4
Centro Educcacional Clara Solovera Departamento de Ciencias Profesor: Juan Saavedra GUÍA DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES Nombre del/los Integrante (es): Curso: 5º Básico Unidad: El agua y los océanos. OA/AE: 12 Instrucciones: Desarrolle está guía en su comodidad de su casa, con ayuda de su texto de estudio físico o virtual, contenido de la guía y plataforma yo aprendo en línea del mineduc. El agua en nuestro planeta En nuestro planeta, el agua se manifiestade diferentes formas, y al conjunto de todas las aguas que se encuentran sobre y bajo la superficie de la Tierra se le denomina hidrosfera. A continuación, veremos las diferentes porciones que la componen. Lagos y lagunas. Océanos. Nubes y vapor de agua. Ríos y aguas subterráneas. Nieves y glaciares. El agua salada representa cerca del 97 % de toda el agua del planeta y contiene una alta cantidad de sales disueltas en ella, principalmente cloruro de sodio. Por otro lado, el agua dulce representa aproximadamente el 3 % y contiene una baja cantidad de sales.

clarasolovera.clclarasolovera.cl/wp-content/uploads/2020/03/CN1_U1_… · Web viewPor otro lado, el agua dulce representa aproximadamente el 3 % y contiene una baja cantidad de sales

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: clarasolovera.clclarasolovera.cl/wp-content/uploads/2020/03/CN1_U1_… · Web viewPor otro lado, el agua dulce representa aproximadamente el 3 % y contiene una baja cantidad de sales

Centro Educcacional Clara SoloveraDepartamento de CienciasProfesor: Juan Saavedra

GUÍA DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES

Nombre del/los Integrante (es): Curso: 5º BásicoUnidad: El agua y los océanos.OA/AE: 12Instrucciones: Desarrolle está guía en su comodidad de su casa, con ayuda de su texto de estudio físico o virtual, contenido de la guía y plataforma yo aprendo en línea del mineduc.

El agua en nuestro planeta

En nuestro planeta, el agua se manifiestade diferentes formas, y al conjunto de todas las aguas que se encuentran sobre y bajo la superficie de la Tierra se le denomina hidrosfera. A continuación, veremos las diferentes porciones que la componen. Lagos y lagunas. Océanos. Nubes y vapor de agua. Ríos y aguas subterráneas. Nieves y glaciares.

El agua salada representa cerca del 97 % de toda el agua del planeta y contiene una alta cantidad de sales disueltas en ella, principalmente cloruro de sodio. Por otro lado, el agua dulce representa aproximadamente el 3 % y contiene una baja cantidad de sales.

Page 2: clarasolovera.clclarasolovera.cl/wp-content/uploads/2020/03/CN1_U1_… · Web viewPor otro lado, el agua dulce representa aproximadamente el 3 % y contiene una baja cantidad de sales

Geográficamente, las aguas en nuestro planeta pueden ser agrupadas en aguas continentales, mayoritariamente agua dulce, y aguas oceánicas, conformadas principalmente por los océanos y mares. A continuación, veremos cuáles son las principales características de las aguas continentales.

Los ríos corresponden a cuerpos de agua en movimiento, producido por las diferencias de altura en el terreno.Por lo general, los ríos se originan por el deshielo o la acumulación de precipitaciones. El cauce de un río puede desembocar en el mar, en un lago o en otro río.

Existen regiones donde confluyen el agua dulce de los ríos y el agua salada de los océanos. A esta zona se le denomina marisma.

Los lagos son extensiones considerables de agua rodeadas por tierra. Generalmente, aquellos que se encuentran al interior de los continentes son de agua dulce. Estos cuerpos de agua se pueden formar de diferentes maneras: por la acumulación del agua de un deshielo, por el estancamiento de un río, por las precipitaciones, por la retirada de las aguas del mar, entre otras.

Una de las formas en las queel agua se presenta al interiorde las tierras continentales es como nieve y glaciares. Estose da en las altas cumbres o en lugares geográficos en los que se reciben con menor intensidad, la luz y el calor del sol.

Las aguas subterráneas, representan una fracción importante del agua continental. Se producen por la filtración del agua superficial a través de la porosidad y permeabilidad del suelo. Las aguas subterráneas recorren el interior de los conjuntos rocosos y forman, en determinadas ocasiones, extensas cavernas.

Las principales reservas de agua dulce del planeta están en los casquetes polares, tal como se muestra a continuación.

Page 3: clarasolovera.clclarasolovera.cl/wp-content/uploads/2020/03/CN1_U1_… · Web viewPor otro lado, el agua dulce representa aproximadamente el 3 % y contiene una baja cantidad de sales

ACTIVIDADES

1. ¿Qué porciones componen la hidrosfera?

2. En qué estado físico se encuentra el agua en cada porción indicada en la pregunta anterior.

3. ¿Qué es el agua salada y agua dulce?

4. ¿Qué son las aguas continentales? De 4 ejemplos.

5. ¿Qué son las aguas oceánicas? De 2 ejemplos.

6. Observa la siguiente imagen en la que se representa el ciclo del agua.

A partir de ella, explica de qué manera piensas que ocurre este proceso.

7. Respecto de la hidrósfera, Carlos, Camila y Susana realizan una afirmación diferente.

¿Cuál de las afirmaciones te parece más adecuada?, ¿por qué?

8. ¿Por qué el agua es tan importante y necesaria para el desarrollo y la sustentación de la vida en nuestro planeta? Explica.

9. ¿En qué forma se encuentra mayoritariamente el agua dulce en nuestro planeta?

10. ¿Cómo piensan que se procesa y distribuye el agua dulce que llega hasta sus hogares? Expliquen.

11. ¿Es importante que el agua dulce sea tratada antes de ser consumida por el ser humano? Fundamenten. 12. Averigüe la profundidad media y máxima de diferentes océanos y mares.