve días, en Diario Oficial de la Federación y en la tabla de avisos de este tribunal.

Puebla, Pue., a 17 de febrero de 2008.El Diligenciario

Ignacio Pedraza RojasRúbrica.

(R.- 263789)Estados Unidos Mexicanos

H. Tribunal Superior de Justiciadel Estado de Nuevo León

Novena Sala CivilMonterrey, N.L.

EDICTO

Al codemandado GABRIEL ALATRISTE GOMEZ.- En fecha 24 veinticuatro de octubre de 2007 dos mil siete, se recepcionó por esta Novena Sala del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado, la demanda de garantías, interpuesta por LUIS FRANCISCO TORRES GONZALEZ, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de VINMAR TRADE FINANCE, LTD. contra actos de esta Sala, consistente en la resolución dictada en fecha 28 veintiocho de septiembre de 2007 dos mil siete, dentro del toca de apelación artículo número 269/2007, deducido dentro del expediente judicial número 558/07, relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por FELIPE DE JESUS TORRES GONZALEZ su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de VINMAR TRADE FINANCE, LTD en contra de TRACOMSA S.A. y OTROS, en la que se señala entre otros como tercero perjudicado al referido codemandado; asimismo, mediante proveído de fecha 25 veinticinco de octubre de 2007 dos mil siete se tuvo por recibida dicha demanda de amparo, y por auto de fecha 06 seis de febrero del dos mil ocho, se ordenó emplazarlo, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico Excelsior, en términos del artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles; ordenando además, que debería fijarse copia de los mismos en la tabla de avisos de esta Sala. Queda a disposición del referido Tercero Perjudicado, en la Secretaría de esta Sala, por el término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación de los edictos, las copias simples debidamente selladas y rubricadaspor el Secretario Adscrito, de la demanda de garantías referida, emplazándolo para que ocurra en el término de diez días ante el Tribunal Colegiado en turno a que se aplique para su resolución el amparo propuesto, para que exprese lo que a su derecho e interés convenga.- Monterrey, Nuevo León, a 07 de febrero de 2008..- Doy Fe.

El C. Primer Secretario de la Novena Sala delH. Tribunal Superior de Justicia del Estado

Lic. Salvador Treviño RodríguezRúbrica.

(R.- 263379)

Page 2:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

29 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Juzgado Decimotercero de Distrito en Materia Civil en el Distrito FederalEDICTO

AL MARGEN DE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION, A VEINTISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL OCHO.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL 106/2006, PROMOVIDO POR SECCION 49 DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRAFICA SIMILARES Y CONEXOS DE LA REPUBLICA MEXICANA CONTRA BLANCA ESTELA LARA GONZALEZ Y AGUSTIN LARA ALVARADO, CON FECHA SEIS DE FEBRERO DE DOS MIL OCHO SE DICTO UN AUTO POR EL QUE SE ORDENO NOTIFICAR A RUBEN GONZALEZ REYES EN SU CARACTER DE ACREEDOR, EL ESTADO DE EJECUCION DE LOS AUTOS A EFECTO DE PREPARAR LA VENTA JUDICIAL DEL INMUEBLE UBICADO EN CONJUNTO HABITACIONAL CULHUACAN, SECTOR C.T.M. V. R-19, MANZANA 1, LOTE 75, CALLE DE LOS CAHITAS, NUMERO 75, COLONIA CULHUACAN, DELEGACION COYOACAN Y SE LE HACE SABER QUE DEBERA PRESENTARSE A ESTE JUZGADO DENTRO DEL TERMINO DE TREINTA DIAS APARTIR DEL DIA SIGUIENTE DE LA ULTIMA PUBLICACION A DEDUCIR SUS DERECHOS, APERCIBIDO QUE EN CASO DE NO HACERLO SE CONTINUARA CON EL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION, HACIENDOLE LAS ULTERIORES NOTIFICACIONES AUN LAS DE CARACTER PERSONAL POR LISTA, QUE SE FIJARARA EN LOS ESTRADOS DE ESTE JUZGADO.

México, D.F., a 26 de febrero de 2008.El Secretario del Juzgado Décimo Tercero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal

Lic. Juan José Moreno SoléRúbrica.

(R.- 263915)Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la FederaciónJuzgado Segundo de Distrito en Materia Civil en el Estado de Jalisco

Guadalajara, JaliscoEDICTO

Amparo 1123/2007-III promovido Banco Nacional de México, Sociedad Anónima y otro, contra actos Juez Tercero Mercantil esta ciudad, en acuerdo esta fecha por ignorarse domicilio tercero perjudicado Salvador Vázquez Tapia, se ordenó emplazarlo por edictos, fijándose para celebración audiencia constitucional nueve horas del nueve de mayo de dos mil ocho, quedando a su disposición copias de ley en Secretaría este Juzgado; quien deberá presentarse procedimiento dentro treinta días siguientes a partir última publicación, apercibido no hacerlo subsecuentes notificaciones aún personales se le practicarán por lista, con apoyo artículos 30, fracción II Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles.

Para publicarse de tres veces de siete en siete días, tanto en el “Diario Oficial de la Federación”, como en “El Reforma” de México, Distrito Federal.

AtentamenteGuadalajara, Jal., a 15 de febrero de 2008.

La Secretaria del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil en el EstadoLic. Ana Gema González Moctezuma

Rúbrica.(R.- 264270)

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Civil en México, D.F.Amparo 907/2007-VI

EDICTO

AL MARGEN DE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, JUZGADO SEPTIMO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL, DIENUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL OCHO.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO NUMERO 907/2007-VI, PROMOVIDO POR CASA DE BOLSA SANTANDER, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, POR CONDUCTO DE SU APODERADO JOSE ANTONIO GUILLEN OLIVA, CONTRA ACTOS DE LA OCTAVA SALA CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, CON FECHA ONCE DE FEBRERO DE DOS MIL OCHO, SE DICTO UN AUTO POR EL QUE SE ORDENA EMPLAZAR A LOS

Page 3:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 30

TERCEROS PERJUDICADOS MARIA DOLORES RIOS RUEDA, JOSE LUIS GARCIA PAZ Y RAFAEL GARCIA PAZ, POR MEDIO DE EDICTOS, QUE SE PUBLICARAN POR TRES VECES, DE SIETE EN SIETE DIAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION, Y EN UN PERIODICO DE MAYOR CIRCULACION EN ESTA CIUDAD, A FIN DE QUE COMPAREZCAN A ESTE JUICIO A DEDUCIR SUS DERECHOS EN EL TERMINO DE TREINTA DIAS CONTADOS, A PARTIR DEL SIGUIENTE AL EN QUE SE EFECTUE LA ULTIMA PUBLICACION, QUEDANDO EN ESTA SECRETARIA A SU DISPOSICION, COPIA SIMPLEDE LA DEMANDA DE GARANTIAS Y DEMAS ANEXOS EXHIBIDOS, APERCIBIDOS QUE DE NO APERSONARSE AL PRESENTE JUICIO, LAS ULTERIORES NOTIFICACIONES SE HARAN EN TERMINOS DE LO DISPUESTO POR LA FRACCION II, DEL ARTICULO 30 DE LA LEY DE AMPARO, ASIMISMO,SE SEÑALARON LAS NUEVE HORAS DEL DIA VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL OCHO, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA CONSTITUCIONAL. EN ACATAMIENTO AL AUTO DE MERITO,SE PROCEDE A HACER UNA RELACION SUSCINTA DE LA DEMANDA DE GARANTIAS, EN LA QUE LA PARTE QUEJOSA SEÑALO COMO AUTORIDAD RESPONSABLE A LA OCTAVA SALA CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, Y COMO TERCEROS PERJUDICADOS A MARIA DOLORES RIOS RUEDA, JOSE LUIS GARCIA PAZ Y RAFAEL GARCIA PAZ, Y PRECISA COMO ACTO RECLAMADO: “SE RECLAMA DE H. OCTAVA SALA CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, LA SENTENCIA DICTADA EN EL TOCA NUMERO 1819/2007, DE FECHA17 DE OCTUBRE DEL 2007, MEDIANTE LA CUAL RESOLVIO EL RECURSO DE APELACION QUE MI REPRESENTADA HIZO VALER EN CONTRA DE LA INTERLOCUTORIA DE 22 DE JUNIO DEL 2007,DEL JUEZ DECIMO QUINTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, CORRESPONDIENTE AL INCIDENTE COMPLEMENTARIO DE DAÑOS Y PERJUICIOS QUE LOS AHORA TERCEROS PERJUDICADOS PROMOVIERON, EN EL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL SEGUIDO EN CONTRA DE MI REPRESENTADA, RADICADO CON EL NUMERO 566/96...”

La Secretaria del Juzgado Séptimo del Distrito en Materia Civil en el Distrito FederalLic. Nancy Almogabar Santos

Rúbrica.(R.- 263583)

Estado de MéxicoPoder Judicial

Juzgado Cuarto Civil de Primera Instancia de Chalco conresidencia en Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México

Primera SecretaríaEDICTO

En el expediente número 461/2006, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por ESPERANZA CERVANTES CASTRO, en contra de TERESA MODESTA ESTRADA BLAS Y ALBERTO VIRGILIO QUIROZ REYES, se han señalado las ONCE HORAS DEL DIA VEINTICUATRO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL OCHO, para que tenga verificativo la PRIM1ERA ALMONEDA DE REMATE, respecto del bien inmueble embargado en el presente asunto ubicado en CALLE NORTE 10, MANZANA 805, LOTE 25, COLONIA CONCEPCION, MUNICIPIO DE VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MEXICO, con las siguientes medidas y colindancias AL NORTE: 08.75 MTS., CON LOTE 01, AL SUR: 19.00 MTS., CON LOTE 24, AL ORIENTE: 08.90 MTS., CON CALLE NORTE 10 Y AL PONIENTE: 19.00 MTS., CON LOTE 26, CON UNA SUPERFICIE DE 168.00 METROS CUADRADOS. Convocándose a postores, sirviendo como precio base para el remate la cantidad de $284,000.00 (DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.), cantidad en que fue valuado por el perito nombrado por este Tribunal como tercero en discordia, en consecuencia.

Publíquese por tres veces dentro de los nueve días en el DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION Y EN LA TABLA DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, debiendo anunciar dicha publicación en la puerta del Tribunal, sirviendo de base para el remate la cantidad en que fue valuado, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes. Expedido en Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México a los dieciocho días del mes de febrero del dos mil ocho.- DOY FE.

El Primer Secretario de AcuerdosM. en D. José Agustín Méndez Contreras

Rúbrica.(R.- 263472)

Page 4:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

31 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de México,con sede en Naucalpan de Juárez

EDICTO

Terceros Perjudicados: Martha Hernández Estrada, Irene Hernández Estrada y Unión de Solicitantes de Casa Habitación Popular del Estado de México, Asociación Civil “USCAHPEM”

En autos del juicio de amparo indirecto número 747/2007-III, del índice de este Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez, promovido por Jaime Curiel Calderón, por su propio derecho, contra actos del Juez Primero de de lo Civil de Primera Instancia de Cuautitlán, Estado de México; de quien reclama la orden de cancelación de inscripción de compraventa realizada por Jaime Curiel Calderón en su calidad de Comprador al señor Adolfo Curiel Ramos en su calidad de vender del terreno denominado el CARMEN, ubicado en San Mateo Cuautepec, Municipio de Tultitlán, Estado de México, y al ser señalados como terceros perjudicados y desconocerse el domicilio actual y correcto de los mismos, con fundamento en la fracción II, del artículo 30 de la Ley de Amparo, así como en el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Ley de Amparo, y en cumplimiento a lo ordenado en auto de treinta de enero de dos mil ocho, en donde se ordenó su emplazamiento al presente juicio por medio de edictos, los que se publicarán por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana, haciendo de su conocimiento que en la Secretaría de este Juzgado queda a su disposición copia simple de la demanda de amparo y anexos y que cuenta con un término de treinta días, contados a partir de la última publicación de tales edictos, para que ocurra al Juzgado a hacer valer sus derechos.

AtentamenteNaucalpan de Juárez, Edo. de Méx., a 11 de febrero de 2008.

El Secretario del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de México,con residencia en Naucalpan de Juárez

Lic. Daniel Rodríguez EstradaRúbrica.

(R.- 263003)Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la FederaciónJuzgado Primero de Distrito en Materias Civil y de Trabajo en el Estado de Nuevo León

EDICTOTERCEROS PERJUDICADOS: GABRIEL ALATRISTE GOMEZ.DOMICILIO: IGNORADO.En el juicio de amparo número 963/2007-III, que se tramita ante este Juzgado Primero de Distrito en

Materias Civil y de Trabajo en el Estado de Nuevo León, promovido por Francisco Alberto Garza Vargas, y en razón de haberse agotado las medidas previas al alcance de este juzgado para llevar a cabo el emplazamiento respectivo; se ha ordenado el emplazamiento por edictos a efecto de notificarle la existencia del presente juicio de garantías, en el cual aparece con el carácter de tercero perjudicado, haciéndole saber que debe presentarse ante este Juzgado de Distrito, dentro del plazo de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación, quedando la demanda de garantías a su disposición en la Secretaría de este Juzgado, y además, fijándose en la puerta de acceso de este órgano jurisdiccional, una copia del presente, por todo el tiempo del emplazamiento; en la inteligencia de que se le apercibe para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones, dentro del plazo de tres días, al en que surta efectos la notificación por edictos de que se habla, ya que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones se harán por medio de lista de acuerdos que para tal efecto se lleva a cabo en este juzgado; en el entendido que el presente juicio de amparo fue admitido el cuatro de octubre de dos mil siete; habiéndose señalado originariamente como fecha para la celebración de la audiencia constitucional las once horas del treinta de octubre del año próximo pasado, difiriéndose para las nueve horas con cincuenta minutos del seis de mayo de dos mil ocho, para que tenga lugar la audiencia constitucional. Así lo autorizó la Secretario del Juzgado Primero de Distrito en Materias Civil y de Trabajo en el Estado, licenciado Francisco García Lemus, hoy doce de febrero de dos mil ocho, fecha en que se procedió a la entrega de los presentes edictos para su publicación, a José Manuel Guerrero Pérez, en su carácter de autorizado por la parte quejosa. Publíquese por tres veces de siete en siete días, tanto en el Diario Oficial de la Federación, como en el periódico local“el Porvenir”, que se edita en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Monterrey, N.L., a 12 de febrero de 2008.El Secretario del Juzgado Primero de Distrito en Materias

Civil y de Trabajo en el Estado de Nuevo LeónLic. Francisco García Lemus

Rúbrica.(R.- 263171)

Page 5:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 32

Estados Unidos MexicanosEstado de Guanajuato

Poder JudicialSupremo Tribunal de Justicia de Guanajuato

Segunda Sala CivilSecretaríaEDICTO

Publíquese tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y Periódico Excélsior; emplazamiento juicio de garantías al tercero perjudicado SERGIO ENRIQUE GARCIA URIARTE; hágasele saber que en esta Segunda Sala Civil presentó demanda de Amparo Directo SERGIO ENRIQUE Y GISEH ANAIS DE APELLIDOS GARCIA PEREZ, contra actos de esta Sala, consistentes en sentencia 10 Agosto 2007, dictada Toca 401/2007, formado por apelación interpuesta por César Armando del Angel Acosta y Susana Gabriela Jasso Vivero, contra sentencia 17 Abril 2007, dictada por Juez Cuarto Civil de Partido de Salamanca, Guanajuato, en Juicio Ordinario Civil 448/05, sobre nulidad, promovido por Sergio Enrique García Pérez y María de Jesús Pérez Rocha en ejercicio de la patria potestad de la menor Giseh Anais García Pérez en contra del tercero perjudicado, apelantes, Licenciada María Elena Martínez González, Registrador Público de la Propiedad de Salamanca y menores Susana Paulina, César Eduardo y Andrea Pamela del Angel Jasso. Por tanto emplaza a SERGIO ENRIQUE GARCIA URIARTE, para que en 30 treinta días contados a partir del siguiente hábil a la última publicación de este edicto comparezca al expediente amparo 752/07 del Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito con sede en Guanajuato, Gto., a defender sus derechos, dejando a su disposición copia de la demanda de amparo en la Secretaría de esta Sala, fijándose además en la puerta de la misma copia auto 5 Noviembre 2007 por término señalado.

Guanajuato, Gto., a 25 de enero de 2008.La Secretaria de la Segunda Sala Civil

Lic. Angélica de la Luz González ChaviraRúbrica.

(R.- 263798)Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial del Estado de MichoacánJuzgado de lo Civil de Primera Instancia

Sahuayo, Michoacán

EDICTO

CONVOCA A POSTORES:Dentro del Juicio Ejecutivo Mercantil número 1651/06, sobre pago de pesos, promovido por los

endosatarios en procuración de José Ayala Castillo, en contra de GUSTAVO MONTEJANO GUDIÑO, se han señalado las 13:00 trece horas del día 25 veinticinco de marzo del año 2008 dos mil ocho, para que se lleve a cabo el desahogo de la audiencia de remate en su PRIMERA ALMONEDA, del siguiente bien inmueble:

1.- Casa-Habitación.- ubicada en calle Allende número 238, del fraccionamiento las Brisas, de esta ciudad, la cual tiene las siguientes medidas y colindancias: Al Norte: 7.00 metros, con Jorge E, Prado; al Sur: 7.00 metros, con calle Allende de su ubicación; Al Oriente: 20.00 metros, con David Hector Fuentes Marquez y socia; Al Poniente: 20.00 veinte metros, con fraccionamiento 111 de Carlos Amezcua Maciel; con una superficie de 140 ciento cuarenta metros cuadrados, asignándole un valor de $952,357.25 (novecientos cincuenta y dos mil trescientos cincuenta y siete pesos 25/100 M.N.).

Sirviendo de base para el remate el valor asignado al inmueble y como postura legal la que cubra las 2/3 dos terceras partes de su precio.

Convóquese licitadores mediante la publicación de 3 tres edictos dentro de 9 nueve días, en los estrados de este Juzgado, Diario Oficial de la Federación y lugares públicos de costumbre.

Sahuayo, Mich., a 12 de febrero de 2008.El Secretario de AcuerdosLic. Hugo Ayala López

Rúbrica.(R.- 263863)

Page 6:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

33 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Juzgado Décimo Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito FederalEDICTO

RICARDO HERNANDEZ MIRANDA.En los autos del Juicio de Amparo número 60/2008-X, promovido por el quejoso LUIS IBARRA ROSAS,

contra actos de la de la PRIMERA SALA EN MATERIA PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA y OTRA AUTORIDAD, radicado en el Juzgado Décimo Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal, en el cual se reclama la resolución dictada el seis de diciembre de dos mil siete en el toca número 1452/2007 por medio del cual se confirma la resolución incidental de dieciséis de agosto de dos mil seis dictada por el Juez Cuadragésimo Penal del Distrito Federal en la causa 115/2004 que resolvió negar la restitución provisional del inmueble despojado materia de la causa, señalando como preceptos violados los artículos 14 y 16 Constitucionales; juicio en el que se le ha señalado corno tercero perjudicado, y, toda vez que se desconoce su domicilio actual, se ha ordenado mediante proveído de uno de febrero de dos mil ocho, emplazarlo por edictos, que deberán publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en un periódico de mayor circulación en la República (Excélsior, la Prensa, la Jornada, Reforma, el Economista, etcétera), de conformidad con lo dispuesto por los artículos 30 fracción II de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles. Por lo anterior, se encuentra a su disposición en la Actuaría de este Juzgado, copia simple de la demanda de garantías, haciéndole saber que cuenta con un plazo de treinta días, contados a partir de la última publicación de tales edictos, para apersonarse en el juicio de referencia, y hacer valer sus derechos; así también, se le informa que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes, aún las de carácter personal, se le harán por medio de lista que se publica en este órgano jurisdiccional, según lo dispone el artículo 30 de la Ley de Amparo.

AtentamenteMéxico, D.F., a 12 de febrero de 2008.

La Secretaria del Juzgado Décimo Segundo de Distrito de Amparoen Materia Penal en el Distrito Federal

Lic. Argelia Román MojicaRúbrica.

(R.- 264008)Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la FederaciónJuzgado Sexto de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal

EDICTO

En los autos del juicio de amparo número 997/2007-II, promovido por MARIA LUISA CORTES FERNANDEZ, contra actos de la Tercera Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, consistente en la resolución de veinte de noviembre de dos mil siete, dictada en el toca 2455/07, que resolvió el recurso de apelación interpuesto en contra de la interlocutoria de doce de julio de dos mil siete, dictada por el Juez Trigésimo de lo Familiar del Distrito Federal, en el juicio ordinario civil divorcio necesario expediente217/1998, seguido por María Luisa Cortés Fernández; y como no se conoce el domicilio cierto y actual del tercero perjudicado JOSE JESUS VARGAS VILLANUEVA, se ha ordenado emplazarlo a juicio por edictos, los que se publicaran por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en toda la República, ello en atención a lo dispuesto por el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Ley de Amparo; por lo tanto, queda a disposición del tercero perjudicado mencionado, en la Secretaría de este Juzgado, copia simple de la demanda; asimismo, se le hace saber que cuenta con el término de treinta días que se computará a partir de la última publicación de los edictos de mérito, para que ocurra ante este Juzgado a hacer valer sus derechos si a su interés conviniere y señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad capital, apercibido que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por lista de acuerdos de este Juzgado. Se reserva por el momento señalar fecha para la audiencia constitucional, hasta en tanto transcurra el plazo de treinta días contados a partir de la última publicación de los edictos mencionados.

AtentamenteMéxico, D.F., a 28 de febrero de 2008.

La Secretaria del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil en el Distrito FederalLic. Irais Arlet Iracheta Albarrán

Rúbrica.(R.- 264121)

Page 7:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 34

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial del Estado de Michoacán

Juzgado Tercero CivilMorelia, Mich.

EDICTO

CONVOQUESE POSTORES:Dentro de los autos que integran el juicio Ejecutivo Mercantil número 488/2006, promovido por

ALEJANDRO ORDAZ RIOS; frente a LETICIA CHAVEZ LOPEZ, se ordenó sacar a remate en PRIMERA ALMONEDA, el siguiente bien inmueble:

1.- Lote Urbano número 3 tres, manzana 7 siete, zona “C” del Ejido de San Juanito Itzicuaro, Municipio de Morelia, Michoacán, la cual cuenta con las siguientes medidas y colindancias: AL NORESTE: 8.00 metros, con lote 32; AL SURESTE; 16.00 metros, con lote 2; AL SUROESTE; 8.00 metros, con calle K, AL NOROESTE; 16.00 metros, con lote 4; con una superficie de 128.00 metros cuadrados.

Debiendo servir de base a dicha almoneda, la cantidad de $34,652.00 (TREINTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y DOS PESOS 00/100 M.N.) y como postura legal la que cubra las 2/3 dos terceras partes de dicha cantidad.

Convóquese postores mediante la publicación de 3 tres edictos dentro de 9 nueve días, en los estrados de este Juzgado, Diario Oficial de la Federación.

El remate tendrá verificativo a las 12:00 doce horas del día 24 veinticuatro de marzo del presente año,en la Secretaría de este Juzgado.

Morelia, Mich., a 28 de enero de 2008.La Secretaria

Lic. Hortencia Guzmán MartínezRúbrica.

(R.- 264122)Estado de México

Poder JudicialJuzgado Octavo Civil

TolucaResidencia en Metepec

Primera SecretaríaJuzgado Octavo de lo Civil del Distrito Judicial de Toluca, con residencia en Metepec, México

EDICTOEn el expediente número 473/04-1, relativo al JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por IRMA

SALDIVAR ARIZMENDI en contra de GENARO CRUZ RICO, la Juez Octavo Civil de Primera Instancia de Toluca, con residencia en Metepec, México, por auto de fecha veintiséis de febrero del año en curso, se señalaron las DOCE HORAS DEL DIA VEINTICINCO DE MARZO DEL ANO EN CURSO, para que tenga verificativo la celebración de la TERCERA ALMONEDA DE REMATE del bien inmueble embargado, que lo es el ubicado en: en el departamento numero 404, del edificio “c”, manzana 1, fraccionamiento Tollocan 2, en el Municipio de Metepec, México, con las siguientes medidas y colindancias: al Norte.- 6.86 Mts. con vacío de Area común a la unidad condominal. 2.00 Mts con vacío de Area común al régimen en posición del condominio de planta baja. al sur.- 3.23 y 0.05 Mts. con vestíbulo y cubo de escalera comunes, 4.7554 Mts. con departamento 402 y 3.7476 Mts. con vacío de Area común. Al este.- 4.95 Mts. con vació de Area común, 1.64 Mts. con departamento 403, 0.25 Mts. y 1.02 Mts., con vestíbulo. Al este.- 4.902 Mts. Con área común al mismo régimen. 2.49 Mts. Con vacío de área común a la unidad de la misma manzana, área total privativa: 53.155 m2, según datos anteriores. Inscrito en el Registro Público de la Propiedad bajo la PARTIDA NUMERO: 853-2541, FOLIO 828-2542, Volumen 309, Libro Primero Sección Primera, de fecha 14 de mayo de 1994, inscrito a nombre de GENARO CRUZ RICO. Sirviendo de base para el remate con una reducción del diez por ciento del importe del precio fijado en la almoneda que precedió, siendo por tanto la cantidad de $194,400,00 (ciento noventa y cuatro mil cuatrocientos pesos 00/100 M.N.), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio fijado, por lo que se convoca postores. Debiéndose citar personalmente a las partes en el presente juicio en el domicilio que tengan señalado.

PUBLIQUESE POR UNA VEZ EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION Y EN LA TABLA DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, DE TAL MANERA QUE POR NINGUN MOTIVO MEDIARIAN MENOSDE CINCO DIAS ENTRE LA PUBLICACION DEL EDICTO Y LA ALMONEDA. DADO EN EL JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, MEXICO, EL DIA VEINTISIETE DEL MES DE FEBRERO DEL DOS MIL OCHO. DOY FE.

La SecretarioLic. Alma Delia García Benítez

Rúbrica. (R.- 264127)

Page 8:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

35 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Estados Unidos MexicanosTribunal Superior de Justicia del Distrito Federal

MéxicoTercera Sala Civil

EMPLAZAMIENTO POR EDICTO

A LOS TERCEROS PERJUDICADOS: ANA MARIA SEGURA DORANTES, JOSE ANTONIO ARIAS ECHEVESTE Y ANA MARIA LAVIN SEGURA.

En los autos del cuaderno de amparo de la parte Actora relativo al toca número 3259/2006 deducido del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO seguido SOLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V. en contra de JOSE ANTONIO ARIAS ECHEVESTE Y OTROS, se dictó proveído de fecha quince de febrero del dos mil ocho, mediante el cual se provee que ignorándose el domicilio de los Terceros Perjudicados ANA MARIA SEGURA DORANTES, JOSE ANTONIO ARIAS ECHEVESTE Y ANA MARIA LAVIN SEGURA, se ordenó emplazar al mismo al presente juicio de garantías por medio de EDICTOS, lo anterior con fundamento en los artículos 30 fracción II de la Ley de Amparo vigente, en relación al 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, los cuales se publicarán por TRES VECES DE SIETE EN SIETE DIAS y a costa del promovente de la demanda de amparo interpuesta contra actos de ésta Sala, consistente en la sentencia de fecha veintisiete de febrero del dos mil siete, dictada en los autos del toca 3259/2006, los referidos Terceros Perjudicados deberán comparecer ante la Autoridad Federal a defender sus derechos en el término de TREINTA DIAS, contados a partir del día siguiente de la última publicación del presente edicto, quedando en la Secretaría de esta Tercera Sala Civil, copia simple de la demanda de garantías a su disposición.

Sufragio Efectivo. No Reelección.México, D.F., a 21 de febrero de 2008.

La C. Secretaria de Acuerdos de la Tercera Sala CivilLic. Elsa Zaldívar Cruz

Rúbrica.(R.- 264163)

Estados Unidos MexicanosJuzgado Sexto de Distrito

Celaya, Gto.EDICTO

A LOS TERCEROS PERJUDICADOSFRANCISCO TELLEZ GIRON COBOS Y JUANA MARIA CUBOS GARCIA.En el juicio de amparo número 1201/2007-V, promovido por JUAN CARLOS MARTINEZ ORTEGA, se les

señaló como terceros perjudicados y como se desconoce su domicilio actual, se ordenó emplazarlos a juicio por edictos, a publicarse por 3 veces, de 7 en 7 días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República, de conformidad con los artículos 30 fracción II de la Ley de Amparo y 315 del Código de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Ley de la materia, quedando a su disposición copia simple de la demanda en la Secretaría de este Juzgado, la cual en síntesis dice:“... I. NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO: JUAN CARLOS MARTINEZ ORTEGA; II. NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICADO: Sandra Gabriela Alcalá Jiménez...; III. LA AUTORIDAD RESPONSABLE. Juez de Partido Segundo Civil del Partido Judicial de León, Guanajuato...; IV. LA LEY QUE DE CADA AUTORIDAD SE RECLAMA. ...todo lo actuado dentro del juicio Ordinario Mercantil número M 116/2002...”; se les hace saber que deberán presentarse dentro del término de 30 días, contado a partir del siguiente al de la última publicación, para que comparezca a hacer valer sus intereses. Si no comparecieren, se seguirá el juicio en su ausencia y se les tendrá por emplazados, haciéndoles las ulteriores notificaciones por medio de lista en los estrados de este Tribunal.

Atentamente“2008, año de la Educación Física y del Deporte”

Celaya, Gto., a 27 de febrero de 2008.La Secretaria del Juzgado Sexto de Distrito en el Estado

Lic. María de Lourdes Jiménez AriasRúbrica.

(R.- 264165)

Page 9:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 36

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil en el Distrito FederalEDICTO

Al margen un Sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, a veintinueve de febrero de dos mil ocho.

TERCEROS PERJUDICADOS: GONZALO MIRELES RODRIGUEZ Y SAUL HERNANDEZ QUEZADA.En los autos del Juicio de Amparo Indirecto número 971/2007-V, promovido por ARMANDO JOSE

HIGELIN ESPINOSA, contra actos del JUEZ CUADRAGESIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL Y ACTUARIO ADSCRITO A DICHO JUZGADO; demanda: Actos Reclamados: la diligencia de embargo y emplazamiento efectuada el dieciséis de noviembre de dos mil siete, en los autos del expediente 1089/07-A, del índice del Juzgado Cuadragésimo Cuarto Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, promovido por SAUL HERNANDEZ QUEZADA en contra de FERNANDO ZUÑIGA HERNANDEZ y GONZALO MIRELES RODRIGUEZ; con fundamento en lo dispuesto por los artículos 30, fracción II, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria de la Ley de Amparo, se ordena a emplazar a juicio a los terceros perjudicados GONZALO MIRELES RODRIGUEZ Y SAUL HERNANDEZ QUEZADA, a fin de que comparezcan a deducir sus derechos en el término de treinta días contados a partir del día siguiente en que se efectúe la última publicación, quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado copia simple del escrito inicial de demanda, así como del auto admisorio de fecha siete de enero de dos mil ocho, mismos que serán publicados por tres veces de siete en siete días, tanto en el Diario Oficial de la Federación, como en uno de los periódicos de mayor circulación de la República, haciéndole saber al tercero perjudicado en mención que deberá ocurrir al presente juicio de garantías dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación, apercibido de que en caso de no apersonarse a este juicio de amparo, las ulteriores notificaciones se les harán por medio de lista, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 30, fracción II,de la Ley de Amparo.

México, D.F., a 29 de febrero de 2008.La Secretaria de Acuerdos del Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal

Lic. Rosa Alejandra Macozay SaucedoRúbrica.

(R.- 264316)Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial del Estado de MichoacánJuzgado Cuarto de lo Civil

Morelia, Mich.Primera Almoneda

EDICTOQue, dentro de los autos que integran el expediente 1280/2006, relativo al juicio ejecutivo mercantil,

promovido por Luis Gerardo Pérez Anguiano, frente a Guadalupe Reyes Cruz o Ma. Guadalupe Reyes Cruz, se mando sacar a remate el siguiente bien inmueble.

UNICO.- Una casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete, esquina General Antonio León, número 167-3, segundo nivel del Poblado de Simpanio, Municipio de Morelia, Michoacán, con las siguientes medidas y colindancias; Al noreste: 14.89 metros, con solar 4. Al Sureste: 15.08 metros, con solar 5. Al suroeste: 14.58 metros, con solar 2. Al Noroeste: 15.30 metros con solar 1, con calle de su ubicación, con una superficie total de 223.78 m2.

La AUDIENCIA DE REMATE en su PRIMERA ALMONEDA, tendrá verificativo a las 12:00 doce horas del día 8 ocho de abril del año 2008 dos mil ocho.

CONVOQUESE POSTORES.- Mediante la publicación de edictos por 3 tres veces dentro del términode 9 nueve días en el Diario Oficial de la Federación y en los estrados de este Juzgado, en la inteligencia de que el primero de los edictos deberá de publicarse el primer día de dicho plazo, y el tercero el noveno, pudiendo efectuarse el segundo de ellos en cualquier tiempo.

Servirá como base del remate la cantidad de $218,303.25 (doscientos dieciocho mil trescientos tres pesos, 25/100 Monedad Nacional. valor pericial promedio asignado en autos, y como postura legal la que cubra las 2/3 dos terceras partes del dicha suma.

Morelia, Mich., a 27 de febrero de 2008.El Secretario

Lic. Alejandro Moreno VillanuevaRúbrica.

(R.- 264361)

Page 10:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

37 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Civil en el Distrito FederalEDICTO

AL MARGEN DE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, JUZGADO SEPTIMO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL,A VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL OCHO.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO NUMERO 921/2007-IV, PROMOVIDO POR LENKA ARLETTEMONNIER TREVIÑO, CONTRA ACTOS DEL JUEZ QUINCUAGESIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL Y ACTUARIOS ADSCRITOS A DICHO JUZGADO, ASI COMO AL DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL, EN TREINTA DE ENERO DEL AÑO EN CURSO, SE DICTO UN AUTO POR EL QUE SE ORDENA EMPLAZAR A LA TERCERA PERJUDICADA, GOMEZ PULIDO RUTH MAGALLY, POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR TRES VECES, DE SIETE EN SIETE DIAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION, Y EN UNO DE LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACION DE ESTA CIUDAD, A FIN DE QUE COMPAREZCA A ESTE JUICIO A DEDUCIR SUS DERECHOS EN EL TERMINO DE TREINTA DIAS CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL EN QUE SE EFECTUE LA ULTIMA PUBLICACION, QUEDANDO EN EL JUZGADO LA DEMANDA DE GARANTIAS Y ANEXOS QUE ACOMPAÑA LA MISMA, APERCIBIDA QUE DE NO APERSONARSE AL PRESENTE JUICIO, LAS ULTERIORES NOTIFICACIONES AUN LAS DE CARACTER PERSONAL SE HARAN EN TERMINOS DE LO DISPUESTO POR LA FRACCION II, DEL ARTICULO 30 DE LA LEY DE AMPARO, EN ACATAMIENTO AL AUTO DE MERITO, SE PROCEDE A HACER UNA RELACION SUSCINTA DE LA DEMANDA DE GARANTIAS, EN LA QUE LA PARTE QUEJOSA SEÑALO COMO AUTORIDAD RESPONSABLE AL JUEZ QUINCUAGESIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL Y ACTUARIOS ADSCRITOS A DICHO JUZGADO, ASI COMO AL DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL Y COMO TERCERA PERJUDICADA A GOMEZ PULIDO RUTH MAGALLY, Y PRECISA COMO ACTO RECLAMADO LO SIGUIENTE: “DEL C. JUEZ RECLAMO LAS ORDENES QUE DIO PARA QUE SE ME EMBARGUEN BIENES DE MI PROPIEDAD SIENDO LA SUSCRITA UNA PERSONA TERCERA AJENA AL PROCEDIMIENTO, EN EL JUICIO ORDINARIO CIVIL NUMERO 91/02, ASI COMO LAS ORDENES QUE DA PARA QUE SE INSCRIBAN LOS EMBARGOS TRABADOS SOBRE EL BIEN INMUEBLE DE MI EXCLUSIVA PROPIEDAD ANTE EL C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL D.F., Y CUYAS FECHAS DESCONOZCO POR NO SER PARTE EN EL PROCEDIMIENTO NATURAL. DEL C. EJECUTOR ADSCRITO AL JUZGADO 54 DE LO CIVIL DEL D.F. DE NOMBRE: SALVADOR MEJIA SORIANO, RECLAMO LOS ACTOS MATERIALES DE EJECUCION CONSISTENTES EN LA DILIGENCIA, DE FECHA 25 DE OCTUBRE DEL AÑO 2006, POR LOS QUE EMBARGO BIENES DE MI EXCLUSIVA PROPIEDAD COMO LO ES EL DEPARTAMENTO EN CONDOMINIO 5002, UBICADO EN LAS CALLES DE ARKANSAS 48, COL. NAPOLES, DELEGACION BENITO JUAREZ, EN ESTA CIUDAD DE MEXICO, D.F., A PESAR DE QUE LA SUSCRITA ES UNA PERSONA TERCERA PERJUDICADA AJENA AL PROCEDIMIENTO, Y RAZON ACTUARIAL ASENTADA, DE LA C. EJECUTORA ADSCRITA AL JUZGADO 54 DE LO CIVIL DEL D.F. DE NOMBRE: NOMBRE LOURDES RUBI MIRANDA, RECLAMO LOS ACTOS MATERIALES DE EJECUCION CONSISTENTES EN LA DILIGENCIA, DE FECHA 26 DE JUNIO DELAÑO 2003, POR LOS QUE EMBARGO BIENES DE MI EXCLUSIVA PROPIEDAD COMO LO ES EL DEPARTAMENTO EN CONDOMINIO 5002, UBICADO EN LAS CALLES DE ARKANSAS 48, COL. NAPOLES, DELEGACION BENITO JUAREZ, EN ESTA CIUDAD DE MEXICO, D.F., A PESAR DE QUE LA SUSCRITA ES UNA PERSONA TERCERA AJENA AL PROCEDIMIENTO, Y RAZON ACTUARIAL ASENTADA. DEL C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL D.F., RECLAMO LOS ACTOS MATERIALES DE EJECUCION CONSISTENTES EN EL REGISTRO E INSCRIPCION QUE HAGA O QUE PUEDA REALIZAR, DE LOS EMBARGOS TRABADOS SOBRE EL BIEN INMUEBLE DE MI PROPIEDAD, EL CUAL SE ENCUENTRA INSCRITO EN EL FOLIO REAL 59922-10, A PESAR DE QUE LA SUSCRITA ES UNA PERSONA TERCERA EXTRAÑA AL JUICIO ORDINARIO CIVIL A QUE HE HECHO REFERENCIA.”

AtentamenteMéxico, D.F., a 20 de febrero de 2008.

El Secretario del Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Civil en el Distrito FederalLic. Mauro Aja Canales

Rúbrica.(R.- 263604)

Page 11:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 38

AVISOS GENERALES

Estados Unidos MexicanosSecretaría de Hacienda y Crédito PúblicoComisión Nacional Bancaria y de Valores

Vicepresidencia de NormatividadDirección General Técnica

Oficio 311-26444/2008Expediente CNBV.312.211.25 (568.U-655)

ASUNTO: Se modifican los términos de la autorización para operar otorgada a esa sociedad.UNION DE CREDITO DE LA INDUSTRIA DE LACONSTRUCCION DE AGUASCALIENTES, S.A. DE C.V.Av. Aguascalientes Norte No. 422-1Fracc. Bosques del Prado Nte.20127, Aguascalientes, Ags.Con fundamento en los artículos 5o. y 8o. fracción Xl de la Ley General de Organizaciones y Actividades

Auxiliares del Crédito y con motivo de la reforma a la cláusula octava de los estatutos de esa sociedad, acordada en la asamblea general extraordinaria de accionistas celebrada el 10 de abril de 2007, esta Comisión tiene a bien modificar el punto segundo, fracción II de la autorización para operar que le fue otorgada mediante oficio 601-II-24786 de fecha 31 de mayo de 1993, para quedar como sigue:

“SEGUNDO.-....................................................................................................................................................I.- ......................................................................................................................................................................II.- El capital social autorizado es de $10’000,000.00 (diez millones de pesos 00/100 M.N.), representado

por 5,000 acciones serie “A” correspondientes al capital fijo sin derecho a retiro y 5,000 acciones serie “B” correspondientes al capital variable, con valor nominal de $1,000.00 (mil pesos 00/100 M.N.) cada una.

III.-.................................................................................................................................................................... ”Atentamente

México, D.F., a 28 de enero de 2008.El Director General

Enrique Fernando Barrera BetancourtRúbrica.

(R.- 264147)Estados Unidos Mexicanos

Procuraduría General de la RepúblicaDelegación Estatal Sinaloa

Agencia del Ministerio Público de la FederaciónMesa Uno de Procedimientos Penales en Materia de Averiguaciones Previas

Expediente AP/SIN/MOCH/238/2007/M-IEDICTO

EL C. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO DE LA FEDERACION ADSCRITO A LA MESA UNODE AVERIGUACIONES PREVIAS EN LA CIUDAD DE LOS MOCHIS, MUNICIPIO DE AHOME, ESTADO DE SINALOA, NOTIFICA AL Y/O LOS PROPIETARIOS DE UN VEHICULO MARCA FORD, LINEA F150, TIPO PICK UP, COLOR NEGRO, MODELO AL PARECER 1987, CON PLACAS DE CIRCULACION TT-76891DEL ESTADO DE SINALOA, SERIE NUMERO 1FTFF15Y7KNA81217, QUE CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 40 Y 181 DEL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, CON FECHA SEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL SIETE, DENTRO DEL EXPEDIENTE DE AVERIGUACION PREVIA NUMERO AP/SIN/MOCH/238/2007/M-I, SE DECRETO EL ASEGURAMIENTODE DICHO VEHICULO AUTOMOTOR.

LO ANTERIOR, A FIN DE DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 182-B, FRACCION II DEL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES.

AtentamenteSufragio Efectivo. No Reelección.

Los Mochis, Sin., a 24 de octubre de 2007.El C. Agente del Ministerio Público de la Federación,

Adsc. a la Mesa Uno en Materia de Averiguaciones PreviasLic. Jesús Alejandro Regalado Torres

Rúbrica.(R.- 264134)

Page 12:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

39 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Estados Unidos MexicanosProcuraduría General de la República

Delegación de Procedimientos Penales “C”Mesa Unica

Guamúchil, Sin.AP/SIN/GUAM/223/06/M-U

En la ciudad de Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, a los diez días del mes de diciembre del año dos mil siete.

Vistas las constancias que obran dentro de la Averiguación Previa Penal número AP/SIN/GUAM/223/06/M-U, iniciada en esta Mesa Unica de Procedimientos Penales “C” en Materia de Averiguaciones Previas, en fecha nueve de julio del año en curso, en contra de QUIEN RESULTE RESPONSABLE, por el delito de CONTRA LA SALUD, habiéndose decretado el aseguramiento dentro de la misma, de 1.- DOS ASPERSORES COLOR BLANCO CON TAPA NARANJA CON LA INSCRIPCION “FERROW TE HACE FUERTE”, 2.- UN ASPERSOR COLOR BLANCO, CON VIVOS VERDES CON LA INSCRIPCION “FERRETERIAS JAVIER ASPERSORAS” “ATENCION NO LA PRESURICE EN EXCESO PONE EN RIESGO SU UNIDAD 40 BOMBAZO MAXIMO”,3.- DOS ASPERSORES COLOR BLANCO, CON VIVOS VERDES CON LA INSCRIPCION “PACTO 8” “ATENCION NO LA PRESURICE EN EXCESO PONE EN RIESGO SU UNIDAD 40 BOMBAZO MAXIMO”,4.- UNA PEQUEÑA RASTRA DE 8 DISCOS NEGRA, AL PARECER ADAPTABLE A CUATRIMOTO, CON LA INSCRIPCION “CYCLE COUNTRY”, 5.- UNA MOTOBOMBA AUTOCEBANTE AC4 DE 4 PULGADAS DE SUCCION Y 4 DE DESCARGA, MOTOR DE CUATRO TIEMPOS, VELOCIDAD DE OPERACION 3600 RPM, ANARANJADA CON NEGRO, 6.- UNA MOTOBOMBA COLOR AMARILLO CON NEGRO, MARCA WACKER PTS4, DE 4 PULGADAS DE SUCCION Y 4 DE DESCARGA, 7.- UNA MOTOBOMBA COLOR ROJO CON NEGRO, MARCA TECUMSEH 4.0 HP DE UNA PULGADA DE SUCCION Y DE DESCARGA, 8.- DOS MOTOBOMBAS NEGRAS CON ROJO, MARCA HONDA WX10 4 STROKE DE UNA PULGADA DE SUCCION Y DESCARGA, 9.- APROXIMADAMENTE 6 METROS DE MANGUERA VERDE DE 4 PULGADAS DE GROSOR, 10.- UNA EMBARCACION COLOR BLANCA CON FRANJAS VERDES Y AMARILLA, MOTOR MARCA YAMAHA, MODELO C5SELRR, SERIE 327207 “CODE 663L”, 11.- UNA EMBARCACION COLOR BLANCA, MOTOR MARCA FORCE CON NUMERO DE SERIE FCV30001A PATENTE 3.961,618-3741-185, 12.- UNA SEMBRADORA COLOR ANARANJADA, CON CUATRO DEPOSITOS PARA SEMILLA MARCA GASPARDO, CON NUMERO DE SERIE 15421111, 13.- UN ESPARCIDOR DE FERTILIZANTE COLOR ROJO MARCA SWISSMEX, AMAZONA 600, MODELO SB647, SERIE 00103227110 y toda vez que se desconoce el nombre y domicilio del propietario de dichos objetos y a efectos de dar el debido cumplimiento a lo establecido dentro del artículo 182-B fracción II del Código Federal de Procedimientos Penales, esta Fiscalía de la Federación;

ACUERDA

PRIMERO.- Gírese nueve oficio al C. Subdelegado Administrativo de la Procuraduría General de la República en el Estado, a efectos de que por su amable conducto y utilizando los medios conducentes se sirva dar cumplimiento a lo establecido en el artículo y fracción de la Ley antes citada, donde se señala: artículo 182-B.- Las notificaciones a que se refiere este capítulo se practicarán como sigue: fracción II.- Por edictos, cuando se desconozca la identidad o domicilio del interesado, en cuyo caso se publicará por una sola ocasión en el Diario Oficial de la Federación y en un periódico de circulación nacional. Los edictos deberán contener un resumen de la resolución por notificar.

SEGUNDO.- Recábese el acuse de recibo correspondiente para que obre en autos de la presente indagatoria.

CUMPLASE

Así lo acordó y firma el C. Licenciado ELIUD ARMANDO ROSALES CHAVEZ, Agente del Ministerio Público de la Federación, quien actúa legalmente asistido de testigos que al final firman.

DAMOS FE.- Rúbrica.

T. de A. T. de A.Leticia Montoya Alvarado Rafael Beltrán Gámez

Rúbrica. Rúbrica.(R.- 264133)

Page 13:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 40

Estados Unidos MexicanosProcuraduría General de la República

Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos FederalesUnidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial

Dirección de Delitos contra los Derechos de Autor “B”Mesa VII

A.C. 42/UEIDDAPI/2007Mesa VII DDA “B”

ACUERDO DE INICIO DE ACTA CIRCUNSTANCIADA

México, Distrito Federal, siendo las nueve horas con cinco minutos del día dieciocho de mayo del año dos mil siete.

TENGASE por recibido oficio número UEIDDAPI/DDA-B/1126/07, de fecha once de mayo de dos mil siete, signado por el Encargado de la Dirección contra los Derechos de Autor B”, por el que remite turno de documentos número UEIDDAPI/DGAAEJ/T-055/2007, de fecha nueve de mayo del año en curso, suscrito por el Encargado de la Dirección General Adjunta de Análisis y Estudio Jurídico, en el que adjunta oficio número GSI/CSIZB/507/07, de fecha ocho de mayo del año en curso, firmado por el Coordinador de Seguridad Institucional Zona “B“, del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en el que menciona que “...Por medio del presente, me permito enviar a Usted la cantidad de 784 discos en formato de VCD’s, CD’s, MP3 y CLON, mercancía que fue abandonada por personas que fueron sorprendidas ejerciendo el comercio informal al estarse desarrollando diversos operativos contra vendedores ambulantes dentro de las instalaciones de este Sistema de Transporte Colectivo..”, constante de una foja, mediante el cual se hace del conocimiento de esta Representación Social de la Federación, hechos presumiblemente constitutivos de delito, cometidos en agravio de diversas empresas productoras de fonogramas y videogramas y en contra de QUIEN O QUIENES RESULTEN RESPONSABLES, previstos y sancionados en el título Vigésimo Sexto del libro Segundo del Código Penal Federal, denominado DE LOS DELITOS EN MATERIA DE DERECHOS DE AUTOR, documentos antes descritos de los cuales se da fe de tener a la vista de conformidad con el artículo 16 y 208 del Código Federal de Procedimientos Federales.

Por lo que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 21 y 102 apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 50 fracción I de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación;1 fracción I, 2 fracción I y II, 6, 16 párrafo primero, 118, 119, 120, 123, 168, 180 y demás relativos y aplicables del Código Federal de Procedimientos Penales; 4 fracción I incisos A) incisos a), b) y c) de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, con apoyo en lo dispuesto por el Acuerdo A/201/06, emitido por elC. Procurador General de la República, 1, 2, y 29 de su Reglamento es necesario ordenar se practiquen las siguientes diligencias.

PRIMERO.- INICIESE la presente acta circunstanciada, procediendo a su radicación y registro en el Libro de Gobierno que para ese efecto se lleva en esta Unidad Especializada.

SEGUNDO.- Recábese la comparecencia del C. JOSE RICARDO FLORES CHAVEZ, Coordinador de Seguridad Institucional Zona “B”, del Sistema de Transporte Colectivo Metro a fin de que ratifiquen su parte informativo.

TERCERO.- Practíquese todas y cada una de las diligencias necesarias y que deriven de las anterioresy en su oportunidad díctese la resolución que conforme a derecho corresponda.

CUMPLASE

ASI LO ACORDO Y FIRMA EL C. LICENCIADO CARLOS ALBERTO HERNANDEZ DEL CASTILLO, AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO DE LA FEDERACION, TITULAR DE LA MESA VII DE LA DIRECCION DE DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR “B” DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR Y LA PROPIEDAD INDUSTRIAL,

Page 14:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

41 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

QUIEN ACTUA EN TERMINOS DE LEY Y EN COMPAÑIA DE TESTIGOS DE ASISTENCIA QUE AL FINAL FIRMAN Y DAN FE.

DAMOS FE.(firma ilegible)

Testigo de Asistencia Testigo de AsistenciaLic. Leobardo Aguilar Orihuela Lic. Pedro Guerrero Garza

Rúbrica. Rúbrica.(firma ilegible)

Apercibido el propietario de los bienes que se aseguran el presente acuerdo y que en el mismo se detallan que en caso de no comparecer en el término de noventa días naturales a partir de la presente notificación, a fin de hacer las manifestaciones que a su derecho convenga, los mismos causarán abandono a favor del Gobierno de la Federación.

No omito manifestarle, que adjunto al presente remito disco magnético de 3 1/2 pulgadas conteniendo el presente oficio de manera íntegra, así mismo le solicito que una vez realizada la publicación correspondiente, el ejemplar del Diario Oficial de la Federación donde aparezca deberán remitirse a nuestras oficinas ubicadas en Fernando de Alva lxtlilxóchitl 185, colonia Tránsito, Delegación Cuauhtémoc, en esta Ciudad.

AtentamenteSufragio Efectivo. No Reelección.

El C. Agente del Ministerio Público de la FederaciónTitular de la Mesa VII-UEIDDAPI

Lic. Carlos Alberto Hernández del CastilloRúbrica.

(R.- 264129)Estados Unidos Mexicanos

Procuraduría General de la RepúblicaSubprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada

Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la SaludCoordinación General “B”

EDICTO

El ciudadano agente del Ministerio Público de la Federación, con fundamento legal en el artículo 182-Ay 182-B fracción II, del Código Federal de Procedimientos Penales, por esta vía, notifica que en fecha 31 de enero de 2008, se dictó el acuerdo de aseguramiento precautorio dentro de la averiguación previa número PGR/SIEDO/UEIDCS/028/2008 de lo siguiente: 1) Bien inmueble ubicado en la calle Lucero número 74, de la colonia Alianza, en Matamoros, Tamaulipas; 2) Bien inmueble, el cual no tiene número de identificación, pero se encuentra frente a los inmuebles marcados con números 48 y 50 a un lado los inmuebles marcados con los números 45 y 49 de la calle de Honduras entre la calle Juárez y Ocampo; 3) Un envoltorio de plástico transparente, el cual contiene un vegetal verde y seco, que según dictamen pericial resultó ser Cannabis sativa L. conocida comúnmente como marihuana, con un peso neto de 0.1 una décima de gramo;4) Ocho cartuchos hábiles, calibre 9 milímetros Luger, de los cuales cuatro son de la marca CCI, y los otros cuatro cartuchos de la marca R.P. (Remington Peters); 5) Un casquillo operado y percutido, calibre 9 milímetros Luger, marca Winchester; 6) 44 cuarenta y cuatro cartuchos hábiles calibre 38 Súper marca Federal; 7) Cartucho hábil 10 mm auto marca PMC; 8) Cuatro cartuchos hábiles, calibre 9 mm. Luger,marca CCI, con proyectiles del tipo encamisado completo y casquillo metálico; 9) Tres cartuchos hábiles, calibre 9 mm. Luger, marca Remington Peters, proyectiles del tipo encamisado completo y casquillo metálico; 10) Un cartucho hábil, calibre 9 mm. Luger marca Remington Peters con proyectil del tipo encamisado con punta hueca y casquillo metálico; 11) Un cartucho hábil, calibre 357 Magnum, marca PMC, con proyectil semiencamisado y con punta suave de plomo, con casquillo metálico; 12) Un cartucho hábil, calibre 40 S & W, marca Winchester con proyectil de tipo encamisado completo y con casquillo metálico; 13) Un cartucho hábil, calibre 35 Rem., marca Remington Peters, con proyectil de tipo encamisado completo y con casquillo metálico; 14) Cuatro casquillos operados y percutidos, calibre 7.62 x 39, marca Wolf; 15) Ocho casquillos

Page 15:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 42

operados y percutidos, calibre 7.62 x 39, con logotipo cirílico y dos ceros marcados en el culote; 16) Un casquillo operado y percutido, calibre 7.62 x 39 marca Winchester; 17) Un casquillo operado y percutido, calibre 9 mm Luger, marca Winchester; 18) Un casquillo operado y percutido, calibre 40 S & W, marca Winchester; 19) Un cargador para arma de fuego, marca IMI, con capacidad para 25 veinticinco cartucho;20) Un cargador para pistola calibre 9 mm, de metal, en acabado de color cromado y base plástica de color negro; 21) Un cargador para pistola calibre 40 S & W, de metal, en acabado de color cromado, incompleto:22) Un chaleco táctico, tipo operativo, el cual presenta la leyenda en su parte anterior POLICE, en su parte posterior la leyenda de HOUSTON POLICE; 23) Ropa diversa; 24) Diversos documentos y fotografías;25) Un par de cachas para arma de fuego de material plástico en color negro; 26) Un estuche que corresponde a un disco DVD conteniendo en su interior un disco de formato DVD; 27) Una gorra de color negra con letras SF TONY y el número 34 (treinta y cuatro); 28) Fragmentos de una fotografía; 29) Vehículo Honda Civic, color gris acero, sin placas de circulación, modelo 2008, número de serie número de serie JHMFA362885400176; 30) Vehículo Honda CRV, color arena, sin placas de circulación, modelo 2008, número de serie 3CZRE38568G001052; 31) Vehículo Honda CRV, color blanco, sin placas de circulación, modelo 2008, número de serie 3C2RE38308G000736; 32) Vehículo Honda Pilot, color café arena, sin placas de circulación, modelo 2008, número de serie 5FNYF18568B801467; 33) Vehículo Honda Civic, color gris acero, sin placas de circulación, modelo 2008, número de serie 1HGFA169X8L901603; 34) Vehículo Honda Pilot, color negro, sin placas de circulación, modelo 2008, número de serie 5FNYF18538B800800; 35) Vehículo Honda Civic, color blanco, sin placas de circulación, modelo 2008, número de serie 1HGFA15958L903633; 36) Vehículo Honda Accord, color gris, sin placas de circulación, modelo 2008, número de serie 3HGCM56567G001291: 37) Vehículo Honda Civic, color blanco, sin placas de circulación, modelo 2008, número de serie 1HGFA16898L902832; 38) Vehículo Honda CRV, color blanco, sin placas de circulación, modelo 2008, número de serie 3CZRE38578G002453; 39) Vehículo Honda Accord, color gris acero, sin placas de circulación, modelo 2008, número de serie 1HGCP26348A904270; 40) Vehículo Honda FIT LX, color gris acero, sin placas de circulación, modelo 2008, número de serie 93HGP38918Z801454; 41) Vehículo Honda Accord, color negro, sin placas de circulación, modelo 2008, número de serie 1HGCP26328A904333; 42) Vehículo Honda Civic, color gris acero, sin placas de circulación, modelo 2008, número de serie 1HGFA16988L903088; 43) Vehículo Honda CRV, color gris, sin placas de circulación, modelo 2008, número de serie 3CZRE385986002793; 44) Vehículo Honda CRV, color gris, sin placas de circulación, modelo 2008, número de serie 3C2RE385586002595; 45) Vehículo Honda Civic, color gris, sin placas de circulación, modelo 2008, número de serie 1HGFA16858L902522; 46) Vehículo Honda Pilot, color blanco, sin placas de circulación, modelo 2008, número de serie 5FNYF181855B800779; 47) Un vehículo con la leyenda Lincontowncar, tipo limusina, color negra, placas de circulación XDA-17-34 del Estado de Tamaulipas; 48) Camión marca Internacional con caja Supreme Corp, color rojo, placas de circulación WD-92-282 del Estado de Tamaulipas; 49) Camioneta marca Chevrolet, tipo Tahoe, con placas de circulación UPB-48-62 del Estado de Querétaro; 50) Camioneta de redilas marca Ford, F350 XLT, Súper Duty, color negro con redilas en color blanco, con placas de circulación WE-09-409; y 51) Una camioneta marca Ford, tipo Escape, color azul con gris, con engomado número XCD-39-81 del Estado de Tamaulipas. Por lo cual, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 182-A, del Código Federal de Procedimientos Penales, se apercibe a ELIZONDO ALVARADO JOSE RAMON, TREVIÑO SALINAS VICTORIANO H. y/o propietario, interesado o a su representante legal de los bienes de referencia, para que no los enajenen o graven, y que de no manifestar lo que a su derecho convenga en los plazos a que se refiere el artículo 182-A, del mismo ordenamiento, los bienes causarán abandono a favor de la Federación. Asimismo, se pone a su disposición, copia certificada del acuerdo de aseguramiento, la Fe Ministerial de los bienes, así como dictámenes rendidos por personal pericial de esta Institución, en el interior de las oficinas de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, Unidad Especializada de lnvestigación de Delitos contra la Salud, con domicilio en Avenida Paseo de la Reforma número 75, segundo piso, colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06300, en México, Distrito Federal.

Sufragio Efectivo. No Reelección.México, D.F., a 19 de febrero de 2008.

El Agente del Ministerio Público de la FederaciónAdscrito a la U.E.I.D.C.S.

Edgardo Arteaga RomeroRúbrica.

(R.- 264135)

Page 16:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

43 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Instituto Mexicano de la Propiedad IndustrialDirección Divisional de Protección a la Propiedad IntelectualSubdirección Divisional de Procesos de Propiedad Industrial

Coordinación Departamental de NulidadesM. 588055 GOAL GRUPO DE ORIENTACION Y ASESORIA LINGÜISTICA Y DISEÑO

ExPed. P.C. 582/2007 (C-191) 5166Folio 25805

NOTIFICACION POR EDICTO

GRUPO DE ORIENTACION YASESORIA LINGÜISTICA, A.C.

Que en el procedimiento administrativo de caducidad identificado bajo el P.C. 582/2007 (C-191) 5166, promovido en contra del registro marcario 588055 GOAL GRUPO DE ORIENTACION Y ASESORIA LINGÜISTICA Y DISEÑO, iniciado en este Instituto el 20 de abril de 2007, por Sergio Luis Olivares Lobato, en representación de GLAXO GROUP LIMITED; mediante oficio 23663 de fecha 29 de noviembre de 2007,se dictó resolución, la que al pie de la letra en sus puntos resolutivos dice:

I.- Se declara administrativamente la caducidad del registro marcario 588055 GOAL GRUPO DE ORIENTACION Y ASESORIA LINGÜISTICA Y DISEÑO.

II.- Notifíquese esta resolución a las partes, a la actora de forma personal y a la parte demandada a través de su publicación por edictos en el Diario Oficial de la Federación y en un periódico de los de mayor circulación de la República por una sola vez, de conformidad con los artículos 194 y 199 de la Ley de la Propiedad Industrial.

III.- Publíquese en la Gaceta de la Propiedad Industrial.El presente se signa en la Ciudad de México, en la fecha que al rubro se cita, con fundamento además en

los artículos 1o., 3o. fracción IX, 6o. y 10 del Decreto por el cual se crea el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de diciembre de 1993; 6o. fracciones IV, V y XXII, 7 Bis 2, títulos sexto y séptimo y demás aplicables de la Ley de la Propiedad Industrial, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de junio de 1991 (reformada, adicionada y derogada, según corresponda, mediante decretos de 2 de agosto de 1994, 26 de diciembre de 1997, 17 de mayo de 1999, 26 de enerode 2004, 16 de junio de 2005 y 25 de enero de 2006, en dicho medio informativo); 1, 3 fracción V inciso c) subinciso ii), 4, 5, 11 último párrafo y 14 fracciones I a VIII, XI y XII del Reglamento del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 14 de diciembre de 1999 (reformado y adicionado, según corresponda, mediante decretos de 1 de julio de 2002 y 15 de julio de 2004, cuya fe de erratas se publicó el 28 del mismo mes y año, en dicho medio informativo, así como decretodel 7 de septiembre de 2007); 1o., 3o., 4o., 5o. fracción V inciso c), subinciso ii) primer guión, 18 fracciones Ia la VIII, XI y XII y 32 del Estatuto Orgánico del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 1999 (reformado y adicionado, según corresponda, mediante acuerdo y decreto de 10 de octubre de 2002 y 29 de julio de 2004, con nota aclaratoria publicada el 4 de agosto de 2004, en dicho medio informativo) y 1o., 3o. y 7o. incisos j), k), m), n), o), p), q), r) y s)y últimos párrafos del Acuerdo que delega facultades en los Directores Generales Adjuntos, Coordinador, Directores Divisionales, Titulares de las Oficinas Regionales, Subdirectores Divisionales, Coordinadores Departamentales y otros Subalternos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 15 de diciembre de 1999 (con aclaración, reforma y nota aclaratoria y modificación, según corresponda, de 4 de febrero de 2000, 29 de julio de 2004 y 4 de agosto de 2004 y 13 de septiembre de 2007, publicadas en dicho medio informativo).

Atentamente19 de diciembre de 2007.

El Coordinador Departamental de NulidadesEmmanuel Hernández Adalid

Rúbrica.(R.- 264248)

Page 17:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 44

Estados Unidos MexicanosProcuraduría General de la República

Delegación Estatal VeracruzAgencia Segunda del Ministerio Público de la Federación

Mesa II InvestigadoraCoatzacoalcos, Veracruz

EDICTOLA PROCURADURIA GENERAL DE LA

REPUBLICA, A TRAVES DE LA AGENCIA DEL MINISTERIO PUBLICO DE LA FEDERACION MESA II, EN LA CIUDAD DE COATZACOALCOS, VERACRUZ, EN LAS ACTUACIONES DELA AVERIGUACION PREVIA NUMERO PGR/VER/CTZ/II/330/2007, SE REALIZO EL ASEGURAMIENTO DE UN VEHICULO AUTOMOTOR Y DOS TELEFONOS CELULARES, DESCONOCIENDOSE EL O LOS NOMBRES DE LOS INTERESADOS O DEL O LOS APODERADOS LEGALES, POR LO QUE CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 182 B, FRACCION II, SE NOTIFICA PARA QUE EL O LOS INTERESADOS O SU REPRESENTANTE LEGAL, MANIFIESTEN LO QUE A SU DERECHO CONVENGA, APERCIBIDO(S) DE QUE NO HACER MANIFESTACION ALGUNA, EN UN TERMINO DE 90 DIAS NATURALES SIGUIENTES A LA PUBLICACION DEL PRESENTE EDICTO, LOS BIENES CAUSARAN ABANDONO A FAVOR DEL GOBIERNO FEDERAL.

SIENDO LOS SIGUIENTES OBJETOS:1.- VEHICULO AUTOMOTOR MARCA FORD,

TIPO EXPLORER, COLOR ROJO, MODELO 1996, SIN PLACAS DE CIRCULACION, CON NUMERO DE SERIE 1FMDU32X8TUD62958.

2.- UN TELEFONO CELULAR DE LA MARCA LG, COLOR NEGRO, MODELO MG800C, FCC ID BEJKG800, EN BUEN ESTADO DE CONSERVACION.

3.- UN TELEFONO CELULAR MARCA MOTOROLA, COLOR GRIS, MODELO C115, FCC ID: IHDT56EX1, EN MAL ESTADO DE CONSERVACION.

4.- UN CHIP TELECEL PARA TELEFONO CELULAR, SERIE 89520.

AtentamenteSufragio Efectivo. No Reelección.

Coatzacoalcos, Ver., a 24 de septiembre de 2007.El C. Agente del Ministerio Público de la Federación

Titular de la Mesa II InvestigadoraLic. Ricardo Carranco Sánchez

Rúbrica.(R.- 264130)

Estados Unidos MexicanosProcuraduría General de la República

Delegación Estatal VeracruzAgencia del Ministerio Público de la Federación

Mesa II InvestigadoraCoatzacoalcos, Veracruz

EDICTOLA PROCURADURIA GENERAL DE LA

REPUBLICA, A TRAVES DE LA AGENCIA DEL MINISTERIO PUBLICO DE LA FEDERACION MESA II, EN LA CIUDAD DE COATZACOALCOS, VERACRUZ, EN LAS ACTUACIONES DELA AVERIGUACION PREVIA NUMERO PGR/VER/CTZ/II/304/2007, SE REALIZO EL ASEGURAMIENTO DE UN VEHICULO AUTOMOTOR DESCONOCIENDOSE EL O LOS NOMBRES DE LOS INTERESADOS O DEL O LOS APODERADOS LEGALES, POR LO QUE CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 182-B, FRACCION II, SE NOTIFICA PARA QUE EL O LOS INTERESADOS O SU REPRESENTANTE LEGAL, MANIFIESTEN LO QUE A SU DERECHO CONVENGA, APERCIBIDO(S) DE QUE NO HACER MANIFESTACION ALGUNA, EN UN TERMINO DE 90 DIAS NATURALES SIGUIENTES A LA PUBLICACION DEL PRESENTE EDICTO, EL BIEN CAUSARA ABANDONO A FAVOR DEL GOBIERNO FEDERAL.

SIENDO EL SIGUIENTE OBJETO:VEHICULO AUTOMOTOR MARCA FORD,

TIPO PICK UP, CABINA Y MEDIA, (F-150), COLOR ROJO, MODELO 1996, SIN PLACAS DE CIRCULACION, CON SU CARROCERIA EN COLOR AZUL, DOS PUERTAS, EN REGULAR ESTADO DE CONSERVACION, EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA DEL TABLERO Y A TRAVES DEL PARABRISAS SE APRECIA SUJETADA POR DOS REMACHES TIPO POP DE PETALOS, UNA PLACA METALICA QUE CONTIENE GRABADO EL NUMERO DE IDENTIFICACION VEHICULAR 1FMDU32X8TUD62958, DE PROCEDENCIA ESTADOUNIDENSE.

AtentamenteSufragio Efectivo. No Reelección.

Coatzacoalcos, Ver., a 24 de septiembre de 2007.El C. Agente del Ministerio Público de la Federación

Titular de la Mesa II InvestigadoraLic. Ricardo Carranco Sánchez

Rúbrica.(R.- 264132)

AFORE AHORRA AHORA, S.A. DE C.V.AVISO

Mediante oficio de fecha D00/100/018/2008, el Presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, en cumplimiento al Acuerdo No. JG43/09/2003 tomado por la Junta de Gobierno de esa Comisión, en su cuadragésima tercera sesión ordinaria celebrada el día 27 de agosto de 2003, hizo constar la autorización a la reducción de la estructura de comisiones de Afore Ahorra Ahora, S.A. de C.V., misma que se apega a lo dispuesto por los artículos 37 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y 80 de su Reglamento, así como a lo dispuesto por la Circular CONSAR 04-5 "Reglas generales que establecen el régimen de comisiones al que deberán sujetarse las Administradoras de Fondos para el Retiro", publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de febrero de 2003.

De conformidad con lo dispuesto en la regla décima octava de la Circular CONSAR 04-5, y el oficio antes referido, a continuación se publica, en tiempo y forma, la estructura que contiene las comisiones que Afore Ahorra Ahora, S.A. de C.V., cobrará a los trabajadores a los que administre los fondos de su cuenta individual:

Page 18:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

45 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

“ESTRUCTURA DE COMISIONES DE AFORE AHORRA AHORA, S.A. DE C.V.Comisiones por administración de cuenta individual

SIEFORE AHORRA AHORA 1, S.A. DE C.V. (Sociedad de Inversión Básica 1) y SIEFORE AHORRA AHORA 2, S.A. de C.V. (Sociedad de Inversión Básica 2) cobrarán:

Concepto ComisiónPor saldo anual 3.00%

Comisiones por Cuota FijaConcepto Importe (pesos)

Estados de cuenta adicionales No aplicaReposición de documentos No aplica

A los trabajadores que se refiere la regla segunda fracción LlV inciso a) de la Circular CONSAR 60-1 "Reglas generales a las que deberán sujetarse las administradoras de fondos para el retiro y las empresas operadoras de la Base de Datos Nacional SAR para el registro, administración de cuentas individuales, traspaso y disposición de recursos de trabajadores no afiliados", se les cobrará la comisión anual sobre saldo de acuerdo con la sociedad de inversión especializada de fondos para el retiro en la que se encuentren invertidos los recursos."

La nueva estructura de comisiones será aplicable a todos los trabajadores registrados o asignados a los que Afore Ahorra Ahora, S.A. de C.V., administre los fondos de su cuenta individual desde la fecha de su entrada en vigor, independientemente de la fecha en que se registre o se asigne el trabajador en lo sucesivo a Afore Ahorra Ahora, S.A. de C.V.

En virtud de que la nueva estructura de comisiones de Afore Ahorra Ahora, S.A. de C.V., no implica un incremento en las comisiones que se cobran a los trabajadores asignados o registrados, ya sean éstos activos o inactivos, en el presente caso, no se actualizará el derecho de los trabajadores a traspasar su cuenta individual previsto en el párrafo séptimo del artículo 37 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.

La nueva estructura de comisiones que Afore Ahorra Ahora, S.A. de C.V. cobrará a los trabajadores a los que administre los fondos de su cuenta individual, entrará en vigor a partir del 11 de marzo de 2008.

México, D.F., a 7 de marzo de 2008.Afore Ahorra Ahora, S.A. de C.V.

Representante legalNatalia Ortega Flores

Rúbrica.(R.- 264323)

ASOCIACION NACIONAL DE INTERPRETES, S.G.C. DE I.P.(A.N.D.I.)

PRIMERA CONVOCATORIAPOR MEDIO DE LA PRESENTE, EL CONSEJO DIRECTIVO Y EL COMITE DE VIGILANCIA, CONVOCAN A LOS APRECIABLES SOCIOS DE LA ASOCIACION NACIONAL DE INTERPRETES, S.G.C. DE I.P., A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS, QUE SE REALIZARA EL DIA 26 DE MARZO DE 2008 A LAS 14:00 HORAS, EN EL LOCAL QUE OCUPA ESTA ASOCIACION, UBICADA EN LA CALLE DE TONALA NUMERO 63, COLONIA ROMA, EN ESTA CIUDAD, BAJO EL SIGUIENTE:

ORDEN DEL DIA1.- LECTURA DE LA SINTESIS DEL ACTA DE LA ASAMBLEA ANTERIOR.2.- INFORMES DEL CONSEJO DIRECTIVO Y COMITE DE VIGILANCIA CONFORME A ESTATUTOS

Y APROBACION, EN SU CASO.3.- INFORME DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y EL BALANCE GENERAL DEL EJERCICIO 2007

PARA SU APROBACION, EN SU CASO.4.- LECTURA DEL DICTAMEN DE LA AUDITORIA EXTERNA PRACTICADA AL EJERCICIO FISCAL 2007.5.- LECTURA DE LA RELACION DE NUEVOS SOCIOS PARA SU RATIFICACION.6.- ASUNTOS GENERALES.NUESTROS SOCIOS DEBERAN ACREDITAR SU CALIDAD COMO TALES.LA ASAMBLEA SE LLEVARA A CABO DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 28

DE NUESTROS ESTATUTOS.DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LA FRACCION VIII DEL ARTICULO 205 DE LA LEY FEDERAL

DE DERECHOS DE AUTOR, NO SE PODRAN ADOPTAR ACUERDOS RESPECTO DE LOS ASUNTOS QUE NO FIGUREN EN EL ORDEN DEL DIA.

AtentamenteMéxico, D.F., a 7 de marzo de 2008.

A.N.D.I.Presidenta del Consejo Directivo

Emilia CarranzaRúbrica.

(R.- 264321)

Page 19:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 46

Estados Unidos MexicanosSecretaría de la Función Pública

Subsecretaría de Atención Ciudadana y NormatividadDirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial

Expediente 11/2007Oficio DG/311/158/2008

ASUNTO: Notificación por edicto del citatorio para la audiencia prevista por las fracciones I y IV del artículo 21 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.C. PEDRO ISAAC CAMARILLO ADAME

PRESENTE.Con fundamento en los artículos 14, 16, 108, 109, fracción III y el 113, de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos; fracción XVII del numeral 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; numerales 2o., 3o., fracción III, 7o., 8o., 20, 21 fracciones I, II, III y IV y el 47, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos; artículos 1, 2, 3, Apartado A, fracción XIX y 38, fracciones III, XI y XVIII, del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública; y en virtud de que del resultado que arrojaron las nuevas investigaciones practicadas en el expediente que nos ocupa, se advierten elementos suficientes que implican nuevas presuntas responsabilidades administrativas, se cita a usted a otra audiencia, como lo dispone el párrafo segundo de la fracción IV en concordancia con la fracción I del artículo 21 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, precepto legal que también establece que la notificación se practicará de manera personal al presunto responsable y que entre la fecha de la citación y la de la audiencia deberá mediar un plazo no menor de 5 ni mayor de 15 días hábiles; por lo que con fundamento en los artículos 309, fracción I y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Ley de la Materia, de acuerdo con su numeral 47, sírvase usted comparecer a las 10:00 horas del décimo día hábil, contado a partir del día siguiente al de la última publicación del presente citatorio, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en la República, en las oficinas que ocupa la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial dela Secretaría de la Función Pública, ubicadas en avenida Insurgentes Sur número 1735, tercer piso, ala Sur, colonia Guadalupe Inn, Delegación Alvaro Obregón, código postal 01020, en esta Ciudad de México, a efecto de que comparezca indistintamente ante la presencia de los Directores de Responsabilidades A, B, C, D, E, F y G, quienes conforme a lo dispuesto por la fracción III del artículo 40 del invocado Reglamento Interior, están facultados para conducir dicha diligencia, y será ante esta autoridad, en ejercicio de su garantía de audiencia, cuando declare en relación a las nuevas presuntas irregularidades administrativas que se le imputan, consistentes en que usted en el ejercicio de su cargo como Delegado Federal del Trabajo en el Estado de Coahuila, el cual desempeñó del dieciséis de febrero de dos mil dos al quince de marzo de dos mil seis, presuntamente no cumplió con el servicio que le fue encomendado, ni se abstuvo de cometer omisiones que causaron la suspensión y deficiencia en el servicio, toda vez que en su carácter de Delegado Federal y Representante de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en la circunscripción territorial en la que fue designado y por ende, como Secretario Técnico de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad e Higiene en el Trabajo, en el Estado de Coahuila, indebidamente no realizó las acciones conducentes para convocar a efecto de que se pudieran celebrar las sesiones correspondientes en dicha Comisión, durante el periodo del primero de marzo de dos mil cinco al quince de marzo de dos mil seis, lapso que se le imputa por su conducta presuntamente omisa, en virtud de que en la misma se procedería a estudiar y a proponer la adopción de todas aquellas medidas preventivas para abatir los riesgos en los centros de trabajo comprendidos en su jurisdicción y contribuir a su difusión, ya que en su carácter de Delegado debió de haber convocado y fungido como Secretario Técnico de la citada Comisión, lo cual estaba obligado a observar en el ejercicio de sus funciones, de acuerdo con lo previsto por el artículo 512-B de la Ley Federal del Trabajo; artículos 120 y 121 fracción IV, del Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente del Trabajo, numerales 29,30, 31 fracción XIX del Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; artículos 1, 3 y 8 fracción IV, inciso a) del Acuerdo por el que se Determina la Circunscripción Territorial de las Delegaciones, Subdelegaciones y Oficinas Federales del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y se Delegan Facultades en sus Titulares; disposiciones vigentes en la época en que cometió la conducta presuntamente omisa; asimismo ocasionó con su omisión, que en la citada Comisión no se adoptaran todas aquellas medidas para abatir los riesgos en los centros de trabajo y contribuir a su difusión, ubicados dentro de la circunscripción territorial en la que ejercía sus facultades como Delegado, implicando con ello, el incumplimiento de disposiciones legales, reglamentarias y administrativas, relacionadas con el servicio público en el que estaba obligado a observar, por lo que presuntamente no salvaguardó los principios rectores de

Page 20:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

47 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen el actuar de todos los servidores públicos, infringiendo con ello los artículos 7o. y 8o. fracciones I y XXIV de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, esta última fracción en relación con los artículos 512-B de la Ley Federal del Trabajo; 120 y 121 fracción IV del Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente del Trabajo; 29, 30, 31 fracción XIX del Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social;1, 3 y 8 fracción IV, inciso a) del Acuerdo por el que se Determina la Circunscripción Territorial de las Delegaciones, Subdelegaciones y Oficinas Federales del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y se Delegan Facultades en sus Titulares; disposiciones legales, reglamentarias y administrativas, vigentes en la época de los hechos. Por lo antes expuesto y de conformidad con lo previsto por las fracciones I y IV del artículo 21 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, deberá comparecer personalmente a rendir su declaración en torno a los hechos que presuntamente se le imputan y pueden ser causa de responsabilidad administrativa, apercibido que de no comparecer sin causa justificada el día y hora antes señalado, se le tendrán por ciertas las omisiones que presuntamente se le imputan; asimismo se le hace de su conocimiento que tiene derecho a comparecer asistido de un defensor y deberán traer consigo una identificación oficial vigente con fotografía. De acuerdo con lo dispuesto por los artículos 305, 306 y 316 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos por disposición expresa de su numeral 47, deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en la Ciudad de México, de lo contrario las que sean necesarias realizar posteriormente, inclusive las de carácter personal, se llevarán a cabo a través de rotulón que se fijará en lugar visible, en las oficinas de esta Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial; asimismo está a su disposición para consulta el expediente citado al rubro, lo cual podrá realizar los días y horas hábiles, en las oficinas que ocupa esta Dirección General, debiendo traer consigo identificación oficial con fotografía vigente.

Sufragio Efectivo. No Reelección.México, D.F., a 15 de febrero de 2008.

El Director GeneralLic. Alfonso Víctor Sáenz Ramírez

Rúbrica.(R.- 264288)

CONSORCIO HOTELERO PLUS, S.A. DE C.V.PRIMERA CONVOCATORIA

A LOS TENEDORES DE CERTIFICADOS DE PARTICIPACIONINMOBILIARIOS AMORTIZABLES EMISION “CHPLUS89”

Con fundamento en lo previsto en los artículos 218-a 221, 228-s y demás relativos y aplicables de laLey General de Títulos y Operaciones de Crédito se convoca a los Tenedores a la Asamblea General que se llevará a cabo el próximo 1 de abril a las 10:30 hrs. en las oficinas de la División Fiduciaria de Banco Nacional de México S.A., Integrante del Grupo Financiero Banamex ubicadas en Bosque de Duraznos número 75 PH, colonia Bosques de las Lomas, código postal 11700, México, Distrito Federal, conforme al siguiente:

ORDEN DEL DIA1.- Lista de asistencia.2.- Presentación a los tenedores de una propuesta de compra de los Certificados de Participación Inmobiliarios

Amortizables Emisión “CHPLUS89” (CPIS).3.- Asuntos generales.Todos los tenedores que deseen asistir a la Asamblea General de Tenedores deberán depositar los títulos

representativos de los mismos o entregar la constancia de depósito expedida por la S.D. Indeval Institución para el Depósito de Valores, S.A. de C.V., en el domicilio del Representante Común ubicado en Bosque de Duraznos 75, PH, colonia Bosques de las Lomas, código postal 11700, México, Distrito Federal, a más tardar el día hábil anterior a la fecha señalada para la celebración de la Asamblea. Contra la constancia de depósito, se entregará a los tenedores pase de asistencia a la misma.

México, D.F., a 11 de marzo de 2008.Banco Nacional de México S.A. Integrante del Grupo Financiero Banamex

Representante Común de los Tenedores de CPISDelegado Fiduciario Delegado Fiduciario

Gabriel Uribe Corona Eduardo Chávez HuitrónRúbrica. Rúbrica.

(R.- 264217)

Page 21:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 48

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MEXICO S.A. DE C.V.DIRECCION GENERAL ADJUNTA COMERCIAL Y DE SERVICIOS

INVITACION

Se invita a las personas morales que tengan interés en participar en la subasta pública númeroSP-01/2008 para el arrendamiento de locales comerciales ubicados en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México, para operar bajo el giro de venta de artículos, venta de alimentos y venta de servicios de conformidad con lo siguiente:

SUBASTA PUBLICA NUMERO SP-01/2008Sup. m2 No. local Ubicación Giro Subgiro

18.25 AS-08 Ambulatorio Salidas

Venta de artículos

Publicaciones, tabaquería,dulcería y souvenirs

18.25 AS-10 Ambulatorio Salidas

Alimentos empaquetados

Vinos y licores, alimentos empaquetados, productos

envasados, dulces y tabaquería18.25 AS-14 Ambulatorio

SalidasVenta de artículos

Regalos (florería), souveniry tarjetas telefónicas

18.25 AS-15 Ambulatorio Salidas

Venta de artículos

Ropa, calzado y accesorios

20.62 AS-18 Ambulatorio Salidas

Venta de artículos

Platería

18.25 AS-19 Ambulatorio Salidas

Venta de artículos

Publicaciones, tabaquería,dulcería y souvenirs

18.25 AS-27 Ambulatorio Salidas

Venta de artículos

Cosméticos (artículos para el embellecimiento y cuidado de la piel)

18.25 AS-31 Ambulatorio Salidas

Alimentos empaquetados

Vinos y licores, alimentos empaquetados, productos

envasados, dulces y tabaquería23.37 PASUE`S-08 Preespera

acceso a SUESAlimentos

empaquetadosVinos y licores, alimentos empaquetados, productos

envasados, dulces y tabaquería40.89 PASUE`S-14, 15 Preespera

acceso a SUESVenta de servicios

Masajes (concepto de transparenciay con ropa)

40.00 PASUE`S-16 a Preespera acceso a SUES

Venta de servicios

Masajes (concepto de transparenciay con ropa)

27.42 PASUE`S-20 Preespera acceso a SUES

Venta de artículos

Ropa, calzado y accesorios

37.98 SUE`S NS-18 Y 19 SUES nacionales salidas

Venta de artículos

Ropa, calzado y accesorios

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir

bases

Visita a instalaciones

Junta de aclaraciones

Presentación de proposiciones y apertura

técnica y económica

Emisión de fallo

$4,000.00(incluye IVA)

27/03/2008hasta las

9:30 horas

27/03/200810:00 horas

27/03/200813:00 horas

4/04/200810:00 horas

11/04/200817:00 horas

DescripciónArrendamiento de locales comerciales ubicados en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez

Ciudad de México, para operar bajo el giro de venta de artículos, venta de alimentos y venta de servicios

Page 22:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

49 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

• Las bases de la subasta se encuentran disponibles en la Subdirección de Servicios Comerciales ubicada en el segundo nivel del edificio “B”, del área internacional del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM), sito en avenida Capitán Carlos León sin número, colonia Peñón de los Baños, código postal 15620, Delegación Venustiano Carranza, México, Distrito Federal, los días hábiles de lunes a viernes, dentro del horario de 9:00 a 18:00 horas. La forma de pago es: en la caja general de AICM ubicada en la oficina número 49 del mezzanine de AICM, mediante efectivo o bien a través de cheque certificado o de caja, expedido de la cuenta del participante a favor de Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V.

• La junta de aclaraciones, apertura de las propuestas técnicas, económicas y fallo se llevarán en el salón de usos múltiples, ubicado en el primer piso del área internacional del Aeropuerto, sito en la avenida Capitán Carlos León sin número, colonia Peñón de los Baños, código postal 15620, Delegación Venustiano Carranza, México, D.F. La visita a instalaciones y la junta de aclaraciones son de carácter obligatorio, por lo que se solicita asistir puntualmente.

• El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán presentar las proposiciones serán: pesos mexicanos.

• La vigencia del contrato de arrendamiento será de tres años.• El lugar y plazo del arrendamiento será conforme a las especificaciones técnicas descritas en las bases

en el Capítulo III, Información específica sobre el contrato de arrendamiento.• Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de subasta, así como las proposiciones

presentadas por los participantes, podrán ser negociadas.

México, D.F., a 12 de marzo de 2008.Directora General Adjunta Comercial y de Servicios

Yolanda E. Olivo ArroyoRúbrica.

(R.- 264338)DISTRIBUIDORA DE GAS NATURAL MEXICO S.A. DE C.V.

AVISO AL PUBLICO EN GENERAL Y A SUS USUARIOS

En términos de las disposiciones 6.31 y 9.66 de la Directiva de Precios y Tarifas DIR-GAS-001-1996, Distribuidora de Gas Natural México S.A. de C.V., presenta al público en general y a sus usuarios el ajuste por inflación de las tarifas e ingreso máximo para el servicio de distribución de gas natural autorizadas mediante resolución RES/307/2006.

LISTA DE TARIFAS VIGENTES PARA AÑO 2008Po

INGRESO MAXIMO 34.05 pesos/gigacaloría8.14 pesos/ gigajoule

TarifaTipo de Usuario (pesos/gigacaloría) (pesos/gigajoule)INDUSTRIAL 1Tarifa de distribución con comercialización 82.01 19.59Servicio de distribución simple en base firmeCargo por capacidad 72.62 17.35Cargo por uso 9.27 2.21**Servicio de distribución simple en base interrumpible 80.54 19.24INDUSTRIAL 2Tarifa de distribución con comercialización 33.26 7.94Servicio de distribución simple en base firmeCargo por capacidad 29.41 7.02Cargo por uso 3.74 0.88**Servicio de distribución simple en base interrumpible 32.58 7.78

Las tarifas no incluyen IVA.

México, D.F., a 6 de marzo de 2008.Distribuidora de Gas Natural México S.A. de C.V.

Representante LegalIng. José de Jesús Meza Muñiz

Rúbrica.

Page 23:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 50

(R.- 264362)PROYECTOS POPULARES, S.A. DE C.V.

(FUSIONANTE)MERCADOTECNIA, VENTAS Y ARRENDAMIENTO, S.A. DE C.V.

OPERADORA Y COMERCIALIZADORA UTIL, S.A. DE C.V.MECANOBLOC, S.A. DE C.V.

PROMOTORA EDIFICIO UTIL, S.A. DE C.V.(FUSIONADAS)

AVISO DE FUSION

I. En asambleas generales extraordinarias de accionistas de Mercadotecnia, Ventas y Arrendamiento, S.A. de C.V. (MEVEA), Operadora y Comercializadora Util, S.A. de C.V. (OCU), Mecanobloc, S.A. de C.V. (MECANOBLOC) y Promotora Edificio Util, S.A. de C.V. (PEU) y Proyectos Populares, S.A. de C.V. (PROPULSA), celebradas el 29 de febrero de 2008, se acordó la fusión de las sociedades, subsistiendo PROPULSA como sociedad fusionante, y extinguiéndose MEVEA, OCU, MECANOBLOC y PEU, como sociedades fusionadas.

II. En las asambleas generales extraordinarias de accionistas mencionadas, las sociedades acordaron principalmente que la fusión se llevaría a cabo en los siguientes términos y condiciones:

a) Al surtir efectos la fusión, todos los activos, acciones y derechos, así como todos los pasivos, obligaciones y responsabilidades de toda índole y, en general, todo el patrimonio de MEVEA, OCU, MECANOBLOC y PEU, sin reserva ni limitación alguna, pasarán a título universal a PROPULSA, como sociedad fusionante y, por lo mismo PROPULSA, hará suyo y asumirá todos los pasivos a cargo de MEVEA, OCU, MECANOBLOC y PEU, quedando obligada expresamente al pago de los mismos.

b) La fusión surtirá plenos efectos frente a terceros, a partir del 29 de febrero de 2008 o a partir de la fecha en que queden inscritos los respectivos acuerdos de fusión en el Registro Público de Comercio del Distrito Federal, en caso de que esta última sea posterior.

c) Con objeto de que la fusión surta efectos ante terceros en la fecha indicada en el inciso b) anterior, PROPULSA, acordó y se obligó expresamente al pago inmediato de todas las deudas a favor de sus acreedores o a favor de los acreedores de MEVEA, OCU, MECANOBLOC y PEU, que a partir de la fecha de las asambleas generales extraordinarias de acciones mencionadas, manifiesten su deseo de cobrar sus créditos anticipadamente.

d) Como consecuencia de la fusión el capital social de PROPULSA, se incrementará en la cantidad de $74,000.00, importe del capital social de MEVEA, OCU, MECANOBLOC y PEU, de los cuales $50,000.00 M.N., constituyen el capital mínimo fijo, y los $24,000.00 M.N. restantes constituyen la parte variable de dicho capital social, y para representar dicho aumento de capital, se emitirán 74,000- nuevas acciones ordinarias, nominativas, con valor nominal de $1,00 M.N. cada una, de las cuales 50,000 serán del capital mínimo fijoy 24,000 serán del capital variable, que a partir de que surta efectos la fusión se entregarán totalmente liberadas a los actuales accionistas de MEVEA, OCU, MECANOBLOC y PEU, a razón de una acción nueva de PROPULSA, por cada acción de MEVEA, OCU, MECANOBLOC y PEU, de que sean tenedores.

Para los efectos del artículo 223 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se publica el presente aviso de fusión y se transcriben a continuación los últimos balances generales de PROPULSA, y de MEVEA, OCU, MECANOBLOC y PEU, al 31 de diciembre de 2007.

México, D.F., a 7 de marzo de 2008.Delegado Especial

C.P. Jorge Arturo León y Vélez Vasco

Page 24:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

51 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Rúbrica.MECANOBLOC, S.A. DE C.V.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007Activo 2007CirculanteCompañías Afiliadas $ 265,174Impuesto Sobre la Renta por recuperar $ 4.483Impuesto al Valor Agregado $ 4,355Total de activo circulante $ 274,012Pasivo e inversión de los accionistasCirculanteCapital Social $ 69,000Reserva Legal $ 685Pérdidas Acumuladas $ 213,161Resultado del Ejercicio $ (9,181)Total de la inversión de los accionistas $ 274,012

Delegado EspecialC.P. Jorge Arturo León y Vélez Vasco

Rúbrica.

OPERADORA Y COMERCIALIZADORA UTIL, S.A. DE C.V.BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

Activo 2007CirculanteEfectivo en Bancos $ 60,307Impuesto Sobre la Renta por recuperar $ 111,863Impuesto al Valor Agregado por acreditar $ 45,585

$ 157,448Total de activo circulante $ 217,755Propiedades, plata y equipo 1

217,756Pasivo e inversión de los accionistasCirculanteCompañías relacionadas $ 2’405,946Impuesto por Pagar $ 13Total de pasivo circulante 2’405,959Inversión de los accionistasCapital Social $ 1,000Reserva Legal $ 533Utilidades Acumuladas $ (2,238,741)Resultado del Ejercicio $ 49,005Total de la inversión de los accionistas $ 2’188,203

$ 217,756

Delegado EspecialC.P. Jorge Arturo León y Vélez Vasco

Page 25:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 52

Rúbrica.MERCADOTECNIA, VENTAS Y ARRENDAMIENTO, S.A. DE .C.V.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007Activo 2007CirculanteEfectivo en Bancos $ 365,294Impuesto Sobre la Renta por recuperar $ 46,782Deudores Diversos $ 2’656,081

$ 2’702,863Total de activo circulante $ 3’068,157Propiedades, plata y equipo 1

3’068,158Pasivo e inversión de los accionistasCirculanteProveedores $ 105,758Compañías relacionadas $ 596,938Impuesto al Valor Agregado $ 238,734Total de pasivo circulante 941,430Inversión de los accionistasCapital Social $ 3,000Reserva Legal $ 47Utilidades Acumuladas $ 2’158,797Resultado del Ejercicio $ (35,116)Total de la inversión de los accionistas $ 2’126,728

$ 2’068,158

Delegado EspecialC.P. Jorge Arturo León y Vélez Vasco

Rúbrica.

PROMOTORA EDIFICIO UTIL, S.A. DE C.V.BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

Activo 2007CirculanteImpuesto Sobre la Renta por recuperar $ 48

48Pasivo e inversión de los accionistasCirculanteCompañías relacionadas $ 16,832Total de pasivo circulante 16,832Inversión de los accionistasCapital Social $ 1,000Pérdidas Amuladas $ (16,412)Resultado del Ejercicio $ (1,372)Total de la inversión de los accionistas $ (16,784)

$ 48

Delegado EspecialC.P. Jorge Arturo León y Vélez Vasco

Page 26:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

53 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Rúbrica.(R.- 264271)

Page 27:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

53 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

CONVOCATORIAS PARA CONCURSOS DE PLAZASVACANTES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

EN LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERALSecretaría de Hacienda y Crédito Público

Comisión Nacional Bancaria y de Valores

CONVOCATORIA CNBV-007-2008

Los Comités de Selección de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32 fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, tercero y séptimo transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre de 2007, emiten la siguiente:

Convocatoria pública y abierta del concurso para ocupar las siguientes plazas vacantes del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal:

1) Nombrede la plaza

Inspector “A” en la Dirección General de Supervisión de Instituciones Financieras Especializadas “C”

Consecutivo1756

Número de vacantes

Una Nivel Administrativo OC2

Percepción mensual bruta

$25,254.77 (veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 77/100 M.N.)

Adscripción Dirección General de Supervisión de Instituciones Financieras

Especializadas “C”

Sede (Radicación) México, D.F.

Funciones1. Acudir a las oficinas de las entidades supervisadas para realizar las visitas de inspección ordinarias,

especiales o de investigación con base en el programa de trabajo, para conocer la situación financiera de la entidad supervisada.

2. Elaborar los papeles de trabajo de las visitas de inspección, con base en el programa de trabajo establecido que contenga la información documental necesaria, para elaborar los informes de las visitas de inspección.

3. Evaluar la capacidad de las entidades supervisadas para hacer frente a los riesgos derivados de sus operaciones, identificando y documentando situaciones anómalas o relevantes en las que incurran las entidades supervisadas, para proponer las acciones correctivas a seguir.

4. Examinar y evaluar la información de la entidad financiera de las entidades supervisadas, y el sistema de control interno, a fin de proporcionar los elementos de juicio, que respalde la formulación del oficio de observaciones o de sanción.

5. Elaborar el reporte de análisis financiero y de riesgos de las entidades financieras supervisadas, con el objeto de evaluar la situación financiera y los niveles de exposición de riesgo, de las entidades supervisadas.

6. Proponer el requerimiento de información adicional necesaria a las entidades financieras, a fin de realizar los reportes periódicos sobre el desempeño de las entidades financieras.

7. Elaborar los informes de las tareas de investigación, para proponer las medidas correctivas o preventivas o la sanción correspondiente a que se haya hecho acreedora la entidad supervisada.

8. Elaborar los proyectos de oficio de solicitud de sanción para que sea autorizado por el supervisor y se envíen a la Gerencia de Sanciones, para su validación y se haga del conocimiento de la institución supervisada.

9. Elaborar los proyectos de oficios de requerimiento de información, observaciones, acciones correctivas o preventivas, así como de las solicitudes de sanción, dirigidos a las entidades financieras supervisadas, para que sea evaluada su procedencia por el Inspector "B" In Situ, o por el Supervisor "B" In Situ.

10. Verificar la corrección de las observaciones y el cumplimiento de los compromisos asumidos por las entidades financieras supervisadas en los programas preventivos o correctivos, para comprobar que se han subsanado las situaciones anómalas detectadas.

11. Comprobar que las operaciones reportadas en la contabilidad de las entidades supervisadas, cumplan con la normatividad que le es aplicable, con el objeto de promover su estabilidad financiera.

12. Identificar las tendencias, comportamientos o situaciones problemáticas de las entidades supervisadas, con el objeto de requerir sus correcciones.

Page 28:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 54

Perfil y requisitos

Escolaridad Area General: Ciencias Naturales y Exactas

Carrera Genérica: Matemáticas o Actuaría

Area General: Ciencias Sociales y Administrativas

Carrera Genérica: Administración, Contaduría, Finanzas, o Economía

Area General: Ingeniería y Tecnología

Carrera Genérica: Ingeniería Industrial

Grado de avance escolar: Titulado

Experiencia laboral Mínimo un año de experiencia en:

Area General: Ciencias Económicas

Area de Experiencia Requerida: Contabilidad

Capacidades gerenciales Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo

Capacidades técnicas 1. Supervisión Financiera Sector Bancario

2. Marco Legal Instituciones Financieras Especializadas

Idiomas extranjeros Inglés; leer, hablar y escribir: Básico

Otros conocimientos Paquetería; Excel, Word y PowerPoint: Intermedio; Access: Básico

2) Nombre dela plaza

Inspector “A” en la Dirección General de Supervisión de Instituciones Financieras “B”

Consecutivo

1802

Número de vacantes

Una Nivel Administrativo OC1

Percepción mensual bruta

$22,153.30 (veintidós mil ciento cincuenta y tres pesos 30/100 M.N.)

Adscripción Dirección General de Supervisión de Instituciones Financieras “B”

Sede (Radicación) México, D.F.

Funciones

1. Analizar el desempeño financiero y el perfil de riesgo de las entidades supervisadas, con la finalidad de detectar desviaciones de manera oportuna y fomentar el correcto funcionamiento de las entidades.

2. Analizar la actividad de la administración, el funcionamiento del gobierno corporativo, la infraestructura y procesos para el manejo de riesgos, los controles internos existentes y el cumplimiento con la normatividad prudencial de las entidades supervisadas, con la finalidad de evaluar la gestión de sus operaciones, así como, los riesgos a los que se encuentran expuestas.

3. Participar en la elaboración de los reportes periódicos de la información relevante de las entidades supervisadas en función de sus características, con la finalidad de determinar el desempeño financiero de cada entidad, así como el perfil de riesgo y los eventos relevantes.

4. Determinar la calidad de la información financiera contenida en los reportes enviados por las entidades supervisadas, con el fin de determinar si existen elementos relevantes que requieran de modificaciones, así como contar con elementos que permitan detectar deficiencias en los procesos de generación de dichos reportes.

5. Revisar que las operaciones realizadas y el registro contable de las entidades financieras supervisadas cumplan con la normatividad que les es aplicable, con el fin de realizar las actividades documentales necesarias para el establecimiento de emplazamientos y sanciones, cuando existan incumplimientos.

6. Analizar la información disponible en los casos relacionados con incumplimiento al marco legal aplicable de las entidades supervisadas, con el objeto de contribuir a la atención de las solicitudes de opinión de las áreas jurídicas.

Page 29:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

55 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

7. Elaborar los análisis de las consultas y peticiones, que en materia de su competencia formule la SHCP, Banco de México, las entidades supervisadas y personas físicas y morales, señaladas en la Ley de la CNBV y otras Dependencias del Gobierno Federal, con el fin de proporcionar elementos para su atención.

8. Elaborar los análisis respecto a las solicitudes de autorización presentadas por las entidades supervisadas, con el fin de proporcionar elementos para su atención.

Perfil y requisitos

Escolaridad Area General: Ciencias Naturales y Exactas

Carrera Genérica: Matemáticas-Actuaría

Area General: Ciencias Sociales y Administrativas

Carrera Genérica: Administración, Contaduría, Finanzas, o Economía

Area General: Ingeniería y Tecnología

Carrera Genérica: Ingeniería Industrial

Grado de avance escolar: Titulado

Experiencia laboral Mínimo un año de experiencia en:

Area General: Ciencias Económicas

Area de Experiencia Requerida: Contabilidad

Capacidades gerenciales Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo

Capacidades técnicas 1. Supervisión Financiera: Sector Bancario

2. Marco legal: Sector Bancario

Idiomas extranjeros Inglés; leer, hablar y escribir: Intermedio

Otros conocimientos Paquetería; Excel, Word y PowerPoint: Intermedio

3) Nombre de la plaza

Inspector “A” en la Dirección General de Supervisión de Instituciones Financieras “B”

Consecutivo

1804 y 1803

Número de vacantes

Dos Nivel Administrativo OC1

Percepción mensual bruta

$22,153.30 (veintidós mil ciento cincuenta y tres pesos 30/100 M.N.)

Adscripción Dirección General de Supervisión de Instituciones Financieras “B”

Sede (Radicación) México, D.F.

Funciones1. Analizar el desempeño financiero y el perfil de riesgo de las entidades supervisadas, con la finalidad

de detectar desviaciones de manera oportuna y fomentar el correcto funcionamiento de las entidades.

2. Analizar la calidad de la administración, el funcionamiento del gobierno corporativo, la infraestructura y procesos para el manejo de riesgos, los controles internos existentes y el cumplimiento con la normatividad prudencial de las entidades supervisadas, con la finalidad de evaluar la gestión de sus operaciones, así como, los riesgos a los que se encuentran expuestas.

3. Ejecutar el programa anual de supervisión, para contar con una base que permita evaluar sistemáticamente sus avances y resultados de acuerdo a la metodología institucional establecida para su desahogo.

4. Ejecutar las visitas de inspección a las entidades supervisadas, para verificar la situación financiera, el perfil de riesgo y el cumplimiento con la normatividad vigente de las entidades financieras supervisadas.

5. Elaborar el seguimiento de las observaciones, acciones y medidas correctivas efectuadas a las entidades supervisadas, derivadas de las actividades de inspección, con el fin de verificar el cumplimiento de las mismas.

Page 30:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 56

6. Revisar que las operaciones realizadas y el registro contable de las entidades supervisadas cumplan con la normatividad que les es aplicable, con el fin de realizar las actividades documentales necesarias para el establecimiento de emplazamientos y sanciones, cuando existan incumplimientos.

7. Analizar la información disponible en los casos relacionados con incumplimiento al marco legal aplicable de las entidades supervisadas, con el objeto de contribuir a la atención de las solicitudes de opinión de las áreas jurídicas.

Perfil y requisitos

Escolaridad Area General: Ciencias Naturales y Exactas

Carrera Genérica: Matemáticas-Actuaría

Area General: Ciencias Sociales y Administrativas

Carrera Genérica: Administración, Contaduría, Finanzas, o Economía

Area General: Ingeniería y Tecnología

Carrera Genérica: Ingeniería Industrial

Grado de avance escolar: Titulado

Experiencia laboral Mínimo un año de experiencia en:

Area General: Ciencias Económicas

Area de Experiencia Requerida: Contabilidad

Capacidades gerenciales Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo

Capacidades técnicas 1. Supervisión Financiera: Sector Bancario

2. Marco legal: Sector Bancario

Idiomas extranjeros Inglés; leer, hablar y escribir: Intermedio

Otros conocimientos Paquetería; Excel, Word y PowerPoint: Intermedio

4) Nombre de la plaza

Especialista “A” en la Dirección General Técnica Consecutivo

657 y 1516

Número de vacantes

Dos Nivel Administrativo OC1

Percepción mensual bruta

$22,153.30 (veintidós mil ciento cincuenta y tres pesos 30/100 M.N.)

Adscripción Dirección General Técnica Sede (Radicación) México, D.F.

Funciones

1. Formular notas técnicas tendientes a elaborar y modificar los textos legales en materia financiera, con el propósito de apoyar en el desarrollo de estudios de derecho comparado relativos a sistemas financieros de otros países.

2. Apoyar en la elaboración de estudios en materia jurídica de cuestiones específicas, con el propósito de contribuir en el desarrollo de las funciones conferidas a la gerencia de la dirección general técnica.

3. Elaborar los documentos sobre el análisis de los asuntos a tratar en las sesiones de los órganos de gobierno de otras autoridades del sistema financiero, a fin de presentarlo para su consideración.

4. Apoyar en la compilación de los comentarios que emitan las diferentes áreas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, sobre los documentos a tratarse en las sesiones de los órganos de gobierno de otras autoridades del Sistema Financiero, con el propósito de considerar información complementaria que resulte de interés sobre los asuntos agendados.

5. Participar en la elaboración de estudios dirigidos a elaborar las disposiciones de ahorro y crédito popular que deban emitirse, así como actualizar y adicionar las disposiciones existentes.

6. Elaborar los proyectos de respuesta a las consultas normativas internas y externas que, en materia de ahorro y crédito popular, deban atenderse por la comisión nacional bancaria y de valores, para el eficaz cumplimiento de las disposiciones legales.

Page 31:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

57 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

7. Efectuar el análisis de la documentación presentada por las sociedades a que se refiere la Ley de Ahorro y Crédito Popular, para elaborar los dictámenes legales para, en su caso, proponer a la junta de gobierno su autorización.

8. Apoyar en la elaboración de los documentos necesarios para notificar las resoluciones adoptadas respecto de las solicitudes de autorización de las sociedades a que se refiere la Ley de Ahorro y Crédito Popular.

9. Apoyar en la elaboración de los documentos relativos a la autorización de los actos jurídico corporativos de las entidades y organismos de integración a que se refiere la Ley de Ahorro y Crédito Popular, con el propósito de cumplir con los preceptos considerados en la propia Ley.

10. Apoyar en la elaboración de los proyectos de programas o convenios de cumplimiento forzoso, con el fin de prevenir y corregir desequilibrios financieros.

Perfil y requisitos

Escolaridad Area General: Ciencias Sociales y Administrativas

Carrera Genérica: Derecho

Grado de avance escolar: Titulado

Experiencia laboral Mínimo un año de experiencia en:

Area General: Ciencias Jurídicas y Derecho

Area de Experiencia Requerida: Derecho y Legislación Nacionales

Capacidades gerenciales Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo

Capacidades técnicas 1. Marco Normativo Financiero

2. Marco Jurídico Suplementario: Bancario-Bursátil

Otros conocimientos Paquetería; Excel, Word y Outlook: Básico

5) Nombre de la plaza

Especialista “A” en la Dirección General de Autorizaciones Consecutivo

1632

Número de vacantes

Una Nivel Administrativo OC1

Percepción mensual bruta

$22,153.30 (veintidós mil ciento cincuenta y tres pesos 30/100 M.N.)

Adscripción Dirección General de Autorizaciones

Sede (Radicación) México, D.F.

Funciones

1. Apoyar en la preparación de los dictámenes respecto de las solicitudes de autorización para la constitución y operación de uniones de crédito, sociedades de inversión, sociedades operadorasde sociedades de inversión y sociedades distribuidoras o valuadoras de acciones de sociedades de inversión, para someter a la aprobación de la junta de gobierno de la Comisión Nacional Bancaria yde Valores las propuestas correspondientes.

2. Apoyar en los procesos de aprobación de escrituras constitutivas y modificaciones estatutarias de casas de bolsa, especialistas bursátiles, sociedades de inversión, sociedades operadorasde sociedades de inversión, sociedades distribuidoras o valuadoras de acciones de sociedades de inversión y uniones de crédito, así como de empresas de servicios complementarios o auxiliares e inmobiliarias de casas de bolsa, para que las entidades sujetas a la supervisión de esta comisión operen dentro del marco regulatorio aplicable.

3. Apoyar en la preparación de las opiniones que solicite la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en términos de las disposiciones legales aplicables en materia de grupos financieros, instituciones de crédito, casas de bolsa, bolsas de valores, contrapartes centrales, instituciones para el depósito de valores, participantes en el mercado de futuros y opciones cotizados en bolsa, sociedades financieras de objeto limitado, organizaciones auxiliares del crédito, casas de cambio y sociedades de información crediticia, para que dicha dependencia cuente con los elementos que le permitan emitir la resolución que corresponda.

Page 32:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 58

4. Apoyar en la dictaminación jurídica de las solicitudes de inscripción en las secciones de valores y especial del Registro Nacional de Valores, así como de autorización de oferta pública de valores para verificar su apego a las disposiciones aplicables.

5. Apoyar en la atención y resolución de solicitudes de autorización de los actos previstos en la regulación secundaria vigente, para que los promoventes lleven a cabo las actividades previstas en el marco jurídico aplicable.

6. Apoyar en la coordinación con las demás áreas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la atención de los asuntos que sean de su competencia, para que las resoluciones dictadas se apeguen a las disposiciones jurídicas aplicables.

Perfil y requisitos

Escolaridad Area General: Ciencias Sociales y Administrativas

Carrera Genérica: Derecho

Grado de avance escolar: Titulado

Experiencia laboral Mínimo un año de experiencia en:

Area General: Ciencias Jurídicas y Derecho

Area de Experiencia Requerida: Derecho y Legislación Nacionales

Capacidades gerenciales Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo

Capacidades técnicas 1. Marco Normativo Financiero

2. Marco Jurídico Suplementario: Bancario-Bursátil

Otros conocimientos Paquetería; Excel, Word y Outlook: Básico

6) Nombre de la plaza

Especialista “A” en la Dirección General de Disposiciones e Instrumentación Legal

Consecutivo

1584

Número de vacantes

Una Nivel Administrativo OC1

Percepción mensual bruta

$22,153.30 (veintidós mil ciento cincuenta y tres pesos 30/100 M.N.)

Adscripción Dirección General de Disposiciones e Instrumentación

Legal

Sede (Radicación) México, D.F.

Funciones

1. Participar en la elaboración de anteproyectos de disposiciones de carácter general y/o prudenciales con el propósito de lograr la estabilidad y el correcto funcionamiento de las entidades financieras.

2. Aportar los elementos para la realización de estudios jurídicos en la elaboración de los proyectos de disposiciones de carácter general y de regulación prudencial.

3. Apoyar en la elaboración estudios para sustentar los proyectos de respuesta a las consultas presentadas a la Dirección General de Disposiciones e Instrumentación Legal por las unidades administrativas de la Comisión, para que éstas se apeguen al marco jurídico que les es aplicable.

4. Proponer a la Subgerencia de Normatividad, interpretaciones, en casos concretos, de las leyes y disposiciones aplicables a las entidades financieras y personas supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a fin de desahogar las consultas presentadas.

5. Coadyuvar en la edición de las leyes en materia bancaria, bursátil, de organizaciones auxiliares del crédito, agrupaciones financieras, sociedades de inversión y sociedades de información crediticia, que publica la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

6. Coadyuvar en la depuración, actualización y compilación de las circulares emitidas por la Comisión, a fin de divulgar un marco jurídico vigente.

Page 33:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

59 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Perfil y requisitos

Escolaridad Area General: Ciencias Sociales y Administrativas

Carrera Genérica: Derecho

Grado de avance escolar: Titulado

Experiencia laboral Mínimo un año de experiencia en:

Area General: Ciencias Jurídicas y Derecho

Area de Experiencia Requerida: Derecho y Legislación Nacionales

Capacidades gerenciales Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo

Capacidades técnicas 1. Marco Normativo Financiero

2. Marco Jurídico Suplementario: Bancario-Bursátil

Otros conocimientos Paquetería; Excel, Word y Outlook: Básico

7) Nombre de la plaza

Especialista “B” en la Dirección General de Planeacióny Recursos Humanos

Consecutivo

358

Número de vacantes

Una Nivel Administrativo NA2

Percepción mensual bruta

$28,664.16 (veintiocho mil seiscientos sesenta y cuatro pesos 16/100 M.N.)

Adscripción Dirección General de Planeación y Recursos Humanos

Sede (Radicación) México, D.F.

Funciones

1. Colaborar en el proceso de detección de necesidades de capacitación para identificar los conocimientos que requiere el ocupante de un puesto.

2. Analizar las necesidades de capacitación a efecto de cuantificar la demanda de las mismas y determinar las prioridades de ejecución.

3. Integrar con base en la disponibilidad presupuestal y los resultados de la detección de necesidades de capacitación, la propuesta del Programa Anual de Capacitación para presentarla a revisión superior, dirigido a todo el personal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

4. Participar en el proceso de otorgamiento de becas financiamiento, a fin de verificar que los candidatos a becarios cumplan con los requisitos y documentación requerida de conformidad con la normatividad vigente.

5. Coordinar los aspectos administrativos y logísticos de los cursos, para verificar que la impartición y desarrollo de los mismos se efectué de acuerdo a los objetivos planeados.

6. Apoyar en la integración de los pagos por concepto de servicios de capacitación y becarios, para cubrir los servicios de capacitación de acuerdo con la normatividad vigente.

7. Consolidar los resultados de las acciones para elaborar los informes y reportes estadísticos de cursos y becarios.

8. Registrar la información de los becarios, para verificar cumplimiento de obligaciones de acuerdo con la normatividad aplicable.

9. Consolidar los resultados de certificación de capacidades de los servidores públicos, para efectos del control y seguimiento del servicio profesional de carrera.

10. Supervisar la aplicación de los exámenes de capacidades técnicas específicas en los concursos de ocupación de plazas vacantes, para identificar los aspirantes que cumplen con los requisitos establecidos.

11. Apoyar en el proceso de certificación de las capacidades técnicas y gerenciales para que el personal del organismo cumpla con uno de los requisitos establecidos para ser servidor público de carrera.

12. Apoyar en la instrumentación y aplicación de la evaluación del desempeño al personal sujeto al servicio profesional de carrera, para verificar que se realice de conformidad con la normatividad aplicable.

Page 34:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 60

Perfil y requisitos

Escolaridad Area General: Educación y Humanidades

Carrera Genérica: Psicología o Educación

Area General: Ciencias Sociales y Administrativas

Carrera Genérica: Administración, Contaduría, Educación, Psicología, Ciencias Políticas y Administración Pública, Relaciones Internacionales o Comunicación

Grado de avance escolar: Titulado

Experiencia laboral Mínimo tres años de experiencia en:

Area General: Ciencias Económicas

Area de Experiencia Requerida: Dirección y Desarrollo de Recursos Humanos

Capacidades gerenciales Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo

Capacidades técnicas 1. Recursos Humanos-Profesionalización y Desarrollo

2. Recursos Humanos-Selección e Ingreso

Idiomas extranjeros Inglés; leer, hablar y escribir: Avanzado

Nota: se realizará evaluación del nivel de dominio del idioma Inglés

Otros conocimientos Paquetería; Excel, Word y PowerPoint: Intermedio

8) Nombre de la plaza

Especialista “A” en el Organo Interno de Control en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Consecutivo

696

Número de vacantes

Una Nivel Administrativo OC1

Percepción mensual bruta

$22,153.30 (veintidós mil ciento cincuenta y tres pesos 30/100 M.N.)

Adscripción Organo Interno de Control en la Comisión Nacional Bancaria y de

Valores

Sede (Radicación) México, D.F.

Funciones

1. Llevar a cabo las revisiones de control de acuerdo con el Programa Anual de Trabajo, verificando los sistemas de control de las distintas áreas del Organismo, con la finalidad de proponer recomendaciones.

2. Apoyar en la evaluación de los riesgos de las unidades administrativas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores con el objeto de establecer áreas de oportunidad.

3. Informar en el Sistema de Información Periódica los resultados de las revisiones de control, a efecto de cumplir con lo estipulado por la Secretaría de la Función Pública.

4. Promover mejores métodos, procedimientos y sistemas en los procesos sustantivos y de apoyo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para promover la mejora continua.

5. Verificar el cumplimiento de los programas de trabajo de las áreas, a fin de que se logren los objetivos institucionales.

6. Promover el sistema de transparencia y acceso a la información pública gubernamental para poder combatir actos de corrupción.

7. Verificar que la información se encuentre clasificada conforme a lo estipulado por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental para garantizar el acceso a la información.

Page 35:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

61 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

8. Integrar y actualizar el Padrón de Servidores Públicos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, obligados a presentar Declaración de Situación Patrimonial, para envío a la Secretaría de laFunción Pública.

9. Validar y reportar la información correspondiente a los indicadores del MIDO, a efecto de cumplir con lo establecido por la Secretaría de la Función Pública.

10. Facilitar a los auditores internos de la calidad toda la información soporte a efecto de asegurar la verificación del cumplimiento de los procesos de acuerdo con el Sistema de Gestión de la Calidad.

Perfil y requisitos

Escolaridad Area General: Ciencias Sociales y Administrativas

Carrera Genérica: Mercadotecnia y Comercio, Administración, Contaduría, Finanzas, o Computación e Informática.

Area General: Ingeniería y Tecnología

Carrera Genérica: Computación e Informática

Grado de avance escolar: Titulado

Experiencia laboral Mínimo un año de experiencia en:

Area General: Ciencias Económicas

Area de Experiencia Requerida: Contabilidad, Política Fiscal y Hacienda Pública Nacional

Area General: Ciencias Tecnológicas

Area de Experiencia Requerida: Tecnología de los Ordenadores

Capacidades gerenciales Visión Estratégica y Orientación a Resultados

Capacidades técnicas 1. Control, Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno

2. Calidad y Productividad en la Administración Pública Federal.

Idiomas extranjeros Inglés; leer, hablar y escribir: Básico

Bases

Primera. Requisitos de participación

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridad y laborales previstos para el puesto. Asimismo se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal, así como presentar y acreditar las evaluaciones que se indican para cada caso.

Segunda. Documentación requerida

Los aspirantes deberán presentar para cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos, en el domicilio, fecha y hora establecidos en el mensaje que al efecto hayan recibido, con cuando menos un día hábil de anticipación, por vía electrónica:

1. Currículum Vitae detallado y actualizado en una cuartilla

2. Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3 según corresponda.

3. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa (en el caso de pasantes: carta de pasante, expedida por la Institución Educativa donde cursó los estudios; en el caso de titulados: cédula y título profesional).

4. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (se acepta credencial para votar con fotografía, pasaporte o cédula profesional).

Page 36:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 62

5. Cartilla Militar liberada (en el caso de hombres hasta los 40 años).

6. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y de que la documentación presentada es auténtica.

7. Comprobante de folio asignado por el Portal para el concurso.

8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido beneficiado por algún programa de retiro voluntario. En el caso de aquellas personas que se hayan apegado a un programa de retiro voluntario en la Administración Pública Federal, su ingreso estará sujeto a lo dispuesto en la normatividad aplicable.

9. Cuando el ganador del concurso tenga el carácter de servidor público de carrera titular, para poder ser nombrado en el puesto sujeto a concurso, deberá presentar la documentación necesaria que acredite haberse separado, toda vez que no puede permanecer activo en ambos puestos, así como de haber cumplido la obligación que le señala la fracción VIII del artículo 11 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.

10. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, se reserva el derecho de solicitar, en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la herramienta por el aspirante para fines de la revisión curricular y del cumplimiento de los requisitos y de no acreditarse su existencia o autenticidad se descalificará al aspirante o en su caso se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para la Comisión Nacional Bancaria y de Valores la cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Tercera.Registro de candidatos

La inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo se realizarán, a través de la herramienta , que les asignará un número de folio para el concurso al aceptar las presentes bases, que servirá para formalizar su inscripción a éste e identificarlos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección, con el fin de asegurar así el anonimato de los aspirantes.

Cuarta.Etapas del concurso

El concurso comprende las etapas que se cumplirán de acuerdo a las fechas establecidas a continuación:

Etapa Fecha o Plazo

Publicación de convocatoria 12/03/2008

Registro de aspirantes (en la herramienta www.trabajaen.gob.mx)

Del 12/03/2008 al 31/03/2008

Revisión curricular Del 12/03/2008 al 31/03/2008

*Evaluación de capacidades técnicas Hasta 16/04/2008

*Evaluación de capacidades gerenciales Hasta 18/04/2008

*Presentación de documentos Hasta 22/04/2008

*Entrevista por el Comité de Selección Hasta 30/04/2008

*Resolución candidato 2/05/2008

*Nota: Estas fechas están sujetas a cambio en función al número de aspirantes que participen para cada una de las vacantes convocadas.

Quinta. Los temarios referentes a la evaluación de capacidades técnicas se encontrarán a

Page 37:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

63 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Temarios su disposición en la página electrónica de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (www.cnbv.gob.mx), a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de la Federación y en el portal www.trabajaen.gob.mx

Sexta. Presentación de evaluaciones

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (www.cnbv.gob.mx) comunicará, con al menos un día de anticipación a cada aspirante, la fecha hora y lugar en que deberá presentarse para la aplicación de las evaluaciones respectivas. En dichas comunicaciones, se especificará la duración máxima de cada aplicación, así como el tiempo de tolerancia para el inicio del examen.

Los resultados aprobatorios obtenidos en evaluaciones anteriores y que continúen vigentes serán considerados cuando correspondan a las mismas capacidades a evaluar.

Séptima. Publicación de resultados

Los resultados de cada una de las etapas del concurso serán publicados en el portal de www.trabajaen.gob.mx y en el portal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (www.cnbv.gob.mx), identificándose al aspirante con su número de folio para el concurso.

Octava. Declaración de concurso desierto

El Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso:

I. Porque ningún candidato se presente al concurso;

II. Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación para ser considerado finalista, o

III. Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado o bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del Comité Técnico de Selección.

En caso de declararse desierto el concurso, se procederá a emitir una nueva convocatoria.

Novena. Principios del concurso

El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mérito y equidad de género, sujetándose el desarrollo del proceso y la determinación del Comité Técnico de Selección a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, su Reglamento y el Acuerdo que tiene por objeto establecer los lineamientos que deberán observar las dependencias de la Administración Pública Federal Centralizada y sus órganos desconcentrados en la operación del Subsistema de Ingreso; así como en la elaboración y aplicación de mecanismos y herramientas de evaluación para los procesos de selección, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 2004.

Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Técnico de Selección, conforme a las disposiciones vigentes.

Disposiciones generales

1. En el portal www.trabajaen.gob.mx podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2. Los datos personales de los concursantes son confidenciales aun después de concluido el concurso.

3. Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades relacionadas con motivo de la presente convocatoria.

4. Los concursantes podrán presentar inconformidad, ante el Area de Quejas del Organo Interno de Control en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en Insurgentes Sur 1971, Plaza Inn Torre Norte piso 3, Col. Guadalupe Inn, C.P. 01020, México, D.F., en términos de lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento.

5. Para la plaza de Especialista “B” en la Dirección General de Planeación y

Page 38:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 64

Recursos Humanos, con número consecutivo 358, se realizará evaluación

del nivel de dominio del idioma inglés.

6. Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por

el Comité de Selección conforme a las disposiciones aplicables.

Resolución de dudas A efecto de garantizar la atención y resolución de las dudas que los aspirantes

formulen con relación a las plazas y el proceso del presente concurso, se ha

implementado el correo electrónico [email protected] y el número telefónico:

14-54-61-80, en horario de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 Hrs., de lunes a

viernes.

En atención al Oficio Circular número SSFP/ICC/285/2007 de fecha 6 de agosto

de 2007, emitido por la Dirección General de Ingreso, Capacitación y Certificación,

se hacen del conocimiento los criterios normativos para la reactivación de folios en

concursos públicos:

El Comité Técnico de Selección en las dependencias y órganos administrativos

desconcentrados podrá determinar, bajo su responsabilidad, por mayoría de votos

la reactivación de los folios de los aspirantes que hayan sido descartados en

alguna fase del concurso público de ingreso, sólo en aquellos casos en que el

descarte del folio sea originado por causas no imputables al aspirante, por errores

en la captura de información u omisiones que se acrediten fehacientemente por

parte de la dependencia.

La reactivación de folios no será procedente cuando las causas de descarte sean

imputables al aspirante. Son ejemplos de causas imputables al aspirante, la

renuncia a concursos por parte de éste, la renuncia a calificaciones de

evaluaciones de capacidades, la duplicidad de registros y la baja en el Sistema

TrabajaEn, errores en la captura de información curricular u omisiones en la

misma.

El total de folios reactivados y las causas de estas reactivaciones se darán a

conocer en la página sección portal Bolsa de Trabajo/SPC, “Folios Reactivados” o

comunicándose al 14-54-61-80.

El plazo para la aclaración de dudas para el caso de reactivación de folios será de

cinco días hábiles después de publicada la relación total de folios acreditados en

la etapa que corresponda.

México, D.F., a 12 de marzo de 2008.

El Secretario Técnico Suplente del Comité de Selección

Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

“Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio”

El Gerente de Recursos Humanos

Lic. Eduardo Santa Ana Seuthe

Rúbrica.

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Page 39:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

65 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro

CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA No. CONSAR 0073

El Comité Técnico de Selección de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75 fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32 fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, tercero y séptimo transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre de 2007, emite la siguiente:

Convocatoria pública y abierta del concurso para ocupar la siguiente plaza vacante del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal:

Nombre del puesto

Líder de Proyectos

Código del puesto

6-D00-3-CF52064-0000424-E-C-A

Nivel administrativo

OC3 Número de vacantes 1 (una)

Sueldo bruto $28,790.43 (veintiocho mil setecientos noventa pesos 43/100 M.N.)Adscripción del puesto

Dirección General de Supervisión Operativa

Sede México, Distrito Federal

Funciones principales

1. Llevar a cabo y participar en las mesas de trabajo y demás actividades a que haya lugar, para el mejoramiento o adecuación de los procesos operativos vigentes, a fin de definir los criterios y procedimientos respecto a la CONSAR referido en la fracción I del artículo 14 del Reglamento Interno de la Dependencia.

2. Desarrollar los criterios y lineamientos técnicos para la elaboración de los proyectos de reglamentos, circulares, reglas y demás disposiciones que deben observar los participantes en los Sistemas de Ahorro para el Retiro en materia de la CONSAR.

3. Desarrollar y analizar las definiciones y criterios tecnológicos e informáticos de los procesos operativos de los participantes en los Sistemas de Ahorro para el Retiro.

4. Desarrollar la elaboración de lineamientos y políticas que definen la información que debe contener la base de datos nacional SAR, así como los mecanismos para su actualización.

5. Realizar análisis para en apoyo a la Dirección General Jurídica en la elaboración de la manifestación de impacto regulatorio de la normatividad.

6. Llevar a cabo las notificaciones a los participantes.7. Llevar a cabo las demás funciones que dentro del área de su competencia, le sean

asignadas.Perfil Escolaridad Nivel de estudio:

Licenciatura.Area de estudio y carrera:- Ciencias Naturales y Exactas:

Computación e Informática.- Ciencias Sociales y

Administrativas: Computación e Informática.

- Educación y Humanidades:Computación e Informática.

- Ingeniería y Tecnología: Computación e Informática.

- Sociales y Administrativas:Economía.

- Ciencias Naturales y Exactas:Matemáticas-Actuaría.

- Educación y Humanidades:Matemáticas.

- Ciencias Naturales y Exactas: Contaduría.

- Sociales y Administrativas:Contaduría.

Grado de Avance: Carrera:

Page 40:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 66

Titulado Computación o Informática o Economía o Matemáticas o Actuaría o Contaduría.

Experiencia laboral Tres años como mínimo en áreas de:- Ciencias Tecnológicas: Tecnología de los Ordenadores.- Matemáticas: Estadística.- Ciencias Económicas: Economía General.- Ciencias Económicas: Organización Industrial y

Políticas Gubernamentales.- Ciencias Económicas: Contaduría

Capacidades gerenciales/habilidades

Dentro de éstas, se requieren las siguientes: Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo, las que se aplicarán en los términos de las herramientas que disponga la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.(Valor en el perfil 20%, mínimo aprobatorio 70).

Capacidades técnicas/conocimientos

1.- Modelos Operativos.2.- Marco Normativo del SAR y la CONSAR.(Valor en el perfil 80%, mínimo aprobatorio 60).

Idiomas extranjeros Inglés: Leer, escribir y hablar nivel intermedio (para su comprobación parte del examen y/o la entrevista se podrá realizar en el idioma inglés).

Otros Manejo avanzado de Office.

Bases de participaciónRequisitos de participación

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridad y experiencia previstos para el puesto. Asimismo se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal, así como acreditar las evaluaciones que se indica para cada caso.

Documentación requerida

Los aspirantes deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos, en el domicilio, fecha y hora establecidos en el mensaje que al efecto reciban, cuando menos dos días hábiles de anticipación, por vía electrónica:1. Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3 según corresponda.2. Currículum Vítae detallado y actualizado en tres cuartillas.3. Documento que acredite el nivel de estudios requerido para el puesto por el que concursa (sólo se aceptará cédula y/o titulo profesional y para los casos en los que el perfil del puesto establezca en los requisitos de escolaridad, el nivel de pasantes, documento oficial que así lo acredite). Tratándose de título expedido en el extranjero, deberá presentar original debidamente legalizado por el país de origen y Servicio Consular Mexicano que se encuentre en el país que lo expidió (si este documento no fue expedido en idioma español, se debe presentar traducción a este idioma por perito autorizado por el Tribunal Superior de Justicia).4. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (se aceptará credencial para votar con fotografía o pasaporte).5. Cartilla Militar con liberación (en el caso de hombres hasta los 45 años).6. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y de que la documentación presentada es auténtica.7. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido beneficiado por algún programa de retiro voluntario. En el caso de aquellas personas que se hayan apegado a un programa de retiro voluntario en la Administración Pública Federal, su ingreso estará sujeto a lo dispuesto en la normatividad aplicable.8. Comprobante de folio asignado por el portal www.trabajaen.gob.mx para el concurso.9. Documentación que acredite la experiencia reportada en el currículum registrado en

Page 41:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

67 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

el portal www.trabajaen.gob.mx y acordes a las áreas de experiencia solicitadas por el puesto en concurso, así como los méritos (logros, distinciones, reconocimientos, premios obtenidos en el ejercicio profesional, resultados de evaluaciones del desempeño y capacitación y cargos o comisiones en el servicio público o privado).10. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la herramienta www.trabajaen.gob.mx por el aspirante para fines de la revisión curricular y del cumplimiento de los requisitos y de no acreditarse su existencia o autenticidad se descalificará al aspirante o en su caso se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, la cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones penales procedentes.11. Cuando el ganador del concurso tenga el carácter de servidor público de carrera titular, para poder ser nombrado en el puesto sujeto a concurso, deberá presentar la documentación necesaria que acredite haberse separado, toda vez que no puede permanecer activo en ambos puestos, así como haber cumplido la obligación que le señala la fracción VIII del artículo 11 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.

Registro de aspirantes

La entrega de solicitudes para la inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo se realizarán, a través de la herramienta www.trabajaen.gob.mx, que les asignará un número de folio para el concurso al aceptar las siguientes bases, que servirá para formalizar su inscripción a éste e identificarlos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección, con el fin de asegurar así el anonimato de los aspirantes.

Desarrollo del concurso

El concurso se conducirá de acuerdo a la programación que se indica, sin embargo previo acuerdo del Comité Técnico de Selección, y notificación correspondiente a los aspirantes a través de los portales www.trabajaen.gob.mx y/o www.consar.gob.mx podrán modificarse las fechas indicadas cuando así resulte necesario o en razón del número de aspirantes que se registren.

Calendario del concurso

Actividad Fecha o plazoPublicación de convocatoria. 12 de marzo de 2008.

Registro de aspirantes en la herramienta www.trabajaen.gob.mx.

Del 12 al 28 de marzo de 2008.

Revisión curricular por la herramienta www.trabajaen.gob.mx.

Del 12 al 28 de marzo de 2008.

Análisis de petición de reactivaciones.

Hasta el 4 de abril de 2008.

Exámenes de conocimientos. Hasta el 9 de abril de 2008 y de acuerdo al calendario de fechas y horarios de aplicación que se den a conocer a través del portal www.trabajaen.gob.mx y/o en el portal de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, www.consar.gob.mx.

Evaluación de habilidades. Hasta el 14 de abril de 2008 y de acuerdo al calendario de fechas y horarios de aplicación que se den a conocer a través del portal www.trabajaen.gob.mx y/o en el portal de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, www.consar.gob.mx.

Cotejo documental. Hasta el 15 de abril de 2008.

Entrevista. Hasta el 15 de abril de 2008.

Determinación del candidato ganador.

Hasta el 15 de abril de 2008.

Se aplicarán las herramientas de evaluación que la CONSAR tenga disponibles a la fecha programada para esta etapa, conforme a los lineamientos que al efecto emita la

Page 42:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 68

Secretaría de la Función Pública.Nota: los exámenes de conocimientos (entiéndase capacidades técnicas) y las evaluaciones de habilidades (entiéndase capacidades gerenciales) y otras que en su caso se llegaran a determinar, que sean aplicables al puesto de que se trate, se notificarán a los aspirantes.

Temarios y guías Los temarios referentes a la evaluación de capacidades técnicas y la guía para la evaluación de habilidades se encontrarán a disposición de los aspirantes en la página electrónica www.consar.gob.mx a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de la Federación.

Presentación de evaluaciones

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro comunicará la fecha, hora y lugar en que los aspirantes deberán presentarse para la aplicación de las evaluaciones respectivas. En dichas comunicaciones, se especificará la duración aproximada de cada aplicación, así como el tiempo de tolerancia para el inicio del examen.

Los resultados aprobatorios obtenidos en evaluaciones anteriores y que continúen vigentes serán considerados cuando correspondan a las mismas capacidades a evaluar, para lo cual el aspirante deberá presentar, cuando se le solicite, la impresión de las pantallas con los resultados de dichas evaluaciones, publicados en el portal www.trabajaen.gob.mx

Sistema de puntuación

La acreditación de la etapa de revisión curricular, así como la de los exámenes de conocimientos serán indispensables para continuar en el proceso de selección de que se trate.

Para efectos de continuar con el procedimiento de selección, los aspirantes deberán aprobar las evaluaciones precedentes.

Los resultados obtenidos en los diversos exámenes y evaluaciones serán considerados para elaborar el listado de aspirantes con los resultados más altos, a fin de determinar el orden de prelación, para la entrevista, de acuerdo con las siguientes ponderaciones:

Para nivel de Jefe de Departamento:

● Exámenes de conocimientos o capacidades técnicas: 80%

● Evaluaciones de habilidades o capacidades gerenciales: 20%

Publicación de resultados

Los resultados a lo largo del concurso serán publicados en el portal www.trabajaen.gob.mx y/o en el portal de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro www.consar.gob.mx identificándose con el número de folio asignado para cada candidato.

Determinacióny reserva

Los aspirantes que aprueben la entrevista con el Comité Técnico de Selección y no resulten ganadores en el concurso, serán considerados finalistas y quedarán integrados a la reserva de aspirantes del puesto de que se trate en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, durante un año, contado a partir de la publicación de los resultados finales del concurso de que se trate.

Por este hecho, quedan en posibilidad de ser convocados en ese periodo y de acuerdo a la clasificación de puestos y ramas de cargo que haga el Comité Técnico de Profesionalización de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, a nuevos concursos destinados a tal rama de cargo o puesto, según aplique.

Declaración de concurso desierto

El Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso:

I. Porque ningún candidato se presente al concurso;

II. Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación para ser considerado finalista, o

III. Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado, o bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del Comité Técnico de Selección.

En caso de declararse desierto el concurso, se procederá a emitir una nueva convocatoria.

Reactivaciónde folios

Con respecto a la reactivación de folios, una vez que se haya cerrado el proceso de inscripción al puesto, el aspirante tendrá cinco días hábiles a partir de la fecha de ese

Page 43:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

69 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

cierre para presentar su escrito de petición de reactivación de folio, en Camino Santa Teresa 1040, piso 2, colonia Jardines en la Montaña, Delegación Tlalpan, C.P. 14210, México, D.F., en la Dirección General de Administración, de 10:00 a 14:30 hrs. Dicho escrito deberá incluir, considerando que proceden las reactivaciones sólo cuando el descarte del folio sea por causas no imputables al aspirante, por errores en la captura de información u omisiones del operador de ingreso, que se acrediten fehacientemente a juicio de los integrantes del Comité Técnico de Selección.La petición deberá ir acompañada de la siguiente documentación:● Pantallas impresas del portal www.trabajaen.gob.mx, en donde se observe su folio

de rechazo.● Justificación de por qué se considera que se debe reactivar su folio.● Original y copia de los documentos comprobatorios de su experiencia laboral y

escolaridad.● Indicar la dirección física y electrónica donde puede recibir la respuesta a su

petición, la cual será evaluada y resuelta por el Comité Técnico de Selección respectivo.

La reactivación de folios no será precedente, cuando las causas de descarte sean imputables al aspirante como:1. La renuncia a concursos por parte del aspirante;2. La renuncia a calificaciones de evaluaciones de capacidades;3. La duplicidad de registros y la baja en sistema imputables al aspirante.Una vez pasado el período establecido, no serán recibidas las peticiones de reactivación.

Principios del concurso

El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mérito y equidad de género, sujetándose en todo tiempo el Comité a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, en su Reglamento y en las demás disposiciones aplicables.

Disposiciones generales

1. En el portal www.trabajaen.gob.mx podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2. Los datos personales de los concursantes son confidenciales aun después de concluido el concurso.

3. Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades relacionadas con motivo de la presente Convocatoria.

4. Los concursantes podrán presentar inconformidad, ante el Area de Quejas del Organo Interno de Control de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, en Camino a Santa Teresa 1040, piso 4, colonia Jardines en la Montaña, Delegación Tlalpan, México Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento.

5. Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Comité Técnico de Selección conforme a las disposiciones aplicables.

Resolución de dudas

A efecto de garantizar la atención y resolución de las dudas que los aspirantes formulen con relación a los puestos y el desarrollo del presente concurso, se encuentran disponibles la cuenta de correo electrónico [email protected] y el teléfono 3000-2579, de lunes a viernes de 16:00 a 18:00 Hrs.

México, D.F., a 12 de marzo de 2008.Los Comités Técnicos de Selección

Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro“Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio”

Por acuerdo de los Comités Técnicos de Selección, el Secretario TécnicoEl Director General Adjunto de Recursos Humanos y Materiales

Carlos Maximiliano Huitrón EscamillaRúbrica.

Secretaría de Economía

Page 44:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 70

Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad

CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA No. FONAES-009-2008

Los Comités Técnicos de Selección de la Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad (FONAES), con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32 fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, tercero y séptimo transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre de 2007, emiten la siguiente:

Convocatoria pública y abierta del concurso para ocupar la siguiente plaza vacante del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal:

Nombre del puesto

Jefe de Departamento de Proyectos Primarios

Código del puesto

10-C00-2-CF52622-0000232-E-C-C

Nivel administrativo

OA1 Número de vacantes 1

Sueldo bruto $17,046.25 (diecisiete mil cuarenta y seis pesos 25/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Representación Federal de Tamaulipas

Sede Tamaulipas: Porfirio Díaz No. 218, Calle 7 entre Morelos y Matamoros, Palacio Federal, Planta Baja,

zona centro, C.P. 87000, Ciudad Victoria, Tamaulipas

Tipo de nombramiento

Confianza

Funciones principales

1. Informar al personal de oficinas centrales las cuales soliciten información perteneciente a las vertientes productivas.

2. Controlar la información respecto a los proyectos apoyados del sector primario.

3. Elaborar el directorio de empresas sociales que demanden recursos pertenecientes a las vertientes productivas correspondientes.

4. Controlar al personal de oficinas regionales en cuestiones pertenecientes a las vertientes productivas.

5. Verificar que los trámites con personas y grupos demandantes, se realicen de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos.

6. Vigilar la demanda de recursos para la creación de empresas sociales, con los diversos tipos de apoyos y en las vertientes, los cuales sean de la competencia de la Representación Federal.

7. Revisar el contenido de la documentación presentada por el demandante del apoyo.

8. Apoyar a productores de grupos sociales y grupos organizados en la formulación de sus proyectos y estudios de preinversión.

9. Evaluar la demanda de apoyos de recursos pertenecientes a las vertientes productivas.

Perfil Escolaridad Licenciatura o Profesional en Agronomía, Economía, Administración, Mercadotecnia y Comercio, Contaduría, Derecho, Desarrollo Agropecuario, Biología, Ingeniería. (Titulado).

Experiencia laboral Tres años en Administración Pública, Agronomía, Grupos Sociales, Ciencias Veterinarias, Actividad Económica, Economía General.

Habilidades gerenciales 1. Orientación a Resultados.

2. Trabajo en Equipo.

Conocimientos 1. Marco Normativo del FONAES.

Page 45:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

71 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

técnicos 2. Evaluación Económico y Social de Proyectos de Inversión.

Idiomas extranjeros No requerido.

Otros Disponibilidad para viajar a veces.

Word, Excel y PowerPoint.

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 5 (cinco) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta www.trabajaen.gob.mx con base en los puntajes globales de los concursantes.

Bases de participación

Requisitos de participación

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridad y experiencia previstos para el puesto. Asimismo se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal, así como presentar y acreditar las evaluaciones que se indican para cada caso.

Documentación requerida

Los aspirantes deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos, en el domicilio, fecha y hora establecidos en el mensaje que al efecto hayan recibido por vía electrónica, con cuando menos dos días hábiles de anticipación:1. Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3 según corresponda.2. Currículum Vítae detallado y actualizado en tres cuartillas.3. Documento que acredite el nivel de estudios requerido para el puesto por el que concursa (sólo se aceptará, cédula y/o título profesional para los casos en los que el perfil del puesto establezca en los requisitos de escolaridad, el nivel de pasantes, documento oficial que así lo acredite).4. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (se aceptará credencial para votar con fotografía o pasaporte).5. Cartilla militar con liberación (en el caso de hombres hasta los 45 años).6. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y de que la documentación presentada es auténtica.7. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido beneficiado por algún programa de retiro voluntario en el caso de aquellas personas que se hayan apegado a un programa de retiro voluntario en la Administración Pública Federal, su ingreso estará sujeto a lo dispuesto en la normatividad aplicable.8. Comprobante de folio asignado por el Portal www.trabajaen.gob.mx para el concurso.9. La Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad (FONAES), se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la herramienta www.trabajaen.gob.mx por el aspirante para fines de la revisión curricular y del cumplimiento de los requisitos y de no acreditarse su existencia o autenticidad se descalificará al aspirante o en su caso se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para la Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad (FONAES), la cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Registro de La entrega de solicitudes para la inscripción a un concurso y el registro de los

Page 46:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 72

aspirantes aspirantes al mismo se realizarán, a través de la herramienta www.trabajaen.gob.mx, que les asignará un número de folio para el concurso al aceptar las presentes bases, que servirá para formalizar su inscripción a éste e identificarlos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección, con el fin de asegurar así el anonimato de los aspirantes.

Desarrollo del concurso

El concurso se conducirá de acuerdo a la programación que se indica, sin embargo previo acuerdo del Comité Técnico de Selección, y notificación correspondiente a los aspirantes a través de los portales www.trabajaen.gob.mx y www.fonaes.gob.mx podrán modificarse las fechas indicadas cuando así resulte necesario o en razón del número de aspirantes que se registren:

Calendario del concurso

Actividad Fecha o plazo

Publicación de la convocatoria 12 de marzo de 2008

Registro de aspirantes

(en la herramienta www.trabajaen.gob.mx)

Del 12 al 28 de marzo de 2008

Revisión Curricular (por la herramienta www.trabajaen.gob.mx)

Del 12 al 28 de marzo de 2008

Análisis de petición de reactivaciones* Del 31 de marzo al 4 de abril de 2008

Exámenes de habilidades A partir del 14 de abril de 2008 y de acuerdo al calendario de fechas y horarios de aplicación que se publiquen en el portal

www.fonaes.gob.mx de Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo

para las Empresas de Solidaridad (FONAES)

Evaluaciones de conocimientos A partir del 28 de abril de 2008 y de acuerdo al calendario de fechas y horarios de aplicación que se publiquen en el portal

www.fonaes.gob.mx de Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo

para las Empresas de Solidaridad (FONAES)

Cotejo documental (en paralelo con las evaluaciones)*

Del 14 de abril al 23 de mayo de 2008

Entrevistas* Del 19 al 23 de mayo de 2008

Determinación del candidato ganador* 29 de mayo de 2008

Temarios y guías

Los temarios referentes a la evaluación de conocimientos, se encontrarán a disposición de los aspirantes en la página electrónica de la Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad (FONAES) www.fonaes.gob.mx, a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de la Federación y en el portal www.trabajaen.gob.mx. Las guías para la evaluación de las habilidades serán consideradas para las capacidades gerenciales/directivas, que se encuentran disponibles para su consulta en la página electrónica www.spc.gob.mx

Presentación de evaluaciones

La Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad (FONAES) comunicará la fecha, hora y lugar en que los aspirantes deberán presentarse para la aplicación de las evaluaciones respectivas. En dichas comunicaciones, se especificará la duración aproximada de cada aplicación, así como el tiempo de tolerancia para el inicio del examen.

Los resultados aprobatorios obtenidos en evaluaciones anteriores y que continúen vigentes serán considerados cuando correspondan a las mismas capacidades a evaluar.

Sistema de La acreditación de la etapa de revisión curricular, así como la de los exámenes de

Page 47:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

73 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

puntuación conocimientos serán indispensables para continuar en el proceso de selección de que se trate.El resultado global mínimo aprobatorio para cada capacidad gerencial será de 70.La evaluación de capacidades técnicas considera la cantidad de aciertos sobre el total de 30 aciertos posibles en la prueba respectiva. Las evaluaciones técnicas podrán realizarse en línea, por lo que en su caso, al finalizar la evaluación cada aspirante conoce el resultado global de su evaluación.Para efectos de continuar con el procedimiento de selección, los aspirantes deberán aprobar las evaluaciones precedentes.Los resultados obtenidos en los diversos exámenes y evaluaciones serán considerados para elaborar el listado de aspirantes con los resultados más altos a fin de determinar el orden de prelación, para la entrevista, de acuerdo con las siguientes ponderaciones:Jefe de Departamento de Proyectos Primarios:Exámenes de conocimientos (técnicas mínimo aprobatorio): 60.Evaluación de habilidades (gerenciales mínimo aprobatorio): 70.Ponderaciones: 80% a las capacidades técnicas y 20% a las capacidades gerenciales.

Publicación de resultados

Los resultados a lo largo del concurso serán publicados en el portal de www.trabajaen.gob.mx y en el portal de la Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo a las Empresas de Solidaridad (FONAES) www.fonaes.gob.mx, identificándose con el número de folio asignado para cada candidato.

Determinación y reserva

Los aspirantes que aprueben la entrevista con el Comité Técnico de Selección y no resulten ganadores en el concurso, serán considerados finalistas y quedarán integrados a la reserva de aspirantes del puesto de que se trate en la Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo a las Empresas de Solidaridad (FONAES), durante un año contado a partir de la publicación de los resultados finales del concurso de quese trate.Por este hecho, quedan en posibilidad de ser convocados, en ese periodo y de acuerdo a la clasificación de puestos y ramas de cargo que haga el Comité Técnico de Profesionalización de la Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo a las Empresas de Solidaridad (FONAES), a nuevos concursos destinados a tal rama de cargo o puesto, según aplique.

Declaración de concurso desierto

El Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso:I. Porque ningún candidato se presente al concurso;II. Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación para

ser considerado finalista, oIII. Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado o

bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del Comité Técnico de Selección.

En caso de declararse desierto el concurso, se procederá a emitir una nueva convocatoria.

Reactivación de folios

Con respecto a la reactivación de folios, una vez que se haya cerrado el proceso de inscripción al puesto, el aspirante tendrá cinco días hábiles a partir de la fecha de ese cierre para presentar su escrito de petición de reactivación de folio, en el correo selecció[email protected] dicho escrito deberá incluir, considerando que proceden las reactivaciones sólo cuando el descarte del folio sea originado por causas no imputables al aspirante, por errores en la captura de información u omisiones del operador de ingreso que se acrediten fehacientemente, a juicio de los integrantes del Comité Técnico de Selección:● Pantallas impresas del portal www.trabajaen.gob.mx donde se observe su folio de

rechazo.● Justificación de por qué se considera que se debe reactivar su folio.● Original y copia de los documentos comprobatorios de su experiencia laboral y

escolaridad.● Indicar la dirección física y electrónica donde puede recibir la respuesta a su

petición, la cual será evaluada y resuelta por el Comité Técnico de Selección respectivo.

La reactivación de folios no será procedente cuando las causas de descarte sean

Page 48:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 74

imputables al aspirante, como lo son:● La renuncia a concursos por parte del aspirante.● La renuncia a calificaciones de evaluaciones de capacidades.● La duplicidad de registro y la baja en sistema imputables al aspirante.Una vez pasado el periodo establecido, no serán recibidas las peticiones de reactivación.

Principios del concurso

El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mérito y equidad de género, sujetándose en todo tiempo el Comité a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, su Reglamento y las demás disposiciones aplicables.

Disposiciones generales

1. En el portal de www.trabajaen.gob.mx podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2. Los datos personales de los concursantes son confidenciales aun después de concluido el concurso.

3. Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades relacionadas con motivo de la presente convocatoria.

4. Los concursantes podrán presentar inconformidad, ante el Area de Quejas del Organo Interno de Control del FONAES, a los teléfonos 5211-8264 y 5256-3400; asimismo, podrán enviar su denuncia al correo electrónico [email protected] o presentarse en Av. Tamaulipas No. 150, piso 10, colonia Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc.

5. Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria, será resuelto por el Comité Técnico de Selección respectivo, conforme a las disposiciones aplicables.

6. Los aspirantes deben presentar la documentación completa, cuando se les solicite (en cualquier etapa del proceso), a efecto de dar seguimiento a su participación en el concurso, y revisar los mensajes enviados a través de la herramienta www.trabajaen.gob.mx

7. La documentación debe ser entregada únicamente por el aspirante, por lo que no se aceptan cartas poder.

8. Tal y como lo establece el artículo 36 del Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 6 de septiembre de 2007, el Comité Técnico de Selección, siguiendo el orden de prelación de los candidatos, establecerá el número de los aspirantes que pasan a la etapa de entrevista y elegirá de entre ellos, a los que considere aptos para el puesto de conformidad con los criterios de evaluación de las entrevistas. Los candidatos así seleccionados serán considerados finalistas.

Resolución de dudas

A efecto de garantizar la atención y resolución de las dudas que los aspirantes formulen con relación a los puestos y el proceso del presente concurso, se ha implementado el correo electrónico selecció[email protected] y el número telefónico:(55) 2636-4100, Ext. 4219, de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 y de 15:30 a 18:00 horas.

México, D.F., a 12 de marzo de 2008.

El Comité Técnico de Selección

Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad (FONAES)

Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio

Por acuerdo del Comité Técnico de Selección, el Secretario Técnico

El Director de Recursos Humanos

Lic. Pedro Reyes CervantesRúbrica.

Page 49:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

75 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA No. 03

El Comité Técnico de Selección de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32 fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, tercero y séptimo transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre de 2007, emite la siguiente:

Convocatoria pública y abierta del concurso para ocupar la(s) siguiente(s) plaza(s) vacante(s) del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal:

A.- Nombre del puesto

Director de Esquemas de Financiamiento

Código de puesto 08-212-1-CF01120-0000018-E-C-F

Nivel administrativo

MA01 (del Tabulador de Percepciones Ordinarias)

Número de vacantes 1

Sueldo mensual bruto

$47,973.69 (cuarenta y siete mil novecientos setenta y tres pesos 69/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Dirección General de Estudios Agropecuarios y

Pesqueros

Sede México, D.F.

Funciones principales

1. Establecer los tipos de método cuantitativos y modelos econométricos a utilizarse de acuerdo a las condiciones de organización y distribución que prevalecen entre los sistemas de producción en México; 2. Desarrollar los esquemas de desarrollo y aplicación de estos modelos, así como dirigir la realización de escenarios bioeconómicos base y pronósticos en las tendencias de mercado a la que se encuentran sujetas las unidades de producción agroalimentarias; 3. Coordinar la ejecución y seguimiento de los modelos bioeconómicos y econométricos en el contexto de los resultados obtenidos durante el proceso de análisis; 4. Definición de los sistemas de producción prioritarios para el análisis; 5. Formación de paneles, mediante contactos con organizaciones de productores facilitadores en las principales regiones de la producción, universidades locales y nacionales, así como otras unidades de investigación y fomento a SAGARPA; 6. Consolidar y verificar la información a través del uso de facilitadores para asegurar la veracidad y aplicabilidad de la información recabada través del proceso de paneles agroalimentarios; 7. Formular convenios de colaboración con otras fuentes líderes en la elaboración de análisis bioeconómico del sector agroalimentario con el fin de obtener y proveer información actualizada y oportuna; 8. Colaboración con los demás directores dentro de la dirección general de estudios económicos con el fin de agilizar y eficientizar el trabajo en equipo y la presentación de resultados; 9. Coordinar los medios de información y difusión de resultados, canalizar eficientemente a todos los solicitantes de información en materia de unidades de producción.

Perfil Escolaridad Nivel Académico Mínimo.

Escolaridad: Licenciatura o Profesional.

Grado de Avance: Titulado.

Carreras: Administración, Ciencias Políticas y Administración Pública, Biología, Agronomía, Ingeniería, Veterinaria y Zootecnia, Mercadotecnia y Comercio, Contaduría, Economía.

Experiencia laboral Años de experiencia: cuatro años mínimos.

Areas generales de experiencia (consultar Catálogo en): Administración de Proyectos de Inversión y Riesgo, Economía Internacional, Biomatemáticas.

Capacidades gerenciales 1. Liderazgo.

Page 50:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 76

2. Visión Estratégica.

Capacidades técnicas Nociones Generales de la Administración Pública Federal, Financiamiento en el sector rural, Proyectos Productivos para el Desarrollo Rural.

Idiomas No.

Otros Paquetería: Windows, Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint), Internet; Facilidad para viajar: Sí.

B.- Nombre del puesto

Subdirector de Apoyo Administrativo

Código de puesto 08-200-1-CFNB001-0000027-A-C-I

Nivel administrativo

NB01 (del Tabulador de Percepciones Ordinarias)

Número de vacantes 1

Sueldo mensual bruto

$28,664.15 (veintiocho mil seiscientos sesenta y cuatro pesos 15/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Subsecretaría de Agronegocios

Sede México, D.F.

Funciones principales

1. Elaborar las descripciones y perfiles de la totalidad de plazas de la Subsecretaría gestionando ante la Dirección de Planeación de Personal la validación correspondiente; 2. Elaborar las descripciones y perfiles de puestos vacantes de la Subsecretaría tramitando lo correspondiente ante las instancias involucradas (Gab de apoyo Art 34. Convocatoria); 3. Gestionar la obtención de fechas de exámenes y entrevistas, colaborando con la revisión documental de plazas pertenecientes a la Subsecretaría;4. Asistir y apoyar a las direcciones generales en la formulación de formatos diseñados por la Secretaría de la Función Pública; 5. Interactuar con los responsables de cada puesto en la definición de pormenores de los formatos a llenar; 6. Reunir y analizar resultados de las distintas áreas, corregir, en su caso, para conjuntarlos y canalizarlos al área solicitante; 7. Vigilar la elaboración de reportes periódicos, como producto de altas, bajas y cambios de adscripción del personal de las unidades que conforman la Subsecretaría; 8. Vigilar la ejecución de los movimientos de personal en el sistema de nómina, como resultado de cambios de sueldo, bajas, cambios de adscripción, etc.;9. Coordinar la realización de programas de cursos de capacitación, conferencias seminarios y demás del personal operativo y de mandos y superiores, con motivo de la calendarización anual previamente elaborada; 10. Atender reuniones periódicas con el Sindicato, para tratar asuntos especiales y de rutina, relacionados con los trabajadores y sobre el entorno laboral; 11. Analizar y autorizar casos excepcionales a los trabajadores de acuerdo a la normatividad y condiciones generales de trabajo de la dependencia;12. Mantener reuniones de trabajo con la Dirección de Relaciones Laborales de la dependencia, sobre casos especiales del Sindicato y del entorno laboral; 13. Asegurar la difusión entre el personal, de información académica que permita enterarlo de los cursos y conferencias que se programen en la dependencia o en otra instancia; 14. Vigilar la actualización de documentos soporte, supervisar y mantener ordenada la archivonomía en la unidad.

Perfil Escolaridad Nivel Académico Mínimo.

Escolaridad: Licenciatura o Profesional.

Grado de Avance: Titulado.

Carreras: Contaduría, Administración.

Experiencia laboral Años de experiencia: tres años mínimos.

Areas generales de experiencia (consultar Catálogo en): Organización y Dirección de Empresas, Auditoría.

Capacidades gerenciales 1. Orientación a Resultados.

2. Trabajo en Equipo.

Page 51:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

77 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Capacidades técnicas Nociones Generales de la Administración Pública Federal, Recursos Humanos-Selección de Ingreso, Recursos Humanos-Relaciones Laborales Administración de Personal.

Idiomas No.

Otros Paquetería: Windows, Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint), Internet; Facilidad para viajar: Sí.

C.- Nombre del puesto

Subdirector de Calidad

Código de puesto 08-210-1-CF01012-0000044-E-C-F

Nivel administrativo

NA01 (del Tabulador de Percepciones Ordinarias)

Número de vacantes 1

Sueldo mensual bruto

$25,254.76 (veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Dirección General de Administración de Riesgos y

Proyectos de Inversión

Sede México, D.F.

Funciones principales

1. Analizar los esquemas de organización económica más adecuados para la instrumentación de los proyectos productivos que promuevan los productores a sus organizaciones; 2. Identificar los esquemas organizativos más adecuados para cada proyecto económico en particular; 3. Recomendar a los productores o a sus organizaciones los esquemas asociativos especiales para sus proyectos productivos;4. Analizar y diseñar los esquemas de fondeo integral más adecuados a las necesidades especiales de financiamiento de los proyectos productivos, que promuevan los productores o sus organizaciones; 5. Identificar y promover ante las instancias de fondeo, los esquemas de financiamiento especial para los proyectos de inversión de los productores o sus organizaciones; 6. Recomendar a los productores o a sus organizaciones los esquemas de financiamiento integral, que cubran las necesidades y requerimientos de inversión especiales de sus proyectos económicos; 7. Apoyar a los productores o a sus organizaciones en la determinación del contenido básico de los estudios de factibilidad integral de los proyectos productivos: 8. Auxiliar a los productores o a sus organizaciones para que la formulación de los estudios de factibilidad integral cumpla con los lineamientos que emitan las fuentes de fondeo identificadas para apoyar el financiamiento de sus proyectos; 9. Promover y negociar, junto con los interesados, los estudios de factibilidad ante las instancias de fondeo especializadas para obtener los servicios y productos financieros que mejor apoyen sus requerimientos de inversión; 10. Revisar que la formulación de los planes de negocios contemplen claramente los rubros y aspectos fundamentales que le dan vialidad y rentabilidad a los proyectos productivos; 11. Promover, a petición expresa de los interesados, los planes de negocios para accesar al financiamiento especial para los proyectos económicos; 12. Acompañar a los productores o a sus organizaciones en la promoción de los planes de negocios, que realizan ante diversas instancias de fondeo, particularmente las que ofrecen financiamiento en condiciones especiales; 13. Conocer y analizar comparativamente las diversas figuras jurídicas existentes, que tengan aplicación para el desarrollo y operación de los proyectos productivos del sector agroalimentario y pesquero, y a las actividades económicas del sector rural;14. Identificar las fortalezas y debilidades de las diversas figuras jurídicas existentes, especialmente cuando se opera en las actividades productivas del sector agroalimentario y pesquero, y a las actividades productivas del Sector Rural15. Proporcionar y recomendar a los productores o a sus organizaciones, las figuras jurídicas más funcionales para sus proyectos de inversión.

Perfil Escolaridad Nivel Académico Mínimo.

Escolaridad: Licenciatura o Profesional.

Page 52:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 78

Grado de Avance: Titulado.

Carreras: Administración, Economía, Finanzas, Mercadotecnia y Comercio, Veterinaria y Zootecnia, Contaduría.

Experiencia laboral Años de experiencia: tres años mínimos.

Areas generales de experiencia (consultar Catálogo en www.trabajaen.gob.mx): Economía General, Administración Pública.

Capacidades gerenciales 1. Orientación a Resultados.

2. Trabajo en Equipo.

Capacidades técnicas Nociones Generales de la Administración Pública Federal, Financiamiento en el Sector Rural, Proyectos Productivos para el Desarrollo Rural.

Idiomas No.

Otros Paquetería: Windows, Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint), Internet; Facilidad para viajar: Sí.

D.- Nombre del puesto

Jefe de la Unidad Jurídica

Código de puesto 08-126-1-CF34256-0000033-E-C-P

Nivel administrativo

NA01 (del Tabulador de Percepciones Ordinarias)

Número de vacantes 1

Sueldo mensual bruto

$25,254.76 (veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Delegación Estatal Colima Sede Colima

Funciones principales

1. Proponer lineamientos, normas de organización y procedimiento para una expedita y eficiente atención de los asuntos en los que intervengan las unidades administrativas de las delegaciones y que sean objeto de trámite ante las diversas autoridades;2. Interpretar y promover la aplicación y observancia de las leyes, decretos, reglamentos, acuerdos, reglas de operación, laudos laborales y resoluciones administrativas; 3. Dictaminar y opinar desde el punto de vista jurídico, sobre las diversas materias relacionadas con la emisión, modificación, suspensión, cancelación, revocación, caducidad y extensión de licencias, permisos y demás autorizaciones que se expidan en la Delegación; 4. Dictaminar y participar en la elaboración y revisión jurídica de toda clase de contratos y convenios relacionados con la construcción de obra pública, adquisiciones, arrendamientos, prestación de servicios y en general todos los acuerdos que se celebren con la delegación; 5. Asesorar jurídicamente a los funcionarios y unidades administrativas de la delegación para salvaguardar los intereses institucionales en los asuntos que les corresponda; 6. Suscribir todas aquellas promociones que exija el trámite procesal de los juicios, en representación del delegado, así como desahogar los trámites, audiencias y diligencias convocadas por los órganos jurisdiccionales, para que por razones jurídicas a las que se tiene derecho, no se afecten los intereses de la delegación de la SAGARPA en el Estado; 7. Coordinar permanentemente el seguimiento de los asuntos litigiosos, observando puntualmente los términos legales, tratándose de las materias administrativa, fiscal, civil, laboral o penal, para salvaguardar los intereses de la delegación de la SAGARPA en el Estado; 8. Formular y presentar denuncias o querellas ante la autoridad competente de aquellos actos o hechos presuntamente delictuosos para salvaguardar los intereses de la delegación.

Perfil Escolaridad Nivel Académico Mínimo.

Escolaridad: Licenciatura o Profesional.

Page 53:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

79 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Grado de Avance: Titulado.

Carreras: Derecho.

Experiencia laboral Años de experiencia: tres años mínimos.

Areas generales de experiencia (consultar Catálogo en): Derecho y Legislación Nacionales, Organización Jurídica, Teoría y métodos generales.

Capacidades gerenciales 1. Orientación a Resultados.

2. Trabajo en Equipo.

Capacidades técnicas Nociones Generales de la Administración Pública Federal, Ley de Desarrollo Rural Sustentable, Actuación Jurídica de la Autoridad Administrativa.

Idiomas No.

Otros Paquetería: Windows, Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint), Internet; Facilidad para viajar: Sí.

E.- Nombre del puesto

Auditor Coordinador

Código de puesto 08-114-1-CF14051-0000149-A-C-UNivel administrativo

NA01 (del Tabulador de Percepciones Ordinarias)

Número de vacantes 1

Sueldo mensual bruto

$25,254.76 (veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Organo Interno de Control Sede Guanajuato

Funciones principales

1. Elaborar correctamente las notificaciones, a fin de que cumplan con lo establecido en la normatividad vigente; 2. Informar sobre la práctica de las notificaciones al personal de oficinas centrales, ya que se tiene que capturar en el sistema de procedimientos administrativos de responsabilidades (spar) y a efecto de que cuando los servidores públicos comparezcan, éstas se encuentren en sus respectivos expedientes; 3. Remitir oportunamente a oficinas centrales las notificaciones, ya que se contabilizan los tiempos de las mismas para que cumplan con lo establecido en el mismo, así con lo adecuado en la instrumentación del proceso administrativo de responsabilidades; 4. Atender y orientar a la ciudadanía para que se encuentre en condiciones de saber ante quién presenta la petición; 5. Solicitar informes sobre hechos presuntamente irregulares a las unidades administrativas, para determinar o no la presunta responsabilidad de los servidores públicos denunciados; 6. Integrar debidamente el expediente de investigación y turnarlo a oficinas centrales para que cuente con los requisitos establecidos en la normatividad vigente; 7. Recepcionar documentación de los servidores públicos involucrados y de las áreas para remitirlas a oficinas centrales para su debida integración de conformidad a la ley en materia; 8. Dar seguimiento y verificar el cumplimiento de las solicitudes de información a las diversas áreas para estar en posibilidad de cumplir con los tiempos establecidos y la ejecución de las mismas;9. Llevar a cabo la audiencia de desahogo de pruebas cuando así lo instruya el titular de responsabilidades para dar estricto cumplimiento a la ley en materia; 10. Revisar los expedientes, para que cumplan con los requisitos establecidos en la normatividad vigente; 11. Motivar y fundamentar debidamente los proyectos que elaboran, ya sean derivados de las investigaciones de quejas y denuncias y de los procedimientos administrativos de responsabilidades de los servidores públicos para que sean analizados en oficinas centrales y de esta forma proceder conforme a derecho.12. Corregir y remitir oportunamente los proyectos a oficinas centrales, y una vez que sean revisados y corregidos por los titulares de quejas y denuncias y el de responsabilidades notificarlos conforme a derecho.

Perfil Escolaridad Nivel Académico Mínimo.

Escolaridad: Licenciatura o Profesional.

Page 54:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 80

Grado de Avance: Titulado.

Carreras: Derecho.

Experiencia laboral Años de experiencia: tres años mínimos.

Areas generales de experiencia (consultar Catálogo en): Derecho y Legislación Nacionales.

Capacidades gerenciales 1. Orientación a Resultados.

2. Trabajo en Equipo.

Capacidades técnicas Nociones Generales de la Administración Pública Federal, Atención Ciudadana (Quejas y Denuncias), Cultura Institucional en la APF.

Idiomas No.

Otros Paquetería: Windows, Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint), Internet; Facilidad para viajar: Sí.

F.- Nombre del puesto

Profesional Ejecutivo de Servicios Especializados

Nivel administrativo

PQ03 (del Tabulador de Percepciones Ordinarias)

Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$10,577.20 (diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Dirección General de Desarrollo Humano y

Profesionalización

Sede México, D.F.

Funciones principales

1. Ejecutar y revisar el proceso de cierre de nómina ordinaria en oficinas centrales quincenalmente; 2. Comprobar la operación de los movimientos que se generan en la nómina ordinaria, como altas, promociones, promociones bajas, en oficinas centrales;3. Analizar la aplicación de las deducciones en la nómina ordinaria de oficinas centrales; 4. Analizar las solicitudes de pagos, respecto a su procedencia; 5. Operar los pagos solicitados por las diferentes unidades a nivel nacional y enviar las respuestas de acuerdo al caso; 6. Comprobar los procesos de cálculo de las percepciones y deducciones de los pagos solicitados; 7. Compilar la documentación que avala el otorgamiento de las prestaciones económicas de condiciones generales de trabajo;8. Comprobar que las prestaciones del personal de mando y superior sean de acuerdo a la normatividad vigente; 9. Integrar los expedientes que sean necesarios de las prestaciones económicas que cuenten con la autorización expresa del Oficial Mayor.

Escolaridad Nivel Académico Mínimo.

Escolaridad: Técnico Superior o Universitario.

Grado de Avance: Terminado o Pasante.

Carreras: Contaduría, Administración, Ciencias Políticas, Matemáticas, Ciencias Sociales.

Experiencia laboral Años de experiencia: cinco años mínimos.

Areas generales de experiencia (consultar Catálogo en). Derecho y Legislación Nacionales, Ciencias Políticas y Administración Pública.

Capacidades gerenciales 1. Orientación a Resultados.

2. Trabajo en Equipo.

Capacidades técnicas Recursos Humanos- Relaciones Laborales administración de personal, Nociones Generales de la Administración Pública Federal, Auditoría Financiera.

Page 55:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

81 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Idiomas No.Otros Idioma: no; Paquetería: Windows, Microsoft Office

(Word, Excel y PowerPoint), Internet; Facilidad para viajar: Sí.

G.- Nombre del puesto

Profesional Ejecutivo de Servicios Especializados

Nivel administrativo

PQ03 (del Tabulador de Percepciones Ordinarias)

Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$10,577.20 (diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Dirección General de Desarrollo Humano y

Profesionalización

Sede México, D.F.

Funciones principales

1. Realizar llamadas telefónicas sistemáticas a fin de actualizar los datos vertidos en los directorios; 2. Actualizar, sustituir e imprimir los cambios en los diversos directorios;3. Notificar a las direcciones de área los cambios efectuados en los directorios institucionales; 4. Controlar la agenda de asuntos del Director General y asignar las citas para el desahogo de pendientes; 5. Solicitar la(s) sala de juntas para la atención de acuerdos o juntas de trabajo Dirección General de Desarrollo Humano y Profesionalización, los lugares de estacionamiento para visitantes, solicitar y proveer el material de la oficina y el de servicio de cafetería para la Dirección General; 6. Confirmar con las personas agenda Dirección General de Desarrollo Humano y Profesionalización agendadas el día y hora de su asistencia, así como indicar el lugar donde serán recibidos y proporcionar a su llegada atención personal; 7. Recepción del documento por parte del Director General y clasificarlo; 8. Rotular folder e ingresar documento al listado para consulta rápida; 9. Archivo del documento y actualización periódica de asuntos concluidos; 10. Atender vía telefónica y canalizar al área correspondiente de acuerdo a las necesidades del solicitante; 11. Atender a manera personal a usuarios y canalizarlos al área correspondiente de acuerdo a su solicitud o trámite; 12. Controlar minutario de oficios de firma del Director General; 13. Capturar, fotocopiar, engargolar documentos que genere el Director General, así como proveerle de material de oficina; 14. Efectuar la recepción y realización de llamadas del Director General.Escolaridad Nivel Académico Mínimo.

Escolaridad: Carrera Técnica o Comercial.Grado de Avance: Terminado o Pasante.Carreras: Computación e Informática, Administración, Humanidades, Secretaria.

Experiencia laboral Años de experiencia: tres años mínimos.Areas generales de experiencia (consultar Catálogo en): Administración Pública, Apoyo Ejecutivo y/o Administrativo.

Capacidades gerenciales 1. Orientación a Resultados.2. Trabajo en Equipo.

Capacidades técnicas Esquemas de Operación por Sistema de Productos Agrícolas y Pecuarios, Planeación y Fomento Agropecuario Pesquero y Agrícola, Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Idiomas No.Otros Idioma: no; Paquetería: Windows, Microsoft Office

(Word, Excel y PowerPoint), Internet; Facilidad para viajar: Sí.

H.- Nombre del puesto

Jefe de CADER

Código de puesto 08-140-2-CF21864-0000007-X-C-I

Page 56:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 82

Nivel administrativo

PQ03 (del Tabulador de Percepciones Ordinarias)

Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$10,577.20 (diez mil quinientos setenta y siete pesos 20 /100 M.N.)

Adscripción del puesto

Delegación Estatal en Oaxaca Sede Tlaxiaco

Funciones principales

1. Operar el otorgamiento de los apoyos, insumos y servicios agropecuarios contemplados en los programas sustantivos de la Secretaría, a fin de contribuir en su cumplimiento y apego a las correspondientes reglas de operación; 2. Participar en la ejecución de los programas de sanidad, protección, conservación y fomento de los recursos agropecuarios, agroindustriales, acuícola, de pesca y artesanales, así como los de coordinación interinstitucional y de contingencias, con la finalidad de apoyar el desarrollo rural sustentable del Distrito; 3. Realizar visitas a las diferentes comunidades para atender las demandas de los productores así como dar una difusión de los diferentes programas de apoyo, a realizar la inducción y otorgamiento de asistencia técnica y capacitación con el propósito de incrementar la producción y productividad en la región y elevar el nivel y calidad de vida de los campesinos; 4. Contribuir en la difusión y operación de programas de cultivo para el distrito e instrumentar prácticas agrícolas de integración con objeto de incrementar la producción agropecuaria en el distrito; 5. Realizar acciones de promoción para la integración de comités directivos, técnicos de control y vigilancia, de sistema producto del sector agropecuario a fin de cumplir con la ley de desarrollo rural sustentable y demás disposiciones reglamentarias vigentes; 6. Operar las campañas de sanidad fitosanitarias y zoosanitarias, así como de asesoría y capacitación a productores, para la prevención y combate a plagas y enfermedades de vegetales y animales con el propósito de establecer acciones de prevención y atención oportuna; 7. Actualizar inventario de los recursos naturales, agrícola, pecuarios, agroindustriales y de obras de infraestructura, así como de información estadística y sistemas de producción, con el propósito de contar con registros actualizados de los recursos de la región. 8. Recabar la información y datos que permitan actualizar sistemáticamente el registro de asociaciones y organizaciones de productores agrícolas, pecuarios y pesqueros de la región, para fomentar entre ellas los programas federales y estatales que promuevan el desarrollo rural y económicodel Distrito.

Perfil Escolaridad Nivel Académico Mínimo.

Escolaridad: Carrera Técnica o Comercial.

Grado de Avance: Titulado.

Carreras: Veterinaria y Zootecnia, Agronomía, Desarrollo Agropecuario.

Experiencia laboral Años de experiencia: tres años mínimos.

Areas generales de experiencia (consultar Catálogo en): Grupos Sociales, Estadística, Agronomía, Producción Animal.

Capacidades gerenciales Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo.

Capacidades técnicas Esquemas de Operación por Sistema de Productos Agrícolas y Pecuarios, Proyectos Productivos para el Desarrollo Rural; Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Idiomas No.

Otros Idioma: no; Paquetería: Windows, Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint), Internet; Facilidad para viajar: Sí.

I.- Nombre del puesto

Jefe de CADER

Código de puesto 08-140-2-CF21865-0000108-X-C-F

Page 57:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

83 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Nivel administrativo

PQ02 (del Tabulador de Percepciones Ordinarias)

Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$8,908.53 (ocho mil novecientos ocho pesos 53/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Delegación Estatal en Oaxaca Sede Pinotepa Nacional

Funciones principales

1. Operar el otorgamiento de los apoyos, insumos y servicios agropecuarios contemplados en los programas sustantivos de la Secretaría, a fin de contribuir en su cumplimiento y apego a las correspondientes reglas de operación; 2. Participar en la ejecución de los programas de sanidad, protección, conservación y fomento de los recursos agropecuarios, agroindustriales, acuícola, de pesca y artesanales, así como los de coordinación interinstitucional y de contingencias, con la finalidad de apoyar el desarrollo rural sustentable del Distrito; 3. Realizar las acciones de promoción para la integración de Comités Directivos, Técnicos de Control y Vigilancia, de sistema-producto del sector agropecuario a fin de cumplir con la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y demás disposiciones reglamentarias vigentes; 4. Contribuir en la difusión y operación de programas de cultivo para el distrito e instrumentar prácticas agrícolas de integración con objeto de incrementar prácticas agrícolas de integración con objeto de incrementar la producción agropecuaria en el distrito; 5. Realizar las acciones de promoción para la integración de comités directivos, técnicos de control y vigilancia, de sistema producto del sector agropecuario a fin de cumplir con la ley de desarrollo rural sustentable y demás disposiciones reglamentarias vigentes; 6. Operar las campañas de sanidad fitosanitarias y zoosanitarias, así como de asesoría y capacitación a productores, para la prevención y combate de plagas y enfermedades de vegetales y animales con el propósito de establecer acciones de prevención y atención oportuna; 7. Actualizar el inventario de los recursos naturales, agrícolas, pecuarios, agroindustriales y de obra de infraestructura, así como de información estadística y sistemas de producción, con el propósito de contar con registros actualizados de los recursos de la región; 8. Recabar la información y datos que permitan actualizar sistemáticamente el registro de asociaciones y organizaciones de productores agrícolas, pecuarios y pesqueros de la región, para fomentar entre ellas los programas federales y estatales que promuevan el desarrollo rural y económico del distrito.

Perfil Escolaridad Nivel Académico Mínimo.

Escolaridad: Carrera Técnica o Comercial.

Grado de Avance: Titulado.

Carreras: Veterinaria y Zootecnia, Agronomía, Desarrollo Agropecuario.

Experiencia laboral Años de experiencia: tres años mínimos.

Areas generales de experiencia (consultar Catálogo en): Grupos Sociales, Estadística, Agronomía, Producción Animal.

Capacidades gerenciales Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo.

Capacidades técnicas Esquemas de Operación por Sistema de Productos Agrícolas y Pecuarios, Proyectos Productivos para el Desarrollo Rural; Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Idiomas No.

Otros Idioma: no; Paquetería: Windows, Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint), Internet; Facilidad para viajar: Sí.

J.- Nombre del puesto

Jefe de CADER

Código de puesto 08-141-2-CF21865-0000039-X-C-I

Page 58:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 84

Nivel administrativo

PQ02 (del Tabulador de Percepciones Ordinarias)

Número de vacantes 1

Sueldo mensual bruto

$8,908.53 (ocho mil novecientos ocho pesos 53/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Delegación Estatal en Oaxaca Sede Huajvapan

Funciones principales

1. Operar el otorgamiento de los apoyos, insumos y servicios agropecuarios contemplados en los programas sustantivos de la Secretaría, a fin de contribuir en su cumplimiento y apego a las correspondientes reglas de operación; 2. Participar en la ejecución de los programas de sanidad, protección, conservación y fomento de los recursos agropecuarios, agroindustriales, acuícolas, de pesca y artesanales, así como los de la coordinación interinstitucional y de contingencias, para apoyar el desarrollo rural sustentable del distrito; 3. Realizar visitas a las diferentes comunidades para atender las demandas de los productores así como la difusión de los diferentes programas de apoyos, realizar la inducción y otorgamiento de asistencia técnica y capacitación con el propósito de incrementar la producción y productividad en la región y elevar el nivel y la calidad de vida de los campesinos; 4. Contribuir en la difusión y operación de programas de cultivo para el distrito e instrumentar prácticas agrícolas de integración con objeto de incrementar la producción agropecuaria en el distrito;5. Realizar las acciones de promoción para la integración de comités directivos, técnicos de control y vigilancia, de sistema-producto del sector agropecuario a fin de cumplir con la ley de desarrollo rural sustentable y demás disposiciones reglamentarias vigentes;6. Operar las campañas de sanidad fitosanitarias y zoosanitarias, así como la asesoría y capacitación a productores, para la prevención y combate de plagas y enfermedades de vegetales y animales con el propósito de establecer acciones de prevención y atención oportuna; 7. Recabar la información y datos que permitan actualizar el sistema sistemáticamente el registro de asociaciones y organizaciones de productores agrícolas, pecuarios y pesqueros de la región, para fomentar entre ellas los programas federales y estatales que promuevan el desarrollo rural y económico del distrito; 8. Actualizar el inventario de los recursos naturales, agrícolas, pecuarios, agroindustriales y de obras de infraestructura así como de información estadística y sistemas de producción, con el propósito de contar con registros actualizados de los recursos de la región.

Perfil Escolaridad Nivel Académico Mínimo.

Escolaridad: Carrera Técnica o Comercial.

Grado de Avance: Titulado.

Carreras: Agronomía, Desarrollo Agropecuario, Veterinaria y Zootecnia.

Experiencia laboral Años de experiencia: tres años mínimos.

Areas generales de experiencia (consultar Catálogo en): Grupos Sociales, Estadística, Agronomía, Producción Animal.

Capacidades gerenciales 1. Orientación a Resultados.

2. Trabajo en Equipo.

Capacidades técnicas Nociones Generales de la Administración Pública Federal, Esquemas de Operación por Sistema de Productos Agrícolas y PEC, Proyectos productivos para el Desarrollo Rural.

Idiomas No.

Otros Paquetería: Windows, Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint), Internet; Facilidad para viajar: Sí.

K.- Nombre del puesto

Jefe de CADER

Código de puesto 08-140-2-CF21865-0000119-X-C-F

Page 59:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

85 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Nivel administrativo

PQ02 (del Tabulador de Percepciones Ordinarias)

Número de vacantes 1

Sueldo mensual bruto

$8,908.53 (ocho mil novecientos ocho pesos 53/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Delegación Estatal en Oaxaca Sede Mochixtlan

Funciones principales

1. Operar el otorgamiento de los apoyos, insumos y servicios agropecuarios contemplados en los programas sustantivos de la Secretaría, a fin de contribuir en su cumplimiento y apego a las correspondientes reglas de operación; 2. Participar en la ejecución de los programas de sanidad, protección, conservación y fomento de los recursos agropecuarios, agroindustriales, acuícolas, de pesca y artesanales, así como los de la coordinación interinstitucional y de contingencias, para apoyar el desarrollo rural sustentable del distrito; 3. Realizar visitas a las diferentes comunidades para atender las demandas de los productores así como la difusión de los diferentes programas de apoyos, realizar la inducción y otorgamiento de asistencia técnica y capacitación con el propósito de incrementar la producción y productividad en la región y elevar el nivel y la calidad de vida de los campesinos; 4. Contribuir en la difusión y operación de programas de cultivo para el distrito e instrumentar prácticas agrícolas de integración con objeto de incrementar la producción agropecuaria en el distrito; 5. Realizar las acciones de promoción para la integración de comités directivos, técnicos de control y vigilancia, de sistema-producto del sector agropecuario a fin de cumplir con la ley de desarrollo rural sustentable y demás disposiciones reglamentarias vigentes; 6. Operar las campañas de sanidad fitosanitarias y zoosanitarias, así como la asesoría y capacitación a productores, para la prevención y combate de plagas y enfermedades de vegetales y animales con el propósito de establecer acciones de prevención y atención oportuna; 7. Actualizar el inventario de los recursos naturales, agrícolas, pecuarios, agroindustriales y de obras de infraestructura, así como de información y estadística y sistemas de producción, con el propósito de contar con registros actualizados de los recursos de la Región; 8. Recabar la información y datos que permitan actualizar el sistema sistemáticamente el registro de asociaciones y organizaciones de productores agrícolas, pecuarios y pesqueros de la región, para fomentar entre ellas los programas federales y estatales que promuevan el desarrollo rural y económico del distrito.

Perfil Escolaridad Nivel Académico Mínimo.

Escolaridad: Carrera Técnica o Comercial.

Grado de Avance: Titulado.

Carreras: Agronomía, Desarrollo Agropecuario, Veterinaria y Zootecnia.

Experiencia laboral Años de experiencia: tres años mínimos.

Areas generales de experiencia (consultar Catálogo en): Grupos Sociales, Estadística, Agronomía, Producción Animal.

Capacidades gerenciales 1. Orientación a Resultados.

2. Trabajo en Equipo.

Capacidades técnicas Nociones Generales de la Administración Pública Federal, Esquemas de Operación por Sistema de Productos Agrícolas y PEC, Proyectos productivos para el Desarrollo Rural Nociones Generales de la Administración Publica Federal.

Idiomas No.

Otros Paquetería: Windows, Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint), Internet; Facilidad para viajar: Sí.

L.- Nombre del puesto

Jefe de CADER

Código de puesto 08-140-2-CF21865-0000123-X-C-F

Page 60:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 86

Nivel administrativo

PQ02 (del Tabulador de Percepciones Ordinarias)

Número de vacantes 1

Sueldo mensual bruto

$8,908.53 (ocho mil novecientos ocho pesos 53/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Delegación Estatal en Oaxaca Sede Sola de Vega

Funciones principales

1. Operar el otorgamiento de los apoyos, insumos y servicios agropecuarios contemplados en los programas sustantivos de la Secretaría, a fin de contribuir en su cumplimiento y apego a las correspondientes reglas de operación; 2. Participar en la ejecución de los programas de sanidad, protección, conservación y fomento de los recursos agropecuarios, agroindustriales, acuícola, de pesca y artesanales, así como los de la coordinación interinstitucional y de contingencias, para apoyar el desarrollo rural sustentable del distrito; 3. Realizar visitas a las diferentes comunidades para atender las demandas de los productores así como la difusión de los diferentes programas de apoyos, realizar la inducción y otorgamiento de asistencia técnica y capacitación con el propósito de incrementar la producción y productividad en la región y elevar el nivel y la calidad de vida de los campesinos; 4. Contribuir en la difusión y operación de programas de cultivo para el distrito e instrumentar prácticas agrícolas de integración con objeto de incrementar la producción agropecuaria en el distrito; 5. Realizar las acciones de promoción para la integración de comités directivos, técnicos de control y vigilancia, de sistema-producto del sector agropecuario a fin de cumplir con la ley de desarrollo rural sustentable y demás disposiciones reglamentarias vigentes; 6. Operar las campañas de sanidad fitosanitarias y zoosanitarias, así como la asesoría y capacitación a productores, para la prevención y combate de plagas y enfermedades de vegetales y animales con el propósito de establecer acciones de prevención y atención oportuna;7. Actualizar el inventario de los recursos naturales, agrícolas, pecuarios, agroindustriales y de obras de infraestructura, así como de información y estadística y sistemas de producción, con el propósito de contar con registros actualizados de los recursos de la Región; 8. Recabar la información y datos que permitan actualizar el sistema sistemáticamente el registro de asociaciones y organizaciones de productores agrícolas, pecuarios y pesqueros de la región, para fomentar entre ellas los programas federales y estatales que promuevan el desarrollo rural y económico del distrito.

Perfil Escolaridad Nivel Académico Mínimo.

Escolaridad: Carrera Técnica o Comercial.

Grado de Avance: Titulado.

Carreras: Agronomía, Desarrollo Agropecuario, Veterinaria y Zootecnia.

Experiencia laboral Años de experiencia: tres años mínimos.

Areas generales de experiencia (consultar Catálogo en): Grupos Sociales, Estadística, Agronomía, Producción Animal.

Capacidades gerenciales 1. Orientación a Resultados.

2. Trabajo en Equipo.

Capacidades técnicas Nociones Generales de la Administración Pública Federal, Esquemas de Operación por Sistema de Productos Agrícolas y PEC, Proyectos productivos para el Desarrollo Rural Nociones Generales de la Administración Publica Federal.

Idiomas No.

Otros Paquetería: Windows, Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint), Internet; Facilidad para viajar: Sí.

M.- Nombre del puesto

Profesional Técnico Agropecuario

Page 61:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

87 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Código de puesto 08-126-2-CF21865-0000019-X-C-F

Nivel administrativo

PQ02 (del Tabulador de Percepciones Ordinarias)

Número de vacantes 1

Sueldo mensual bruto

$8,908.53 (ocho mil novecientos ocho pesos 53/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Delegación Estatal en Colima Sede Colima

Funciones principales

1. Transmitir, coordinar, supervisar y evaluar la aplicación de las instrucciones, normas y técnicas establecidas para el fomento de la producción, protección y conservación de los recursos agropecuarios y la presentación de los servicios de sanidad fitopecuaria, así como integrar y promover los programas complementarios estratégicos que correspondan al distrito de desarrollo rural; 2. Participar en la realización de estudios para validar e integrar las propuestas de cambio de uso del suelo, de conformidad con las características específicas del distrito, así como promover la generación validación de tecnología que contribuya a incrementar la producción y productividad agropecuaria de la región; 3. Participar en la definición de necesidades prioritarias y perfil de los proyectos productivos y sociales de los productores agropecuarios de las comunidades rurales, coordinando y realizando estudios agroclimatológicos y de hábitat natural, que permitan determinar los patrones de cultivos; 4. Fomentar, asesorar y coordinar la ejecución de programas, preservación y desarrollo de los recursos agropecuarios;5. Coordinar la ejecución de programas para prevenir y combatir enfermedades, plagas e insectos nocivos que afecten los recursos agropecuarios; 6. Asesorar la inspección y vigilancia que en materia de sanidad fitopecuaria corresponda desarrollar al distrito;7. Instrumentar y coordinar las acciones previstas en las reglas de operación de los programas sustantivos de fomento agropecuario, así como integrar la información estadística que se genera en el Distrito de Desarrollo Rural, con la finalidad de dar cumplimiento a la normatividad establecida y evaluar sus objetivos; 8. Promover y fomentar la investigación socioeconómica del medio rural así como la generación, valoración, transparencia y aprobación de tecnología orientada a mejorar los sistemas productivos del medio rural, con el propósito de mejorar los ingresos de los productores; 9. Promover las Políticas de capacitación y asistencia técnica rural integral a través de psp dedicados a la asistencia privada haciendo énfasis en los grupos de intercambio tecnológico y módulos de demostración y difusión de tecnología en materia agropecuaria y pesquera; 10. Participar en la integración del programa de importación exportación de productos e insumos agropecuarios; 11. Coordinar y controlar las actividades de organización Económico-Social de los productores para la producción, transformación y comercialización agrícola y pecuaria en el ámbito territorial del distrito; 12. Promover tramitar y controlar el registro de organizaciones de productores agrícolas y pecuarios; 13. Coordinar y supervisar la asistencia técnica privada agrícola, pecuaria y de sanidad que proporcionan los particulares a los productores, para preservar, desarrollar y aprovechar racionalmente los recursos y prevenir, combatir y erradicar las plagas y enfermedades, en apoyo a la producción industrialización y comercialización; 14. Apoyar la difusión de requisitos y expedición de certificados fito y zoosanitarios para la exportación de animales, vegetales, productos y subproductos de naturaleza animal o vegetal; 15. Difundir y proporcionar a los productores información, folletos, etc. Sobre precios nacionales e internacionales de requisitos fitozoosanitarios para el comercio exterior de oferta y demanda de los principales granos, oleaginosas y otros productos agropecuarios, así como para la promoción de integración de asociaciones de productores e inversionistas.

Perfil Escolaridad Nivel Académico Mínimo.

Escolaridad: Licenciatura o Profesional.

Grado de Avance: Terminado o Pasante.

Carreras: Veterinaria y Zootecnia, Agronomía.

Experiencia laboral Años de experiencia: un año mínimo.

Areas generales de experiencia (consultar Catálogo en): Biología Vegetal (botánica), Geografía Regional,

Page 62:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 88

Agronomía Administración Pública, Estadística, Fitopatología, Biología de Insectos (Entomología) y Ciencia Veterinarias.

Capacidades gerenciales 1. Orientación a Resultados.

2. Trabajo en Equipo.

Capacidades técnicas Financiamiento en el Sector Rural, Esquemas de Operación por Sistema de Productos Agrícolas y PEC Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Idiomas No.

Otros Paquetería: Windows, Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint), Internet; Facilidad para viajar: Sí.

Bases de participación

Requisitos de participación

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridad y experiencia previstos para el puesto. Adicionalmente se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal.

Documentación requerida

Los aspirantes deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos, en el domicilio, fecha y hora establecidos en el mensaje que al efecto hayan recibido, con cuando menos dos días hábiles de anticipación, por vía electrónica:

1. Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3 según corresponda.

2. Documentos que acrediten el nivel de estudios requeridos para el puesto por el que concursa:

- Título Profesión.

- Cédula.

3. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (se aceptará credencial para votar con fotografía o pasaporte).

4. Cartilla liberada (en el caso de hombres hasta los 40 años).

5. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y de que la documentación presentada es auténtica.

6. Comprobante de folio asignado por el Portal para el concurso, así como el folio de registro en Trabajaen.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la evaluación curricular y del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad se descalificará al aspirante, lo cual será notificado por el Comité Técnico de Selección a través de su Secretario Técnico.

Registro de aspirantes

La entrega de solicitudes para la inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo se realizarán, a través de www.trabajaen.gob.mx, que les asignará un folio para el concurso al aceptar las presentes bases, que servirá para formalizar su

Page 63:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

89 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

inscripción a éste e identificarlos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección, con el fin de asegurar así el anonimato de los aspirantes.

Calendario del concurso

Etapa Fecha o plazo

Publicación de convocatoria en el Diario Oficial de la Federación.

12 de marzo de 2008

Registro de aspirantes. Del 12 al 31 de marzo de 2008Presentación de documentos (cotejo) Del 3 al 18 de abril de 2008Evaluaciones de habilidades gerenciales* Del 3 al 18 de abril de 2008Evaluación de conocimientos técnicos* Del 3 al 18 de abril de 2008Entrevistas* Del 21 de abril al 2 de mayo de 2008Determinación* A partir del 6 de mayo de 2008* En razón del número de aspirantes que participen en cada una de las etapas, las fechas indicadas podrán estar sujetas a cambio, sin previo aviso.

Temarios Las guías para las pruebas de habilidades gerenciales se encuentran disponibles para su consulta en la página electrónica . Los temarios referentes a la evaluación de conocimientos técnicos se encuentran al final de este documento.

Presentación de evaluaciones

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación comunicará, con el tiempo legal de anticipación a cada aspirante, la fecha, hora y lugar en que deberá presentarse para la aplicación de las evaluaciones respectivas. En dichas comunicaciones, se especificará la duración máxima de cada aplicación, así como el tiempo de tolerancia para el inicio del examen.Los resultados aprobatorios obtenidos en evaluaciones anteriores y que continúen vigentes serán considerados cuando correspondan a las mismas capacidades a evaluar.

Sistema de puntuación

La acreditación de la etapa de revisión curricular, será indispensable para continuar en el proceso de selección de que se trate.El resultado global mínimo aprobatorio para cada habilidad gerencial será de 70.La evaluación de conocimientos técnicos considera la cantidad de aciertos sobre el total de aciertos posibles en la prueba respectiva. La calificación mínima aprobatoria será de 80, con excepción de los concursos de Jefe de Cader, en donde la calificación mínima será de 65.Para efectos de continuar con el procedimiento de selección, los aspirantes deberán aprobar las evaluaciones precedentes.Los resultados obtenidos en los diversos exámenes y evaluaciones serán considerados para elaborar el listado de aspirantes con los resultados más altos a fin de determinar el orden de prelación, para la etapa de entrevista.

Publicación de resultados

Los resultados de cada una de las etapas del concurso serán publicados en el portal de www.trabajaen.gob.mx y en el portal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, identificándose al aspirante con su número de folio para el concurso, así como con su folio de registro en trabajen.

Reserva Los aspirantes que aprueben la entrevista con el Comité Técnico de Selección y no resulten ganadores en el concurso, serán considerados finalistas y quedarán integrados a la reserva de aspirantes de la rama de cargo o puesto de que se trate en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, durante un año contado a partir de la publicación de los resultados finales del concurso de que se trate.Por este hecho, quedan en posibilidad de ser convocados, en ese período y de acuerdo a la clasificación de puestos y ramas de cargo que haga el Comité Técnico de Profesionalización de la dependencia u órgano administrativo desconcentrado, a nuevos concursos destinados a tal rama de cargo o puesto, según aplique.

Principios del concurso

El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mérito y equidad de género, sujetándose el desarrollo del proceso y la determinación del Comité Técnico de Selección a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, su Reglamento y el Acuerdo que tiene por objeto

Page 64:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 90

establecer los lineamientos que deberán observar las dependencias de la Administración Pública Federal Centralizada y sus órganos desconcentrados en la operación del Subsistema de Ingreso; así como en la elaboración y aplicación de mecanismos y herramientas de evaluación para los procesos de selección, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 2004.Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Técnico de Selección, conforme a las disposiciones vigentes.

Disposiciones generales

1. En el portal www.trabajaen.gob.mx podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2. Los datos personales de los concursantes son confidenciales aun después de concluido el concurso.

3. Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades relacionadas con motivo de la presente convocatoria.

4. Los concursantes podrán presentar inconformidad, ante el Area de Quejas del Organo Interno de Control de la dependencia, en Insurgentes Sur No. 489, Col. Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., en términos de lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento.

5. Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Comité de Selección conforme a las disposiciones aplicables.

Reactivación de folio

En atención al oficio circular No. SSFP/ICC/285/2007 de fecha 6 de agosto de 2007, emitido por la Dirección General de Ingreso, Capacitación y Certificación, a continuación se señalan el procedimiento a seguir y plazos para aclaraciones de dudas en las reactivaciones de folios:El Comité Técnico de selección podrá determinar por mayoría de votos la reactivación de folios, cuando el descarte sea originado por causas no imputables al aspirante, por errores en la captura de información u omisiones que se acrediten fehacientemente a juicio del Comité, determinada la procedencia de adoptar la reactivación, el Comité deberá documentar el error o errores con las impresiones en pantalla del sistema que correspondan.Para la reactivación el Comité de Selección deberá dirigir un escrito firmado por sus tres integrantes a la Dirección Adjunta de Administración de la Información del Servicio Profesional de Carrera y marcando copia para la Dirección General de Ingreso, Capacitación y Certificación, en el cual se fundará y motivará cada una de las solicitudes de reactivación, integrando al expediente original del concurso, las constancias de justificación respectivas. Los números de folios reactivados así como el caso de reactivación se podrán observar en el portal de la Secretaría . El plazo de aclaración de dudas sobre reactivación de folios será de cinco días hábiles a partir del día en que se publique en el Portal de la Secretaría, comunicándose al número telefónico 38711000, Ext. 33721.

Resolución de dudas

A efecto de garantizar la atención y resolución de las dudas que los aspirantes formulen con relación a los puestos y el proceso del presente concurso, se ha implementado el correo electrónico [email protected] y el número telefónico: 38711000,Ext. 33719 de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 Hrs.

México, D.F., a 7 de marzo de 2008.El Comité Técnico de Selección

Sistema del Servicio Profesional de Carrera en laSecretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Igualdad de Oportunidades, Mérito y ServicioPor acuerdo del Comité Técnico de Selección,

El Secretario Técnico del Comité Técnico de SelecciónLic. Ignacio Salvador Chávez Sánchez Aldana

Rúbrica.DIRECTOR DE ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO

BIBLIOGRAFIA

Analysis Econométrico, William Greene, 1999 3e. Prentice Hall

Using Econometrics. A practrical Guide A.H. Studemund, 2001 Addison Wesley

Page 65:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

91 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Managerial Economics. Application, Strategy and Tactics McGuigan, Moyer and Harris. 9 e. South-Western Thompson

Microeconomic Theory and Applications, Browning E. 3 e. Scott Foressmand and Company

Macroeconomics. G. Mankiew 4 e. Worth publishers

Finance, Bodie and Merton. Prentice Hall

Macroeconomía, Dornbusch, Fischer, Startz. 9e McGraw Hill

Macroeconomía, Stglitz, Joseph. 2e. Ariel Economía

Banco de México. Información sobre inflación subyacente:

http://www.banxico.org.mx/polmoneinflacion/didactico/preguntasFrecuentes/PreguntasFrecuentesINPC.html

TEMARIO

Definiciones Macroeconómicas

Teoría Macroeconómica

Teoría Microeconómica

Conceptos de microeconomía

Administración Económica

Conceptos de Finanzas

Conceptos de Probabilidad

Conceptos de Estadística

Conceptos de Econometría

Perspectiva agrícola y económica en México y el mundo

Agencias encargadas de la regulación agrícola en México y el mundo

Productividad agrícola global y nacional

Competitividad en los diversos mercados agrícolas

Indices e indicadores macroeconómicos

Factores inflacionarios e influencias sobre el consumidor

Tipos de Cambio

Tasas de Referencia

SUBDIRECCION DE APOYO ADMINISTRATIVO

BIBLIOGRAFIA

Aguilar, Villanueva Luis F., El estudio de las Políticas Públicas, 2000, México.

Bardach, Eugene, Los ocho pasos para el análisis de Políticas Públicas. Un manual para la práctica, CIDE, Grupo Editorial Porrúa, 2001, México.

Call, Steven, William Holahan, Microeconomía, Grupo Editorial Iberoamérica.

Dornbush, Rudiger, Stanley Fisher, Richard Startz, Macroeconomía, McGraw-Hill, 2004, España

Stiglitz, Joseph E., La economía del sector público, 2000, España.

Capítulos I, III y IV.

Laswell Harold D., Political Communication, The Public Language (1969)

Páginas electrónicas de SAGARPA, Banco de México y Secretaría de Economía

TEMARIO

Situación mundial y nacional del sector agropecuario

Fundamentos básicos de microeconomía

Fundamentos básicos de macroeconomía

Page 66:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 92

Conceptos básicos de Políticas Públicas

Productividad agrícola global y nacional

Competitividad en los diversos mercados agrícolas

Indices e indicadores macroeconómicos

Factores inflacionarios e influencias sobre el consumidor

Tasas de Referencia

Conceptos de Probabilidad

Conceptos de Estadística

Conceptos de Econometría

Teoría de Administración Pública

Métodos Cuantitativos

Programa Sectorial

Programa Especial Concurrente

SUBDIRECTOR DE CALIDAD

BIBLIOGRAFIA

Decreto por el que se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012.

Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2008, publicado en el D.O.F. el día 13 de diciembre de 2007.

Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Ley de Ahorro y Crédito Popular.

Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

Ley General de Sociedades Mercantiles.

Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.

Acuerdo por el que se establecen las Reglas de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

Reglamento Interior de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

Manual de Organización de la Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios.

TEMARIO

Objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012.

Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2008.

Reglamento Interno de la SAGARPA.

Manual de Organización de la Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios.

Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Ley de Ahorro y Crédito Popular.

Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

Ley General de Sociedades Mercantiles.

Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Page 67:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

93 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Reglas de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural.

JEFE DE LA UNIDAD JURIDICABIBLIOGRAFIA

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Ley Federal de Responsabilidades Administrativas.

Ley Federal del Procedimiento Administrativo.

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Ley de Sanidad Animal.

Ley de Pesca.

Ley de Amparo.

Ley de Organizaciones Ganaderas.

Reglamento Interior de la SAGARPA.

Ley de Sanidad Vegetal.

Ley Federal sobre Metrología y Normalización.

Decreto que regula el Programa de Apoyos Directos al Campo denominado PROCAMPO.

Reglamento de la Ley de Organizaciones Ganaderas.

Introducción al estudio del derecho. (Biblo. Eduardo García Maynes).

TEMARIO

Información general de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. (Portal de la SAGARPA en Internet).

Leyes, Decretos y Reglamentos.

Revocaciones.

Laudos laborales.

Asuntos Jurídicos de la Delegación.

AUDITOR COORDINADORBIBLIOGRAFIA

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (artículos 108, 109 y 113).

Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Ley de Procedimiento Administrativo. (Notificaciones y Medios de prueba).

Ley de Amparo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública.

Legislación Federal sobre Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

Autor: Agustín Herrera Pérez. Editorial Porrúa.

El Sistema de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Autor: Luis Humberto Delgadillo Gutiérrez. Editorial Porrúa.

Código Federal de Procedimientos Civiles (Notificaciones y Medios de prueba).

Código Federal de Procedimientos Penales (Notificaciones y Medios de prueba).

Código Fiscal de la Federación (Título Cuarto, Juicio Contencioso Administrativo).

Page 68:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 94

TEMARIO

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades en Contra de Servidores Públicos (Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos y Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos).

Medios de Impugnación en materia de Inconformidades (Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas).

Medios de Impugnación en el Procedimiento Administrativo en contra de Proveedores y Contratistas (Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas).

Recurso de Revocación y Revisión.

Juicio de Nulidad.

Juicio de Amparo.

PROFESIONAL EJECUTIVO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

BIBLIOGRAFIA

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Artículo 123 apartado B, última reforma 28 de junio de 2004

Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado

Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado

Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

Ley del Servicio de la Tesorería de la Federación

Ley del Impuesto Sobre la Renta

Reglamento de la Ley del Servicio de la Tesorería de la Federación

Reglamento de la Ley del Impuesto Sobre la Renta

Reglamento de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

Reglamento Interior de la SAGARPA

D.O.F. 10 de julio de 2001

Manual de Normas Presupuestarias para la Administración Pública Federal

DOF - 31-XII-2004

Manual de Percepciones de los Servidores Públicos de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal

D.O.F. 31-V-2006 y 31-III-2005

Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2007

D.O.F. 28-XII-2006

Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública

FECHA DE EXPEDICION EN EL D.O.F.

23-XI-2000 Ultima modificación el 16 de enero de 2007

TEMARIO

Sistema de Remuneraciones y Prestaciones de la Administración Pública Federal.

Prestaciones económicas otorgadas por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Page 69:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

95 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Ejercicio del Gasto Público Federal.

Servicios Personales.

Impuestos relacionados con los ingresos por salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado.

Cálculo mensual del Impuesto Sobre la Renta.

Pagos a cargo del Gobierno Federal.

Pagos de remuneraciones por servicios personales.

Cuotas y aportaciones de seguridad social, en el régimen obligatorio.

Seguros para los Servidores Públicos de mando.

Prestaciones inherentes al puesto de los Servidores Públicos Superiores.

De los pagos de remuneraciones por servicios personales.

PROFESIONAL EJECUTIVO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

BIBLIOGRAFIA

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos

Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos

Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado

Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Ley del Servicio Profesional de Carrera

Reglamento del Servicio Profesional de Carrera

Reglamento Interior de la SAGARPA

Condiciones Generales del Trabajo de la SAGARPA

TEMARIO

Conocimientos Secretariales

Administración de Recursos Humanos

Servicio Profesional de Carrera

Nociones de la Administración Pública

Derechos y Obligaciones de los Servidores Públicos

Relaciones Laborales

JEFE DE CADER

BIBLIOGRAFIA

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Ley Federal de Procedimientos Administrativos.

Ley de Desarrollo Rural Sustentable y su Reglamento.

Ley Federal de Sanidad Vegetal.

Ley Federal de Salud Animal.

Reglas de Operación de PROCAMPO ( y ).

Reglas de Operación de la Alianza para el Campo y sus Modificaciones ().

Procedimiento General Operativo del Diesel Agropecuario ( y ).

Page 70:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 96

Reglas de Operación y Guía Operativa del PIASRE ().

Reglas de Operación del PROGAN ().

Reglas de Operación y Guía Operativa del FAPRACC ().

Reglas de Operación de Conversión de Cultivos ().

Reglas de Operación del Ingreso Objetivo ().

Reglamento Interior de la SAGARPA.

Plan Nacional de Desarrollo.

TEMARIO

Plan Nacional de Desarrollo Sector Rural

Programa Especial Recurrente para el Desarrollo Rural sustentable

Reglas de Operación

Normatividad de PROCAMPO

Conversión de Cultivos

Ingreso Objetivo

Sanidad Agropecuaria

Cuarentenas

PROFESIONAL TECNICO AGROPECUARIO (COLIMA)

BIBLIOGRAFIA

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Ley de Desarrollo Rural Sustentable y su Reglamento.

Ley Federal de Desarrollo Rural Sustentable.

Ley Federal de Sanidad Vegetal.

Ley y Reglamento del Servicio Profesional de Carrera.

Reglamento Interior de la SAGARPA.

Reglas de Operación de Alianza Contigo.

TEMARIO

Modificaciones a las Reglas de Operación de Alianza.

Reglas de Operación de PROCAMPO.

Reglas de Operación de PROGAN.

Normas oficiales mexicanas en materia fitosanitaria. (disponibles en web SAGARPA).

Normas internacionales de medidas fitosanitarias (página: .).

Código de Etica de los Servidores Públicos

Manual del sistema de gestión de calidad.

_____________________

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA No. 78

Page 71:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

97 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Los Comités de Selección de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32 fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, tercero y séptimo transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre de 2007, emite la siguiente:

Convocatoria pública y abierta del concurso para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal:

Nombre de la plaza Subdirector de Recursos Materiales

Nivel del puesto NB2 Número de vacantes Una

Percepción ordinaria $33,537.06 Mensual Bruta

Adscripción Oficialía Mayor Sede (radicación) México, D.F.

Misión del puesto Coordinar las acciones necesarias para la correcta administración de los recursos materiales asignados a la unidad administrativa, mediante la gestión oportuna de los servidores generales, con la finalidad de eficientar la operación de las áreas que conforman la Oficialía Mayor.

Funciones principales 1. Controlar y registrar los movimientos del inventario de bienes muebles; así como realizar semestralmente, el inventario general de mobiliario y equipo, mediante el cumplimiento de la normatividad establecida, con la finalidad de mantener actualizada la información de altas y bajas en la base de datos de la unidad administrativa.

2. Coordinar y controlar los bienes de consumo, mediante la adecuada aplicación de los lineamientos emitidos por la DGRM, con la finalidad de mantener actualizado de manera eficiente y eficaz el control de los bienes de consumo de la Oficialía Mayor.

3. Coordinar las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo del parque vehicular, mediante el cumplimiento de las contrataciones centralizadas y, en su caso, a través de un exhaustivo estudio de mercado, con la finalidad de determinar las mejores condiciones del mantenimiento del parque vehicular.

4. Mantener el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas, sanitarias y de seguridad, mediante los requerimientos de las necesidades de la Oficialía Mayor, con la finalidad de mantener en óptimas condiciones las instalaciones y espacios físicos de la unidad administrativa.

5. Vigilar el puntual cumplimiento de los contratos de servicios generales de los cuales la Oficialía Mayor es usuaria, mediante el cumplimiento de la normatividad aplicable, con la finalidad de mantener los servicios de fotocopiado, seguridad, intendencia y mantenimiento preventivo/correctivo de equipo de oficina en óptimas condiciones.

6. Elaborar el Programa Anual de Necesidades, mediante la detección, análisis y definición de los requerimientos de bienes de consumo, de cada una de las áreas que conforman la Oficialía Mayor, con la finalidad de eficientar sus funciones.

7. Coordinar y controlar los bienes de consumo, revisar solicitudes de materiales y realizar las compras necesarias, mediante la adecuada aplicación de los lineamientos emitidos por la DGRM, con la finalidad de mantener actualizado de manera eficiente y eficaz el control de los bienes de consumo de la Oficialía Mayor.

Y demás funciones inherentes al cargo, aquellas descritas en el reglamento interior, los manuales de organización, procesos respectivos y el perfil de puestos, así como las que se determinen por necesidad del puesto.

Estudios Nivel de estudios: Licenciatura o profesional titulado.

Carrera solicitada:

Page 72:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 98

1. Ciencias políticas y administración pública.

2. Administración.

Años de experiencia laboral

Cinco años en:

1. Administración pública.

2. Organización y dirección de empresas.

Evaluaciones de habilidades

1. Orientación a resultados.

2. Trabajo en equipo.

(Nivel de dominio 3 para Subdirector).

Exámenes de conocimientos

Legislación: Ley Orgánica de la Administración Pública. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Reglamentos: ReglamentoInterior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Disposicionesdiversas: Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría deComunicaciones y Transportes. Código de Conducta de los ServidoresPúblicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Otras fuentes:Manual para la Administración de Bienes Muebles y el Manejo de losAlmacenes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Fuente http://normatecainterna.sct.gob.mx/manual_adm_bm_sct.pdf

Otros conocimientos Se requiere tener manejo de paquetería de informática y conocimientos sobre la legislación y normatividad de carácter administrativo. Todo ello en nivel básico.

Requisitos adicionales

Necesidad para viajar en ocasiones. No tener impedimento legal para viajar al extranjero. Horario de trabajo diurno.

Nombre de la plaza Coordinador de Sistemas de ConmutaciónNivel del puesto NB1 Número de vacantes UnaPercepción ordinaria $28,664.15 Mensual BrutaAdscripción Unidad de la Red Privada

del Gobierno FederalSede (radicación) México, D.F.

Misión del puesto Proporcionar asesoría sobre la correcta operación de los sistemas de comunicaciones y los servicios que se suministran a los funcionarios del Gobierno Federal, mediante el análisis y planeación de las necesidades de expansión, reconfiguración, reubicación o sustitución de los sistemas de comunicaciones, con la finalidad de asegurar la disponibilidad de servicios modernos de calidad, con lo cual se contribuye al eficiente funcionamiento del servicio privado de comunicación de voz entre los funcionarios de alto nivel del Gobierno Federal y Estatal.

Funciones principales 1. Mantener la operación de los sistemas de comunicaciones e interfases para el suministro continuo y eficiente de los servicios a los funcionarios del Gobierno Federal, mediante la aplicación de los programas y procedimientos establecidos al efecto, con la finalidad de proporcionar comunicaciones accesibles y oportunas entre los funcionarios.

2. Coordinar e implementar las ampliaciones o reemplazo de la infraestructura necesaria de los sistemas de comunicaciones, mediante la utilización de tecnologías convergentes de vanguardia que aporten valor agregado para voz y datos, con la finalidad de conservar la disponibilidad suficiente para satisfacer la demanda de los usuarios.

3. Prever y proponer la aplicación de nuevos recursos y facilidades de seguridad para voz, datos y video en los sistemas de comunicaciones, de conformidad con los procedimientos establecidos al efecto, que permitan ofrecer a los funcionarios las herramientas más confiables tecnológicamente a nivel internacional en materia de comunicación, con la finalidad de coadyuvar de forma efectiva al desarrollo de sus funciones con altos estándares de seguridad.

4. Implementar mecanismos que permitan ejercer una adecuada vigilancia en lo relativo a la operación y sistemas de seguridad para mantener el sistema telefónico digital encriptado, mediante la ejecución de un programa de

Page 73:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

99 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura conformada por los aparatos respectivos, con la finalidad de propiciar una comunicación efectiva entre el Ejecutivo Federal, su gabinete y demás funcionarios de alto nivel federal y estatal.

Y demás funciones inherentes al cargo, aquellas descritas en el reglamento interior, los manuales de organización, procesos respectivos y el perfil de puestos, así como las que se determinen por necesidad del puesto.

Estudios Nivel de estudios: Licenciatura o profesional titulado.

Carrera solicitada:

1. Ingeniería.

2. Comunicación.

3. Eléctrica y electrónica.

Años de experiencia laboral

Tres años en:

1. Tecnología de las telecomunicaciones.

2. Electrónica.

3. Ingeniería y tecnología eléctricas.

Evaluaciones de habilidades

1. Orientación a resultados.

2. Trabajo en equipo.

(Nivel de dominio 3 para Subdirector).

Exámenes de conocimientos

Parte I.- Conmutadores telefónicos en general y sistemas INTECOM E:I.1.- Conceptos generales de telefonía. 1.2.- Principales componentes de un conmutador telefónico. 1.3.- Configuraciones que se pueden realizar con conmutadores. 1.4.-Conmutadores INTECOM E, multiplexores y distribuidores de servicios digitales FDLM distribuidos por cable de fibra óptica. 1.5.- Diferentes tipos de fibra óptica utilizada en los equipos. 1.6.- Tipos conectividad de teléfonos analógicos y digitales. 1.7.- Conceptos y tipos de encripción para la voz.1.8.- Técnicas de encripción de la información. 1.9.- Administración y mantenimiento de sistemas de INTECOM E. 1.10.- Multiplexor MAGNUM 100 para fibra óptica y sus distintas aplicaciones. Parte II.- Sistemas satelitales:2.1.- Conceptos Generales de sistemas satelitales. 2.2.- Sistema Satelital Scientific Atlanta Skylix.DDS. 2.3.- Técnicas de Acceso en Sistemas Satelitales.2.4.- Diferentes configuraciones del Skylinx.DDS. 2.5.- Programación de aplicaciones del cliente. 2.6.- Administración y monitoreo del sistema satelital.2.7.- Interfases que utiliza el sistema satelital. 2.8.- Procedimientos para localización de daños en el sistema satelital. Parte III.- Bibliografía: 3.1.-Conceptos generales de telefonía. 3.2.- Manuales de usuario-equipo MAGNUM 100.3.3.-Manuales CRYPTO AG. 3.4.- Biblioteca INTECOM E-VOLUMENES 1 A 6.3.5.- Manuales de información general INTECOM. 3.6.- Manuales de administración sistema satelital SKYLINX.DDS. 3.7.- Información general en Internet.

Otros conocimientos Manejo de paquetería: 30% (Office, Windows, etc.).

Se requiere tener conocimiento en tecnologías convergentes para voz y datos y técnicas de seguridad en sistema de comunicaciones, en nivel intermedio. Además de que se requiere el manejo del idioma inglés en nivel intermedio para la lectura y habla y nivel básico para la escritura.

Requisitos adicionales

Necesidad para viajar en ocasiones. No tener impedimento legal para viajar al extranjero. Horario de trabajo diurno.

Nombre de la plaza Subdirector de Conservación y Mantenimiento

Nivel del puesto NB1 Número de vacantes Una

Percepción ordinaria $28,664.15 Mensual Bruta

Page 74:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 100

Adscripción Dirección General de Recursos Materiales

Sede (radicación) México, D.F.

Misión del puesto Coordinar el desarrollo de las actividades relativas al mantenimiento correctivo y preventivo a los bienes inmuebles propiedad o al servicio de la Secretaría, de conformidad con la normatividad vigente en la materia, con la finalidad de mantenerlos en condiciones adecuadas de uso y operación que permitan a las distintas Unidades Administrativas Centrales llevar a cabo las funciones sustantivas que tienen encomendadas.

Funciones principales 1. Programar y cuantificar las acciones necesarias para el adecuado mantenimiento preventivo y correctivo de los inmuebles propiedad de la Secretaría o que ocupen sus diversas unidades administrativas, mediante la formulación del Programa Anual de Mejoras a dichos inmuebles con el objeto de que éstos se encuentren en condiciones adecuadas de operación y funcionamiento.

2. Coordinar con las distintas unidades administrativas el desarrollo de eventos a realizarse en las instalaciones del Centro Nacional SCT y brindar el apoyo necesario en materia de energía eléctrica, limpieza y adecuación de espacios, a efecto de que dichos eventos se lleven a cabo conforme a lo programado por las unidades administrativas.

3. Coordinar las acciones necesarias para el pago y prestaciones de los servicios de fotocopiado, telefonía local y larga distancia, celular y radiolocalizadores, arrendamiento de equipo de fax, que requieren las diferentes áreas administrativas de la Secretaría, así como controlar la prestación de los servicios de ingeniería eléctrica y mecánica incluyendo instalaciones hidráulicas y sanitarias al igual que la limpieza, fumigación y jardinería, mediante la verificación y validación de la documentación comprobatoria correspondiente a efecto de que el ejercicio del gasto se lleve a cabo de conformidad con lo establecido en los contratos respectivos.

4. Coordinar las acciones necesarias para llevar a cabo la revisión de los programas de ejecución en la prestación de los servicios a través del seguimiento y supervisión de conformidad con lo establecido en los contratos o pedidos correspondientes, a fin de garantizar el cumplimiento de los trabajos.

5. Coadyuvar en el proceso administrativo de los pagos de servicios y de mantenimiento que se hayan ejecutado por los contratistas o prestadores de servicios, verificando la documentación presentada por éstos y gestionando ante el área administrativa el pago oportuno a fin de que la dependencia cumpla con los compromisos contraídos.

6. Establecer las acciones inherentes al proceso de convocatoria de prestadores de servicio mediante la concentración y revisión de la documentación presentada por cada uno de ellos, a efecto de determinar la selección de aquel que reúna las mejores condiciones para la Secretaría.

7. Determinar la relación de los trabajos de conservación y mantenimiento y de servicios que sean necesarios llevar a cabo de acuerdo a la verificación física de las instalaciones de la dependencia, a efecto de integrar el programa de mejoras a realizar.

8. Cuantificar el costo de los trabajos a desarrollar mediante el estudio de mercado respectivo, a efecto de solicitar con oportunidad a la Dirección de Administración la suficiencia presupuestal para la ejecución de los trabajos que hayan sido programados, así como aquellos de carácter imprevisto.

Y demás funciones inherentes al cargo, aquellas descritas en el reglamento interior, los manuales de organización, procesos respectivos y el perfil de puestos, así como las que se determinen por necesidad del puesto.

Estudios Nivel de estudios: Licenciatura o profesional terminado o pasante.

Carrera solicitada:

Page 75:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

101 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

1. Ingeniería.

2. Ciencias políticas y administración pública.

Años de experiencia laboral

Seis años en:

1. Ingeniería y tecnología eléctricas.

2. Organización y dirección de empresas.

Evaluaciones de habilidades

1. Orientación a resultados.

2. Trabajo en equipo.

(Nivel de dominio 3 para Subdirector).

Exámenes de conocimientos

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento. Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Reglamento Interior de la SCT. Manuel de Procedimientos de la DGRM 2007. Manuel de Organización de la DGRM 2007. Conocimientos básicos de ingeniería eléctrica. Conocimientos básicos de la Norma ISO 9001:2000 y su aplicación.

Otros conocimientos Manejo de paquetería: 30% (Office, Windows, etc.).

Requisitos adicionales

Necesidad para viajar en ocasiones. No tener impedimento legal para viajar al extranjero. Horario de trabajo diurno.

Nombre de la plaza Jefe de Departamento de Control y Administración de Inmuebles

Nivel del puesto OA1 Número de vacantes Una

Percepción ordinaria $17,046.25 Mensual Bruta

Adscripción Dirección General de Recursos Materiales

Sede (radicación) México, D.F.

Misión del puesto Coordinar las acciones administrativas de los inmuebles que utiliza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en áreas centrales, cumpliendo con las obligaciones a que están sujetos, mediante el apego a la normatividad local y federal, así como la optimización en la ocupación de espacios físicos en los inmuebles de propiedad federal y arrendados con la finalidad de eficientar y racionalizar su uso.

Funciones principales 1. Coordinar inspecciones a inmuebles de propiedad federal y arrendados, mediante el establecimiento de planes de trabajo que permitan definir calendarios viables y la programación de las diversas actividades a realizar, con la finalidad de conocer y llevar el control sobre la ocupación, uso y distribución de los mismos.

2. Coordinar inspecciones a inmuebles de propiedad federal y arrendados, mediante el establecimiento de planes de trabajo que permitan definir calendarios viables y la programación de las diversas actividades a realizar, con la finalidad de conocer y llevar el control sobre la ocupación, uso y distribución de los mismos.

3. Controlar los expedientes de los inmuebles de propiedad federal o arrendados a cargo de la SCT y atender las solicitudes que versen sobre su uso y aprovechamiento, verificando en cada caso la disponibilidad y conveniencia de otorgarlos, con el propósito de dar una respuesta veraz y oportuna.

4. Elaborar proyectos de autorizaciones de uso y proyectos de títulos de concesión, respecto de inmuebles federales a cargo de la SCT mediante el apego a la normatividad vigente en la materia, con la finalidad de optimizar tiempos de respuesta y el servicio.

5. Evaluar solicitudes referentes a la ocupación de espacios físicos para concesiones dentro de los inmuebles a cargo de la SCT, con base en la normatividad de dicha materia y, en su caso, proponer su ubicación con el

Page 76:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 102

objeto de dar veracidad al proceso.

6. Participar en la elaboración de los contratos de arrendamiento y/o adquisición de inmuebles por arrendar, arrendados y/o adquiridos en estricto apego a la normatividad vigente con la finalidad de formalizar y satisfacer las necesidades de espacio solicitadas por las diferentes unidades administrativas de la SCT.

7. Gestionar las obligaciones contractuales derivadas de los contratos de arrendamiento que celebre la Secretaría mediante el apego a la normatividad vigente en la materia, con la finalidad de dar oportuno cumplimiento a dicho contrato.

8. Gestionar ante el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, los dictámenes de justipreciación de rentas para los inmuebles por arrendar y arrendados o bien los avalúos de los inmuebles por adquirir, previo visto bueno de la Dirección de Edificios con la finalidad de dar cumplimiento de sus obligaciones inmobiliarias.

Y demás funciones inherentes al cargo, aquellas descritas en el reglamento interior, los manuales de organización, procesos respectivos y el perfil de puestos, así como las que se determinen por necesidad del puesto.

Estudios Nivel de estudios: Licenciatura o profesional terminado o pasante.

Carrera solicitada:

1. Derecho.

2. Administración.

3. Economía.

4. Contaduría.

5. Ingeniería.

6. Arquitectura.

Años de experiencia laboral

Tres años en:

1. Administración pública.

2. Derecho y legislación nacionales.

3. Economía general.

4. Ciencias políticas.

5. Contabilidad.

6. Arquitectura.

Evaluaciones de habilidades

1. Orientación a resultados.

2. Trabajo en equipo.

(Nivel de dominio 2 para Jefe de Departamento).

Exámenes de conocimientos

Inmuebles propiedad del Gobierno Federal. Contribuciones locales a las que se sujetan los inmuebles federales. Régimen jurídico de la concesión administrativa. Arrendamiento, comodato y destinos en la Administración Pública Federal. Disposiciones del Código Financiero del Distrito Federal en materia de agua, impuesto predial y su cumplimiento. Asignación de espacios en inmuebles federales. Bibliografía: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (Título séptimo). Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (Título primero, Capítulo II). Ley General de Bienes Nacionales. Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos (Capítulo II). Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público y su Reglamento (Capítulo Tercero). Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Ley Federal de Derechos (Uso, goce y aprovechamiento de inmuebles del dominio público de la Federación). Código Financiero del D.F. (Impuesto predial y agua). Código Civil Federal (Título Sexto, Capítulo I). Reglamentos: Reglamento Interior de la

Page 77:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

103 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Reglamento del Instituto de y Administración y Avalúos de Bienes Nacionales. Reglamento del Registro Público de la Propiedad Federal. Otros ordenamientos jurídicos: Acuerdo por el que se establecen los lineamientos para el arrendamiento de inmuebles por parte de las dependencias de la APF, en el carácter de arrendatarias (DOF 3/FEB/1997). Acuerdo que tiene por objeto fijar los montos máximos de rentas que las dependencias, la Procuraduría General de la República, las Unidades Administrativas de la Presidencia de la República y las Entidades de la Administración Pública Federal podrán pactar, durante el ejercicio fiscal 2007, en los contratos de arrendamiento que celebren en su carácter de arrendatarias, en los casos estrictamente indispensables, de conformidad con el artículo décimo noveno del Decreto que establece las medidas de austeridad y disciplina del gasto de la Administración Pública Federal, publicado el 4 de diciembre de 2006(DOF 29/diciembre/2006). Normatividad aplicable a la ocupación de inmuebles y servicio de agua potable.

Otros conocimientos Manejo de paquetería: 30% (Office, Windows, etc.).

Se requiere tener conocimiento en las nociones generales de la normatividad aplicable en materia inmobiliaria federal así como en nociones generales sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales a que están sujetos los inmuebles que ocupa la Administración Pública Federal. Todo ello en nivel avanzado.

Requisitos adicionales

Necesidad para viajar en ocasiones. No tener impedimento legal para viajar al extranjero. Horario de trabajo diurno.

Bases de participación

1a. Requisitos de participación

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridad y experiencia previstos para el puesto y que se enumeran en la presente convocatoria. Adicionalmente se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal.

2a. Documentación requerida

Para la recepción de documentación, es indispensable presentar en original y por duplicado el formato denominado “Revisión documental” disponible en la página (consultar guía de llenado), así como los documentos en original y copia que se mencionan en dicho formato.

1. Currículum Vítae detallado y actualizado en dos cuartillas.

2. Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3 según corresponda.

3. Documento que acredite el nivel de estudios requerido para el puesto por el que concursa. Para los casos en que el requisito académico requiera “Titulado”, sólo se aceptará Cédula o Título Profesional. Para los casos en los que el requisito académico señale “Terminado”, sólo se aceptará certificado o carta de terminación de estudios que acredite haber cubierto el 100% de los créditos del nivel de estudios solicitado.

4. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (se aceptará credencial para votar con fotografía o pasaporte).

5. Cartilla liberada (en el caso de hombres hasta los 40 años).

6. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y de que la documentación presentada es auténtica.

7. Comprobante de folio asignado por el Portal para el concurso.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la evaluación curricular y del

Page 78:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 104

cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad se descalificará al aspirante, lo cual será notificado por el Comité Técnico de Selección de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través de su Secretario Técnico.

3a. Registro de aspirantesLa entrega de solicitudes para la inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo se

realizarán, del 12 al 28 de marzo de 2008, a través de , que les asignará un folio para el concurso al aceptar las presentes bases, que servirá para formalizar su inscripción a éste e identificarlos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección, con el fin de asegurar así el anonimato de los aspirantes.

Etapas del concurso

Etapa Fecha o plazo

Publicación de convocatoria El 12 de marzo de 2008.

Registro de aspirantes (en la herramienta ) Del 12 al 28 de marzo de 2008.

Revisión curricular (por la herramienta ) Del 12 al 28 de marzo de 2008.

Análisis de petición de reactivaciones Del 12 al 28 de marzo de 2008.

Exámenes de conocimientos A partir del 2 de abril de 2008.

Cotejo documental (en paralelo con las evaluaciones)

A partir del 2 de abril de 2008.

Evaluación de habilidades A partir del 4 de abril de 2008.

Entrevistas A partir del 9 de abril de 2008.

Determinación del candidato ganador A partir del 9 de abril de 2008.

En razón del número de aspirantes que participen en cada una de las etapas, las fechas indicadas podrán estar sujetas a cambio, sin previo aviso.

En lo que respecta a la aplicación de exámenes de conocimientos, a fin de garantizar la igualdad de oportunidades, se aplicará en la misma fecha a todos los aspirantes que continúen vigentes en el concurso de referencia.

4a. TemariosLas guías para las Evaluaciones de Habilidades, se encuentran disponibles para su consulta en la página

electrónica .

Los temarios sobre los que versarán los exámenes de conocimientos serán publicados en el perfil de la plaza publicada en el portal de Rh-net.

5a. Presentación de evaluaciones

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes comunicará a cada aspirante, la fecha, hora y lugar en que deberá presentarse para la aplicación de las evaluaciones respectivas. En dichas comunicaciones, se especificará la duración máxima de cada aplicación, así como el tiempo de tolerancia para el iniciodel examen.

Los resultados aprobatorios obtenidos en evaluaciones anteriores y que continúen vigentes serán considerados cuando correspondan a las mismas capacidades a evaluar.

HABILIDADES:Las evaluaciones de Habilidades que apliquen a cada caso, se presentarán en las instalaciones que

determine esta Secretaría. Las fechas, horas y lugares de las pruebas, así como la cita para la entrevista por el Comité de Selección, se informará a través de la página electrónica .

Se comunica que se citará a los candidatos para la realización de las evaluaciones de Habilidades, de las plazas en concurso, de acuerdo a la capacidad del equipo instalado y de la estabilidad del sistema RH-NET.

EXAMENES DE CONOCIMIENTOS:

En caso de encontrarse en el D.F.:

Page 79:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

105 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Asistir a las instalaciones del Centro de Ingreso y Selección de Personal (CISEP) de la Dirección General de Recursos Humanos de esta dependencia, sita en Miguel Angel de Quevedo número 338, colonia Villas Coyoacán, Delegación Coyoacán, código postal 04000 de la Ciudad de México, D.F., en el día y hora en que se haya notificado vía correo electrónico, para la recepción y cotejo de los documentos personales enlistados en la base 3, así como para la aplicación de Examen de Conocimientos.

En caso de encontrarse fuera del D.F.:

a) En el territorio nacional: entregar los documentos personales enlistados anteriormente para el cotejo respectivo en el área de Recursos Humanos del Centro SCT de su elección, lugar en el cual deberán presentar el Examen de Conocimientos del puesto al que esté postulando.

b) Fuera del territorio nacional: entregar los documentos personales enlistados anteriormente para el cotejo respectivo en el CISEP o en el área de Recursos Humanos del Centro SCT de su elección, dentro de la República Mexicana, a donde tendrán que trasladarse para realizar el examen de conocimientos.

La presentación de todas las evaluaciones estará sujeta a la aprobación de la revisión curricular y documental, así como la acreditación de cada evaluación precedente.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes no se responsabiliza por traslados ni otros gastos erogados por los aspirantes en actividades relacionadas con motivo de la presente convocatoria.

6a. Sistema de puntuación

La acreditación de la etapa de revisión curricular, así como la relativa a las pruebas de conocimiento y Habilidades, serán indispensables para continuar en el proceso de selección de que se trate.

El resultado global mínimo aprobatorio para cada Habilidad será de 70.

La evaluación de Conocimientos considera la cantidad de aciertos sobre el total de aciertos posibles en la prueba respectiva. La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Para efectos de continuar con el procedimiento de selección, los aspirantes deberán aprobar las evaluaciones precedentes.

Los resultados del centro de evaluación, cuando aplique, serán utilizados como referencia por el Comité Técnico de Selección para las etapas de entrevistas y determinación.

Los resultados obtenidos en los diversos exámenes y evaluaciones serán considerados para elaborar el listado de aspirantes con los resultados más altos a fin de determinar el orden de prelación para la etapa de entrevista de acuerdo con las siguientes ponderaciones:

a) Enlace, Jefe de Departamento: La ponderación dada a los Exámenes de Conocimientos será 80% y 20% a las Evaluaciones de Habilidades.

b) Subdirector de Area: La ponderación será 50% a los Exámenes de Conocimientos y 50% a las Evaluaciones de Habilidades.

c) Director de Area: La ponderación será de 60% para las Evaluaciones de Habilidades y 40% para los Exámenes de Conocimientos.

d) Director General Adjunto: La ponderación será de 70% para las Evaluaciones de Habilidades y 30% para los Exámenes de Conocimientos.

e) Director General: La ponderación será de 80% para las Evaluaciones de Habilidades y 20% para los Exámenes de Conocimientos.

Para los casos donde aplique el denominado Centro de Evaluación, los resultados que arroje el resultado del Assessment Center será considerado en la valoración por los integrantes del Comité de Selección respectivo en el momento de la deliberación para la selección del candidato ganador, por tanto no serán ponderados, ni promediados con los resultados de los Exámenes de Conocimientos y Habilidades, ni serán motivo de descarte para los aspirantes en los concursos públicos de ingreso al Sistema del Servicio Profesional de Carrera.

7a. Publicación de resultadosLos resultados de cada una de las etapas del concurso serán publicados en el portal de y en el portal de

la SCT identificándose al aspirante con su número de folio para el concurso.

8a. Reserva

Page 80:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 106

Los aspirantes que aprueben la entrevista con el Comité Técnico de Selección y no resulten ganadores en el concurso, serán considerados finalistas y quedarán integrados a la reserva de aspirantes de la rama de cargo o puesto de que se trate en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, durante un año contado a partir de la publicación de los resultados finales del concurso de que se trate.

Por este hecho, quedan en posibilidad de ser convocados, en ese periodo y de acuerdo a la clasificación de puestos y ramas de cargo que haga el Comité Técnico de Profesionalización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a nuevos concursos destinados a tal rama de cargo o puesto, según aplique.

9a. Declaración de concurso desierto

El Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso:

I. Porque ningún candidato se presente al concurso;

II. Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación para ser considerado finalista, o

III. Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado o bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del Comité Técnico de Selección.

En caso de declararse desierto el concurso, se procederá a emitir una nueva convocatoria.

10a. Principios del concurso

El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mérito y equidad de género, sujetándose el desarrollo del proceso y la determinación del Comité Técnico de Selección a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, su Reglamento y el Acuerdo que tiene por objeto establecer los lineamientos que deberán observar las dependencias de la Administración Pública Federal Centralizada y sus órganos desconcentrados en la operación del Subsistema de Ingreso; así como en la elaboración y aplicación de mecanismos y herramientas de evaluación para los procesos de selección, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 2004.

Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Técnico de Selección, conforme a las disposiciones vigentes.

11a. Procedimiento para reactivación de folios

Se hace del conocimiento de los concursantes, los criterios emitidos por la Secretaría de la Función Pública para las reactivaciones de folios descartados en los concursos públicos; vigentes a partir del 10 de agosto de 2007.

Criterios Normativos para la Reactivación de los Folios descartados en concursos públicos:

I. El Comité de Selección de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, podrá determinar bajo su responsabilidad, por mayoría de votos la reactivación de los folios de los aspirantes que hayan sido descartados en alguna fase del concurso público de Ingreso, sólo en aquellos casos en que se circunscriban a los supuestos descritos a continuación:

a. Cuando el descarte del folio sea originado por causas no imputables al aspirante; por errores de captura de información u omisiones que se acrediten fehacientemente, a juicio de los Integrantes del Comité de Selección de la SCT.

II. La reactivación de folios no será procedente, cuando las causas de descarte sean imputables al aspirante, como lo son:

a. La renuncia a concursos por parte del aspirante.

b. La renuncia a calificaciones de evaluaciones de capacidades.

c. La duplicidad de registros y la baja del Sistema imputables al aspirante.

Procedimiento para la solicitud de reactivaciones:

Page 81:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

107 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

1. Las solicitudes de los aspirantes para la reactivación de su folio, deberán presentarse dentro del periodo señalado en la Convocatoria como "Etapa de Revisión Curricular” mediante escrito dirigido a la Dirección de Ingreso y Profesionalización de la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en el que se explique el motivo del rechazo, nombre de la plaza, número de folio rechazado, domicilio o medio que señale para oír y recibir notificaciones; y documentar el error o los errores con las impresiones de pantalla del sistema que correspondan.

2. Una vez recibidas las solicitudes y cerrada la Etapa de Registro de Aspirantes, el Presidente del Comité de Selección de la SCT, convocará en un término no mayor a cinco días hábiles, a Sesión del Comité de Selección, a efecto de analizar y determinar la procedencia o no, de la solicitud del aspirante.

3. La Dirección General de Recursos Humanos, a través de la Dirección de Ingreso y Profesionalización, notificará al aspirante a través del portal electrónico y del correo electrónico registrado por el mismo, el Acuerdo emitido por el Comité de Selección de la SCT.

Adicionalmente, para atender cualquier consulta o resolución de dudas relacionadas con el procedimiento contemplado en el presente apartado, se pone a su servicio el número telefónico 5723-9300, extensiones 26264 y 16220, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Así mismo, los folios reactivados podrán ser consultados en el portal electrónico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes , link Servicio Profesional de Carrera.

12a. Disposiciones generales

1. En el portal podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2. Los datos personales de los concursantes son confidenciales aun después de concluido el concurso.

3. Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades relacionadas con motivo de la presente convocatoria.

4. Los concursantes podrán presentar inconformidad, ante el Area de Quejas del Organo Interno de Control de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en la Dirección de Denuncias, a través del correo electrónico ; ubicado en Av. Universidad y Xola sin número, Cuerpo A, 2o. piso, ala Oriente, Col. Narvarte, Delegación Benito Juárez, C.P. 03020 de la Ciudad de México, D.F. en términos de lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento.

5. Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Comité de Selección conforme a las disposiciones aplicables.

13a. Resolución de dudas

A efecto de garantizar la atención y resolución de las dudas que los aspirantes formulen con relación a las plazas y el proceso del presente concurso, se ha implementado un módulo de atención, en el correo , en el teléfono (01-55) 57-23-93-00, Exts. 26264, 16220 y 16245 en horario de 9:00 a 15:00 Hrs., en la Dirección de Profesionalización e Innovación de la SCT, ubicada en Av. Universidad y Xola sin número, Cuerpo A, P.B., ala Poniente, Col. Narvarte, Delegación Benito Juárez, C.P. 03020 de la Ciudad de México, D.F.

Ciudad de México, D.F., a 12 de marzo de 2008.

El Comité Técnico de Selección

Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio

Por acuerdo del Comité Técnico de Selección,

el Secretario Técnico

Lic. Rudy O. Albertos Cámara

Rúbrica.

Instituto Nacional de Ecología

CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA No. INE-03-2008-111-1

Page 82:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 108

El Comité Técnico de Selección del Instituto Nacional de Ecología con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32 fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, tercero y séptimo transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre de 2007, emiten la siguiente:

Convocatoria pública y abierta del concurso para ocupar la(s) siguiente(s) plaza(s) vacante(s) del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal:

Nombre del puesto Jefe de departamento de estudios sobre opciones de mitigación y adaptación al cambio climático y cobeneficios locales y globales

Código de puesto 16-D00-2-CF0B001-161-E-C-X

Nivel administrativo OB1 Número de vacantes 01

Sueldo bruto $19,509.72 (diecinueve mil quinientos nueve pesos 72/100)

Adscripción del puesto Coordinación del Programa de Cambio Climático

Sede Oficinas Centrales, Periférico Sur 5000

Tipo de nombramiento S.P.C.

Funciones principales 1. Identificar y analizar la información disponible sobre opciones de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, de adaptación al cambio climático así como de las metodologías para el desarrollo de estudios sobre cobeneficios locales y globales.

2. Identificar y analizar los sectores de atención prioritaria por su contribución a la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, su adaptación al cambio climático y/o su contribución a los cobeneficios locales y globales.

3. Evaluar las opciones de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, de adaptación al cambio climático así como de los cobeneficios locales y globales, para determinar los efectos en la salud humana y los costos económicos asociados.

4. Preparar documentos científicos y técnicos en materia de opciones de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, de opciones de adaptación al cambio climático y de cobeneficios locales y globales, para su difusión a nivel interinstitucional, nacional e internacional, en los diversos medios de comunicación.

5. Organizar y/o participar en reuniones, talleres, seminarios y cursos, nacionales e internacionales, con científicos, académicos, técnicos, expertos y la sociedad en general, para el intercambio y la retroalimentación de conocimientos relativos a las opciones de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, a las opciones de adaptación al cambio climático y a los cobeneficios locales y globales.

6. Integrar la información requerida por la guía de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en materia de opciones de mitigación de gases de efecto invernadero, de opciones de adaptación al cambio climático y de cobeneficios locales y globales, para la elaboración de las Comunicaciones Nacionales.

7. Atender las necesidades de asesoría de los tomadores de decisiones, en materia de opciones de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, de opciones de adaptación al cambio climático y de los cobeneficios locales y globales.

8. Participar en reuniones con técnicos, académicos y expertos, para el fortalecimiento institucional y la retroalimentación de conocimientos relativos a las opciones de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, opciones de adaptación al cambio climático y a los cobeneficios locales y globales.

Perfil Escolaridad Nivel de estudio

Licenciatura

Area de Estudio y Carrera

Ingeniería y Tecnología:

Page 83:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

109 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Grado de avance

Titulado

Ingeniería Ambiental; Mecánica; Ingeniería; Ecología; Química

Ciencias de la salud:

Biología; Salud; Ecología

Experiencia laboral

Area y Años de Experiencia Genérica y Experiencia Específica

Cuatro años en

Experiencia genérica

Ciencias tecnológicas:

Experiencia Específica

Ingeniería y tecnología del medio ambiente Ingeniería de la contaminación

Experiencia genérica

Ciencias de la salud:

Experiencia Específica

Equidad y genero.- Salud pública

Experiencia genérica

Demografía:

Experiencia Específica

Demografía general.- Metodología de análisis; Métodos de investigación

Experiencia genérica

Ciencias tecnológicas:

Experiencia Específica

Ingeniería y tecnología química.- Química industrial Planificación urbana.- Transporte; Planificación urbana Tecnología energética.- Generación de energía

Experiencia genérica

Ciencias de la tierra y el espacio:

Experiencia Específica

Ciencias de la atmósfera.- Química atmosférica.

Habilidades gerenciales

Orientación a Resultados

Trabajo en Equipo

Conocimientos técnicos

1. Nociones generales de la Administración Pública Federal. (Unico)

2. Investigación en Cambio Climático (Intermedio)

3. Capacidad de expresión oral y escrita (Avanzado)

4. Desarrollo de Investigación (Intermedio)

Idiomas extranjeros:

Inglés Intermedio

Otros Cómputo: Manejo de Software Office (Avanzado)

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 5 (cinco) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta , con base en los puntajes globales de los concursantes.

Bases de participaciónRequisitos de participación

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridad y experiencia previstos para el puesto. Asimismo, se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus

Page 84:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 110

derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal, así como presentar y acreditar las evaluaciones que se indica para cada caso.

Documentación requerida

Los aspirantes deberán presentar para su cotejo, en original o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos, en el domicilio, fecha y hora establecidos en el mensaje que al efecto reciban, con cuando menos dos días hábiles de anticipación, por vía electrónica:1. Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3, según corresponda.2. Currículum vítae detallado y actualizado en tres cuartillas.3. Documento que acredite el nivel de estudio requerido para el puesto por el que concursa (sólo se aceptará cédula y/o título profesional y para los casos en los que el perfil del puesto establezca en los requisitos de escolaridad, el nivel de pasantes, documento oficial que así lo acredite).4. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (se aceptará credencial para votar con fotografía o pasaporte).5. Cartilla militar con liberación (en el caso de hombres hasta los 45 años).6. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y de que la documentación presentada es auténtica.7. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido beneficiado por algún programa de retiro voluntario. En el caso de aquellas personas que se hayan apegado a un programa de retiro voluntario en la Administración Pública Federal, su ingreso estará sujeto a lo dispuesto en la normatividad aplicable.8. CURP9. Comprobante de folio asignado por el portal para el concurso.10. El instituto Nacional de Ecología se reserva el derecho de solicitar, en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la herramienta por el aspirante para fines de la revisión curricular y del cumplimiento de los requisitos y de no acreditarse su existencia o autenticidad se descalificará al aspirante o en su caso se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto Nacional de Ecología, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Registro de aspirantes

La inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo se realizarán, a través de la herramienta , que les asignará un número de folio para el concurso al aceptar las presentes bases, que servirá para formalizar su inscripción a éste e identificarlos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección, con el fin de asegurar así el anonimato de los aspirantes.

Desarrollo del concurso

El concurso se conducirá de acuerdo a la programación que se indica, sin embargo previo acuerdo del Comité Técnico de Selección, y notificación correspondiente a los aspirantes a través de los portales y podrán modificarse las fechas indicadas cuando así resulte necesario o en razón del número de aspirantes que se registren:

Calendario del concurso

Actividad Fecha o plazo

Publicación de convocatoria 12-Mar.-2008Registro de aspirantes (en la herramienta www.trabajaen.gob.mx)

12 al 31-Mar.-2008

Revisión curricular (por la herramienta www.trabajaen.gob.mx)

12 al 31-Mar.-2008

Exámenes de conocimientos 4-Abr.-2008Evaluación de habilidades 9 y 10-Abr.-2008Cotejo documental (en paralelo con las evaluaciones)

3-Abr.-2008

Entrevista 14-Abr.-2008

Page 85:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

111 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Determinación del candidato ganador 15-Abr.-2008Temarios y guías Los temarios referentes a la evaluación de conocimientos (capacidades técnicas) se

encontrarán a disposición de los aspirantes en la página electrónica del Instituto Nacional de Ecología a partir de la fecha de la publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de la Federación y en el portal . Las guías para la evaluación de las habilidades gerenciales serán las consideradas para las pruebas gerenciales/directivas, que se encontrarán disponibles para su consulta en la página electrónica .

Presentación de evaluaciones

El Instituto Nacional de Ecología comunicará la fecha, hora y lugar en que los aspirantes deberán presentarse para la aplicación de las evaluaciones respectivas. En dichas comunicaciones, se especificará la duración aproximada de cada aplicación, así como el tiempo de tolerancia para el inicio del examen.Los resultados aprobatorios obtenidos en evaluaciones anteriores y que continúen vigentes serán considerados cuando correspondan a las mismas capacidades a evaluar. Los exámenes se presentarán en las instalaciones del Instituto Nacional de Ecología en la Cd. de México, D.F., los gastos de traslado serán por cuenta de los aspirantes.

Sistema de puntuación

El sistema de puntos se integrará de:I. Los resultados de:a) Presentarse y acreditar la evaluación de las capacidades técnicas. En esta evaluación se considerará la cantidad de aciertos sobre el total de aciertos posibles. La calificación mínima aprobatoria será de 75.0.b) Acreditar contar con el perfil y experiencia laboral requeridos, y los requisitos legales.De no acreditar estos requisitos, el aspirante no podrá ser considerado en el listado de prelación para ser sujeto de entrevista.II. Los resultados de la entrevista, que se registrarán en el acta correspondiente, en cuyo caso los aspirantes deberán obtener en ésta al menos 8 puntos de 10 posibles para ser considerados finalistas.Los resultados obtenidos en los diversos exámenes y evaluaciones serán considerados para elaborar el listado de aspirantes con los resultados más altos a fin de determinar el orden de prelación para la etapa de entrevista, de acuerdo con las siguientes ponderaciones: Enlace, Jefe de Departamento: la ponderación será de 80% a los conocimientos

técnicos y 20% a las habilidades gerenciales. Subdirector de Area: la Ponderación será de 50% a los conocimientos técnicos y

50% a las habilidades gerenciales. Director de Area: la Ponderación será de 60% a las habilidades gerenciales y 40%

a los conocimientos técnicos. Director General Adjunto: la ponderación será de 70% a las habilidades

gerenciales y 30% a los conocimientos técnicos. Director General: la ponderación será de 80% a las habilidades gerenciales y 20%

a los conocimientos técnicos.Publicación de resultados

Los resultados a lo largo del concurso serán publicados en el portal y en el portal del Instituto Nacional de Ecología identificándose con el número de folio asignado para cada candidato.

Determinación y reserva

Los aspirantes que aprueben la entrevista con el Comité Técnico de Selección y no resulten ganadores en el concurso, serán considerados finalistas y quedarán integrados a la reserva de aspirantes del puesto de que se trate en el Instituto Nacional de Ecología durante un año contado a partir de la publicación de los resultados finales del concurso de que se trate.Por este hecho, quedan en posibilidad de ser convocados, en ese período y de acuerdo a la clasificación de puestos y ramas de cargo que haga el Comité Técnico de Profesionalización del Instituto Nacional de Ecología, a nuevos concursos destinados a tal rama de cargo o puesto, según aplique.

Declaración de concurso desierto

El Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso:I. Porque ningún candidato se presente al concurso;II. Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación para

ser considerado finalista, oIII. Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado o

Page 86:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 112

bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del Comité Técnico de Selección.

En caso de declararse desierto el concurso, se procederá a emitir una nueva convocatoria.

Reactivación de folios

Con respecto a la reactivación de folios, una vez que se haya cerrado el proceso de inscripción al concurso, el aspirante tendrá cinco días hábiles a partir de la fecha de ese cierre para presentar su escrito de petición de reactivación de folio, en Periférico Sur No. 5000, primer piso, Col. Insurgentes Cuicuilco, Deleg. Coyoacán, C.P. 04530, México, D.F., en el área de Reclutamiento y Selección, de 10:00 a 14:30 horas. Dicho escrito deberá incluir, considerando que proceden las reactivaciones sólo cuando el descarte del folio sea originado por causas no imputables al aspirante, por errores en la captura de información u omisiones del operador de ingreso que se acrediten fehacientemente, a juicio de los integrantes del Comité Técnico de Selección:● Pantallas impresas del portal , donde se observe su folio de rechazo.● Justificación de por qué se considera que se debe reactivar su folio.● Original y copia de los documentos comprobatorios de su experiencia laboral y

escolaridad.● Indicar la dirección física y electrónica donde puede recibir la respuesta a su

petición, que será evaluada y resuelta por el Comité Técnico de Selección respectivo.

La reactivación de folios no será procedente, cuando las causas de descarte sean imputables al aspirante como:1. La renuncia a concursos por parte del aspirante;2. La renuncia a calificaciones de evaluaciones de capacidades;3. La duplicidad de registros y la baja en sistema imputables al aspirante.Una vez pasado el período establecido, no serán recibidas las peticiones de reactivación.

Principios del concurso

El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mérito y equidad de género, sujetándose en todo tiempo el comité a las disposiciones de la ley del servicio profesional de carrera en la Administración Pública Federal, en su reglamento y en las demás disposiciones aplicables.

Disposiciones generales

1. En el portal podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2. Los datos personales de los concursantes son confidenciales aun después de concluido el concurso.

3. Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades relacionadas con motivo de la presente convocatoria.

4. Los concursantes podrán presentar inconformidad, ante el Area de quejas del Organo Interno de Control de la Semarnat, en Av. San Jerónimo No. 458, Col. Jardines del Pedregal, C.P. 01900, Delegación Alvaro Obregón, México, D.F. En términos de lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera y su Reglamento.

5. Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Técnico de Selección conforme a las disposiciones aplicables.

Resolución de dudas

A efecto de garantizar la atención y resolución de dudas que los aspirantes formulen con relación a los puestos y el desarrollo del presente concurso, se encuentran disponibles la cuenta de correo electrónico y y el teléfono 54-24-64-00, Exts. 13154 y 13297, respectivamente de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

México, Distrito Federal, a 12 de marzo de 2008.El Comité Técnico de Selección.

Sistema de Servicio Profesional de Carrera en el Instituto Nacional de Ecología.“Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio”

Por acuerdo del Comité Técnico de Selección, el Secretario TécnicoLa Directora de Recursos Humanos, Materiales y Servicios

Lic. Ma. Elena Cuervo VergaraRúbrica.

Page 87:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

113 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

TERCERA SECCIONCONVOCATORIAS PARA CONCURSOS DE PLAZAS

VACANTES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERAEN LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Dirección General de Recursos Humanos

NOTA ACLARATORIA

Para los interesados en participar en la convocatoria pública y abierta número 77, emitida por la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día miércoles 5 de marzo de 2008, deberán tomar en cuenta los cambios que a continuación se indican:

Dice:Etapas del concurso

Etapa Fecha o plazoPublicación de convocatoria El 5 de marzo de 2008.Registro de aspirantes (en la herramienta ) Del 5 de marzo de 2008 al 19 de marzo de 2008.Revisión curricular (por la herramienta ) Del 5 de marzo de 2008 al 19 de marzo de 2008.Análisis de petición de reactivaciones Del 5 de marzo de 2008 al 19 de marzo de 2008.Exámenes de conocimientos A partir del 26 de marzo de 2008.Cotejo documental (en paralelo con las evaluaciones)

A partir del 26 de marzo de 2008.

Evaluación de habilidades A partir del 28 de marzo de 2008.Entrevistas A partir del 7 de abril de 2008.Determinación del candidato ganador A partir del 7 de abril de 2008.

Debe decir:Etapas del concurso

Etapa Fecha o plazoPublicación de convocatoria El 5 de marzo de 2008.Registro de aspirantes (en la herramienta ) Del 5 de marzo de 2008 al 19 de marzo de 2008.Revisión curricular (por la herramienta ) Del 5 de marzo de 2008 al 19 de marzo de 2008.Análisis de petición de reactivaciones Del 5 de marzo de 2008 al 19 de marzo de 2008.Exámenes de conocimientos A partir del 26 de marzo de 2008.Cotejo documental (en paralelo con las evaluaciones)

A partir del 26 de marzo de 2008.

Evaluación de habilidades A partir del 28 de marzo de 2008.Centro de evaluación (para puestos de DG y DGA)

A partir del 3 de abril de 2008.

Entrevistas A partir del 7 de abril de 2008.Determinación del candidato ganador A partir del 7 de abril de 2008.

México, D.F., a 12 de marzo de 2008.Sistema de Servicio Profesional de Carrera en la

Secretaría de Comunicaciones y Transportes"Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio"

El Secretario TécnicoLic. Rudy O. Albertos Cámara

Rúbrica.

Secretaría de Educación Pública

NOTA ACLARATORIA

Page 88:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 114

Correspondiente al puesto de Jefe de Departamento de Recursos Financieros adscrito al Organo Interno

de Control en la Secretaría de Educación Pública, publicado a concurso mediante la Convocatoria 05/2008

publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 27 de febrero de 2008, por este mismo medio hacemos

saber que:

CODIGO DE PUESTO PERCEPCION MENSUAL BRUTA

DICE: 11-311-1-CFOA001-0000411-E-C-O $17, O46.25

DEBE DECIR: 11-116-1-CFOB001-0000411-E-C-O $19, 432.72

Atentamente

México, D.F., a 12 de marzo de 2008.

La Suplente del Secretario Técnico del Comité Técnico de Selección

La Directora General Adjunta en Materia de Administración de Personal

Lic. Sara Hernández Ramírez

Rúbrica.

AVISO AL PUBLICOSe informa que para la inserción de convocatorias de plazas en el Diario Oficial de la Federación, se

deberán cubrir los siguientes requisitos:

Oficio o escrito dirigido al Director General Adjunto del Diario Oficial de la Federación, solicitando la

publicación del documento, con una copia legible.

Documento a publicar en original con sello y con las hojas enumeradas, firma autógrafa y fecha de expedición

del mismo, sin alteraciones y acompañado de una copia legible.

Deberá entregar su documentación por escrito y en medio magnético, en cualquier procesador Word.

Las publicaciones se programarán de la forma siguiente:

Las convocatorias de plazas se recibirán de lunes a viernes y se publicarán el siguiente miércoles.

Se ingresarán en oficialía de partes del Diario Oficial de la Federación, en un horario de 9:00 a 13:00 horas.

Los oficios solicitando cambios o cancelaciones se recibirán hasta dos días antes de la publicación.

Por ningún motivo se recibirá la documentación en caso de no cubrir los requisitos.

Teléfonos: 50 93 32 00 y 51 28 00 00, extensiones 35078, 35079, 35080 y 35081; fax extensión 35076.

Todos los documentos originales, entregados al Diario Oficial de la Federación, quedarán resguardados en

sus archivos.

ATENTAMENTE

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION

Secretaría de Salud

PROYECTO DE CONVOCATORIA

Page 89:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

115 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA No. SSA/2008/003

Los Comités Técnicos de Selección de la Secretaría de Salud con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32 fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, tercero y séptimo transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre de 2007, emite la siguiente:

Convocatoria pública y abierta SSA/2008/003 del concurso para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal:

Nombre delpuesto

Subdirección de Asistencia a Procesos de Licitación

Código depuesto

12-113-1-CFNB002-0000018-E-C-U

Nivel administrativo

CFNB002 Número de vacantes 1

Sueldo bruto $33,537.06 (treinta y tres mil quinientos treinta y siete pesos 06/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Organo Interno de Control Sede México, D.F.

Tipo de nombramiento

Servidor Público de Carrera (Confianza)

Funciones principales

1. Participar en reuniones de trabajo que permitan definir a las autoridades de la Secretaría de Salud, las acciones de mejora en los procesos de contratación, para que los servidores públicos encargados de las contrataciones cuenten con lineamientos claros para el mejor desempeño de sus actividades.

2. Informar las presuntas irregularidades detectadas en los procedimientos de contratación al Area de Auditoría Interna o Area de Quejas y de Responsabilidades del Organo Interno de Control, para que de considerarlo pertinente lo incluyan en su programa anual de auditorías o determinar la responsabilidad que en cada caso proceda.

3. Proporcionar la información respectiva sobre los procedimientos de licitación pública, invitación a cuando menos tres personas y adjudicación directa, a petición del Area de Auditoría Interna, del Area de Quejas y Responsabilidades del Organo Interno de Control, para que las mismas cuenten con la información necesaria para el mejor desarrollo de sus actividades, así como una adecuada planeación de sus intervenciones.

4. Supervisar las actividades en que participa el personal de la Subdirección, respecto de los procedimientos de adquisiciones, arrendamientos, contratación de servicios y enajenación de bienes muebles, en los actos de juntas de aclaraciones, presentación y apertura de proposiciones técnicas y económicas de los procedimientos de contratación, mediante licitación pública e invitación a cuando menos tres personas, de bienes y servicios, para vigilar que se realicen de acuerdo a las disposiciones normativas en materia de adquisiciones.

5. Atender con oportunidad las consultas que les sean planteadas por parte de las Unidades Administrativas de la Secretaría de Salud al Organo Interno de Control, en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, para garantizar que la toma de decisiones de las unidades compradoras se realicen con oportunidad y certeza, evitando desabastos.

6. Coadyuvar en la representación del Organo Interno de Control en la Secretaría de Salud, en calidad de asesor en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, convocados por las Unidades Administrativas del Nivel Central y por los órganos desconcentrados de la Secretaría de Salud, así como en el Comité de Compras Consolidadas de Biológicos del Sector Salud, para comprobar que las contrataciones se realicen con eficacia, eficiencia, transparencia y honradez.

7. Supervisar el registro y control de los procesos de contratación de la Secretaría, a través de la base de datos así como en los archivos correspondientes, para contar con toda la información necesaria en función de una mejor planeación en

Page 90:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 116

los procedimientos de contratación.

8. Supervisar que en los casos presentados en los subcomités, se observen las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables en la materia, para garantizar que los bienes a adquirir cumplan con el precepto constitucional 134 (asegurar las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad).

9. Vigilar la aplicación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas en materia de adquisiciones, arrendamientos, servicios y bienes muebles, para que los procesos de adquisiciones se realicen observando la normatividad vigente, coadyuvando en reducir las inconformidades.

Perfil Escolaridad Licenciatura titulado en:

1. Carrera Genérica Derecho

2. Carrera Genérica Administración

Experiencialaboral

Area y Años de Experiencia Genérica:

1. Tres años en Derecho y Legislación Nacionales

2. Tres años en Administración Pública

Capacidades gerenciales

1. Liderazgo

2. Trabajo en Equipo

Capacidades técnicas

1. Adquisiciones de Bienes Muebles y Contratación de Servicios

2. Servicios Generales

Idiomasextranjeros

No requerido

Otros Necesidad de viajar: Indefinido

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinará el número de candidatos a entrevistar, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta www.trabajaen.gob.mx, con base en los puntajes globales de los concursantes.

Bases de participación

Requisitos de participación

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridad y experiencia previstos para el puesto. Asimismo, se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal, así como presentar y acreditar las evaluaciones que se indican para cada caso.

En caso de ser servidor público de carrera aspirando a una promoción por concurso, deberá contar con al menos dos evaluaciones del desempeño anuales.

Documentación requerida

Los aspirantes deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos, en el domicilio, fecha y hora establecidos en el mensaje que al efecto hayan recibido, con cuando menos dos días hábiles de anticipación, por vía electrónica:

1. Currículum vítae detallado y actualizado, preferentemente con fotografía en no más de tres cuartillas y firmado con la leyenda “Bajo protesta de decir verdad que

Page 91:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

117 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

todos los datos contenidos son verídicos”, sin encuadernar o sin engargolar.

2. Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3 según corresponda.

3. Documento que acredite el nivel de estudios requerido para el puesto por el que concursa: sólo se aceptará –Cédula Profesional y/o Título Profesional o comprobante de que el Título está en trámite (acta de examen profesional y pago de derechos).

4. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (se aceptará credencial para votar con fotografía o pasaporte).

5. Cartilla liberada (en el caso de hombres hasta los 40 años).

6. Documentación que acredite la experiencia laboral solicitada en cada perfil (sólo se aceptarán cartas laborales que indiquen el periodo y puesto ocupado, hojas de servicio acompañadas de nombramientos y/o renuncias, declaraciones fiscales y contratos laborales).

7. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y de que la documentación presentada es auténtica.

8. Comprobante de folio asignado por el portal www.trabajaen.gob.mx para el concurso.

9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido beneficiado por algún programa de retiro voluntario. En el caso de aquellas personas que se hayan apegado a un programa de retiro voluntario en la Administración Pública Federal su ingreso estará sujeto a lo dispuesto a la normatividad aplicable.

10. En caso de ser servidor público de carrera aspirando a una promoción por concurso, deberá presentar, escrito bajo protesta de decir verdad de contar con al menos dos evaluaciones de desempeño anuales.

La Secretaría de Salud se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la evaluación curricular y del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad se descalificará al aspirante, o en su caso se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para la Secretaría de Salud, la cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Registro de aspirantes

La inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo se realizarán,

del 12 de marzo al 4 de abril de 2008, a través de www.trabajaen.gob.mx, que les

asignará un folio para el concurso al aceptar las presentes bases, que servirá para

formalizar su inscripción a éste e identificarlos durante el desarrollo del proceso hasta

antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección, con el fin de asegurar así

el anonimato de los aspirantes.

Desarrollo del concurso

El concurso se conducirá de acuerdo a la programación que se indica, sin embargo

previo acuerdo del Comité Técnico de Selección, y notificación correspondiente a los

aspirantes a través de los portales www.trabajaen.gob.mx y

www.salud.gob.mx/unidades/dgrh/bolsadetrabajo/ podrán modificarse las fechas

indicadas cuando así resulte necesario o en razón del número de aspirantes que

se registren:

Etapa Fecha o plazo

Page 92:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 118

Etapas del concurso

Publicación de convocatoria 12 de marzo de 2008

Registro de aspirantes (en la herramienta www.trabajaen.gob.mx)

Hasta el 4 de abril de 2008

Revisión curricular (por la herramienta www.trabajaen.gob.mx)

Hasta el 4 de abril de 2008

Análisis de petición de reactivaciones Hasta el 11 de abril de 2008

Exámenes de conocimientos Hasta el 25 de abril de 2008

Exámenes de habilidades Hasta el 25 de abril de 2008

Cotejo documental Hasta el 25 de abril de 2008

Entrevistas Hasta el 10 de junio de 2008

Determinación del candidato ganador Hasta el 10 de junio de 2008

Temarios Los temarios referentes a la evaluación de capacidades técnicas se encontrarán a disposición de los aspirantes en la página electrónica de la Secretaría de Salud (www.salud.gob.mx/unidades/dgrh/bolsadetrabajo/) a partir de la fecha de la publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de la Federación y en el portal www.trabajaen.gob.mx. Las guías para la evaluación de las habilidades serán las consideradas para las capacidades gerenciales/directivas, que se encuentran disponibles para su consulta en la página electrónica www.ceneval.edu.mx/guias-sfp

Presentación de evaluaciones

La Secretaría de Salud (www.salud.gob.mx) comunicará, con al menos dos días de anticipación a cada aspirante, la fecha, hora y lugar en que deberá presentarse para la aplicación de las evaluaciones respectivas. En dichas comunicaciones, se especificará la duración máxima de cada aplicación, así como el tiempo de tolerancia para el inicio del examen.

Los resultados aprobatorios obtenidos en evaluaciones anteriores y que continúen vigentes serán considerados cuando correspondan a las mismas capacidades a evaluar.

El horario de evaluaciones será de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 Hrs.

Sistema de puntuación

La acreditación de la etapa de revisión curricular, así como los exámenes de conocimientos serán indispensables para continuar en el proceso de selección de que se trate.

La evaluación de capacidades gerenciales es independiente a la prueba de habilidades intra e interpersonales (HII).

El resultado mínimo aprobatorio para cada capacidad gerencial será de 70, el no aprobar alguna de las dos capacidades gerenciales será motivo de descarte del proceso de selección de que se trate.

La evaluación de capacidades técnicas considera la cantidad de aciertos sobre el total de 40 aciertos posibles en la prueba respectiva siendo que se evaluaran dos capacidades técnicas por cada puesto (las que estén descritas en la publicación de los perfiles de esta convocatoria, 20 reactivos por cada capacidad del total de 40).

La calificación mínima aprobatoria será de 60 por cada capacidad técnica.

Para efectos de continuar con el procedimiento de selección, los aspirantes deberán aprobar las evaluaciones precedentes.

Los resultados del centro de evaluación y la prueba de habilidades intra e interpersonales (HII), cuando aplique, serán utilizados como referencia por el Comité Técnico de Selección para las etapas de entrevistas y determinación.

Los resultados obtenidos en los diversos exámenes y evaluaciones serán considerados para elaborar el listado de aspirantes con los resultados más altos a fin de determinar el orden de prelación, para la etapa de entrevista, de acuerdo con las ponderaciones que dependerán del nivel jerárquico de la plaza para la cual se esté concursando de acuerdo a la siguiente tabla:

Enlace/Jefatura de Departamento: evaluación de capacidades técnicas 80 y 20

Page 93:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

119 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

para capacidades gerenciales de 100 disponibles.

Subdirector de Area: evaluación de capacidades técnicas 50 y 50 para capacidades gerenciales de 100 disponibles.

Director de Area: evaluación de capacidades técnicas 40 y 60 para capacidades gerenciales de 100 disponibles.

Dirección General Adjunta: evaluación de capacidades técnicas 30 y 70 para capacidades gerenciales de 100 disponibles.

Dirección General: evaluación de capacidades técnicas 20 y 80 para capacidades gerenciales de 100 disponibles.

Además para aquellos puestos que se requiera el idioma inglés se aplicará una evaluación donde la calificación mínima aprobatoria será de 60 y se calificará como aprobado y no aprobado, que en su caso será motivo de descarte del proceso.

Publicación de resultados

Los resultados de cada una de las etapas del concurso serán publicados en el portal de www.trabajaen.gob.mx y en el portal de la Secretaría de Salud (www.salud.gob.mx/unidades/dgrh/bolsadetrabajo/), identificándose con el número de folio asignado para cada candidato.

Determinación y reserva

Los aspirantes que aprueben con una calificación mínima de 70 la entrevista con el Comité Técnico de Selección y no resulten ganadores en el concurso, serán considerados finalistas y quedarán integrados a la reserva de aspirantes de la rama de cargo o puesto de que se trate en la Secretaría de Salud (nivel central), durante un año contado a partir de la publicación de los resultados finales del concurso de que se trate.

Por este hecho, quedan en posibilidad de ser convocados, en ese periodo y de acuerdo a la clasificación de puestos y ramas de cargo que haga el Comité Técnico de Profesionalización de la dependencia u Organo Administrativo Desconcentrado, a nuevos concursos destinados a tal rama de cargo o puesto, según aplique.

Declaración de concurso desierto

El Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso:I. Porque ningún candidato se presente al concurso;II. Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación

para ser considerado finalista, oIII. Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado,

o bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del Comité Técnico de Selección.

En caso de declararse desierto el concurso se procederá a emitir una nueva convocatoria.

Reactivación de folios

Una vez que se haya cerrado el proceso de inscripciones al puesto, el aspirante tendrá cinco días hábiles a partir de la fecha de ese cierre para presentar su escrito de petición de reactivación de folio, en la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Salud.Dicho escrito deberá incluir, considerando que proceden las reactivaciones sólo cuando el descarte del folio sea originado por causas no imputables al aspirante, por errores en la captura de información u omisiones del operador del ingreso que se acrediten fehacientemente, a juicio de los integrantes del Comité Técnico de Selección: Pantallas impresas del portal www.trabajaen.gob.mx, donde se observe su folio

de rechazo. Justificación de por qué se considera que se debe reactivar su folio. Original y copia de los documentos comprobatorios de su experiencia laboral y

escolaridad. Indicar la dirección física y electrónica donde puede recibir la respuesta a su

petición, la cual será evaluada y resuelta por el Comité Técnico de Selección respectivo.

La reactivación de folios no será procedente, cuando las causas de descarte sean

Page 94:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 120

imputables al aspirante como:

1. La renuncia a concursos por parte del aspirante.

2. La renuncia a calificaciones de evaluaciones de capacidades.

3. La duplicidad de registro y la baja en sistema imputables al aspirante.

Una vez pasado el periodo establecido, no serán recibidas las peticiones de reactivación.

Principios del concurso

El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mérito y equidad de género, sujetándose el desarrollo del proceso y la determinación del Comité Técnico de Selección a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, su Reglamento y en las demás disposiciones aplicables.

Disposiciones generales

1. En el portal www.trabajaen.gob.mx podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2. Los datos personales de los concursantes son confidenciales aun después de concluido el concurso.

3. Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades relacionadas con motivo de la presente convocatoria.

4. Los concursantes podrán presentar inconformidad, ante el Area de Quejas del Organo Interno de Control de la dependencia, en carretera Picacho Ajusco número 154, 5o. piso, Colonia Jardines en la Montaña, C.P. 14210, teléfono 5631-7270, fax 5630-4215, en términos de lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento, y ante la Dirección General Adjunta de Servicios Legales de Profesionalización de la Secretaría de la Función Pública, en Insurgentes Sur 1971, ConjuntoPlaza Inn, Torre III, piso 9, colonia Guadalupe Inn, C.P. 01020, México D.F., en términos de lo dispuesto por el artículo 19 fracción V del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública.

5. Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Comité Técnico de Selección conforme a las disposiciones aplicables.

Resolución de Dudas

A efecto de garantizar la atención y resolución de las dudas que los aspirantes formulen con relación a los puestos y el proceso del presente concurso, se ha implementado el correo electrónico [email protected] y el número telefónico 50638200, Ext. 2270, de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

México, D.F., a 12 de marzo de 2008.

El Comité Técnico de Selección.

Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Secretaría de Salud

“Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio”

Por acuerdo del Comité Técnico de Selección, el Representante del Secretario Técnico,

El Director General Adjunto de Administración

del Servicio Profesional de Carrera y Capacitación

Lic. Juan José García Espinosa

Rúbrica.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Page 95:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

121 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA No. 042

Los Comités de Selección de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, Fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32 Fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, Tercero y Séptimo Transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre de 2007, emite la siguiente:

Convocatoria pública y abierta del concurso para ocupar las siguientes plazas vacantes del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal:

Nombre de la plaza

Director Jurídico

Nivel administrativo

NC2

Adscripción Delegación Federal del Trabajo en Aguascalientes

Percepción mensual bruta

$39,909.10 (treinta y nueve mil novecientos nueve pesos, 10/100 M.N.)

Número de vacantes por sede

1 (Una) Aguascalientes, Aguascalientes

Funciones principales

F1.- Coordinar las actividades para la instauración, substanciación y resolución del procedimiento administrativo sancionador para dar cumplimiento de las normas de trabajo, de previsión social, de carácter laboral y normas oficiales mexicanas.

F2.- Promover en los centros de trabajo, la aplicación de acciones que se orienten a la mejora de las condiciones físicas y ambientales en las que se desempeña el trabajo para proporcionar estabilidad y mejoramiento de la seguridad e higiene de los centros de trabajo; además de prevenir, controlar y abatir accidentes de trabajo.

F3.- Coordinar las actividades para llevar a cabo los convenios de concertación con organizaciones de patrones a nivel estatal o regional.

F4.- Dirigir la inspección federal del trabajo para vigilar el cumplimiento de las normas de trabajo.

F5.- Resolver las consultas que se generen en materia de seguridad e higiene, recipientes sujetos a presión, generadores de vapor o calderas para mejorar las condiciones en que se desempeña el trabajo, sin usar medios correctivos.

F6.- Representar a la Delegación ante las instancias legales que lo requieran para cumplir con las atribuciones conferidas para el ejercicio del programa de trabajo.

F7.- Proporcionar asesoría y orientación técnica al mundo del trabajo, para que cumplan de la manera más efectiva con las normas de trabajo.

F8.- Dictaminar las actas levantadas por el personal inspectivo, para determinar la presencia de violaciones a la Legislación Laboral.

F9.- Formular adecuadamente las solicitudes de sanción, para turnarlas al responsable de instaurar el procedimiento administrativo sancionador a los centros de trabajo infractores de la normatividad laboral.

F10.- Elaborar mensualmente los reportes y las estadísticas de las actividades a su cargo, a fin de que informe oportunamente al delegado.

Perfil y requisitos Académicos: Carrera Genérica:

Licenciatura en: Derecho. (Titulado).

(Consultar el catálogo de carreras genéricas en el Portal www.trabajaen.gob.mx)

Laborales: Area de Experiencia Genérica:

Cuatro años de experiencia laboral en: Derecho y Legislación Nacionales. (Obligatoria) (Consultar el catálogo de áreas de experiencia genéricas en el portal www.trabajaen.gob.mx)

Capacidades ● Orientación a Resultados

Page 96:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 122

gerenciales: ● Trabajo en Equipo

Capacidades técnicas:

● Seguridad y Salud en el Trabajo

● Inspección Laboral

Idiomas: No aplica

Otros: ● Disponibilidad para viajar

● Office nivel Intermedio

Nombre de la plaza

Director de Promoción y Desarrollo

Nivel administrativo

NC2

Adscripción Delegación Federal del Trabajo en Veracruz

Percepción mensual bruta

$39,909.10 (treinta y nueve mil novecientos nueve pesos 10/100 M.N.)

Número de vacantes por sede

1 (Una) Jalapa, Veracruz

Funciones principales

F1.- Informar sobre la correcta aplicación de los mecanismos de coordinación que se establezcan con los tres niveles de gobierno, instituciones académicas, así como con organizaciones de los sectores privado y social, para propiciar el diálogo social.

F2.- Participar en la planeación, organización, desarrollo y evaluación de los eventos que realicen los consejos estatales para el diálogo con los sectores productivos, de conformidad con la calendarización establecida en cada entidad federativa, para diseñar la agenda social local y propiciar que las políticas laborales se ajusten al entorno estatal.

F3.- Elaborar y proponer el Programa Anual de Eventos y Semanas de la Nueva Cultura Laboral, del Presupuesto de la Delegación y de los apoyos de los patrocinadores, para difundir entre los actores del mundo del trabajo la Nueva Cultura Laboral.

Perfil y requisitos

Académicos: Carrera Genérica:

Licenciatura en: No aplica carrera específica

Grado de Avance (Titulado)

(Consultar el catálogo de carreras genéricas en el portal www.trabajaen.gob.mx)

Laborales: Area de Experiencia Genérica:

Cuatro años de experiencia laboral en: Comunicaciones Sociales, Ciencias Políticas, Administración Pública. (Obligatoria) (Consultar el catálogo de áreas de experiencia genéricas en el portal www.trabajaen.gob.mx)

Capacidades gerenciales:

● Orientación a Resultados

● Trabajo en Equipo

Capacidades técnicas:

● Capacitación para el Sector Productivo

● Vinculación Laboral

Idiomas: No aplica

Otros: ● Disponibilidad para viajar

● Office nivel Básico

Page 97:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

123 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Nombre de la plaza

Subdirector de Vinculación y Evaluación Presupuestaria

Nivel administrativo

NA2

Adscripción Dirección General de Programación y Presupuesto

Percepción mensual bruta

$28,664.16 (veintiocho mil seiscientos sesenta y cuatro pesos 16/100 M.N.)

Número de vacantes por sede

1 (Una) México, D.F.

Funciones principales

F1.- Coordinar las acciones de colaboración con la Secretaría de Hacienda y cumplir con la entrega de la documentación necesaria para los informes de gobierno, ejecución, cuenta pública e informes trimestrales de finanzas públicas, entre otras, que se le solicitan a esta dependencia a efecto de dar cumplimiento a las disposiciones que en materia presupuestal de austeridad y disciplina del gasto se emitan.

F2.- Supervisar la generación y análisis de las estadísticas presupuestales de la Secretaría con el fin de definir en conjunto con la SHCP las acciones que a lo largo del ejercicio fiscal, principalmente las medidas de control presupuestario, afecten a esta dependencia y sus entidades coordinadas, así como gestionar las adecuaciones presupuestarias externas del ejercicio programático y presupuestario.

F3.- Coordinar y concentrar la información necesaria para la entrega a la SHCP de la información referente al proceso presupuestario, iniciando con la integración del proyecto de presupuesto sectorial y sus respectivos calendarios y posteriormente la entrega de información para el seguimiento y control a lo largo del ejercicio correspondiente.

F.4.- Dirigir, coordinar y designar la participación de representantes de esta Secretaria en las diversas reuniones que la SHCP programa en asuntos relativos al proceso presupuestario, con el fin de promover una vinculación directa con la coordinadora, así como promover y difundir la participación de los empleados en los distintos eventos y cursos que la SHCP programe.

F5.-Supervisar y coordinar la elaboración de informes que de acuerdo a la normatividad vigente esta Secretaría tiene que presentar sobre los avances físico financieros del sector.

F6.- Consolidar la información, integrar y analizar los indicadores de gestión y programáticos que esta dependencia solicita a la SFP y Presidencia de la República respectivamente.

F7.- Analizar, verificar y promover a través de informes periódicos que los recursos financieros y programáticos de esta dependencia se apliquen con los criterios de racionalidad y eficiencia vigentes mediante el análisis de resultados y avances de las metas planteadas para esta Secretaría, lo anterior con el fin de auxiliar a los mandos superiores en la toma de decisiones.

F8.- Desarrollar e implementar las estrategias que permitan analizar, concentrar e integrar la información necesaria para dar una respuesta en tiempo y forma a las solicitudes de información financiera y programática que a esta dependencia le son requeridas por el Organo de Control Interno con el fin de solventar las observaciones que este órgano emite.

F9.- Compilar y concentrar la información programática, presupuestal y financiera que la Dirección General de Programación y Presupuesto genera para integrar las estadísticas del área, con el fin de verificar y asegurar que la información que se emita y se difunda cumpla con las disposiciones vigentes.

F10.- Coordinar la elaboración de los informes ejecutivos y en su caso proporcionar análisis y opinión para la toma de decisiones de los mandos superiores.

Page 98:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 124

Perfil y requisitos Académicos: Carrera Genérica:

Licenciatura en: No aplica carrera específica

Grado de Avance (Titulado)

(Consultar el catálogo de carreras genéricas en el portal www.trabajaen.gob.mx)

Laborales: Area de Experiencia Genérica:

Tres años de experiencia laboral en: Administración Pública, Contabilidad, Organización y Dirección de Empresas, Política Fiscal y Hacienda Pública Nacionales (Obligatoria) (Consultar el catálogo de áreas de experiencia genéricas en el portal www.trabajaen.gob.mx)

Capacidades gerenciales:

● Orientación a Resultados

● Trabajo en Equipo

Capacidades técnicas:

● Administración de Proyectos

● Programación y Presupuesto

Idiomas: No aplica

Otros: ● Disponibilidad para viajar

● Office nivel Intermedio

Nombre de la plaza

Jefe de Departamento de Control al Proceso Inspectivo

Nivel administrativo

OA1

Adscripción Dirección General de Inspección Federal del Trabajo

Percepción mensual bruta

$17,046.25 (diecisiete mil cuarenta y seis pesos 25/100 M.N.)

Número de vacantes por sede

1 (Una) México, D.F.

Funciones principales

F1.- Vigilar que las actividades relacionadas con la programación, la práctica de las visitas, reportes mensuales de inspección, que realizan las Delegaciones Federales del Trabajo sean con apego a lo establecido en los lineamientos.

F2.- Supervisar que las actuaciones que en materia de inspección realizan las Delegaciones Federales del Trabajo sean acordes a los criterios, lineamientos y procedimientos emitidos por la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo así como coadyuvar en las actividades relacionadas con la actualización del Directorio Nacional de Empresas por parte de la Unidad de Delegaciones Federales del Trabajo.

F3.- Asesorar y proporcionar asistencia técnica al personal involucrado en el proceso de inspección de las Delegaciones Federales del Trabajo sobre la correcta aplicación de los lineamientos de operación en materia de inspección y la operación del Sistema de Seguimiento Inspectivo Sancionador (SSIS).

Perfil y requisitos Académicos: Carrera Genérica:

Licenciatura en: No aplica carrera específica

Grado de Avance (Titulado)

(Consultar el catálogo de carreras genéricas en el portal www.trabajaen.gob.mx)

Laborales: Area de Experiencia Genérica:

Dos años de experiencia laboral en: Derecho y Legislación Nacionales (Obligatoria) (Consultar el catálogo de áreas de experiencia genéricas en el portal www.trabajaen.gob.mx)

Page 99:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

125 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Capacidades gerenciales:

● Orientación a Resultados

● Trabajo en Equipo

Capacidades técnicas:

● Inspección Laboral

● Administración de Proyectos

Idiomas: No aplica

Otros: ● Disponibilidad para viajar

● Office nivel Básico

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité Técnico de Selección

Para las plazas en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta trabajaEN con base en los puntajes globales de los concursos.

Bases de participación

Requisitos de participación

1a. Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridad y experiencia previstos para el puesto. Adicionalmente se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal.

Documentación requerida

2a. Los aspirantes deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos, en el domicilio, fecha y hora establecidos en el mensaje que al efecto hayan recibido:

1. Currículum Vítae de trabajaEN detallando funciones específicas, puesto ocupado y periodo en el cual laboró (mes y año); deberá acreditarlo mediante hoja de servicios, constancia laboral, recibos de pago o algún documento emitido por la dependencia o empresa en la cual laboró o labora.

2. Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3 según corresponda.

3. Documento que acredite el nivel de estudios requerido para el puesto por el que concursa (en el caso de pasantes: historial académico o carta de pasante, expedida por la institución educativa donde cursó los estudios; en el caso de titulados: cédula profesional o título profesional).

4. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (se aceptará credencial para votar con fotografía o pasaporte).

5. Cartilla liberada (en el caso de hombres hasta los 40 años).

6. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y de que la documentación presentada es auténtica. (Este documento será proporcionado en el momento de la recepción documental).

7. Comprobante de folio asignado por el portal www.trabajaen.gob.mx para el concurso.

8. En el caso de las vacantes de los puestos de Auxiliar de Junta Especial y Secretario de Junta Especial o de Acuerdos, deberán presentar en original y copia simple, los documentos que acrediten los cursos tomados en las materias solicitadas y/o constancia de docencia académica que las acredite.

9. En el caso de las vacantes que por su perfil y requisitos se solicita un nivel de dominio del idioma inglés, deberán presentar en original y copia simple, los documentos que acrediten dicho nivel de dominio.

Page 100:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 126

10. Es importante señalar que en caso de cualquier inconsistencia en la documentación presentada y/o información registrada en el sistema trabajaEN, será causa de descarte.11. En dado caso de que las evaluaciones no sean asignadas por la Secretaría de la Función Pública se evaluará con la herramienta disponible.La Secretaría del Trabajo y Previsión Social se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la evaluación curricular y del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad se descalificará al aspirante, lo cual será notificado por el Comité Técnico de Selección de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través de su secretario técnico.

Registro de aspirantes

3a. La entrega de solicitudes para la inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo se realizarán a través del portal www.trabajaen.gob.mx, que les asignará un folio para el concurso al aceptar las presentes bases, que servirá para formalizar su inscripción a éste e identificarlos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección, con el fin de asegurar así el anonimato de los aspirantes.

Etapas del concurso

4a. El concurso comprende las siguientes etapas:

Etapa Fecha o plazoPublicación de convocatoria 12 de marzo de 2008

Registro de aspirantes Hasta 27 de marzo de 2008

*Revisión curricular (por la herramienta www.trabajaen.gob.mx)

Al momento del registro

*Análisis de petición de reactivaciones Hasta 3 de abril de 2008

*Exámenes de conocimientos Hasta 17 de abril de 2008

*Exámenes de habilidades Hasta 2 de mayo de 2008

*Cotejo documental Hasta 16 de mayo de 2008

*Entrevistas Hasta 23 de mayo de 2008

*Determinación del candidato ganador Hasta 23 de mayo de 2008

* En razón del número de aspirantes que participen en cada una de las etapas, las fechas indicadas podrán estar sujetas a cambio, sin previo aviso.

Temarios 5a. Las guías para las pruebas de capacidades gerenciales, así como los temarios referentes a las evaluaciones de capacidades técnicas se encontrarán a su disposición en la página electrónica de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social www.stps.gob.mx a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de la Federación y en el portal de www.trabajaen.gob.mx.

Presentación de evaluaciones

6a. Para la recepción y cotejo de los documentos deberá presentarse de manera personal el aspirante, así como para la aplicación de las evaluaciones de conocimientos, habilidades y la entrevista del Comité de Selección; el candidato deberá acudir a la Oficina Sede en donde se encuentra adscrita la vacante para la que concursa o en las instalaciones de la Subdirección de Reclutamiento y Selección en la Ciudad de México de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el día y la hora que se le informe (mediante su número de folio asignado por www.trabajaen.gob.mx) a través de los mensajes electrónicos respectivos. El tiempo de tolerancia será de 15 minutos.

Sistema de puntuación

7a. La evaluación de capacidades gerenciales. Para efectos de la evaluación, la prueba de la capacidad gerencial de que se trate, fluctúa entre el 40% y el 10%. Una vez integrados los resultados de ambas pruebas, el resultado global del aspirante, se compara con los valores preestablecidos para el nivel jerárquico del puesto en concurso. El resultado global mínimo aprobatorio para cada capacidad gerencial será de 70.La evaluación de capacidades técnicas considera la cantidad de aciertos sobre el total de aciertos posibles en la prueba respectiva. La calificación mínima aprobatoria será de 75.Para efectos de continuar con el procedimiento de selección, los aspirantes deberán aprobar las evaluaciones precedentes.

Page 101:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

127 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Los resultados obtenidos en los diversos exámenes y evaluaciones serán considerados para elaborar el listado de aspirantes con los resultados más altos a fin de determinar el orden de prelación, para la etapa de entrevista, de acuerdo con las siguientes ponderaciones:

● Enlace, Jefe de Departamento: La ponderación será 80% a las capacidades técnicas y 20% a las capacidades gerenciales.

● Subdirector de Area: La ponderación será 50% a las capacidades técnicas y 50% a las capacidades gerenciales.

● Director de Area: La ponderación será de 60% para las capacidades gerenciales y 40% para las capacidades técnicas.

● Director General Adjunto: La ponderación para las capacidades gerenciales será del 70% y la asignada a las capacidades técnicas será del 30%.

● Director General: La ponderación para las capacidades gerenciales será del 80% y la asignada a las capacidades técnicas será del 20%.

Publicación de resultados

8a. Los resultados de cada una de las etapas del concurso serán publicados en el portal de www.trabajaen.gob.mx, identificándose al aspirante con su número de folio para el concurso.

Determinación y reserva

9a. Los aspirantes que aprueben la totalidad de las etapas del concurso y sean considerados como finalistas, quedarán integrados a la reserva de aspirantes del puesto y rama de cargo de que se trate en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, durante un año contado a partir de la publicación de los resultados finales del concurso de que se trate.

Por este hecho, quedan en posibilidad de ser convocados, en ese periodo y de acuerdo a la clasificación de puestos y ramas de cargo que haga el Comité Técnico de Profesionalización de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a nuevos concursos destinados a tales puestos y ramas de cargo.

Declaración de concurso desierto

10a. El Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso declarar desierto un concurso:

I. Porque ningún candidato se presente al concurso;

II. Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación para ser considerado finalista;

III. Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado o bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del Comité Técnico de Selección.

En caso de declarase desierto el concurso, se procederá a emitir una nueva convocatoria.

Reactivación de folios

11a. Con respecto a la reactivación de folios, una vez que se haya cerrado el proceso de inscripción al puesto, el aspirante tendrá 5 días hábiles a partir de la fecha del cierre para presentar su escrito de petición de reactivación de folio en Félix Cuevas 301, 5to. piso, Col. Del Valle Sur, Del. Benito Juárez, C.P. 03100, México. D.F., en el área de Reclutamiento y Selección de 10:00 a 14:30 Hrs.

El aspirante debe considerar que dichas reactivaciones proceden cuando el descarte del folio sea originado por causas no imputables al aspirante, por errores en la captura de la información u omisiones del operador de Ingreso que se acreditan fehacientemente a juicio de los integrantes del Comité Técnico de Selección. El escrito deberá incluir:

Pantallas impresas del portal www.trabajaen.gob.mx donde se observe su folio de rechazo.

Justificación de por qué se considera que se debe reactivar el folio.

Original y copia de los documentos comprobatorios de su experiencia laboral.

Indicar la dirección física y electrónica donde puede recibir la respuesta a su petición, la cual será evaluada y resuelta por el Comité Técnico de Selección respectivo.

Page 102:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 128

La reactivación de folios no será procedente, cuando las causas de descarte sean imputables al aspirante como:

1.- La renuncia a concursos por parte del aspirante.

2.- La renuncia a calificaciones de evaluaciones de capacidades.

3.- La duplicidad de registros y la baja en Sistema imputables al aspirante. Una vez pasado el periodo establecido, no serán recibidas las peticiones de reactivación.

Principios del concurso

12a. El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mérito y equidad de género, sujetándose el desarrollo del proceso y la deliberación del Comité Técnico de Selección a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, su Reglamento y demás disposiciones aplicables.

Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Técnico de Selección, conforme a las disposiciones vigentes.

13a. Serán principios rectores de este sistema: la legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad de competencia por mérito y equidad de género.

Disposiciones generales

1. En el portal www.trabajaen.gob.mx podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2. El Comité Técnico de Profesionalización de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social es responsable de determinar las reglas de valoración y sistema de puntuación aplicables a los procesos de selección de la misma, con apego a lo establecido en las disposiciones aplicables.

3. Los datos personales de los concursantes son confidenciales aun después de concluido el concurso.

4. Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades relacionadas con motivo de la presente convocatoria.

5. Los concursantes podrán presentar inconformidad, ante el Area de Quejas del Organo Interno de Control de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en términos de lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento.

6. Cuando el ganador del concurso tenga el carácter de servidor público de carrera titular, para poder ser nombrado en el puesto sujeto a concurso, deberá presentar la documentación necesaria que acredite haberse separado, toda vez que no puede permanecer activo en ambos puestos, así como de haber cumplido la obligación que le señala la fracción VIII del artículo 11 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.

7. Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Comité de Selección conforme a las disposiciones aplicables.

Resolución de dudas

A efecto de garantizar la atención y resolución de las dudas que los aspirantes formulen con relación a los puestos y el proceso del presente concurso, se ha implementado el número telefónico 30-67-30-00 Ext. 3050, 3025, 3053 y 3052 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 Hrs.

México, D.F., a 12 de marzo de 2008.

El Comité Técnico de Selección

Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social

“Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio”

Por acuerdo del Comité Técnico de Selección, suscribe el Secretario Técnico,

Encargado del Despacho de la Dirección General de Desarrollo Humano

Lic. Ricardo Reyes RadillaRúbrica.

Page 103:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

129 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Secretaría de la Reforma Agraria

CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA No. 028

Los Comités Técnicos de Selección de la Secretaría de la Reforma Agraria con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32 fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, tercero y séptimo transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre de 2007, emiten la siguiente:

Convocatoria pública y abierta del concurso para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal:

Nombre del puesto

Profesional de Servicios Especializados

Nivel administrativo

Enlace PQ1 Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$7,852.35

(siete mil ochocientos cincuenta y dos pesos 35/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Dirección General de Tecnologías de Información

Sede Calle Azafrán No. 219, Col. Granjas México, C.P. 08400, Deleg. Iztacalco,

Ciudad de México, Distrito Federal

Funciones principales

Instalar Software en los equipos de cómputo de las distintas unidades administrativas para que puedan realizar su trabajo.

Instalar dispositivos y nodo (redes) en el equipo de cómputo para el mejor aprovechamiento de los recursos con los que cuentan las unidades administrativas.

Elaborar reportes de las solicitudes atendidas para su control y seguimiento.

Respaldar información para evitar su perdida.

Perfil Escolaridad Carrera Técnica o Comercial Terminado o Pasante en cualquiera de las siguientes carreras: Computación e Informática, Eléctrica y Electrónica e Ingeniería.

Experiencia laboral Experiencia de uno año en una o más de las siguientes áreas: Tecnología de los Ordenadores.

Capacidades gerenciales

Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo.

Capacidades técnicas Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Idiomas No aplica

Otros No aplica

Nombre del puesto

Departamento de Incidentes de Inejecuciones

Nivel administrativo

Jefe de Departamento OA1 Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$17,046.25

(diecisiete mil cuarenta y seis pesos 25/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Jefatura de Unidad de Asuntos Jurídicos

Sede Av. Heroica Escuela Naval Militar 669, Col. Presidentes Ejidales 2a. Sección, C.P. 04470, Ciudad de México, D.F.

Funciones principales

Recibe, analiza y acuerda con la Subdirección de Ejecutorias el contenido de las ejecutorias del Poder Judicial de la Federación, relativas a juicios de amparo indirecto en que sean consideradas como responsables las autoridades dependientes de la SRA, para determinar si procede la elaboración de proyecto de opinión de alcances legales de la ejecutoria.

Page 104:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 130

Recaba la documentación necesaria para la elaboración de proyecto de opinión de alcances legales de la ejecutoria de amparo, o bien, oficio de comparecencia al Organo Judicial Federal, respecto al cumplimiento de la misma.

Elabora proyecto de opinión de alcances legales de la ejecutoria o de oficio de comparecencia al Organo Judicial Federal respecto al cumplimiento de la misma; sometiéndolo a consideración de la Subdirección.

Formular proyectos de oficio mediante los cuales se insta a las unidades administrativas correspondientes a que realicen las acciones necesarias para dar cumplimiento a las ejecutorias de amparo.

Elaboración de proyectos de oficios para informar a los Organos Judiciales Federales sobre el cumplimiento dado a las ejecutorias de amparo y, en su caso, desahogo de requerimientos formulados por dichos órganos.

Elaborar proyectos de oficios de informes justificados en el recurso de queja interpuesto por la parte quejosa o tercero perjudicado o extraña por exceso y/o defecto en el cumplimiento de la ejecutoria.

Elaborar proyectos de recursos de queja en contra de determinaciones judiciales contrarias a los intereses de la SRA.

Elaborar proyecto de informe relativo a la denuncia de repetición de acto reclamado.

Recibir, analizar y acordar con la Subdirección de Ejecutorias el acuerdo judicial que notifica la instauración de un incidente de inejecución de sentencia y elaborar proyecto de oficio para comparecer en el mismo ante el Organo Judicial de la Federación.

Elaborar proyectos de oficios por los que se comunica a las autoridades responsables el sentido de la resolución dictada en el incidente de inejecución de sentencia y, en su caso, especificar cuáles son las acciones que deben llevarse a cabo en acatamiento a la misma o si ya no existe acto alguno que realizar.

Recibir, analizar y acordar con la Subdirección de Ejecutorias el contenido de los proveídos dictados por el órgano jurisdiccional por el que se determina la apertura a trámite de un incidente de pago de daños y perjuicios, establecido en el artículo 105 de la ley de amparo, para la debida elaboración de la defensa, o en su caso, de su impugnación.

Formular proyectos de oficios relativos a la substanciación de incidentes de pago de daños y perjuicios para el desahogo de las pruebas ofrecidas, objeción a cuestionarios, dictámenes y/o documentos aportados por el quejoso y comparecer a la audiencia de alegatos.

Elaborar proyectos de recursos de queja en contra de resoluciones emitidas en incidentes de pago de daños y perjuicios que prevé el artículo 105 de la Ley de Amparo, o bien, del razonamiento técnico jurídico para la no interposición del mismo.

Elaborar proyectos de oficio para obtener y posteriormente exhibir el billete de depósito que ampare la cantidad fijada como condena en el incidente de pago de daños y perjuicios, a fin de que la ejecutoria se tenga por cumplida por la vía sustituta.

Perfil Escolaridad Licenciatura o Profesional Terminado o Pasante en cualquiera de las siguientes carreras: Derecho.

Experiencia laboral Experiencia de dos años en una o más de las siguientes áreas: Derecho y Legislación Nacionales.

Capacidades gerenciales

Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo.

Capacidades técnicas Normatividad agraria y Atención ciudadana.

Idiomas No aplica

Otros No aplica

Page 105:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

131 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Nombre del puesto

Director de Enlace de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información

Nivel administrativo

Director de Area MA1 Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$47,973.69(cuarenta y siete mil novecientos setenta y tres pesos 69/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Dirección General de Tecnologías de la Información

Sede Calle Azafrán No. 219, Col. Granjas México, C.P. 08400, Deleg. Iztacalco, Ciudad de México, Distrito Federal.

Funciones principales

Atender las solicitudes de información para dar cumplimiento a la LFTAIPG.

Proponer al Comité de Información la elaboración de resoluciones de inexistencia o negativas por tratarse de información reservada.

Coordinar el proceso de recepción de solicitudes y apoyo a las peticiones de los particulares y cumplir con las obligaciones de la LFTAIPG.

Dar atención a los recursos de inconformidad y resoluciones del IFAI respecto a solicitudes de información.

Participar en los procesos de selección de los responsables de archivos de trámite de la SRA.

Participar en los procesos de actualización de los responsables de archivos de trámite de la SRA.

Participar en los procesos de capacitación de los responsables de archivos de trámite de la SRA.

Desarrollar los instrumentos de control y consulta requeridos por el IFAI y el AGN.

Supervisar el cumplimiento de las obligaciones en materia de organización de archivos por parte de los responsables de archivos de trámite y el archivo de concentración de la SRA.

Supervisar que las unidades administrativas que cuentan con datos personales tengan los archivos de respaldo correspondientes de acuerdo a los lineamientos en la materia para proteger la confidencialidad de esta información.

Dar atención a las solicitudes de información clasificadas como datos personales.

Dar a conocer a los funcionarios que cuentan con sistemas de datos personales los lineamientos para la protección de datos personales emitidos por el IFAI.

Proporcionar a las unidades administrativas, de manera particular a sus titulares, los procesos de clasificación de información de acuerdo a los lineamientos emitidos por el IFAI.

Verificar que los procesos de clasificación de información se lleven a cabo de acuerdo a la normatividad establecida.

Coordinar los procesos semestrales de clasificación de información por parte de las unidades administrativas con el fin de dar cumplimiento a las obligaciones en materia de clasificación de información.

Realizar los procesos de validación de clasificación realizados por las unidades administrativas y someterlos a consideración del Comité de Información de la SRA.

Perfil Escolaridad Licenciatura o Profesional Titulado en cualquiera de las siguientes carreras: Administración, Ciencias Políticas y Administración Pública.

Experiencia laboral Experiencia de cuatro años en una o más de las siguientes áreas: Administración Pública.

Capacidades gerenciales

Visión Estratégica y Liderazgo.

Capacidades técnicas Nociones Generales de la Administración Pública Federal.Idiomas No aplicaOtros No aplica

Page 106:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 132

Nombre del puesto

Subdirector de Terrenos Nacionales

Nivel administrativo

Subdirector de Area NA1 Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$25,254.76

(veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Dirección General de Ordenamiento y Regularización

Sede Av. Heroica Escuela Naval Militar 669, Col. Presidentes Ejidales 2a. sección, C.P. 04470, Ciudad de México, D.F.

Funciones principales

Coordinar diariamente que la integración de los respectivos expedientes para la regularización de terrenos baldíos

Definir y supervisar el sistema de trabajo a seguir

Controlar y registrar el cumplimiento de las metas

Vigilar que se lleve un control mensual relativo al estatus que guardan los expedientes.

Aprobar los proyectos de resoluciones que estén correctos y someterlos a consideración de la autoridad superior mensualmente.

Supervisar que se actualice la base de datos y se informe oportunamente a las Representaciones Agrarias el estatus que guardan.

Perfil Escolaridad Licenciatura o Profesional Titulado en cualquiera de las siguientes carreras: Agronomía, Antropología y Derecho.

Experiencia laboral Experiencia de tres años en una o más de las siguientes áreas: Agronomía, Derecho y Legislaciones Nacionales.

Capacidades gerenciales

Liderazgo y Orientación a Resultados.

Capacidades técnicas Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Idiomas No aplica

Otros No aplica

Nombre del puesto

Departamento de Sistematización de Servicios

Nivel administrativo

Jefe de Departamento OA1 Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$17,046.25

(diecisiete mil cuarenta y seis pesos 25/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Dirección General Adjunta de Recursos Financieros

Sede Calle Azafrán No. 219, Col. Granjas México, C.P. 08400, Deleg. Iztacalco,

Ciudad de México, Distrito Federal

Funciones principales

Analizar, revisar y proponer los formatos a incorporar en el portal electrónico de servicios de la DGARF.

Sostener reuniones de trabajo tanto al interior de la DGARF, como con la Dirección General de Tecnologías de la Información a fin de ponderar la utilidad y conveniencia de colocar modelos como formatos anexos al portal electrónico.

Asesorar a las áreas usuarias en el uso y conveniencia de las tecnologías de la información de una manera ágil, sencilla y objetiva.

Proporcionar el plan de trabajo y de actividades que permitan ir avanzado en la utilización del portal electrónico, apoyándose en la Dirección General de Tecnologías de Información.

Page 107:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

133 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Revisar, analizar y formular proyectos de opinión respecto de las carpetas de los diferentes comités, que son turnados al Director General de Administración y al Director General Adjunto.

Representar al Director General de Administración y al Director General Adjunto en los Comités y Subcomités de la SRA.

Proponer cambios, adecuaciones, eliminaciones a las referencias normativas en las que se sustentan propuestas elaboradas por las unidades administrativas en oficinas centrales.

Formular los proyectos de mejora regulatoria interna, coordinando a los grupos de trabajo involucrados.

Tramitar los requerimientos de información a las UR's a cargo de Fidecomisos.

Revisar, consolidar e integrar las cifras definitivas acumuladas al modelo de Fidecomisos del PIPP.

Incorporar la información en materia de Fideicomisos tanto en el Diario Oficial de la Federación, como al Congreso de la Unión y a la pagina Web.

Perfil Escolaridad Licenciatura o Profesional Terminado o Pasante en cualquiera de las siguientes carreras: Administración, Ciencias Políticas y Administración Pública, Ciencias Sociales, Derecho, Economía, Mercadotecnia y Comercio.

Experiencia laboral Experiencia de dos años en una o más de las siguientes áreas: Administración Pública, Política Fiscal y Hacienda Pública Nacionales, Comunicaciones Sociales, Actividad Económica y Organización y Dirección de Empresas.

Capacidades gerenciales

Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo.

Capacidades técnicas Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Idiomas No aplica

Otros No aplica

Nombre del puesto

Director de Amparos

Nivel administrativo

Director de Area MA1 Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$47,973.69

(cuarenta y siete mil novecientos setenta y tres pesos 69/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Jefatura de Unidad de Asuntos Jurídicos

Sede Av. Heroica Escuela Naval Militar 669, Col. Presidentes Ejidales, 2a. sección, C.P. 04470, Ciudad de México, D.F.

Funciones principales

Solicitar la información y documentación necesaria para estar en condiciones de rendir los informes requeridos por las autoridades judiciales, atendiendo a la naturaleza del acto reclamado.

Analizar la sentencia o auto a efecto de determinar los agravios que se harán valer en el recurso de que se trate.

Llevar a cabo la localización de la documentación que resulte necesaria para apoyar los agravios que se hagan valer en el recurso correspondiente.

Localizar la documentación requerida por la autoridad jurisdiccional o particulares.

Page 108:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 134

Perfil Escolaridad Licenciatura o Profesional Titulado en cualquiera de las siguientes carreras: Derecho.

Experiencia laboral Experiencia de tres años en una o más de las siguientes áreas: Derecho y Legislaciones Nacionales (Derecho Agrario, Amparo).

Capacidades gerenciales

Visión Estratégica y Liderazgo.

Capacidades técnicas Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Idiomas No aplica

Otros No aplica

Nombre del puesto

Departamento Operativo

Nivel administrativo

Jefe de Departamento OA1 Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$17,046.25

(diecisiete mil cuarenta y seis pesos 25/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Dirección General de Concertación Agraria

Sede Av. Heroica Escuela Naval Militar 669, Col. Presidentes Ejidales, 2a. sección, C.P. 04470, Ciudad de México, D.F.

Funciones principales

Gestionar ante la DGA los viáticos y pasajes para el cumplimiento de Comisiones Oficiales.

Abastecer mediante adquisición directa, de los recursos materiales con que no cuente el almacén general para el óptimo desempeño de las funciones de la Unidad.

Dar seguimiento al pago de Servicios Profesionales para que se cubran en tiempo y forma.

Analizar el comportamiento del presupuesto asignado para solicitar las adecuaciones necesarias.

Mantener actualizados los registros presupuestales para contar con información vigente y confiable.

Formalizar los resultados de la conciliación para que la superioridad cuente con información confiable para la toma de decisiones.

Adecuar los compromisos contraídos durante el proceso de conciliación para solventar las diferencias detectadas.

Solicitar mensualmente los recursos materiales al almacén general para que las áreas cuenten con lo mínimo indispensable para su óptimo desempeño.

Proporcionar los recursos materiales a las áreas de la unidad para su óptimo desempeño.

Controlar los recursos materiales asignados para su correcta aplicación.

Recibir y formalizar las solicitudes de mantenimiento a la DGARMYSG para que sean atendidas oportunamente.

Vigilar que la atención de las solicitudes sea conforme a lo requerido para que el área usuaria valide el servicio.

Perfil Escolaridad Carrera Técnica o Comercial Terminado o Pasante en cualquiera de las siguientes carreras: Sistemas y Calidad, Contaduría, Administración, Ciencias Políticas y Administración Pública, Computación e Informática.

Page 109:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

135 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Experiencia laboral Experiencia de dos años en una o más de las siguientes áreas: Administración Pública, Economía General, Auditoría, Dirección y Desarrollo de Recursos Humanos.

Capacidades gerenciales

Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo.

Capacidades técnicas Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Idiomas No aplica

Otros No aplica

Nombre del puesto

Subdirector de Trámite e Integración

Nivel administrativo

Subdirector de Area NA1 Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$25,254.76

(veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Dirección General de Ordenamiento y Regularización

Sede Av. Heroica Escuela Naval Militar 669, Col. Presidentes Ejidales, 2a. sección, C.P. 04470, Ciudad de México, D.F.

Funciones principales

Supervisar que los acuerdos de instauración de expedientes de expropiación se encuentren debidamente fundamentados con base en la causa de utilidad pública que se invoca en la solicitud de expropiación.

Revisar que los avalúos y actualizaciones de los mismos se realicen correcta y oportunamente.

Revisar que los dictámenes de expropiación se encuentren legalmente fundamentados y con base en éstos elaborar el proyecto de Decreto Presidencial de expropiación.

Revisar que los acuerdos de cancelación de expedientes de expropiación se encuentren debidamente motivados y fundamentados.

Perfil Escolaridad Licenciatura o Profesional Titulado en cualquiera de las siguientes carreras: Administración, Derecho y Economía.

Experiencia laboral Experiencia de tres años en una o más de las siguientes áreas: Administración Pública, Derecho y Legislaciones Nacionales y Ciencias del Suelo (Edafología).

Capacidades gerenciales

Liderazgo y Orientación a Resultados.

Capacidades técnicas Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Idiomas No aplica

Otros No aplica

Nombre del puesto

Subdirector de Obligaciones Jurídicas

Nivel administrativo

Subdirector de Area NA1 Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$25,254.76

(veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Jefatura de Unidad de Asuntos Jurídicos

Sede Av. Heroica Escuela Naval Militar 669, Col. Presidentes Ejidales, 2a. sección, C.P. 04470, Ciudad de México, D.F.

Page 110:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 136

Funciones principales

Coordinar y supervisar los trámites y gestiones para contar con las documentales necesarias que permitan atender en sus términos los requerimientos formulados por la Jefatura de Unidad de Asuntos Jurídicos, relativos a juicios de amparo en trámite.Coordinar y supervisar los trámites y gestiones para contar con los elementos que permitan integrar los expedientes a fin de dar cumplimiento sustituto a las ejecutorias de amparo dictadas por el Poder Judicial de la Federación.Coordinar y supervisar la elaboración de fichas técnicas que permitan someter los asuntos al comité de regularización de predios, indemnizaciones, compensaciones y expropiaciones, a efecto de que se apruebe el pago que permita dar cumplimiento sustituto a las ejecutorias.Coordinar y supervisar la debida atención de audiencias solicitadas por particulares, a fin de informar la situación que guardan los asuntos relacionados con el cumplimiento de ejecutorias vía sustituta.Coordinar y supervisar los trámites y gestiones para que en términos del artículo 8 constitucional se brinde atención a las solicitudes de indemnización presentada por los particulares.Coordinar y supervisar los trámites y gestiones para la debida integración de los expedientes, a efecto de que en términos del artículo 219 de la derogada Ley Federal de Reforma Agraria, el área competente de esta Secretaría de Estado realice el análisis que en su caso permita al C. Titular del ramo emitir los acuerdos que resuelvan sobre la procedencia o improcedencia de las solicitudes de indemnización.Coordinar y supervisar los trámites y gestiones para contar con todas las documentales que permitan en términos del artículo 219 de la derogada Ley Federal de Reforma Agraria, dar debido cumplimiento a los acuerdos administrativos emitidos por el C. Titular del ramo en los que se resolvió como procedente el pago de indemnización por afectación agraria.Coordinar y supervisar los trámites y gestiones que permitan brindar atención a los recursos presentados por los particulares y a las resoluciones dictadas por los órganos jurisdiccionales competentes en contra de los acuerdos que el C. Titular del ramo resolvió como improcedentes las solicitudes de indemnización.Coordinar y supervisar la elaboración de fichas técnicas que permitan someter los asuntos al comité de regularización de predios, indemnizaciones, compensaciones y expropiaciones, a efecto de que se apruebe el pago que permita dar cumplimiento a los acuerdos administrativos en los que el C. Titular del ramo resolvió como procedente el pago de indemnización por afectación agraria.Coordinar y supervisar los trámites y gestiones que permitan brindar atención a los requerimientos realizados por el Poder Judicial de la Federación, así como a las solicitudes de información presentadas por autoridades de la propia Secretaría, distintas dependencias del ejecutivo Federal y Órganos desconcentrados y descentralizados.Coordinar y supervisar la debida atención de audiencias solicitadas por particulares, a fin de informar la situación que guardan los asuntos relativos a las solicitudes de indemnización relacionadas con el artículo 219 de la derogada Ley Federal de Reforma Agraria.Coordinar y supervisar los trámites y gestiones para que en términos del artículo 8 Constitucional, se brinde debida atención a las peticiones presentadas por particulares o grupos agrarios, que solicitan la aplicación del artículo 309 de la derogada Ley Federal de Reforma Agraria.Coordinar y supervisar los trámites y gestiones para contar con las documentales que permitan la debida integración de los expedientes.Coordinar y supervisar el análisis y estudio de las documentales que integran los expedientes instaurados, para el efecto de determinar la aplicación o no del artículo 309 de la derogada Ley Federal de Reforma Agraria.Coordinar y supervisar la elaboración de fichas técnicas que permitan someter al comité de regularización de predios, indemnizaciones, compensaciones y expropiaciones, los asuntos que se encuentran dentro de la hipótesis normativa del artículo 309 de la derogada Ley Federal de Reforma Agraria, a efecto de que se apruebe la compra de predios en debido cumplimiento a las sentencias dictadas por los tribunales agrarios, u órganos jurisdiccionales competentes.

Page 111:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

137 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Coordinar y supervisar la debida atención de audiencias solicitadas por particulares, a fin de informar la situación que guardan los asuntos relacionados con la aplicación de la hipótesis normativa del artículo 309 de la derogada Ley Federal de Reforma Agraria.Establecer los mecanismos de captura de los asuntos turnados para su atención, a efecto de contar con elementos que permitan tener el control y seguimiento de los mismos.Establecer los mecanismos para que los asuntos sean turnados a las áreas competentes, a efecto de que éstas brinden debida atención a los mismos.Organizar y supervisar la atención brindada a los asuntos, a efecto de que su trámite sea desahogado.

Perfil Escolaridad Licenciatura o Profesional Titulado en cualquiera de las siguientes carreras: Administración, Derecho y Economía.

Experiencia laboral Experiencia de tres años en una o más de las siguientes áreas: Derecho y Legislaciones Nacionales, Administración Pública y Ciencias del Suelo (Edafología).

Capacidades gerenciales

Liderazgo y Orientación a Resultados.

Capacidades técnicas Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Idiomas No aplica

Otros No aplica

Nombre del puesto

Gestor Jr. de Seguimiento y Evaluación de Expedientes II

Nivel administrativo

Jefe de Departamento OA1 Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$17,046.25(diecisiete mil cuarenta y seis pesos 25/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Unidad de Contraloría Interna Sede Calle Azafrán No. 219, Col. Granjas México, C.P. 08400, Deleg. Iztacalco, Ciudad de México, Distrito Federal.

Funciones principales

Coadyuvar en la recepción de quejas y denuncias que se formulen por incumplimiento de las obligaciones de los servidores públicos para su debida atención.Apoyo en el centro integral de servicios C263 para recibir la queja o denuncia y/o seguimiento de las cartas compromiso que implemente la Dependencia.Captar, gestionar y dar seguimiento a las peticiones sobre los trámites y servicios que presente la ciudadanía para su oportuna conclusión.Auxiliar al Titular del Área de Responsabilidades y al Titular del Área de Quejas en la formulación de requerimientos, información y demás actos necesarios para la atención de los asuntos en la materia, así como solicitar a las Unidades Administrativas la información requerida para el cumplimiento de sus funciones, para la substanciación de los expedientes.Orientar y notificar a los promoventes de quejas y denuncias de los acuerdos relacionados con sus peticiones para dar seguimiento al expediente respectivo para su total integración.

Perfil Escolaridad Licenciatura o Profesional Titulado en cualquiera de las siguientes carreras: Derecho.

Experiencia laboral Experiencia de dos años en una o más de las siguientes áreas: Administración Pública, Auditoría, Teoría y Métodos Generales y Derecho y Legislaciones Nacionales.

Capacidades gerenciales

Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo.

Capacidades técnicas Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Idiomas No aplica

Otros No aplica

Page 112:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 138

Nombre del puesto

Profesional Ejecutivo de Servicios Especializados

Nivel administrativo

Enlace PQ3 Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$10,577.20

(diez mil quinientos setenta y siete 20/000 M.N.)

Adscripción del puesto

Organo Interno de Control Sede Calle Azafrán No. 219, Col. Granjas México, C.P. 08400, Deleg. Iztacalco,

Ciudad de México, Distrito Federal

Funciones principales

Planear y ejecutar las revisiones de control ante las unidades administrativas de la Secretaría de la Reforma Agraria, de conformidad con el programa anual de trabajo del área de Auditoría de Control y Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno del Organo Interno de Control.

Proponer acciones de mejora y/o recomendaciones que mejoren y regulen los controles internos en los procesos de la dependencia.

Dar seguimiento a las acciones de mejora y/o recomendaciones implementadas, con la finalidad de poder determinar el grado de cumplimiento y atención de las mismas.

Integrar los expedientes que conforman las revisiones de control, de conformidad con los lineamientos emitidos en la materia.

Atender los requerimientos de la Secretaría de la Función Pública.

Detectar áreas de oportunidad de mejora.

Perfil Escolaridad Bachillerato Técnico o Especializado Titulado en cualquiera de las siguientes carreras: Administración, Computación e Informática y Contaduría.

Experiencia laboral Experiencia de dos años en una o más de las siguientes áreas: Auditoría, Contabilidad y Administración Pública.

Capacidades gerenciales

Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo.

Capacidades técnicas Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Idiomas No aplica

Otros No aplica

Nombre del puesto

Abogado Sr. de Procedimientos e Inconformidades

Nivel administrativo

Subdirector de Area NA1 Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$25,254.76

(veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Organo Interno de Control Sede Calle Azafrán No. 219, Col. Granjas México, C.P. 08400, Deleg. Iztacalco,

Ciudad de México, Distrito Federal

Funciones principales

Evaluar los montos pendientes de comprobar o reintegrar de los Recursos Públicos ejercidos o bien las diferencias e irregularidades en la utilización y empleo de los recursos presupuestarios, humanos, materiales, para en su caso, se informe al área de responsabilidades y área de quejas, para que de acuerdo con sus atribuciones, se establezcan las responsabilidades correspondientes.

Realizar la clasificación de las observaciones para su incorporación al inventario con la finalidad de informar a la Secretaría de la Función Pública en forma pormenorizada, el total de observaciones pendientes de solventar y realizar al término del trimestre conciliación con la existente en la referida Secretaría.

Page 113:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

139 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Requerir a las unidades administrativas de oficinas centrales y foráneas la documentación e información adicional que permita atender las recomendaciones correctivas y preventivas, de manera suficiente y competente, con la finalidad de proteger en todo momento el patrimonio de la dependencia.

Perfil Escolaridad Licenciatura o Profesional Titulado en cualquiera de las siguientes carreras: Administración y Contaduría.

Experiencia laboral Experiencia de tres años en una o más de las siguientes áreas: Contabilidad, Administración Pública.

Capacidades gerenciales

Liderazgo y Orientación a Resultados.

Capacidades técnicas Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Idiomas No aplica

Otros No aplica

Nombre del puesto

Subdirector Técnico Cartográfico

Nivel administrativo

Subdirector de Area NA1 Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$25,254.76

(veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Dirección General Técnica Operativa

Sede Av. Heroica Escuela Naval Militar 669, Col. Presidentes Ejidales, 2a. sección, C.P. 04470, Ciudad de México, D.F.

Funciones principales

Recibir documentación relativa a la solicitud de ejecución de resolución Presidencial para su análisis.

Analizar el expediente de solicitud Presidencial para determinar su procedencia.

Elaborar proyecto de orden de ejecución de resoluciones Presidenciales.

Elaborar oficio solicitando nuevos trabajos para determinar si procede o no la ejecución o bien un acuerdo de inejecutabilidad.

Recibir expedientes de ejecución de resoluciones Presidenciales para su estudio y análisis.

Coordinar el análisis jurídico y técnico del expediente de ejecución, para verificar que esté debidamente integrado.

Coordinar la elaboración del proyecto de plano definitivo, para concluir la integración del plano definitivo.

Elaborar oficio solicitando información adicional para contar con los elementos necesarios para realizar el plano definitivo.

Recibir documentación relativa a la imposibilidad de ejecutar la resolución Presidencial para su revisión y análisis.

Analizar y supervisar el estudio de expedientes con imposibilidad para ejecutar resoluciones Presidenciales, para determinar su procedencia.

Elaborar y supervisar proyectos de acuerdo de inejecutabilidad de resoluciones Presidenciales, para concluir el expediente.

Elaborar y supervisar oficio a las representaciones solicitando nuevos informes, para resolver cualquier duda que se presente.

Page 114:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 140

Perfil Escolaridad Licenciatura o Profesional Titulado en cualquiera de las siguientes carreras: Derecho e Ingeniería.

Experiencia laboral Experiencia de dos años en una o más de las siguientes áreas: Derecho Agrario y Derecho y Legislaciones Nacionales.

Capacidades gerenciales

Liderazgo y Orientación a Resultados.

Capacidades técnicas Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Idiomas No aplica

Otros No aplica

Nombre del puesto

Subcoordinación Jurídica

Nivel administrativo

Subdirector de Area NA1 Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$25,254.76

(veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Delegación Estatal en Oaxaca Sede Av. Independencia No. 1608, Col. Centro, C.P. 68000, Oaxaca, Oaxaca

Funciones principales

Asesorar y representar a la Delegación en los juicios legales de los que sea parte, con la finalidad de defender los intereses de la Secretaría.

Proporcionar el seguimiento a los fallos que dicten las autoridades competentes para el desahogo de las sentencias.

Coordinar y supervisar la integración de expedientes de expropiación de terrenos ejidales o comunales.

Solicitar a las dependencias del sector, las constancias que acrediten que la superficie a expropiar es ejidal para evitarle controversias a la Delegación.

Verificar que no exista impedimento para ejecutar los decretos para evitarle juicios a la Delegación.

Verificar que la superficie expropiada haya sido pagada o indemnizada, para evitarle juicios o gastos a la Delegación.

Verificar que se ejecute correctamente el decreto expropiatorio y que se levante la correspondiente acta de posesión para evitarle conflictos al núcleo expropiado.

Formular opiniones jurídicas y acuerdos en asuntos sustantivos de problemática agraria, para desahogar los asuntos agrarios en trámite.

Proporcionar en tiempo la información que soliciten campesinos, ejidatarios o particulares para ofrecerlas como pruebas de su parte para no violentarles su derecho de petición.

Expedir oportunamente las copias de documentos que requieran los sujetos agrarios para aportarlas en los juicios en que sean parte para evitarle a la Delegación juicios de amparo por violación al derecho de petición.

Coordinar y supervisar la atención de los asuntos agrarios competencia de la Delegación, para dar respuesta oportuna a los requerimientos de las autoridades superiores.

Desahogar las diligencias necesarias para la integración de expedientes atendidos en el acuerdo nacional para el campo para cumplir con las organizaciones campesinas.

Recabar datos del registro público de la propiedad en los expedientes de adquisición de predios y regularizar la posesión de los mismos para determinar si se encuentran gravados o libres de gravamen.

Verificar que se integren correctamente los expedientes de constitución de nuevos ejidos para regularizar la tenencia de la tierra.

Page 115:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

141 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Perfil Escolaridad Licenciatura o Profesional Titulado en cualquiera de las siguientes carreras: Derecho.

Experiencia laboral Experiencia de cuatro años en una o más de las siguientes áreas: Derecho y Legislaciones Nacionales.

Capacidades gerenciales

Liderazgo y Orientación a Resultados.

Capacidades técnicas Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Idiomas No aplica

Otros No aplica

Bases de participación

Requisitos de participación

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridad y experiencia previstos para el puesto. Adicionalmente se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal.

Documentación requerida

Los aspirantes deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos, en el domicilio, fecha y hora establecidos en el mensaje que al efecto reciban por vía electrónica:

1. Currículum vítae detallado y actualizado en dos cuartillas como máximo.

2. Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3 según corresponda.

3. Documento que acredite el nivel de estudios requerido para el puesto por el que concursa (sólo se aceptará Título, Carta de Pasante o Certificado según sea el caso).

4. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (se aceptará credencial para votar con fotografía o pasaporte).

5. Cartilla liberada (en el caso de hombres hasta los 40 años).

6. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y de que la documentación presentada es auténtica.

7. Comprobante de folio asignado por el portal para el concurso.

La Secretaría de la Reforma Agraria se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la evaluación curricular y del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad se descalificará al aspirante, o en su caso se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para la Secretaría de la Reforma Agraria, la cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Registro de aspirantes

La entrega de solicitudes para la inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo se realizarán, del 12 al 26 de marzo de 2008, a través de , que les asignará un folio para el concurso al aceptar las presentes bases, que servirá para formalizar su inscripción a éste e identificarlos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección, con el fin de asegurar así el anonimato de los aspirantes.

Page 116:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 142

Etapas del concurso

Etapa Fecha o plazo

Publicación de convocatoria 12 de marzo de 2008

Registro de aspirantes (www.trabajaen.gob.mx)

Del 12 al 26 de marzo de 2008

Revisión curricular (por www.trabajaen.gob.mx)

27 de marzo de 2008

Evaluaciones de habilidades gerenciales* Del 28 de marzo al 18 de abril de 2008

Evaluación de conocimientos* Del 21 al 25 de abril de 2008

Análisis de petición de reactivaciones* Del 26 de marzo al 2 de abril de 2008

Revisión de documentos* Del 28 de abril al 2 de mayo de 2008

Entrevistas* Del 5 al 9 de mayo de 2008

Determinación* Del 19 al 26 de mayo de 2008

* En razón del número de aspirantes que participen en cada una de las etapas, las fechas indicadas podrán estar sujetas a cambio, sin previo aviso.

Temarios y guías Las guías para las pruebas de habilidades gerenciales/directivas se encuentran disponibles para su consulta en la página electrónica . Los temarios referentes a la evaluación de conocimientos (capacidades técnicas) se encontrarán a disposición de los aspirantes en la página electrónica de la Secretaría de la Reforma Agraria , a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de la Federación.

Presentación de evaluaciones

La Secretaría de la Reforma Agraria comunicará a cada aspirante, la fecha, hora y lugar en que deberá presentarse para la aplicación de las evaluaciones respectivas. En dicha comunicación, se especificará la duración máxima de cada aplicación, así como el tiempo de tolerancia para el inicio del examen.

Los resultados aprobatorios obtenidos en evaluaciones anteriores y que continúen vigentes serán considerados cuando correspondan a las mismas capacidades a evaluar.

Sistema de puntuación

La acreditación de la etapa de revisión curricular será indispensable para continuar en el proceso de selección de que se trate.

Para la evaluación de habilidades gerenciales el resultado mínimo aprobatorio para cada capacidad gerencial será de 70 puntos.

La evaluación de capacidades técnicas considera la cantidad de aciertos sobre el total de aciertos posibles en la prueba respectiva. La calificación mínima aprobatoria para las plazas de Enlace a Director General será de 70 puntos.

Los resultados del centro de evaluación, cuando aplique, serán utilizados como referencia por el Comité Técnico de Selección para las etapas de entrevistas y determinación.Los resultados obtenidos en los diversos exámenes y evaluaciones serán considerados para elaborar el listado de aspirantes con los resultados más altos a fin de determinar el orden de prelación, para la etapa de entrevista, de acuerdo con las siguientes ponderaciones:

Para Enlaces y Jefes de Departamento:

● Evaluaciones de capacidades gerenciales: 20%

● Evaluación de capacidades técnicas: 80%

● Otros exámenes y evaluaciones, según aplique: 0%

Para Subdirectores de Area:

● Evaluaciones de capacidades gerenciales: 50%

● Evaluación de capacidades técnicas: 50%

● Otros exámenes y evaluaciones, según aplique: 0%

Page 117:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

143 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Para Directores de Area:

● Evaluaciones de capacidades gerenciales: 60%

● Evaluación de capacidades técnicas: 40%

● Otros exámenes y evaluaciones, según aplique: 0%

Para Directores Generales Adjuntos:

● Evaluaciones de capacidades gerenciales: 70%

● Evaluación de capacidades técnicas: 30%

● Otros exámenes y evaluaciones, según aplique: 0%

Para Directores Generales:

● Evaluaciones de capacidades gerenciales: 80%

● Evaluación de capacidades técnicas: 20%

● Otros exámenes y evaluaciones, según aplique: 0%

Publicación de resultados

Los resultados de cada una de las etapas del concurso serán publicados en el portal de y en el portal de la Secretaría de la Reforma Agraria , identificándose al aspirante con su número de folio para el concurso.

Determinación yreserva

Los aspirantes que aprueben la entrevista con el Comité Técnico de Selección y no resulten ganadores en el concurso, serán considerados finalistas y quedarán integrados a la reserva de aspirantes de la rama de cargo o puesto de que se trate en la Secretaría de la Reforma Agraria, durante un año contado a partir de la publicación de los resultados finales del concurso de que se trate.Por este hecho, quedan en posibilidad de ser convocados, en ese periodo y de acuerdo a la clasificación de puestos y ramas de cargo que haga el Comité Técnico de Profesionalización de la dependencia u órgano administrativo desconcentrado, a nuevos concursos destinados a tal rama de cargo o puesto, según aplique.

Declaración de concurso desierto

El Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso:I. Porque ningún candidato se presente al concurso;II. Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación para

ser considerado finalista, oIII. Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado o

bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del Comité Técnico de Selección.

En caso de declararse desierto el concurso, se procederá a emitir una nueva convocatoria.

Reactivación de folios

Con respecto a la reactivación de folios, una vez que se haya cerrado el proceso de inscripción al concurso, el aspirante tendrá 5 días hábiles a partir de la fecha de ese cierre para presentar su escrito de petición de reactivación de folio, en calle Azafrán No. 219, piso 4, Col. Granjas México, C.P. 08400, Deleg. Iztacalco, Ciudad de México, Distrito Federal, en el área de Reclutamiento y Selección, de 10:00 a 14:30 horas. Dicho escrito deberá incluir, considerando que proceden las reactivaciones sólo cuando el descarte del folio sea originado por causas no imputables al aspirante, por errores en la captura de información u omisiones del operador de Ingreso que se acrediten fehacientemente, a juicio de los integrantes del Comité Técnico de Selección:● Pantallas impresas del portal , donde se observe su folio de rechazo.● Justificación de por qué se considera que se debe reactivar su folio.● Original y copia de los documentos comprobatorios de su experiencia laboral y

escolaridad.● Indicar la dirección física y electrónica donde puede recibir la respuesta a su

petición, que será evaluada y resuelta por el Comité Técnico de Selección respectivo.

La reactivación de folios no será procedente, cuando las causas de descarte sean

Page 118:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 144

imputables al aspirante como:1. La renuncia a concursos por parte del aspirante;

2. La renuncia a calificaciones de evaluaciones de capacidades;

3. La duplicidad de registros y la baja en Sistema imputables al aspirante.

Una vez pasado el periodo establecido, no serán recibidas las peticiones de reactivación.

Principios del concurso

El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mérito y equidad de género, sujetándose el desarrollo del proceso y la determinación del Comité Técnico de Selección a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, su Reglamento y el Acuerdo que tiene por objeto establecer los lineamientos que deberán observar las dependencias de la Administración Pública Federal Centralizada y sus órganos desconcentrados enla operación del Subsistema de Ingreso; así como en la elaboración y aplicación de mecanismos y herramientas de evaluación para los procesos de selección, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 2004.

Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Técnico de Selección, conforme a las disposiciones vigentes.

Disposiciones generales

1. En el portal podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2. Los datos personales de los concursantes son confidenciales aun después de concluido el concurso.

3. Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades relacionadas con motivo de la presente convocatoria.

4. Los concursantes podrán presentar inconformidad, ante el Area de Quejas del Organo Interno de Control de la Dependencia, en Azafrán No. 219, piso 6, colonia Granjas México, C.P. 08400, Deleg. Iztacalco, Ciudad de México, Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento.

5. Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Comité de Selección conforme a las disposiciones aplicables.

Resolución de dudas

A efecto de garantizar la atención y resolución de las dudas que los aspirantes formulen con relación a los puestos y el proceso del presente concurso, se han implementado los correos electrónicos y , y el número telefónico 5803-3000, extensión 3431 en la Secretaría de la Reforma Agraria, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Ciudad de México, D.F., a 29 de febrero de 2008.

Los Comités Técnicos de Selección

Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Secretaría de la Reforma Agraria

Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio

Por acuerdo de los Comités Técnicos de Selección, el Secretario Técnico

El Director General Adjunto de Recursos Humanos

Ing. Enrique Vargas Trejo

Rúbrica.

Page 119:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

145 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Secretaría de Turismo

CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA No. 023

Los Comités Técnicos de Selección de la Secretaría de Turismo, con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32, fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, tercero y séptimo transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 6 de septiembre de 2007, emiten la siguiente:

Convocatoria pública y abierta del concurso para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.

Nombre del puesto

Director de lo Consultivo

Código de puesto 21-112-1-CFMA001-0000019-E-C-P

Nivel administrativo

MA001

Director de Area

Número de vacantes UNA

Percepción mensual bruta

$47,973.69 (cuarenta y siete mil novecientos setenta y tres pesos 69/100 M.N.) Mensual bruta

Adscripción del puesto

Dirección General de Asuntos Jurídicos Sede México, Distrito Federal

Funciones principales

1. Conocer las consultas jurídicas presentadas por las unidades administrativas de la Secretaría.

2. Difundir los criterios de interpretación de las disposiciones jurídicas relacionadas con la Secretaría y las entidades paraestatales del sector.

3. Intervenir apoyando jurídicamente a la Secretaría en las comisiones mixtas de que forme parte, previstas en leyes y reglamentos.

4. Coordinar la elaboración de los anteproyectos de disposiciones jurídicas relativas a la actividad turística.

5. Identificar las implicaciones jurídicas de los acuerdos adoptados en las reuniones de las comisiones consultivas en las que participe la Dirección General.

6. Asistir y emitir opinión relativa a la formulación de anteproyectos de normas oficiales mexicanas en materia turística.

7. Coordinar la elaboración de opiniones respecto a la inversión extranjera, sus proyectos de desarrollo turístico o el establecimiento de servicios turísticos.

8. Asesorar sobre los requisitos legales de los actos y disposiciones emanadas del Comité Técnico para el análisis, evaluación y control de los programas conjuntos de promoción, publicidad y fomento que lleva a cabo la Secretaría con organismos de diversos sectores.

Perfil Escolaridad Licenciatura. Titulado en la carrera de:

1. Derecho

Experiencia laboral Mínimo cuatro (4) años de experiencia en las siguientes áreas:

1. Teoría y métodos generales

2. Administración pública

3. Derecho internacional

4. Derecho y legislación nacionales

Habilidades 1. Visión Estratégica

2. Liderazgo

Page 120:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 146

Conocimientos 1. Conocimiento de la legislación nacional aplicable a la elaboración o dictaminación de convenios y contratos

2. Conocimiento de los procedimientos administrativos3. Habilidad en argumentación jurídica4. Derecho administrativo5. Dominio pleno de la legislación turística

Idiomas extranjeros No requerido.Otros Disposición para viajar ocasionalmente.

Office Intermedio (Word, Excel, PowerPoint y Outlook) e Internet

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité Técnico de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta: www.trabajaen.gob.mx, con base en los puntajes globales de los concursantes.

Nombre del puesto

Subdirector de Adquisiciones

Código de puesto 21-510-1-CFNC002-0000030-E-C-N

Nivel administrativo

NC002

Subdirector de Area

Número de vacantes UNA

Percepción mensual bruta

$39,909.10 (treinta y nueve mil novecientos nueve pesos 10/100 M.N.)Mensual bruta

Adscripción del puesto

Dirección General de Administración Sede México, Distrito Federal

Funciones principales

1. Elaborar los lineamientos para la integración del programa anual de adquisiciones conforme a lo establecido en la normatividad vigente y presentarlo al Comité de Adquisiciones; y de conformidad con los lineamientos emitidos en la materia, remitir la información a las instancias que correspondan.

2. Supervisar la elaboración de bases de licitación; presidir, en su caso, las sesiones del subcomité revisor de bases, y vigilar la publicación de las convocatorias de las licitaciones que lleve a cabo la Secretaría.

3. Dar seguimiento a las adjudicaciones formalizadas, a fin de cumplir con lo establecido en el Art. 42 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, (80/20); verificar y validar los reportes que soliciten las dependencias globalizadoras en el ámbito de sus facultades.

4. Recibir, analizar y evaluar que las requisiciones para la adquisición de bienes o contratación de servicios que remitan las áreas usuarias cumplan con los requisitos que señala la normatividad vigente, a fin de dictaminar el procedimiento de compra conforme al monto autorizado que corresponda, ya sea adjudicación directa, invitación a cuando menos tres personas o licitación pública.

5. Coordinar y vigilar los procedimientos de adjudicación autorizados en las distintas modalidades de compra autorizadas; llevar a cabo los procesos de licitación previstos en la normatividad; en todos los casos supervisar las adquisiciones o contratación de servicios hasta su formalización correspondiente. Girar las instrucciones necesarias para la integración, guarda y custodia del total de los expedientes de adjudicación formalizados.

6. Presidir, en caso de contar con las facultades para ello, los eventos de apertura de propuestas, dictamen y fallo de los procedimientos de licitación que lleve a cabo la Secretaría; y verificar en los pedidos y contratos que los proveedores cumplan en tiempo y forma con la entrega, en su caso, de las fianzas de cumplimiento que correspondan, así como dar trámite, según corresponda, a la aplicación de penas convencionales que soliciten las áreas usuarias.

Page 121:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

147 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Perfil Escolaridad Licenciatura. Titulado de la siguiente carrera:

1. Administración

2. Contaduría

3. Derecho

4. Economía

5. Ciencias Políticas y Administración Pública

Experiencia laboral Mínimo tres (3) años de experiencia en las siguientes áreas:

1. Ciencias Políticas

2. Derecho y Legislaciones Nacionales

3. Organización y Dirección de Empresas

4. Contabilidad

5. Economía General

6. Administración Pública

Habilidades 1. Liderazgo

2. Trabajo en Equipo

Conocimientos 1. Dominio de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento

2. Procesos de licitación

3. Administración Pública

4. Auditoría

5. Contabilidad Económica

Idiomas extranjeros No requerido

Otros Disposición para viajar ocasionalmente.

Office básico (Word, Excel, PowerPoint y Outlook) e Internet

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité Técnico de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta: www.trabajaen.gob.mx, con base en los puntajes globales de los concursantes.

Nombre del puesto

Jefe de Proyecto de Enlace Sectorial

Código de puesto 21-511-1-CFNC002-0000042-E-C-T

Nivel administrativo

NC002

Subdirector de Area

Número de vacantes UNA

Percepción mensual bruta

$39,909.10 (treinta y nueve mil novecientos nueve pesos 10/100 M.N.)Mensual bruta

Adscripción del puesto

Dirección General de Desarrollo Institucional y Coordinación Sectorial

Sede México, Distrito Federal

Funciones 1. Establecer mecanismos de coordinación entre las entidades coordinadas a la

Page 122:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 148

principales Sectur y las dependencias globalizadoras para el cumplimiento de los programas presupuestales establecidos.

2. Analizar y dar seguimiento al ejercicio del presupuesto por capítulo y concepto de gasto de las entidades sectorizadas.

3. Gestionar, en apego a la normatividad y procedimientos vigentes, la liberación y administración de recursos fiscales de las entidades coordinadas, ante las áreas correspondientes.

Perfil Escolaridad Licenciatura. Titulado de la siguiente carrera:

1. Economía

2. Administración

3. Contaduría

4. Derecho

5. Relaciones Internacionales

Experiencia laboral Mínimo Tres (3) años de experiencia en las siguientes áreas:

1. Derecho y Legislación Nacionales

2. Contabilidad

3. Organización y Dirección de Empresas

4. Administración Pública

Habilidades 1. Liderazgo

2. Trabajo en Equipo

Conocimientos 1. Presupuesto de Egresos de la Federación

2. Ley de Contabilidad y Gasto Público Federal

3. Plan Nacional de Desarrollo 2006-2012

4. Información relativa a la Cuenta Pública

5. Alcance e interpretación de la Ley Federal de Entidades Paraestatales y de su Reglamento

6. Manejo de Indicadores

Idiomas extranjeros No requerido

Otros Office básico (Word, Excel, PowerPoint y Outlook) e Internet y Trato con Sindicatos

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité Técnico de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta: www.trabajaen.gob.mx, con base en los puntajes globales de los concursantes.

Nombre del puesto

Subdirector de Enlace Administrativo

Código de puesto 21-110-1-CFNB002-0000024-E-C-R

Nivel administrativo

NB002

Subdirector de Area

Número de vacantes UNA

Percepción mensual bruta

$33,537.06 (treinta y tres mil quinientos treinta y siete pesos 06/100 M.N.)Mensual bruta

Adscripción del puesto

Organo Interno de Control en la Secretaría de Turismo

Sede México, Distrito Federal

Funciones 1. Administrar los recursos en materia de recursos humanos, materiales y

Page 123:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

149 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

principales financieros que requiera el Organo Interno de Control, de acuerdo a sus necesidades y de común acuerdo con la Coordinación Administrativa.

2. Asesorar al Organo Interno de Control en el funcionamiento y manejo de comités, presupuesto, reportes técnicos, programas especiales, entre otros.

3. Desarrollar iniciativas y acciones tendientes a reforzar el apego y respeto a las leyes, valores y objetivos que le corresponden al Organo Interno de Control.

4. Coordinar y administrar los diferentes asuntos con instancias externas, especialmente con la Secretaría de la Función Pública.

5. Dar seguimiento y control a la participación del personal del Organo Interno de Control en los cursos de capacitación programados.

6. Analizar y evaluar la información recibida en el Organo Interno de Control para su seguimiento en las áreas correspondientes, mediante el Sistema de Control de Gestión.

Escolaridad Licenciatura. Titulado de la siguiente carrera:

1. Derecho

2. Administración

3. Ciencias Políticas y Administración Pública

4. Contaduría

5. Economía

Experiencia laboral Mínimo tres (3) años de experiencia en las siguientes áreas:

1. Administración Pública

Habilidades 1. Liderazgo

2. Trabajo en Equipo

Conocimientos 1. Manejo de Recursos

2. Conocimiento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento

3. Análisis de Información

4. Manejo de Sistema de Control de Gestión

Idiomas extranjeros No requerido

Otros Office básico (Word, Excel, PowerPoint y Outlook) e Internet.

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité Técnico de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta: www.trabajaen.gob.mx, con base en los puntajes globales de los concursantes.

Nombre del puesto

Subdirector de Auditoría de Control Interno

Código de puesto 21-110-1-CFNA001-0000012-E-C-U

Nivel administrativo

NA001

Subdirector de Area

Número de vacantes

UNA

Percepción mensual bruta

$25,254.76 (veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N.) Mensual bruta

Adscripción del Organo Interno de Control en la Secretaría Sede México, Distrito Federal.

Page 124:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 150

puesto de Turismo

Funciones principales

1. Proponer al titular del área de Control y Evaluación las revisiones en materia de control interno para la mejora de procesos, orientadas hacia las áreas que representan riesgos que puedan impedir el logro de objetivos de las unidades administrativas en la dependencia.

2. Coordinar la elaboración e integración de los programas anuales de trabajo detallados, correspondientes a las revisiones asignadas a esta área, mismas que integran el Programa Anual de Trabajo.

3. Planear y supervisar las actividades para el desarrollo de las revisiones asignadas, conforme al Programa Anual de Trabajo.

4. Promover reuniones de trabajo con las áreas de la dependencia para coadyuvar a la instrumentación de las acciones de mejora determinadas como resultado de las revisiones realizadas.

5. Supervisar el desarrollo de planes de trabajo que se precisen para señalar los riesgos que la dependencia pudiera enfrentar para el cumplimiento de sus metas y objetivos.

6. Organizar reuniones de trabajo con las áreas revisadas, con el fin de dar seguimiento a la implementación de acciones de mejora, aclarando dudas sobre la información enviada, para precisar, en su caso, la información faltante para el debido fortalecimiento de los procesos.

7. Evaluar y, en su caso, opinar sobre la actualización de manuales, instructivos, disposiciones, políticas, normas y lineamientos que formulen las áreas responsables de la Secretaría, así como sugerir la emisión e instrumentación de normas complementarias que aseguren una eficiente gestión administrativa.

8. Supervisar el seguimiento para la implementación de acciones de mejora concertadas en los informes de resultados, supervisando la elaboración de las bitácoras respectivas, a fin de que se capturen y formen parte del reporte trimestral que se envía a la Secretaría de la Función Pública.

9. En coordinación con la dependencia, impulsar el establecimiento de pronunciamientos de carácter ético, reforzando para ello la difusión y aplicación del código de conducta, así como los programas orientados a la transparencia.

10. Auxiliar al titular del área de Auditoría de Control y Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno en la formulación de requerimientos, información y demás actos necesarios para la atención de los asuntos en la materia.

11. Asistir por instrucciones del titular del área de Auditoría de Control y Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno a los eventos que considere tengan relación con las actividades de control interno, ética, transparencia y buen gobierno.

Perfil Escolaridad Licenciatura. Titulado de alguna de las siguientes carreras:

1. Administración

2. Psicología

3. Ciencias Políticas y Administración Pública

4. Contaduría

5. Sistemas y calidad

6. Economía

7. Turismo

Page 125:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

151 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Experiencia laboral Mínimo tres (3) años de experiencia en las siguientes áreas:

1. Auditoría

2. Procesos tecnológicos

3. Metodología

4. Psicología Industrial

5. Organización industrial y políticas gubernamentales.

6. Organización y dirección de empresas

Habilidades 1. Liderazgo

2. Trabajo en Equipo

Conocimientos 1. Administración Pública

2. Análisis y Mejora de Procesos y Sistemas de Calidad

3. Evaluación de los Sistemas de Control Interno

4. Normas Generales de Control Interno

5. Auditoría

Idiomas extranjeros Inglés, básico

Otros Disposición para viajar ocasionalmente.

Office Intermedio (Word, Excel, PowerPoint y Outlook) e Internet.

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité Técnico de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta: www.trabajaen.gob.mx, con base en los puntajes globales de los concursantes.

Nombre del puesto

Subdirector de Convenios y Contratos

Código de puesto 21-112-1-CFNA001-0000009-E-C-P

Nivel administrativo

NA001

Subdirector de Area

Número de vacantes

UNA

Percepción mensual bruta

$25,254.76 (veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N.) Mensual bruta

Adscripción del puesto

Dirección General de Asuntos Jurídicos Sede México, Distrito Federal

Funciones principales

1. Supervisar los convenios, contratos y demás instrumentos a través de los cuales la Secretaría asuma derechos y contraiga obligaciones.

2. Verificar que los convenios y contratos de todo tipo en los que sea parte la Secretaría, cumplan con las normas establecidas.

3. Supervisar el control y registro de los contratos y convenios que celebre la Secretaría.

4. Coordinar la elaboración de los dictámenes jurídicos referentes a los proyectos de contratos, convenios, acuerdos y demás instrumentos similares que sean sometidos a la consideración de la Dirección General.

5. Asesorar a las unidades administrativas de la Secretaría y, en su caso, emitir opinión sobre los efectos jurídicos derivados de los contratos celebrados.

Page 126:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 152

Perfil Escolaridad Licenciatura. Titulado de la siguiente carrera:1. Derecho

Experiencia laboral Mínimo tres (3) años de experiencia en las siguientes áreas:1. Derecho y legislación nacionales2. Administración pública

Habilidades 1. Liderazgo2. Trabajo en Equipo

Conocimientos 1. Derecho administrativo2. Legislación federal3. Administración pública4. Dominio pleno de la legislación turística

Idiomas extranjeros No requeridoOtros Office Intermedio (Word, Excel, PowerPoint y Outlook) e

Internet.Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité Técnico de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta www.trabajaen.gob.mx, con base en los puntajes globales de los concursantes.

Nombre del puesto

Subdirector de Turismo Social

Código de puesto 21-211-1-CFNA001-0000012-E-C-CNivel administrativo

NA001Subdirector de Area

Número de vacantes

UNA

Percepción mensual bruta

$25,254.76 (veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N.) Mensual bruta

Adscripción del puesto

Dirección General de Desarrollo de Productos Turísticos

Sede México, Distrito Federal

Funciones principales

1. Apoyar las acciones para incrementar la competitividad de los servicios, productos y destinos turísticos nacionales para el turismo social.

2. Analizar proyectos para el desarrollo de productos y servicios turísticos sustentables y competitivos para el turismo social.

3. Tramitar y realizar acciones de transferencia de tecnología para mantener y elevar la calidad de las empresas prestadoras de servicios turísticos para el turismo social.

4. Realizar acciones para el desarrollo de los prestadores de servicios turísticos para el turismo social y su participación en la consolidación de productos turísticos y en la identificación de nuevas alternativas del mercado.

5. Apoyar las acciones para la comercialización de productos turísticos para el turismo social, en cada uno de los sitios en que se oferta, de acuerdo con los segmentos de mercado que les corresponde, en función de su vocación y atractivos.

6. Analizar y proponer los mecanismos de participación de prestadores de servicios turísticos para conformar rutas, circuitos y productos turísticos comercializables para el turismo social.

7. Realizar acuerdos de colaboración con prestadores de servicios turísticos, por medio de los cuales se establezcan precios y condiciones adecuadas para la práctica del turismo social.

8. Participar en foros de carácter técnico y promocional que permitan vincular la oferta con la demanda.

9. Realizar acciones de apoyo a los consumidores, proporcionándoles alternativas de viaje, así como acceso a mecanismos de crédito para su adquisición.

Page 127:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

153 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Perfil Escolaridad Licenciatura. Titulado de alguna de las siguientes carreras:

1. Ciencias Políticas y Administración Pública

2. Derecho

3. Relaciones Internacionales

4. Comunicación

5. Administración

6. Economía

7. Ciencias Sociales

8. Computación e Informática

Experiencia laboral Mínimo tres (3) años de experiencia en las siguientes áreas:

1. Relaciones internacionales

2. Ciencias políticas

3. Problemas internacionales

4. Problemas sociales

Habilidades 1. Liderazgo

2. Trabajo en Equipo

Conocimientos 1. Comportamiento de la actividad turística

2. Conocimientos de mercados turísticos

3. Competitividad turística

4. Desarrollo de productos turísticos

5. Segmentos y actividades del Turismo Social

6. Normatividad ambiental y turística aplicable al Turismo Social

Idiomas extranjeros Inglés, nivel básico

Otros Disposición para viajar ocasionalmente.

Office Intermedio (Word, Excel, PowerPoint y Outlook) e Internet.

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité Técnico de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta: www.trabajaen.gob.mx, con base en los puntajes globales de los concursantes.

Nombre del puesto

Subdirector de Verificación

Código de puesto 21-213-1-CFNA001-0000012-E-C-C

Nivel administrativo

NA001

Subdirector de Area

Número de vacantes

UNA

Percepción mensual bruta

$25,254.76 (veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N.) Mensual bruta

Adscripción del puesto

Dirección General de Mejora Regulatoria Sede México, Distrito Federal

Funciones 1. Supervisar que a las solicitudes de inscripción al Registro Nacional de Turismo,

Page 128:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 154

principales se les brinde el trámite adecuado y se elaboren las constancias de inscripción correspondientes, conforme a lo establecido en la legislación aplicable.

2. Emprender las acciones que determine la Dirección de Verificación para coordinarse con las Oficinas Estatales de Turismo y las asociaciones de prestadores de servicios turísticos, en lo relativo al Registro Nacional de Turismo.

3. Atender los asuntos y consultas que se relacionen con el Registro Nacional de Turismo, que le sean turnados por la Dirección de Verificación para su desahogo en tiempo y forma.

4. Supervisar que las acciones que se emprendan para agotar las facultades en materia de verificación a los prestadores de servicios turísticos, se realicen conforme a lo establecido en la normativa aplicable y en cumplimiento a los programas específicos.

5. Supervisar el desahogo de los procedimientos administrativos de infracción, recursos de revisión, juicios de nulidad y de amparo, para que los mismos se agoten conforme a lo establecido en la legislación aplicable y las resoluciones que se deriven.

6. Supervisar y, en su caso, atender las consultas que realicen las autoridades estatales y municipales de turismo, relacionadas con la materia de verificación, así como los asuntos derivados de los convenios celebrados con las entidades federativas en materia de verificación.

7. Supervisar las acciones y lineamientos establecidos para atender las solicitudes relacionadas con los trámites en materia de acreditación de guías de turistas, así como llevar los controles establecidos para los asuntos relacionados con esta materia que promoverán el cumplimiento de los compromisos asumidos y la total transparencia en la emisión de credenciales de reconocimiento.

8. Revisar los dictámenes emitidos para atender las solicitudes relacionadas con la acreditación de guías de turistas y con la emisión de credenciales de reconocimiento, para que se ajusten a lo dispuesto en la normatividad aplicable.

9. Participar en los foros de difusión de las normas y disposiciones jurídicas aplicables a los asuntos relacionados con la acreditación de guías de turistas, para promover el apego a las mismas por parte de los prestadores de servicios turísticos.

10. Supervisar que las quejas y sugerencias que envíen los turistas a través de los medios establecidos, se atiendan en tiempo y forma para mantener la calidad en el servicio.

11. Instrumentar las acciones que atiendan las quejas que deban enviarse a las autoridades competentes para su desahogo, a través de los procedimientos establecidos para estos efectos en la legislación respectiva.

12. Supervisar el desahogo de las sugerencias emitidas por los turistas, para que los prestadores de servicios turísticos tengan conocimiento de las mismas y, en su caso, lleven a cabo medidas de mejora a los productos y servicios que ofrecen a éstos.

13. Desahogar los asuntos y consultas turnados por la Dirección de Verificación, relacionados con la aplicación de las disposiciones jurídicas inherentes a la materia.

14. Atender los asuntos que tengan relación o, en los que participe la Comisión Federal de Mejora Regulatoria para remitir aquellos que correspondan a la Dirección de Verificación.

15. Coordinar acciones que permitan el delego de los asuntos turnados por la Dirección de Verificación, para lograr un adecuado desempeño en el área.

Page 129:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

155 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Perfil Escolaridad Licenciatura. Titulado de la siguiente carrera:

1. Derecho

Experiencia laboral Mínimo tres (3) años de experiencia, en las siguientes áreas:

1. Administración Pública

2. Derecho y Legislación Nacionales

Habilidades 1. Liderazgo

2. Trabajo en Equipo

Conocimientos 1. Substanciación de juicios de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa

2. Substanciación en materia de Juicio de Amparo

3. Legislación Turística Federal

Idiomas extranjeros No requerido

Otros Disposición para viajar ocasionalmente

Office Intermedio (Word, Excel, PowerPoint y Outlook) e Internet

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité Técnico de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta: www.trabajaen.gob.mx, con base en los puntajes globales de los concursantes.

Nombre del puesto

Subdirector de Soporte Técnico

Código de puesto 21-511-1-CFNA001-0000018-E-C-K

Nivel administrativo

NA001

Subdirector de Area

Número de vacantes

UNA

Percepción mensual bruta

$25,254.76 (veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N.) Mensual bruta

Adscripción del puesto

Dirección General de Desarrollo Institucional y Coordinación Sectorial

Sede México, Distrito Federal

Funciones principales

1. Elaborar e integrar al programa institucional de desarrollo informático de la Dependencia, los proyectos y procesos que en materia de informática y de comunicaciones le correspondan en el ámbito de su competencia.

2. Supervisar la asesoría a los usuarios de equipos de cómputo y telefonía en la operación y configuración de los equipos; y coordinar la elaboración de las bases técnicas para la adquisición de los bienes y contratación de los servicios informáticos y de comunicaciones, en el ámbito de su competencia.

3. Coordinar la asistencia técnica a los usuarios de bienes informáticos de la Dependencia; y dar seguimiento al cumplimiento de la normatividad en materia de informática y comunicaciones en el ámbito de su competencia.

4. Supervisar el mantenimiento de los conmutadores de la red de voz de la Secretaría.

5. Administrar y coordinar el soporte técnico a los usuarios de los servicios de voz de la Secretaría.

6. Supervisar la atención de los problemas de software y hardware que se presenten en las distintas áreas de la Secretaría en el ámbito de su competencia.

Page 130:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 156

7. Supervisar la elaboración de dictámenes técnicos de las fallas en los equipos de cómputo y periféricos en periodo de garantía y/o por contrato de mantenimiento, así como de los equipos de cómputo que las unidades administrativas hayan solicitado para su baja.

8. Supervisar que se proporcionen los servicios informáticos necesarios para el apoyo de la realización de eventos de promoción turística (tianguis turístico).

9. Preparar el programa de trabajo anual de la subdirección y ponerlo a consideración del Director General Adjunto de Servicios Informáticos.

10. Coordinar la operación de la infraestructura de hardware y software empleada en el sistema de nómina.

11. Coordinar las acciones para llevar a cabo los procesos y la elaboración de productos que solicite la Dirección de Recursos Humanos.

12. Coordinar las acciones para la recuperación en caso de fallas del sistema de nómina.

Perfil Escolaridad Licenciatura. Titulado de la siguiente carrera:

1. Computación e Informática

2. Eléctrica y Electrónica

3. Matemáticas - Actuaría

4. Sistemas y Calidad

5. Ingeniería

6. Administración

Experiencia laboral Mínimo tres (3) años de experiencia, en las siguientes áreas:

1. Administración Pública.

2. Tecnología de las Comunicaciones

3. Tecnología de los Ordenadores

4. Procesos Tecnológicos

Habilidades 1. Liderazgo.

2. Trabajo en Equipo

Conocimientos 1. Tecnología de los ordenadores

2. Implementación y operación de sistemas informáticos

3. Manejo de software especializado

4. Administración de proyectos

Idiomas extranjeros Inglés, nivel avanzado

Otros Disposición para viajar ocasionalmente

Office Intermedio (Word, Excel, PowerPoint y Outlook) e Internet.

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité Técnico de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta: www.trabajaen.gob.mx, con base en los puntajes globales de los concursantes.

Page 131:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

157 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Nombre del puesto

Subdirector de Comunicaciones y Administración de Redes

Código de puesto 21-511-1-CFNA001-0000019-E-C-K

Nivel administrativo

NA001Subdirector de Area

Número de vacantes

UNA

Percepción mensual bruta

$25,254.76 (veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N.) Mensual bruta

Adscripción del puesto

Dirección General de Desarrollo Institucional y Coordinación Sectorial

Sede México, Distrito Federal

Funciones principales

1. Elaborar e integrar al programa institucional de desarrollo informático de la dependencia, los proyectos y procesos que en materia de informática y comunicaciones le correspondan en el ámbito de su competencia.

2. Administrar la operación de la red de datos de la Secretaría; dar atención a las solicitudes de los usuarios de la red de datos y elaborar las bases técnicas para la adquisición de los bienes; y contratación de los servicios informáticos y de comunicaciones en el ámbito de su competencia.

3. Proponer al Director General Adjunto de Servicios Informáticos las políticas y normas en materia de informática y comunicaciones, que correspondan al ámbito de su competencia.

4. Proponer e implementar los dispositivos de seguridad que permitan el correcto funcionamiento de la red de datos de la Secretaría.

5. Proponer al Director General Adjunto de Servicios Informáticos la integración de las áreas de la Dependencia a Internet y supervisar su operación y elaborar las memorias técnicas de las redes existentes en la Secretaría.

6. Capacitar al personal de las áreas usuarias en la correcta utilización de la red de datos.

7. Actualizar los procedimientos informáticos y de comunicaciones necesarios para controlar y supervisar la comunicación y traslado de información por mediode la red.

8. Dar seguimiento al cumplimiento de la normatividad en materia de informática y comunicaciones en el ámbito de su competencia.

9. Elaborar y coordinar los programas de mantenimiento preventivo y correctivo de la red de datos de la Dependencia; así como supervisar el respaldo de información de las bases de datos de los sistemas institucionales.

10. Proponer al Director General Adjunto de Servicios Informáticos, en coordinación con el Departamento de Análisis y Desarrollo de Sistemas, los procedimientos de trabajo y herramientas tecnológicas necesarios, que coadyuven a un mejor desarrollo y empleo de los sistemas.

Perfil Escolaridad Licenciatura. Titulado de la siguiente carrera:1. Ingeniería2. Física3. Computación e Informática4. Eléctrica y Electrónica5. Mecánica

Experiencia laboral Mínimo tres (3) años de experiencia, en las siguientes áreas:1. Administración Pública2. Electrónica3. Economía del Cambio Tecnológico4. Ingeniería y Tecnología Eléctricas5. Tecnología Electrónica6. Procesos Tecnológicos

Page 132:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 158

Habilidades 1. Liderazgo

2. Trabajo en Equipo

Conocimientos 1. Tecnología de las Telecomunicaciones

2. Manejo de redes

3. Análisis de datos

Idiomas extranjeros Inglés, nivel básico

Otros Office Intermedio (Word, Excel, PowerPoint y Outlook) e Internet

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité Técnico de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta: www.trabajaen.gob.mx, con base en los puntajes globales de los concursantes.

Nombre del puesto

Subdirector de Información Básica

Código de puesto 21-610-1-CFNA001-0000009-E-C-K

Nivel administrativo

NA001

Subdirector de Area

Número de vacantes

UNA

Percepción mensual bruta

$25,254.76 (veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N.) Mensual bruta

Adscripción del puesto

Dirección General de información y Análisis

Sede México, Distrito Federal.

Funciones principales

1. Organizar y supervisar el desarrollo de los procesos de recopilación, sistematización, procesamiento y divulgación de la información básica del Sector Turismo de México.

2. Coordinar el desarrollo de los programas de monitoreo para la generación de información básica del Sector Turismo de México.

3. Elaborar documentos técnicos sobre aspectos relacionados con la información básica del Sector Turismo de México.

4. Desarrollar acciones coordinadas con las oficinas de turismo de los gobiernos de los estados y del Distrito Federal para garantizar la generación y difusión de información básica confiable y oportuna.

5. Desarrollar los medios e instrumentos que se determinen para garantizar confiabilidad, cobertura y oportunidad de la información básica del Sector Turismo de México.

6. Coordinar y supervisar la actualización permanente y sistemática del inventario turístico nacional.

7. Participar en los foros nacionales e internacionales relacionados con la actividad turística, que amplíen el conocimiento y la actualización para el mejoramiento continuo de los procesos de generación y difusión de la información básica del Sector Turismo.

8. Atender las tareas y comisiones solicitadas expresamente por el Director de Información Básica que contribuyan a fortalecer, mejorar y perfeccionar los procesos de formación, desarrollo y difusión de la información básica del Sector Turismo.

Page 133:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

159 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Perfil Escolaridad Licenciatura. Titulado de la siguiente carrera:

1. Administración

2. Economía

3. Contaduría

4. Comunicación

5. Relaciones Internacionales

6. Ingeniería

7. Computación e Informática /Ciencias Sociales y Administrativas

8. Computación e Informática / Ingeniería y Tecnología

9. Sistemas y Calidad

10. Ciencias Sociales

11. Turismo

Experiencia laboral Mínimo tres (3) años de experiencia, en las siguientes áreas:

1. Administración Pública

2. Tecnología de Información y Comunicaciones

3. Organización y Dirección de Empresas

4. Economía Sectorial

Habilidades 1. Liderazgo

2. Trabajo en Equipo

Conocimientos 1. Experiencia en relaciones públicas y coordinación con organismos

2. Experiencia en software de bases de datos del estándar SQL, conocimientos de Oracle

3. Experiencia en hojas de cálculo

Idiomas extranjeros Inglés, nivel intermedio

Otros Disposición para viajar ocasionalmente.

Office avanzado (Word, Excel, PowerPoint y Outlook) e Internet.

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité Técnico de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta: www.trabajaen.gob.mx, con base en los puntajes globales de los concursantes.

Nombre del puesto

Subdirector de Estrategias Intersectoriales

Código de puesto 21-611-1-CFNA001-0000008-E-C-G

Nivel administrativo

NA001

Subdirector de Area

Número de vacantes

UNA

Percepción mensual bruta

$25,254.76 (veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N.) mensual bruto

Adscripción del puesto

Dirección General de Planeación Estratégica y Política Sectorial

Sede México, Distrito Federal

Page 134:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 160

Funciones principales

1. Estudiar y proponer estrategias y líneas de acción en materia de desarrollo turístico, para interactuar con entidades de los sectores concurrentes.

2. Apoyar los trabajos de formulación de los planes de acción para la negociación y aceptación al establecimiento de políticas sectoriales concurrentes.

3. Apoyar la coordinación de las acciones de planeación intersectorial para su aplicación en la política turística.

4. Coadyuvar en el diseño de esquemas de coordinación para la implantación de políticas específicas entre dependencias y entidades de la Administración Pública Federal con el Sector Turismo.

5. Coadyuvar en el diseño de proyectos de investigación y estudios para el diseño de políticas públicas en coordinación con el Centro de Estudios Superiores en Turismo (Cestur).

6. Participar en el diseño de los convenios para la colaboración con dependencias y entidades de los tres niveles del sector público y el sector privado.

7. Dar seguimiento a la implementación de la política turística en el ámbito nacional.8. Apoyar la promoción y difusión de las políticas públicas en materia turística en

coordinación con las demás dependencias y entidades federativas.9. Brindar seguimiento a la evaluación y resultados de las implementaciones de las

políticas turísticas específicas con base en los indicadores seleccionados.

Perfil Escolaridad Licenciatura. Titulado de la siguiente carrera:1. Administración2. Mercadotecnia y Comercio3. Ciencias Políticas y Administración Pública4. Ciencias Sociales5. Relaciones Internacionales6. Turismo

Experiencia laboral Mínimo tres (3) años de experiencia, en las siguientes áreas:1. Administración Pública2. Análisis y Análisis Funcional3. Instituciones Políticas4. Ciencias Políticas5. Estadística6. Organización y Dirección de Empresas7. Actividad Económica8. Sistemas Políticos

Habilidades 1. Liderazgo2. Trabajo en Equipo

Conocimientos 1. Conocimiento de Políticas Públicas en el Sector Turismo

2. Planeación Estratégica3. Desarrollo de Proyectos4. Análisis y Análisis Funcional

Idiomas extranjeros Inglés, nivel avanzado

Otros Disposición para viajar ocasionalmente.Office Intermedio (Word, Excel, PowerPoint y Outlook) e Internet.

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité Técnico de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta: www.trabajaen.gob.mx, con base en los puntajes globales de los concursantes.

Page 135:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

161 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Nombre del puesto

Jefe de Departamento de Litigios

Código de puesto 21-112-1-CFOA001-0000013-E-C-P

Nivel administrativo

OA001

Jefe de Departamento

Número de vacantes

UNA

Percepción mensual bruta

$17,046.26 (diecisiete mil cuarenta y seis pesos 26/100 M.N.) mensual bruta

Adscripción del puesto

Dirección General de Asuntos Jurídicos Sede México, Distrito Federal

Funciones principales

1. Elaborar los proyectos de resoluciones definitivas que recaigan a los recursos administrativos que interpongan los prestadores de servicios turísticos ante la Secretaría.

2. Notificar las resoluciones definitivas que recaigan a los recursos administrativos que interpongan los prestadores de servicios turísticos ante la Secretaría.

3. Elaborar los informes previos y justificados que se soliciten en los juicios de amparo, en los casos en los que la Secretaría sea señalada como autoridad responsable.

4. Interponer ante las autoridades correspondientes y cuando así convenga a los intereses de la Secretaría, los recursos de revisión y reclamación.

5. Elaborar notas e informes respecto de los asuntos jurídico-contenciosos que estén bajo su responsabilidad.

6. Elaborar los proyectos de demanda, contestación y reconvención en los juicios civiles y mercantiles en que la Secretaría sea parte.

7. Formular las contestaciones, promociones y recursos que procedan en las demandas de juicios de nulidad que se interpongan ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa en que la Secretaría sea parte.

8. Reunir las pruebas y formular los proyectos de alegatos que se requieran en los juicios en que sea parte la Secretaría.

Perfil Escolaridad Licenciatura. Titulado de la siguiente carrera:

1. Derecho

Experiencia laboral Mínimo dos (2) años de experiencia en las siguientes áreas:

1. Administración pública

2. Derecho y legislación nacionales

Habilidades 1. Liderazgo

2. Trabajo en Equipo

Conocimientos 1. Derecho administrativo

2. Legislación federal

3. Administración pública

4. Dominio pleno de la legislación turística

Idiomas extranjeros No requerido

Otros Office intermedio (Word, Excel, PowerPoint y Outlook) e Internet.

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité Técnico de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta www.trabajaen.gob.mx, con base en los puntajes globales de los concursantes.

Page 136:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 162

Bases de participaciónRequisitos de participación

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridad y experiencia previstos para el puesto. Asimismo, se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal, así como presentar y acreditar las evaluaciones que se indican para cada caso.

Documentación requerida

Los aspirantes deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos, en el domicilio, fecha y hora establecidos en el mensaje que al efecto hayan recibido, con cuando menos dos días hábiles de anticipación, por vía electrónica:1. Impresión de la Carátula de “Bienvenida” de trabajaen, en donde aparece su folio

como candidato y su (s) número (s) de folio (s) de la (s) vacante (s) por la (s) que concursa.

2. Currículo de trabajaen.3. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos

comprendidos y sueldos devengados; elaborado en Word.4. Comprobantes de experiencia laboral en las áreas solicitadas en la

Convocatoria, donde aparezca el puesto desempeñado, así como la fecha de inicio y la fecha de término de la relación laboral, de manera que la suma de los periodos laborales comprueben la experiencia mínima requerida. Puede presentar: Nombramientos, Hojas de Servicios, Constancias, Talones de pago, Contratos, etcétera).

5. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos que requieran nivel Licenciatura Titulado, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional.

6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía, Pasaporte, Matrícula Consular o Cédula Profesional).

7. Acta de Nacimiento y/o forma migratoria FM3, según corresponda.8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).9. Escrito bajo protesta de decir verdad, de no haber sido sentenciado con pena

privativa de libertad por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y que la documentación presentada es auténtica (este formato, lo podrá obtener de la página electrónica: www.sectur.gob.mx, en la liga “Bolsa de Trabajo”).

10. Escrito bajo protesta de decir verdad, de no haber sido beneficiado por algún programa de retiro voluntario. En el caso de aquellas personas que se hayan incorporado a un programa de retiro voluntario en la Administración Pública Federal, su ingreso estará sujeto a lo dispuesto en la normatividad aplicable.

Nota: Para la recepción de documentos, es indispensable entregar la documentación completa en el orden arriba descrito, en un fólder tamaño carta. En caso de estar concursando por más de una vacante, deberá entregar un fólder por plaza. No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas y/o cambios de sede, todo el proceso se llevará a cabo en la Ciudad de México.La Secretaría de Turismo se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la herramienta www.trabajaen.gob.mx por el aspirante, para fines de evaluación curricular y del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante, o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para la Secretaría de Turismo, la cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Page 137:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

163 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Registro de aspirantes

La inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo, se realizarán a través de la página electrónica de: www.trabajaen.gob.mx, que les asignará un folio para el concurso al aceptar las presentes bases, que servirá para formalizar su inscripción a éste e identificarlos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección, con el fin de asegurar así el anonimato de los aspirantes.

Etapas del concurso

Etapa Fecha o plazo

Publicación de convocatoria 12 de marzo de 2008

Registro de aspirantes (a través de www.trabajaen.gob.mx)

Del 12 al 28 de marzo de 2008

Revisión curricular (por la herramienta www.trabajaen.gob.mx)

Del 12 al 28 de marzo de 2008 *según la fecha en que aplique el aspirante

Análisis de petición de reactivaciones Hasta el 3 de abril de 2008

Cotejo documental* Del 2 al 4 de abril de 2008

Evaluación de conocimientos* Del 9 al 17 de abril de 2008

Evaluación de habilidades* Del 22 al 30 de abril de 2008

Entrevistas* Del 6 al 19 de mayo de 2008

Determinación* 19 de mayo de 2008

*En razón del número de aspirantes que participen en cada una de las etapas, las fechas indicadas podrán estar sujetas a cambio, sin previo aviso.

Temarios Los temarios referentes a las pruebas de conocimientos se encontrarán a disposición de los aspirantes en la página electrónica de la Secretaría de Turismo: www.sectur.gob.mx, a partir de la fecha de publicación de la presente Convocatoria en el Diario Oficial de la Federación y en el portal www.trabajaen.gob.mx. Las guías para la evaluación de las habilidades, serán las consideradas para las pruebas gerenciales/directivas que se encuentran disponibles para su consulta en la página electrónica: www.spc.gob.mx y/o www.ceneval.edu.mx/guias-sfp.

Presentación de evaluaciones

Estas se realizarán en las oficinas de la Secretaría de Turismo, ubicadas en Av. Viaducto Miguel Alemán No. 81, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11800, México, D.F., asimismo, se les comunicará la fecha y hora en que los aspirantes deberán presentarse para la aplicación de las evaluaciones respectivas.

En dichas comunicaciones se especificará la duración máxima de cada aplicación, así como el tiempo de tolerancia para el inicio del examen. Los resultados aprobatorios obtenidos en evaluaciones anteriores y que continúen vigentes serán considerados cuando correspondan a las mismas capacidades a evaluar.

Sistema de puntuación

El sistema de puntos se integrará de:

I. Los resultados de:

a) La acreditación de la evaluación de conocimientos. Esta evaluación considerará la cantidad de aciertos sobre el total de aciertos posibles en la prueba respectiva por 100. La calificación mínima aprobatoria será de 70.

b) La acreditación de la evaluación de las habilidades. El resultado global mínimo aprobatorio para cada una de las habilidades será de 70.

De no acreditar estos requisitos, el aspirante no podrá ser considerado en el listado de prelación para ser sujeto de entrevista.

II. Los resultados de la entrevista, que se registrarán en el acta correspondiente, en cuyo caso los aspirantes deberán obtener en ésta al menos 8 puntos de 10 posibles para ser considerados finalistas.

Page 138:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 164

Publicación de resultados

Los resultados de cada una de las etapas del concurso, serán publicados en el portal de: www.trabajaen.gob.mx y en el portal de la Secretaría de Turismo: www.sectur.gob.mx, identificándose con el número de folio asignado para cada candidato.

Determinación y reserva

Los aspirantes que aprueben la entrevista con el Comité Técnico de Selección y no resulten ganadores en el concurso, serán considerados finalistas y quedarán integrados a la reserva de aspirantes de la rama de cargo o puesto de que se trate en la Secretaría de Turismo, durante un año contado a partir de la publicación de los resultados finales del concurso de que se trate.

Por este hecho, quedan en posibilidad de ser convocados, en ese periodo y de acuerdo a la clasificación de puestos y ramas de cargo que haga el Comité Técnico de Profesionalización de la dependencia, a nuevos concursos destinados a tal rama de cargo o puesto, según aplique.

Declaración de concurso desierto

El Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso:

I. Porque ningún candidato se presente al concurso,

II. Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación para ser considerado finalista, o

III. Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado, o bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del Comité Técnico de Selección.

En caso de declararse desierto el concurso, se procederá a emitir una nueva convocatoria.

Reactivación de folios

Con respecto a la reactivación de folios, el aspirante tendrá hasta el 3 de abril de 2008 para presentar su escrito de petición de reactivación de folio dirigido al C.P. Camerino Gómez Palacios, Director General de Administración y Secretario Técnico del Comité Técnico de Selección, y entregarlo en un horario de 10:00 a 14:00 Hrs., en las oficinas de la Subdirección de Administración de Personal, ubicadasen Av. Viaducto Miguel Alemán No. 81, 2do. piso, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11800, México, D.F.

Dicho escrito deberá incluir, considerando que proceden las reactivaciones sólo cuando el descarte del folio sea originado por causas no imputables al aspirante, por errores en la captura de información u omisiones del operador de Ingreso que se acrediten fehacientemente, a juicio de los integrantes del Comité Técnico de Selección:

Pantallas impresas del portal www.trabajaen.gob.mx, donde se observe su folio de rechazo.

Justificación de por qué se considera que se debe reactivar su folio.

Original y copia de los documentos comprobatorios de su experiencia laboral y escolaridad.

Indicar la dirección física y electrónica donde puede recibir la respuesta a su petición, que será evaluada y resuelta por el Comité Técnico de Selección respectivo.

Page 139:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

165 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

La reactivación de folios no será procedente, cuando las causas de descarte sean imputables al aspirante como:

1. La renuncia a concursos por parte del aspirante;

2. La renuncia a calificaciones de evaluaciones de capacidades;

3. La duplicidad de registros y la baja en Sistema imputables al aspirante.

Una vez pasado el periodo establecido, no serán recibidas las peticiones de reactivación.

Principios del concurso

El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de: Legalidad, Eficiencia, Objetividad, Calidad, Imparcialidad, Equidad, Competencia por Mérito y Equidad de Género, sujetándose en todo tiempo el Comité a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, en su Reglamento y en las demás disposiciones aplicables.

Disposiciones generales

1. En el portal www.trabajaen.gob.mx podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2. Los datos personales de los concursantes son confidenciales, aun después de concluido el concurso.

3. Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades relacionadas con motivo de la presente Convocatoria.

4. Los concursantes podrán presentar inconformidad ante el Area de Quejas del Organo Interno de Control de la Sectur, ubicado en Schiller No. 138, 1er. piso, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11587, Ciudad de México, en términos de lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento.

5. Cuando el ganador tenga el carácter de servidor público de carrera titular, para poder ser nombrado en el puesto sujeto a concurso, deberá presentar la documentación necesaria que acredite haberse separado, toda vez que no puede permanecer activo en ambos puestos, así como de haber cumplido la obligación que le señala la fracción VIII del artículo 11 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.

6. Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto por el Comité Técnico de Selección conforme a las disposiciones aplicables.

Resolución de dudas

A efecto de garantizar la atención y resolución de las dudas que los aspirantes formulen con relación a los puestos y el proceso del presente concurso, se ha implementado el correo electrónico: [email protected] y el número telefónico 3002 6900, Ext. 5275, en la Secretaría de Turismo, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas.

México, D.F., a 12 de marzo de 2008.

Los Comités Técnicos de Selección

Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Secretaría de Turismo

“Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio”

Por acuerdo de los Comités Técnicos de Selección, el Secretario Técnico

El Director General de Administración

C.P. Camerino Gómez Palacios

Rúbrica.

Page 140:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 166

Secretaría de Turismo

CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA No. 024

El Comité Técnico de Selección de la Secretaría de Turismo, con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32, fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, tercero y séptimo transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 6 de septiembre de 2007, emiten la siguiente:

Convocatoria pública y abierta del concurso para ocupar la siguiente plaza vacante del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.

Nombre del puesto

Director General de Administración

Código de puesto

21-510-1-CFKA001-0000054-E-C-B

Nivel administrativo

KA001

Director General

Número de vacantes UNA

Percepción mensual bruta

$119,670.45 (ciento diecinueve mil seiscientos setenta pesos 45/100 M.N.)mensual bruta

Adscripción del puesto

Subsecretaría de Innovación y Calidad Sede México, Distrito Federal

Funciones principales

1. Solicitar la información programático-presupuestal a las unidades administrativas de la Sectur.

2. Verificar que la información programático-presupuestal que se recibe, se apegue a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

3. Proponer las medidas de mantenimiento preventivo, correctivo y de conservación de los bienes de la Secretaría; operación de almacenes, de control de activos y aprovechamiento óptimo de los recursos materiales de la Secretaría.

4. Coordinar la aplicación y difundir entre las unidades administrativas las normas para la elaboración del anteproyecto del programa-presupuesto anual del sector y de la Cuenta Pública, así como establecer las acciones para su integración.

5. Coordinar la formulación de la Cuenta Pública Federal de la Secretaría, con la participación de las unidades administrativas.

6. Coordinar la formulación de informes del estado de posición financiera y de ejecución del presupuesto de la Secretaría y su órgano administrativo desconcentrado; así como planear, programar e instrumentar el sistema integral de administración de recursos humanos de la Secretaría.

7. Participar en las Comisiones Mixtas de Escalafón y en la de Seguridad e Higiene de la Secretaría; asimismo, supervisar el cumplimiento de los acuerdos que se deriven.

8. Participar en la atención de los asuntos planteados por los representantes sindicales a las autoridades de la Secretaría.

9. Difundir las Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría, vigilando su cumplimiento.

10. Celebrar las licitaciones que se requieran para la adquisición de los bienes y servicios de la Secretaría, así como para enajenar los bienes muebles que resulten obsoletos, con apego a las disposiciones legales aplicables.

11. Celebrar, en coordinación con la Dirección General de Asuntos Jurídicos, los instrumentos jurídicos relacionados con la adquisición de bienes, contratación de servicios y enajenación de bienes muebles, conforme a la normatividad aplicable.

12. Certificar documentos que obren en sus archivos, relativos al personal de la Secretaría.

13. Coordinar y supervisar la implantación del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal en la Secretaría y su órgano administrativo desconcentrado Centro de Estudios Superiores en Turismo (CESTUR).

Page 141:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

167 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Perfil Escolaridad Licenciatura. Titulado en alguna de las siguientes carreras:

1. Administración

2. Derecho

3. Economía

4. Finanzas

5. Ingeniería Civil

6. Contaduría

Experiencia laboral Mínimo seis (6) años de experiencia en las siguientes áreas:

1. Administración Pública

2. Derecho y Legislación Nacionales

3. Ciencias Políticas

4. Actividad Económica

5. Política Fiscal y Hacienda Pública Nacionales

Habilidades 1. Liderazgo

2. Visión Estratégica

Conocimientos 1. Administración Pública

2. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento

3. Auditoría

4. Contabilidad Económica

5. Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos

6. Manejo del Manual de Normas Presupuestarias de la Administración Pública Federal

7. Conocimiento del Presupuesto de Egresos de la Federación

8. Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público y su Reglamento

9. Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento

Idiomas extranjeros Inglés, nivel básico

Otros Disposición para viajar ocasionalmente.

Office intermedio (Word, Excel, PowerPoint y Outlook) e Internet

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité Técnico de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta , con base en los puntajes globales de los concursantes.

Page 142:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 168

Bases de participación

Requisitos de participación

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridad y experiencia previstos para el puesto. Asimismo, se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal, así como presentar y acreditar las evaluaciones que se indican para cada caso.

Documentación requerida

Los aspirantes deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos, en el domicilio, fecha y hora establecidos en el mensaje que al efecto hayan recibido, con cuando menos dos días hábiles de anticipación, por vía electrónica:

1. Impresión de la Carátula de “Bienvenida” de Trabajaen, en donde aparece su folio como candidato y su número de folio de la vacante por la que concursa.

2. Currículo de Trabajaen.

3. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos comprendidos y sueldos devengados; elaborado en Word.

4. Comprobantes de experiencia laboral en las áreas solicitadas en la Convocatoria, donde aparezca el puesto desempeñado, así como la fecha de inicio y la fecha de término de la relación laboral, de manera que la suma de los periodos laborales comprueben la experiencia mínima requerida. Puede presentar: Nombramientos, Hojas de Servicios, Constancias, Talones de pago, Contratos, etcétera).

5. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional.

6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para votar con fotografía, pasaporte, matrícula consular o cédula profesional).

7. Acta de Nacimiento y/o forma migratoria FM3, según corresponda.

8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).

9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y que la documentación presentada es auténtica (este formato, lo podrá obtener de la página electrónica: , en la liga “Bolsa de Trabajo”).

10. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido beneficiado por algún programa de retiro voluntario. En el caso de aquellas personas que se hayan incorporado a un programa de retiro voluntario en la Administración Pública Federal, su ingreso estará sujeto a lo dispuesto en la normatividad aplicable (este formato lo podrá obtener de la página electrónica: , en la liga “Bolsa de Trabajo”).

Nota: Para la recepción de documentos, es indispensable entregar la documentación completa en el orden arriba descrito, en un folder tamaño carta. En caso de estar concursando por más de una vacante, deberá entregar un folder por plaza. No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas y/o cambios de sede, todo el proceso se llevará a cabo en la Ciudad de México.

La Secretaría de Turismo se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la herramienta por el aspirante, para fines de evaluación curricular y del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante, o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para la Secretaría de Turismo, la cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Registro de La inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo, se realizarán a

Page 143:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

169 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

aspirantes través de la Página Electrónica de: , que les asignará un folio para el concurso al aceptar las presentes bases, que servirá para formalizar su inscripción a éste e identificarlos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección, con el fin de asegurar así el anonimato de los aspirantes.

Etapas del concurso

Etapa Fecha o plazo

Publicación de Convocatoria 12 de marzo de 2008

Registro de aspirantes (a través de www.trabajaen.gob.mx)

Del 12 al 31 de marzo del 2008

Revisión Curricular (por la herramienta www.trabajaen.gob.mx)

Del 12 al 31 de marzo de 2008*según la fecha en que aplique el aspirante

Análisis de petición de reactivaciones Hasta el 3 de abril de 2008

Cotejo Documental* 7 y 8 de abril de 2008

Evaluación de Conocimientos* Del 14 al 25 de abril de 2008

Evaluación de Habilidades* Del 5 al 16 de mayo de 2008

Centro de Evaluación Del 21 al 27 de mayo de 2008

Entrevistas* Del 2 al 9 de junio de 2008

Determinación* 9 de junio de 2008

*En razón del número de aspirantes que participen en cada una de las etapas, las fechas indicadas podrán estar sujetas a cambio, sin previo aviso.

Temarios Los temarios referentes a las pruebas de conocimientos se encontrarán a disposición de los aspirantes en la página electrónica de la Secretaría de Turismo: , a partir de la fecha de publicación de la presente Convocatoria en el Diario Oficial de la Federación y en el portal . Las guías para la evaluación de las habilidades, serán las consideradas para las pruebas gerenciales/directivas que se encuentran disponibles para su consulta en la página electrónica: y/o .

Presentación de evaluaciones

Estas se realizarán en las oficinas de la Secretaría de Turismo, ubicadas en Av. Viaducto Miguel Alemán No. 81, Delegación. Miguel Hidalgo, C.P. 11800, México, D.F.; asimismo, se les comunicará la fecha y hora en que los aspirantes deberán presentarse para la aplicación de las evaluaciones respectivas.

En dichas comunicaciones, se especificará la duración máxima de cada aplicación, así como el tiempo de tolerancia para el inicio del examen. Los resultados aprobatorios obtenidos en evaluaciones anteriores y que continúen vigentes serán considerados cuando correspondan a las mismas capacidades a evaluar.

Sistema de puntuación

El sistema de puntos se integrará de:

I. Los resultados de:

a) La acreditación de la evaluación de conocimientos. Esta evaluación considerará la cantidad de aciertos sobre el total de aciertos posibles en la prueba respectiva por 100. La calificación mínima aprobatoria será de 80.

b) La acreditación de la evaluación de las habilidades. El resultado global mínimo aprobatorio para cada una de las habilidades será de 70.

De no acreditar estos requisitos, el aspirante no podrá ser considerado en el listado de prelación para ser sujeto de entrevista.

II. Los resultados de la entrevista, que se registrarán en el acta correspondiente, en cuyo caso los aspirantes deberán obtener en ésta al menos 8 puntos de 10 posibles para ser considerados finalistas.

Los resultados obtenidos en los diversos exámenes y evaluaciones serán considerados para elaborar el listado de aspirantes, con los resultados más altos a fin de determinar el orden de prelación, para la etapa de entrevista, de acuerdo con la siguiente

Page 144:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 170

ponderación:

● Evaluaciones de Capacidades Gerenciales: 80%

● Evaluación de Capacidades Técnicas: 20%

Los resultados del centro de evaluación, serán utilizados como referencia por el Comité Técnico de Selección para las etapas de entrevistas y determinación.

Publicación de resultados

Los resultados de cada una de las etapas del concurso, serán publicados en el Portal de: y en el Portal de la Secretaría de Turismo: , identificándose con el número de folio asignado para cada candidato.

Determinación y reserva

Los aspirantes que aprueben la entrevista con el Comité Técnico de Selección y no resulten ganadores en el concurso, serán considerados finalistas y quedarán integrados a la reserva de aspirantes de la rama de cargo o puesto de que se trate en la Secretaría de Turismo, durante un año contado a partir de la publicación de los resultados finales del concurso de que se trate.

Por este hecho, quedan en posibilidad de ser convocados, en ese periodo y de acuerdo a la clasificación de puestos y ramas de cargo que haga el Comité Técnico de Profesionalización de la Dependencia, a nuevos concursos destinados a tal rama de cargo o puesto, según aplique.

Declaración de concurso desierto

El Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso:

I. Porque ningún candidato se presente al concurso,

II. Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación para ser considerado finalista, o

III. Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado, o bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del Comité Técnico de Selección.

En caso de declararse desierto el concurso, se procederá a emitir una nueva convocatoria.

Reactivación de folios

Con respecto a la reactivación de folios, el aspirante tendrá hasta el 3 de abril para presentar su escrito de petición de reactivación de folio dirigido al Lic. Alejandro del Conde Ugarte, Director General de Desarrollo de la Cultura Turística y Secretario Técnico del Comité Técnico de Selección, y entregarlo en un horario de 10:00 a 14:00 Hrs., en las oficinas de la Subdirección de Administración de Personal, ubicadas en Av. Viaducto Miguel Alemán No. 81, 2o piso, Deleg. Miguel Hidalgo, C. P. 11800, México, D.F.

Dicho escrito deberá incluir, considerando que proceden las reactivaciones sólo cuando el descarte del folio sea originado por causas no imputables al aspirante, por errores en la captura de información u omisiones del operador de ingreso que se acrediten fehacientemente, a juicio de los integrantes del Comité Técnico de Selección:

● Pantallas impresas del portal , donde se observe su folio de rechazo.

● Justificación de por qué se considera que se debe reactivar su folio.

● Original y copia de los documentos comprobatorios de su experiencia laboral y escolaridad.

● Indicar la dirección física y electrónica en donde puede recibir la respuesta a su petición, que será evaluada y resuelta por el Comité Técnico de Selección.

La reactivación de folios no será procedente, cuando las causas de descarte sean imputables al aspirante como:

1. La renuncia a concursos por parte del aspirante;

Page 145:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

171 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

2. La renuncia a calificaciones de evaluaciones de capacidades;

3. La duplicidad de registros y la baja en Sistema imputables al aspirante.

Una vez pasado el período establecido, no serán recibidas las peticiones de reactivación.

Principios del concurso

El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de: legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mérito y equidad de género, sujetándose en todo tiempo el Comité a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, en su Reglamento y en las demás disposiciones aplicables.

Disposiciones generales

1. En el portal podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2. Los datos personales de los concursantes son confidenciales aun después de concluido el concurso.

3. Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades relacionadas con motivo de la presente Convocatoria.

4. Los concursantes podrán presentar inconformidad ante el Area de Quejas del Organo Interno de Control de la Sectur, ubicado en Schiller No. 138, 1er. piso, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11587, Ciudad de México, en términos de lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento.

5. Cuando el ganador tenga el carácter de servidor público de carrera titular, para poder ser nombrado en el puesto sujeto a concurso, deberá presentar la documentación necesaria que acredite haberse separado, toda vez que no puede permanecer activo en ambos puestos, así como de haber cumplido la obligación que le señala la fracción VIII del artículo 11 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.

6. Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto por el Comité Técnico de Selección conforme a las disposiciones aplicables.

Resolución de dudas

A efecto de garantizar la atención y resolución de las dudas que los aspirantes formulen con relación a los puestos y el proceso del presente concurso, se ha implementado el correo electrónico: y el número telefónico: 3002 6900 Ext. 5275 en la Secretaría de Turismo, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas.

México, D.F., a 12 de marzo de 2008.

El Comité Técnico de Selección

Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Secretaría de Turismo

“Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio”

Por acuerdo del Comité Técnico de Selección, el Secretario Técnico por designación

del Titular de la Secretaría de Turismo

El Director General de Desarrollo de la Cultura Turística

Lic. Alejandro del Conde Ugarte

Rúbrica.

Secretaría de Turismo

CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA No. 025

Page 146:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 172

Los Comités Técnicos de Selección de la Secretaría de Turismo, con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32, fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, tercero y séptimo transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 6 de septiembre de 2007, emiten la siguiente:

Convocatoria pública y abierta del concurso para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.

Nombre del puesto

Director General de Mejora Regulatoria

Código de puesto

21-213-1-CFKA001-0000008-E-C-C

Nivel administrativo

KA001

Director General

Número de vacantes UNA

Percepción mensual bruta

$119,670.45 (ciento diecinueve mil seiscientos setenta pesos 45/100 M.N.) mensual bruta

Adscripción del puesto

Subsecretaría de Operación Turística Sede México, Distrito Federal

Funciones principales

1. Diseñar e instrumentar los lineamientos para la inducción, concertación y gestión de las acciones en materia de facilitación, normalización, certificación y verificación con los sectores público, social y privado.

2. Elaborar los anteproyectos de las normas oficiales mexicanas en materia turística y someterlos a la consideración del Comité Consultivo Nacional de Normalización Turística.

3. Coordinar el funcionamiento del Comité Consultivo Nacional de Normalización Turística, para tratar los asuntos que de ella se desprendan.

4. Difundir y aplicar las normas oficiales mexicanas en materia turística.5. Evaluar y dar seguimiento a las actividades convenidas entre la Secretaría y otras

dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como con los gobiernos de las entidades federativas y municipales, que incidan en la facilitación, normalización, certificación y verificación para la prestación de servicios turísticos.

6. Promover la inscripción de los prestadores de servicios turísticos en el Registro Nacional de Turismo, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal de Turismo y su Reglamento y, en su caso, expedir las constancias correspondientes a prestadores de servicios.

7. Fomentar y verificar el debido cumplimiento, por parte de los prestadores de servicios turísticos, de lo dispuesto por la Ley Federal de Turismo, su Reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de turismo, directamente, o por conducto de unidades de verificación acreditadas y aprobadas para tal efecto.

8. Dictaminar jurídicamente las verificaciones a prestadores de servicios turísticos realizadas por la Secretaría de Turismo.

9. Iniciar y desahogar las etapas procesales de los procedimientos administrativos de infracción en contra de los prestadores de servicios turísticos por presuntas irregularidades a la normatividad turística y, en su caso, determinar e imponer las sanciones que procedan por violaciones a las disposiciones legales en materia turística, siguiendo el procedimiento establecido para tales efectos.

10. Aprobar las unidades de verificación, organismos de certificación y organismos nacionales de normalización turística, así como dar seguimiento a los trabajos desarrollados por dichas instancias.

11. Aprobar los dictámenes relativos a la acreditación de guías de turistas, de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias aplicables a la materia.

Perfil Escolaridad Licenciatura. Titulado de alguna de las siguientes carreras:

1. Ciencias Sociales

Page 147:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

173 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

2. Derecho

3. Economía

4. Ciencias Políticas y Administración Pública

5. Turismo

O titulado en Maestría en alguna de estas áreas

Experiencia laboral Mínimo seis (6) años de experiencia en las siguientes áreas:

1. Derecho y Legislación Nacionales

2. Administración Pública

3. Economía Sectorial (Turismo)

Habilidades 1. Liderazgo

2. Orientación a Resultados

Conocimientos 1. Derecho Administrativo

2. Procesos de Normalización

3. Aplicación de procedimientos jurídico-administrativos

4. Legislación Federal

5. Análisis y elaboración de propuestas de disposiciones jurídicas

6. Dominio de la Legislación Turística

Idiomas extranjeros Inglés, nivel avanzado

Otros Disposición para viajar ocasionalmente.

Office intermedio (Word, Excel, PowerPoint y Outlook) e Internet

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité Técnico de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta , con base en los puntajes globales de los concursantes.

Nombre del puesto

Director General de Información y Análisis

Código de puesto

21-610-1-CFKA001-0000003-E-C-K

Nivel administrativo

KA001

Director General

Número de vacantes UNA

Percepción mensual bruta

$119,670.45 (ciento diecinueve mil seiscientos setenta pesos 45/100 M.N.) mensual bruta

Adscripción del puesto

Subsecretaría de Planeación Turística Sede México, Distrito Federal

Funciones principales

1. Coordinar los procesos de formación, desarrollo, análisis y difusión de información estadística del sector turismo de México, en apoyo a los procesos de planeación turística en sus vertientes de promoción, financiamiento e inversión, operación y desarrollo institucional, así como a la toma de decisiones privadas.

2. Coordinar con los gobiernos de los estados, el funcionamiento de los Sistemas de Información Turística Estatal y Nacional; integrar y actualizar el inventario turístico nacional.

3. Desarrollar y difundir análisis sobre el comportamiento y tendencias de desarrollo del turismo nacional e internacional.

4. Desarrollar y operar el Sistema Nacional de Información Estadística del sector

Page 148:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 174

turismo de México, medir y monitorear la actividad turística y de las variables que le afectan.

5. Diseñar, proponer y realizar estudios e investigaciones para la medición, análisis y/o evaluación de la actividad turística y sus impactos en la economía nacional.

6. Elaborar y publicar documentos técnicos sobre aspectos relacionados con la actividad turística nacional e internacional, que contribuyan a fortalecer el desarrollo de la actividad turística en el país.

7. Participar en los trabajos y foros de los organismos y mecanismos bilaterales y multilaterales y de organizaciones internacionales relacionados con el turismo.

8. Establecer y desarrollar los medios e instrumentos que se requieran para garantizar confiabilidad, cobertura y oportunidad de la información estadística que se genere del sector turismo de México.

Perfil Escolaridad Licenciatura. Titulado de alguna de las siguientes carreras:

1. Administración (Administración de Empresas Turísticas)

2. Computación e Informática

3. Economía

4. Ciencias Políticas y Administración Pública

5. Física

6. Humanidades

7. Ingeniería

8. Matemáticas-Actuaría

9. Mercadotecnia y Comercio

10. Turismo

Experiencia laboral Mínimo seis (6) años de experiencia en las siguientes áreas:

1. Administración Pública

2. Organización y Dirección de Empresas

3. Probabilidad

4. Estadística

5. Econometría

Habilidades 1. Liderazgo

2. Visión Estratégica

Conocimientos 1. Elaboración, análisis e interpretación de información estadística

2. Planeación y elaboración de proyectos

3. Conocimientos de normatividad turística

4. Manejo de software especializado

Idiomas extranjeros Inglés, nivel avanzado

Otros Disposición para viajar ocasionalmente.

Office intermedio (Word, Excel, PowerPoint y Outlook) e Internet

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el comité técnico de selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta: , con base en los puntajes globales de los concursantes.

Nombre del puesto

Director General de Planeación Estratégica y Política Sectorial

Código de 21-611-1-CFKA001-0000002-E-C-G

Page 149:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

175 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

puestoNivel administrativo

KA001Director General

Número de vacantes UNA

Percepción mensual bruta

$119,670.45 (ciento diecinueve mil seiscientos setenta pesos 45/100 M.N.) mensual bruta

Adscripción del puesto

Subsecretaría de Planeación Turística Sede México, Distrito Federal

Funciones principales

1. Desarrollar, con la participación que corresponda al Centro de Estudios Superiores en Turismo (CESTUR), proyectos de investigación que apoyen el diseño de las políticas públicas en materia de turismo.

2. Apoyar y supervisar el proceso de elaboración de los planes y programas turísticos estatales y municipales que lo soliciten.

3. Formular, en coordinación con las Unidades Administrativas de la Secretaría de Turismo, el programa de trabajo institucional.

4. Coordinar la planeación estratégica de las regiones, destinos y circuitos turísticos prioritarios.

5. Realizar la evaluación, y actualizar con la participación que corresponda al CESTUR, los estudios de gran visión para el sector, atendiendo a las políticas de planeación turística establecidas.

6. Determinar los criterios de determinación de zonas de desarrollo turístico prioritario.

7. Investigar los modelos y políticas de planeación turística que se aplican en los países y en los destinos más competitivos en materia turística.

8. Proponer la suscripción de convenios para la asistencia y planeación turística con los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios.

9. Establecer las prioridades de planeación para el desarrollo turístico regional.10. Formular planes y programas en materia turística regional y nacional.11. Establecer las prioridades para el fomento y la promoción de las regiones,

destinos y circuitos turísticos, con la participación que corresponda al Fondo Nacional de Fomento al Turismo y al Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V.

12. Definir, promover y evaluar modelos, fórmulas y tecnologías avanzadas que mejoren el desarrollo y la planeación sectorial, así como elaborar con la participación que corresponda al CESTUR, estudios y proyectos estratégicos para la planeación sectorial.

13. Definir las políticas y prioridades de interlocución entre la Secretaría y sus entidades sectorizadas y los gabinetes oficiales.

14. Revisar y evaluar los avances de los diversos proyectos nacionales y su congruencia con el nuevo modelo de desarrollo sectorial.

Perfil Escolaridad Licenciatura. Titulado en alguna de las siguientes carreras:1. Ciencias Políticas y Administración Pública2. Administración (Administración de Empresas

Turísticas)3. Derecho4. Turismo5. Economía6. Ingeniería7. Mercadotecnia y Comercio8. Matemáticas-Actuaría9. Contabilidad

Experiencia laboral Mínimo seis (6) años de experiencia en la siguiente área:

1. Administración Pública

Page 150:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 176

Habilidades 1. Liderazgo

2. Visión Estratégica

Conocimientos 1. Planeación Estratégica

2. Análisis de las políticas públicas en el Sector Turístico

3. Ley Federal de Turismo y su Reglamento

4. Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo

5. Plan Nacional de Desarrollo (2006-2012)

Idiomas extranjeros Inglés, nivel avanzado

Otros Disposición para viajar ocasionalmente.

Office intermedio (Word, Excel, PowerPoint y Outlook) e Internet

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité Técnico de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta: , con base en los puntajes globales de los concursantes.

Nombre del puesto

Director General del Centro de Estudios Superiores en Turismo (CESTUR)

Código de puesto

21-A00-1-CFKA001-0000014-E-C-D

Nivel administrativo

KA001

Director General

Número de vacantes UNA

Percepción mensual bruta

$119,670.45 (ciento diecinueve mil seiscientos setenta pesos 45/100 M.N.) mensual bruta

Adscripción del puesto

Centro de Estudios Superiores en Turismo (CESTUR)

Sede México, Distrito Federal

Funciones principales

1. Impulsar y promover el desarrollo tecnológico a través de la divulgación de la información de nuevas tecnologías asociadas a la industria turística.

2. Diseñar y coordinar la realización de proyectos de investigación que apoyen el entendimiento y la toma de decisiones para el desarrollo y promoción de la actividad turística.

3. Emitir opinión técnica sobre las propuestas de elaboración de estudios por el Sector Turismo, a fin de administrar de manera racional el uso de los recursos destinados a la investigación.

4. Servir como órgano de consulta a las unidades administrativas de la Secretaría, mediante políticas y estrategias acordes a la dinámica de la demanda.

5. Elaborar y promover proyectos de divulgación de la información generada a través de los estudios e investigaciones; así como de proyectos de servicios de extensión y tecnología en apoyo a los programas de desarrollo y promoción de los servicios turísticos.

6. Coordinar las políticas para el préstamo e intercambio de información y material documental con los sectores público, privado y social, nacional e internacional.

7. Elaborar y promover proyectos de servicios de extensión en materia de turismo con organismos e instituciones públicas, sociales o privadas, nacionales o extranjeras.

Perfil Escolaridad Licenciatura. Titulado en alguna de las siguientes carreras:

1. Administración

Page 151:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

177 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

2. Economía

3. Mercadotecnia y Comercio

4. Relaciones Internacionales

5. Turismo

6. Actuaría

Experiencia laboral Mínimo seis (6) años de experiencia en las siguientes áreas:

1. Administración Pública

2. Economía General

3. Análisis Numérico

4. Estadística

5. Organización y Dirección de Empresas (Investigación de Mercados y Planeación Estratégica)

6. Economía Sectorial (Turismo)

7. Evaluación

Habilidades 1. Liderazgo

2. Visión Estratégica

Conocimientos 1. Conocimiento avanzado en Investigación de Mercados

2. Conocimiento avanzado en Desarrollo y Administración de Proyectos

3. Conocimiento avanzado en Planeación Estratégica

4. Conocimiento intermedio de la Normatividad en materia de Adquisiciones y Contratación de Servicios

5. Conocimiento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental

Idiomas extranjeros Inglés, nivel avanzado

Otros Disposición para viajar ocasionalmente.

Office intermedio (Word, Excel, PowerPoint y Outlook), Internet y SPSS

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité Técnico de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta: , con base en los puntajes globales de los concursantes.

Nombre del puesto

Coordinador de la Unidad Técnica de Evaluación

Código de puesto

21-600-1-CFLA001-0000007-E-C-S

Nivel administrativo

LA001

Director General Adjunto

Número de vacantes UNA

Percepción mensual bruta

$85,888.92 (ochenta y cinco mil ochocientos ochenta y ocho pesos 92/100 M.N.)

mensual bruta

Adscripción del puesto

Subsecretaría de Planeación Turística Sede México, Distrito Federal

Funciones principales

1. Disponer de los elementos analíticos que permitan a las instancias responsables, diseñar, desarrollar y operar los programas y acciones para conocer los beneficios

Page 152:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 178

derivados de su instrumentación.

2. Dirigir y desarrollar la elaboración de los criterios y metodologías para evaluar el desempeño cuantitativo y cualitativo, según sea el caso, de las políticas de promoción y fomento turístico por parte de las entidades del sector, para conocer el grado de eficacia y eficiencia.

3. Determinar las desviaciones que presentan los programas y acciones respecto de sus metas previstas, para corregir en la medida de las posibilidades, su desempeño.

4. Coordinar las evaluaciones para medir de forma permanente los programas regionales de la Secretaría y los proyectos prioritarios presupuestados.

5. Establecer el impacto en el desarrollo nacional de las acciones y programas de las dependencias y entidades del Gobierno Federal vinculadas con el sector turismo.

6. Planear y coordinar la evaluación de los eventos oficiales de promoción y desarrollo turístico organizados a nivel nacional e internacional, entre ellos, la evaluación del “Tianguis Turístico”.

7. Intervenir en el acopio de información para elaborar los reportes e informes de avances y resultados de los programas y acciones que requieran las instancias de la Administración Pública Federal.

Perfil Escolaridad Licenciatura. Titulado en alguna de las siguientes carreras:

1. Administración

2. Economía

3. Turismo

4. Ingeniería

Experiencia laboral Mínimo cinco (5) años de experiencia en las siguientes áreas:

1. Economía Sectorial (Turismo)

2. Estadística

3. Organización y Dirección de Empresas

Habilidades 1. Liderazgo

2. Visión Estratégica

Conocimientos 1. Administración Pública

2. Economía Sectorial

3. Estadística

4. Conocimiento avanzado en Desarrollo y Administración de proyectos

5. Conocimiento avanzado en Planeación Estratégica

6. Conocimiento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental

Idiomas extranjeros Inglés, nivel avanzado

Otros Disposición para viajar ocasionalmente

Office básico (Word, Excel, PowerPoint y Outlook) e Internet

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité Técnico de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta: , con base en los puntajes globales de los concursantes.

Bases de participaciónRequisitos de Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridad y

Page 153:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

179 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

participación experiencia previstos para el puesto. Asimismo, se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal, así como presentar y acreditar las evaluaciones que se indican para cada caso.

Documentación requerida

Los aspirantes deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos, en el domicilio, fecha y hora establecidos en el mensaje que al efecto hayan recibido, con cuando menos dos días hábiles de anticipación, por vía electrónica:1. Impresión de la Carátula de “Bienvenida” de Trabajaen, en donde aparece su folio

como candidato y su (s) número (s) de folio (s) de la (s) vacante (s) por la (s) que concursa.

2. Currículo de Trabajaen.3. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos

comprendidos y sueldos devengados; elaborado en Word.4. Comprobantes de experiencia laboral en las áreas solicitadas en la Convocatoria,

donde aparezca el puesto desempeñado, así como la fecha de inicio y la fecha de término de la relación laboral, de manera que la suma de los periodos laborales comprueben la experiencia mínima requerida. Puede presentar: Nombramientos, Hojas de Servicios, Constancias, Talones de pago, Contratos, etcétera).

5. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos que requieran nivel Licenciatura Titulado o Maestría Titulado, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional.

6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía, Pasaporte, Matrícula Consular o Cédula Profesional).

7. Acta de Nacimiento y/o forma migratoria FM3, según corresponda.8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado con pena

privativa de libertad por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y que la documentación presentada es auténtica (este formato, lo podrá obtener de la página electrónica: , en la liga “Bolsa de Trabajo”).

10. Escrito bajo protesta de decir verdad, de no haber sido beneficiado por algún programa de retiro voluntario. En el caso de aquellas personas que se hayan incorporado a un programa de retiro voluntario en la Administración Pública Federal, su ingreso estará sujeto a lo dispuesto en la normatividad aplicable. (este formato, lo podrá obtener de la página electrónica: , en la liga “Bolsa de Trabajo”).

Nota: Para la recepción de documentos, es indispensable entregar la documentación completa en el orden arriba descrito, en un fólder tamaño carta. En caso de estar concursando por más de una vacante, deberá entregar un fólder por plaza. No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas y/o cambios de sede, todo el proceso se llevará a cabo en la Ciudad de México.La Secretaría de Turismo se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la herramienta: por el aspirante, para fines de evaluación curricular y del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante, o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para la Secretaría de Turismo, la cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Registro de aspirantes

La inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo, se realizarán a través de la Página Electrónica de: , que les asignará un folio para el concurso al aceptar las presentes bases, que servirá para formalizar su inscripción a éste e

Page 154:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 180

identificarlos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección, con el fin de asegurar así el anonimato de los aspirantes.

Etapas del concurso

Etapa Fecha o plazo

Publicación de Convocatoria 12 de marzo del 2008

Registro de aspirantes (a través de www.trabajaen.gob.mx)

Del 12 al 31 de marzo del 2008

Revisión Curricular (por la herramienta www.trabajaen.gob.mx)

Del 12 al 31 de marzo del 2008* según la fecha en que aplique el aspirante

Análisis de petición de reactivaciones Hasta el 3 de abril del 2008

Cotejo Documental* Del 7 al 8 de abril del 2008

Evaluación de Conocimientos* Del 14 al 25 de abril del 2008

Evaluación de Habilidades* Del 5 al 16 de mayo del 2008

Centro de Evaluación Del 21 al 27 de mayo de 2008

Entrevistas* Del 2 al 9 de junio del 2008

Determinación* 9 de junio del 2008

*En razón del número de aspirantes que participen en cada una de las etapas, las fechas indicadas podrán estar sujetas a cambio, sin previo aviso.

Temarios Los temarios referentes a las pruebas de conocimientos se encontrarán a disposición de los aspirantes en la página electrónica de la Secretaría de Turismo: , a partir de la fecha de publicación de la presente Convocatoria en el Diario Oficial de la Federación y en el portal . Las guías para la evaluación de las habilidades, serán las consideradas para las pruebas gerenciales/directivas que se encuentran disponibles para su consulta en la página electrónica: y/o .

Presentación de evaluaciones

Estas se realizarán en las oficinas de la Secretaría de Turismo, ubicadas en Av. Viaducto Miguel Alemán No. 81, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11800, México, D.F., asimismo, se les comunicará la fecha y hora en que los aspirantes deberán presentarse para la aplicación de las evaluaciones respectivas.

En dichas comunicaciones, se especificará la duración máxima de cada aplicación, así como el tiempo de tolerancia para el inicio del examen. Los resultados aprobatorios obtenidos en evaluaciones anteriores y que continúen vigentes serán considerados cuando correspondan a las mismas capacidades a evaluar.

Sistema de puntuación

El sistema de puntos se integrará de:I. Los resultados de:a) La acreditación de la evaluación de conocimientos. Esta evaluación considerará la cantidad de aciertos sobre el total de aciertos posibles en la prueba respectiva por 100. La calificación mínima aprobatoria será de 80.b) La acreditación de la evaluación de las habilidades. El resultado global mínimo aprobatorio para cada una de las habilidades será de 70.De no acreditar estos requisitos, el aspirante no podrá ser considerado en el listado de prelación para ser sujeto de entrevista.II. Los resultados de la entrevista, que se registrarán en el acta correspondiente, en cuyo caso los aspirantes deberán obtener en ésta al menos 8 puntos de 10 posibles para ser considerados finalistas.Los resultados obtenidos en los diversos exámenes y evaluaciones serán considerados para elaborar el listado de aspirantes, con los resultados más altos a fin de determinar el orden de prelación, para la etapa de entrevista, de acuerdo con las siguientes ponderaciones:Para el puesto de Director General de Mejora Regulatoria:

Page 155:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

181 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

● Evaluaciones de Capacidades Gerenciales: 60%● Evaluación de Capacidades Técnicas: 40%Para el puesto de Coordinador de la Unidad Técnica de Evaluación:● Evaluaciones de Capacidades Gerenciales: 70%● Evaluación de Capacidades Técnicas: 30%Para los puestos de Director General de Información y Análisis, Director General de Planeación Estratégica y Política Sectorial y Director General del Centro de Estudios Superiores en Turismo:● Evaluaciones de Capacidades Gerenciales: 80%Evaluación de Capacidades Técnicas: 20%Los resultados del centro de evaluación, serán utilizados como referencia por el Comité Técnico de Selección para las Etapas de entrevistas y determinación

Publicación de resultados

Los resultados de cada una de las etapas del concurso, serán publicados en el Portal de: y en el Portal de la Secretaría de Turismo: , identificándose con el número de folio asignado para cada candidato.

Determinación y reserva

Los aspirantes que aprueben la entrevista con el Comité Técnico de Selección y no resulten ganadores en el concurso, serán considerados finalistas y quedarán integrados a la reserva de aspirantes de la rama de cargo o puesto de que se trate en la Secretaría de Turismo, durante un año contado a partir de la publicación de los resultados finales del concurso de que se trate.

Por este hecho, quedan en posibilidad de ser convocados, en ese periodo y de acuerdo a la clasificación de puestos y ramas de cargo que haga el Comité Técnico de Profesionalización de la Dependencia, a nuevos concursos destinados a tal rama de cargo o puesto, según aplique.

Declaración de concurso desierto

El Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso:

I. Porque ningún candidato se presente al concurso,

II. Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación para ser considerado finalista, o

III. Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado, o bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del Comité Técnico de Selección.

En caso de declararse desierto el concurso, se procederá a emitir una nueva convocatoria.

Reactivación de folios

Con respecto a la reactivación de folios, el aspirante tendrá hasta el 3 de abril para presentar su escrito de petición de reactivación de folio dirigido al C.P. Camerino Gómez Palacios, Director General de Administración y Secretario Técnico del Comité Técnico de Selección, y entregarlo en un horario de 10:00 a 14:00 Hrs., en las oficinas de la Subdirección de Administración de Personal, ubicadas en Av. Viaducto Miguel Alemán No. 81, 2o. piso, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11800, México, D.F.Dicho escrito deberá incluir, considerando que proceden las reactivaciones, sólo cuando el descarte del folio sea originado por causas no imputables al aspirante, por errores en la captura de información u omisiones del operador de Ingreso que se acrediten fehacientemente, a juicio de los integrantes del Comité Técnico de Selección:● Pantallas impresas del portal: , donde se observe su folio de rechazo.● Justificación de por qué se considera que se debe reactivar su folio.● Original y copia de los documentos comprobatorios de su experiencia laboral y

escolaridad.● Indicar la dirección física y electrónica donde puede recibir la respuesta a su

petición, que será evaluada y resuelta por el Comité Técnico de Selección

Page 156:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 182

respectivo.La reactivación de folios no será procedente, cuando las causas de descarte sean imputables al aspirante como:1. La renuncia a concursos por parte del aspirante;2. La renuncia a calificaciones de evaluaciones de capacidades;3. La duplicidad de registros y la baja en Sistema imputables al aspirante.Una vez pasado el período establecido, no serán recibidas las peticiones de reactivación.

Principios del concurso

El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de: Legalidad, Eficiencia, Objetividad, Calidad, Imparcialidad, Equidad, Competencia por Mérito y Equidad de Género, sujetándose en todo tiempo el Comité Técnico de Selección a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, de su Reglamento y de las demás disposiciones aplicables.

Disposiciones generales

1. En el portal podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2. Los datos personales de los concursantes son confidenciales, aun después de concluido el concurso.

3. Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades relacionadas con motivo de la presente Convocatoria.

4. Los concursantes podrán presentar inconformidad ante el Area de Quejas del Organo Interno de Control de la Sectur, ubicado en Schiller No. 138, 1er. piso, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11587, Ciudad de México, en términos de lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento.

5. Cuando el ganador tenga el carácter de servidor público de carrera titular, para poder ser nombrado en el puesto sujeto a concurso, deberá presentar la documentación necesaria que acredite haberse separado, toda vez que no puede permanecer activo en ambos puestos, así como de haber cumplido la obligación que le señala la fracción VIII del artículo 11 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.

6. Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto por el Comité Técnico de Selección conforme a las disposiciones aplicables.

Resolución de dudas

A efecto de garantizar la atención y resolución de las dudas que los aspirantes formulen con relación a los puestos y el proceso del presente concurso, se ha implementado el correo electrónico y el número telefónico 3002 6900 Ext. 5275 en la Secretaría de Turismo, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas.

México, D.F., a 12 de marzo de 2008.Los Comités Técnicos de Selección

Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Secretaría de Turismo“Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio”

Por acuerdo de los Comités Técnicos de Selección, el Secretario TécnicoEl Director General de Administración

C.P. Camerino Gómez Palacios

Rúbrica.

Instituto Nacional de Ecología

CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA No. INE-03-2008-500-1

El Comité Técnico de Selección del Instituto Nacional de Ecología con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32 fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, tercero y séptimo transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre de 2007, emiten la siguiente:

Page 157:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

183 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Convocatoria pública y abierta del concurso para ocupar la(s) siguiente(s) plaza(s) vacante(s) del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal:

Nombre del puesto Profesional de Servicios Especiales.- Responsable de Análisis Fisicoquímico en Matrices Ambientales

Código de puesto 16-D00-2-CF21866-292-E-C-X

Nivel administrativo PQ1 Número de vacantes 01

Sueldo bruto $7,929.36 (siete mil novecientos veintinueve pesos 36/100)

Adscripción del puesto Dirección General del Centro Nacional de Investigación y

Capacitación Ambiental

Sede UAM Iztapalapa, D.F.

Tipo de nombramiento S.P.C. Eventual

Funciones principales 1. Implantar metodologías adecuadas y actuales a los objetivos de los estudios y proyectos solicitados y validar inicial y periódicamente los métodos analíticos.

2. Ejecutar determinaciones analíticas de parámetros fisicoquímicos en general.

3. Mantener en adecuadas condiciones de operación los instrumentos de medición correspondientes al área.

4. Cumplir con las disposiciones del sistema de calidad de la DGCENICA.

5. Cumplir con los requisitos mínimos establecidos por la NMX-EC-17025 para la obtención de la acreditación.

6. Desarrollar metodologías cuya información y resultados apoyen al establecimiento de regulaciones o normatividad en la materia.

7. Colaborar en los grupos de trabajo para la elaboración y revisión de normas nacionales en materia ambiental.

Perfil Escolaridad Nivel de estudio

Licenciatura

Grado de avance

Pasante

Area de Estudio y Carrera

Ciencias Naturales y Exactas

Biología

Química

Ciencias Agropecuarias:

Biología

Química

Ingeniería y Tecnología:

Bioquímica

Química

Experiencia laboral

Area y Años de Experiencia Genérica y Experiencia Específica

Sin Experiencia

Habilidades gerenciales

Orientación a Resultados

Trabajo en Equipo

Conocimientos técnicos

Química general y analítica

Manejo de técnicas de preparación y acondicionamiento de muestras

Aplicación de técnicas de muestreo

Manejo de paquetes computacionales

Page 158:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 184

Manejo de bases de datos

Buenas prácticas de laboratorio

Introducción a la Administración Pública (Básico)

Metodología de la Investigación (Básico)

Idiomas extranjeros:

Inglés Básico

Otros Cómputo: Excel, Word, PowerPoint (Intermedio)

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 4 (cuatro) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta , con base en los puntajes globales de los concursantes.

Bases de participación

Requisitos de participación

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridad y experiencia previstos para el puesto. Asimismo, se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal, así como presentar y acreditar las evaluaciones que se indica para cada caso.

Documentación requerida

Los aspirantes deberán presentar para su cotejo, en original o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos, en el domicilio, fecha y hora establecidos en el mensaje que al efecto reciban, con cuando menos dos días hábiles de anticipación, por vía electrónica:

1. Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3, según corresponda.

2. Currículum vítae detallado y actualizado en tres cuartillas.

3. Documento que acredite el nivel de estudio requerido para el puesto por el que concursa (sólo se aceptará cédula y/o título profesional y para los casos en los que el perfil del puesto establezca en los requisitos de escolaridad, el nivel de pasantes, documento oficial que así lo acredite).

4. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (se aceptará credencial para votar con fotografía o pasaporte).

5. Cartilla militar con liberación (en el caso de hombres hasta los 45 años).

6. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y de que la documentación presentada es auténtica.

7. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido beneficiado por algún programa de retiro voluntario. En el caso de aquellas personas que se hayan apegado a un programa de retiro voluntario en la Administración Pública Federal, su ingreso estará sujeto a lo dispuesto en la normatividad aplicable.

8. CURP.

9. Comprobante de folio asignado por el portal para el concurso.

10. El Instituto Nacional de Ecología se reserva el derecho de solicitar, en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la herramienta por el aspirante para fines de la revisión curricular y del cumplimiento de los requisitos y de no acreditarse su existencia o autenticidad se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto Nacional de Ecología, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones

Page 159:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

185 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

legales procedentes.

Registro de aspirantes

La inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo se realizarán, a través de la herramienta , que les asignará un número de folio para el concurso al aceptar las presentes bases, que servirá para formalizar su inscripción a éste e identificarlos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección, con el fin de asegurar así el anonimato de los aspirantes.

Desarrollo del concurso

El concurso se conducirá de acuerdo a la programación que se indica, sin embargo previo acuerdo del Comité Técnico de Selección, y notificación correspondiente a los aspirantes a través de los portales y podrán modificarse las fechas indicadas cuando así resulte necesario o en razón del número de aspirantes que se registren:

Calendario del concurso

Actividad Fecha o plazoPublicación de convocatoria 12-Mar.-2008

Registro de aspirantes (en la herramienta www.trabajaen.gob.mx)

12 al 31-Mar.-2008

Revisión curricular (por la herramienta www.trabajaen.gob.mx)

12 al 31-Mar.-2008

Análisis de petición de reactivaciones 1 al 4-Abr.-2008

Exámenes de conocimientos 7-Abr.-2008

Evaluación de habilidades 11 al 14-Abr.-2008

Cotejo documental (en paralelo con las evaluaciones)

11-Abr.-2008

Entrevista 18-Abr.-2008

Determinación del candidato ganador 21-Abr.-2008

Temarios y guías Los temarios referentes a la evaluación de conocimientos (capacidades técnicas) se encontrarán a disposición de los aspirantes en la página electrónica del Instituto Nacional de Ecología a partir de la fecha de la publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de la Federación y en el portal , las guías para la evaluación de las habilidades gerenciales serán las consideradas para las pruebas gerenciales/directivas, que se encontrarán disponibles para su consulta en la página electrónica

Presentación de evaluaciones

El Instituto Nacional de Ecología comunicará la fecha, hora y lugar en que los aspirantes deberán presentarse para la aplicación de las evaluaciones respectivas. En dichas comunicaciones, se especificará la duración aproximada de cada aplicación, así como el tiempo de tolerancia para el inicio del examen.Los resultados aprobatorios obtenidos en evaluaciones anteriores y que continúen vigentes serán considerados cuando correspondan a las mismas capacidades a evaluar. Los exámenes se presentarán en las instalaciones del Instituto Nacional de Ecología en la Cd. de México, D.F., los gastos de traslado serán por cuenta de los aspirantes.

Sistema de puntuación

El sistema de puntos se integrará de:

I. Los resultados de:

a) Presentarse y acreditar la evaluación de las capacidades técnicas. En esta evaluación se considerará la cantidad de aciertos sobre el total de aciertos posibles. La calificación mínima aprobatoria será de 60.

b) Acreditar contar con el perfil y experiencia laboral requeridos, y los requisitos legales.

De no acreditar estos requisitos, el aspirante no podrá ser considerado en el listado de prelación para ser sujeto de entrevista.

II. Los resultados de la entrevista, que se registrarán en el acta correspondiente, en cuyo caso los aspirantes deberán obtener en ésta al menos 8 puntos de 10 posibles para ser considerados finalistas.

Page 160:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 186

Los resultados obtenidos en los diversos exámenes y evaluaciones serán considerados para elaborar el listado de aspirantes con los resultados más altos a fin de determinar el orden de prelación para la etapa de entrevista, de acuerdo con las siguientes ponderaciones:

Enlace, Jefe de Departamento: la ponderación será de 80% a los conocimientos técnicos y 20% a las habilidades gerenciales.

Subdirector de Area: la ponderación será de 50% a los conocimientos técnicosy 50% a las habilidades gerenciales.

Director de Area: la ponderación será de 60% a las habilidades gerenciales y 40% a los conocimientos técnicos.

Director General adjunto: la ponderación será de 70% a las habilidades gerenciales y 30% a los conocimientos técnicos.

Director General: la ponderación será de 80% a las habilidades gerenciales y 20% a los conocimientos técnicos.

Publicación de resultados

Los resultados a lo largo del concurso serán publicados en el portal y en el portal del Instituto Nacional de Ecología identificándose con el número de folio asignado para cada candidato.

Determinación y reserva

Los aspirantes que aprueben la entrevista con el Comité Técnico de Selección y no resulten ganadores en el concurso, serán considerados finalistas y quedarán integrados a la reserva de aspirantes del puesto de que se trate en el Instituto Nacional de Ecología durante un año contado a partir de la publicación de los resultados finales del concurso de que se trate.

Por este hecho, quedan en posibilidad de ser convocados, en ese periodo y de acuerdo a la clasificación de puestos y ramas de cargo que haga el Comité Técnico de Profesionalización del Instituto Nacional de Ecología, a nuevos concursos destinados a tal rama de cargo o puesto, según aplique.

Declaración de concurso desierto

El Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso:

I. Porque ningún candidato se presente al concurso;

II. Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación para ser considerado finalista, o

III. Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado o bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del Comité Técnico de Selección.

En caso de declararse desierto el concurso, se procederá a emitir una nueva convocatoria.

Reactivación de folios

Con respecto a la reactivación de folios, una vez que se haya cerrado el proceso de inscripción al concurso, el aspirante tendrá cuatro días hábiles a partir de la fecha de ese cierre para presentar su escrito de petición de reactivación de folio, en Periférico Sur No. 5000, primer piso, Col. Insurgentes Cuicuilco, Deleg. Coyoacán, C.P. 04530, México, D.F., en el área de reclutamiento y selección, de 10:00 a 14:30 horas. Dicho escrito deberá incluir, considerando que proceden las reactivaciones sólo cuando el descarte del folio sea originado por causas no imputables al aspirante, por errores en la captura de información u omisiones del operador de ingreso que se acrediten fehacientemente, a juicio de los integrantes del Comité Técnico de Selección:

● Pantallas impresas del portal , donde se observe su folio de rechazo.

● Justificación de por qué se considera que se debe reactivar su folio.

● Original y copia de los documentos comprobatorios de su experiencia laboraly escolaridad.

● Indicar la dirección física y electrónica donde puede recibir la respuesta a su petición, que será evaluada y resuelta por el Comité Técnico de Selección

Page 161:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

187 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

respectivo.

La reactivación de folios no será procedente, cuando las causas de descarte sean imputables al aspirante como:

1. La renuncia a concursos por parte del aspirante;

2. La renuncia a calificaciones de evaluaciones de capacidades, y

3. La duplicidad de registros y la baja en sistema imputables al aspirante.

Una vez pasado el periodo establecido, no serán recibidas las peticiones de reactivación.

Principios del concurso

El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mérito y equidad de género, sujetándose en todo tiempo el Comité a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, en su Reglamento y en las demás disposiciones aplicables.

Disposiciones generales

1. En el portal podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2. Los datos personales de los concursantes son confidenciales, aun después de concluido el concurso.

3. Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades relacionadas con motivo de la presente Convocatoria.

4. Los concursantes podrán presentar inconformidad, ante el Area de Quejas del Organo Interno de Control de la Semarnat, en Av. San Jerónimo No. 458,Col. Jardines del Pedregal, C.P. 01900, Delegación Alvaro Obregón, México, D.F. En términos de lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera y su Reglamento.

5. Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Comité Técnico de Selección conforme a las disposiciones aplicables.

Resolución de dudas

A efecto de garantizar la atención y resolución de dudas que los aspirantes formulen con relación a los puestos y el desarrollo del presente concurso, se encuentran disponibles la cuenta de correo electrónico Ma. Elena Cuervo Vergara y Faviola Altúzar Villatoro y el teléfono 54-24-64-00, Ext. 13154 y 56-13-38-21, respectivamente, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

México, D.F., a 12 de marzo de 2008.

El Comité Técnico de Selección

Sistema del Servicio Profesional de Carrera en el Instituto Nacional de Ecología

“Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio”

Por acuerdo del Comité Técnico de Selección, el Secretario Técnico

La Directora de Recursos Humanos, Materiales y Servicios

Lic. Ma. Elena Cuervo Vergara

Rúbrica.

Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria

CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA No. VIII/2008

El Comité Técnico de Selección de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32 fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, tercero y séptimo

Page 162:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 188

transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre de 2007, emite la siguiente:

Convocatoria pública y abierta del concurso para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal:

Nombre del puesto

Auditor Coordinador

Código de puesto

8-F00-1-CF21134-0000516-E-C-U

Nivel administrativo

NB1 Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$28,664.15 (veintiocho mil seiscientos sesenta y cuatro pesos 15/100 M.N.)

(Percepción ordinaria bruta mensual)

Adscripción del puesto

Area de Auditoría Interna Sede México, D.F.

Funciones principales

1. Supervisar y coordinar las diligencias de investigación correspondientes, para la atención de las quejas, denuncias y peticiones ciudadanas sobre deficiencias en los trámites y servicios que presta el órgano administrativo desconcentrado, hasta su conclusión.

2. Coordinar la captura de la información correspondiente en el Sistema Electrónico de Atención Ciudadana SEAC de acuerdo al seguimiento y atención de los asuntos hasta su conclusión, dentro de los tiempos establecidos por los Lineamientos Técnicos y Operativos para la Atención de Quejas y Denuncias emitidas por la Secretaría de la Función Pública, en materia de quejas y denuncias.

3. Analizar y clasificar la información con la que se integran los expedientes de quejas y responsabilidades y en su caso reservarla por la naturaleza de la misma, con base en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, y en su caso, la atención a las solicitudes de información que se hagan valer en términos de la Ley referida.

4. Supervisar y coordinar las diligencias correspondientes para la debida integración en los expedientes de responsabilidades (elaboración de acuerdos de radicación, oficios citatorios, desahogo de la audiencia de Ley, acuerdos de admisión y desahogo de pruebas y cierre de instrucción).

5. Coordinar y proyectar las resoluciones de los Procedimientos Administrativos Disciplinarios hasta la ejecución de su sanción en los casos de acreditarse responsabilidad de los servidores públicos.

6. Coordinar la captura de la información correspondiente en el Sistema de Procedimientos Administrativos de Responsabilidades (SPAR) de acuerdo al seguimiento y atención de los asuntos hasta su conclusión, dentro de los tiempos establecidos por la Secretaría de la Función Pública, en los procedimientos disciplinarios de responsabilidades.

Perfil Escolaridad Licenciatura en Derecho, Ciencias Políticas y Administración Pública, Ciencias Sociales.

Titulado

Experiencia laboral Dos años de experiencia en Administración Pública, Derecho y Legislación Nacionales.

Page 163:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

189 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Evaluación de habilidades(Capacidades gerenciales)

Orientación a Resultados

Trabajo en Equipo

Nivel de dominio 3

Evaluación de conocimientos(Capacidades técnicas)

Actuación Jurídica de la Autoridad Administrativa, Atención Ciudadana

Idiomas Extranjeros Ninguno

Nombre del puesto

Director de Promoción y Capacitación

Código de puesto

08-F00-1-CF01120-0000476-E-C-T

Nivel administrativo

MB1 Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$56,129.22 (cincuenta y seis mil ciento veintinueve pesos 30/100 M.N.)

(Percepción ordinaria bruta mensual)

Adscripción del puesto

Dirección General de Desarrollo de Mercados

Sede México, D.F.

Funciones principales

1. Analizar y generar las observaciones correspondientes al contenido de los proyectos productivos presentados por las organizaciones de productores susceptibles de recibir apoyos a la comercialización.

2. Instrumentar las actividades necesarias para la implementación, desarrollo y seguimiento de los esquemas de acopio y comercialización de fríjol.

3. Coordinar los trabajos derivados de la inspección de campo de las instalaciones susceptibles de operar en los esquemas de acopio y comercialización de frijol en los estados participantes.

4. Instrumentar la elaboración de los convenios referentes al subprograma de apoyos a la pignoración y desarrollo regionales en particular al producto frijol.

5. Apoyar a las organizaciones de productores en la asesoría sobre la contratación de servicios, manejo de producto y, control de la documentación.

6. Apoyar a las organizaciones de productores en la búsqueda de canales de comercialización del producto frijol.

Perfil Escolaridad Licenciatura en Agronomía, Administración, Ciencias Políticas y Administración Pública, Contaduría, Economía, Derecho, Ingeniería.

Pasante con Carrera Terminada

Experiencia laboral Dos años de experiencia en Administración Pública, Derecho y Legislación Nacionales, Actividad Económica, Economía General, Organización Industrial y Políticas Gubernamentales.

Evaluación de habilidades(Capacidades gerenciales)

Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo

Nivel de dominio 4

Evaluación de conocimientos(Capacidades técnicas)

Programas de Apoyo a la Comercialización y Desarrollo

Ordenamiento del Mercado Agrícola.

Idiomas extranjeros No requerido

Nombre del puesto

Especialista Agropecuario “A” de Apoyos

Código de puesto

08-F00-1-CF52425-0000637-E-C-K

Nivel NC1 Número de vacantes 1

Page 164:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 190

administrativo

Percepción mensual bruta

$33,537.07 (treinta y tres mil quinientos treinta y siete pesos 07/100 M.N.)

(Percepción ordinaria bruta mensual)

Adscripción del puesto

Dirección de Operación Sede México, D.F.

Funciones principales

1. Coadyuvar en la promoción y difusión de los programas, proyectos y acciones del PROCAMPO, así como de los encomendados a la Coordinación General de Apoyos a nivel nacional.

2. Proponer desde un ámbito de comunicación bien definido y desde un punto de vista económico y social, documentos, folletos, cuadernillos, boletines, entrevistas y acuerdos para informar y promover las acciones propias del PROCAMPO y los programas encomendados a la Coordinación General de Apoyos.

3. Proponer a través de comunicaciones con sentido económico y social los mecanismos necesarios para dar a conocer las acciones y logros del PROCAMPO y de los programas encomendados a la Coordinación General de Apoyos, a través de los medios masivos de comunicación a nivel nacional.

4. Diseñar mecanismos para la difusión de los Programas de Apoyo Directo al Campo elaborando comunicaciones sobre compensaciones y pagos directos a los productores.

5. Coadyuvar en la planeación de la estrategia de comunicación sobre compensaciones y pagos a los productores agropecuarios que integran el padrón de ASERCA.

6. Analizar e integrar la información económica que generen los Programas de Apoyo Directo al Campo para que sirva en la toma de decisiones.

7. Analizar los eventos, acciones y sucesos económicos publicados en medios informáticos y electrónicos relacionados con el sector agropecuario, a fin de que se cuente con un control informativo de los mismos y que en base a estos análisis se puedan elaborar propuestas de difusión para el cumplimiento de los objetivos del PROCAMPO.

Perfil Escolaridad Licenciatura en Comunicación, Ciencias Sociales, Economía, Ciencias Políticas y Administración Pública.

Titulado.

Experiencia laboral Un año de experiencia en Ciencias Sociales, Economía Sectorial, Actividad Económica, Ciencias Políticas y Administración Pública.

Evaluación de habilidades

(Capacidades gerenciales)

Orientación a Resultados

Trabajo en Equipo

Nivel de dominio 3

Evaluación de conocimientos

(Capacidades técnicas)

Comunicación Social

Diseño y Operación de los Programas de Apoyos Directos.

Idiomas extranjeros No requerido

Nombre del puesto

Director General de Administración y Finanzas

Código de puesto

08-F00-1-CF51082-0000742-E-C-T

Nivel KB2 Número de vacantes 1

Page 165:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

191 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

administrativo

Percepción mensual bruta

$153,483.34 (ciento cincuenta y tres mil cuatrocientos ochenta y tres pesos34/100 M.N.)

(Percepción ordinaria bruta mensual)

Adscripción del puesto

Dirección en Jefe Sede México, D.F.

Funciones principales

1. Coordinar la aplicación y el uso racional de los recursos humanos, materiales y servicios generales, así como los procesos de licitación para la contratación de adquisiciones y servicios de acuerdo a la normatividad aplicable.

2. Dirigir la oportuna y correcta aplicación del presupuesto asignado para la administración de sueldos y salarios, prestaciones, estímulos y control de movimientos e incidencias del personal, así como los trámites administrativos del personal de plaza presupuestal, por honorarios asimilados a sueldos y plazas eventuales de las Unidades Responsables de ASERCA.

3. Coordinar el funcionamiento y desarrollo del Servicio Profesional de Carrera en ASERCA, que permita la igualdad de oportunidades en el acceso a la función pública con el fin de impulsar el desarrollo institucional, así como la profesionalización de los servidores públicos, a través de la evaluación y capacitación requerida por el personal, para el desarrollo eficiente de sus responsabilidades, en atención las necesidades, objetivos y metas específicas de cada Unidad Responsable de ASERCA.

4. Coordinar y supervisar el ejercicio del presupuesto asignado a gasto corriente, a los apoyos de los Programas Sustantivos y gasto de operación e inversión de acuerdo a su estructura programática y calendarización autorizada conforme a la normatividad aplicable.

5. Autorizar la radicación de recursos presupuestales a las Consejerías Agropecuarias; Direcciones Regionales; así como la liberación de los recursos, según solicitud de afectación presupuestal de las Unidades Responsables para el pago a proveedores de bienes y servicios, en Oficinas Centrales.

6. Dirigir los procesos de registro presupuestal y contable del ejercicio de los recursos radicados y que reflejen las operaciones realizadas y se apeguen al Clasificador por Objeto del Gasto y al Catálogo de Cuentas establecido en el Manual para la Operación del Sistema de Contabilidad de la SAGARPA, para la emisión de estados financieros con información confiable.

7. Coordinar la elaboración e integración de los escenarios organizacionales que para la modificación de las estructuras orgánica y ocupacional conforme a la normatividad vigente, asegurando los registros correspondientes ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de la Función Pública, así como la actualización de los Manuales de Organización y Procedimientos, en atención a las necesidades funcionales y estructurales de ASERCA.

8. Dirigir la implementación de los sistemas informáticos, que permitan contar con herramientas de apoyo que agilicen los procesos financieros y administrativos, asegurando una mejor atención, control y seguimiento de los asuntos competencia de la Dirección General.

Perfil Escolaridad Licenciatura en Contaduría, Administración, Economía, Finanzas, Ciencias Políticas y Administración Pública, Derecho e Ingeniería.Titulado.

Page 166:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 192

Experiencia laboral Dos años de experiencia en Administración Pública, Derecho y Legislación Nacionales, Contabilidad, Ciencias Políticas, Economía General, Organización y Dirección de Empresas.

Evaluación de habilidades(Capacidades gerenciales)

Orientación a ResultadosTrabajo en EquipoNivel de dominio 6

Evaluación de conocimientos(Capacidades técnicas)

Administración de Proyectos y Programación y Presupuesto.

Idiomas extranjeros Ninguno

Nombre del puesto

Dirección de Sistemas de Pago

Código de puesto

08-F00-1-CF01120-0000482-E-C-K

Nivel administrativo

MB1 Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$56,129.21 (cincuenta y seis mil ciento veintinueve pesos 21/100 M.N.)(Percepción ordinaria bruta mensual)

Adscripción del puesto

Dirección General de Medios de Pago

Sede México, D.F.

Funciones principales

1. Evaluar los productos y servicios que ofrecen las instituciones bancarias, proponiendo los medios de pago mediante los cuales, se canalizaran los apoyos a los productores.

2. Coordinar el desarrollo del análisis de cobertura de instituciones que pueden apoyar el canje de los medios de pago.

3. Evaluar la operación de los diferentes medios de pago.4. Optimizar los procedimientos para dar seguimiento a los medios de pago que se

utilizan para la canalización de los apoyos.5. Proponer la elaboración y/o modificación de los procedimientos.6. Planear y apoyar la difusión de los procedimientos para la operación de medios

de pago.Perfil Escolaridad Licenciatura en Administración, Contaduría,

Matemáticas-actuaría, Ciencias Políticas y Administración Pública, Finanzas.Pasante con carrera terminada

Experiencia laboral Dos años de experiencia en Administración Pública, Política Fiscal y Hacienda Pública Nacionales, Contabilidad Económica, Actividad Económica, Sistemas Económicos.

Evaluación de habilidades(Capacidades gerenciales)

Orientación a ResultadosTrabajo en EquipoNivel de dominio 4

Evaluación de conocimientos(Capacidades técnicas)

Mecanismos de Dispersión de Apoyos, Diseño y Operación de los Programas de Apoyos Directos.

Idiomas extranjeros Inglés, con nivel de dominio básico

Nombre del puesto

Director General Adjunto de Administración y Finanzas

Código de 08-F00-1-CF51018-0000752-E-C-T.

Page 167:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

193 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

puesto

Nivel administrativo

LA1 Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$85,888.92 (ochenta y cinco mil ochocientos ochenta y ocho pesos 92/100 M.N.)

(Percepción ordinaria bruta mensual)

Adscripción del puesto

Dirección General de Administración y Finanzas

Sede México, D.F.

Funciones principales

1. Dirigir el proceso de programación-presupuestarias de ASERCA en sus diferentes etapas, hasta la autorización del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) anual de ASERCA.

2. Validar las solicitudes de adecuación presupuestal y de metas que presentan las unidades responsables, a fin de gestionar ante la coordinadora sectorial y Secretaría de Hacienda y Crédito Público su autorización.

3. Revisar la determinación del Presupuesto de Gasto de Operación de ASERCA por Unidad Responsable (Oficinas Centrales, Direcciones Regionales y Consejerías Agropecuarias), para la autorización de la superioridad.

4. Revisar y autorizar todo Gasto de Operación en Oficinas Centrales y supervisar las radicaciones a Direcciones Regionales y Consejerías Agropecuarias.

5. Dirigir el cierre del ejercicio presupuestal, a fin de formular e integrar el informe de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal y reintegrar oportunamente los remanentes presupuestales a la Tesorería de la Federación.

6. Revisar el Programa Anual de Adquisiciones de equipo informático y mobiliario, vehículos, materiales y consumibles, de acuerdo a las necesidades de ASERCA; así como validar los proyectos de oficio de liberación de inversión y de autorización de inversión, para someterlos a la consideración de la coordinadora sectorial y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Perfil Escolaridad Licenciatura en Contaduría, Administración, Economía, Finanzas, Ciencias Políticas y Administración Pública, Derecho e Ingeniería.

Titulado.

Experiencia laboral Dos años de experiencia en Administración Pública, Derecho y Legislación Nacionales, Contabilidad, Ciencias Políticas, Economía General y Organización y Dirección de Empresas.

Evaluación de habilidades

(Capacidades gerenciales)

Orientación a Resultados

Trabajo en Equipo

Nivel de dominio 5

Evaluación de conocimientos

(Capacidades técnicas)

Administración de Proyectos y Programación y Presupuesto.

Idiomas extranjeros No requerido

Nombre del puesto

Especialista Agropecuario “A” de Apoyos

Código de 08-F00-1-CF52425-0000603-E-C-T

Page 168:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 194

puestoNivel administrativo

NC1 Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$33,537.07 (treinta y tres mil quinientos treinta y siete pesos 07/100 M.N.)

(Percepción ordinaria bruta mensual).

Adscripción del puesto

Dirección de Seguimiento Operativo

Sede México, D.F

Funciones principales

1. Elaborar los informes de resultados de la operación del PROCAMPO, con base en los avances físicos y financieros reportados por las áreas, para el control y seguimiento puntual del PROCAMPO.

2. Integrar e interpretar el informe mensual de los indicadores de gestión para las autoridades superiores de ASERCA y los Directores Regionales de la misma Institución, a efecto de reportarles el avance físico del Programa.

3. Integrar los informes del Procampo que requieran las autoridades superiores de la SAGARPA y de ASERCA, así como entidades globalizadoras y la opinión pública, en el que se interpreten los avances y tendencias de las variables principales del PROCAMPO.

4. Interpretar la información derivada del sistema de seguimiento operativo del PROCAMPO para evaluar los resultados de sus variables principales mediante la actualización de las bases de datos.

5. Revisar la información de avances físicos y financieros del PROCAMPO, de las áreas de la Coordinación General de Apoyos, para la integración de información de los Indicadores de Gestión.

6. Recopilar y analizar las propuestas de mejora de los programas de los productores y áreas operativas, con la finalidad de que se cuente con una mejora continua en el PROCAMPO.

Perfil Escolaridad Licenciatura en Administración, Desarrollo Agropecuario, Derecho, Mercadotecnia y Comercio.

Pasante con Carrera Terminada.

Experiencia laboral Un año de experiencia en Administración Pública, Análisis Numérico, Estadística, Derecho y Legislación Nacionales.

Evaluación de habilidades(Capacidades gerenciales)

Orientación a Resultados

Trabajo en Equipo

Nivel de dominio 3

Evaluación de conocimientos(Capacidades técnicas)

Diseño y Operación de los Programas de Apoyos Directos y Administración de Proyectos.

Idiomas Extranjeros No requerido

Nombre del puesto

Director de Estudios y Análisis de Apoyos al Campo

Código de puesto

08-FOO-1-CF01120-0000487-E-C-T

Nivel administrativo

Número de vacantes 1

Percepción mensual bruta

$56,129.22 (cincuenta y seis mil ciento veintinueve pesos 22/100 M.N.)

(Percepción ordinaria bruta mensual)

Adscripción del Dirección General de Sede México, D.F.

Page 169:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

195 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

puesto Programación y Evaluación de Apoyos Directos

Funciones principales

1. Vigilar el cumplimiento de las metas establecidas en el Programa de Verificaciones del PROCAMPO para contribuir en la correcta entrega de apoyos a los beneficiarios del programa.

2. Coordinar la elaboración de los resultados del avance del Programa de Verificación del PROCAMPO para los dos ciclos agrícolas (otoño-invierno y primavera-verano) para informar a instancias superiores y tomar las medidas preventivas o correctivas necesarias.

3. Verificar las modificaciones a los calendarios de apertura y cierre de ventanillas, que son requeridos de manera tripartita por los gobiernos de los estados, delegaciones estatales de la SAGARPA y Direcciones Regionales de ASERCA, para alargar los tiempos para la entrega de apoyos a los beneficiarios, se ajusten a lo establecido en la normatividad.

4. Coordinar la elaboración de los resultados del cierre del Programa de Verificación del PROCAMPO para los dos ciclos agrícolas (otoño-invierno y primavera-verano) para la toma de decisiones de manera preventiva o correctiva.

5. Revisar el cumplimiento de las metas del Programa de Verificación del PROCAMPO, en función del presupuesto asignado.

6. Realizar visitas de supervisión operativa a las Direcciones Regionales y ámbito de influencia.

Perfil Escolaridad Licenciatura en Desarrollo Agropecuario, Ciencias Políticas y Administración Pública, Derecho.

Titulado

Experiencia laboral Tres años de experiencia en Agronomía, Administración Pública, Derecho y Legislación Nacionales

Evaluación de habilidades(Capacidades gerenciales)

Orientación a Resultados

Trabajo en Equipo

Nivel de dominio 4

Evaluación de conocimientos(Capacidades técnicas)

Diseño y Operación de los Programas de Apoyos Directos, Administración de Proyectos.

Idiomas extranjeros No requerido

Bases de participación

Requisitos de participación

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridad y experiencia previstos para el puesto. Adicionalmente se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal.

Documentación requerida

Los aspirantes deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos, en el domicilio, fecha y hora establecidos en el mensaje que al efecto hayan recibido, con cuando menos dos días hábiles de anticipación, por vía electrónica:1. Currículum vítae detallado y actualizado en dos cuartillas.

Page 170:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 196

2. Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3 según corresponda.3. Documento que acredite el nivel de estudios requerido para el puesto por el que concursa (sólo se aceptará –Carta de Pasante, Certificado de Estudios, Cédula Profesional y/o Título).4. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (se aceptará credencial para votar con fotografía o pasaporte).5. Cartilla Militar con liberación (en el caso de hombres hasta los 45 años).6. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y de que la documentación presentada es auténtica.7. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido beneficiado por algún programa de retiro voluntario. En el caso de aquellas personas que se hayan apegado a un programa de retiro voluntario en la Administración Pública Federal, su ingreso estará sujeto a la normatividad aplicable.8. Comprobante de folio asignado por el Portal para el concurso.9. Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso de selección, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la herramienta , por el aspirante para fines de la Revisión curricular y del cumplimiento de los requisitos, y de no acreditarse su existencia o autenticidad se descalificará al aspirante o en su caso se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, la cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Registro de aspirantes

La entrega de solicitudes para la inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo se realizarán, a través de la herramienta www.trabajaen.gob.mx, que les asignará un folio para el concurso al aceptar las presentes bases, que servirá para formalizar su inscripción a éste e identificarlos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección, con el fin de asegurar así el anonimato de los aspirantes.

Desarrollo del concurso

El concurso se conducirá de acuerdo a la programación que se indica, sin embargo, podrán modificarse las fechas indicadas cuando así resulte necesario en razón del número de aspirantes que se registren:

Calendario del concurso

Etapa Fecha o plazoPublicación de Convocatoria 12/03/2008Registro de aspirantes (en la página www.trabajaen.gob.mx)

Del 12/03/2008 al 2/04/2008

Revisión curricular (realizada por el sistema www.trabajaen.gob.mx)

2/04/2008

Análisis de petición de reactivaciones Del 3/04/2008 al 9/04/2008Evaluación de habilidades Del 10/04/2008 al 16/04/2008Evaluaciones de Conocimientos Del 17/04/2008 al 23/04/2008Cotejo de documentos Del 24/04/2008 al 30/04/2008Entrevistas* Del 24/04/2008 al 30/04/2008Determinación del concurso Del 2/05/2008 al 8/05/2008

Temarios y guías Las guías para la evaluación de las habilidades serán las consideradas para las capacidades gerenciales, que se encuentran disponibles para su consulta en la página www.spc.gob.mx. Los temarios referentes a la evaluación de conocimientos se encontrarán a disposición de los aspirantes en la página electrónica de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, www.infoaserca.gob.mx, a partir de la fecha de publicación de la presente Convocatoria en el Diario Oficial de la Federación.

Presentación de evaluaciones

Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, a través de la página www.trabajaen.gob.mx, comunicará con al menos dos días de anticipación a cada aspirante, la fecha, hora y lugar en que deberá presentarse para la aplicación de las evaluaciones respectivas. En dichas comunicaciones, se especificará la duración máxima de cada aplicación, así como el tiempo de tolerancia para el inicio del examen.

Page 171:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

197 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Los resultados aprobatorios obtenidos en evaluaciones anteriores y que continúen vigentes serán considerados cuando correspondan a las mismas capacidades a evaluar.Las evaluaciones se aplicarán exclusivamente en los centros de Evaluación indicados en mensaje o invitación respectivos.Se informa a los interesados en participar en el concurso para la ocupación alguno de los puestos concursados en esta Convocatoria, que los resultados obtenidos en las Capacidades gerenciales/directivas, con fines de certificación realizadas con el CENEVAL serán consideradas a solicitud del interesado y durante su periodo de vigencia, en este proceso de selección; siempre que el nivel con el que el Servidor Público certificó sus Capacidades Gerenciales/Directivas sea el mismo que se está solicitando en el perfil del puesto en concurso.Para lo cual el participante deberá presentar su solicitud ante el Comité Técnico de Selección a través de su Secretario Técnico, para que a su vez sea presentada ante la Dirección General de Ingreso Capacitación y Certificación.

Sistema de puntuación

El sistema de puntos se integrará de:I. Los resultados de:

a) Presentarse y acreditar la evaluación de las capacidades técnicas. La calificación mínima aprobatoria será de 80.b) Acreditar las evaluaciones de habilidades.c) Contar con el perfil y experiencia laboral requeridos, y los requisitos legales.De no acreditar estos requisitos, el aspirante no podrá ser considerado en el listado de prelación para ser sujeto de entrevista.

II. Los resultados de la entrevista, que se registrarán en el acta correspondiente, en cuyo caso los aspirantes deberán obtener en ésta al menos 8 puntos de 10 posibles para ser considerados finalistas.Los resultados obtenidos en los diversos exámenes y evaluaciones serán considerados para elaborar el listado de aspirantes con los resultados más altos a fin de determinar el orden de prelación, para la etapa de entrevista, de acuerdo con las siguientes ponderaciones: Evaluaciones de habilidades: 15%, por cada Capacidad Gerencial evaluada Evaluación de conocimientos: 70% Otros exámenes y evaluaciones, según aplique: 0%

Publicación de resultados

Los resultados de cada una de las etapas del concurso serán publicados en el portal de www.trabajaen.gob.mx, identificándose al aspirante con su número de folio para el concurso.

Reserva Los aspirantes que aprueben la entrevista con el Comité Técnico de Selección y no resulten ganadores en el concurso, serán considerados finalistas y quedarán integrados a la reserva de aspirantes de la rama de cargo o puesto de que se trate en Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, durante un año contado a partir de la publicación de los resultados finales del concurso de que se trate.Por este hecho, quedan en posibilidad de ser convocados, en ese periodo y de acuerdo a la clasificación de puestos y ramas de cargo que haga el Comité Técnico de Profesionalización de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, a nuevos concursos destinados a tal rama de cargo o puesto, según aplique.

Declaración de concurso desierto

El Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso:I. Porque ningún candidato se presente al concurso;II. Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación para

ser considerado finalista, oIII. Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado o

bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del Comité Técnico de Selección.

En caso de declararse desierto el concurso, se procederá a emitir una nueva convocatoria.

Principios del concurso

El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mérito y equidad de género, sujetándose el desarrollo del proceso y la determinación del Comité Técnico de Selección a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, su Reglamento y el Acuerdo que tiene por objeto establecer los lineamientos que deberán observar las dependencias de la

Page 172:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 198

Administración Pública Federal Centralizada y sus órganos desconcentrados en la operación del Subsistema de Ingreso; así como en la elaboración y aplicación de mecanismos y herramientas de evaluación para los procesos de selección, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 2004.Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Comité Técnico de Selección, conforme a las disposiciones vigentes.

Reactivación de folios

Una vez que se haya cerrado el proceso de inscripción al concurso del puesto, el aspirante tendrá cinco días hábiles, a partir de la fecha de ese cierre, para presentar su escrito de petición de reactivación de folio ante el Comité Técnico de Selección, el cual se fundará y motivará con las constancias de justificación respectivas.La reactivación de folios no será procedente, cuando las causas de descarte sean imputables al aspirante, como:La renuncia al concurso por parte del aspirante.La renuncia a Calificaciones de Evaluaciones de Habilidades (Capacidades gerenciales).La duplicidad de registros y la baja en Sistema imputables al aspirante.

Disposiciones generales

1. En el portal www.trabajaen.gob.mx podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2. Los datos personales de los concursantes son confidenciales aún después de concluido el concurso.

3. Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades relacionadas con motivo de la presente Convocatoria.

4. Los concursantes podrán presentar inconformidad, ante el Area de Quejas del Organo Interno de Control de la dependencia, en Avenida insurgentes SurNo. 489, PH2, Colonia Hipódromo Condesa, C.P. 06170. Delegación Cuauhtémoc. En términos de lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento.

5. Cuando el ganador del concurso tenga el carácter de Servidor Público de Carrera Titular, para poder ser nombrado en el puesto sujeto a concurso, deberá presentar la documentación necesaria que acredite haberse separado, toda vez que no puede permanecer activo en ambos puestos, así como de haber cumplido la obligación que le señala la fracción VIII del artículo 11 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.

6. Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Comité de Selección conforme a las disposiciones aplicables.

Resolución de dudas

A efecto de garantizar la atención y resolución de las dudas que los aspirantes formulen con relación a los puestos y el proceso de los presentes concursos, se ha implementado el correo electrónico , en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación / Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, y el número telefónico: 3871 7451 en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación / Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 Hrs.

México, D.F., a 12 de marzo de 2008.El Comité Técnico de Selección

Sistema del Servicio Profesional de Carrera en Apoyos y Servicios a la Comercialización AgropecuariaIgualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio

Por acuerdo del Comité Técnico de Selección, el Secretario TécnicoEl Director de Administración de ASERCA

Víctor M. Vargas TerrezRúbrica.

TEMARIO GUIA PARA LA EVALUACION DE CAPACIDADES TECNICAS

PUESTO: AUDITOR COORDINADOR

ADSCRIPCION: AREA DE AUDITORIA INTERNA

1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Page 173:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

199 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Título Cuarto

2. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Capítulo II

De la Competencia de las Secretarías de Estado, Departamentos Administrativos y Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal

3. Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos

4. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

5. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental

6. Código Federal de Procedimientos Civiles

Libro Primero, Título Segundo, Capítulo III

Título Cuarto, Capítulos I al X

Título Séptimo, Capítulos I, II y III

Libro Segundo, Título Primero, Capítulos I y III.

7. Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública

Capítulo I

De la Competencia y Organización de la Secretaría de la Función Pública

Capítulo VI

De la Contraloría Interna

Capítulo IX

De los Delegados, Comisarios Públicos, Titulares de los Organos Internos de Control, de sus respectivas Areas de Responsabilidades, Auditoría y Quejas y de los Supervisores Regionales

8. Reglamento Interior de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

Título Cuarto

9. Lineamientos y Criterios Técnicos y Operativos para la Atención de Quejas y denuncias, emitidos por la Dirección General de Atención Ciudadana de la Secretaría de la Función Pública.

10. Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.

Título Primero, Capítulos I y XVIII.

11. Procedimiento para el Control, Seguimiento y Cobro de las Sanciones Económicas, Multas y Pliegos de Responsabilidades.

Sección IV, incisos D), E) y F).

12. Acuerdo por el que se establecen las Reglas de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación que se indican, publicado el 31 de diciembre de 2007.

NOTA IMPORTANTE: Los candidatos podrán consultar esta normatividad en la siguiente dirección electrónica de la página de la Cámara de Diputados: http://www.diputados.gob.mx/leyinfo/

PUESTO: DIRECTOR DE PROMOCION Y CAPACITACION

ADSCRIPCION: DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO DE MERCADOS

Temática general:

Esquemas de Apoyos a la Comercialización en el Programa de Apoyos Directos al Productor por Excedentes de Comercialización para Reconversión Productiva, Integración de Cadenas Agroalimentarias

Page 174:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 200

y Atención a Factores Críticos, así como de los Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, de estos últimos en especial los relativos al Programa de Atención a Problemas Estructurales (Apoyos Compensatorios), operación y esquemas de planeación y seguimiento.

Temática especifica:Promoción y Capacitación de esquemas de Ordenamiento de Mercados de granos elegibles; haciendo énfasis en los esquemas planificación, evaluación y seguimiento.

Bibliografía: Ley Orgánica de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

publicada.

Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

Ley de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito.

Reglas de Operación de Programa de Apoyos Directos al Productor por Excedentes de Comercialización para Reconversión Productiva, Integración de Cadenas Agroalimentarias y Atención a Factores Críticos, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 de Junio de 2003 y sus subsiguientes modificaciones.

Lineamientos generales para la evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal.

Manual de Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL, Naciones Unidas, Santiago de Chile, julio de 2005.

Reglas de Operación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de Diciembre de 2007.

Lugar de consulta:

.

PUESTO: ESPECIALISTA AGROPECUARIO A EN APOYOS

ADSCRIPCION: DIRECCION DE OPERACION

I.- Normatividad.

I.1.- Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

I.2.- Ley de Planeación.

I.3.- Ley de Capitalización del PROCAMPO.

I.4.- Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

II.- Política Pública.

II.1.- Política Agropecuaria en México.

II.2.- Apertura Económica y Política Agropecuaria.

III.- Mercadotecnia.

III.1.- Análisis de Medios.

III.2.- Coadyuvar en la Planeación General de programas mediáticos.

III.3.- Coadyuvar en la elaboración y operación de campañas.

IV.- Temas Económicos.IV.1.- Subsidios e Impuestos.IV.2.- Externalidades y fallas de mercado.IV.3.- Teorías del desarrollo económico, desarrollo rural, desarrollo sustentable.IV.4.- Economía agrícola.

Page 175:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

201 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

IV.5.- Elasticidades.TEMARIO: Arias D. (2007), Las Políticas y Programas de Apoyo Agropecuario en América Central y República

Dominicana frente a la Liberalización Comercial. BID. Banco Interamericano de Desarrollo (2006), El Sector Rural en México: Desafíos y Oportunidades. Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (2007),

Metaevaluación de Programas de la SAGARPA, dirigidos a productores agrícolas básicos. CEDRESSA. México, DF.

CEPAL (2004), Competitividad del sector agrícola y pobreza rural: El papel del gasto público en América Latina.

FAO (2007), Políticas para la Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe. Gómez Cruz M. (2004) Impacto del TLCAN en el sector agroalimentario: Evaluación a Diez Años. Grupo de Economistas y Asociados (2005) Estudio sobre la evaluación del desempeño del Programa

de Apoyos Directos al Campo (Procampo): Ciclos Agrícolas OI 2004/2005 y PV 2005. López Tostado F. (2006) La Política Agropecuaria en México. Revista Claridades. Mella J. y Mercado A. (2006), La economía mexicana y el TLCAN. Revista Comercio Exterior. Rosenzweig A (2005), El debate sobre el sector agropecuario en el Tratado de Libre Comercio de

Norte América. CEPAL. Rubio B. (2004), La fase agroalimentaria global y su repercusión en el campo mexicano. Revista

Comercio Exterior. SAGARPA (2005), Hacia una Nueva Sociedad Rural. FCE, México, DF. SAGARPA (2007), Informe de Labores SAGARPA (2007), Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario y Pesquero. Suplemento Diario Milenio Agro XXI (15- 10 – 07), Reforma Fiscal y Presupuesto de Egresos 2008: El

Campo, el ejecutivo y el legislativo. Suplemento Diario Reforma (16- 12- 07), TLC: Apertura agropecuaria. Tapia Maruri J. (2006) Apertura comercial y eficiencia económica del sector agropecuario de México

en el TLCAN. Revista Comercio Exterior. Unidad Regional de Asistencia Técnica (2003), La implementación de Proyectos: Algunos Factores

Críticos Leyes, decretos y programas: Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley de Cámaras Agrícolas Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Energía para el Campo Ley de Planeación Decreto que regula el Programa de Apoyos Directos al Campo Denominado PROCAMPO. Diario

Oficial de la Federación del 25 julio de 1994. Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2002 – 2006. Diario Oficial de la

Federación del 17 de junio de 2002. Reglamento de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable en Materia de Organismos, Instancia de

Representación, Sistemas y Servicios Especializados.

PUESTO: DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

ADSCRIPCION: DIRECCION EN JEFE

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario y Pesquero 2007-2012.

Page 176:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 202

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, del Apartado B del Artículo 123 de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos Manual de Percepciones de los Servidores Públicos de las Dependencias y Entidades de la

Administración Pública Federal Ley y su Reglamento del Impuesto sobre la Renta. Código Fiscal de la Federación Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y su Reglamento Ley del Servicio Profesional de Carrera y su Reglamento Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento. Ley de Enajenación de Bienes Nacionales. Ley y su Reglamento del Impuesto sobre la Renta Código Fiscal de la Federación Reglamento Interior de la SAGARPA (10-julio-2001), así como el decreto que reforma, adiciona y

deroga diversas disposiciones del Reglamento interior de la SAGARPA (15-noviembre-2006). Circular 001 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

(SAGARPA). Ley del Servicio Exterior Mexicano y su Reglamento. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. Reglas de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,

Pesca y Alimentación, que se indican. (DOF 31 de diciembre de 2007).Dicha normatividad se puede encontrar en el Diario Oficial de la Federación, así como en y .

PUESTO: DIRECTOR DE SISTEMAS DE PAGO

ADSCRIPCION: DIRECCION GENERAL DE MEDIOS DE PAGO

REGULACIONES EN MATERIA DE PROGRAMAS DE APOYOS AL CAMPOa. PROCAMPOb. PROCAMPO CAPITALIZAc. Registro Alterno del PROCAMPOd. PROCAMPO Continuoe. Cesión de Derechos al cobro del PROCAMPOII. ADMINISTRACION PUBLICA FEDERALa. Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.b. Transparencia y Acceso a la Información Pública.c. Presupuesto.d. Disposiciones que regulan a ASERCA.e. Disposiciones que regulan a SAGARPA.III. OPERACIONES DE CREDITOa. Títulos de Créditob. Operaciones de Crédito.

PUESTO: DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

ADSCRIPCION: DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Manual de Percepciones de los Servidores Públicos de las Dependencias y Entidades de la

Page 177:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

203 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Administración Pública Federal

Ley y su Reglamento del Impuesto sobre la Renta

Código Fiscal de la Federación

Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal

Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y su Reglamento

Ley del Servicio Profesional de Carrera y su Reglamento

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento.

Ley de Enajenación de Bienes Nacionales.

Ley y su Reglamento del Impuesto sobre la Renta

Código Fiscal de la Federación

Reglamento Interior de la SAGARPA (10-julio-2001), así como el decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Reglamento interior de la SAGARPA (15-noviembre-2006).

Circular 001 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

Ley del Servicio Exterior Mexicano y su Reglamento.

Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento

Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

Reglas de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, que se indican. (DOF 31 de diciembre de 2007).

Dicha normatividad se puede encontrar en el Diario Oficial de la Federación, así como en y .

PUESTO: ESPECIALISTA AGROPECUARIO A EN APOYOS

ADSCRIPCION: DIRECCION DE SEGUIMIENTO OPERATIVO

TEMARIO:La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La rectoría del desarrollo nacional del Estado

El Sistema de planeación democrática del desarrollo nacional

La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional.

La Ley Agraria.La Planeación Nacional y Sectorial. La Ley de Planeación: El Sistema Nacional de Planeación Democrática, la Participación Social en la

Planeación, el Plan y Programas, la Coordinación, Concertación e Inducción y las Responsabilidades.

El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, la Economía Competitiva y Generadora de Empleos, el Sector Rural y la Sustentabilidad Ambiental.

.

El Programa Sectorial para el Desarrollo Agropecuario y Pesquero 2007-2012: Fundamento jurídico, Diagnóstico del sector agropecuario y pesquero, Planeación prospectiva para el desarrollo agropecuario y pesquero, Objetivos y estrategias para el desarrollo rural y agropecuario competitivo y generador de empleos.

El Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2007-2012: La Vertiente Competitividad y los Apoyos Directos al Campo.

El Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO). El Decreto que regula el PROCAMPO. Las Reglas de Operación del Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO). Las Reglas de Operación del Sistema de Garantías y Acceso Anticipado a Pagos Futuros del

PROCAMPO. El Procedimiento General Operativo del PROCAMPO.

Page 178:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 204

El Procedimiento Operativo Simplificado de Capitaliza (POSIK). El Procedimiento Específico (normatividad). La Ley de Capitalización del PROCAMPO.El Desarrollo Rural Sustentable. La Ley de Desarrollo Rural Sustentable La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al AmbienteLa Administración Pública Federal La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal El Reglamento Interior de la SAGARPA. El Manual de Organización de ASERCA.Los Programas Federales sujetos a Reglas de Operación. La Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. El Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2008. Las disposiciones reglamentarias relacionadas con el Presupuesto basado en Resultados y el Sistema

de Evaluación del Desempeño establecidas por la SHCP, SFP y CONEVAL. La Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. El Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2008. El Presupuesto basado en Resultados (PbR). La Estrategia de la Gestión Pública para Resultados El Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), sus principales Componentes y el Programa de

Mejoramiento de la Gestión (PMG). El Sistema del Proceso Integral de Programación y Presupuesto (PIPP). La Metodología para la elaboración de la Matriz de Indicadores de los Programas Presupuestarios de

la Administración Pública Federal. Los . La La Los El El Los

Los . Las . La El Los La Rendición de Cuentas, los Informes y los Libros Blancos. La Ley de Transparencia y Acceso a la Información. La Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. El Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2008. . Los Resultados Principales del PROCAMPO durante el ejercicio fiscal 2007.BIBLIOGRAFIA Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículos 25, 26, 27 fracción XX y 134

Page 179:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

205 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Decreto que regula al PROCAMPO Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley de Capitalización del PROCAMPO Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y su Reglamento Ley Federal de Procedimiento Administrativo Ley de Planeación Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos Ley Agraria Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Programa Sectorial para el Desarrollo Agropecuario y Pesquero 2007-2012 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Especial Concurrente 2007-2012 Reglas de Operación del Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO) Reglas de Operación del Sistema de Garantías y Acceso Anticipado a Pagos Futuros del PROCAMPO Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2008, Programas sujetos a

Reglas de Operación Circular 301/2000 del Procedimiento Administrativo de Cancelación del Registro de Predios del

Directorio del PROCAMPO Procedimiento General Operativo del PROCAMPO Procedimientos Específicos (normatividad) Reglamento Interior de la SAGARPA Manual de Organización de ASERCA

Informe de Resultados Principales del PROCAMPO 4to. Trimestre de 2007 Acuerdo para la Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2000-2006, expedido por

el Titular del Ejecutivo Federal y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de septiembre de 2005.

Lineamientos para la formulación del Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2000-2006, así como para la elaboración e integración de Libros Blancos, emitido por el Titular de la Secretaría de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de

Page 180:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 206

octubre de 2005.NOTA: La bibliografía se encuentra disponible en las Páginas Electrónicas siguientes:

PUESTO: DIRECTOR DE ESTUIDIOS Y ANALISIS DE APOYOS AL CAMPO

ADSCRIPCION: DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION Y EVALUACION DE APOYOS DIRECTOS

TEMARIO1. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos- La rectoría del desarrollo nacional del Estado

- El Sistema de planeación democrática del desarrollo nacional

- La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional,

- La Ley Agraria

2. El Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO)- El Decreto que regula el PROCAMPO

- Las Reglas de Operación del Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO)

- Las Reglas de Operación del Sistemas de Garantías y Acceso Anticipado a Pagos Futuros del PROCAMPO

- El Procedimiento General Operativo del PROCAMPO

- El Procedimiento Operativo Simplificado de Capitaliza (POSIK)

- El Procedimiento Específico (normatividad)

- La Ley de Capitalización del PROCAMPO.

3. La Planeación Nacional y Sectorial- La Ley de Planeación

- El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

- El Programa Sectorial para el Desarrollo Agropecuario y Pesquero 2007-2012

- El Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2007-2012

4. El Desarrollo Rural Sustentable- La Ley de Desarrollo Rural Sustentable

- La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

5. Presupuesto, seguimiento, control y evaluación de programas sujetos a Reglas de Operación- La Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento

- El Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2008, publicado el 13 de diciembre de 2007 en el Diario Oficial de la Federación

6. La Administración Pública Federal- La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Page 181:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

207 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

- El Reglamento Interior de la SAGARPA

- El Manual de Organización de ASERCA

7. Las Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos- La Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos

8. Las Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público- La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

9. La Verificación de Predios y Expedientes- La Metodología de Verificación de Predios y Expedientes

10. El Procedimiento Administrativo de Cancelación del Registro de Predios del Directorio del PROCAMPO

- La Ley Federal de Procedimiento Administrativo

- La Circular 301/2000 del Procedimiento Administrativo de Cancelación del Registro de Predios del Directorio del PROCAMPO

BIBLIOGRAFIA Artículos 25, 26, 27 fracción XX y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;

Decreto que regula el PROCAMPO 24 de julio de 1994

12 y 13 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable;

Ley de Capitalización del PROCAMPO.

1, 2 fracción VIII y 39 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, (Reglamento)

Ley Federal de Procedimiento Administrativo

32 de la Ley de Planeación;

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos

Ley Agraria

LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLOGICO Y LA PROTECCION AL AMBIENTE (Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de enero de 1988) (TEXTO VIGENTE Ultima reforma publicada DOF 12-02-2007)

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de enero de 2000

Reformas publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 13 de junio de 2003

Reformas y Adiciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 7 de julio de 2005

Reformas publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 21 de agosto de 2006

Reformas publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 20 de febrero de 2007)

Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

Programa Sectorial para el Desarrollo Agropecuario y Pesquero 2007-2012

Programa Especial Concurrente 2007-2012

Reglas de Operación del Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO)

Reglas de Operación del Sistemas de Garantías y Acceso Anticipado a Pagos Futuros del PROCAMPO

25, 32 y 33 fracciones VII y IX del Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2008, publicado el 13 de diciembre de 2007 en el Diario Oficial de la Federación

Circular 301/2000 del Procedimiento Administrativo de Cancelación del Registro de Predios del Directorio del PROCAMPO

Procedimiento General Operativo del PROCAMPO

Procedimientos Específicos (normatividad)

Reglamento Interior de la SAGARPA

Page 182:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 208

Manual de Organización de ASERCA

Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria -ASERCA-

NOTA ACLARATORIA

En referencia a la Convocatoria VII/2008, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 5 de marzo, se hace la siguiente aclaración referente a la descripción del concurso en específico a la sede.

En el proceso de selección para la ocupación del puesto de Director de Ordenamiento de Mercados y de Especialista Agropecuario A en Supervisión de Apoyos, la Sede o ubicación del puesto es México, Distrito Federal.

México, D.F., a 12 de marzo de 2008.

El Secretario Técnico del Comité Técnico de Selección

C. Víctor M. Vargas TerrezRúbrica.

Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios

CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA No. CNV/I/2008

Los Comités Técnicos de Selección de la Comisión Federal para la Protección Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) con fundamento en los artículos 21, 26, 28, 32, 37, 69 fracción IX, y 75, fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32 fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, tercero y séptimo transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre de 2007, emiten la siguiente:

Convocatoria pública y abierta del concurso para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal: CNV/I/2008.

Nombre del puesto 1. Dirección Ejecutiva de Manejo de Riesgos

Nivel administrativo MB2 Número de vacantes Una

Sueldo bruto $65,671.18 (sesenta y cinco mil seiscientos setenta y un pesos 18/100 M.N.)

Adscripción del puesto Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos

Sede México, D.F.

Tipo de nombramiento Confianza

Funciones principales ● Implementar el programa de normalización.

● Emitir las medidas de prevención y de control de índole regulatorio y no regulatorio para contar con un marco normativo actualizado y vigilar que se cumplan estas medidas de prevención, así como regulatorio para la resolución de problemas.

● Proponer políticas y estrategias para el manejo de riesgos sanitarios de origen físico, químico y biológico con el fin de disminuir riegos a la salud de la población.

● Autorizar en coordinación con las unidades administrativas de la Comisión Federal, las Normas Oficiales Mexicanas competencia de la Comisión Federal. Autorizar en coordinación con las unidades administrativas de la Comisión Federal, las disposiciones de carácter general en materia sanitaria relativas a los procesos, productos, métodos, instalaciones, servicios o actividades relacionadas con las materias de competencia de la Comisión Federal, con la finalidad de que todas las actividades que se realizan se enfoquen a la protección de la población contra los riesgos sanitarios.

● Establecer en coordinación con la Comisión de Operación Sanitaria, los lineamientos para el diagnóstico de la situación sanitaria municipal, estatal o nacional, ya sea en condiciones de rutina o cuando se presente una situación o condición crítica local. Establecer y caracterizar perfiles de riesgos sanitarios para priorizar actividades.

● Proponer alternativas para el manejo de riesgos sanitarios competencia de

Page 183:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

209 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

la Comisión Federal enfocados a la resolución de problemas, encaminados a la protección de la población.

● Evaluar el impacto de las medidas que aplique y promueva la Comisión para disminuir los riesgos y mejora de la salud de la población.

● Participar en coordinación con las unidades administrativas de la Comisión, en la formulación de lineamientos y procedimientos de operación aplicables al control analítico en materia de competencia de la Comisión Federal, para el análisis de aguas y de plaguicidas, evitando riesgos a la salud.

Perfil escolaridad Area de estudio Carrera:

Nivel de estudio:

Licenciatura

Grado de avance:

Titulado

CIENCIAS DE LA SALUD

MEDICINA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE CIRUJANO PARTERO, GENERAL, EPIDEMIOLOGIA, CIENCIAS SOCIOMEDICAS, SALUD PUBLICA).

QUIMICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ANALISIS QUIMICO BIOLOGICOS).

Area de estudio CarreraINGENIERIA Y TECNOLOGIA

MEDICINA.BIOQUIMICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ALIMENTOS, AMBIENTAL, BIOQUIMICO, BIOTECNOLOGO AMBIENTAL).QUIMICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ALIMENTOS, AMBIENTAL, QUIMICO).

CIENCIAS AGROPECUARIAS

VETERINARIA Y ZOOTECNIA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE VETERINARIA Y CIENCIAS ANIMALES; VETERINARIA Y ZOOTECNIA; VETERINARIO).

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

BIOLOGIA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE BIOLOGO, BIOQUIMICO, CIENCIAS ATMOSFERICAS).QUIMICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ALIMENTOS; QUIMICO, QUIMICO BIOLOGO).

Experiencia laboral Area:CIENCIAS DE LA VIDA

Area General: BIOLOGIA MOLECULAR.BIOLOGIA HUMANA.

Años de experiencia:CINCO

Area:CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO

Area General:CIENCIAS DE LA ATMOSFERA.CIENCIAS DEL ESPACIO.

Area:CIENCIAS TECNOLOGICAS

Area General:INGENIERIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE.TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.

Area:CIENCIA POLITICA

Area General:ADMINISTRACION PUBLICA.

Area:CIENCIAS ECONOMICAS

Area General:ORGANIZACION Y DIRECCION DE EMPRESAS.ECONOMIA GENERAL.ECONOMIA AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES.

Area: CIENCIAS DE LA SALUD

Area General:MEDICINA.

Area: INVESTIGACION APLICADA

Area General:CIENCIAS AMBIENTALES Y CONTAMINACION AMBIENTAL.

Area: Area General:

Page 184:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 210

CIENCIAS MEDICAS

MEDICINA Y SALUD PUBLICA.CIENCIAS CLINICAS.

Capacidades gerenciales:

LIDERAZGO

ORIENTACION A RESULTADOS

Nivel: CUATRO

Calificación Mínima aprobatoria: 70

Capacidades técnicas: FOMENTO SANITARIO

ESQUEMAS DE EVALUACION Y MANEJO DE RIESGOS

Nivel: BASICO

Nivel: INTERMEDIO

Calificación Mínima aprobatoria: 65

Idiomas extranjeros: INGLES NIVEL AVANZADO: COMPRENSION, HABLAR, LEER Y ESCRIBIR. (COMPROBANTE: DIPLOMA O CONSTANCIA DE INSTITUTO DE IDIOMAS O UNIVERSIDAD O CONSTANCIA DE TOEFL O TOEIC)

Otros VIAJAR FRECUENTEMENTE.

Nombre del puesto 2. Subdirección Ejecutiva de Factores de Riesgo

Nivel administrativo NB1 Número de vacantes Una

Sueldo bruto $28,664.15 (veintiocho mil seiscientos sesenta y cuatro pesos 15/100 M.N.)

Adscripción del puesto Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos

Sede México, D.F.

Tipo de nombramiento Confianza

Funciones principales ● Evaluación y adecuación de los procesos de la Subdirección Ejecutiva de Factores de Riesgo.

● Coordinar y efectuar los monitoreos ambientales y biológicos para evaluar la exposición a factores de riesgo. Establecer las principales fuentes y rutas de exposición; así como vías de entrada al organismo para cada uno de los contaminantes ambientales a los cuales puede estar expuesta la población. Proponer modelos de exposición de agentes de riesgos físicos, químicos y biológicos para su evaluación.

● Asesorar y capacitar a los servicios de salud, en materia de métodos y técnicas de monitoreo y análisis validadas y estandarizadas para la determinación y cuantificación de los principales contaminantes en los diversos medios, así como de los laboratorios acreditados.

● Diseñar bases de datos de los diferentes monitoreos, en los diversos medios a fin de determinar la exposición a riesgos sanitarios. integrar los datos de exposición generados a través de monitoreos ambientales de los principales contaminantes para su evaluación y control, proporcionar las bases para el establecimiento de los criterios sanitarios, la prevención y control de contaminantes en los diversos medios para la elaboración y actualización de normas.

● Proporcionar criterios sanitarios para la verificación de los principales contaminantes en los diversos medios, participar en las reuniones para elaborar y actualizar las normas brindando el apoyo de los criterios sanitarios de monitoreo, participar en la elaboración, definición y actualización de normas oficiales mexicanas, en materia de monitoreo de exposición e impacto.

● Supervisar la identificación de los diferentes métodos y técnicas de monitoreo y análisis validados y estandarizados para la determinación y cuantificación de los principales contaminantes en los diferentes medios.

Perfil

Escolaridad

Area de estudio Carrera:

Nivel de estudio: CIENCIAS NATURALES Y

QUIMICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS

Page 185:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

211 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Licenciatura

Grado de avance:

Titulado

EXACTAS DE ALIMENTOS, ANALITICA, QUIMICO).

BIOLOGIA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE BIOLOGO, BIOQUIMICO, CIENCIAS ATMOSFERICAS, ECOLOGIA, MOLECULAR).

CIENCIAS DE LA SALUD

MEDICINA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE CIRUJANO PARTERO, GENERAL, MEDICINA GENERAL, EPIDEMIOLOGIA, SALUD PUBLICA).

QUIMICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ANALISIS QUIMICO, BIOLOGICOS).

SALUD: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE PUBLICA).

VETERINARIA Y ZOOTECNIA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE MEDICINA VETERINARIA ZOOTECNIA).

INGENIERIA Y TECNOLOGIA

MEDICINA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE BIOMEDICO).QUIMICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ALIMENTOS, AMBIENTAL, INGENIERIA QUIMICA, QUIMICO, TECNOLOGIA EN ALIMENTOS).INGENIERIA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE AMBIENTAL).BIOQUIMICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE AMBIENTAL, BIOQUIMICO, BIOTECNOLOGO AMBIENTAL).

CIENCIAS AGROPECUARIAS

BIOLOGIA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE AGROBIOLOGIA).QUIMICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE AGROQUIMICO).

Experiencia laboralAños de experiencia: TRES

Area:CIENCIAS MEDICAS

Area General:MEDICINA Y SALUD PUBLICA.SALUD PUBLICATOXICOLOGIA.EPIDEMIOLOGIA.

Area:CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO

Area General:INGENIERIA AMBIENTAL.

Area: CIENCIAS TECNOLOGICAS

Area General:INGENIERIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE.TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.

Area: INVESTIGACION APLICADA

Area General:CIENCIAS AMBIENTALES Y CONTAMINACION AMBIENTAL.

Area: MATEMATICAS

Area General:ESTADISTICA.

Area:ECOLOGIA

Area General:MEDIO AMBIENTE.

Area:CIENCIAS ECONOMICAS

Area General:ORGANIZACION Y DIRECCION DE EMPRESAS.

Page 186:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 212

Area:CIENCIAS DE LA SALUD

Area General:EQUIDAD Y GENERO,MEDICINA

Capacidades gerenciales:

TRABAJO EN EQUIPOORIENTACION A RESULTADOS

Nivel: TRESCalificación Mínima aprobatoria: 70

Capacidades técnicas: ESQUEMAS DE EVALUACION Y MANEJO DE RIESGOSADMINISTRACION DE PROYECTOS

Nivel: INTERMEDIONivel: BASICOCalificación Mínima aprobatoria: 70

Idiomas extranjeros INGLES NIVEL INTERMEDIO COMPRENDER, LEER, HABLAR, ESCRIBIR

Otros Viajar ocasionalmente.Manejo de paquetería informática de oficina e Internet nivel básico, paquete estadístico (EpiInfo, SPSS, Stata).

Nombre del puesto 3. Subdirección Ejecutiva de Plaguicidas y Nutrientes VegetalesNivel administrativo NC2 Número de vacantes UnaSueldo bruto $39,909.11 (treinta y nueve mil novecientos nueve pesos 11/100 M.N.)Adscripción del puesto Comisión de Autorización Sanitaria Sede México, D.F.Tipo de nombramiento ConfianzaFunciones principales ● Elaborar el diagnóstico a través de los puntos críticos de la operación actual

de las Gerencias de Plaguicidas y Nutrientes Vegetales.● Participar en la emisión de las políticas, procedimientos e instrumentos para

la regulación y control sanitario de procesos, uso, aplicación y disposición final de plaguicidas y nutrientes vegetales y de las materias primas, químicos y aditivos que intervengan en su elaboración. Coordinar la revisión y actualización de los requisitos técnicos sanitarios para el otorgamiento del registro sanitario. Definir y coordinar el procedimiento al que se sujetará el dictamen técnico para el uso, manejo, y aplicación de plaguicidas y nutrientes vegetales.

● Supervisar y emitir la firma de los dictámenes de solicitudes de autorización, así como oficios de prevención relacionados con solicitudes, participar técnicamente en la elaboración de normas oficiales mexicanas en materia de su competencia, en la revisión y actualización de las reglas de procedimiento y del registro federal de trámites y servicios, así como en la actualización del catálogo oficial de plaguicidas, participar técnicamente con el área de fomento sanitario y comunicación de riesgos proporcionando información para la elaboración de guías y manuales que orienten al personal ocupacionalmente expuesto y a la población en general sobre los riesgos asociados al uso y manejo de plaguicidas y nutrientes vegetales.

● Participar en la identificación y clasificación de plaguicidas, nutrientes y de las sustancias tóxicas que intervengan en su proceso. Participar coordinadamente con las diferentes áreas que integran la Comisión Federal, en el desarrollo de políticas, instrumentos y lineamientos para la armonización de criterios y requisitos técnicos-científicos a intercambiar con otros países. Participar y apoyar los programas de capacitación en materia de su competencia que implemente la comisión con los diferentes sectores público, privado y con las entidades federativas.

Perfil escolaridad Area de estudio Carrera:Nivel de estudio:LicenciaturaGrado de avance:Titulado

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

BIOLOGIA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE BIOLOGO, ECOLOGIA).ECOLOGIA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ECOLOGIA).QUIMICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ORGANICA, QUIMICO, QUIMICO BIOLOGO)

Area de estudio Carrera:CIENCIAS DE LA SALUD

FARMACOBIOLOGIA.MEDICINA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS

Page 187:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

213 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

DE MEDICINA GENERAL, OPTOMETRIA)VETERINARIA Y ZOOTECNIA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA, VETERINARIA)QUIMICA.

INGENIERIA Y TECNOLOGIA

MEDICINABIOQUIMICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE BIOQUIMICO, BIOTECNOLOGO AMBIENTAL, FERMENTACIONES)ECOLOGIA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ESPECIFICA AMBIENTAL, DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA, ECOLOGO).QUIMICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE AGRICOLA, AGROINDUSTRIAL)INGENIERIA BIOMEDICAFARMACOBIOLOGIA

CIENCIAS AGROPECUARIAS

BIOLOGIA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE AGROBIOLOGIA).VETERINARIA Y ZOOTECNIA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE VETERINARIA Y CIENCIAS ANIMALES, VETERINARIA Y ZOOTECNIA, VETERINARIA)QUIMICA.AGRONOMIA

Experiencia laboral Area:CIENCIAS DE LA VIDA

Area General:BIOQUIMICA.,BIOLOGIA DE INSECTOS (ENTOMOLOGIA),MICROBIOLOGIA,BIOLOGIA VEGETAL (BOTANICA)

Años de experiencia: CUATRO

Area:CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO

Area General:GEOLOGIA,CIENCIAS DEL SUELO (EDAFOLOGIA),INGENIERIA AMBIENTAL

Area:CIENCIAS AGRARIAS

Area General:AGROQUIMICA.,INGENIERIA AGRICOLA,AGRONOMIA,PRODUCCION ANIMAL,PECES Y FAUNAS SILVESTRE,CIENCIA FORESTAL,HORTICULTURA,FITOPATOLOGIA,CIENCIAS VETERINARIAS

Area:QUIMICA

Area General:QUIMICA AMBIENTAL,QUIMICA ANALITICA,QUIMICA INORGANICA,QUIMICA ORGANICA,BIOQUIMICA

Area: Area General:

Page 188:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 214

CIENCIA MEDICAS MEDICINA Y SALUD PUBLICA,EPIDEMIOLOGIA,TOXICOLOGIA

Capacidades gerenciales:

ORIENTACION A RESULTADOSTRABAJO EN EQUIPO

Nivel: TRESCalificación Mínima aprobatoria: 70

Capacidades técnicas: ESQUEMAS DE EVALUACION Y MANEJO DE RIESGOSAUTORIZACION SANITARIA PARA LA PREVENCION DE RIESGOS

Nivel: BASICONivel: BASICOCalificación Mínima aprobatoria: 65

Idiomas extranjeros: INGLES NIVEL BASICO COMPRENDER, LEER, HABLAR, ESCRIBIR

Otros Viajar ocasionalmente, nivel intermedio en paquetería informática básica de oficina e Internet.

Nombre del puesto 4. Subdirección Ejecutiva de Licencias Sanitarias

Nivel administrativo NB1 Número de vacantes Una

Sueldo bruto $28,664.15 (veintiocho mil seiscientos sesenta y cuatro pesos 15/100 M.N.)

Adscripción del puesto Comisión de Autorización Sanitaria Sede México, D.F.

Tipo de nombramiento Confianza

Funciones principales ● Contribuir en el diagnóstico de los puntos críticos de la operación actual de la Comisión.

● Evaluar y autorizar licencias sanitarias a establecimientos para garantizar que el establecimiento cumple con la normatividad vigente, funciona con base en las buenas prácticas de fabricación, elaborando productos con altos estándares de calidad e Instalaciones es decir, cuando el establecimiento requiere de acondicionar o remodelar, se debe evaluar para garantizar que cumple con la normatividad vigente, siempre considerando el impacto en el producto.

● Evaluar y autorizar a establecimientos en el extranjero con el fin de garantizar que el establecimiento cumple y funciona con base en las buenas prácticas de fabricación, obteniendo productos de calidad el cual será distribuido y consumido en el país. Emitiendo certificados de buenas prácticas de fabricación, cuando el establecimiento cumpla con las buenas prácticas de fabricación y la normatividad vigente, que en su mayoría lo solicitan para exportar productos

● Intervenir en las prórrogas y revocaciones (en su caso) de las autorizaciones. Emitiendo certificados de condición sanitaria evaluar y controlar los avisos de funcionamiento. Por ley general no todos los establecimientos requieren de autorización pero si de regulación y vigilancia sanitaria por lo que se necesita evaluar las condiciones sanitarias de los establecimientos.

● Evaluar y controlar los avisos de responsable sanitario; por la legislación vigente se ha establecido que cada establecimiento de acuerdo a sus actividades requiere de la persona encargada y que sea acreditada ante esta secretaría mediante un aviso, ya que éste será el responsable de las condiciones y funcionamiento del establecimiento, por lo que es necesario garantizar que cumple con el perfil académico.

● Evaluar medicamentos con nuevo registro sanitario (tres primeros lotes). Controlar y supervisar los antibióticos (materia prima).los antibióticos con principio activo clasificado como de alto riesgo requieren ser controlados, además existe la problemática del mercado negro controlar y balancear los antibióticos (materia prima), los antibióticos con principio activo clasificado como de alto riesgo requieren ser controlados, además existe la problemática del mercado negro.

● Evaluar y controlar las maquilas nacionales e internacionales con el fin de garantizar que el establecimiento maquilador cumple con la normatividad

Page 189:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

215 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

vigente para obtener un producto de excelente calidad.● Evaluar la autorización de ventas, uso y/o distribución de productos

biológicos, por ser producto de alto riesgo los clasificados como biológicos entre los que contamos con vacunas, taxoides, hemoderivados; se requiere de garantizar al consumidor que para el caso de vacunas en su mayoría son infantes se cumpla con las campañas y se obtenga una población sana.

● Evaluar la metodología analítica no farmacopeica y validar procesos. La farmacopea es un documento en el cual se establecen las metodologías analíticas, algunos establecimientos por contar con equipo más sofisticado requiere que se autorice el método alternativo, para lo cual se debe evaluar toda la documentación inherente a la validación de métodos analíticos, así mismo para garantizar que los procesos, llámese de limpieza de producción y/o de acondicionamiento estén controlados, es necesario que se evalúe la documentación de validación del proceso con el cual se puede garantizar que ha sido controlado, evitando riesgos potenciales durante la fabricación de los Productos.

● Evaluar y asesorar, en su caso, las solicitudes de disminución de análisis en la materia prima y producto terminado. Cuando un establecimiento ha validado al proveedor de las materias primas y garantiza con estudio estadístico la confiabilidad del mismo y de las materias primas o activos que le surten , pueden someter la documentación que lo avale solicitando la disminución de los análisis lo que puede autorizar siempre y cuando sean robusta la información y realice cada determinado número de lotes los análisis completos, para el caso de producto terminado si es importado se puede extrapolar lo anteriormente dicho tanto materias primas como producto terminado, en caso de que cambien de proveedor se cancela la autorización.

● Participar en la elaboración de manuales, procedimientos, revisión de la ley general de salud, reglamentos y normas oficiales mexicanas y demás disposiciones aplicables. El fundamento legal de las actividades de la gerencia son la Ley General de Salud, el Reglamento de Insumos para la Salud y las Normas Oficiales; por lo que se requiere de la participación en la elaboración o actualización de las mismas para garantizar que se cubran todas las necesidades tanto estructurales como funcionales.

Perfil escolaridad Area de estudio Carrera:Nivel de estudio:LicenciaturaGrado de avance:Titulado

INGENIERIA Y TECNOLOGIA

FARMACOBIOLOGIAINGENIERIAQUIMICA

CIENCIAS DE LA SALUD:

QUIMICAFARMACOBIOLOGIA

CIENCIAS AGROPECUARIAS

BIOLOGIAQUIMICA:

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

BIOLOGIAQUIMICA

Experiencia laboral Area:CIENCIA POLITICA

Area General:ADMINISTRACION PUBLICA

Años de experiencia: TRES

Area:CIENCIAS ECONOMICAS

Area General:ORGANIZACION Y DIRECCION DE EMPRESASORGANIZACION INDUSTRIAL Y POLITICAS GUBERNAMENTALES

Area:CIENCIAS MEDICAS

Area General:FARMACOLOGIA,SALUD PUBLICA,

Page 190:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 216

CIENCIAS DE LA NUTRICIONArea:QUIMICA

Area General:BIOQUIMICA

Capacidades gerenciales:

ORIENTACION A RESULTADOSTRABAJO EN EQUIPO

Nivel: TRESCalificación Mínima aprobatoria: 70

Capacidades técnicas: AUTORIZACION SANITARIA PARA LA PREVENCION DE RIESGOSESQUEMAS DE EVALUACION Y MANEJO DE RIESGOS

Nivel: BASICONivel: BASICOCalificación Mínima aprobatoria: 70

Idiomas extranjeros INGLES NIVEL BASICO COMPRENDER, LEER, HABLAR, ESCRIBIROtros Viajar ocasionalmente, nivel intermedio en paquetería

informática básica de oficina e Internet.Nombre del puesto 5. Gerencia de Control de Programas Institucionales

Nivel administrativo OC1 Número de vacantes Una

Sueldo bruto $22,153.30 (veintidós mil ciento cincuenta y tres pesos 30/100 M.N.)

Adscripción del puesto Comisión de Autorización Sanitaria Sede México, D. F.

Tipo de nombramiento Confianza

Funciones principales ● Evaluar y adecuar el proceso de la Gerencia de Análisis Técnico

● Programar, organizar y evaluar la información respecto a los avances y desviaciones encontradas en las autorizaciones sanitarias, con la finalidad de acordar alternativas de solución.

● Dar seguimiento a las reuniones realizadas con las entidades públicas, privadas, sociales y asociaciones que intervienen en los acuerdos de autorización sanitaria y así aclarar las metas de la COFEPRIS.

● Evaluar propuestas de los proyectos de las direcciones del área de adscripción para su acreditación y su oportuna aplicación.

● Llevar el control de los asuntos que se deriven de la Comisión de Autorización sanitaria y presentar periódicamente los informes correspondientes para proporcionar soluciones oportunas a los casos que así lo requieran.

● Controlar los documentos de apoyo y logística para la participación de la Comisión en los eventos o reuniones a que convoque o que sea convocado y obtener información oportuna en caso de requerirse.

● Coordinar la integración de la información de las diferentes áreas de la Comisión Federal, así como elaborar los informes de los programas institucionales de la Comisión de Autorización Sanitaria.

● Apoyar a los programas de supervisión y control operativo del área de adscripción para conseguir las metas de la Comisión de Autorización sanitaria.

● Supervisar la preparación y respuestas de oficios que son turnados a las unidades internas de la Comisión Federal e Instituciones externas para una gestión oportuna y apropiada.

Perfil escolaridad Area de estudio Carrera:

Nivel de estudio:Licenciatura

Grado de avance:Titulado

CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

COMUNICACION

MERCADOTECNIA Y COMERCIO:

(PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ADMINISTRACION EN MERCADOTECNIA, COMERCIO EXTERIOR Y LEGISLACION, COMERCIO INTERNACIONAL)

Page 191:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

217 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

ADMINISTRACION : (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ADMINISTRACION, INTERNACIONAL, NEGOCIOS INTERNACIONALES, RELACIONES PUBLICAS)

HUMANIDADES

CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRACION PUBLICA

DERECHO: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ASUNTOS INTERNACIONALES, CIENCIAS JURIDICAS, CIENCIAS SOCIALES, CONSULTORIA JURIDICA, DERECHO, INTERNACIONAL)

RELACIONES INTERNACIONALES

CIENCIAS SOCIALES

Area de estudio: Carrera:

INGENIERIA Y TECNOLOGIA

ADMINISTRACIONMEDICINAQUIMICA

EDUCACION Y HUMANIDADES

MERCADOTECNIA Y COMERCIOHUMANIDADESRELACIONES INTERNACIONALES

CIENCIAS DE LA SALUD:

ENFERMERIA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA, GENERAL)FARMACOBIOLOGIA:(PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE QUIMICO FARMACOBIOLOGO)MEDICINA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE BIOMEDICINA, CIRUJANO, CIRUJANO DENTISTA, INVESTIGACION BIOMEDICA BASICA, GENERAL, EPIDEMIOLOGIA, INFECTOLOGIA, NEUROCIENCIAS, EMATOLOGIA, PATOLOGIA CLINICA, SALUD, PUBLICA, MEDICINA INTERNA)QUIMICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ANALISIS CLINICO BIOLOGICOS, BACTERIOLOGO PARASITOLOGO, FARMACIA CLINICA, FARMACIA INDUSTRIAL, FARMACOBIOLOGO, MICROBIOLOGIA)SALUD: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE PUBLICA, ADMINISTRACION HOSPITALARIA, CALIDAD EN LA SALUD, EVALUACION DE TECNOLOGIAS EN SALUD)ADMINISTRACION DE LA SALUD: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE SALUD PUBLICA, SISTEMAS DE SALUD)

CIENCIAS AGROPECUARIAS

QUIMICA

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

BIOLOGIA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE BIOLOGIA EXPERIMENTAL, BIOLOGO, BIOQUIMICO, CIENCIAS BIOLOGICAS, ECOLOGIA, MOLECULAR)

QUIMICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ALIMENTOS, ANALITICA, INDUSTRIAL, MICROBIOLOGIA, QUIMICO, QUIMICO BIOLOGO,

Page 192:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 218

QUIMICO BIOLOGO EN ANALISIS CLINICOS)

Experiencia laboral Area: MATEMATICAS

Area General:

AUDITORIA OPERATIVA

ESTADISTICA

EVALUACION

Años de experiencia: DOS

Area: QUIMICA Area General:

QUIMICA ANALITICA

BIOQUIMICA

QUIMICA FARMACEUTICA

Area:CIENCIAS DE LA VIDA

Area General:BIOQUIMICA

Area:

CIENCIAS MEDICAS

Area General:

EPIDEMIOLOGIA

MEDICINA Y SALUD PUBLICA

FARMACOLOGIA

SALUD PUBLICA

MEDICINA

Area:

CIENCIAS DE LA SALUD

Area General:

MEDICINA

Area:

CIENCIAS TECNOLOGICAS

Area General:

TECNOLOGIA BIOQUIMICA,

TECNOLOGIA MEDICA

Area:

CIENCIAS JURIDICAS Y DERECHO

Area General:

DERECHO INTERNACIONAL,

DERECHO Y LEGISLACION NACIONALES,

DEFENSA JURIDICA Y PROCEDIMIENTOS,

PROPIEDAD INTELECTUAL

Area:

CIENCIA POLITICA

Area General:

ADMINISTRACION PUBLICA,

RELACIONES INTERNACIONALES,

INSTITUCIONES POLITICAS,

ADMINISTRACION PUBLICA

Area:

CIENCIAS SOCIALES

Area General:

RELACIONES PUBLICAS

Area:

CIENCIA ECONOMICAS

Area General:

ORGANIZACION Y DIRECCION DE EMPRESAS

Capacidades gerenciales:

TRABAJO EN EQUIPO

ORIENTACION A RESULTADOS

Nivel: DOS

Calificación Mínima aprobatoria: 70

Capacidades técnicas: AUTORIZACION SANITARIA PARA LA Nivel: BASICO

Page 193:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

219 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

PREVENCION DE RIESGOS

INGLES

Nivel: BASICO

Calificación Mínima aprobatoria: 70

Idiomas extranjeros INGLES NIVEL BASICO COMPRENDER, LEER, HABLAR, ESCRIBIR

Otros Viajar ocasionalmente, nivel intermedio en paquetería informática básica de oficina e Internet

Nombre del puesto 6. Gerencia de Medicamentos Alopáticos

Nivel administrativo OC1 Número de vacantes Una

Sueldo bruto $ 22,153.30 (Veintidós mil ciento cincuenta y tres pesos 30/100 M.N.)

Adscripción del puesto Comisión de Autorización Sanitaria Sede México, D. F.

Tipo de nombramiento Confianza

Funciones principales ● Apoyar en la elaboración del diagnóstico de la subdirección ejecutiva de fármacos y medicamentos respecto a los puntos críticos de la operación actual de las gerencias de medicamentos alopáticos y medicamentos herbolarios, homeopáticos, vitamínicos y medicinas alternativas.

● Expedir las autorizaciones de registro sanitario y las modificaciones a los mismos siempre y cuando cumplan con la normatividad vigente.

● Evaluar las actividades de dictaminación técnica emitida por el personal químico y médico relacionados con los trámites de registro, sus modificaciones, certificados de libre venta y protocolos de investigación que sobre medicamentos alopáticos, solicite la industria farmacéutica.

● Evaluar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normatividad vigente para otorgar el registro sanitario de los medicamentos alopáticos y las modificaciones a las condiciones de registro.

● Coordinar la expedición de los certificados de libre venta de medicamentos alopáticos de acuerdo con los lineamientos sanitarios vigentes.

● Participar en las consultas para la actualización del cuadro básico de medicamentos con las diversas unidades de la secretaría de salud.

● Resolver, en su caso, con los representantes de la industria químico farmacéutica, los problemas sobre los trámites presentados por ellos ante esta comisión.

● Analizar y validar los dictámenes técnicos realizados en materia de medicamentos alopáticos, certificados de libre venta y protocolos de investigación.

● Participar en la revisión técnica de la Ley General de Salud, reglamento de insumos para la salud, normas oficiales mexicanas y procedimientos en lo referente a medicamentos alopáticos.

● Proponer mejoras en el proceso de expedición de Autorizaciones para dar transferencia y agilidad a los procedimientos, en lo referente a medicamentos alopáticos.

Perfil escolaridad Area de estudio Carrera:Nivel de estudio:LicenciaturaGrado de avance:Titulado

CIENCIAS DE LA SALUD:

MEDICINAQUIMICAFARMACOBIOLOGIA

INGENIERIA Y TECNOLOGIA

FARMACOBIOLOGIAMEDICINAQUIMICABIOQUIMICAINGENIERIA

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

QUIMICA

Experiencia laboral Area: Area General: ADMINISTRACION PUBLICA

Page 194:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 220

CIENCIA POLITICA

Años de experiencia: TRES

Area:CIENCIAS TECNOLOGICAS

Area General:TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS

Area:QUIMICA

Area General:QUIMICA ANALITICA,QUIMICA ORGANICA

Area:CIENCIAS ECONOMICAS

Area General:ORGANIZACION INDUSTRIAL Y POLITICAS GUBERNAMENTALES

Area:CIENCIAS MEDICAS

Area General:FARMACOLOGIA,CIENCIAS DE LA NUTRICION

Capacidades gerenciales:

ORIENTACION A RESULTADOSTRABAJO EN EQUIPO

Nivel: DOSCalificación Mínima aprobatoria: 70

Capacidades técnicas: AUTORIZACION SANITARIA PARA LA PREVENCION DE RIESGOSINGLES

Nivel: BASICONivel: BASICOCalificación Mínima aprobatoria: 70

Idiomas extranjeros: INGLES NIVEL BASICO COMPRENDER, LEER, HABLAR, ESCRIBIROtros Viajar ocasionalmente, nivel intermedio en paquetería

informática básica de oficina e InternetNombre del puesto 7. Gerencia de Coordinación de la Supervisión B.Nivel administrativo OC1 Número de vacantes UnaSueldo bruto $22,153.30 (veintidós mil ciento cincuenta y tres pesos 30/100 M.N.)Adscripción del puesto Comisión de Operación Sanitaria Sede México, D. F.Tipo de nombramiento ConfianzaFunciones principales ● Diagnosticar y diseñar el 100% de los procedimientos e instrumentos de

cada ejercicio semestral y en base con las necesidades de supervisión.● Elaborar programas de supervisión sanitaria a entidades federativas y

terceros autorizados.● Supervisar el cumplimiento de la regulación sanitaria y normas oficiales

mexicanas en materia de servicios de salud.● Supervisar el cumplimiento de las disposiciones legales en las

verificaciones de los establecimientos, actividades, productos y servicios de salud conforme a los convenios de coordinación establecidos entre la COFEPRIS y las entidades federativas.

● Coordinar a los supervisores en las acciones realizadas en las entidades federativas, así como a terceros autorizados.

● Supervisar el cumplimiento de las disposiciones legales en las verificaciones de los establecimientos, actividades, productos y servicios de salud conforme a los convenios de coordinación establecidos entre la COFEPRIS y las entidades federativas.

● Supervisar el cumplimiento de las disposiciones legales en las actividades de control sanitario que realizan los terceros autorizados.

● Supervisar que en la vigilancia sanitaria de establecimientos, actividades, productos y servicios se realice en forma permanente y transparente en las entidades federativas.

● Elaborar y mantener actualizadas las guías de procedimientos de operación de la supervisión sanitaria a entidades federativas y terceros autorizados.

Perfil escolaridad Area de estudio Carrera:Nivel de estudio: CIENCIAS ADMINISTRACION: (PREFERENTEMENTE EN LAS

Page 195:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

221 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Licenciatura SOCIALES Y ADMINISTRACION

CARRERAS DE ACUICOLA)

Grado de avance:Titulado

INGENIERIA Y TECNOLOGIA

ADMINISTRACIONINGENIERIAMEDICINA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE BIOMEDICO)NUTRICION: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ALIMENTOS, INDUSTRIAL ALIMENTARIA, TECNOLOGIA EN ALIMENTOS)BIOQUIMICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ALIMENTOS)QUIMICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ALIMENTOS, BIOLOGO EN TECNOLOGIA EN ALIMENTOS, INGENIERIA QUIMICA, QUIMICO, TECNOLOGIA EN ALIMENTOS)

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

BIOLOGIA

QUIMICA

CIENCIAS AGROPECUARIAS

VETERINARIA Y ZOOTECNIA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE VETERINARIA Y CIENCIAS ANIMALES, VETERINARIA Y ZOOTECNIA, VETERINARIO)

QUIMICA

BIOLOGIA

CIENCIAS DE LA SALUD

MEDICINA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE CIRUJANO, CIRUJANO PARTERO, DIETETICA Y NUTRICION, GENERAL, MEDICINA GENERAL, EPIDEMIOLOGIA, SALUD PUBLICA)

QUIMICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE FARMACOBIOLOGO)

SALUD (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ADMINISTRACION HOSPITALARIA)

VETERINARIA Y ZOOTECNIA:(PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE MEDICINA , VETERINARIA Y ZOOTECNIA)

NUTRICION: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ALIMENTOS, NUTRIOLOGO)

Experiencia laboral Area:

CIENCIA POLITICA

Area General:

ADMINISTRACION PUBLICA

Años de Experiencia: DOS

Area:

CIENCIAS ECONOMICAS

Area General:

ORGANIZACION Y DIRECCION DE EMPRESAS,

ADMINISTRACION DE PROYECTOS DE INVERSION Y RIESGO

Area:

CIENCIAS MEDICAS

Area General:

MEDICINA Y SALUD PUBLICA,

EPIDEMIOLOGIA,

MEDICINA INTERNA,

FARMACOLOGIA,

SALUD PUBLICA,

Page 196:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 222

MEDICINA

Capacidades gerenciales:

LIDERAZGO

TRABAJO EN EQUIPO

Nivel: DOS

Calificación Mínima aprobatoria: 70

Capacidades técnicas: VIGILANCIA SANITARIA PARA LA PREVENCION DE RIESGOS

CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL

Nivel: INTERMEDIO

Nivel: BASICO

Calificación Mínima aprobatoria: 70

Idiomas extranjeros: INGLES NIVEL BASICO, COMPRENDER, LEER, HABLAR, ESCRIBIR

Otros Viajar frecuentemente, nivel básico en paquetería informática básica de oficina e Internet

Nombre del puesto 8. Gerencia de Coordinación de la Supervisión ANivel administrativo OC1 Número de vacantes UnaSueldo bruto $22,153.30 (veintidós mil ciento cincuenta y tres pesos 30/100 M.N.)Adscripción del puesto Comisión de Operación Sanitaria Sede México, D.F.Tipo de nombramiento ConfianzaFunciones principales ● Diagnosticar y diseñar el 100% de los procedimientos e instrumentos, de

cada ejercicio semestral y en base con las necesidades de supervisión.● Elaborar programas de supervisión sanitaria a entidades federativas y

terceros autorizados.● Coordinar a los supervisores en las acciones realizadas en las entidades

federativas, así como a terceros autorizados.● Supervisar el cumplimiento de la regulación sanitaria y normas oficiales

mexicanas en materia de servicios de salud.● Supervisar el cumplimiento de las disposiciones legales en las

verificaciones de los establecimientos, actividades, productos y servicios de salud conforme a los convenios de coordinación establecidos entre la COFEPRIS y las entidades federativas.

● Supervisar el cumplimiento de las disposiciones legales en las actividades de control sanitario que realizan los terceros autorizados.

● Supervisar que en la vigilancia sanitaria de establecimientos, actividades, productos y servicios se realice de forma permanente y transparente en las entidades federativas.

● Elaborar y mantener actualizadas las guías de procedimientos de operación de la supervisión sanitaria a entidades federativas.

Perfil escolaridad Area de estudio Carrera:Nivel de estudio:LicenciaturaGrado de avance:Titulado

CIENCIAS DE LA SALUD:

MEDICINA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE EPIDEMIOLOGIA, SALUD PUBLICA).QUIMICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS FARMACEUTICO, BROMATOLOGIA, MICROBIOLOGIA)NUTRICION: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ALIMENTOS)VETERINARIA Y ZOOTECNIA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA)ADMINISTRACION DE LA SALUD: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE SALUD PUBLICA)

INGENIERIA Y TECNOLOGIA

MEDICINANUTRICION: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ALIMENTOS, TECNOLOGIA EN ALIMENTOS)DESARROLLO AGROPECUARIO:

Page 197:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

223 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

(PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE PESCA)INGENIERIA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE AGRONOMO)MECANICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE AGRICOLA)NAVAL: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE PESQUERO)OCEANOGRAFIA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE OCEANOLOGIA)QUIMICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE BIOLOGO, BROMATOLOGO, ALIMENTOS, TECNOLOGIA EN ALIMENTOS, QUIMICO, AMBIENTAL, AGRICOLA)BIOQUIMICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ALIMENTOS, BIOQUIMICO)

CIENCIAS AGROPECUARIAS

AGRONOMIA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE AGRICOLA)VETERINARIA Y ZOOTECNIA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA).

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

BIOLOGIA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE BIOLOGO, BIOQUIMICO)QUIMICA: (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE ALIMENTOS, QUIMICO BIOLOGO, QUIMICO, ANALITICA, ORGANICA, MICROBIOLOGIA)

Experiencia laboral Area:CIENCIAS AGRARIAS

Area General:CIENCIAS VETERINARIASAGRONOMIA

Años de experiencia: TRES

Area:QUIMICA

Area General:BIOQUIMICA,QUIMICA ORGANICAQUIMICA INORGANICAQUIMICA FARMACEUTICA

Area:CIENCIAS TECNOLOGICAS

Area General:TECNOLOGIADE LOS ALIMENTOS

Area:CIENCIAS DE LA SALUD

Area General:EQUIDAD Y GENERO

Area:CIENCIAS DE LA VIDA

Area General:MICROBIOLOGIABIOLOGIA MOLECULAR

Area:CIENCIA POLITICA

Area General:ADMINISTRACION PUBLICA

Area:

CIENCIAS MEDICAS

Area General:

MEDICINA Y SALUD PUBLICA

SALUD PUBLICA

Capacidades gerenciales:

TRABAJO EN EQUIPO

VISION ESTRATEGICA

Nivel: DOS

Calificación Mínima aprobatoria: 70

Capacidades técnicas: VIGILANCIA SANITARIA PARA LA Nivel: INTERMEDIO

Page 198:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 224

PREVENCION DE RIESGOS

HERRAMIENTAS DE COMPUTO

Nivel: BASICO

Calificación Mínima aprobatoria: 70

Idiomas extranjeros: INGLES NIVEL INTERMEDIO, COMPRENDER, LEER, HABLAR, ESCRIBIR

Otros Viajar frecuentemente, nivel básico en paquetería informática básica de oficina e Internet

Nombre del puesto 9. Gerencia de Enlace con las Entidades Federativas

Nivel administrativo OC1 Número de vacantes Una

Sueldo bruto $22,153.30 (veintidós mil ciento cincuenta y tres pesos 30/100 M.N.)

Adscripción del puesto Coordinación General del Sistema Federal Sanitario

Sede México, D.F.

Tipo de nombramiento Confianza

Funciones principales ● Establecer vínculos y servir de enlace entre las áreas de la COFEPRIS y el Sistema Federal Sanitario que contribuyan a consolidar los programas y proyectos para la protección contra riesgos sanitarios. Así como concentrar, procesar y analizar la información correspondiente. Lo anterior con base en el articulo 17 del Reglamento de la COFEPRIS

● Apoyar como enlace en las acciones de concertación interinstitucional con autoridades estatales y municipales para la operación de programas de fomento y control sanitario.

● Apoyar a la identificación de los recursos para el desarrollo de las funciones competencia del Sistema Federal Sanitario, así como proponer las prioridades en el uso de los mismos con base en objetivos y metas.

● Elaborar propuestas de descentralización y desconcentración de acciones en materia de control sanitario. Apoyar a las entidades federativas en el fortalecimiento de las acciones de protección contra riesgos sanitarios.

● Apoyar como enlace en comisiones y grupos de trabajo nacionales que tengan como objeto analizar aspectos de riesgos y control sanitario.

● Apoyar en el desarrollo de indicadores de desempeño del sistema federal sanitario, y en la concentración de la información para integrar los informes periódicos.

● Participar en coordinación con las unidades administrativas competentes en la elaboración de propuestas de acuerdos, convenios o bases de colaboración, coordinación, concertación o inducción que procedan con las entidades federativas las cuales propicien el mejor desarrollo de sus funciones.

● Identificar las necesidades de apoyo y deficiencias en la interacción entre la Comisión Federal y el Sistema Federal Sanitario y darles seguimiento hasta su solución.

Perfil escolaridad Area de estudio Carrera:

Nivel de estudio:Licenciatura

Grado de avance:Titulado

CIENCIAS DE LA SALUD:

MEDICINA

VETERINARIA Y ZOOTECNIA

QUIMICA:

INGENIERIA Y TECNOLOGIA

MEDICINA

BIOQUIMICA

COMPUTACION E INFORMATICA (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE INFORMATICA)

QUIMICA

INGENIERIA

Page 199:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

225 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

ADMINISTRACION

EDUCACION Y HUMANIDADES

MERCADOTECNIA Y COMERCIO

CIENCIAS AGROPECUARIAS

VETERINARIA Y ZOOTECNIA

CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRACION

ECONOMIA

COMUNICACION (PREFERENTEMENTE EN LAS CARRERAS DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION)

CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRACION PUBLICA

MERCADOTECNIA Y COMERCIO

ADMINISTRACION

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

QUIMICA

MATEMATICAS-ACTUARIA

Experiencia laboral Area: CIENCIA POLITICA

Area General:

ADMINISTRACION PUBLICA

Años de experiencia: DOS AÑOS

Area: CIENCIAS ECONOMICAS

Area General:

ORGANIZACION INDUSTRIAL Y POLITICAS GUBERNAMENTALES

EVALUACION

ADMINISTRACION DE PROYECTOS

Area:

CIENCIAS MEDICAS

Area General:

SALUD PUBLICA

Capacidades gerenciales:

LIDERAZGO

TRABAJO EN EQUIPO

Nivel: DOS

Calificación Mínima aprobatoria: 70

Capacidades técnicas: ADMINISTRACION DE PROYECTOS

CONTROL, EVALUACION Y APOYO AL BUEN GOBIERNO

Nivel: INTERMEDIO

Nivel: INTERMEDIO

Calificación Mínima aprobatoria: 70

Idiomas extranjeros: INGLES NIVEL BASICO COMPRENDER, LEER, HABLAR, ESCRIBIR

Otros VIAJAR FRECUENTEMENTE, NIVEL AVANZADO EN PAQUETERIA INFORMATICA de DE OFICINA E INTERNET

Nombre del puesto 10. Gerencia de Dictamen de Servicios e Insumos para la Salud

Nivel administrativo OC1 Número de vacantes Una

Sueldo bruto $22,153.30 (veintidós mil ciento cincuenta y tres pesos 30/100 M.N.)

Adscripción del puesto Comisión de Operación Sanitaria Sede México, D.F.

Tipo de nombramiento Confianza

Funciones principales ● Evaluar con base en el dictamen que los terceros autorizados cumplen con las condiciones bajo las cuales se otorgó su autorización.

● Evaluar los resultados de las visitas de verificación realizadas a los terceros autorizados y validar que cumplan con las condiciones bajo las cuales se les otorgó la autorización correspondiente.

● Evaluar los resultados de las visitas de verificación realizadas a los terceros autorizados y constatar que garanticen el mantenimiento de las condiciones bajo las cuales se les otorgó la autorización correspondiente.

Page 200:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 226

● Emitir la información de resultados a los terceros autorizados con base en los dictámenes realizados, así como el seguimiento que corresponda, con la finalidad de que los particulares conozcan oficialmente los resultados de las visitas o acciones efectuadas.

● Evaluar los resultados de las visitas de verificación realizadas a los terceros autorizados en el área de servicios e insumos para la salud, y en caso de proceder, proponer la revocación de la autorización otorgada.

● Proponer las políticas de aplicación a nivel nacional de los criterios de dictaminación y seguimiento que permitan realizar acciones uniformesde control sanitario.

● Asesorar en el desarrollo de los documentos técnicos o cualquier otro que apoye la operación del personal encargado de dictaminar y efectuar el seguimiento, así como los recursos didácticos auxiliares.

● Emitir los criterios de dictaminación de actas de verificación y resultados de análisis, correspondientes a los establecimientos verificados y los productos y etiquetas muestreados, en el ejercicio del programa regular de vigilancia sanitaria.

● Proponer y emitir respuesta a los escritos de los usuarios a los cuales asigne un número de entrada, relacionados con consultas y con el seguimiento de las actividades de dictaminación, con base en la legislación sanitaria vigente.

● Proponer con base en la legislación sanitaria, la opinión técnica sobre las condiciones sanitarias de los establecimientos involucrados en el proceso de insumos y servicios para la salud, derivadas de acciones de vigilancia sanitaria.

● Emitir la notificación de resultados a los particulares de los establecimientos verificados y/o productos incluyendo su publicidad, de acuerdo a la competencia a la COFEPRIS con base en los dictámenes realizados, así como el seguimiento que corresponda, con la finalidad de que los particulares conozcan oficialmente los resultados de las visitas o acciones efectuadas.

● Llevar a cabo con apego a las disposiciones jurídico sanitarias, el proceso de dictaminación de actas de verificación y resultados de análisis, correspondientes a los establecimientos involucrados en el proceso de insumos y servicios para la salud en el ejercicio del programa de vigilancia sanitaria.

● Proponer la aplicación y el levantamiento de medidas de seguridad sanitarias como el aseguramiento, la suspensión total o parcial temporal de trabajos o servicios, el retiro de mercado, la suspensión de emisión o difusión de mensajes publicitarios, entre otras que correspondan, dentro del ámbito de la comisión de operación sanitaria, con apego a la legislación sanitaria vigente.

● Proponer la imposición de sanciones administrativas con apego a los criterios técnicos de dictaminación, así como a la legislación sanitaria aplicable

Perfil escolaridad Area de estudio Carrera:Nivel de estudio:Licenciatura

CIENCIAS DE LA SALUD

MEDICINAQUIMICA

Grado de avance:Titulado

INGENIERIA Y TECNOLOGIA

INGENIERIAMEDICINAQUIMICA

CIENCIAS AGROPECUARIAS

BIOLOGIAQUIMICA:

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

BIOLOGIAQUIMICA

Page 201:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

227 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Experiencia laboral Area:CIENCIA POLITICA

Area General:ADMINISTRACION PUBLICA

Años de experiencia: CINCO

Area:CIENCIAS MEDICAS

Area General:SALUD PUBLICA

Capacidades gerenciales:

NEGOCIACIONTRABAJO EN EQUIPO

Nivel: DOSCalificación Mínima aprobatoria: 70

Capacidades técnicas: VIGILANCIA SANITARIA PARA LA PREVENCION DE RIESGOSHERRAMIENTAS DE COMPUTO

Nivel: INTERMEDIONivel: BASICOCalificación Mínima aprobatoria: 70

Idiomas extranjeros: INGLES NIVEL INTERMEDIO COMPRENDER, LEER, HABLAR, ESCRIBIROtros Viajar ocasionalmente, nivel básico en paquetería

informática básica de oficina e InternetNombre del puesto 11. Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Control AnalíticoNivel administrativo PA1 Número de vacantes UnaSueldo bruto $14,297.37 (catorce mil doscientos noventa y siete pesos 37/100 M.N.)Adscripción del puesto Comisión de Control Analítico y

Ampliación de CoberturaSede México, D.F.

Tipo de nombramiento ConfianzaFunciones principales ● Apoyar para reducir los tiempos de respuesta de análisis y poder otorgar

un servicio más eficiente.● Proponer criterios, procedimientos y requisitos de operación para los

laboratorios de control fisicoquímico, microbiológico, biológico, farmacéutico o toxicológico, integrantes de la red nacional de laboratorios del sistema federal sanitario y, en general para los terceros autorizados.

● Prestar servicios de pruebas analíticas a las unidades administrativas de la comisión federal y a los sectores público, social y privado, para apoyar el cumplimiento de la normatividad sanitaria en las materias a que se refiere el artículo 3, fracción i del reglamento de la comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios.

● En el ámbito de su competencia desarrollar actividades que garanticen la condición sanitaria de los procesos, productos, métodos, instalaciones, servicios o actividades que puedan provocar un riesgo a la salud de la población.

Perfil escolaridad Area de estudio Carrera:Nivel de estudio:Licenciatura

CIENCIAS DE LA SALUD

FARMACOBIOLOGIAQUIMICA

Grado de avance:Titulado

INGENIERIA Y TECNOLOGIA

FARMACOBIOLOGIABIOQUIMICAQUIMICA

CIENCIAS AGROPECUARIAS

QUIMICABIOLOGIA

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

BIOLOGIAQUIMICA

Experiencia laboralAños de experiencia: UNO

Area:QUIMICA

Area General:QUIMICA ANALITICA,QUIMICA ORGANICA,QUIMICA INORGANICA,QUIMICA FARMACEUTICA

Page 202:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 228

Area:CIENCIAS TECNOLOGICAS

Area General:TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS

Capacidades gerenciales:

ORIENTACION A RESULTADOSTRABAJO EN EQUIPO

Nivel: UNOCalificación Mínima aprobatoria: 70

Capacidades técnicas: METODOS DE CONTROL Y PROCESOS ANALITICOS PARA PREVENCION DE RIESGOS.CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL

Nivel: INTERMEDIONivel: BASICOCalificación Mínima aprobatoria: 70

Idiomas extranjeros: INGLES NIVEL BASICO COMPRENDER, LEER, HABLAR, ESCRIBIROtros Viajar frecuentemente, nivel básico en paquetería

informática básica de oficina e Internet

Nombre del puesto 12. Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Ampliación de Cobertura

Nivel administrativo PA1 Número de vacantes Dos

Sueldo bruto $14,297.37 (catorce mil doscientos noventa y siete pesos 37/100 M.N.)

Adscripción del puesto Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura

Sede México, D.F.

Tipo de nombramiento Confianza

Funciones principales ● Apoyar en las actividades de la comisión de control analítico y ampliación de cobertura de la COFEPRIS.

● Operar los programas de difusión y aplicación de políticas, criterios, procedimientos y requisitos de operación de los laboratorios integrantes de la red nacional de laboratorios, del sistema federal sanitario y en general, para los terceros autorizados.

● Coordinar la aplicación de las políticas para la ampliación de cobertura a través de laboratorios de prueba y unidades de verificación de terceros autorizados.

● En el ámbito de su competencia desarrollar actividades que garanticen la condición sanitaria de los procesos, productos, métodos, instalaciones, servicios o actividades que puedan provocar un riesgo a la salud de la población.

Perfil escolaridad Area de estudio Carrera:

Nivel de estudio:Licenciatura

CIENCIAS DE LA SALUD

QUIMICA

Grado de avance:Terminado o pasante

INGENIERIA Y TECNOLOGIA

QUIMICA

BIOQUIMICA

INGENIERIA

NUTRICION

CIENCIAS AGROPECUARIAS

BIOLOGIA

QUIMICA

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

BIOLOGIA

QUIMICA

Experiencia laboral Area: CIENCIA POLITICA

Area General:

ADMINISTRACION PUBLICA

Años de Experiencia: UNO

Area: CIENCIAS TECNOLOGICAS

Area General:

Page 203:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

229 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

SEGURIDAD RADIOLOGICA

SEGURIDAD NUCLEAR EN INSTALACIONES NUCLEARES

Capacidades gerenciales:

ORIENTACION A RESULTADOS

TRABAJO EN EQUIPO

Nivel: UNO

Calificación Mínima aprobatoria: 70

Capacidades técnicas: METODOS DE CONTROL Y PROCESOS ANALITICOS PARA PREVENCION DE RIESGOS.

CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL

Nivel: BASICO

Nivel: BASICO

Calificación Mínima aprobatoria: 70

Idiomas extranjeros: INGLES NIVEL INTERMEDIO COMPRENDER, LEER, HABLAR, ESCRIBIR

Otros Viajar frecuentemente, nivel intermedio en paquetería informática básica de oficina e Internet

Nombre del puesto 13. Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Impacto Económico Sanitario

Nivel administrativo PA1 Número de vacantes Una

Sueldo bruto $14,297.37 (catorce mil doscientos noventa y siete pesos 37/100 M.N.)

Adscripción del puesto Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos

Sede México, D.F.

Tipo de nombramiento Confianza

Funciones principales ● Conocer el impacto económico que genera la exposición a distintos factores de riesgo sanitario.

● Realizar costeo de los padecimientos asociados a los riesgos sanitarios.

● Realizar análisis costo-beneficio para determinar la factibilidad económica de proyectos asociados a la disminución de los riesgos sanitarios.

● Coadyuvar mediante el análisis costo-beneficio a la propuesta de solución a la problemática de riesgos.

● Conocer y evaluar la problemática de riesgos sanitarios que existe en cada una de las 32 entidades federativas.

● Identificar y evaluar los riesgos sanitarios que afectan en particular a los estados del país.

● Jerarquizar y priorizar los riesgos sanitarios de las entidades federativas.

● Proponer medidas de solución a corto, mediano y largo plazo a la problemática generada por la exposición a riesgos sanitarios.

● Determinar los factores económicos que intervienen en las MIR.

● Identificar los costos y los beneficios probables que acarrearía la elaboración de una NOM.

Perfil escolaridad Area de estudio Carrera:

Nivel de estudio:

Licenciatura

Grado de avance:

Titulado

CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRACION

FINANZAS

CIENCIAS SOCIALES

ECONOMIA

Experiencia laboral Area:

CIENCIAS ECONOMICAS

Area General:

ACTIVIDAD ECONOMICA

ECONOMIA GENERAL

ECONOMIA SECTORIAL

Page 204:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 230

Años de experiencia: UNO

Area: MATEMATICAS

Area General:

ESTADISTICA

ANALISIS NUMERICO

Capacidades gerenciales:

ORIENTACION A RESULTADOS

TRABAJO EN EQUIPO

Nivel: UNO

Calificación Mínima aprobatoria: 70

Capacidades técnicas: ESQUEMAS DE EVALUACION Y MANEJO DE RIESGOS

INGLES

Nivel: BASICO

Nivel: BASICO

Calificación Mínima aprobatoria: 70

Idiomas extranjeros: INGLES NIVEL BASICO COMPRENDER, LEER, HABLAR, ESCRIBIR

Otros Viajar ocasionalmente, nivel intermedio en paquetería informática básica de oficina e Internet

Nombre del puesto 14. Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Autorización SanitariaNivel administrativo PA1 Número de vacantes UnaSueldo bruto $14,297.37 (catorce mil doscientos noventa y siete pesos 37/100 M.N.)Adscripción del puesto Comisión de Autorización Sanitaria Sede México, D.F.Tipo de nombramiento ConfianzaFunciones principales ● Apoyar en el diagnostico de los puntos críticos de la operación de la

Dirección Ejecutiva de autorizaciones de Comercio Internacional y Publicidad.

● En el ámbito de su competencia desarrollar actividades que garanticen la condición sanitaria de los procesos, productos, métodos, instalaciones, servicios o actividades que puedan provocar un riesgo a la salud de la población.

● Apoyar en las acciones de dictamen y auditoría, para la expedición o revocación de autorizaciones sanitarias para garantizar la condición sanitaria de los procesos, productos, métodos, instalaciones, servicios o actividades; así como las relacionadas con la autorización de importación y exportación de productos, materia del ámbito de competencia de la COFEPRIS.

Perfil escolaridad Area de estudio Carrera:Nivel de estudio:LicenciaturaGrado de avance:Terminado o pasante

CIENCIAS DE LA SALUD:

FARMACOBIOLOGIAMEDICINAQUIMICA:NUTRICION:

INGENIERIA Y TECNOLOGIA

BIOQUIMICAQUIMICAINGENIERIA CIVILFARMACOBIOLOGIAINGENIERIANUTRICION

CIENCIAS AGROPECUARIAS

BIOLOGIAQUIMICA

CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

DERECHOTURISMO

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

BIOLOGIAQUIMICA

Page 205:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

231 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Experiencia laboralAños de experiencia:UNO

Area:CIENCIAS ECONOMICAS

Area General:ORGANIZACION Y DIRECCION DE EMPRESAS

Area:CIENCIAS MEDICAS

Area General:SALUD PUBLICA

Capacidades gerenciales:

ORIENTACION A RESULTADOSTRABAJO EN EQUIPO

Nivel: UNOCalificación Mínima aprobatoria:70

Capacidades técnicas: AUTORIZACION SANITARIA PARA LA PREVENCION DE RIESGOSINGLES

Nivel: BASICONivel: BASICOCalificación Mínima aprobatoria: 70

Idiomas extranjeros: INGLES NIVEL BASICO COMPRENDER, LEER, HABLAR, ESCRIBIROtros Viajar ocasionalmente, nivel intermedio en paquetería

informática básica de oficina e Internet Nombre del puesto 15. Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Autorización SanitariaNivel administrativo PA1 Número de vacantes UnaSueldo bruto $14,297.37 (catorce mil doscientos noventa y siete pesos 37/100 M.N.)Adscripción del puesto Comisión de Autorización Sanitaria Sede México, D.F.Tipo de nombramiento ConfianzaFunciones principales ● Apoyar en el diagnóstico de los puntos críticos de la operación de la

Dirección Ejecutiva de autorizaciones de Comercio Internacional y Publicidad.

● En el ámbito de su competencia desarrollar actividades que garanticen la condición sanitaria de los procesos, productos, métodos, instalaciones, servicios o actividades que puedan provocar un riesgo a la salud de la población.

● Apoyar en las acciones de dictamen y auditoría, para la expedición o revocación de autorizaciones sanitarias para garantizar la condición sanitaria de los procesos, productos, métodos, instalaciones, servicios o actividades; así como las relacionadas con la autorización de importación y exportación de productos, materia del ámbito de competencia de la COFEPRIS.

Perfil escolaridad Area de estudio Carrera:Nivel de estudio:LicenciaturaGrado de avance:Terminado o pasante

CIENCIAS DE LA SALUD:

QUIMICA:NUTRICION:VETERINARIA Y ZOOTECNIA:BIOMEDICAS.:

INGENIERIA Y TECNOLOGIA

FARMACOBIOLOGIAINGENIERIANUTRICIONECOLOGIA

CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

TURISMORELACIONES INTERNACIONALES

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

QUIMICAECOLOGIA

Experiencia laboral Area:CIENCIA POLITICA

Area General:CIENCIAS POLITICAS

Años de experiencia: UNO

Area:CIENCIAS

Area General:ACTIVIDAD ECONOMICA

Page 206:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 232

ECONOMICAS

Area:CIENCIAS AGRARIAS

Area General:FITOPATOLOGIA

Area:CIENCIAS MEDICAS

Area General:FARMACOLOGIA

Area:CIENCIAS TECNOLOGICAS

Area General:TECNOLOGIA BIOQUIMICAINGENIERIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTETECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSTECNOLOGIA INDUSTRIAL

Capacidades gerenciales:

ORIENTACION A RESULTADOSTRABAJO EN EQUIPO

Nivel: UNOCalificación Mínima aprobatoria:70

Capacidades técnicas: AUTORIZACION SANITARIA PARA LA PREVENCION DE RIESGOS

INGLES

Nivel: BASICO

Nivel: BASICO

Calificación Mínima aprobatoria: 70

Idiomas extranjeros: INGLES NIVEL BASICO COMPRENDER, LEER, HABLAR, ESCRIBIR

Otros Viajar ocasionalmente, nivel intermedio en paquetería informática básica de oficina e Internet

Nombre del puesto 16. Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Autorización Sanitaria

Nivel administrativo PA1 Número de vacantes Una

Sueldo bruto $14,297.37 (catorce mil doscientos noventa y siete pesos 37/100 M.N.)

Adscripción del puesto Comisión de Autorización Sanitaria Sede México, D.F.

Tipo de nombramiento Confianza

Funciones principales ● Apoyar en el diagnóstico de los puntos críticos de la operación de la Dirección Ejecutiva de Autorizaciones de Comercio Internacional y Publicidad.

● En el ámbito de su competencia desarrollar actividades que garanticen la condición sanitaria de los procesos, productos, métodos, instalaciones, servicios o actividades que puedan provocar un riesgo a la salud de la población.

● Apoyar en las acciones de dictamen y auditoría, para la expedición o revocación de autorizaciones sanitarias para garantizar la condición sanitaria de los procesos, productos, métodos, instalaciones, servicios o actividades; así como las relacionadas con la autorización de importación y exportación de productos, materia del ámbito de competencia de la COFEPRIS.

Perfil escolaridad Area de estudio Carrera:

Nivel de estudio:Licenciatura

Grado de avance:Titulado

CIENCIAS DE LA SALUD:

MEDICINA

INGENIERIA Y TECNOLOGIA

BIOQUIMICA

QUIMICA

CIENCIAS AGROPECUARIAS

BIOLOGIA

Page 207:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

233 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

QUIMICA

AGRONOMIA

CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

MERCADOTECNIA Y COMERCIO :

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

BIOLOGIA

QUIMICA

Experiencia laboralAños de experiencia: UNO

Area:

CIENCIAS ECONOMICAS

Area General:

DIRECCION Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

Area:

CIENCIAS AGRARIAS

Area General:

AGROQUIMICA

Area:CIENCIAS MEDICAS

Area General: MEDICINA Y SALUD PUBLICAMEDICINA DEL TRABAJO

Area:CIENCIAS TECNOLOGICAS

Area General:TECNOLOGIA INDUSTRIAL

Capacidades gerenciales:

ORIENTACION A RESULTADOSTRABAJO EN EQUIPO

Nivel: UNOCalificación Mínima aprobatoria: 70

Capacidades técnicas: AUTORIZACION SANITARIA PARA LA PREVENCION DE RIESGOSCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL

Nivel: BASICONivel: INTERMEDIOCalificación Mínima aprobatoria: 70

Idiomas extranjeros: INGLES NIVEL BASICO COMPRENDER, LEER, HABLAR, ESCRIBIROtros Viajar ocasionalmente, nivel intermedio en paquetería

informática básica de oficina e Internet Nombre del puesto 17. Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Farmacopea y

FarmacovigilanciaNivel administrativo PA1 Número de vacantes UnaSueldo bruto $14,297.37 (catorce mil doscientos noventa y siete pesos 37/100 M.N.)Adscripción del puesto Comisión de Evidencia y Manejo de

RiesgosSede México, D.F.

Tipo de nombramiento ConfianzaFunciones principales ● Conocer el impacto económico que genera la exposición a distintos

factores de riesgo sanitario.● Realizar costeo de los padecimientos asociados a los riesgos sanitarios.● Realizar análisis costo-beneficio para determinar la factibilidad económica

de proyectos asociados a la disminución de los riesgos sanitarios.● Coadyuvar mediante el análisis costo-beneficio a la propuesta de solución

a la problemática de riesgos.● Identificar y evaluar los riesgos sanitarios que afectan en particular a los

estados del país.● Jerarquizar y priorizar los riesgos sanitarios de las entidades federativas.● Proponer medidas de solución a corto, mediano y largo plazo a la

problemática generada por la exposición a riesgos sanitarios.● Determinar los factores económicos que intervienen en las MIR.● Identificar los costos y los beneficios probables que acarrearía la

Page 208:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 234

elaboración de una NOM.● Determinar si la aplicación de la NOM es costo-efectiva.

Perfil escolaridad Area de estudio Carrera:Nivel de estudio:LicenciaturaGrado de avance:Terminado o pasante

CIENCIAS DE LA SALUD

FARMACOBIOLOGIAMEDICINAQUIMICA:

INGENIERIA Y TECNOLOGIA

MEDICINAFARMACOBIOLOGIAQUIMICA

CIENCIAS AGROPECUARIAS

QUIMICA

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

QUIMICA

Experiencia laboral Area:CIENCIAS DE LA VIDA

Area General:BIOQUIMICA

Años de experiencia: UNO

Area:CIENCIA ECONOMICAS

Area General:ORGANIZACION Y DIRECCION DE EMPRESAS

Area:CIENCIA MEDICAS

Area General:SALUD PUBLICAFARMACOLOGIA

Capacidades gerenciales:

ORIENTACION A RESULTADOSTRABAJO EN EQUIPO

Nivel: UNOCalificación Mínima aprobatoria: 70

Capacidades técnicas: VIGILANCIA SANITARIA PARA LA PREVENCION DE RIESGOS.ESQUEMAS DE EVALUACION Y MANEJO DE RIESGOS

Nivel: BASICONivel: BASICOCalificación Mínima aprobatoria: 70

Idiomas extranjeros: INGLES NIVEL BASICO COMPRENDER, LEER, HABLAR, ESCRIBIROtros Viajar ocasionalmente, nivel intermedio en paquetería

informática básica de oficina e Internet Nombre del puesto 18. Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Tecnologías de la InformaciónNivel administrativo PA1 Número de vacantes UnaSueldo bruto $14,297.37 (catorce mil doscientos noventa y siete pesos 37/100 M.N.)Adscripción del puesto Coordinación General del Sistema

Federal SanitarioSede México, D.F.

Tipo de nombramiento ConfianzaFunciones principales ● Realizar el diagnóstico de al menos tres procesos y coordinar el desarrollo

de las propuestas de mejora.● Analizar los posibles procesos que son factibles de automatizar.● Levantar las necesidades de información de los usuarios a quienes se

destinan los desarrollos informáticos.● Elaborar el código fuente de los programas que constituyen los sistemas.● Levantar la información de los procesos susceptibles de automatizar que

se requieran y desarrollar el código fuente de los mismos, para crear sistemas que apoyen a las acciones de la comisión federal y del sistema federal sanitario y participar en su instrumentación y actualización.

● Diseñar las tablas de las bases de datos que se requieran elaborar para los sistemas que se determinen.

Page 209:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

235 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

● Realizar las pruebas de escritorio de los sistemas desarrollados.● Elaborar la documentación técnica y administrativa de los sistemas que

desarrolle y mantenerla actualizada.● Elaborar el material para capacitar a los usuarios en la operación de los

sistemas que se desarrollen.● Dar mantenimiento a los sistemas que se desarrollen para mantenerlos

vigentes.Perfil escolaridad Area de estudio Carrera:Nivel de estudio:LicenciaturaGrado de avance:Titulado

INGENIERIA Y TECNOLOGIA:

INGENIERIAADMINISTRACIONELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRACION

ADMINISTRACIONPSICOLOGIA

Experiencia laboral Area:

CIENCIA POLITICA

Area General:

ADMINISTRACION PUBLICA

Años de experiencia: UNO

Area:

CIENCIAS ECONOMICAS

Area General:

CONSULTORIA Y MEJORA DE PROCESOS

Capacidades gerenciales:

ORIENTACION A RESULTADOS

TRABAJO EN EQUIPO

Nivel: UNO

Calificación Mínima aprobatoria: 70

Capacidades técnicas: ADMINISTRACION DE PROYECTOS

HERRAMIENTAS DE COMPUTO

Nivel: BASICO

Nivel: BASICO

Calificación Mínima aprobatoria: 70

Idiomas extranjeros: INGLES NIVEL BASICO COMPRENDER, LEER, HABLAR, ESCRIBIR

Otros VIAJAR OCASIONALMENTE, MANEJO DE PAQUETERIA INFORMATICA PARA DESARROLLO DE SOFTWARE, SISTEMAS OPERATIVOS, MANEJADORES DE BASES DE DATOS.

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité de Selección

Para estas plazas en concurso, el Comité Técnico de Selección determinará el número de candidatos a entrevistar, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta www.trabajaen.gob.mx, con base en los puntajes globales de los concursantes.

Bases de participación

Requisitos de participación

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridad y experiencia previstos para el puesto. Asimismo, se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal, así como presentar y acreditar las evaluaciones que se indica para cada caso.

Documentación requerida

Los aspirantes deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos, en el domicilio, fecha y hora establecidos en

Page 210:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 236

el mensaje que al efecto reciban, con cuando menos veinticuatro horas de anticipación y por vía electrónica:

1. Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3, según corresponda.

2. Currículum Vítae detallado y actualizado preferentemente en tres cuartillas sin anexos, sin engargolar y firmado en todos sus tantos, con la leyenda “Bajo protesta de decir verdad que todos los datos contenidos son verídicos.

3. Documento que acredite el nivel de estudio requerido para el puesto por el que concursa (sólo se aceptará cédula y/o título profesional y para los casos en los que el perfil del puesto establezca en los requisitos de escolaridad, el nivel de pasantes, documento oficial que así lo acredite).

4. Para las plazas que requieren inglés, nivel avanzado de comprensión, hablar, leer y escribir deberá presentar como comprobante: diploma de escuela de idiomas, o universidad o constancia de TOEFL o TOEIC nivel avanzado.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (se aceptará credencial para votar con fotografía o pasaporte).

6. Cartilla Militar con liberación (en el caso de hombres hasta los 40 años).7. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y de que la documentación presentada es auténtica.8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido beneficiado por algún programa de retiro voluntario. En el caso de aquellas personas que se hayan apegado a un programa de retiro voluntario en la Administración Pública Federal, su ingreso estará sujeto a lo dispuesto en la normatividad aplicable.9. Comprobante de folio asignado por el portal www.trabajaen.gob.mx para el concurso.10. Conforme al Art. 47 del Reglamento de la Ley de Servicio Profesional de Carrera, para el caso que existan Servidores Públicos de Carrera que concursen para una plaza y lleguen a la etapa de Cotejo Documental, deberán presentar dos (2) Evaluaciones del Desempeño Anuales.11. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios se reserva el derecho de solicitar, en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la herramienta www.trabajaen.gob.mx por el aspirante para fines de la revisión curricular y del cumplimiento de los requisitos y de no acreditarse su existencia o autenticidad se descalificará al aspirante o en su caso se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, la cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Registro de aspirantes

La inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo se realizarán, a través de la herramienta www.trabajaen.gob.mx, que les asignará un número de folio para el concurso al aceptar las presentes bases, que servirá para formalizar su inscripción a éste e identificarlos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección, con el fin de asegurar así el anonimato de los aspirantes.

Desarrollo del concurso

De acuerdo a lo establecido en el séptimo transitorio del Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera de la Administración Pública Federal, emitido en el Diario Oficial de la Federación, el 6 de septiembre de 2007, “En tanto las dependencias desarrollen sus proceso de reclutamiento y selección conforme a las disposiciones de este Reglamento utilizarán las herramientas establecidas por la Secretaría”. En esta convocatoria se seguirán aplicando las mismas herramientas de evolución utilizadas a partir de mayo de 2006 en los procesos de concurso bajo la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, a excepción de la evaluación Visión del Servicio Público, conforme al oficio circular SSFP/ICC/697/2007, en su punto cinco:“Como parte de la transición al nuevo esquema de operación establecido por el Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre de 2007, la

Page 211:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

237 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

Secretaría dejará de poner a disposición la prueba de capacidades de Visión del Servicio Público, toda vez que ya no será requerida de manera general para el ingreso al sistema”.Para el caso de las entrevistas con el Comité de Selección, de acuerdo al Art. 36 del Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera emitido en Diario Oficial de la Federación, el 6 de septiembre de 2007 “El Comité Técnico de Selección siguiendo el orden de prelación de los candidatos, establecerá el número de los aspirantes que pasan a la etapa de entrevistas y elegirá de entre ellos, a los que considere aptos para el puesto de conformidad con los criterios de evaluación de las entrevistas. Los candidatos así seleccionados serán considerados finalistas”.En caso de que ninguno de los candidatos entrevistados sea considerado finalista, el Comité de Selección, continuará entrevistando en el orden de prelación que les corresponda a los demás candidatos que hubieren aprobado”.El concurso se conducirá de acuerdo a la programación que se indica, sin embargo previo acuerdo del Comité Técnico de Selección, y notificación correspondiente a los aspirantes a través de los portales www.trabajaen.gob.mx y www.cofepris.gob.mx podrán modificarse las fechas indicadas cuando así resulte necesario o en razón del número de aspirantes que se registren:

Calendario del concurso

Actividad Fecha o plazo

Publicación de convocatoria A partir del 12 de marzo de 2008

Registro de aspirantes (en la herramienta www.trabajaen.gob.mx)

Hasta el 26 de marzo de 2008

Publicación Total de Aspirantes y Revisión curricular (por la herramienta www.trabajaen.gob.mx)

A partir del 27 de marzo de 2008

Análisis de petición de reactivaciones Hasta el 9 de abril de 2008

Exámenes de conocimientos A partir del 10 de abril de 2008

Evaluación de habilidades A partir del 14 de abril de 2008

Presentación de documentos A partir del 30 de abril de 2008

Entrevista * A partir del 6 de mayo de 2008

Determinación del candidato ganador* Hasta 9 de junio de 2008

Temarios y guías Los temarios referentes a la evaluación de conocimientos (capacidades técnicas) se encontrarán a disposición de los aspirantes en la página electrónica de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios cofepris.gob.mx a partir de la fecha de la publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de la Federación y en el portal www.trabajaen.gob.mx. Las guías para la evaluación de las habilidades serán las consideradas para las pruebas gerenciales/directivas, que se encontrarán disponibles para su consulta en la página electrónica www.spc.gob.mx.

Presentación de evaluaciones

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios comunicará la fecha, hora y lugar en que los aspirantes deberán presentarse para la aplicación de las evaluaciones respectivas. En dichas comunicaciones, se especificará la duración aproximada de cada aplicación, así como el tiempo de tolerancia para el inicio del examen.

Los resultados aprobatorios obtenidos en evaluaciones anteriores y que continúen vigentes serán considerados cuando correspondan a las mismas capacidades a evaluar.

Sistema de puntuación

La acreditación de la etapa de revisión curricular, así como los exámenes de conocimientos serán indispensables para continuar en el proceso de selección de que se trate.

La evaluación de capacidades gerenciales es independiente a la prueba de habilidades intra e interpersonales (HII).

El resultado mínimo aprobatorio para cada capacidad gerencial será de 70, el no

Page 212:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 238

aprobar alguna de las dos capacidades gerenciales será motivo de descarte del proceso de selección de que se trate.

Para las capacidades técnicas. En esta evaluación se considerará la cantidad de aciertos sobre el total de aciertos posibles. La calificación mínima aprobatoria seráde 70 a menos que se haga la especificación de calificación mínima aprobatoria en el cuadro respectivo de la vacante.

Para efectos de continuar con el procedimiento de selección, los aspirantes deberán aprobar las evaluaciones precedentes.

Los resultados del centro de evaluación y la prueba de habilidades intra e interpersonales (HII), cuando aplique, serán utilizados como referencia por el Comité Técnico de Selección para las etapas de entrevistas y determinación.

Los resultados obtenidos en los diversos exámenes y evaluaciones serán considerados para elaborar el listado de aspirantes con los resultados más altos a fin de determinar el orden de prelación, para la etapa de entrevista, de acuerdo con las ponderaciones que dependerán del nivel jerárquico de la plaza para la cual se esté concursando de acuerdo a la siguiente tabla:

● Enlace/Jefatura de Departamento: evaluación de capacidades técnicas 80 y 20 para capacidades gerenciales de 100 disponibles.

● Subdirector de Area: evaluación de capacidades técnicas 50 y 50 para capacidades gerenciales de 100 disponibles.

● Director de Area: evaluación de capacidades técnicas 40 y 60 para capacidades gerenciales de 100 disponibles.

● Dirección General Adjunta: evaluación de capacidades técnicas 30 y 70 para capacidades gerenciales de 100 disponibles.

● Dirección General: evaluación de capacidades técnicas 20 y 80 para capacidades gerenciales de 100 disponibles.

Los resultados de los servidores públicos en las evaluaciones de capacidades gerenciales/directivas con fines de certificación realizadas con el CENEVAL serán consideradas, a solicitud expresa de los mismos y durante su vigencia, en los procesos de selección para puestos del mismo rango que el ocupado por el servidor público de que se trate.

OFICIOS CIRCULARES DE LA SFP

Se mantendrán las reglas de renuncia a los resultados de pruebas de capacidades de visión del servicio público y gerenciales/directivas respecto de los resultados de incompatibilidad con el perfil institucional y no aprobatorios, respectivamente, presentadas con el CENEVAL y los aspirantes estarán de igual manera en posibilidad de presentar nuevamente la prueba de habilidades intra e interpersonales cuando sus resultados sean invalidados, en los mismos plazos de tres meses para una segunda aplicación y seis meses para las posteriores. Las reglas recién mencionadas son extensivas a las pruebas aplicadas a través del Generador de Exámenes.

Cuando el ganador del concurso tenga el carácter de servidor público de carrera titular, para poder ser nombrado en el puesto sujeto a concurso, deberá presentar la documentación necesaria que acredite haberse separado, toda vez que no puede permanecer activo en ambos puestos, así como de haber cumplido la obligación que le señala la fracción VIII del artículo 11 del la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.

Publicación de resultados

Los resultados a lo largo del concurso serán publicados en el portal www.trabajaen.gob.mx y en el portal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios www.cofepris.gob.mx identificándose con el número de folio asignado para cada candidato.

Determinación y reserva

Los aspirantes que aprueben la entrevista con el Comité Técnico de Selección y no resulten ganadores en el concurso, serán considerados finalistas y quedarán integrados a la reserva de aspirantes del puesto de que se trate en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios durante un año contado a partir de la

Page 213:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

239 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 12 de marzo de 2008

publicación de los resultados finales del concurso de que se trate.

Por este hecho, quedan en posibilidad de ser convocados, en ese periodo y de acuerdo a la clasificación de puestos y ramas de cargo que haga el Comité Técnico de Profesionalización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, a nuevos concursos destinados a tal rama de cargo o puesto, según aplique.

Declaración de concurso desierto

El Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso:

I. Porque ningún candidato se presente al concurso;

II. Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación para ser considerado finalista, o

III. Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado o bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del Comité Técnico de Selección.

En caso de declararse desierto el concurso, se procederá a emitir una nueva convocatoria.

Reactivación de folios

Con respecto a la reactivación de folios, una vez que se haya cerrado el proceso de inscripción al concurso, el aspirante tendrá cinco días hábiles a partir de la fecha de ese cierre para presentar su escrito de petición de reactivación de folio, en Oaxaca 26 y 28 piso 4, Col. Roma, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, México, D.F., en la Gerencia de Planeación, Evaluación y Seguimiento del Servicio de Carrera de 10:00 a 14:30 horas. Dicho escrito deberá incluir, considerando que proceden las reactivaciones sólo cuando el descarte del folio sea originado por causas no imputables al aspirante, por errores en la captura de información u omisiones del operador de Ingreso que se acrediten fehacientemente, a juicio de los integrantes del Comité Técnico de Selección:● Pantallas impresas del portal www.trabajaen.gob.mx, donde se observe su folio

de rechazo.● Justificación de por qué se considera que se debe reactivar su folio.● Original y copia de los documentos comprobatorios de su experiencia laboral y

escolaridad.● Indicar la dirección física y electrónica donde puede recibir la respuesta a su

petición, que será evaluada y resuelta por el Comité Técnico de Selección respectivo.

La reactivación de folios no será procedente, cuando las causas de descarte sean imputables al aspirante como:1. La renuncia a concursos por parte del aspirante;2. La renuncia a calificaciones de evaluaciones de capacidades;3. La duplicidad de registros y la baja en Sistema imputables al aspirante.Una vez pasado el periodo establecido, no serán recibidas las peticiones de reactivación.

Principios del concurso

El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mérito y equidad de género, sujetándose en todo tiempo el Comité a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, en su Reglamento y en las demás disposiciones aplicables.

Disposiciones generales

1. En el portal www.trabajaen.gob.mx podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2. Los datos personales de los concursantes son confidenciales aun después de concluido el concurso.

3. Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades relacionadas con motivo de la presente convocatoria.

4. Los concursantes podrán presentar inconformidad, ante el Area de Quejas del Organo Interno de Control de la/el (nombre de la dependencia u órgano administrativo desconcentrado), en (precisar el domicilio), en términos de lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera y su Reglamento.

Page 214:  · Web viewUna casa habitación construida sobre el lote 3, de la manzana 26 de la zona 1, actualmente ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, número 297 doscientos noventa y siete,

Miércoles 12 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 240

5. Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Comité Técnico de Selección conforme a las disposiciones aplicables.

Resolución de dudas

A efecto de garantizar la atención y resolución de dudas que los aspirantes formulen con relación a los puestos y el desarrollo del presente concurso, se encuentran disponibles la cuenta de correo electrónico [email protected] de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

México, D.F., a 12 de marzo de 2008.

Los Comités Técnicos de Selección del Sistema de Servicio Profesional de Carrera en la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios

“Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio”

Por acuerdo de los Comités Técnicos de Selección, el Secretario Técnico

El Director Ejecutivo de Recursos Humanos

Lic. Roberto Bezares Campo

Rúbrica.